10
#ADENLider SOLO se TRATA de PEDIR Autor: Dr. PHD Víctor Tomas “No se confunda, las vacas no dan leche… debemos sacársela” Vayamos al principio. No todos sabemos lo que queremos. No todos, cuando sabemos lo que queremos, sabemos cómo pedirlo. No todos, cuando pedimos, sabemos si la forma es la correcta.

Solo se trata de pedir

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solo se trata de pedir

#ADENLider

SOLO se TRATA de PEDIRAutor: Dr. PHD Víctor Tomas

“No se confunda, las vacas no dan leche… debemos sacársela”

Vayamos al principio. No todos sabemos lo

que queremos. No todos, cuando sabemos

lo que queremos, sabemos cómo pedirlo. No

todos, cuando pedimos, sabemos si la forma

es la correcta.

Page 2: Solo se trata de pedir

#ADENLider

Cuando consultamos a los gerentes en diferentes empresas…

¿En esta empresa, que quiere? La respuesta tarda en llegar.

Si la respuesta rápida es – Que me aumenten el sueldo – Le

preguntamos ¿En función de qué? En este caso la respuesta

tarda en llegar, mucho más. Y las respuestas que recibimos, en

la mayoría son erróneas.

Pedir podemos. Todos ¿Pero pedir y conseguir? Esa es la

cuestión.

Allá vamos, comenzamos a descifrar el camino.

Saber Pedir

Uno de los sinónimos de Saber,

es simplemente Dominar.

Uno de los sinónimos de Pedir,

es simplemente Pretender.

En las organizaciones la trilogía del PEDIR, se constituye por:

1. Mayores INGRESOS.

2. Reconocimientos por LOGROS.

3. Poder CRECER.

“La única forma para que aparezca el camino... es que empiece a caminar” V. TomasYa dijimos que uno de los sinónimos de pedir, es pretender.

Por lo que debemos dominar el arte de conseguir lo que

pretendemos.

La pregunta matriz es, definir objetivamente qué quiero.

Quizás sea lo más difícil. Pero si no partimos de este supuesto,

todos los días de nuestras vidas serán casi o dolorosamente

iguales, parecidos, semejantes, más de lo mismo. El resto sigue

quieto. Está adormecido.

El 90% de las personas no saben pedir y las que piden,

muchas veces fracasan.

Solo se trata de pedir

Autor: Dr. PHD Víctor Tomas

Page 3: Solo se trata de pedir

#ADENLider

Existen estudios que demuestran que:

El 80 % de las personas en estado

laboral permanente, quisieran

cambiar su trabajo o profesión.

El 5% de ellas, confesó que lo está intentando. El 15 %

expresó que no sabe cómo o por dónde empezar.

Si a una rana se la introduce en un recipiente con agua fría,

se va incrementando la temperatura de a poco, la rana se

adapta a la nueva temperatura y resiste. Y así sucesivamente.

Se vuelve a incrementar, la rana se adapta a la temperatura

y resiste. Cuando toma la decisión de saltar porque la

temperatura está a punto de ebullición, se produce un efecto

no calculado, y es que la rana gastó todas las energías en

adaptarse al cambio del entorno, por lo que no puede saltar y

es final. La decisión de saltar fue la correcta, pero demasiado

tarde.

¿Cuántos de nosotros actuamos como ranas?

¿En que están puestas nuestras energías?

Acciones para CONSEGUIR

Primera Acción: Convencimiento.

Segunda Acción: Todos los días avanzar un casillero.

Tercera Acción: El objetivo final siempre presente.

Cuarta Acción: No comentar. La gallina cacarea

después de poner un huevo.

Quinta Acción: Disfrutar el camino.

Los TRES principios maestros de las LEYES DEL UNIVERSO:

1. Las leyes del universo, no actúan por sí solas. Acompañan

en el camino. Según la petición y qué tan convencido estamos

para conseguirlo.

2. Las leyes del universo están compuestas de energía, no

alcanza solamente con una actitud positiva.

“Si pide poco nunca le faltará trabajo, pero siempre le

faltará dinero”

3. Las leyes del universo trabajan con un sistema de “doble

comando”. Lo que va, es proporcional a lo que viene.

Page 4: Solo se trata de pedir

#ADENLider

Manual de Ayuda para lograr las cinco acciones

Primero: perder el miedo a PEDIR.

Segundo: debe incorporar dos preguntas de apertura, la

primera dice: ¿Por qué NO?, la segunda dice ¿Qué es lo

peor que me puede pasar?

Tercero: debemos preguntarnos ¿por qué lo

consideramos justo?

Cuarto: los argumentos deben ser: FUERTES –

OBJETIVOS – CONVINCENTES.

Quinto: ¡Hagámoslo! Basta de peros. NO existen

mejores tiempos. El tiempo es ahora. Mañana es una

ficción que no sabemos si estaremos.

“Es una farsa creer que existen

oportunidades… solo existen decisiones” Víctor Tomas

El santo grial del saber pedir.

