10
PROPIEDADES DEL COLOR Viviana Leal 25,765,052

Propiedades del color

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propiedades del color

PROPIEDADESDEL COLOR

Viviana Leal25,765,052

Page 2: Propiedades del color

Existen varios tipos de combinaciones que pueden salir a partir de los valores (BLANCO y NEGRO), por

eso se clasifican y se organizan utilizando los colores primarios y los valores. En ellas se pueden conseguir las propiedades del color que son, Tono,

valor y saturación, estas tres cualidades nos basamos y vemos unas escalas básicas que son:

Circulo cromático, la escala de valore claro-oscuro y la escala de saturación a grises.

Page 3: Propiedades del color

Definimos tono como la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios. Podemos decir que cuando se va a la izquierda o a la derecha en el círculo cromático se produce un cambio de tono.

TONO

AMA AM-VD VD-AM VERDE VD-AZ AZ-VD AZUL

             

AZUL AZ-VIO VIO-AZ VIOLETA VIO-RJ RJ-VIO ROJO

             

ROJO RJ-NJ NJ-RJ NAJA NJ-AM AM-NJ AMA

             

Page 4: Propiedades del color

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

Cuando a cada uno de los colores o tonos del círculo cromático los mezclamos con blanco para ganar luminosidad o con el negro para oscurecerlo, lo que estamos realizando es un cambio de valor. Para realizar la escala de claro-oscuro, es decir, los diferentes valores de un color tenemos que tener en cuenta que no todos tienen la misma luminosidad.

VALOR

Page 5: Propiedades del color

Cuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación, de coloración. Pero no siempre nos encontramos los colores puros, sino que se suelen ver compuestos por mezclas complejas, con cantidades desiguales de colores primarios. Para cambiar la saturación de un color hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de saturación o de grises.

SATURACIÓN           

           

           

Page 6: Propiedades del color

Una de las divisiones de

los colores más conocidas es

aquella que los clasifica según su importancia en primarios, secundarios y

terciarios.

Un color primario es aquél que no se puede crear mezclando otros colores. Los colores primarios se pueden mezclar entre sí para producir la mayoría de los colores. Al mezclar dos colores primarios se produce lo que se conoce como color secundario, y al mezclar un secundario con un primario se produce lo que a veces se llama color terciario o intermedio.Comúnmente, los la escala de saturación a grises. se consideran los colores primarios en el mundo del arte. Pero se ha comprobado que esto no es técnicamente cierto, o al menos es impreciso.

PRIMARIOS

Page 7: Propiedades del color

Es aquel que se obtiene de la mezcla en una misma proporción de los colores primarios. Tradicionalmente se han enseñado los colores secundarios de la pintura, que corresponden a naranja, verde y púrpura. En el caso de la especificación del color, los colores secundarios de la síntesis aditiva (CMYK) son los primarios de la síntesis sustractiva, y viceversa. La disposición ordenada de los seis tonos, es decir, los tres primarios y los tres secundarios, constituye el llamado círculo cromático.

SECUNDARIOS

Page 8: Propiedades del color

Surge de la combinación en una misma proporción de un color primario y otro secundario. La amplia gama de colores que conocemos -y aquellos que

desconocemos- corresponden a diversas mezclas, las cuales

otorgan colores que pueden ser secundarios o terciarios.

TERCIARIOSEn algunas formas de

impresión, como el pantone Hexacrome,

que trabajan con 6 tintas, es más evidente la

aparición de las mezclas terciarias.

Page 9: Propiedades del color

• Colores acromáticosAquellos situados en la zona central del círculo cromático, próximos al centro de éste, que han perdido tanta saturación que no se aprecia en ellos el matiz original.

• Colores monocromáticosVariaciones de saturación de un mismo matiz, obtenidas por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo cromático.

Tomando como base el círculo cromático, podemos definir los siguientes grupos de colores: colores acromáticos, colores cromáticos grises y colores monocromáticos.

Page 10: Propiedades del color

• Colores cromáticos grisesSituados cerca del centro del círculo, pero fuera de la zona de colores acromáticos, en ellos se distingue el matiz original aunque muy poco saturado.

Palabra proveniente del italiano chiaroscuro, es una técnica de pintura que

consiste en el uso de contrastes fuertes entre

volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para

destacar más efectivamente algunos elementos. Esta

técnica permite crear mayores efectos de relieve y modelado de las formas, a través de la gradación de

tonos lumínicos.

CLAROSCURO