6
Z, una ciudad singular, un ejemplo de Rehabilitación rama de Rehabilitación Integral de Centros Históricos. CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDAL situación Costa suroccidental andaluza Ubicada entre la desembocadura del río Guadalquivir y el Estrecho de Gibraltar a la entrada de la bahía. Ciudad envuelta por el mar, dibujando con nitidez su núcleo urbano Esta ciudad es el tercer núcleo poblacional de Andalucía, con 3100 de historia. Situada geográficamente en un tómbolo con 128.554 habitantes en la Ciudad, pero con un área metropolitana de 625.000 habitantes La escasez de suelo edificable hace imposible su crecimiento: Cádiz, ciudad compacta. Densidad de población de 29.672 hab/km2. La línea marítima rodea el centro histórico de Cádiz, que acoge todos sus barrios: Centro, Santa María, La Viña, El Mentidero, El balón, San Juan, San Carlos y El Pópulo

Ficha 3

Embed Size (px)

Citation preview

CÁDIZ, una ciudad singular, un ejemplo de Rehabilitación

Programa de Rehabilitación Integral de Centros Históricos. CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA

situaciónCosta suroccidental andaluza

Ubicada entre la desembocadura del río Guadalquivir y el Estrecho de Gibraltar a la entrada de la bahía.

Ciudad envuelta por el mar, dibujando con nitidez su núcleo urbano

Esta ciudad es el tercer núcleo poblacional de Andalucía, con 3100 de historia.

Situada geográficamente en un tómbolo con 128.554 habitantes en laCiudad, pero con un área metropolitana de 625.000 habitantes

La escasez de suelo edificable hace imposible su crecimiento: Cádiz,ciudad compacta. Densidad de población de 29.672 hab/km2.

La línea marítima rodea el centro histórico de Cádiz, que acoge todossus barrios: Centro, Santa María, La Viña, El Mentidero, El balón,

San Juan, San Carlos y El Pópulo

Programa de Rehabilitación Integral de Centros Históricos. CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ, una ciudad con Historia

XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Programa de Rehabilitación Integral de Centros Históricos. CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ, una ciudad de Características Morfológicas

1773. Tres tipologías de vivienda: una única familia, varias familias o un número elevado de ellas

La tipología barroca de casa palacio y casa burguesa de una sola familia, prolifera a pequeños fragmentos habitacionales para albergar a varias familias, generando casas de vecindad

Casa gaditanaEl patio se convierte en el eje principal y a su alrededor se organizan las plantas. Adopta la forma de edificios de galerías, con mayor número de vecinos por cuarto

Sobre los edificios aparece un mundo particular de aprovechamiento,debido a la estrechez de las calles de Cádiz y de la presencia del mar

Empeño constante: el logro de una mayor altura en los edificios.S. XVII, aparecen las primeras Construcciones de Torres y Miradores: elementos de prestigio para el comerciante gaditano

S. XVIII. Torres con propia personalidad

La salida a la azotea se resuelve con el retranqueo de la última planta; salidas en forma de garita tomada de la arquitectura militar

Decoración peculiar de las torres a base de dibujos de algrama sobre revestimientos de cal.

Programa de Rehabilitación Integral de Centros Históricos. CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ, una ciudad de Rehabilitación del Centro Histórico

La descentralización residencial, poblaciones envejecidas de un patrimonio de Cádiz deteriorado por la situación socioeconómica, reclaman un modelo

de intervención en la ciudad histórica.

DiagnósticoPoblación residente en circunstancias alarmantes de empeoramiento de la

calidad de vida.

368 fincas en situación de Infravivienda: carencia de servicios sanitarios yy seguridad estructural

Programa de Rehabilitación y Transformación del Casco Histórico de Cádiz:Inicio 1999. Miradas puestas en el 2012

ProyectoIntervenir desde el conocimiento y sobre los cimientos de la participación

de todos.

Objetivo del programaRecuperar el ámbito urbano en su vertiente residencial, urbanística, social

y patrimonialRevitalización del tejido urbano y social del Recinto Histórico de Cádiz.

ParticipaciónColectivos vecinales y colaboración de diversos agentes

Sup. total158 hectáreas

Nº viviendas18.500 viviendas

población43.000 personas

Programa de Rehabilitación Integral de Centros Históricos. CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ, una ciudad de Actuaciones

Eliminación de Infravivienda---------------Rehabilitación Autonómica---------------Actuaciones Singulares---------------

Programa de Rehabilitación Integral de Centros Históricos. CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ, una ciudad con Actuaciones Relevantes