30
Pedro Augusto Báez Díaz @pedrobaezdiaz Máster Ejecutivo Online #Cmua - Proyecto Final

Smp isie

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Smp isie

Pedro Augusto Báez Díaz @pedrobaezdiaz

Máster Ejecutivo Online #Cmua - Proyecto Final

Page 2: Smp isie

2011

Primeras ideas del proyecto.

2012

2013

2010Reunión en Barcelona con socio familiar.

Parón por enfermedad.

Nuevos socios y retoma del proyecto.

Otros proyectos absorben el tiempo.

Reactivación del proyecto.

Page 3: Smp isie

Conclusiones: En canarias no hay empresas que se dediquen exclusivamente a la formación empresarial ni tiene la innovación como principal acción formativa.

Fuentes consultadas:

Páginas amarillas online.

Google.

Web del sector.

Cámara de comercio

Page 4: Smp isie

1.- Valorar: ¿Por qué estar en las Redes Sociales?.Hay que identificar los objetivos que perseguimos para estar en la redes sociales. ¿Qué buscamos?

2.- Diseñar: Plan de Acción.Es necesario diseñar el plan de acción en la redes sociales (PAREDES), con el que construir nuestra estrategia: Qué, Cómo, Cuando, Con quien…

Page 5: Smp isie

3.- Vigilar: ¿Qué hacen tus clientes y tu competencia?Observemos constantemente y de manera creativa. Las redes sociales son lugares voluntarios de relación y debemos aprender a hacer ( y no hacer) lo que sea más oportuno.

4.- Escoger: En las Redes Sociales si, pero no es necesario estar en todas..Las redes sociales son herramientas, que se utilizan para alcanzar unos objetivos. Va a depender de estos el que necesitemos unas y otras no. Sepamos elegir las más útiles a nuestros fines empresariales.

Page 6: Smp isie

5.- Dialogar: Las Redes Sociales son un espacio de co-municación.Las redes sociales son espacios creados voluntariamente por las personas para comunicarse entre ellas. Aprende el lenguaje de los usuarios y olvida tus hábitos de “informar” y “publicitar”, nadie está ahí para escucharte.

6.- Relacionar: Cada una de las Redes Sociales es un espacio de relación y opinión.Identifica los espacios que afectan a tu actividad y a tu reputación como organización. Allí donde se habla de ti como empresa. Asimismo detecta los” líderes de opinión” que marcan la opinión sobre tu empresa.

Page 7: Smp isie

7.- Descubrir : Imagen corporativa e impacto visual.

8.- Agrupar:Las Redes Sociales sirven para segmentar y construir tribus.Por medio de las redes sociales conseguimos magníficas segmentaciones, pero esto no es “amontonar”. No necesitamos miles, cuando podemos conseguir nuestros objetivos con cientos, mas calidad y menos cantidad. Tribus de fans que terminen siendo clientes.

Las redes sociales fortalecen el impacto de la imagen, las empresas han de gestionar su capacidad de atraer mediante imagen y vídeos.

Page 8: Smp isie

9.- Cimentar: Los Blogs como máximo exponente 2.0.Nuestro Weblog solido, dinámico y atractivo como territorio de conectividad usando plugin y widgets que lo convierten en un espacio único y con valor añadido para los usuarios.

10.- Calcular: En las Redes Sociales lo que no se puede medir no se puede cambiar.Es necesario monitorizar todo, y además medir, constantemente, absolutamente todo, en cada momento, sin pausa.

Page 9: Smp isie

11.- Medir:Los Fans y los Seguidores reflejan la actividad, ¿Pero dónde están los que nos interesan?.La importancia de un análisis de las redes sociales por su tipología, dinamismo, estructura y conectividad: De contenidos, audiovisuales, profesionales, empresariales, microblog.

12.- Impulsar: Todo éxito necesita un empujón. Posicionamiento.La casualidad no existe, todo es CAUSALIDAD. El SEO, el SEM, Anuncios patrocinados, Addwords, Key Words, etc.. Técnicas y trucos para acelerar los resultados.

