10
INFORME A LA UNESCO DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL Existe hoy en día un escenario mundial donde, lo deseemos o no, se juega una parte del destino de cada uno de nosotros. La interdependencia planetaria, impuesta por la apertura de las fronteras económicas y financieras bajo la presión de las teorías librecambistas, fortalecida por el desmantelamiento del bloque soviético e instrumentalizada por las nuevas tecnologías de la información, no deja de acentuarse en los planos económicos, científico, cultural y político. Percibida confusamente por los individuos, esa interdependencia se ha convertido en un realidad que impone limitaciones a los dirigentes.

Actividad 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 4

INFORME A LA UNESCO DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

DE LA COMUNIDAD DE BASE A LA SOCIEDAD MUNDIAL

Existe hoy en día un escenario mundial donde, lo deseemos o no, se juega una parte del destino de cada uno de nosotros. La interdependencia planetaria, impuesta por la apertura de las fronteras económicas y financieras bajo la presión de las teorías librecambistas, fortalecida por el desmantelamiento del bloque soviético e instrumentalizada por las nuevas tecnologías de la información, no deja de acentuarse en los planos económicos, científico, cultural y político. Percibida confusamente por los individuos, esa interdependencia se ha convertido en un realidad que impone limitaciones a los dirigentes.

Page 2: Actividad 4

2

DE LA COHESIÓN SOCIAL A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

La cohesión de toda sociedad humana procede de un conjunto de actividades y de proyectos comunes, pero también de valores compartidos, que constituyen otros tantos aspectos de la voluntad de vivir juntos. Con el tiempo esos vínculos materiales y espirituales se enriquecen y se convierten en la memoria individual y colectiva, en un patrimonio cultural en el sentido amplio de la palabra, que origina el sentimiento de pertenencia y de solidaridad.

02/07/2016

OM2 Adm Saavedra Breas Ismael 00065894

Page 3: Actividad 4

3

El mundo ha experimentado durante los últimos cincuenta años un auge económico sin precedentes. Sin proponerse hacer un balance exhaustivo de ese periodo, lo que rebasaría su mandato, la comisión quisiera recordar, atendiéndose a su propia perspectiva, que esos avances se deben ante todo a la capacidad del ser humano de dominar y organizar su entrono en función de sus necesidades, es decir, a la ciencia y a la educación, motores fundamentales del progreso económico

02/07/2016

OM2 Adm Saavedra Breas Ismael 00065894

DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO

Page 4: Actividad 4

4

02/07/2016

OM2 Adm Saavedra Breas Ismael 00065894

LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN

El siglo XXI que ofrecerá recursos sin precedentes tanto a la circulación y al almacenamiento de informaciones como a la comunicación, planteará a la educación una doble exigencia que a primera vista puede parecer casi contradictoria: la educación deberá transmitir masiva y eficazmente un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptaos a la civilización cognitiva, por que son las bases de las competencia de futuro. Estos cuatro pilares de la educación son: - Aprender a conocer.- Aprender a hacer.- Aprender a vivir juntos y con los demás- Aprender a ser

Page 5: Actividad 4

5

La educación ocupa un lugar cada vez mayor en la vida de los individuos a medida que aumenta su función en la dinámica de las sociedades modernas. Este fenómeno tiene diversas causas. La división tradicional de la existencia en periodos claramente separados la infancia y la juventud, dedicadas a la educción escolar; la edad adulta, consagrada a la actividad profesional y el periodo de la jubilación ha dejado de corresponder a las realidades de la vida contemporánea y se ajusta aun menos a los imperativos del futuro.

02/07/2016

OM2 Adm Saavedra Breas Ismael 00065894

LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA

Page 6: Actividad 4

6

La noción de una educación que se desenvuelve a lo largo de toda la vida de cada individuo no lleva a la comisión a pasar por alto la importancia de la educación formal, en beneficio de la educación extraescolar o no formal. Estima, antes bien, que es en los sistemas educativos sonde se forjan las capacidades y las aptitudes que permitirán a cada cual seguir aprendiendo. Asi pues la formación escolar y la extraescolar, en vez de oponerse están llamadas a fecundarse mutuamente para lo cual es menester que los sistemas educativos se adapten a esas exigencias nuevas.

02/07/2016

OM2 Adm Saavedra Breas Ismael 00065894

DE LA EDUACIÓN BASICA A LA UNIVERSIDAD

Page 7: Actividad 4

7

La importancia del papel que cumple el personal docente como agente de cambio, favoreciendo el entendimiento mutuo y a tolerancia, nunca ha sido tan evidente como hoy. Este papel será sin duda mas decisivo todavía en el siglo XXI. Los nacionalismo obtusos deberán dejar paso al universalismo, los prejuicios étnicos y culturales a la tolerancia, a la comprensión y al pluralismo, el totalitarismo a la democracia en sus diversas manifestaciones, y un mundo dividido en que la alta tecnología es privilegio de unos pocos a un mundo tecnológicamente unido.

02/07/2016

OM2 Adm Saavedra Breas Ismael 00065894

EL PERSONAL DOCENTE EN BUSCA DE NUEVAS PERSPECTIVAS

Page 8: Actividad 4

8

Hoy se pide a los sistemas educativos de todo el mundo que trabajen a la vez mas y mejor. Como hemos visto, dadas las presiones que se ejercen sobre ellos, han de responder a una exigencia de desarrollo económico y social de particular importancia para las poblaciones mas pobres. Deben responder también a una exigencia cultural y ética que les incumbe asumir. Por ultimo tienen que aceptar el reto de la tecnología que con los posibles riesgos que ello entraña, constituye uno de los principales cauces para entrar al siglo XXI .

02/07/2016

OM2 Adm Saavedra Breas Ismael 00065894

EL PAPEL DEL POLÍTICO: TOMAR DECISIONES EN EDUCACIÓN

Page 9: Actividad 4

9

02/07/2016

OM2 Adm Saavedra Breas Ismael 00065894

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EDUCAR A LA ALDEA PLANETARIA

La mundialización de las actividades que es la característica señalada en nuestra época, pone en manifiesto, como hemos mostrado en los primeros capítulos de este informe la amplitud la urgencia y la imbricación de los problema a se enfrenta la comunidad internacional. El crecimiento demográfico acelerado; el derroche de los recursos naturales y la degradación del medio; la persistente pobreza de gran parte de la humanidad la opresión, injusticia y la violencia. La educación constituye innegablemente una de esas respuestas sin duda la mas fundamental por lo que es menester inscribir a cooperación en materia de educación en el marco mas general de los esfuerzos que la comunidad internacional debería desplegar para suscitar una toma de conciencia de todos los problemas

Page 10: Actividad 4

10

02/07/2016

OM2 Adm Saavedra Breas Ismael 00065894

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EDUCAR A LA ALDEA PLANETARIA

Las mujeres y las muchachas: una educación para la igualdad

La comisión desea subrayar el interés de la declaración formulada por la cuarta conferencia mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijín en septiembre del 1995, en la que se analizan las distintas modalidades que puede revestir la discriminación hacia las muchachas y mujeres, entre otros, en los terrenos de la educación y la formación y fija a la comunidad internacional varios objetivos fundamentales asegura la igualdad de acceso de la mujer a la formación profesional.