7

Click here to load reader

Arquitectura

  • Upload
    mies126

  • View
    1.105

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura

Construcción y Tecnología Octubre 200538

LOUENRIQUE ENRIQUE ENRIQUE ENRIQUE ENRIQUE CHAO CHAO CHAO CHAO CHAO

A R Q U I T E C T U R A

El arquitecto de las

Si hubo un promotor

extraordinario del

concreto este fue el

arquitecto Louis Isadore

Kahn (1901-1974),

de quien se decía que

hablaba con los

materiales. Uno de sus

contemporáneos, Isamu

Noguchi se refirió a

Kahn como “un filósofo

entre arquitectos”, y

otros lo calificaron como

un “poeta de la luz”.

Construcción y Tecnología Octubre 200538

Page 2: Arquitectura

www.imcyc.com Construcción y Tecnología39

UIS“H

tres vidasace 30 treinta años, el 17de marzo de 1974, un hom-bre murió de un ataquecardíaco en los baños dela Estación Central de Nue-va York. Su pasaporte te-nía borrones y no se podíaleer la dirección, por lo que

su cuerpo acabó en un depósito de cadáveres de laciudad. Pasaron tres días antes de que fuera identi-ficado y reclamado. Se trataba del cuerpo de uno delos más memorables constructores del siglo pasado, LouisKahn, un arquitecto de origen estonio que marcó alter-nativas para la arquitectura de su tiempo y dio mues-tras de una independencia cercana a la insolencia.

Como su muerte, la vida y obra de Louis Kahn esextraordinaria, fuera de serie. Su gusto personalísimose impuso en cada ángulo y detalle de los pocos ybien armados proyectos que llevó a cabo (se mencionanalrededor de 200 proyectos, aunque la colección de

www.imcyc.com Construcción y Tecnología39

KA

HN

Page 3: Arquitectura

Construcción y Tecnología Octubre 200540

Si quiere saber más sobre Louis Kahn

Lea la novela El Manatial (The Fountainhead), de Ayn Rand. En 1935 empezó aescribir (El manantial), para la que se documentó con ideas del arquitecto deorigen estonio para vestir a su personaje Howard Roark, el protagonista de Elmanantial; un hombre como “puede y debe ser un hombre”, quien consiguetriunfar imponiendo su propia concepción de la arquitectura.

**Louis Kahn, Conversaciones con estudiantes (Gustavo Gili). El arquitectomantuvo unas charlas con los estudiantes de la Rice School of Architecture en laprimavera de 1968. Un año más tarde, estas conversaciones se reunieron en unlibro que ya existe en lengua castellana. No perderse el texto: Luz blanca, sombranegra, ni el ensayo, El diseño conduce a una forma de presencia.

• Louis Kahn, de Elizabeth A. T. Smith.Un libro (noviembre 1991), Rizzoli.

• Además, no debe perderse la película de su hijo. Para más datos, acudir a la páginahttp://www.myarchitectfilm.com/

• En internet puede consultar: http://www.greatbuildings.com/architects/Louis_I._Kahn.html

Celebrando a Kahn en su centenario (Honoring Kahn at his centennial;photographs) (http://www.upenn.edu/almanac/v47/n22/Kahn100.html)

*El Archivo de Louis Kahn (The Louis Kahn Archive), University ofPennsylvania (http://www.design.upenn.edu/archives/majorcollections/kahn/likidxname.html

• El espacio es el lugar (Space is the place): Una colección de fotografías de suvida y obra (http://www.naquib.com/kahnpics)

sus dibujos en el archivo de la Universidadde Pennsilvania, registra 6,363 dibujos,infinidad de desarrollos de obra y trabajosformales de su despacho, e incluye 100modelos, fotografías, fotos y 50 metros li-neales de correspondencia*).

Kahn, como se sabe, le dio la espaldaal movimiento arquitectónico llamado

A R Q U I T E C T U R A

“Estilo Internacional” que prevalecía porentonces, porque creía que a la arqui-tectura modernista le faltaba monumen-talidad y misterio. Como todo el mundopuede reconocer su obra halló con sabi-duría esas cualidades.

También, el arquitecto de origen esto-nio se empeñó en buscar la luz natural ycolarla en todas sus construcciones. Además,sus materiales predilectos fueron, sobretodos, el concreto, el ladrillo y la piedra, alos que trataba con benevolencia. Hayquien dice que se comunicaba con ellos.

UNA VIDA AZAROSALouis Kahn nació en la isla de Saarema, enEstonia, y creció en Filadelfia, EstadosUnidos. El inmigrante estonio llegó aAmérica a la edad de tres años. Cuandoniño, su cara y sus manos habían sidocicatrizadas por un carbón ardiente, lo quele dio un aspecto fiero.

Como muchos descendientes de euro-peos se educó en la rigurosa tradición delas Bellas Artes, que daba énfasis al dibujo.Acudió a la Universidad de Pensilvania, a

Page 4: Arquitectura

www.imcyc.com Construcción y Tecnología41“ ”

la que estaría ligado casi toda su vida. Alterminar sus estudios, en 1924, emprendióuna larga gira por las capitales europeas.Pero, en vez de quedarse en las ciudadesmodernas, donde el modernismo pugnabapor imponerse al clasicismo, con multitudde ejemplos en edificios y monumentos,Kahn se instaló por una larga temporadaen una villa de la Edad Media, en la ciudadamurallada de Carcassone, al sudeste deToulousse, en Francia, un sitio en donde eltiempo se detuvo.