Page 10: Smp isie

• Cumplir objetivos de comunicación.

• Difundir la información de forma efectiva.

• Crear tráfico de usuarios.

• Crear la imagen digital necesaria para la empresa, ayudando así a crear/modificar/cambiar la imagen corporativa.

Page 11: Smp isie

Creando y Gestionando la Identidad Digital

Todos aquellos comportamientos, actitudes y valores que transmitimos a través de los distintos servicios online y definen

nuestra imagen en Internet

Page 12: Smp isie

Índice de popularidad, en tanto que nos indica lo conocidos que somos y lo presente que estamos.

BlogsMensajes comentarios que hacemoscomentarios y referencias de terceros

¿Queremos tener visibilidad?

Page 13: Smp isie

Imagen que desprende Internet sobre nosotros. Refleja quiénes somos, definiendo nuestra forma de interactuar con los otros usuarios.

Criterio cualitativo. Se crea a partir de la opinión de otras personas. Depende de lo que el individuo hace.Podemos posicionarnos usando estrategias específicas

Page 14: Smp isie

Se construye sobre la reputación en la red.

Podemos consultar qué se dice sobre nosotros, empresas, entidades…

Prensa InversorUsuariosProveedorOtras empresas

Page 15: Smp isie

• Activo• Actualizado• Ameno• Atractivo• Herramienta informativa• Participativo• Generador de ideas• Imagen empresarial

Page 16: Smp isie

• Títulos impactantes. 80% del éxito.• Contenidos originales y habilidad para escribir:

• Introducción/extracto.• Subtitulo altamente escaneable.• Cuerpo con los detalles en lista.• Pregunta que conecta con el lector.• Etiquetas para gestionar el SEO

• Foto de alta calidad.• Actualizaciones frecuentes.

Page 17: Smp isie
Page 18: Smp isie

• Reputación Online• Trafico para la web• Impacto en el SEO• Visualidad• Target regional• Target de perfiles• Canal de ventas• Canal de comunicación• Tipo de cliente

+++++++++++++++++B2C

Page 19: Smp isie

• Reputación Online• Trafico para la web• Impacto en el SEO• Visualidad• Target regional• Target de perfiles• Canal de ventas• Canal de comunicación• Tipo de cliente

++++++++++++++B2B

Page 20: Smp isie

• Reputación Online• Trafico para la web• Impacto en el SEO• Visualidad• Target regional• Target de perfiles• Canal de ventas• Canal de comunicación• Tipo de cliente

+

++++++++

B2B

Page 21: Smp isie

• Reputación Online• Trafico para la web• Impacto en el SEO• Visualidad• Target regional• Target de perfiles• Canal de ventas• Canal de comunicación• Tipo de cliente

+++

++++

+B2C

Page 22: Smp isie

• Reputación Online• Trafico para la web• Impacto en el SEO• Visualidad• Target regional• Target de perfiles• Canal de ventas• Canal de comunicación• Tipo de cliente

+++++++

+

B2C

Page 23: Smp isie

• Reputación Online• Trafico para la web• Impacto en el SEO• Visualidad• Target regional• Target de perfiles• Canal de ventas• Canal de comunicación• Tipo de cliente

+++

B2B

Page 24: Smp isie

• Descubrir qué ha ocurrido perfectamente• Decidir el nivel de relevancia de los hechos• Reunir al equipo de crisis urgentemente• Buscar la opinión de consejeros de confianza• Respuestas de un directivo y con transparencia• Establecer el mensaje correcto• Que cada comunicación tenga mucha repercusión• La conversación que se establezcan que sea en nuestro propio weblog u otro medio de comunicación corporativo

Page 25: Smp isie
Page 26: Smp isie
Page 27: Smp isie
Page 28: Smp isie
Page 29: Smp isie
Page 30: Smp isie