12

Click here to load reader

Monografia trabjo para imprimir

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Monografia  trabjo para imprimir
Page 2: Monografia  trabjo para imprimir

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, EMPRESARIALES

Y PEDAGOGICAS

CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATEGICO

DOCENTE: Dra. MARY ELIZABETH ZAPANA HUAMANI

ALUMNO: EDGAR BONELLY BARRAGAN

DYRCE BRIGITTE VERA ROJAS

MIRIAM TORRES QUISPE

CICLO: I

AREQUIPA- 2014

Page 3: Monografia  trabjo para imprimir

INDICE

1. ¿Qué es monografía?

1.1. ¿que se espera cuando haces una monografía?

1.2. Función en el medio académico

2. ¿Cuántas partes tiene una monografía?

2.1. Caratula

2.2. Dedicatoria o agradecimiento(opcional)

2.3. Índice general

2.4. Introducción

2.5. Cuerpo o contenido

2.6. Conclusiones

2.7. Recomendaciones

2.8. Bibliografía

3. ¿Cómo se hace una monografía?

3.1. Asignación del tema

3.2. Búsqueda de información

3.3. Delimitación del tema

3.4. Búsqueda minuciosa de información

3.5. Plan operativo

3.6. Redacción definitiva

4. Tipos generales de una monografía

4.1 Monografía explorativa

4.2 Monografía recopilativa

5. Requisitos para la estructura de una monografía

5.1.Requisitos de fondos

5.2.Requisitos de forma

6. ¿Qué no debo hacer en una monografía?

6.1 Nunca plagies

6.2.Nunca mandes hacer trabajos fuera

6.3.Nunca pongas tu nombre en una monografía si no lo has hecho

6.4.Nunca abuses del volumen

6.5.Nunca entregues una monografía sin controlar su calidad

6.6.Nunca esperes a última hora para hacer tu monografía

Page 4: Monografia  trabjo para imprimir

INTRODUCCIÓN

Todo estudio de educación superior requiere de la elaboración de investigaciones

monográficas, realizadas por los alumnos, con el fin de desarrollar y profundizar

conocimientos en diferentes áreas.

Por esta razón es necesario incluir en la formación del estudiante la forma de elaborar una

monografía.

De esta manera guiaremos al estudiante en cómo preparar y presentar una monografía

teniendo en cuenta desde su caratula, presentación, introducción, desarrollo, conclusión y

bibliografía.

Presentaremos en primer capítulo el concepto de la monografía, que se espera de una

monografía y sus funciones en el medio académico.

En el segundo capítulo se verá las partes de una monografía.

En el tercer capítulo se guiara como hacer una monografía.

Como cuarto y último capítulo lo que no se debe hacer en una monografía aportando

también tipos de monografías.

Page 5: Monografia  trabjo para imprimir

PRESENTACION

Los estudiantes muchas veces asumimos que ya conocemos todos los requerimientos

técnicos para hacer una monografía. Sin embargo. La realidad demuestra otra cosa.

Como estudiantes debemos hacernos las siguientes preguntas.

Que aspectos debemos tratar? ¿Cuánta información buscar? ¿Cómo citar la información?

¿Dónde buscar la información? ¿Cuántas páginas debemos tener? ¿ Si podemos usar

gráficos si es necesario nuestro punto d vista? ¿ y siempre debemos terminar con una

conclusión? Son algunas de las tantas preguntas.

El hecho de haber realizado monografías no garantiza que hayamos aprendido lo suficiente

de esos trabajos.

1. Por falta de asesoría técnica ocurre situaciones como algunos trabajan y otros tipean

o pagan el tipeo

2. No se organizan adecuadamente y mandan a hacer el trabajo.

3. Por falta de organización hacen un tarabajo Frankenstein.

Hacer una monografía es una experiencia valiosa. Una monografía es un escrito que lleva

tu sello personal. Hacer una monografía es impotantisimo pues asegura un buen aprendizaje

como.

Asegura que hayas aprendido el tema del curso.

Asegura que haz opinado analizado y criticado ese tema.

Asegura que sabes buscar y encontrar información.

Asegura que sabes expresar tus ideas mediante un escrito.

Asegura que sabes trabajar y organizarte en grupo.

Asegura que no plagies y respetes la propiedad intelectual.

Asegura que estas entrenándote para poder hacer tu tesis cuando concluyas tu carrera.

Page 6: Monografia  trabjo para imprimir

LA MONOGRAFIA

1. ¿Qué es una monografía?

Una monografía es un trabajo sobre un tema específico

Monografía viene de ‘’mono’’ que significa único y ‘’graphos’’que significa escrito.

Entonces la monografía es un escrito sobre un tema único.

Una monografía es un texto argumentativo, con función informativa que presenta y

organiza los daros obtenido sobre una determinada temática, de varias fuentes,

analizadas con una visión crítica.

La preparación de una monografía es una actividad que puede desarrollarse en forma

grupal o individual, la pueden realizar personas de cualquier nivel de instrucción, la

extensión y profundidad de la misma, dependerá del grado de capacitación del alumno

o autores del trabajo.

1.1-¿Qué se espera cuando haces una monografía?

Delimites un tema y no te salgas de él.

Busques, identifiques y reúnas información adecuada sobre ese tema.

Clasifiques esos materiales informativos de forma coherente.

Establezcas contactos con expertos e instituciones sobre el tema.

Analices la información complicada y asumas una postura crítica.

Informes por escrito y, luego, lo expreses oralmente frente a un auditorio.

Una monografía siempre es fácil de leer, coherente, cita las fuentes y es

original.

1.2- Funciones en el medio académico

Una monografía es la mejor opción para desarrollar la capacidad de buscar

información de calidad, saber analizarla y organizarla con el fin de lograr la

comprensión

De un tema delimitado de forma precisa

Supone un ejercicio mental ya que implica un recuerdo de conocimientos

propios, a partir de los cuales comienza la compilación de información.

2. ¿Cuántas partes tiene una monografía?

2.1- CARATULA: En ella se enuncian de manera ordenada el título de la monografía

el cual debe reflejar el objetivo de la investigación, el nombre del autor, el nombre del

asesor, la materia, la institución, el lugar y la fecha.

Page 7: Monografia  trabjo para imprimir

2.2 -DEDICATORIA o AGRADECIMIENTO: Si se desea, se puede agregar una hoja

que funciones para dedicar el trabajo a alguien especial o para agradecer a una persona

o a varias por su colaboración en la realización de la monografía.

2.3- INDICE: En él se alistan los subtítulos presentes en el trabajo y se asignan a cada

uno la página en que se encuentran.

2.4 - INTRODUCCION: Aquí se presenta la monografía, se indica el objetivo trazado

(es decir sobre que trata la monografía), se presenta los capítulos correspondientes y se

mencionan algunas conclusiones obtenidas (pero de forma breve).

2.5-CUERPO DEL TRABAJO: Se organiza en capítulos y secciones que deben llevar

un orden preciso. Se pasa de lo general a lo particular de forma progresiva en la

exposición de la evaluación y presentación de los datos. Es de gran importancia

relacionar lógicamente cada subtema de la monografía con el fin de unificar la

investigación.

2.6-CONCLUCIONES: Se realiza un encuentro de las ideas principales tratadas en el

trabajo y se expresan algunas opiniones derivadas de la reflexión y análisis del tema,

las cuales pueden ser útiles para demostrar que se lograron los objetivos planteados en

el inicio ¨las conclusiones constituyen las respuestas encontradas al problema

planteado en la introducción¨

2.7-APENDICES O ANEXOS: No siempre se debe considerar en una monografía, sin

embargo, son materiales de apoyo para profundizar en el tema. Los apéndices tienen la

función de conceptualizar temas relacionados indirectamente con la investigación

central de tal manera que pueden complementar, mientras que los anexos son tablas,

graficas, cuadros, etc. Que respaldan algunas afirmaciones hechas en el cuerpo del

trabajo.

2.8-BIBLIOGRAFIA: Se enlistan todas las fuentes de información empleadas. Es

primordial poner la información completa de cada fuente de acuerdo al estilo que se

esté utilizando. Se recomienda organizarlas alfabéticamente.

3. ¿Cómo se hace una monografía?

Hacer una monografía no es difícil pero si laboriosa. En toda tu formación profesional

como mínimo 50 monografías.En la medida que avances en tus ciclos de formación

tendrásmás experiencia y mayor control d calidad en su realización.

Hay algunos pasos clave que debes hacer en una monografía:

Page 8: Monografia  trabjo para imprimir

3.1.Asignación del tema: El profesor asigna un tema para desarrollar. Si tiene un tema

en especial que prefieren o sienten afinidad, siempre es mejor trabajar en un tema

que les interesa.

3.2.Exploración del tema y Consulta a expertos: Es necesario buscar información

inicial y consultar a profesores expertos en el tema para que te recomienden

bibliografía especializada o una explicación breve sobre el tema.

3.3.Delimitación del tema y esquema tentativo: Si ya tienes una idea general del tema

es importante que delimites. Es decir que establezcas con tu profesor que aspectos

vas a tratar y obviar en tu monografía. Por eso haz un esquema tentativo de títulos y

subtítulos para mostrarle a tu profesor y que te apruebe el esquema a desarrollar

pues puede que estés omitiendo aspectos importantes o que estés tratando temas que

no tienen nada que ver con tu monografía.

3.4.Búsqueda minuciosa de información: Buscar información especializada para

desarrollar tu esquema aprobado. Revisa el capítulo 3 del manual para buscar en

bases de datos especializados.

3.5.Plan operativo de trabajo designación de tareas: Es común que las monografías

se realicen en grupo. Por eso para facilitar el trabajo, es importante definir

concretamente las tareas que realizara cada uno, planificar el trabajo con tiempo.

Solo esto te permitirá leer críticamente la bibliografía y presentar un informe que

muestre tu capacidad de análisis. Sea prudente en la asignación de los plazos para

cumplir las diferentes etapas.

3.6.Redacción de la monografía y control de calidad: Para exponer el trabajo, se

ajustan los títulos, párrafos cantidad de páginasgráficos etc. A partir de una relectura

detallada, se pueden hacer los ajustes necesarios. También, se puede consultar

nuevamente a las personas idóneas (profesores expertos en el tema).

4. Tipos generales de monografías:

4.1. Monografía explorativa:

Las personas que deben realizar este trabajo, abordan un tema poco conocido,

mediante el proceso de observación, usando la prueba y error (procedimiento

empírico); el estudiante o el grupo de trabajo explora el nuevo tema.

4.2. La monografía recopilativa:

Elegido el tema, el estudiante o grupo de estudiantes realiza una investigación

bibliográfica proveniente de distintos orígenes; tratando de agotar el tema: consultaran

todas las fuentes disponibles que abordan el problema elegido.

Page 9: Monografia  trabjo para imprimir

Luego de recopilada el tema; es conveniente agregar la opinión personal o la del grupo.

Este tipo de monografía, relata las experiencias realizadas por el o los alumnos, o bien,

por un profesional en cualquier actividad o rama de la ciencia. Como elemento

complementario se suele agregar un análisis y la comparación con trabajos similares.

5. Requisitos para la escritura de una monografía.

Los principales requisitos son:

La compresión

La elegancia

Que corresponden a los requisitos de fondo y forma.

