7
En el 2014, debemos hacer optimizar nuestro sitio con el linkbuilding y enfoncando nuestro seo en el método offpage, dejando al contenido web, simple? Debemos focalizarnos en una estrategia aplicada al contenido y el linkbuilding dejarlo para lo último? O debemos simplemente fusionar el contenido web con estrategias legales de enlaces entrantes al sitio? Estas preguntas, creo que actualmente nos las hacemos todos los consultores seo y particulares que desean obtener tráfico cualitativo. Así como reza la wikipedia, este artículo no es una fuente primaria, y deberías contrastarlo con otras fuentes. Sin embargo: Hace poco tiempo, tuve un pequeño diálogo con Alex Navarro y le hice 3 sencillas preguntas: 1¿Qué opinas de los anchor txt, en los enlaces, crees que son realmente obligatorios para el seo? 1.a ¿Tu utilizas a modo "fijo y como Dios manda" esos anchor's? 2 Dicen que el contenido es el rey, pero... ¿crées que los enlaces son algo más importantes? 2.a Ya hemos visto que hablas de enlaces, y estrategias para conseguirlos, sin embargo tu utilizaste esas estrategias TODAS, en su momento? o te decantaste por "tácticas no conocidas"? Sin duda, que estas otras preguntas también son muy recurrentes no solo en este foro, sino también en todos los rincones de bloggers y consultores seo. Alex, me respondió lo siguiente: Los anchor text siguen siendo obligatorios pero a día de hoy hay que tener mucho cuidado. Lo mejor es variar lo máximo posible este tipo de anchor text, e insertar variantes como "marca" (www. miweb.com, miweb.com, http:// www .miweb.com, Mi Web, etc.), además de frases un poco más largas que incluyan alguna palabra clave. Si repites demasiadas veces la misma palabra clave, acabarás penalizado. El contenido es cada vez más importante. A día de hoy, con un contenido perfecto en temas de Onpage SEO, y algunos pocos enlaces de temática idéntica, puedes rankear arriba sin problema. Te diría que el ratio de importancia de contenido-enlaces está casi al 50-50. Llevo desde el 2003 en esto, y creo que he usado prácticamente todas las estrategias de linkbuilding. Algunas han funionado muy bien, otras han sido un auténtico desastre. Desde hace unos 6 meses uso una muy curiosa que revelaré en breve en mi blog.. ---------------- Y pues, en mi caso particular, coincido casi perfectamente con estas respuestas.

Linkbuilding vs. contenido rey

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Qué debemos hacer? Preocuparnos por el linkbuilding y dejar a modo simple el contenido rey? O planear una estrategia basada en el contenido con el apoyo de los enlaces?

Citation preview

Page 1: Linkbuilding vs. contenido rey

En el 2014, debemos hacer optimizar nuestro sitio con el linkbuilding y enfoncando

nuestro seo en el método offpage, dejando al contenido web, simple? Debemos

focalizarnos en una estrategia aplicada al contenido y el linkbuilding dejarlo para lo

último? O debemos simplemente fusionar el contenido web con estrategias legales de

enlaces entrantes al sitio?

Estas preguntas, creo que actualmente nos las hacemos todos los consultores seo y

particulares que desean obtener tráfico cualitativo.

Así como reza la wikipedia, este artículo no es una fuente primaria, y deberías

contrastarlo con otras fuentes. Sin embargo:

Hace poco tiempo, tuve un pequeño diálogo con Alex Navarro y le hice 3 sencillas

preguntas:

1¿Qué opinas de los anchor txt, en los enlaces, crees que son realmente obligatorios

para el seo?

1.a ¿Tu utilizas a modo "fijo y como Dios manda" esos anchor's?

2 Dicen que el contenido es el rey, pero... ¿crées que los enlaces son algo más

importantes?

2.a Ya hemos visto que hablas de enlaces, y estrategias para conseguirlos, sin embargo

tu utilizaste esas estrategias TODAS, en su

momento? o te decantaste por "tácticas no conocidas"?

Sin duda, que estas otras preguntas también son muy recurrentes no solo en este foro,

sino también en todos los rincones de bloggers y consultores seo.

Alex, me respondió lo siguiente:

Los anchor text siguen siendo obligatorios pero a día de hoy hay que tener mucho

cuidado. Lo mejor es variar lo máximo posible este tipo de anchor text, e insertar

variantes como "marca" (www. miweb.com, miweb.com, http:// www .miweb.com, Mi

Web, etc.), además de frases un poco más largas que incluyan alguna palabra clave.

Si repites demasiadas veces la misma palabra clave, acabarás penalizado.

