13
Admininstración de proyectos bajo el estándar del Projet Management Institute (PMI) Código de Ética del PMI Enrique A. Tenorio G.

182892490 pmi-codigo-de-etica

Embed Size (px)

Citation preview

Admininstración de proyectos bajo el estándar del Projet Management Institute (PMI)

Código de Ética del PMI

Enrique A. Tenorio G.

Código de Ética del PMI (*)

Propósito del Código de ética del PMI: Infundir confianza en el ámbito de la dirección de Proyectos y ayudar a las personas a ser mejores profesionales.

Establece un marco para entender los comportamientos apropiados de la profesión.

Importante, porque: La credibilidad y reputación de la dirección de proyectos como profesión, se forjan sobre la conducta colectiva de cada profesional.

(*) «El director de proyectos, a examen», José barato, Díaz de Santos, España, 2011.

Código de Ética del PMI

Valores que sustentan el código.

Responsabilidad

Respeto

Equidad

Honestidad

Obligación de hacernos cargo de las decisiones que tomamos y de las que no tomamos, de las medidas que tomamos y de las que no, y de las consecuencias que resultan.

Promover y valorar la diversidad de perspectivas y opiniones. Demostrar consideración por nosotros mismos, los demás y los

recursos que nos son confiados (personas, dinero, reputación, seguridad de las otras personas, y recursos del medio ambiente)

Tomar decisiones y actuar de manera imparcial y objetiva. Nuestra conducta no debe presentar interes personales en

conflicto, prejuicios ni favoritismo.

Es nuestro deber comprender la verdad y actuar con sinceridad, tanto en cuanto a nuestras comunicaciones como a nuestra conducta.

Código de Ética del PMI

Valor

Responsabilidad

NORMAS

Ideales (Esforzarnos por mantener, no fáciles de medir. No son opcionales)

1. Decidimos y actuamos basándonos en los mejores intereses de la sociedad, la seguridad pública y el medio ambiente.

2. Aceptamos solo aquellos encargos que son consistentes con nuestra cualificación, experiencia y conocimientos.

3. Cumplimos los compromisos que adquirimos. Hacemos lo que decimos que haremos. 4. Cuando cometemos errores u omisiones, aceptamos la responsabilidad y realizamos

las acciones correctivas con prontitud. Cuando descubrimos errores u omisiones en otros, las comunicamos a los órganos competentes tan pronto son descubiertas. Aceptamos la responsabilidad derivada de nuestros errores u omisiones y de las consecuencias resultantes.

5. Protegemos la información confidencial o de propiedad exclusiva que se nos haya confiado.

6. Acatamos este código y tratamos de que los demás también lo cumplan.

Obligatorias (Requisitos firmes, limitan o prohíben determinados comportamientos. Sujetos a procedimientos disciplinarios)

1. Nos mantenemos informados acerca de las políticas, reglas, normativas y leyes que rigen nuestras actividades laborales, profesionales y de voluntariado, y las respetamos.

2. Denunciamos las conductas ilegales y contrarias a la ética ante la dirección correspondiente y, si fuera necesario ante las personas afectadas por dicha conducta.

3. Informamos sobre las violaciones al presente Código al órgano competente para su resolución

4. Sólo cursamos quejas por comportamiento no ético si están fundamentadas con hechos.

5. Solicitamos reprobación disciplinaria para aquel que cursa quejas éticas infundadas.

Código de Ética del PMI

Valor

Responsabilidad

Atendiendo a las normas de responsabilidad,

Son comportamiento apropiados:

1. Aceptar asignaciones desafiantes, siempre y cuando informemos a los involucrados y, tomemos la formación adecuada, si es preciso.

2. Informar a nuestro supervisor si alguien en nuestra organización viola las normas de este Código.

3. Tomar medidas disciplinarias contar un miembro del equipo que miente.

4. Si un producto, en determinadas circunstancias, causa problemas de salud, hay que retirarlo sin dudarlo, aunque el riesgo de mercado sea inferior al costo de retirarlo (aunque ponga en riesgo a una sola persona) .

Son comportamiento NO apropiados y, por lo tanto motivo de reprobación:

1. Hacer propuesta para ganar contratos para los que nuestra empresa no está cualificada.

2. Participar en actividades ilegales. 3. No respetar los derechos de propiedad intelectual.

Código de Ética del PMI

Valor

Respeto

NORMAS

Ideales

1. Nos informamos sobre las normas y costumbres de los demás, y evitamos involucrarnos en comportamientos que ellos podrían considerar irrespetuosos.

2. Escuchamos los puntos de vista de los demás y procuramos comprenderlos. 3. Nos dirigimos directamente aquellas personas con quienes tenemos un

conflicto o desacuerdo. 4. Nos comportamos de manera profesional, incluso cuando este

comportamiento no sea recíproco. (Evitamos involucrarnos en habladurías, así como formular comentarios negativos con el propósito de perjudicar la reputación de otra persona).

Obligatorias ,

1. Negociamos de buena fe. 2. No nos aprovechamos de nuestra experiencia o posición para influir en las

decisiones o los actos de otras personas a fin de obtener beneficios personales a costa de ellas.

3. No actuamos de manera abusiva frente a otras persona. 4. Respetamos los derechos de propiedad.

Código de Ética del PMI

Valor

Respeto

Atendiendo a las normas de respeto,

Son comportamiento apropiados:

1. Enfrentarse a aquellos que no muestran respeto. 2. Informarse sobre otras costumbres. 3. Comportarse siempre de manera profesional, aunque los demás

no lo hagan.

