4
Tarea desafío 2 – Usuario Ergonomía I Escuela Universitaria Centro de Diseño Facultad de Arquitectura UDELAR 2º año Matutino - Textil Integrantes: Camila Assandri Daniela Bensusan Ana Clara Beraza Sofia Dinello Maria Fernanda Enciso Gabriela Sellanes Sofia Urquiola

2 b textilmatutino_tarea2_encisobirriel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 b textilmatutino_tarea2_encisobirriel

Tarea desafío 2 – Usuario

Ergonomía I

Escuela Universitaria Centro de

Diseño

Facultad de Arquitectura

UDELAR

2º año Matutino - Textil

Integrantes:

Camila Assandri

Daniela Bensusan

Ana Clara Beraza

Sofia Dinello

Maria Fernanda Enciso

Gabriela Sellanes

Sofia Urquiola

Page 2: 2 b textilmatutino_tarea2_encisobirriel

Temporal

Page 3: 2 b textilmatutino_tarea2_encisobirriel

Transcultural

Page 4: 2 b textilmatutino_tarea2_encisobirriel

Polimórfico Otra de las características de los usuarios es que se comportan de manera polimórfica. Esto significa que los usuarios no son todos iguales, sino que varían en cuanto a género, edad, complexión física, gusto, habilidades, etc. Ante tales circunstancias, podemos notar que espacios como boutiques de ropa tratan de ampliar sus opciones de venta de diferentes maneras, con el objetivo de cubrir el mayor rango de usuarios posibles. Por un lado, existen tiendas que ofrecen ropa para ambos sexos. Algunas, además, incluyen opciones para diferentes edades dentro de los mismos. Tal es el caso de la tienda Zara, por ejemplo, que tiene líneas para mujer, hombre, niños, y bebés. De esta forma, se abarca un alto número de diferentes usuarios, y éstos pueden concurrir a la tienda en diferentes etapas de su vida, ya sea un bebé a medida que crece, adultos que se vuelven padres, etc.

En cuanto a las diferencias de los usuarios en su complexión física, las boutiques suelen presentar diversidad de talles y estilos, que le permiten al usuario adquirir la pieza que mejor se adapte al tamaño y forma de su cuerpo. También se pueden encontrar tiendas especializadas en talles extragrandes para personas obesas.

Levi´s por ejemplo, presenta su colección de jeans tomando como referencia las curvas de la cintura y cadera de sus usuarias a partir de un análisis realizado sobre las mismas.

Por otra parte y teniendo en cuenta la diferencia no sólo en edad, sino también en

gustos y en actividades que realizan los usuarios, muchas tiendas de ropa tienen

diferentes líneas dentro de sus colecciones. Ropa casual y formal, para la oficina o

para la noche, más urbana o más bohemia, más elegante o más desaliñada. De esta

manera, cada usuario puede conseguir una prenda que se adapte no sólo a su cuerpo,

sino también a su personalidad y a los acontecimientos de su vida diaria.