31
Normativa constitucional Seguridad social

seguridad social

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: seguridad social

Normativa constitucional

Seguridad social

Page 2: seguridad social

Aspectos Constitucionales en materia previsional1.- SOLIDARIDAD

Solidaridad como valor

Como principio Como base de las

relaciones familiares

Preámbulo

Artículos 2, 79 y 299 Artículo 75

Page 3: seguridad social

2.- Supra constitucionalidad

De convenios relativos a derechos humanos, de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del poder público.

Page 4: seguridad social

Comisión de expertos en aplicación de convenios y recomendaciones

Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) República Bolivariana de Venezuela (ratificación: 1982): Indicar en qué medida la nueva legislación permite dar efecto a cada una de las disposiciones del Convenio.

Page 5: seguridad social

Porcentaje de sujetos que no están siendo protegidos (al menos el 50% de todos los asalariados)

Asistencia farmacéutica

Visita a domicilio

Asistencia por especialistas

Pago periódico de la maternidad, al menor 45% de las ganancias anteriores

Page 6: seguridad social

Convenio sobre la igualdad de trato (seguridad social), 1962 (núm. 118) República Bolivariana

de Venezuela (ratificación: 1982)

La conmutación de las pensiones en forma de capital, prevista en el artículo 173 del Reglamento General de la Ley del Seguro Social, en su forma modificada en 1990, al igual que en el artículo 50 de la Ley del Seguro Social, no es en sí misma suficiente para dar pleno efecto al artículo 5.

El pago de las pensiones a los nacionales en el extranjero y a los nacionales de otro estado en el exterior

Page 7: seguridad social

Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964 [Cuadro I modificado en 1980] (núm. 121) República Bolivariana de

Venezuela (ratificación: 1982)

Lista de enfermedades Asistencia médica, odontológica,

enfermeras. Pago periódico de la pensión por

incapacidad Revisiones periódicas de las pensiones

Page 8: seguridad social

Convenio sobre las prestaciones de invalidez, vejez y sobrevivientes, 1967 (núm. 128) República Bolivariana de Venezuela (ratificación: 1983).

Revisiones periódicas Montos de los pagos de las pensiones

sujeto a las ganancias anteriores, entre un 45 y 50%

Page 9: seguridad social

Convenio sobre asistencia médica y prestaciones monetarias de enfermedad, 1969 (núm. 130) República Bolivariana de

Venezuela (ratificación: 1982)

Cubrir a todos los asalariados, o al 75% de la PEA o al 75% de todos los residentes.

Proveer asistencia médica Conceder pagos sujetos a las ganancias

anteriores, no menos del 60%.

Page 10: seguridad social

3.- Protección de sujetos especiales Niños, niñas y adolescentes Art. 78 Jóvenes Art. 79 Tercera edad Art. 80 Discapacitados Art. 81 Independientes Art. 87 Amas de casa Art. 88 Trabajadores culturales Art. 100 Funcionariado Art. 144 Fuerza armada Art. 328

Page 11: seguridad social

4.- PRESTACIONES

VIVIENDA ART 82 SALUD ART 83-85 SEGURIDAD SOCIAL ART 86 SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE DE

TRABAJOS ADECUADOS ART 87 JUBILACIONES Y PENSIONES DE

FUNCIONARIOS ART 147

Page 12: seguridad social

5.- COMPETENCIAS

NACIONAL ART 156, NUMERALES 22 Y 32

MUNICIPAL ART 178, NUMERAL 5

Page 13: seguridad social

RESULTADOS

INAPLICACIÓN DE CONVENIOS INTERNACIONALES

UN MARCO LEGAL QUE HA VENIDO PROTEGIENDO PROGRESIVAMENTE A LOS SUJETOS ESPECIALES

Page 14: seguridad social

Colectivos considerados

Funcionariado (1986) y fuerza armada (1995).

Niños y adolescentes (1998) Adulto mayor (2005) Discapacitados (2007)

Page 15: seguridad social

DESEMPLEADOS (ARTÍCULO 27 LRPE) MUJERES NO CALIFICADAS O

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA TRABAJADORES ASOCIADOS

Page 16: seguridad social

resultados

Déficit de prestaciones Violación de la reserva legal Inventario de servicios municipales es

escaso e incompleto.

Page 17: seguridad social

Listado institucional1. Defensoría de la Seguridad Social. Art.152. Rectoría de la Seguridad Social. Art.243. Unidades de apoyo. Art.26 4. Superintendencia de la Seguridad Social. Art.275. Tesorería de la Seguridad Social. Art.366. Banco Nacional de Vivienda y Hábitat Art.507. Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología (Inager). Art.628. Instituto Nacional de Pensiones y otras Asignaciones

Económicas. Art.72 9. Instituto Nacional de Empleo. Art.8610. Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral.