Son comportamiento NO apropiados y, por lo tanto motivo de reprobación:

1. Abusar de nuestra posición. 2. Hacer comentarios despreciativos. 3. Usar un lenguaje soez, o actuar de manera grosera. 4. Actuar de mala fe. 5. Infundar rumores, cotilleos (Noticia o comentario, verdadero o

falso, sobre las vidas ajenas con lo que se pretende hablar mal de alguien o enemistar a unas personas con otras. Chisme o comentario no comprobado )

6. No respetar los derechos de propiedad intelectual. 7. .Pagar una tasa a un funcionario para acelerar un trámite

administrativo. Aunque en ese país sea normalmente aceptado, no es ético en el contexto de un proyecto.

Código de Ética del PMI

Valor

Equidad

NORMAS

Ideales

1. Demostramos transparencia en nuestro proceso de toma de decisiones. 2. Revisamos constantemente nuestros criterios de imparcialidad y objetividad, y

realizamos las acciones correctivas pertinente. 3. Brindamos acceso equitativo a la información a quienes están autorizados a contar

con dicha información. 4. Procuramos que las oportunidades sean igualmente accesibles para los candidatos

cualificados. En caso de un acuerdo contractual, brindamos igualdad de acceso a la información durante el proceso de licitación.

5. Procuramos que las oportunidades sean igualmente accesibles para los candidatos cualificados. (Gestionar correctamente los conflictos de intereses)

Obligatorias ,

1. Revelamos de manera íntegra y proactiva a los interesados pertinentes cualquier conflicto de intereses potencial o real.

2. Cuando nos damos cuenta de que estamos frente a un conflicto de intereses real o potencial, nos abstenemos de participar en el proceso de toma de decisiones o de intentar influir de otro modo en los resultados, excepto o hasta que: hayamos revelado íntegramente la situación a los interesados afectados, contemos con un plan de mitigación aprobado y hayamos obtenido el consentimiento de los interesados para proceder.

3. No contratamos ni despedimos, recompensamos o castigamos adjudicamos o denegamos contratos basándonos en consideraciones personales, como por ejemplo: favoritismos, neopotismos o sobornos.

4. No discriminamos a los demás por su sexo, raza, religión, edad, incapacidad, nacionalidad u orientación sexual.

5. Aplicamos las normas de la organización sin favoritismos ni prejuicios.

Código de Ética del PMI

Valor

Equidad

Atendiendo a las normas de equidad,

Son comportamiento apropiados:

1. Reconocer y divulgar los conflictos de intereses propios. 2. Actuar de manera abierta y transparente. 3. Aplicar y seguir las reglas corporativas. 4. Garantizar la igualdad de oportunidades. 5. Aceptar la invitación a comer o cenar de un proveedor. 6. Aceptar un obsequio de marketing de un proveedor.

Son comportamiento NO apropiados y, por lo tanto motivo de reprobación:

1. Ignorar los conflictos de intereses potenciales. 2. Dar más información a un proveedor que al resto. 3. Discriminar. 4. Favorecer a familiares y a personas afines con cargos o premios

(neopotismo) 5. Aceptar sobornos. 6. Los regalos caros son conflictos de intereses potenciales. A veces

la empresa tiene políticas al respecto . Si hay dudas sobre si el regalo se debe aceptar o no, se recomienda preguntar a un superior.

Código de Ética del PMI

Valor

Honestidad

NORMAS

Ideales

1. Procuramos averiguar la verdad con seriedad. 2. Somos sinceros en nuestras comunicaciones y en nuestra conducta. 3. Proporcionamos la información de forma precisa y oportuna. 4. Las promesas que hacemos y los compromisos que fijamos, ya sean implícitos o

explícitos, son de buena fe. 5. Nos esforzamos para crear un entorno en el que los demás se sientan seguros para

decir la verdad.

Obligatorias ,

1. No toleramos, ni nos involucramos, en comportamientos tendientes a engañar a terceros, como por ejemplo: Declaraciones engañosas o falsas, medias verdades, proporcionar información fuera de contexto u ocultar información que, si se supiera, podría invalidar nuestras afirmaciones por engañosas o incompletas.

2. No nos involucramos en comportamiento deshonestos para beneficio personal ni a costa de terceros.

Código de Ética del PMI

Valor

Honestidad

Atendiendo a las normas de honestidad,

Son comportamiento apropiados:

1. Dar información precisa y fiable para la toma de decisiones. 2. Aceptar la culpa. 3. Proporcionar información íntegra y precisa. 4. Proteger la confidencialidad de la información que nos ha sido

confiada. 5. Proporcionar información veraz y precisa en informes de

seguimiento y notas de prensa. 6. Al sustituir otro Director de Proyectos que no comunicaba el

estado de proyecto de manera veraz, se debe notificar este hecho a los interesados y proporcionar la información correcta.

Son comportamiento NO apropiados y, por lo tanto motivo de reprobación:

1. Engañar a los interesados. 2. Ocultar las malas noticias. 3. Apuntarse el mérito del trabajo de los demás. 4. Destruir información. 5. Mentir o decir verdades a medias. 6. Acceder a información confidencial sin autorización.

Priorización de riesgos. ¿Relación con un «Código de ética»?

«La Razón», 26 de septiembre de 2013

Código de Ética del PMI

Enrique A. Tenorio G.