5
Diego Alonso Alcala Valcarcel

Impacto de la nueva ley de delitos informáticos

Embed Size (px)

Citation preview

Diego Alonso Alcala Valcarcel

Análisis comparativo de la Nueva Ley de Delitos Informáticos (con sus vigentes modificatorias), y la legislación comparada.

Lo positivo se encuentra en el ámbito de aplicación dela Ley, requisito de actuar de manera deliberada eilegítima para la mayoría de Tipos penalesintroducidos por la Ley.

Reflexion sobre los pro y contra que trae esta norma y porque se considera crítica

para derechos fundamentales.

Se puede mencionar que la Nueva Ley de DelitosInformáticos no complementa con la indicado en lasterminologías establecidas por el Convención deBudapest, así mismo esta Nueva Ley sanciona el acososexual contra un menor de edad con finespornográficos o con el propósito de llevar a caboactividades sexuales que involucren elquebrantamiento de la libertad sexual del menor

¿Cuál o qué es el bien jurídico de tutela en los delitos Informáticos?

La Ley de Delitos Informáticos establece la proteccióndel interés social, siendo están establecido en la tutelapenal, una de estas seria: "la información (almacenada,tratada y transmitida a través de sistemasinformáticos), como valor económico de la actividadde empresa". Ahora bien, habrá que determinar siestamos ante un bien jurídico penal individual o si másbien el interés tutelado es de carácter colectivo.

¿Por qué se dice que existen delitos informáticos y estos se diferencian de los delitos computacionales?

Se puede mencionar que los delitos Informáticos sonaquellos actos por los cuales se vulnera la Información.Un ejemplo claro seria la Piratería, Para aumentar elconocimiento