19
INGENIERIA INDUSTRIAL – III CICLO UPLA 1 TEORIA DE SISTEMAS SU APLICACIÓN EN LA EMPRESA

Teoria de sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoria de Sistema y su aplicación en la empresa.

Citation preview

Page 1: Teoria de sistemas

INGENIERIA INDUSTRIAL – III CICLO UPLA 11

TEORIA DE SISTEMAS

SU APLICACIÓN EN LA EMPRESA

Page 2: Teoria de sistemas

22

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

Entradas

Salidas

Procesos

Retroalimentación

Page 3: Teoria de sistemas

3

Historia

La TGS surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972), publicados entre 1950 y 1968.

Proporciona principios y modelos generales para todas las ciencias: física, biología, psicología, sociología, administración química, etc.

Los principios ya descubiertos para una ciencia

no se deben redescubrir en

otra

Page 4: Teoria de sistemas

4

Elementos del sistema

– CORRIENTES DE ENTRADA: Insumos. Energía necesaria para su funcionamiento y mantenimiento. Ley de la conservación de la

energía (menos la información). – PROCESO DE CONVERSIÓN: Todo sistema realiza alguna función. Hombre, empresa, plantas. Transformación de la energía. Unidades encargadas de la elaboración del producto. – CORRIENTE DE SALIDA: Exportación que el sistema hace al medio. Varias corrientes de salida. Positivas y Negativas para el medio y el

entorno: Cuando es útil para la comunidad. Concepto de sistema viable (Autoorganizado, Autocontrolado y Autónomo).

– LA RETROALIMENTACIÓN: ¿Cómo sabe el sistema que ha alcanzado su propósito?. Feedback. Es la información que indica al sistema cómo está buscando su objetivo. Es un mecanismo de control que posee el sistema para asegurar el logro de su meta.

– AMBIENTE: Relaciona al sistema con el todo, es su entorno, su universo, contexto, eco-esfera con la cual interactúa.

Page 5: Teoria de sistemas

5

GRUPO GLORIA – LECHE EVAPORADA GLORIA

Page 6: Teoria de sistemas

6

Entradas

Proceso de transformación

Salidas

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

Retroalimentación

Page 7: Teoria de sistemas

7

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: CORRIENTE DE ENTRADA

CAPITAL

MATERIA PRIMA

Page 8: Teoria de sistemas

8

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: CORRIENTE DE ENTRADA

RECURSOS HUMANOS

MAQUINARIAS

Page 9: Teoria de sistemas

9

ELEMENTOS DE UN SISTEMA:PROCESO DE CONVERSIÓN

CONTROL DE CALIDAD

Page 10: Teoria de sistemas

10

ENVASADO DEL PRODUCTO

ELEMENTOS DE UN SISTEMA:PROCESO DE CONVERSIÓN

Page 11: Teoria de sistemas

11

ELEMENTOS DE UN SISTEMA:PROCESO DE CONVERSIÓN

DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO

Page 12: Teoria de sistemas

12

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: CORRIENTE DE SALIDA

PRODUCTO FINAL

PUBLICIDAD

Page 13: Teoria de sistemas

13

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: RETROALIMENTACIÓN

Retroalimentación (Feedback): El proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para intentar mejorar el funcionamiento del grupo. Para que la mejora continua sea posible, la realimentación tiene que ser pluridireccional, es decir, tanto entre iguales como en el escalafón jerárquico, en el que debería funcionar en ambos sentidos, de arriba para abajo y de abajo para arriba.

Page 14: Teoria de sistemas

14

Sinergia: Es el conjunto de componentes que interactúa entre si para lograr uno o mas propósitos. Existe sinergia cuando el resultado o el objetivo alcanzado por un todo, es mucho mayor siendo alcanzado en conjunto que si se consiguiera de los aportes de cada una de sus partes.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: SINERGIA

Page 15: Teoria de sistemas

15

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: RECURSIVIDAD

Recursividad: Se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares, más bien funciones o conductas propias de cada sistema, que son semejantes a la de los sistemas mayores. Y éste puede aplicarse a los diferentes campos del conocimiento como lo son: Administración, Recursos Humanos, Sistemas de Información, etc.

Page 16: Teoria de sistemas

16

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: ESTRUCTURA

Es la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría.

Page 17: Teoria de sistemas

17

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: ENTROPÍA

Page 18: Teoria de sistemas

18

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: NEGUENTROPÍA

Page 19: Teoria de sistemas

19

ELEMENTOS DE UN SISTEMA: EL AMBIENTE

Los sistemas no flotan en el vacío sino que se encuentran inmersos y rodeados por un entorno o medio ambiente que esta conformado por muy diversas entidades.

• Clientes• Proveedores• Competencia• Personas• Organizaciones• Sociales• Leyes

El medio ambiente o entorno del sistema cambiara dependiendo del sistema mismo, para una empresa el entorno esta constituido por: