3
MICROPROCESADORES -Definición El microprocesador es un circuito integrado que es parte fundamental de un CPU o unidad central de El microprocesador se compone de una unidad de control, una unidad alógica, varios registros y, en ocasiones, una unidad en coma flotante. -Historia El microprocesador surgió de la evolución de distintas tecnologías, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador. Dichas tecnologías iniciaron su desarrollo a partir de la segunda guerra mundial; en este tiempo los científicos desarrollaron computadoras específicas para aplicaciones militares. En la posguerra, a mediados de la década de 1940, la computación digital emprendió un fuerte crecimiento. La tecnología electrónica avanzó y los científicos hicieron grandes progresos en el diseño de componentes de estado sólido, en 1948 en los laboratorios crearon el transistor. En los años 1950, aparecieron las primeras computadoras digitales de propósito general. -Características Núcleos Memoria cache Velocidad Socket -tipos

Microprocesadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microprocesadores

MICROPROCESADORES

-Definición El microprocesador es un circuito integrado que es parte fundamental de un CPU o unidad central de El microprocesador se compone de una unidad de control, una unidad alógica, varios registros y, en ocasiones, una unidad en coma flotante.

-HistoriaEl microprocesador surgió de la evolución de distintas tecnologías, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador. Dichas tecnologías iniciaron su desarrollo a partir de la segunda guerra mundial; en este tiempo los científicos desarrollaron computadoras específicas para aplicaciones militares. En la posguerra, a mediados de la década de 1940, la computación digital emprendió un fuerte crecimiento. La tecnología electrónica avanzó y los científicos hicieron grandes progresos en el diseño de componentes de estado sólido, en 1948 en los laboratorios crearon el transistor. En los años 1950, aparecieron las primeras computadoras digitales de propósito general.

-CaracterísticasNúcleos

Memoria cache

Velocidad

Socket

-tipos

Procesadores tipo Atom: Los procesadores Intel Atom son procesadores de bajo consumo energético.

Celeron: Estos procesadores están diseñados para su uso en computadoras de escritorio o P.C.

Pentium: Los procesadores Pentium de la generación actual son procesadores de doble núcleo energéticamente eficiente y diseñado para computadoras de escritorio.

Page 2: Microprocesadores

Procesadores Core: Son todos los procesadores que poseen más de un núcleo, el cual se denomina Core, existen dos clases, mismas que se denominan Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la cantidad de Cores o núcleos de procesamiento.

Xeon e Itanium: Son procesadores especializados en máquinas que su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores

INTEL

INTEL PENTIUM 4

INTEL PENTIUM DUAL- CORE

INTEL XEON

INTEL PENTIUM D

INTEL CELERON:

P6: Basada en los procesadores Pentium II y Pentium III

Netburst: Basada en los procesadores Pentium 4

Intel Core: Basados en los procesadores Intel Core 2 Duo.

INTEL ITANIUM 2: El bus del Itanium 2 tenía velocidades desde 200 MHz hasta los 533 MHz.

INTEL CORE I 7

INTEL CORE I 5 (NEHALEM)

Page 3: Microprocesadores

INTEL CORE I 3: gama baja fabricados a 32 nm, los primeros se empezaron a comercializar a principios de 2010.