El contenido es cada vez más importante. A día de hoy, con un contenido perfecto en

temas de Onpage SEO, y algunos pocos enlaces de temática idéntica, puedes rankear

arriba sin problema. Te diría que el ratio de importancia de contenido-enlaces está casi

al 50-50.

Llevo desde el 2003 en esto, y creo que he usado prácticamente todas las estrategias de

linkbuilding. Algunas han funionado muy bien, otras han sido un auténtico desastre.

Desde hace unos 6 meses uso una muy curiosa que revelaré en breve en mi blog..

----------------

Y pues, en mi caso particular, coincido casi perfectamente con estas respuestas.

Page 2: Linkbuilding vs. contenido rey

He aquí las bases para comprender mejor todo el tema que Google viene trayendo:

La actualización de Google que ha tenido bastante repercusión y muchos vieron sus

rankings desplomarce en las serps, ha traido como consecuencia que, el Pinguino se ha

fijado en la naturalidad de los enlaces externos y el anchor text, la calidad del origen del

enlace, la variación de las fuentes, redes o movimientos sociales, contenido original.

Discutiendo con PEPE:

NATURALIDAD DE LOS ENLACES EXTERNOS y ANCHOR TEXT A qué nos referimos con esto? Podemos decir con "naturalidad" al transcurso del

tiempo y forma en que se crea un enlace desde el sitio A al sitio B, también a la forma

en que el enlace llega hacia nosotros, desde un footer, desde un artículo, desde un

sidebar, etc.

Pero cómo es eso? Simple, lo común era ver enlaces en los footers de los sitios, si utilizabas alguna

herramienta como Backlinks Checker Tool - Backlink Watch u Open Site Explorer

veias que los enlaces iban a la home del sitio B desde el sitio A, y por supuesto, el

famoso SPAM en comentarios de blogs y foros.

y OJO!! que no vieras que el link saliente era NO-FOLLOW porque salias corriendo

del sitio como si una abeja te hubise picado el tr***!!

ANCHOR TEXT Google pide que los anchor text sean variados, que no utilices siempre la misma palabra

clave para llevar a un sitio, y menos, que esa palabra clave siempre lleve a la home. En

pocas palabras, "variedad de anchor text".

CALIDAD DE ORIGEN DEL ENLACE De dónde viene el enlace que apunta a tu sitio? El sitio que te provee el link, es

conocido? tiene autoridad? está bien visto por Google?

Google te pide que los enlaces que apuntan a tu web, sean de sitios de calidad y de

temáticas similares.

VARIACION DE LAS FUENTES Qué es esto Pepe? No debemos utilizar siempre el mismo sitio para obtener enlaces a

nuestra web, intentar atraer enlaces entrantes, desde diferentes sitios de calidad y con

autoridad.

REDES o MOVIMIENTOS SOCIALES Mientras más repercusión tenga tu contenido o web en las redes sociales, más

valoración tendrá tu sitio web para el buscador.

CONTENIDO ORIGINAL Qué dices Pepe? Lo que lées, el contenido original es lo que está de moda, no sirve

copiar lo que dicen otros sitios webs y tampoco cambiar un poco de palabras por las

tuyas, de lo que ha dicho un colega tuyo en su blog. Debes esmerarte por crear

originalidad, que tu artículo no lo tenga nadie más en todo Googlelandia.

Ahora, queridos compañeros: DESAFIANDO el algoritmo de Google y lo que muchos

consultores seo afirman, simplemente con.... LA LÓGICA.

Page 3: Linkbuilding vs. contenido rey

Qué es la lógica? Creo que es el principal elemento para entender lo que Google nos

quiere decir, y lo que nosotros debemos hacer, en base a:

* Nuestros conocimientos

* Nuestra lógica

* Nuestra experiencia Yo, como al igual que muchos otros consultores seo, tengo lógica, tengo experiencia y

tengo conocimientos (digamos.. ).

Entonces, como principal punto de la lógica, creo que tenemos que tener elementos

argumentativos para demostrar con hechos feacientes de que algo es o no es y poder,

llegar a una conclusión, algo así como lo que dice de la lógica la Wikipedia.

La lógica en la naturalidad de los enlaces:

Por qué ahora todo el mundo corre como loco a modificar lo que antes hicieron mal por

no utilizar la lógica. Lo que no muchos comprendimos, es que antes, nosotros éramos

inteligentes... y el BUSCADOR DE GOOGLE, era el tonto o el burro al que le

poníamos la cola.

Google se avivó ahora, pero nosotros podríamos habernos avivado hace tiempo ya,

sabiendo que:

Porqué buscabamos los enlaces do-follow solamente y de los no-follow saliamos

corriendo? Me dirás, porque me pasaban autoridad web.