5.1 requisitos de fondo:

a) Unidad. Es la memoria de todas las ideas tanto principales como secundarias

aporta concordancia entre el problema análisis y conclusiones.

b) Demostración. La monografía debe ser demostrada mediante el razonamiento

lógico de los resultados, los análisis deben concluir en conclusiones propias

c) Originalidad: Los trabajos deben ser redactados por los alumnos, sin copiar

párrafos de otros trabajos.

5.2 Requisitos de forma: El uso apropiado del lenguaje y la organización del

lenguaje.

a) El lenguaje: Debe ser propio o adecuado a la rama de integración, explicar en

pocas palabras y saber ilustrar los conceptos difíciles de comprender mediante

ejemplos.

- se debe redactar con un estilo sobrio y mesurado.

- se debe evitar el uso de expresiones peyorativas, mi elogio desmedidos no deben

exagerar los conceptos ni los términos.

6. ¿Qué no debo hacer en una monografía?

6.1.Cuando haces una monografía. hay algunas conductasque debes evitar a toda

costa:

Page 10: Monografia  trabjo para imprimir

6.2.Nunca plagies.Copiar y pegar de internet, copiar trabajos ajenos, todas ellas son

conductas de plagio. Evítalas porque estarías violando el código de ética de la

universidad.

6.3.Nunca mandes hacer trabajos fuera. Esta es una conducta antiacadémica. Las

personas que venden trabajos afuera de la universidad, no las hacen, las plagian de

otros y tienen poco valor. Si el profesor descubre que mandaste hacer el trabajo,

repetirás automáticamente el curso y serás enviado al comité disciplinario, donde te

pueden suspender hasta por dos años. No te expongas.

6.4.Nunca pongas tu nombre en una monografía si no la has hecho. Trabajar en

grupo es necesario para mejorar el mundo moderno. No te haces ningún favor

pagando para que te coloquen tu nombre en un trabajo que no has hecho, de igual

manera no haces ningún favor apuntando a un compañero que no ha trabajado en la

monografía. Esas conductas son desleales y serán sancionadas también.

6.5.Nunca abuses del volumen.Las monografías no valen por su tamaño sino por su

calidad de página por página ningún profesor calificara tu monografía con mayor

nota si tiene máspáginas. Saca esa idea de tu cabeza, mientras más sencilla y

sintética sea la monografía, mejor, pues demuestras más esfuerzo en sintetizar

información.

6.6.Nunca entregues una monografía sin controlar su calidad.

6.7.Nunca descuides la presentación formal de tu monografía. Cuando tengas el

borrador completo, somételo a crítica de tus compañeros o de otros profesores.

Revisa página por páginalos errores ortográficos y de redacción. Preocúpate por la

calidad de tu trabajo. Recuerda que los detalles hacen la diferencia.

6.8.Nunca esperes a última hora para hacer tu monografía. Evita a toda costa la

procastinacion. Procastinar es postergar tus obligaciones por pereza o dejadez. Si

quieres hacer una monografía de calidad necesitas empezar a hacerla temprano, con

tiempo. Los trabajos bien hechos requieren tiempo, por eso tus profesores te

designan la monografía con mucha anticipación. Si empiezas tu monografía a última

hora, lo más probable es que la hagas mal, o intentes plagiar para acelerar el proceso

o, peor aún, mandes a haces el trabajo a terceros.

Page 11: Monografia  trabjo para imprimir

CONCLUSIONES

La monografía es realizar un trabajo de un tema específico

La monografía nos sirve para criticar analizar la información de la que se quiere

investigar.

Es también organizar un escrito sintético de un documento o investigación.

En la monografía hay que respetar ciertos pasos.

Asignación del tema

Exploración del tema y Consulta a expertos

Delimitación del tema y esquema tentativo

Búsqueda minuciosa de información

Plan operativo de trabajo designación de tareas

Redacción de la monografía y control de calidad

SUGERENCIAS

Hacer un trabajo serio de investigación sin plagiar ni copiar trabajos de otros.

Page 12: Monografia  trabjo para imprimir

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual de métodos de trabajo intelectual UJCM.