Las construcciones masivas y los res-quicios de luz lo habían cautivado. Y en 1925,Kahn se convirtió en el diseñador en jefedel 150° aniversario de la Independencia de

EU. De los alegres años 20 a la SegundaGuerra Mundial trabajó en numerososproyectos de viviendas, incluida la CarverCourt, en Coattesville, Filadelfia, en 1944.

En la posguerra, en 1953, concibió suprimer encargo de gran envergadura, ysu primera obra de arte, la Galería de Artede la Universidad de Yale, la cual abundócon innovaciones técnicas, como los pisosremovibles para acceder a los sistemasmecánicos o la apariencia “brutalista” deledificio en el contexto neogótico de Yale.

El edificio de la American Federation ofLabor Medical, de Filadelfia, ratificó lahabilidad y estética de las obras de Kahn.Pero, fue con la creación de los Laboratorios

Se empeñó en buscar la luz natural y colarlaen todas sus construcciones.

Page 5: Arquitectura

Construcción y Tecnología Octubre 200542

A R Q U I T E C T U R A

Richards Medical Research, de la Univer-sidad de Pennsylvania, en 1958, cuandofue universalmente aclamado como granarquitecto. En ese edificio consiguió unanueva y dinámica integración formal deelementos funcionales, ingeniosamenterelacionados con servicios mecánicos de laarquitectura total.

Kahn evitó a propósito la apariencialigera de los edificios al estilo interna-cional, lo que comparaba como caja decristal, que prevalecía en la época, y sedistinguió más bien por la creación deedificios masivos, con estructuras sólidasde piedra y concreto.

Algunas de sus obras más notables, porel tratamiento del concreto, son el SalkInstitute, en 1965, en la Jolla, California, queabre espacios destinados a la contemplacióny al paso sosegado de la luz. Como telón defondo está la perspectiva del océano.

La planta de la empresa Olivetti-Un-derwood, en 1969, en Harrisburg, Filadelfia,y el Museo de Arte Kimbell, en 1972, en FortWorth, Texas, ya en la madurez de su arte,resultaron obras de excepcional belleza.Pero la más señalada, y que dejó incon-clusa, fue la que construyó para el com-plejo de edificios en Dhaka, en Bangladesh,la cual fue terminada póstumamente, en

Evitó a propósitola apariencia ligera delos edificios al estilointernacional, lo que

comparaba comocaja de cristal

“”

Page 6: Arquitectura

www.imcyc.com Construcción y Tecnología43

1983. Todas éstas son obras que se hanquedado impresas en la memoria colectiva.

Sus trabajos, en general, fueron acla-mados por la crítica, señalándolo como unode los más importantes arquitectos denuestra era. De hecho, Kahn influyó en lassiguientes generaciones de arquitectos y nosólo en las aulas, como maestro de muchosde ellos, sino por sus inspiradas creacionesy reflexiones acerca de las mismas, quedieron tanto de qué hablar. Desde 1947, Kahnya era uno de los maestros mejor recordadosde la Universidad de Yale, donde pasó másde 10 años. Entre sus seguidores y alumnospueden contarse algunas celebridades,como Moshe Safdie y Robert Venturi.

UNA VIDA DIVIDIDALA CONMOVEDORAPELÍCULA

My architect es un documental que narrala vida de Louis Kahn. Dirigida por Nathaniel

Kahn, su hijo ilegítimo, la cinta sigue lashuellas de su padre a través de sus obrasy de los personajes que lo conocieron. Porcierto, un puñado de titanes de la arqui-tectura, Frank Gehry, Philip Johnson, I. M.Pei y Robert Stern, quienes ofrecen suvisión personal de este maravilloso creador.

Page 7: Arquitectura

Construcción y Tecnología Octubre 200544

A R Q U I T E C T U R A

La cinta intenta quitar lastelarañas que cubrieron algunoshechos de la vida y la muertedel misterioso arquitecto; Na-thaniel viaja para averiguarlo yse lanza en un periplo de cincoaños, en los que recorre de ca-bo a rabo los edificios inolvida-bles de Kahn.

Nathaniel confesó a la pren-sa que “el filme fue como con-jurarlo, traerlo de vuelta de lamuerte por dos horas. Mien-

tras fui pequeño nunca entendí el mun-do de mi padre, sólo una parte a travésde la cerradura. Pero, lo que miré fuefascinante”.

El hijo de Kahn llega a Bangladesh, a lacosta de Nueva Inglaterra, a Jerusalén y alos subterráneos de la Estación Central…cargando millares de imágenes.

La cinta intenta quitar las telarañas quecubrieron algunos hechos de la vida y la

muerte del misterioso arquitecto“ ”Cabe recordar que Louis Kahn, como se

supo después de su muerte, tuvo tresdiferentes familias con tres mujeres dife-rentes. Su esposa Esther, su asistente AnneTyng y Harriet Pattison, la madre deldirector de la cinta, quienes vivían, sinconocerse entre sí, en una misma zona dela ciudad. La primera vez que se encon-traron las tres familias fue durante elentierro de Kahn.

El creador de muchos de los edificiosmás emblemáticos del siglo pasado fueprotagonista de una vida digna de novela.De hecho, Ayn Rand, en El Manantial, asílo prefigura con el personaje principal.

Para Nathaniel su padre fue un ar-quitecto que se hacía preguntas de estanaturaleza: ¿cómo se verá mi edificiocuando llueva? ¿Cómo se sentirá el cuartosi me siento en la esquina? “Aunque sigue sien-do enigmático y misterioso, ya no es unpersonaje semi-mitológico”, dijo.