12
Instituto de Formación Docente Nuestra Señora de Fátima ALUMNA: Gile, María Luján La computadora en el aula: Begoña Gros Salvat y otros: EL ORDENADOR INVISIBLES – Susana Muraro: UNA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EN EL AULA -

Trabajo P[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo P[1]

Instituto de Formación Docente

Nuestra Señora de Fátima

ALUMNA:

Gile, María Luján

La computadora en el aula: Begoña Gros Salvat y otros: EL ORDENADOR INVISIBLES – Susana Muraro: UNA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EN EL AULA -

Page 2: Trabajo P[1]

Contienen información para ser transmitida a los alumnos

Pueden aceptar cualquier tipo de contenido

Dirigidas a enseñar contenidos Permiten a los estudiantes descubrirsignificados por si mismos

Page 3: Trabajo P[1]

Ciencia que se ocupa del diseño, realización, evaluación, uso y mantenimiento de sistemas de procesamiento de información, incluyendo hardware y software

utiliza

TÉCNICAS INFORMÁTICAS

HERRAMIENTASINFORMÁTICAS

COMPUTADORA

Page 4: Trabajo P[1]

Años 60/70 Años 90Años 80

EAO (tutorial, práctica y ejercitación)

Fundamentos pedagógicos:

Individualización del proceso de aprendizaje

EAO (tutorial, práctica y ejercitación, simulación)

Juegos de ordenador

Herramientas grales

Lenguaje LOGO

Fundamentos pedagógicos:

Primeras aplicaciones grupalesEl ordenador como motivador

Aprendizaje por descubrimiento

Hipertextos

Multimedia

Hipermedia

Redes de comunicación

FundamentosPedagógicos:

Integración curricularAprendizaje cooperativo

Page 5: Trabajo P[1]

LA AUTORA BEGOÑA GROSS SALVAT OPINA AL RESPECTO …

Click aquí

Page 6: Trabajo P[1]

debe utilizar

TECNOLOGÍA

para garantizar

Igual formación para todos los ciudadanos

proporciona

AlfabetizaciónInformática

introducen elementos para

Formaciónde personas

Educaciónde personas

Page 7: Trabajo P[1]

Tipos de aplicaciones y

modelos instructivos

Aprendizaje colaborativo

Teorías sociales del aprendizaje

Programas de comunicación

Aprendizaje basado en el descubrimiento

ConstructivismoLOGO, micromundos

Aprendizaje basado en el almacenamiento de

información

CognitivismoProgramas multimedia de enseñanza, simulaciones

Hipertextos

Aprendizaje basado en la enseñanza programada

ConductismoEnseñanza asistida por ordenador

(primeros programas)

MODELOS

INSTRUCTIVOS

TEORÍAS DEL

APRENDIZAJE

TIPOS DE PROGRAMAS

Page 8: Trabajo P[1]

BERGOÑA SALVAT SUSANA MURARO

Alfabetización informática

Formación de la persona

para

comprender mejorar

Herramientas informáticas

implica

Ser usuario autónomo

del

Procesador de textos

Page 9: Trabajo P[1]

COMO FIN

COMO HERRAMIENTA

COMO MEDIO DE APRENDIZAJE

resultado

resultado

resultado

Aprender sobre ordenadores:alfabetización informática

Aprendizaje del uso: profesores y alumnos

Aprender del ordenadorAprender con el ordenador

Page 10: Trabajo P[1]

Tipos de productos

de la informática

Programas instructivos

Programas vacíos

Programas para el desarrollo de habilidades y estrategias

Programas de comunicación

Programas de consulta

producto

producto

producto

producto

producto

Software educativo para distintas áreas y niveles

Procesadores de textos, bases de datos, hojas de cálculo

Juegos, simulaciones

Correo electrónico, chats

Enciclopedias multimedia, páginas web

Page 11: Trabajo P[1]
Page 12: Trabajo P[1]

FIN ...