11

Verdiblanca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Verdiblanca
Page 2: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

ORÍGENES:

• La Asociación de Personas con Discapacidad VERDIBLANCA se constituyó el 23 de marzo de 1979. Desde entonces, VERDIBLANCA trabaja con un objetivo básico y primordial: la inclusión y normalización de la vida de las personas ,sea cual sea su discapacidad.

Page 3: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

INTEGRACIÓN LABORAL:

• VERDIBLANCA, a través de su CENTRO ESPECIALDE EMPLEO y de su empresa filial VERDIBLANCA DE MEDIO AMBIENTE S.L.U., viene desarrollando desde 1987 servicios de limpieza, mantenimiento, ordenación de vehículos y transporte adaptado, entre otros.

Page 4: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

MISIÓN:Entidad líder en Almería en la prestación de servicios de

limpieza y mantenimiento para la inserción socio-laboral de

personas con discapacidad a través de nuestro Centro

Especial de Empleo

VISIÓN:Garantía de excelencia en nuestros servicios donde prima la

CAPACIDAD de nuestro personal bajo un enfoque de

Responsabilidad Social Corporativa.

Page 5: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

CONVENIO MARCO ENTRE VERDIBLANCA Y AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

Page 6: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

ANTECEDENTES

Desde sus inicios, VERDIBLANCA lleva intrínseca la

Responsabilidad Social Corporativa:

• - Proyección en el sector de la discapacidad, creando

empleo.

• - Promoviendo medidas de igualdad y conciliación

entre su personal.

• - Difundiendo entre sus clientes la CAPACIDAD de

toda su plantilla.

Page 7: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

GRUPOS DE INTERÉS [stakeholders]

• Asociados y asociadas

• Junta Directiva – Consejo de Administración

• Equipo de Dirección

• Plantilla y Comités de Empresa

• Clientes públicos y privados

• Entidades bancarias

• Proveedores

• Sindicatos

• Instituciones públicas y privadas

• Agentes sociales

• Sociedad civil

Page 8: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

PLAN DE ACTUACIÓN (Un año)

1. - Actualización de nuestra página web www.verdiblanca.com para mejorar el posicionamiento de la visualización de los servicios que prestamos y nuestra proyección desde una visión de Responsabilidad Social Corporativa.

2. - Mejorar los canales de información interna para que fluya la comunicación bidireccionalmente entre la plantilla y la dirección. Recordar esos canales en los diferentes soportes informativos internos.

3. - Dejar constancia por escrito de los procedimientos de la gestión de Recursos Humanos y darle difusión interna.

4. - Incluir en la documentación de presentación comercial un apartado específico de RSC.

Page 9: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

5. - Redactar la MISIÓN y VISIÓN de la entidad y difundirla

en la página web.

6. - Hacer talleres en grupos con la plantilla para

profundizar y divulgar los valores de la entidad y el

compromiso de la entidad por la RSC.

7. - Incluir en el Manual de Acogida del trabajador y

trabajadora, la información de la entidad desde un punto

de vista de RSC.

8. - Fomentar en nuestros proveedores su implicación en

RSC. Explicando nuestro proyecto y asesorando para que realicen el suyo propio.

PLAN DE ACTUACIÓN (Un año)

Page 10: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

9. - Elaboración de un Plan Estratégico con los objetivos y políticas de acción general de la entidad; y su posterior evaluación para comprobar su cumplimiento.

10. – Elaboración de un protocolo para los procesos de selección de personal evitando la distinción por razón de género.

11. – Seleccionar a personas con discapacidad para puestos de trabajo procedentes de la bolsa de empleo propia.

PLAN DE ACTUACIÓN (Un año)

Page 11: Verdiblanca

Responsabilidad Social Corporativa > Asociación de Personas con Discapacidad-C.E.E. y Medio Ambiente, S.L.U.

PLAN DE COMUNICACIÓN

• Difusión en medios de comunicación social del

Plan de RSC para conocimiento de toda la comunidad.

• Preparación de un acto público donde hagamos

partícipes a todos nuestros stakeholders (grupos de

interés) de este proyecto.

• Difusión en todos los canales de comunicación

interna del Plan de RSC.

• Escrito a clientes-proveedores explicando nuestro

proyecto de Responsabilidad Social y la implicación

que tiene en sus propios servicios.