3
Sistemas de negocios en el mercado del Comercio Electrónico. Podemos integrar el ERP con una empresa distribuidora de libros mediante la integración del sistema de gestión empresarial que se encuentra diseñado para cambiar de manera positiva los procesos en la empresa, tanto e finanzas, comercial, producción y logística. Unifica y ordena toda la información de la empresa distribuidora de libros en un solo lugar y así tomar la mejor decisión en el momento en que se necesite. Así tenemos todo a la vista y nuestra distribuidora de libros estará bajo control en todos los aspectos. Es tener claro que tenemos o poseemos mediante el sistema que se mantiene actualizado con los sistemas ERP es posible centralizar y darle un seguimiento a los pedidos de los clientes, saber si les llega el pedido de los libros y tener una base de datos actualizada par que no hayan demoras en la toma del pedido ni en la entrega del mismo, desde que se recibe el pedido hasta que se surte la mercancía. Se puede ahorrar tiempo y aumentar productividad. Ya teniendo la información de RH mejor dicho de recursos humanos es importante tener todo claro sobre nuestros empleados en la distribuidora de libros y asi brindarles los beneficios y servicios de los que se puede encargar el RH. Los sistemas de ERP son bastante complejos para implementar pero después de todo se ve el beneficio en la implementación de la empresa. Algunas de las ventajas son: Solo un sistema para manejar muchos de sus procesos comerciales

Negocios internacionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Negocios internacionales

Sistemas de negocios en el mercado del Comercio Electrónico.

Podemos integrar el ERP con una empresa distribuidora de libros mediante la integración del sistema de gestión empresarial que se encuentra diseñado para cambiar de manera positiva los procesos en la empresa, tanto e finanzas, comercial, producción y logística.

Unifica y ordena toda la información de la empresa distribuidora de libros en un solo lugar y así tomar la mejor decisión en el momento en que se necesite.

Así tenemos todo a la vista y nuestra distribuidora de libros estará bajo control en todos los aspectos.

Es tener claro que tenemos o poseemos mediante el sistema que se mantiene actualizado con los sistemas ERP es posible centralizar y darle un seguimiento a los pedidos de los clientes, saber si les llega el pedido de los libros y tener una base de datos actualizada par que no hayan demoras en la toma del pedido ni en la entrega del mismo, desde que se recibe el pedido hasta que se surte la mercancía. Se puede ahorrar tiempo y aumentar productividad.

Ya teniendo la información de RH mejor dicho de recursos humanos es importante tener todo claro sobre nuestros empleados en la distribuidora de libros y asi brindarles los beneficios y servicios de los que se puede encargar el RH.

Los sistemas de ERP son bastante complejos para implementar pero después de todo se ve el beneficio en la implementación de la empresa.

Algunas de las ventajas son:

Solo un sistema para manejar muchos de sus procesos comerciales

Integración entre las funciones de las aplicaciones

Reduce los costos de gerencia

Incrementa el retorno de inversión

Fuente de Infraestructura abierta

Desventajas

Requiere cambios en la compañía y procesos para su instalación

Son muy complejas y muchas compañías no pueden ajustarse a ellos

Hay muy poco personal capacitado en ERP.

Page 2: Negocios internacionales

Son muy costosos.

lantear la aplicación de la integración con CRM en una empresa de viajes

El CRM, es un proceso integrado de marketing, ventas y servicios dentro de la organización orientado a gestionar el Principal ACTIVO de la Empresa de viajes con el propósito de retenerlos y Rentabilizarlos.

La Tecnología hace posible este Objetivo, colaborando en mejorar los Procesos Comerciales de Ventas y Servicios al Cliente.

El CMR es hacer más amena la relación entre la empresa de viajes y los clientes

Para así obtener una relación más fuerte y por bastante tiempo.

Las estrategias de la CMR son las decisiones que se tomen y luego influyan a beneficiar o deteriorar la agencia de viajes, tiene también autoservicio.

Con este sistema nuestra agencia de viajes busca conocer de manera personalizada a nuestros clientes.

En el Canal de Contacto con el Cliente debe existir información que permita una rápida interacción con el Cliente para Brindar un servicio o aprovechar la Oportunidad de Venta para esto usamos internet, correos, kioscos de información y cajeros automáticos.

Las características que tiene en común estos dos sistemas es que son dedicados al cliente.

La diferencia es que uno es más personalizado que otro además de la cantidad de facilidades para hacer uso de los beneficios que esto trae.