3
PARTICIPANTE : Lcda. Karin Rodríguez Colmenares C.I.V-16258260 MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Proyecto de Investigación III DOCENTE: Dra. Lisbeth Campins GRUPO: 13 A REVISIÓN IX UBICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LINEAMIENTOS MARCO METODOLÓGICO: 1. ¿Señala el enfoque, paradigma, tipo, diseño y método de investigación que empleará para desarrollar el estudio? Rº) El enfoque no pero el paradigma, tipo, diseño, método de investigación sí. El paradigma: Es positivista porque es un modelo de interpretación científica que establece como criterios básicos de análisis lo cuantificable y medible. Tipo: Investigación de Campo. Diseño: El diseño que asume la investigación es no experimental. Método de Investigación: Método Hipotético-Deductivo: De acuerdo a lo expresado por Ollet citado por Elkadi (2014); es el procedimiento que el investigador sigue para realizar sus análisis sobre la realidad observada, partiendo de una hipótesis que en este caso, se plantea como: El Liderazgo Transformacional tiene una influencia directa sobre el talento humano, siendo el desarrollo personal su efecto resultante. 2. ¿Aporta la información con respecto a la población que será investigada? Rº) Sí, en el caso que ocupa se tiene que la población está conformada por el Gerente de Operaciones Uno (1), Cinco (5) Supervisores y Dieciséis (16) empleados. Para un

Revisión IX (12 04-2015)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revisión IX (12 04-2015)

PARTICIPANTE:

Lcda. Karin Rodríguez Colmenares

C.I.V-16258260

MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Proyecto de Investigación III

DOCENTE: Dra. Lisbeth Campins

GRUPO: 13 A

REVISIÓN IX

UBICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LINEAMIENTOS

MARCO METODOLÓGICO:

1. ¿Señala el enfoque, paradigma, tipo, diseño y método de investigación que

empleará para desarrollar el estudio?

Rº) El enfoque no pero el paradigma, tipo, diseño, método de investigación sí.

El paradigma: Es positivista porque es un modelo de interpretación científica

que establece como criterios básicos de análisis lo cuantificable y medible.

Tipo: Investigación de Campo.

Diseño: El diseño que asume la investigación es no experimental.

Método de Investigación: Método Hipotético-Deductivo: De acuerdo a lo

expresado por Ollet citado por Elkadi (2014); es el procedimiento que el

investigador sigue para realizar sus análisis sobre la realidad observada,

partiendo de una hipótesis que en este caso, se plantea como: El Liderazgo

Transformacional tiene una influencia directa sobre el talento humano, siendo

el desarrollo personal su efecto resultante.

2. ¿Aporta la información con respecto a la población que será investigada?

Rº) Sí, en el caso que ocupa se tiene que la población está conformada por el Gerente

de Operaciones Uno (1), Cinco (5) Supervisores y Dieciséis (16) empleados. Para un

Page 2: Revisión IX (12 04-2015)

total de Veintidós (22) elementos, los cuales por ser fácilmente abordables, serán

estudiados en su totalidad.

3. ¿Describe las características cualitativas y cuantitativas de la población?

Rº) Sí, sólo las cuantitativas.

4. ¿Señala la muestra que empleará y como la escogerá de ser necesario?

Rº) En este estudio no se consideró muestra, por tratarse de una población pequeña,

es conocida, accesible, de modo que puede ser abarcada en el tiempo y con los

recursos del investigador.

5. A. ¿Explica las técnicas e instrumentos de recolección de datos que se

emplearán para recoger la información?

Rº) Sí. La técnica utilizada es la encuesta. Es menester contemplar que para

recabar la información necesaria se abordara a la población objeto de estudio a

través de dos instrumentos de recolección de datos. El primero será al gerente

(Test propuesto por Kurt Lewin) y el segundo; se le suministrara al personal

administrativo (Test escala likert).

B. ¿Explica las definiciones de cada instrumento con soporte de autor y

justificación de su escogencia?

Rº) No explica las definiciones de cada instrumento con soporte de autor pero si

la justificación de su escogencia.

6. ¿Incluye la validez y confiabilidad con sus respectivas definiciones y soporte

de autores, justificando su elección?

Rº) Sí.

7. A. ¿Describe y/o fases previstas para la realización de la investigación?

Rº) Sí.

Page 3: Revisión IX (12 04-2015)

B. ¿Se definen y sustentan con autor los métodos y técnicas para el trabajo de

campo?

Rº) Sí.

AUTOEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO (100 Palabras)

Después de la revisión del marco metodológico de mi proyecto de grado obtuve

que: Esta muy completo a excepción de que por desconocimiento obvie: El enfoque,

las características cualitativas, las definiciones de cada instrumento con soporte de

autor. A manera de resumen: Señala: El paradigma, tipo, diseño y método de

investigación; población; características cuantitativas. Explica: Las técnicas e

instrumentos de recolección de datos; justifica; incluye la validez y confiabilidad con

sus respectivas definiciones, justificando su elección. Describe fases previstas para la

realización de la investigación. Define y sustenta con autor los métodos y técnicas

para el trabajo de campo.