3
Soberanía Monetaria Teoría monetaria que consiste en que el estado recupere el monopolio de la emisión de dinero de la que ha hecho dejación para que sea generado por los bancos comerciales, con el control del sistema de coeficiente de caja que se ha demostrado su ineficacia. Asimismo el depósito bancario mantiene su concepto de depósito y lo es a guarda y custodia. La Banca Soberana (*) S.M.S. bancasoberana.com/bancosoberano.es/soberaniamonetaria.com La Eucronía (**) Monetaria 1) El dinero digital de curso legal, debidamente numerado por cuantos monetarios (***), será emitido exclusivamente por el Estado, “Dinero Soberano”, en la cuantía necesaria para que la tasa de inflación sea cero. 2) El Dinero Soberano será “vendido” a las entidades financieras, mercado mayorista, a precios de mercado, para su colocación en el mercado minorista de personas físicas y jurídicas, juntamente con los depósitos a plazo, en forma de préstamos con soporte monetario real. 3) Los depósitos bancarios, tendrán la consideración de tales, es decir depósitos a guardia y custodia y en consecuencia no estarán sometidos a riesgos financieros, ni deberán ser garantizados por el estado según el modelo al uso. Los depositantes deberán remunerar a los depositarios por los servicios prestados.

Sistema monetario soberano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema monetario soberano

Soberanía MonetariaTeoría monetaria que consiste en que el estado

recupere el monopolio de la emisión de dinero de la que ha hecho dejación para que sea generado

por los bancos comerciales, con el control del sistema de coeficiente de caja que se ha

demostrado su ineficacia. Asimismo el depósito bancario mantiene su concepto de depósito y lo es

a guarda y custodia.

La Banca Soberana (*)

S.M.S.

bancasoberana.com/bancosoberano.es/soberaniamonetaria.com

La Eucronía (**) Monetaria

1) El dinero digital de curso legal, debidamente numerado por cuantos monetarios (***), será emitido exclusivamente por el Estado, “Dinero Soberano”, en la cuantía necesaria para que la tasa de inflación sea cero.

2) El Dinero Soberano será “vendido” a las entidades financieras, mercado mayorista, a precios de mercado, para su colocación en el mercado minorista de personas físicas y jurídicas, juntamente con los depósitos a plazo, en forma de préstamos con soporte monetario real.

3) Los depósitos bancarios, tendrán la consideración de tales, es decir depósitos a guardia y custodia y en consecuencia no estarán sometidos a riesgos financieros, ni deberán ser garantizados por el estado según el modelo al uso. Los depositantes deberán remunerar a los depositarios por los servicios prestados.

Page 2: Sistema monetario soberano

4) En el caso de monedas comunitarias los estados miembros podrán emitir monedas nacionales según un modelo dual de convivencia bimonetarista de “Dinero Comunitario” y “Dinero Soberano”.

5) Podrán emitirse libremente monedas privadas de cualquier tipo, para estimular los mercados regionales y locales y el libre mercado regulará automáticamente sus tasas de cambio.

(*) Reformulación original y transcendente de la doctrina monetaria “Sovereign Money”. La doctrina del “Sovereign Money” será sometida a referéndum en la Confederación Helvética para su posible aplicación.

(**) Suceso futuro venturoso que habrá de ocurrir necesariamente de forma natural por el simple devenir de la dialéctica histórica.

(***) La numeración del dinero digital permitirá su trazabilidad, dificultando, en gran medida, el blanqueo de dinero de origen ilícito o delictivo.

Bernardo De Mariana, en el año 16 de la Era Web

LA SOBERANÍA MONETARIA resuelve definitivamente, mediante los mecanismos naturales que ofrece el mercado libre, las cinco grandes contradicciones

internas estructurales que tiene el vigente sistema monetario/bancario, evitando en el futuro las terribles crisis

financieras siempre generadas por

Las Cinco Grandes Contradicciones Estructurales

Del

Sistema Monetario/Bancario Vigente 1) Los depósitos bancarios devienen obligadamente en

préstamos, asumiéndose riesgos ajenos al contrato de depósito, que son garantizados, en diferente medida, por los bancos centrales de los estados, es decir por la sociedad. La interconexión bancaria existente provoca, en caso de crisis, la llamada “Pandemia Financiera”.

2) El dinero digital , más del noventa y cinco por ciento del total, es emitido por lo bancos comerciales, (emisión privada del dinero), haciendo el estado dejación voluntaria de “La Soberanía Monetaria”.

Page 3: Sistema monetario soberano

3) El dinero digital , emitido en forma de préstamos, es dinero inventado, (los bancos no prestan el dinero depositado de sus clientes, ya que los préstamos los realizan con dinero creado de la nada).

4) La emisión de dinero está históricamente muy deficientemente regulada, como lo demuestran los hechos, por el llamado coeficiente de caja, siendo esta la causa principal de todas las crisis financieras que en el mundo han sido.

5) El dinero digital al no estar numerado impide la trazabilidad del mismo y facilita el blanqueo de dinero procedente de actos ilícitos o delictivos.

Bernardo De Mariana, en el año 16 de la Era Web.