La pregunta que debemos hacernos, es ¿Qué herramienta,

método o forma puedo utilizar para pedir y lograr?

Cuando trabajamos en procesos de negociaciones complejas

o difíciles, desarrollamos una simple herramienta, que nos

puede servir de guía en todos los procesos dónde debamos

pedir y conseguir.

Siempre que estemos en estos procesos, debemos hacernos

una sola pregunta y tenemos que conseguir una respuesta

contundente. Caso contrario solo el azar podrá decidir y

logramos el objetivo o fracasamos.

Esta herramienta tiene dos columnas y una catedral:

Columnas

1. Objetivo: ¿Qué queremos conseguir?

2. Propuesta/s:

¿Qué solicitamos? ¿cuáles son los parámetros utilizados?

Catedral

3. Fundamentación Cierta: ¿Cuáles son nuestros argumentos

convincentes? ¿Por qué la otra persona debería aceptar y

decidir en función de nuestra fundamentación?

Este es el Santo Grial para conseguir lo que queremos. Si lo

trabajamos de esta forma, si lo practicamos, los resultados

obtenidos serán extraordinarios.

Ejercicio de la práctica. ¿Cómo aplicarlo para poder solicitar

un aumento de sueldo?

Podemos estar pensando, no es fácil. Si por supuesto, nunca

dijimos que era fácil. Dijimos que esta era el camino.

1. Objetivo 2. Propuestas

3. FundamentaciónCierta

Page 5: Solo se trata de pedir

#ADENLider

¿Cuántos errores hemos cometido en los últimos tiempos?

Si no estamos cometiendo demasiados errores, quizás no

vamos por el camino correcto. Si de cada 10 intentos, fallamos

7, vamos bien. Existe un mundo fuera de la zona de confort o

adormecedora. El miedo está en traspasarla.

La mayor habilidad que desarrolla una mente independiente,

no es trabajar para el éxito. Eso es fácil. Lo contrario es ser un

“experto fracasador”.

El verdadero error es cuando de él no se aprende. Los errores

y fracasos son la mejor universidad que podemos transitar, si

sabemos el mensaje que nos dejan.

“Un fracaso es solo un moretón… no

un tatuaje”Jon Sinclair

Page 6: Solo se trata de pedir

#ADENLider

Pergamino: Aprendizajesdel fracasoMaterias cursadas en la U.A.F.

– Universidad Abierta del Fracaso -

1. Los que CREEMOS que van a estar, NUNCA están.

2. Para no EQUIVOCARNOS, el camino es DESCONFIAR.

Por las dudas. No olvidemos que el diablo, alguna vez fue

ángel.

3. La MEDIOCRIDAD y el EGOISMO de nuestro entorno,

aparecen en nuestros peores momentos.

4. Cada CAÍDA es una enseñanza. Es nuestra obligación

LEVANTARNOS. Y rápido.

5. La EMPRESA: un lugar más o menos agradable, donde

transita parte de nuestra vida. NO más que eso. Cuando

prescinden de nosotros, nos acordaremos de esta reflexión.

6. ¡LEALTAD! a la empresa… ¿Dónde?

7. Del que MENOS esperamos. Quizás del que MÁS

recibamos.

8. TRAIDORES. Por todos lados. Están estratégicamente

distribuidos.

9. ¿NUNCA PENSÉ QUE…? ¿Vio? Bienvenido al mundo de

los seres VIVOS.

10. Si la historia la cuenta la caperucita roja. El lobo siempre

es el malo. Aprendamos a saber escuchar.

“Si nuestra vida no es como un electrocardiograma

de permanentes subidas y bajadas, significa que ya

partimos”

“Los verdaderos desafíos están fuera de la zona de confort... la rutina... es una adicción que no te deja pensar” Víctor Tomas

Page 7: Solo se trata de pedir

#ADENLider

Si siempre nos reunimos con las mismas personas, con las

mismas limitaciones, con los mismos pensamientos, con

los mismos miedos, con las mismas conversaciones, con

las mismas limitaciones, nos convertimos en uno de ellos,

a imagen y semejanza. Pensemos en nuestra experiencia

personal.

A veces esto de la zona de confort del entorno, nos sirve

para justificar por qué seguimos en esa zona de alto peligro.

Debemos salir de este colonialismo mental para saber que

existe un mundo más allá de “los de siempre”.

Debemos rodearnos de personas, que hemos llamado,

casualmente QUE.

Los 5 QUE para CRECER de nuestro entorno.

QUE sean mejores que nosotros.

QUE piensen diferente a nosotros.

QUE vayan delante de nosotros.

QUE lean más que nosotros.

QUE su vida sea más difícil que la de nosotros.

Esta es la tierra fértil que necesitamos para tener buenas

raíces y crecer en consecuencia.

La receta es sencilla, solo debemos seguirlos y aprender en el

camino. Así de simple.

He sido un hombre

afortunado; en la vida nada me ha sido fácil.” Sigmund Freud

Ejercicio práctico.

¿Cuántas personas de nuestro entorno son QUE?

Pensemos.

