2

Click here to load reader

Desempeños priorizados pela 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desempeños priorizados pela 2015

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORdetermina el nivel de logro de las competencias de sus estudiantes mediante la evaluación diagnostica.

Registra la demandas y necesidades de sus padres de familia respecto al aprendizaje evidenciado.

Considera los aspectos de su calendario comunal en el aprendizaje de los estudiantes.

Considera en su planificación situaciones acorde al contexto real del estudiante.

Toma en cuenta las necesidades y demandas de sus estudiantes en el desarrollo de su práctica pedagógica.

reconoce los ritmos y estilos de aprendizaje de sus estudiantes al ejecutar su planificación.

considera una matriz de evaluación en su unidad didactica.

Selecciona instrumentos de evaluación de acuerdo al tipo de evaluación: diagnostica, procesual y final

selecciona el instrumento para evaluar lo formativo como productos, portafolios y/o tareas.

elige el instrumento para evaluar lo sumativo mediante pruebas y/o entrevistas.

maneja un equilibrio al aplicar instruemntos entre lo formativo y sumativo.

determina detalladamente el logro de aprendizaje de cada estudiante.

prioriza de acuerdo a la información los aprendizajes que va a retroalimentar.

elabora su informe detallado del logro de aprendizaje de cada estudiante.

retroalimenta los aprendizajes a partir de su plan de mejora.

reflexiona con sus estudiantes sobre los reultados encontrados durante el proceso de evaluación.

genera compromisos con sus actores educativos para mejorar los aprendizajes.

utiliza estrategias para lograr aprendizajes de acuerdo al enfoque de resolución de problemas.

emplea estrategias para el logro de aprendizajes acorde al enfoque comunicativo textual.

considera estrategias de aprendizaje para el trabajo enmarcado en el enfoque de indagación.

fomenta con sus estragias la participación activa - democratica en el desarrollo de su practica pedagogica.

registra durante su practica pedagógica las estrategias que le resultan ser eficaces.

elabora un protafolio de sus estrategias que le permitieron lograr aprendizajes en sus estudiantes.

plantea estrategias para lograr aprendizajes a partir de la atención simultanea y diferenciada.

utiliza las estrategias sugeridas por las rutas del aprendizaje para el logro de aprendizajes.

verifica si sus estragias son congruentes al ritmo y estilo de sus estudiantes para lograr aprendizajes.

verifica si sus estrategias despiertan el interes por aprender de sus estudinates.

verifica si sus estrategias guardan ralación a la situación significativa para el aprendizaje.

consigna el tiempo estimado para el desarrollo de su unidad y/o proyecto de aprendizaje en función a los grupos de aprendizaje.

3. Id

entif

ica

qué

est

rate

gia

s es

tán

o no

func

iona

ndo

y có

mo

mej

ora

r su

did

áct

ica

de

las

áre

as

fund

am

enta

les

Aplica estrategias en eldesarrollo de sus actividadespedagógicas

Revisa estrategias empleadasen el desarrollo de su prácticapedagógica

Replantea las estrategias en supráctica pedagógica en base aresultados

Valida las estrategias quefavorecen el desarrollo de losaprendizajes del estudiante

4. M

ejor

ar

sug

estió

n d

el ti

empo

en e

l aul

a

Establece el tiempo para cadaunidad didactica en función ala atención simultánea ydiferenciada

DESEMPEÑOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO

1.Id

entif

ica

con

ocim

ient

os y

hab

ilid

ad

es q

ue d

eben

apr

end

er s

us e

stud

iant

esco

nsid

era

ndo

lo e

sta

ble

cid

oen

el c

urrí

culo

ad

ecua

ndo

al g

rad

o d

e a

vanc

e d

e su

ses

tud

iant

es

Elabora un diagnostico realcaracterizando a susestudiantes

planifica situacionessignificativas en función a lasnecesidades, ritmos y estilos delos estudiantes.

2. E

valu

ar

el p

rog

reso

de

sus

estu

dia

ntes

y a

naliz

ar

la in

form

aci

ón o

bte

nid

a d

e la

s ev

alu

aci

ones

ytr

ab

ajo

s pa

ra id

entif

ica

r lo

s er

rore

s m

ás

com

unes

yd

ificu

ltad

es d

e a

pren

diz

aje

Elabora diversos instrumentosde evaluación según loplanificado

Aplica los instrumentos deevaluación

Procesa la información obteniday la consolida

Toma decisiones en base a losresultados obtenidos

Comunica los resultados paragenerar compromisos sobre loslogros de aprendizaje

Page 2: Desempeños priorizados pela 2015

consigna el tiempo estimado para el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje en función a los grupos de aprendizaje.

cuenta con un registro priorizado de los tipos de aprendizaje de sus estudiantes.

establece el tiempo necesario para los diferentes grupos de aprendizaje de sus estudinates.

se aprecia la distribución de su aula de acuerdo a los áreas de aprendizaje.

los materiales educativos se encuentra de acuerdo a la distribución que presenta el aula.

cuenta con un portafolio de la metodologia de uso adecuado de los materiales del MED.

Selecciona los materiales de acuerdo al propósito de las sesión de aprendizaje

Elabora materiales educativos con recursos de la zona para el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje.5. O

ptim

iza

r el

uso

de

los

ma

teri

ale

s y

recu

rsos

dis

poni

ble

s en

el a

ula

Organiza los materialeseducativos en los diferentesescenarios de aprendizaje

Utiliza diversos materialeseducativos en el desarrollo desus sesiones de aprendizaje

4. M

ejor

ar

sug

estió

n d

el ti

empo

en e

l aul

a

Establece el tiempo para cadaunidad didactica en función ala atención simultánea ydiferenciadaDosifica el tiempo a los ritmos yestilos de aprendizajes de susestudiantes