13
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS TP N1 Alumno: Agustín Fiordaliso Profesora: Myriam Sanuy Curso: 4to computacion

Sistema de procesamiento de datos

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE

DATOSTP N1

Alumno: Agustín Fiordaliso

Profesora: Myriam Sanuy

Curso: 4to computacion

Índice

Primera generación de computación Segunda generación de computación Tercera generación de computación Cuarta generación de computación Quinta generación de computación Línea de tiempo

Primera generación de computación (1938 1958)

Características principales: Estaban construidas con electrónica de

válvulas Se programaban en lenguaje de

maquina 1946 ENIAC:

Se crea la primera computadora digital electrónica en la historia esta fue llamada ENIAC.

Mas informaciónÍndice

Mas información de la primera generación

Imagen de una de las partes e la primera computadora digital electrónica de la historia

Estas son las válvulas que se usaron en la ENIAC

Ejemplo de lenguaje de maquina

Índice

Segunda generación de las computadoras (1959 a 1964)

Características principales: Estaban construidas con la electrónica de

transistores Inventa la microprogramación, que simplifica

mucho el desarrollo de las CPU  El primer lenguaje de programación de

propósito general de alto-nivel, FORTRAN Se invento el sistema de disco magnéticos

Mas informaciónÍndice

Mas información sobre la segunda generación

Diferentes tipos de transistores

Esta era una computadora de la segunda generación

Así se programaba con el lenguaje FORTRAN

Índice

Tercera generación de las computadoras (1964 a 1971)Características principales: Teleproceso Multiprogramación Circuitos integrados, miniaturización y reunión de centenares de

elementos en una placa de silicio o chip Menor consumo de energía Apreciable reducción de espacio Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de

respuesta Generalización de lenguas de programación de alto nivel Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos Renovación de periféricos

Más informaciónÍndice

Mas información de la tercera generación

Esta fue una de las computadoras de la tercera generación se nota la diferencia que hay con las otras generaciones

Teleproceso se refiere al procesamiento de datos provenientes de terminales en una unidad central

Se denomina multiprogramación a una técnica por la que dos o más procesos pueden alojarse en la memoria principal y ser ejecutados concurrentemente por el procesador o CPU.

Índice

Cuarta generación de las computadoras (1971 a 1981)

Características principales: Microprocesador desarrollado por Intel Corporation a

solicitud de una empresa japonesa. Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de

almacenamiento Reduce el tiempo de respuesta Gran expansión del uso de las computadoras Memorias electrónicas mas rápidas Sistemas de tratamiento de base de datos Generalización de las aplicaciones Multiproceso Micro computador

Más información Índice

Más información de la cuarta generación

Computadora de la cuarta generación

Microprocesador hecho por Intel

Memoria ram de ese momento

Índice

Quinta generación de las computadoras (1984 a presente)

Microcircuitos de muy alta integración  que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano

computadoras con inteligencia artificial interconexión entre todo tipo de

computadoras, dispositivos y redes integración de datos, imágenes y voz utilización del lenguaje natural

Más informaciónÍndice

Más información de la quinta generación

Dos distintas computadoras de la quinta generación

Memoria ram ddr3 de la quinta generación, con disipador

Índice

Línea de tiempo

5ta generación (1984 a el momento)

4ta generación (1971 a 1981)

3ra generación (1964 a 1971)

2da generación

(1959 a 1964)

1ra generación (1938 a 1958)

Índice