7
CUARTO BLOG DE ARQUITECTURA DE HARDWARE TERCER CORTE Camilo Cepeda Sebastián González 2015

Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte

CUARTO BLOG DE ARQUITECTURA DE HARDWARE TERCER CORTE

• Camilo Cepeda

• Sebastián González

• 2015

Page 2: Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte

PRIMER PUNTOCSCI• En arquitectura computacional, CISC es un modelo de arquitectura

de computadores. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC.

• Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente microinstrucciones.

Page 3: Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte

PRIMER PUNTORISCEn arquitectura computacional, RISC del es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o micro controladores con las siguientes características fundamentales:• Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un reducido

número de formatos.• Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la

memoria de datos.• Además estos procesadores suelen disponer de muchos

registros de propósito generaL

Page 4: Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte

SEGUNDO PUNTOExisten dos tipos de multiproceso, el asimétrico y el simétrico. En el asimétrico hay un procesador (maestro) en el cual se ejecuta el sistema operativo y los demás (esclavos) donde se ejecutan las demás tareas. La ventaja de éste es que al aumentar más procesadores se tiene que hacer un cambio mínimo y fácil para el manejo de éstos y en general se eliminan muchos problemas de integridad de datos. La gran desventaja es que al haber sólo una copia del sistema operativo en un sólo procesador (maestro) cuando este procesador falla todo el sistema falla porque todos los recursos que son manejados por el sistema operativo no pueden ser accesados.

En el simétrico se ejecuta el sistema operativo o una gran parte de él en cualquiera de los procesadores disponibles y todos ellos tienen acceso a los recursos a menos que cada recurso sea asignado a un procesador específico. Aunque es mas difícil de implementar tiene muchas más ventajas. Primero, este tipo de sistemas tienden a ser más eficientes porque las tareas tanto del sistema operativo como de los usuarios pueden ser distribuidas en forma balanceada a todos los procesadores. Debido a que las demandas del sistema operativo pueden ser repartidas a todos los procesadores, el tiempo de inactividad de un procesador mientras otro está sobre trabajando es mínimo. Segunda, si un procesador falla, es posible que sus tareas sean repartidas entre los demás y no es necesario que todo el sistema sea parado o que falle el sistema. Y finalmente, la portabilidad del sistema es mayor debido a que no sigue la arquitectura de mastrer/slave. NT implementa este modelo de multiproceso.

Page 5: Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte

TERCER PUNTO• Principalmente los sistemas CISC es que estos son sistemas mas complejos

que los RISC ya que manejan mayor información o pueden encontrar datos mas escondidos lo que hace a esta arquitectura computacional mas compleja pero en ocasiones hay datos en la computadora que son tan complejas que requieren una segmentación.

• En esta segmentación es posible que la arquitectura de RISC interceda ya que este hace muchas operaciones en poco tiempo pero hay que tener en cuenta que las operaciones mas simples que puede ejecutar un procesador, estas son ventajas de estas arquitecturas y sus desventajas se podrían ser que todas tiene limitaciones ya que el computador manejas demasiados datos y ninguno tiene un tanta capacidad para asimilar dicha cantidad haciendo que estos procesadores sean dependientes uno de otros.

Page 6: Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte

CUARTO PUNTO• Un microprocesador multi núcleo es aquel que combina dos o más

procesadores independientes en un sólo circuito integrado. Un dispositivo doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes. En general, los microprocesadores multi núcleo permiten que una computadora trabaje con Multiprocesamiento, es decir procesamiento en simultáneo con dos o más procesadores. Por otro lado, la tecnología de doble núcleo mejora el rendimiento de los entornos de trabajo multitarea y las aplicaciones con múltiples subprocesos. Por ejemplo, permite que aplicaciones fundamentales como antivirus o anti espías se ejecuten al mismo tiempo que aplicaciones empresariales con un impacto mínimo sobre el rendimiento del sistema.

• Estos procesadores son los mas utilizados actualmente ya que estos mejoran la capacidad del pc de manera considerable ya que hacen de la multitarea una ejecución mas simple y los grandes exponentes de esto son INTEL y AMD

Page 7: Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte

QUINTO PUNTO• Se la llama multiprocesadores multinucleo a aquellos procesadores que

cuentan con núcleos o cerebros que hacen de las tareas de procesamiento mucho mas fácil, agilizando el rendimiento de la maquina ya que hay mas espacio y las tareas se pueden repartir haciendo así que nuestra maquina no solo sea multinucleos si no también multitarea dependiendo de la cantidad de nucleos que posea la misma, en el mercado actual no solo los computadores poseen esta opción de tener múltiples núcleos si no también celulares tablets y otros dispositivos de uso electrónico.

• Intel,celeron dualcore, pentium d, pentium dualcore, core2duo, core2quad, core2xtreme, core i3, core i5, core i7, Amd Athlon 64x2, turion 64x2, phenom, phenom ii, athlon ii estos son los procesadores actuales que lo poseen si nos fijamops bien son prácticamente de los últimos distribuidos por las dos grandes marcas de procesadores como lo son Intel y AMD.