2
Carlos García Facultad de arquitectura y diseño Plaza de la facultad. 07/07/2016 Actividad Grupal En la mañana del jueves que correspondía a la tercera clase de la catedra la docente Marianela Mas y Rubí reunió a la secciones 01, 02,03 en la plaza central de la facultad para dar instrucciones y explicar en qué consistían las actividades de dicha mañana. Seguidamente aclaro las razones por la cual realizábamos las actividades, estas eran por motivos específicos como: conocer a los compañeros de los otros cursos y también de un mismo curso para así poder interactuar y relacionarse de una manera más directa y determinada a la hora de escribir comentarios en el blog grupal de la secciones, asimismo también buscaba crear un ambiente de trabajo en equipo para lograr sobrepasar las actividades. Luego de ordenar todas las secciones en fila, dispuso a cada alumno de cada sección los números 1, 2,3 que se volvían a repetir al terminar este último. Esta primera actividad consistía en crear grupos de todas las secciones que le correspondían los números ya dichos, es decir agruparse todos los unos, dos y tres de cada sección presente. Posteriormente esos grupos deberían aprenderse los nombres y apellidos, lugar donde nació y colegio donde estudio de cada participante, además de colocarle un nombre en específico al grupo. La información anterior mente expuesta seria preguntada por la profesora para que luego cambiara la

Minuta 3 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Carlos García Facultad de arquitectura y diseño 

Plaza de la facultad.07/07/2016

Actividad Grupal

En la mañana del jueves que correspondía a la tercera clase de la catedra la docente Marianela Mas y Rubí reunió a la secciones 01, 02,03 en la plaza central de la facultad para dar instrucciones y explicar en qué consistían las actividades de dicha mañana. Seguidamente aclaro las razones por la cual realizábamos las actividades, estas eran por motivos específicos como: conocer a los compañeros de los otros cursos y también de un mismo curso para así poder interactuar y relacionarse de una manera más directa y determinada a la hora de escribir comentarios en el blog grupal de la secciones, asimismo también buscaba crear un ambiente de trabajo en equipo para lograr sobrepasar las actividades.

Luego de ordenar todas las secciones en fila, dispuso a cada alumno de cada sección los números 1, 2,3 que se volvían a repetir al terminar este último. Esta primera actividad consistía en crear grupos de todas las secciones que le correspondían los números ya dichos, es decir agruparse todos los unos, dos y tres de cada sección presente. Posteriormente esos grupos deberían aprenderse los nombres y apellidos, lugar donde nació y colegio donde estudio de cada participante, además de colocarle un nombre en específico al grupo.

La información anterior mente expuesta seria preguntada por la profesora para que luego cambiara la dificultad de la actividad al agruparse y unirse los grupos 1, 2,3 de las tres secciones, por ejemplo en la sección uno habían 3 grupos con el número tres, ahora esos grupo se unirían con los tres de las otras dos secciones y así volver a utilizar el mismo módulo de preguntas explicadas en el párrafo anterior.

La segunda actividad era un poco más distinta que la anterior, a mi parecer era mucho más pedagógica y divertida y se requería de un esfuerzo físico y de una concentración en equipo para poder aprobar la actividad. Se basó en atar de los pies a grupos de estudiantes de manera tal que ésta fuera competitiva; evaluando el trabajo grupal hasta llegar a un fin común (meta).

Recalcando lo antes mencionado; el trabajo grupal se puede definir como una actividad que ocasionalmente se presenta tanto en el colegio como

en la universidad. A la complejidad que de por si presenta cualquier proyecto, hay que añadir los problemas de relaciones personales que pueden surgir dentro del grupo, y esto fue, lo que al final pudo ser provechoso.