of 18 /18
Pág 1 de 18 Fundamentos de Antenas – Propagación FUNDAMENTOS DE ANTENAS – PROPAGACION La forma y tamaño de una antena están dados en función de su propósito. Para cualquiera que sea su forma física, está diseñada para transmitir y recibir ondas electromagnéticas.

Fundamentos de antenas propagacion

Embed Size (px)

Text of Fundamentos de antenas propagacion

  • Pg1de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    FUNDAMENTOS DE ANTENAS PROPAGACION La forma y tamao de una antena estn dados en funcin de su propsito.

    Para cualquiera que sea su forma fsica, est diseada para transmitir y recibir ondas electromagnticas.

  • Pg2de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Vamos a considerar primero una antena hipottica: la fuente puntual. De tales fuentes, la energa es radiada hacia fuera en todas las direcciones. Vamos a examinar este proceso ms de cerca. La energa radiada puede ser representada empleando una onda progresiva (onda viajera) de esta forma.

    La forma de onda normalmente sigue la curva de la seal.

  • Pg3de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Consideraremos un ciclo completo de la onda. Est definido como un destello/parpadeo de onda. Correlacionamos la onda destellante de la radiacin, con la antena que la produce.

    Una antena que da cabida a medio destello de onda es un dipolo simple.

    Si alimentamos esta antena con seal alterna, se configurar un flujo de electrones dentro de ella.

    El flujo de electrones produce primero una concentracin mxima en esta direccin.

  • Pg4de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Se invierteY produce un mximo en la direccin opuesta.

    El flujo se invierte.Luego un mximo

    Este ciclo se repite as mismo, a la frecuencia de la seal. Este flujo de electrones crea un campo magntico fluctuante. La direccin de este campo est relacionada al flujo de electrones.

    A medida que el flujo de electrones se invierte el campo magntico se hace mximo y las lneas de fuerza se encuentran en esta direccin.

  • Pg5de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Cuando el flujo se detiene las lneas de fuerza colapsan.

    A medida que el flujo se invierte de nuevo, el campo alcanza un mximo.

    Las lneas de fuerza estn en la direccin opuesta.

  • Pg6de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    El campo magntico invierte su direccin cada medio ciclo de la frecuencia de la seal.

    Esto se conoce como el campo H.

  • Pg7de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    La fuerza de este campo es proporcional a la amplitud de la onda estacionaria de corriente.

    Esta onda estacionaria de corriente est 90 desfasada respecto a la onda estacionaria de voltaje.

    En estas instancias la antena tiene un voltaje positivo en este extremo.

    Y un voltaje negativo en este extremo.

  • Pg8de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Cuando el voltaje se acumula en la direccin opuesta la polaridad se invierte.

  • Pg9de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Esta polaridad cambiante produce un campo elctrico en la cara interior.

    Cuando el voltaje est en esta polaridad el campo est en esta direccin.

  • Pg10de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Cuando la polaridad se invierte el campo genera (construye) un mximo en la direccin opuesta.

    Esto se conoce como el campo E. El campo E y el campo H colapsan cuando estn 90 desfasados el uno del otro y constituyen el campo inmediato de la antena.

  • Pg11de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Este campo inmediato produce el patrn de radiacin de onda. Desde la antena podemos visualizar la radiacin como lapos (latigazos) propagndose hacia el exterior.

    Las lneas verticales son el componente H y las lneas horizontales el componente E.

    Ntese que las lneas son perpendiculares entre s, esto es, estn en cuadratura en el espacio.

    Vectorialmente, estas lneas representan picos de las ondas radiantes.

    Ntese que la direccin se invierte al siguiente ciclo.

  • Pg12de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Siempre que el pico de estas dos ondas ocurra simultneamente, ellas llegan en fase (en el tiempo). Por tanto, las ondas progresivas (ondas viajeras) se establecen para estar en fase en el tiempo y en cuadratura en el espacio. La polaridad de la antena est determinada por el plano del campo E.

    Para obtener la mxima seal, todas las antenas de transmisin y recepcin han sido planeadas en el campo E.

    La direccin en la cual los patrones de onda E y H se propagan est determinada por una regla simple.

  • Pg13de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Para aplicar esta regla, usamos dos vectores. Imagine la accin giratoria de un tornillo, si se pasa del vector E al vector H a travs de la distancia ms corta, el tornillo avanza en la direccin de propagacin. Esto se conoce como la regla del vector de Poynting.

    En el siguiente ciclo el vector E y H se invierten.

    Aplicando nuevamente la regla de Poynting, vemos que la direccin de propagacin no cambia.

  • Pg14de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Permitindonos considerar slo vectores fijos, cualquier par de vectores tiene la misma direccin de propagacin. Pero no se ha considerado lo que sucede cuando las ondas golpean una superficie reflectante... Tendremos en cuenta un solo par de vectores. Al igual que antes, la regla de Poynting da la direccin de propagacin Cuando la onda alcanza la superficie reflectante, el campo E se invierte, pero la direccin del campo H no cambia.

    Por la regla de Poynting la direccin del vector es por lo tanto invertida.

  • Pg15de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    El mismo proceso ocurre para cada par sucesivo de vectores. La direccin de propagacin se invierte cuando las ondas golpean una superficie plana.

  • Pg16de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Veamos ahora como se registra la intensidad de la energa radiada desde la antena. Primero, muestreamos la intensidad de la seal en varios puntos.

    Tal registro es geogrfico y podemos unir los puntos de igual intensidad, para obtener lneas de contorno (curvas de nivel).

    A menudo, es ms til conocer la forma del campo radiado por la antena.

    Para lograr esto, obtenemos la intensidad de campo, ajustado a un radio fijo desde la antena.

  • Pg17de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Ahora usamos una representacin vectorial, para dar a cada anillo, magnitud y direccin. Para representar esto usamos crculos de escala.

    A lo largo de esta lnea la intensidad de campo del radio seleccionado es tres.

    As que cortamos la lnea del crculo que representa el nivel de intensidad tres.

    A lo largo de esta lnea la intensidad de campo del radio seleccionado es cuatro.

    As que se corta al crculo de nivel de intensidad cuatro.

  • Pg18de18

    FundamentosdeAntenasPropagacin

    Al continuar el trazado de esta manera se obtienen una serie de vectores.

    Estos vectores representan la intensidad y la direccin del campo.

    Uniendo las puntas de los vectores se obtiene el diagrama polar de la antena.

    El diagrama polar completo es tridimensional y nos permite visualizar las caractersticas de radiacin de una antena.

    Vamos a revisar ahora los elementos bsicos de la propagacin de una antena. Un dipolo de media onda excitado por una seal tendr un flujo de electrones establecido dentro de l. Este movimiento de electrones crea dos campos. Estos campos que se crean y colapsan en cuadratura de tiempo y espacio forman el campo inmediato de la antena. Este campo inmediato produce el patrn de radiacin de ondas. Podemos representar esta radiacin por vectores. Asociado con estos vectores est el patrn de ondas progresivas (ondas viajeras). Las ondas progresivas (ondas viajeras) estn en fase en el tiempo y cuadratura en el espacio. Las caractersticas fundamentales de estas ondas progresivas (ondas viajeras) y los medios por los que se producen, son las mismas para cualquier sistema de antenas.