6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ (UNESR) NÚCLEO CARICUAO CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS SECCIÓN: “B” Ideología PROFESORA: PARTICIPANTES: MARCANO ONEIDA FRÍAS VANESSA C.I: 24.210.929 PÉREZ ORIANA C.I: 20.870.265

Glosario

  • Upload
    esfany

  • View
    33

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

(UNESR)NÚCLEO CARICUAO

CURSO: FINANZAS E IMPUESTOSSECCIÓN: “B”

Ideología

PROFESORA: PARTICIPANTES:MARCANO ONEIDA FRÍAS VANESSA C.I: 24.210.929

PÉREZ ORIANA C.I: 20.870.265

CARACAS, JULIO 2013

Page 2: Glosario

Glosario

Capitalismo: Sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas

pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales

(terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos).

Democracia: Sistema que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el

poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos.

Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría.

Nacionalismo: Afecto y sentido de pertenencia de los oriundos de una determinada

nación respecto a ella.

Neoliberalismo: Conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la

no participación del Estado en la economía, dejando por fuera cualquier injerencia

gubernamental, fomentando así la producción privada con capital único sin subsidio del

gobierno.

Participación: Acción y efecto de participar (tomar o recibir parte de algo, compartir,

noticiar). El término puede utilizarse para nombrar a la capacidad de la ciudadanía de

involucrarse en las decisiones políticas de un país o región.

Patrimonialismo: Enajenación de los bienes públicos por parte de los que ejercen el

poder.

Populismo: Concepto político que permite hacer referencia a los movimientos que

rechazan a los partidos políticos tradicionales, apela al pueblo para construir su poder,

entendiendo al pueblo como las clases sociales bajas y sin privilegios económicos o

políticos. Suele basar su estructura en la denuncia constante de los males que encarnan

las clases privilegiadas. Los líderes populistas, por lo tanto, se presentan como

redentores de los humildes.

Protagonismo: Condición de Protagonista, el Afán de mostrarse como la persona más

calificada y necesaria en determinada actividad, independientemente de que se posean o

no méritos que lo justifiquen.

Page 3: Glosario

Representación: Acción y efecto de representar (hacer presente algo con figuras o

palabras, referir, sustituir a alguien, ejecutar una obra en público). La representación,

por lo tanto, puede tratarse de la idea o imagen que sustituye a la realidad.

Socialismo: Control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos

sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas

de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y

una organización colectiva y consciente de la vida social y económica.

Page 4: Glosario

Referencias bibliográficas

Capitalismo. [Documento en línea]. Disponible en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo. Consultado: 14 julio 2013.

Democracia participativa y protagónica en Venezuela. [Documento en línea].

Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/Democracia-Participativa-

y-Protagonica-En-Venezuela/3846783.html. Consultado: 14 julio 2013.

Nacionalismo. [Documento en línea]. Disponible en:

http://es.wikiquote.org/wiki/Nacionalismo. Consultado: 15 julio 2013.

Neoliberalismo. [Documento en línea]. Disponible en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo. Consultado: 15 julio 2013.

Participación. [Documento en línea]. Disponible en:

http://es.thefreedictionary.com/participaci%C3%B3n. Consultado: 15 julio

2013.

Patrimonialismo. [Documento en línea]. Disponible en:

http://es.thefreedictionary.com/patrimonialismo. Consultado: 15 julio 2013.

Populismo. [Documento en línea]. Disponible en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Populismo. Consultado: 15 julio 2013.

Protagonismo. [Documento en línea]. Disponible en:

http://es.thefreedictionary.com/protagonismo. Consultado: 15 julio 2013.

Representación. [Documento en línea]. Disponible en:

http://es.thefreedictionary.com/representaci%C3%B3n. Consultado: 15 julio

2013

Socialismo. [Documento en línea]. Disponible en:

http://es.wikiquote.org/wiki/Socialismo. Consultado: 16 julio 2013.