4
PARTICIPANTE : Lcda. Karin Rodríguez Colmenares C.I.V-16258260 MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Proyecto de Investigación III DOCENTE: Dra. Lisbeth Campins GRUPO: 13 A REVISIÓN V UBICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LINEAMIENTOS JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA: 1. ¿Explica la temática? Rº) Sí, a pesar de que era un aspecto que desconocía que iba lo incorpore brevemente, falta reforzarlo. 2. ¿Señala la importancia del estudio? Rº) Sí; para la empresa, sociedad, economía. Así mismo; a nivel teórico, practico, metodológico. 3. ¿Establece las razones para reforzarlo? Rº) Sí. Exprese que: Este trabajo pretende incentivar cambios necesarios en el estilo de liderazgo de la empresa ITEKO C.A ubicada en el Estado Lara basados en la característica del liderazgo transformacional, tomando en consideración los elementos que actualmente impiden el desempeño del equipo de trabajo y el excelente rendimiento en general.

Revisión V (08 03-2015)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revisión V (08 03-2015)

PARTICIPANTE:

Lcda. Karin Rodríguez Colmenares

C.I.V-16258260

MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Proyecto de Investigación III

DOCENTE: Dra. Lisbeth Campins

GRUPO: 13 A

REVISIÓN V

UBICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LINEAMIENTOS

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA:

1. ¿Explica la temática?

Rº) Sí, a pesar de que era un aspecto que desconocía que iba lo incorpore

brevemente, falta reforzarlo.

2. ¿Señala la importancia del estudio?

Rº) Sí; para la empresa, sociedad, economía. Así mismo; a nivel teórico, practico,

metodológico.

3. ¿Establece las razones para reforzarlo?

Rº) Sí. Exprese que: Este trabajo pretende incentivar cambios necesarios en el

estilo de liderazgo de la empresa ITEKO C.A ubicada en el Estado Lara basados

en la característica del liderazgo transformacional, tomando en consideración los

elementos que actualmente impiden el desempeño del equipo de trabajo y el

excelente rendimiento en general.

Page 2: Revisión V (08 03-2015)

4. A. ¿Señala los aportes teóricos?

Rº) Sí. El aporte teórico es que generará reflexión, discusión puesto que

definirá aspectos relacionados al desarrollo del talento humano basados en el

liderazgo transformacional.

B. ¿Se lograra llenar algún hueco?

Rº) Sí. Ninguna investigación esta demás; al contrario, enriquece.

C. ¿Se podrán generalizar los restados a principios más amplios?

Rº) Sí. Podría ser.

D. ¿La información que se obtenga puede servir para comentar,

desarrollar o apoyar una teoría?

Rº) Sí. A mi manera de ver para comentar.

E. ¿Se podrá conocer en mayor medida el comportamiento de una o más

variables, o la relación entre ellas?

Rº) Sí.

F. ¿Ofrece la posibilidad de una exploración fructífera de algún

fenómeno?

Rº) Aún no se sabe.

G. ¿Qué se espera saber con los resultados que no se conociera antes?

Rº) Aún no se ha definido.

H. ¿Puede sugerir ideas o hipótesis para futuros estudios?

Rº) Sí.

5. A. ¿Señala los aportes prácticos?

Rº) Sí. Se justifica desde el punto de vista práctico dado que podrá ayudar a

incrementar el liderazgo transformacional lo cual constituye a un mejor

rendimiento del personal.

B. ¿Ayudara a resolver algún problema práctico?

Rº) Sí. El de la Empresa ITEKO C.A.

Page 3: Revisión V (08 03-2015)

C. ¿Tiene implicaciones trascendentes para una amplia gama de

problemas prácticos?

Rº) Sí.

6. A. ¿Señala los aportes metodológicos?

Rº) Permitirá a gerentes, empresarios, estudiantes de distintas comunidades

universitarias en especial a la Universidad Fermín Toro dilucidar asuntos que

giren en torno a esta temática. Pues será material de referencia bibliográfica

que aclara la investigación en este campo y podrá ser empleado en

investigaciones futuras.

B. ¿Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar y/o

analizar datos?

Rº) Sí.

C. ¿Ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre

variables?

Rº) Sí.

D. ¿Puede lograrse con ella mejoras de la forma de experimentar con una

o más variables?

Rº) Sí.

E. ¿Sugiere cómo estudiar más adecuadamente una población?

Rº) No.

7. A. ¿Señala los aportes sociales?

Rº) Sí. En la sociedad ayudara a transformar personas, ampliar visiones,

motivar a tomar iniciativas con relación a la dirección de grupos.

B. ¿Cuál es su relevancia para nuestra sociedad?

Rº) Sí.

C. ¿Quiénes se beneficiaran con los resultados de la investigación?

Rº) Sí. Gerentes, empresarios y estudiantes.

D. ¿De qué modo?

Rº) Sí. Dilucidando asuntos que giran en torno a esta temática.

Page 4: Revisión V (08 03-2015)

E. ¿Qué proyección social tiene?

Rº) No, por desconocimiento lo obvie y debo incorporarlo.

8. ¿Establece la línea, el proyecto y temario de la investigación?

Rº) Sí. El trabajo se ubica en la línea de investigación nº 01: “Factores

Incidentes en la Competitividad del Sector Productivo Nacional”, el cual

desprende el Proyecto: Organización Empresarial y Gestión de Capacidades

Competitivas cuyas áreas temáticas son: Gerencia y Liderazgo para la

Competitividad, Gestión de Talento Humano y Modelo de Herramientas

Gerenciales a través del cual se aspira un mejor rendimiento empresarial y

productivo.

AUTOEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO (100 Palabras)

Después de la revisión de la justificación e importancia de mi proyecto de

grado obtuve que: Esta muy completa a excepción de que por desconocimiento

obvie: La Proyección social y explicación de la temática. Esto lo corregiré y

tomare en consideración. A manera de resumen: Señala la importancia de

estudio (Empresa, Economía), aportes teóricos, prácticos, metodológicos,

sociales. Establece las razones para realizarlo: Este trabajo pretende incentivar

cambios necesarios en el estilo de liderazgo de la Empresa ITEKO C.A ubicada

en el Estado Lara. Por último detalla la línea, el proyecto y temario de la

investigación.