ESO, autoridad web. Sin embargo, hoy, decimos y dicen los más reconocidos expertos, que un no-follow

también es importante, ya que así no nos transpase link juice, nos ayudará con nuestra

estrategia de Marketing digital. o.O ...Pues, entonces hace 2 años no existía el

marketing digital...?

Los enlaces en el foter de un sitio web? Porqué los poniamos ahí? Cuál era la idea del

foter, si el sitio donde metiamos el enlace estaba lleno de artículos y páginas? La página

no era hackeada y puesto el enlace sin consentimiento del webmaster, pero nosotros..

íbamos al footer. o.O

El rebuscado anchor text, cuántos nos hemos preocupado por un anchor text decente,

ajustado a las normas de Google y principalmente de Penguin. Si hace 2 años, cuando el

buscador era tonto, hubiésemos hecho uso de la lógica, podríamos habernos evitado

tantas penalizaciones y bajadas de posiciones no?

Inclusive, hoy en día se siguen viendo "locos del seo" comprando enlaces con un

PERFECTO anchor text. Y pregunto: Esos "locos", se han puesto a utilizar herramientas

gratuitas, como las nombradas anteriormente?

Podemos ver de cualquier sitio web, cómo hay enlaces, cientos de enlaces SIN el

ANCHOR TEXT, y los sitios no son penalizados y siguen ocupando las primeras

posiciones..

La lógica en la calidad del origen del enlace:

No acabo de entender, y espero me digan ustedes colegas, si nosotros ahora somos los

Page 4: Linkbuilding vs. contenido rey

tontos y Google el vivo o qué... porque Google nos pide "naturalidad", y veo que

muchos se esmeran y esfuerzan por conseguir en su sitio web: SOLAMENTE

ENLACES DE AUTORIDAD, con un buena autoridad de dominio, un aceptable

pagerank, y demás.

Y digo... dónde está la naturalidad de esos enlaces? Dónde está la naturalidad de tener

20 enlaces apuntando a nuestra web, todos con excelente autoridad de dominio y

pagerank?

Si con "naturalidad" nos referimos a que surga inesperadamente y de manera

espontánea, como sorprendiendo a todos, por qué afirmamos esa técnica?

Tenemos 1 de 2: O Google nos está diciendo: Consigue y compra enlaces pero de manera más natural,

asi los supervisores no me rompen los **** (Matt Cutts)

O Google nos está diciendo, que dejemos que el público elija...

La lógica en la variación de las fuentes:

Google nos ha pedido, expresamente, que los enlaces que van del sitio A al sitio B, sean

todos variados, que no sean de 2 o 3 sitios. Y nosotros como buenas ovejas del pastor,

qué hacemos? Compramos o conseguimos enlaces, desde 10 sitios diferentes,

apuntando a nuestra web.

Y luego vemos comentarios y preguntas del tipo:

Oye, por qué Google me tiene más abajo y a ese sitio lleno de spam y enlaces sin

sentido, en la primera posición

?

Pues...dice Pepe que te diga, que si usamos la lógica: Veremos que no se "deberían

manipular" los enlaces que nos llegan.

Te parece natural que un sitio web SOLAMENTE tenga enlaces desde sitios

reconocidos y oficiales? Con buen pagerank y autoridad de dominio?

Si supuestamente "tiene que haber naturalidad", cómo vas a controlar quiénes te

enlazan? Cada sitio web alrededor del mundo, cómo vas a hacer para no aceptarlos si

enlazan el CONTENIDO DE CALIDAD que estás creando? Vas a correr a las

Webmaster Tools a desautorizar enlaces?

Solo vas a dejar los enlaces más importantes y previamente estudiados por tí?

Eso seria trabajo de un seo, y los millones de sitios bien estructurados y con excelente

contenido que no tienen SEO? Esos entonces, serían antinaturales? o cómo va esto...

La lógica en las redes sociales:

Está claro, que las redes sociales dicen lo que sucede ahora, en este momento y lo que

está de moda ya mismo... Pero nos olvidamos de algo.. Google, no puede leer y/o no

muestra en las serp, todo el contenido social. Sino que está orientado a mostrar las

páginas y ciertos perfiles. Pero, lo que sucede ahora, en este preciso momento.. Google

no lo sabe por las redes sociales, ya que no tiene acceso a todo lo que el buscador

quisiera, para poder mejorar éste trabajo en su página de resulados. Entonces, qué hace?

Page 5: Linkbuilding vs. contenido rey

Se vale del contenido, qué contenido? Contenido web, artículos, noticias, imágenes, etc.

