10

manual de tesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: manual de tesis
Page 2: manual de tesis

L a Tesis como trabajo académico terminal tiene muchas razones y

beneficios tanto académicos como profesionales, por lo que debe ser un documento integral que se apoye en un método de

investigación riguroso y profundo, así como su

presentación, sustentación y réplica deben ser claras sobre su

contenido, propuesta y trascendencia arquitectónica.

Esta es la razón fundamental de la edición de este libro, dar al

alumno las bases fundamentales para la elaboración de una Tesis.

Page 3: manual de tesis

Es normal que un alumno de Arquitectura en ocasiones no alcance a entender la razón por la cual debe desarrollar una Tesis como trabajo terminal de su carrera profesional, para él, esto es un trámite burocrático que retrasa su salida de la escuela y que debe cumplir para poder recibir su título de profesionista.

No entiende porque debe realizar un documento tan formal, si él ya terminó y aprobó todas las materias del Plan de Estudios vigente

Page 4: manual de tesis

El desarrollo de una Tesis como trabajo terminal de la carrera es el paso mas importante en la transición de estudiante a profesionista; tiene como finalidad didáctica el desarrollo de un trabajo académico terminal que permita demostrar una propuesta teórico-práctica desde la perspectiva en la que el alumno visualiza el área de trabajo, donde demuestre el dominio de sus habilidades y criterios personales para el ejercicio profesional

Page 5: manual de tesis

Cuando un alumno ha desarrollado el trabajo de investigación y el proyecto ejecutivo avalado y autorizado por sus tutores

correspondientes se presenta la tesis en un documento formal ante un grupo colegiado de sinodales, quienes analizan la exposición del

documento en base a la sustentación y réplica que hace el alumno en su examen profesional,

evaluando tanto la propuesta como al sustentante, por esta

razón es importante que la tesis este estructurada de tal manera

que sea un documento profesional que signifique al sustentante.

Page 6: manual de tesis

Para facilitar al alumno el desarrollo de una Tesis formal este libro contiene la guía práctica para el desarrollo de cualquier trabajo terminal en Arquitectura.

Además sirve al Arquitecto como guía en el desarrollo de cualquier trabajo en el área profesional.

Page 7: manual de tesis

L I B R A R T E

UN ESPACIO PARALAS IDEAS

Page 8: manual de tesis

L I B R A R T E

UN ESPACIO PARALAS IDEAS

Page 9: manual de tesis

De esta manera este proceso parte del principio significativo de que el trabajo terminal tenga un sentido para el alumno al establecer los procesos que permitan contribuir al aprendizaje y el desarrollo de sus habilidades profesionales a través de un método claro, que comprenda y le permita exponer su propuesta de tesis. L I B R A R T E

UN ESPACIO PARALAS IDEAS

Page 10: manual de tesis

El Autor Rafael G. Martínez Zárate, es Arquitecto por la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM, Maestro en Educación Superior por la Universidad Intercontinental, y Doctor en Arquitectura con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además cuenta con estudios de Maestría en Restauración de Monumentos y diversos cursos sobre Investigación, Teoría, Historia, Pedagogía y otros.

Arquitecto con amplia experiencia profesional y profesor titular de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura de la UNAM.