Art. 9911. Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los

Trabajadores. Art. 9912. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

Page 18: seguridad social

Disposiciones transitorias que deben ser ejecutadas Reglamentar la transición.

Art 118 Autofinanciamiento, artículo

123 Dispersión y no integración

en materia de salud, Art 125 IVSS sin liquidar, Art 129. Inexistencia de un estatuto

especial del Funcionariado, artículo 144

Cotizaciones sector público al sistema de seguridad social, Art 120

Comisión técnica sin funcionar. Art 124

Fondo especial de jubilaciones y pensiones sin liquidar, artículo 128

Pendiente jurisdicción especial, artículo 141

Page 19: seguridad social

Observaciones

Además del incumplimiento…

Page 20: seguridad social

Observaciones1. Incapacidad gubernamental2. No existe ninguna garantía para mantener

actualizado el poder de consumo de los pensionados y jubilados

3. Agotamiento de los recursos de los fondos pre existentes e imposibilidad de sostenerlos

4. No hay representación de los actores sociales5. Dificultades fiscales para instalar la institucionalidad

Page 21: seguridad social

Observaciones

6.- Desinterés general, pero ello es sólo una falsa apreciación.

¿POR QUÉ?

Page 22: seguridad social

Observaciones

LA POPULARIDAD SUSTITUYE LA INSTITUCIONALIDAD

MÁS DISTRIBUCIÓN QUE REDISTRIBUCIÓN

POR QUE EXISTE UN ESQUEMA EXTRA JURÍDICO.

Page 23: seguridad social

SEGURIDAD SOCIAL NO ESTRUCTURADA O NO CONVENCIONAL.

QUE NO SE ASIENTA EN EL DIÁLOGO, ENLA CONVENCIÓN COLECTIVA, ENLA PROMOCIÓN DE LOS ACTORES, EL FINANCIAMIENTO DE ESTOS DE LAS

CUOTAS SOCIALES, EN LA EXISTENCIA DE FONDOS COLECTIVOS E

INDEPENDIENTES O FONDOS DE AHORRO.TAMPOCO HAY PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Page 24: seguridad social

LA SEGURIDAD SOCIAL CONVENCIONAL

REQUISITOS:_ AUTONOMÍA REAL_ SEGURIDAD JURÍDICA, CONFIANZA_ NORMATIVA REGLAMENTADA_ EMPLEABILIDAD

Page 25: seguridad social

ASPECTOS JURÍDICOS RELATIVOS A LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Red de servicios de atención integral a la persona en situación de desempleo.

Artículos 20 y 21

Art 1 LRPE

Art 86 CN

Page 26: seguridad social

SERVICIOS Instituto Nacional de Empleo (INEM) Servicios de intermediación, artículo 5

numeral 5. Servicio de migraciones laborales, artículo 17. Agencias municipales de atención integral a

las personas en situación de desempleo, creadas por el INEM, artículo 23.

Observatorios laborales, artículos 25 y 26

Page 27: seguridad social

MEDIDAS

DE INSERCIÓN, ARTÍCULO 27 DE INCENTIVO, ARTÍCULO 28, A

TRAVÉS DE DEDUCCIONES FISCALES Y FACILIDADES CREDITICIAS.

Page 28: seguridad social

PRESTACIONES

PRESTACION DINERARIA MENSUAL HASTA POR 5 MESES, ART 31, EQUIVALENTE AL 60% DEL MONTO RESULTANTE DE PROMEDIAR EL SALARIO MENSUAL UTILIZADO PARA CALCULAR LAS COTIZACIONES DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES.

Page 29: seguridad social

REQUISITOS Y PERDIDA DE LAS PRESTACIONES DINERARIAS

ARTÍCULOS 32 Y 33

Page 30: seguridad social

OBSERVACIONES GENERALIDADES Y POCAS CONCRECIONES INAPLICACIÓN DE ASAMBLEAS Y COMITÉS

COMUNITARIOS DE ACTIVACIÓN SOCIO PRODUCTIVA (PARA EL ESTÍMULO, DIAGNÓSTICO Y CONTROL). ARTÍCULO 42

¿Y LOS CONSEJOS COMUNALES?, SANCIONADOS POCO DESPUÉS, EN 2006, CUMPLIRÍAN ESAS FUNCIONES.

SE CREA UN FONDO NO CONTRIBUTIVO, ARTÍCULOS 51 Y 52.

EXISTEN APARTE, DISPOSICIONES QUE AFECTAN EL EMPLEO…

Page 31: seguridad social

Ley Orgánica que reserva al Estado bienes y servicios conexos a las actividades primarias de Hidrocarburos. MAYO 2009.

El Ministerio de energía deberá determinar el personal de las empresas afectadas por la reserva, que pasará a Petróleos de Venezuela (ARTÍCULO 10)