Respuesta: Pocos. Debemos buscar más.

Respuesta: Ninguno. Entonces solo estamos en un proceso

de, más canas, más arrugas, más neuronas que se apagan.

“El que se queda quieto se oxida” Oscar de la Renta

No es fácil, por instinto de supervivencia normalmente

siempre queremos controlar el contexto. Salgamos de esta

trampa. Preguntemos. Aprendamos. Escuchemos. Este

es el camino de la sabiduría. La grandeza del mar es estar

por debajo del nivel de los ríos, para que estos fluyan y se

descarguen en él.

“Si estamos igual que AYER, pensamos lo mismo que AYER, hacemos lo mismo que AYER... lo único que avanza es nuestro reloj biológico” Víctor Tomas

Page 8: Solo se trata de pedir

#ADENLider

¿Estamos mejorando nuestras habilidades cada día?

¿Estamos enfocados en saber más todos los días?

En mi caso, solo a modo de ejemplo, tengo una consigna

personal, como “seudo escritor anónimo en país

subdesarrollado” que comparto, por si puede ser utilizado

de guía.

La consigna es y trato de cumplirla como un legionario

romano:

1 L x M x A = Prender Neuronas

>> Leer 1 libro por Mes por Año = Prender neuronas.

¿Para qué sirve esta regla matemática? Para tener una guía

de acción. Una guía de trabajo y obrar en consecuencia.

Las metas deben tener fecha de inicio y fecha de finalización.

De lo contrario es simplemente un deseo o un sueño. Los

sueños se convierten en realidad cuando le ponemos fecha.

No lo olvidemos.

Lo decía Antoine de Saint-Exupéry: “Un objetivo sin un plan

no es más que un deseo”

Esto mismo lo podríamos aplicar con referencia a mejorar o

perfeccionar nuestras habilidades y cómo trabajarlas.

La inteligencia radica en hacer simple lo

complicado. Ser sencillo es muy sofisticado.Si estamos recibiendo poco, es posible que estemos pidiendo poco.

Page 9: Solo se trata de pedir

#ADENLider

“No todo movimiento implica progreso”

“Si nos enamoramos demasiado tiempo de lo que hacemos, cuando reaccionemos quizás el mercado ya no nos necesita”

BONUS TRACK I

Sea diferente, a pesar que duela.

Cuando tenía 6 años (como dice mi hijo mayor, todo era

en blanco y negro y tiene razón) cursando primer grado, la

maestra nos hizo hacer un trabajo sobre la vida del General

San Martín, Libertador de América.

Nos dio las instrucciones o parámetros para el trabajo. Todo

se debía hacer con el viejo “papel glasé”. La cordillera, el sol,

las armas, su tumba, entre otros. El premio era un libro de

historia sobre San Martín. El Director de la escuela era el

jurado.

¿Que pensé? Con 6 años ya pensaba, ¡que hallazgo! Si todos

hacemos lo mismo, será difícil ganar el concurso. Decidí,

cambiar las reglas de juego sin consultar. Lo que no está

prohibido, está permitido, es legal, dice un viejo principio.

Sustituí papel glasé, por distintos elementos que tenía a

mano. Jabón en polvo azul, para el cielo. Pedazos de madera,

para la cruz. Tierra del jardín de mi madre, para la cordillera

de Los Andes. Algodón del botiquín de mi padre, para las

nubes y por supuesto la vieja y querida “Plástico la”, entre

otros cambios. La carpeta era muy pesada y abultada. Se

destacaba del resto.

¿Qué pasó? El primer premio del concurso está en mi

biblioteca como mi primer gran trofeo.

Principios para ser Diferente

1. HACER aquello que no hacen.

2. MEJORAR lo que no mejoran.

3. VER oportunidades que no ven.

4. BUSCAR donde no buscan.

5. SEGUIR cuando desisten.

6. ENCONTRAR un detalle que ignoran.

7. PENSAR cómo ser diferente. Como método.

¿Qué pensamos hacer mañana? Lo mismo. Estamos bien, pero vamos mal.

Page 10: Solo se trata de pedir

#ADENLider

BONUS TRACK II:

Los caminos de la vida

Pergamino

1. La vida es demasiado CORTA. No sigamos ENSAYANDO.

2. SOMOS lo que decidimos SER. A pesar de TODO.

3. Nuestra OCUPACIÓN no se relaciona proporcionalmente

con nuestra PRODUCCIÓN. Podemos estar muy ocupados,

sin producir absolutamente NADA.

4. La fórmula del éxito es ser experto en que nos DIGAN que

NO y poder SOBREVIVIR.

5. Si PENSAMOS y no HACEMOS, las cuentas no nos van a

cerrar.

6. Si PEDIMOS sin dar, vamos mal. Mi padre decía. “Todos se

rascan para adentro, el único que se rasca para afuera es el

perro”.

7. Si ESTAMOS rodeados por PATOS, dificulta que

PRENTENDAMOS volar como ÁGUILAS.

Hoy es el día. COMENCEMOS por decidirlo.Dr. PhD Víctor Tomas