14
ONIZA MARIA BRANGO NORIEGA HABILITACIÓN FUNDAMENTO MATEMATICA

Diapositivas matematica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas matematica

ONIZA MARIA BRANGO NORIEGA

HABILITACIÓN FUNDAMENTO MATEMATICA

Page 2: Diapositivas matematica

La aritmética se encarga de realizar con números y símbolos en conjunto con las operaciones antes mencionadas ( suma, resta, multiplicación y división), el desarrollo de propiedades y habilidades las cuales pueden ser usadas en la vida cotidiana y materias de estudio que impliquen a la matemática como base fundamental de aprendizaje.

Aritmética

Page 3: Diapositivas matematica

A partir de las 4 propiedades básicas, los aritméticos (Personas que durante toda la historia han dedicado su vida al estudio y desarrollo de más mecanismos de y sistemas de resolución para los números) se han encontrado con la difícil tarea de emprender la búsqueda de métodos para entender los números, y así, de esta manera, crear nuevas operaciones.

También de la Aritmética surgieron mas símbolos y expresiones a fin de simplificar números, las mas conocidas son las raíces cúbicas y cuadradas, las cuales les dan a un numero una versión simplificada del mismo, son ideales para expresar números complicados de leer, al momento de resolver problemas matemáticos.

Page 4: Diapositivas matematica

Básicamente, la aritmética estudia ciertas operaciones con los números y sus propiedades más elementales, siendo siete sus operaciones básicas: suma, resta, división, multiplicación, potenciación, radicación y logaritmación, en tanto, a la consideración conjunta de todas estas operaciones se la conoce como cálculo aritmético.

La suma o adición es una de las operaciones básicas y que se representa a través del siglo +. Consiste en reunir varias cantidades de una misma o diversa cosa, y a la cantidad resultante se la llamará suma. 3 peras + 2 manzanas me dice que tengo un total de 5 frutas.

Page 5: Diapositivas matematica

Mientras tanto, la resta se representa con el signo – y consiste en eliminar los artículos de una serie o colección, de hallar la diferencia entre dos cantidades. 4 – 3 = 1.

Por su parte, la multiplicación, se representa con los signos x o * e implica sumar un número tantas veces como indica otro número, así: 3 x 4 será igual a 12, si sumamos tres veces el 4 justamente nos da como resultado 12.

Y la división es una operación aritmética de descomposición que permite averiguar cuantas veces una cantidad está contenida en otra, ejemplo: 20/5 = 5.

Page 6: Diapositivas matematica

Ejemplo

Ecuaciones lineal de primer grado encontrar el valor de x en la siguiente ecuación X+5=+4X=+4-5X=-1

Page 7: Diapositivas matematica

AlgebraEmplea números, letras y signos para poder hacer referencia a múltiples operaciones aritméticas. El término tiene su origen en el latín algebra, el cual, a su vez, proviene de un vocablo árabe que se traduce al español como reducción.

En la actualidad el álgebra como recurso matemático se usa en las relaciones, estructuras y cantidad. El álgebra elemental es el más común ya que es el que emplea operaciones aritméticas como la suma, resta, multiplicación y división ya que a diferencia de la aritmética está se vale de símbolos como x y siendo los más comunes en lugar de usar números. 

Page 8: Diapositivas matematica

Esto lo que permite es formular operaciones que contienen números desconocidos, llamados incógnitas y que hace posible el desarrollo de ecuaciones. Los signos que se emplean en álgebra son tres: signo de operación, relación y agrupación.

Signos de operación: en álgebra se usan los mismos signos operacionales de siempre como la suma, resta y multiplicación pero este último sufre una modificación ya que en vez de usar una equis (x) se implementa un punto (.) por ejemplo. c.d y (c)(d) equivale a cxd.

Page 9: Diapositivas matematica

Signos de relación: son aquellos que se utilizan para indicar que existe una relación entre dos datos. Entre los más usados están: igual a (=), mayor que (>), menor que (<). Un ejemplo sería a>b+c.

Signos de agrupación: como su nombre lo indica son aquellos que agrupan los valores, entre los que destacan: el paréntesis (), el corchete [], la barra ||, las llaves {}, entre otros.

Page 10: Diapositivas matematica

Ejemplo

En x - 5 = 2, x es desconocido, pero puede resolverse sumando 5 a ambos lados del signo igual (=), así: x - 5 = 2x - 5 + 5 = 2 + 5x + 0 = 7x = 7 (Rpta)

Page 11: Diapositivas matematica

Geometría

Es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. Para representar distintos aspectos de la realidad, la geometría apela a los denominados sistemas formales o axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando reglas y que forman cadenas, las cuales también pueden vincularse entre sí) y a nociones como rectas, curvas y puntos, entre otras.

Page 12: Diapositivas matematica

Hay que dejar patente que la geometría es una de las ciencias más antiguas que existen en la actualidad pues sus orígenes ya se han establecido en lo que era el Antiguo Egipto. Así, gracias a los trabajos de importantes figuras como Heródoto o Euclides, hemos sabido que desde tiempos inmemoriales aquella estaba muy desarrollada pues era fundamental para el estudio de áreas, volúmenes y longitudes.

Asimismo tampoco podemos pasar por alto que una de las figuras históricas que más han contribuido al desarrollo de esta área científica es el matemático, filósofo y físico francés René Descartes. Y es que este planteó el desarrollo de la geometría de una forma en la que las distintas figuras podían ser representadas a través de ecuaciones.

Page 13: Diapositivas matematica

ejemplo, a la hora de desarrollar esta última lección citada los estudiantes trabajarán sobre lo que es el prisma, el cilindro, el tetraedro, la esfera, el cubo o el tronco de la pirámide.

Ejemplos

Determinar cuáles de la siguiente figuras son polígonos y cuales no justifique cada respuestas

a y b son polígonos porque son figuras planas delimitada por más de tres o más segmentos donde c no es polígono porque no es figura plana

Page 14: Diapositivas matematica