4
CÓMO ESTIMAR EL CAPITAL INICIAL PARA INICIAR LAS LABORES DE NUESTRO PLAN DE NEGOCIOS El capital inicial incluye fondos para los gastos futuros antes de lanzar la empresa y el capital necesario después del lanzamiento para dirigir la compañía hasta alcanzar el flujo de caja positivo, cuando los ingresos son superiores a los gastos. Estimar con precisión el capital necesario para iniciar la empresa es fundamental, ya que no poseer capital puede causar a la empresa fallos en sus primeras etapas. Con estimaciones cuidadosas basadas en supuestos válidos, las posibilidades de un déficit se reducen. TIPOS Y FUENTES DE FINANCIACION: BAVARIA: Apoyo financiero para compra de activos fijos y capital de trabajo. Y apoyos no financieros para fortalecimiento de las capacidades del emprendedor. SENA: Capital de trabajo, infraestructura y montajes. El Fondo financia la adquisición de franquicias si las mismas generan un impacto real en la región donde se instale. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO – BANCOLDEX: Este programa ofrece apoyos en efectivo y en especie. Los recursos están dirigidos a aquellas instituciones que apoyan el emprendimiento innovador y dinámico, a el micro, pequeñas, medianas y grandes empresas y finalmente para el fortalecimiento regional, de acuerdo con sus potencialidades. DEPARTAMENTOS PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL: Los apoyos que brinda este programa son de carácter financiero y en especie. El componente económico se presenta mediante la

P.v cedito negocio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P.v cedito negocio

CÓMO ESTIMAR EL CAPITAL INICIAL PARA INICIAR LAS LABORES DE NUESTRO PLAN DE NEGOCIOS

El capital inicial incluye fondos para los gastos futuros antes de lanzar la empresa y el capital necesario después del lanzamiento para dirigir la compañía hasta alcanzar el flujo de caja positivo, cuando los ingresos son superiores a los gastos. Estimar con precisión el capital necesario para iniciar la empresa es fundamental, ya que no poseer capital puede causar a la empresa fallos en sus primeras etapas. Con estimaciones cuidadosas basadas en supuestos válidos, las posibilidades de un déficit se reducen.

TIPOS Y FUENTES DE FINANCIACION:

BAVARIA:

Apoyo financiero para compra de activos fijos y capital de trabajo. Y apoyos no financieros para fortalecimiento de las capacidades del emprendedor.

SENA:

Capital de trabajo, infraestructura y montajes. El Fondo financia la adquisición de franquicias si las mismas generan un impacto real en la región donde se instale.

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO – BANCOLDEX:

Este programa ofrece apoyos en efectivo y en especie. Los recursos están dirigidos a aquellas instituciones que apoyan el emprendimiento innovador y dinámico, a el micro, pequeñas, medianas y grandes empresas y finalmente para el fortalecimiento regional, de acuerdo con sus potencialidades.

DEPARTAMENTOS PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL:

Los apoyos que brinda este programa son de carácter financiero y en especie. El componente económico se presenta mediante la financiación de activos para las unidades productivas y microempresas; así como la educación financiera y el intercambio de saberes y experiencias exitosas.

Page 2: P.v cedito negocio

PRÉSTAMO DIRECTO

Se opta por un préstamo directo, se obtiene un préstamo directamente en un banco, compañía financiera o en una cooperativa de crédito. En este caso, se acepta pagar el monto financiado, más el cargo financiero acordado, durante un período de tiempo.

SOCIOS

Lo recomendable es buscar un socio con las mismas motivaciones y aspiraciones que nosotros, que invierta el mismo capital que nosotros, y que aporte, además del dinero, otros recursos que sean complementarios a los que poseemos como, por ejemplo, experiencia en algún aspecto del negocio, conocimiento del mercado, contactos comerciales, etc.

INVERSIONISTAS

Un inversionista implica buscar una persona que quiera financiar el total o una parte de la inversión del negocio, y que como consecuencia de ello reciba un porcentaje de las utilidades de acuerdo a lo aportado.

OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS

Una alternativa a solicitar un préstamo a los bancos es solicitar un préstamo a otras entidades financieras que de preferencia estén orientadas a la pequeña y mediana empresa, las cuales son más accesibles que los bancos, pero así como en el caso de éstos, para poder acceder al préstamo nuestra idea de negocio debe ser atractiva y estar respaldada por un sólido plan de negocios.

CRÉDITOS ESPECÍFICOS

Es la cantidad que nos ofrecen para ser utilizada únicamente en un objetivo y debe ser comprobada que lo destinaste a ese fin.

CRÉDITOS DE NÓMINA.

En este caso es indispensable que recibas el pago de tu salario a través de una cuenta de nómina en un banco. Así, la institución puede otorgarte una cantidad basada en el sueldo que recibes cada mes y descontará el pago directamente de tu cuenta.

Page 3: P.v cedito negocio

CRÉDITO AVÍO

El crédito de habilitación, conocido como avío, debe ser utilizado para la compra de materias primas, materiales, salarios, así como gastos directamente relacionados con el ejercicio de la empresa. Este crédito está directamente vinculado con la producción inmediata.

Existen dos tipos de crédito de avío: el agrícola e industrial.

EN EL AVÍO AGRÍCOLA: El aviado (persona que solicita el crédito) invierte en semillas, fumigantes, etcétera.

EN EL AVÍO INDUSTRIAL: El aviado destina el crédito a las materias primas o insumos que sean necesarios para la producción de los productos que fabrica.

CRÉDITO REFACCIONARIO

El crédito refaccionario está enfocado a la adquisición de maquinaria, inmuebles o a la reparación de instalaciones relacionadas con la empresa. Es decir, este tipo de crédito se otorga para adquirir bienes de activo fijo o bienes de capital.