En las serp, solamente se ven las redes sociales cuando se busca una keyword, y esa red

social , tiene como nombre un EMD. Un emd? Un exact match domain o dominio

exacto. Algo así como si buscas: Mercedes Benz, podrás ver:

facebook.com/Mercedez.Bens, twitter.com/MercedezB, y así todas las redes sociales.

Pero.. el contenido de un sitio web, sigue siendo lo primordial.

Nada más basta con utilizar herramientas gratuitas de análisis web como

http://woorank.com/ o http://www.metricspot.com/ y ver, que muchísimas grandes

empresas y sitios por los cuales tú compites en el buscador para determinada clave,

tienen sus redes abandonadas, con pocos +1, pocos me gusta, pocos seguidores en

twitter, y sin embargo... allí están los sitios webs.

La lógica del contenido original:

Qué podemos tomar como contenido original?. Aquello que es único, atractivo,

relevante para cierta palabra clave, ingenioso, etc. Pero, sabemos que Google es más

"semántico", pero hasta que punto? Entonces, un artículo original, simplemente debe

ser, algo que nadie más tenga para la palabra clave que intentas posicionar, y a la vez

que genere interés en el usuario. Espera! pero Google no sabe si genera interés o no, no

todos los usuarios comparten lo que leen o lo retuitean, entonces, digamos que

simplemente debe ser tu contenido, algo que nadie más tenga.

HACIENDO ANÁLSIS:

Alex Navarro, arriba dice que cree un 50-50 el contenido y el linkbuilding, osea

digamos: mientras haces optimización interna, ve consiguiendote links. Lo cual parece

ser lo que Google va tomando en cuenta.

Sin embargo, tuve la suerte de comenzar un proyecto SATÉLITE luego de el

lanzamiento de Penguin, unos (17x3)= 51 blogs. En plataformas de Blogger,

Wordpress y GSites.

Un gran abanico de palabras claves bien variadas, unas 17 palabras claves exactas y

unas 50 long tail.

y qué crees? Lo único que tienen todos esos sitios es:

Optimización ONPAGE

meta description

title

dublin core

geolocalización

link internos

estrategia no-follow interna

y lo que permite hace un cms gratuito como blogger y gsites no?

Pero, lo más importante que tienen todos estos sitios es:

CONTENIDO ORIGINAL

Page 6: Linkbuilding vs. contenido rey

Si, contenido único, que según copyscape y Google, nadie más tiene, y en 1 mes y 15

días, ocupando la página 2 para la mayoria de las keywords.

La competencia?

Mucha competencia, con Pagerank: 2,3 y 4.

Autoridad de Dominio elevada

Muchos enlaces entrantes (dijeran algunos, mucho spam)

Sus dominios se vencen en 8 meses y en algunos en 2 meses.

Qué lo que no tienen los sitios?

ENLACES ENTRANTES

Si, ni un solo sitio posee enlaces entrantes, ni de calidad ni de spam, nada.

Y allí están.

Los artículos? Ah si, los artículos ninguno sobrepasa las 400 palabras, cada sitio posee

4 artículos como máximo y algunos 2. Pero únicos.

Densidad de palabras claves? 5%, así como te lo digo.

Entonces, en base a mi experiencia, y gracias a la empresa donde trabajo, la posibilidad

de poder crear cantidad de estrategias diferentes para ver cuáles funcionan mejor, y

usando la lógica como método de argumentación, puedo decir que:

Importancia:

Contenido: 70%

Enlaces entrantes: 30%

Los enlaces entrantes, como dice Google, de a poco perderan importancia, aunque está

claro que no pueden perder toda ya que es lógico, un enlace de calidad, aumenta tu

reputación.

Sin embargo, el contenido, que es lo que Google puede leer completamente de tu web,

compararlo con cientos de sitios en tu temática, sacar lo más importante y lo que lo hace

único y original... es lo que el buscador tiene en cuenta a la hora de mostrar los

resultados.

Ni redes sociales, en su totalidad

Ni cantidad de enlaces aputando (no importa la cantidad, sino la calidad, de allí, el

sentido de la lógica de quiénes nos enlazan)

Ni TODA la autoridad de un dominio, (cómo, por supuesto que muchos sitios tienen su

lugar privilegiado: Wikipedia)

Si siguieramos siendo tontos, podríamos utilizar el pagerank 9 de Google Sites, pero no

lo somos.

Page 7: Linkbuilding vs. contenido rey

Si siguieramos siendo tontos, utilizariamos la autoridad de dominio de 100, de Blogger,

pero no lo somos.

Crear contenido, es lo que quiere Google y lo que queremos nosotros. Para atraer

visitas, crear reputación y posicionar en Google.