7
ANTROPOMETRÍA ANTROPOMETRÍA

antropometria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: antropometria

ANTROPOMETRÍAANTROPOMETRÍA

Page 2: antropometria

►►Antropometría es el estudio de las medidas Antropometría es el estudio de las medidas del cuerpo humano en todas sus posiciones del cuerpo humano en todas sus posiciones y actividades, tales como alcanzar objetos, y actividades, tales como alcanzar objetos, comer, sentarse, descansar, dormir, subir y comer, sentarse, descansar, dormir, subir y

2

comer, sentarse, descansar, dormir, subir y comer, sentarse, descansar, dormir, subir y bajar escaleras, etc.bajar escaleras, etc.

Page 3: antropometria

►► Para un arquitecto o un interiorista, es importante Para un arquitecto o un interiorista, es importante saber la relación de las dimensiones de una saber la relación de las dimensiones de una persona y qué espacio necesita para moverse y persona y qué espacio necesita para moverse y estar cómodo en distintas posiciones.estar cómodo en distintas posiciones.

3

►►Al tener en cuenta al “hombre” como usuario y Al tener en cuenta al “hombre” como usuario y generador de actividades (que son a su vez generador de actividades (que son a su vez responsables de la forma y dimensión de los responsables de la forma y dimensión de los espacios arquitectónicos), podemos saber cuáles espacios arquitectónicos), podemos saber cuáles son los espacios mínimos que el hombre necesita son los espacios mínimos que el hombre necesita para desenvolverse diariamente.para desenvolverse diariamente.

Page 4: antropometria

►► En la práctica, es difícil encontrar una constante En la práctica, es difícil encontrar una constante que determine las medidas y límites del que determine las medidas y límites del movimiento humano, porque los estudios están movimiento humano, porque los estudios están basados en la medición del cuerpo en forma basados en la medición del cuerpo en forma estadística.estadística.

4

estadística.estadística.►►Así pues, resultan limitados, ya que no se puede Así pues, resultan limitados, ya que no se puede

generalizar en todos los casos.generalizar en todos los casos.►► Por lo tanto, se deberán tomar en cuenta las Por lo tanto, se deberán tomar en cuenta las

características específicas de cada situación.características específicas de cada situación.

Page 5: antropometria

►►Por ejemplo, en las ciudades el tipo de vida, Por ejemplo, en las ciudades el tipo de vida, alimentación y posibilidad de desarrollo alimentación y posibilidad de desarrollo físico del cuerpo humano, genera mayores físico del cuerpo humano, genera mayores dimensiones físicas en la población.dimensiones físicas en la población.

5

►►En cambio, la población rural normalmente En cambio, la población rural normalmente presenta tallas más pequeñas y de escaso presenta tallas más pequeñas y de escaso desarrollo.desarrollo.

►►También hay que considerar diferencias por También hay que considerar diferencias por sexos, edades, áreas geográficas, etc.sexos, edades, áreas geográficas, etc.

Page 6: antropometria

►Cada estancia se diseña para albergar una o más actividades.

►Cada actividad requiere un tipo o grupo de muebles, por lo que es necesario conocer:� Mobiliario usual o específico, tanto de forma aislada

como en agrupaciones, así como el equipamiento y los

6

� Mobiliario usual o específico, tanto de forma aislada como en agrupaciones, así como el equipamiento y los accesorios necesarios.

� Análisis dimensional: distancias, alturas, áreas, etc (mínimas y máximas) que se requieren para el buen uso y mantenimiento, tanto del mobiliario como de las circulaciones.

� Posibilidades según superficie disponible (prioridades, jerarquía) y alternativas de distribución.

Page 7: antropometria

►Las alternativas para el diseño de cada estancia dependen de los patrones culturales (actividades, usos, costumbres, gustos, etc) de cada usuario.

7

►Para lograr espacios agradables, será necesario considerar varios factores, como la orientación, la ventilación, la luz, la textura, el color, el material, la accesibilidad, los recorridos, etc.