2
ESTUDIOS REALIZADOS Primaria, Secundaria y Universitaria Colegio Monseñor Pedro Felipe Montes de Oca FE Y ALEGRIA. Título Obtenido: Bachiller en Ciencias. Carora Estado Lara Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL.-IPB). Promedio: 8.6. Diciembre 2006.Título Obtenido: Prof en Ciencias Sociales Mención Historia y Geografía Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. CIPPSV. Diciembre 2010. Titulo Obtenido: Magister en Orientación De La Conducta. EXPERIENCIA LABORAL: Docente por horas Liceo Bolivariano "Federico Carmona". Enero 2007- Septiembre 2010. Orientadora, Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil. Zona Educativa Edo Lara. Noviembre 2010- 2013 Docente contratado. Universidad Yacambú . (Historia Socioeconómica de Venezuela). Periodo académico Abril- Agosto 2011. Coordinadora pedagógica y Orientadora Escuela Técnica de Arte Martín Tovar y Tovar. Cursos y Talleres Realizados: Jornada Nacional de Formación Docente. Curso: “La Educación Bolivariana”. Zona Educativa del Estado Lara. Duración: 300 hrs. Curso de Formación. Asesores Comunitarios. Organización Nacional Antidroga. (ONA). Duración: 40 Horas. Curso: “El Currículo Nacional Bolivariano”. Duración 40 horas Curso de Primeros Auxilios. Cuerpo de bomberos de Carora. Duración: 20h Taller teórico- práctico Danzas Folklóricas de Lara. 16 horas. Alcaldía del Municipio Torres.(Facilitadora) Karol Iselix Nathalie Leal Aranguren Venezolana, Cedula de Identidad: 15997526 Dirección de residencia: Calle 40 entre 16 y 17 Edad: 32 años Teléfono: 584121671178 Trabajo detrás del Centro Comercial Sambil, hasta la 1 pm Interesada en trabajo de medio turno

Cv karol leal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cv karol leal

ESTUDIOS REALIZADOS

Primaria, Secundaria y Universitaria

Colegio Monseñor Pedro Felipe Montes de Oca FE Y ALEGRIA. Título Obtenido: Bachiller en

Ciencias. Carora – Estado Lara

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL.-IPB).

Promedio: 8.6. Diciembre 2006.Título Obtenido: Prof en Ciencias Sociales Mención Historia y

Geografía

Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. CIPPSV.

Diciembre 2010. Titulo Obtenido: Magister en Orientación De La Conducta.

EXPERIENCIA LABORAL:

Docente por horas Liceo Bolivariano "Federico Carmona". Enero 2007- Septiembre 2010.

Orientadora, Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil. Zona Educativa Edo Lara.

Noviembre 2010- 2013 Docente contratado. Universidad Yacambú . (Historia Socioeconómica de

Venezuela). Periodo académico Abril- Agosto 2011.

Coordinadora pedagógica y Orientadora Escuela Técnica de Arte Martín Tovar y Tovar.

Cursos y Talleres Realizados:

Jornada Nacional de Formación Docente. Curso: “La Educación Bolivariana”. Zona Educativa del

Estado Lara. Duración: 300 hrs.

Curso de Formación. Asesores Comunitarios. Organización Nacional Antidroga. (ONA). Duración: 40

Horas.

Curso: “El Currículo Nacional Bolivariano”. Duración 40 horas

Curso de Primeros Auxilios. Cuerpo de bomberos de Carora. Duración: 20h

Taller teórico- práctico Danzas Folklóricas de Lara. 16 horas. Alcaldía del Municipio

Torres.(Facilitadora)

Karol Iselix Nathalie Leal Aranguren

Venezolana, Cedula de Identidad: 15997526

Dirección de residencia: Calle 40 entre 16 y 17

Edad: 32 años

Teléfono: 584121671178

Trabajo detrás del Centro Comercial Sambil, hasta la

1 pm

Interesada en trabajo de medio turno

Page 2: Cv karol leal

Curso de Computación Windows 2000, Office 2000 Power point, Word, Excel. Colegio de

Contadores del Estado Lara. Instituto de Desarrollo Profesional Duración: 46h.

I Jornada de educación Petrolera “Cultura Petrolera y Ambiente”. Universidad Pedagógica

Experimental Libertador. Duración 8 Horas

I Encuentro Latinoamericano sobre Mitos, símbolos y manifestaciones Festivas de la Nación.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Duración: 24 hrs.

Ciclo de Conferencias “El Generalísimo Francisco de Miranda, La Bandera y demás

Símbolos Patrios”. Pasado- Presente”. Duración: 16 Horas.

I Jornada Institucional: "Luis Beltrán Prieto Figueroa". Duración: 24 Horas. IV Jornada de

Investigación. Decanato de Administración y contaduría. UCLA.

Jornadas Nacionales de Evaluación del I Congreso Nacional de Juventudes 2000”

II Jornadas Regionales CIPPSV Lara. Sexualmente hablando. Centro de Investigaciones

Psiquiatritas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Duración: 8 Horas.

Curso de Autoprotección y Planes de Emergencia. Dirección Nacional de Protección Civil y

Administración de Desastres. Duración: 10 Días.

Curso informativo, “Asertividad como herramienta para el éxito”. Centro de Investigaciones

Psiquiatritas, Psicológicas y Sexologícas de Venezuela. Duración 12 horas. (Ponente).

Taller Teórico- Práctico vivencial de Gestalt: Grupo Creces e Instituto Venezolano de

Gestalt. Duración 30 Horas

Taller de entrenamiento teórico- práctico de Ciencia Participativa IVIC. Capacitación para ser

Coordinadora Regional del Programa Ciencia Participativa del IVIC. Duración: 30 Horas

Jornada Nacional de Socialización de las Orientaciones para la Construcción de las Normas

de Convivencia Escolar y Comunitaria en los Planteles e instituciones Educativas