7
LA ENTREVISTA: La Entrevista es una conversación entre dos o más personas, en la cual uno es el que pregunta (entrevistador). EL ENTREVISTADO deberá ser siempre una persona que interese a la comunidad. El entrevistado es la persona que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que transmitir. EL ENTREVISTADOR es el que dirige la Entrevista debe dominar el dialogo, presenta al entrevistado y el tema principal, hace preguntas adecuadas y cierra la Entrevista. http://dominguezalfonsosexto.blogspot.com.es/

La entrevista

  • Upload
    auxihe

  • View
    2.569

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La entrevista

LA ENTREVISTA:

La Entrevista es una conversación entre dos o más

personas, en la cual uno es el que pregunta (entrevistador).

    EL ENTREVISTADO deberá ser siempre una persona

que interese a la comunidad. El entrevistado es la persona

que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que

transmitir.

    EL ENTREVISTADOR es el que dirige la Entrevista

debe dominar el dialogo, presenta al entrevistado y el tema

principal, hace preguntas adecuadas y cierra la Entrevista.

http://dominguezalfonsosexto.blogspot.com.es/

Page 2: La entrevista

FUNCIONES DE LA ENTREVISTA:

Obtener información.

Influir sobre ciertos aspectos de la conducta de

una persona o grupo (opiniones, sentimientos,

comportamientos, etc.)

Es una herramienta y una técnica extremadamente

flexible, capaz de adaptarse a cualquier condición,

situación, personas, permitiendo la posibilidad de

aclarar preguntas, orientar la investigación y

resolver las dificultades que pueden encontrar la

persona entrevistada.

http://dominguezalfonsosexto.blogspot.com.es/

Page 3: La entrevista

VENTAJAS:

La Entrevista es una técnica eficaz para

obtener datos relevantes y significativos

desde el punto desde el punto de vista de

las ciencias sociales, para averiguar

La información que el entrevistador obtiene

a través de la Entrevista es muy superior

que cuando se limita a la lectura de

respuesta escrita

Su condición es oral y verbal.

A través de la Entrevista se pueden captar

los gestos, los tonos de voz, los énfasis, etc.,

que aportan una importante información

sobre el tema y las personas entrevistadas.

La ventaja esencial de la Entrevista reside en que son los

mismos actores sociales quienes nos proporcionan los datos

relativos a sus conductas, opiniones, deseos, actitudes,

expectativas, etc. Cosas que por su misma naturaleza es casi

imposible observar desde fuera.

http://dominguezalfonsosexto.blogspot.com.es/

Page 4: La entrevista

NORMAS PARA LA ENTREVISTA:

Para llevar a cabo una buena Entrevista es necesario

tener en cuenta las siguientes normas:

Aborde gradualmente al interrogado, creando una

corriente de amistad, identificación y cordialidad.

Ayude al interrogado para que se sienta seguro u

locuaz.

Déjelo concluir su relato ayúdelo luego a

completarlo concretando fechas y hechos.

Procure formular las preguntas con frases

fácilmente comprensibles, existen formulaciones

embarazosas con carácter personal o privado.

Actúe con espontaneidad y franqueza, y no con

astucias o rodeos.

http://dominguezalfonsosexto.blogspot.com.es/