7
Axonometría Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Geometría II Grupo 9121 -Alumno- Javier de Jesus Cervantes Estrada Unidad 1 Tema 2 Actividad 1 22/08/2016

Axonometria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Axonometria

Axonometría

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán

Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual

Geometría II

Grupo 9121

-Alumno-

Javier de Jesus Cervantes Estrada

Unidad 1 Tema 2 Actividad 1

22/08/2016

Page 2: Axonometria

Proceso

Sacamos la raíz cúbica de 1000 para conocer la

longitud de las aristas (igual a 10)

Dibujamos, en el triedro trirrectángulo, un cubo

de 10 X 10 X 10

Denomina los vértices

Calcula las coordenadas

Page 3: Axonometria

Procedimiento

Page 4: Axonometria

Procedimiento

Page 5: Axonometria

DesarrolloLas aristas son 12

rectas: AB, BC, CD, DA, AE, BF, CG, DH, E

F, FG, GH y HE.

Los planos o caras son 6; La base ABCD, la

tapa EFGH, cara frontal CDHG, cara

derecha ADHE, cara izquierda BCGF y cara

posterior ABFE.

Page 6: Axonometria

Lamina Boceto

Page 7: Axonometria

Lamina final