31
© 2004 ACNielsen Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 107.894 106.592 105.374 107.519 52.296 51.774 51.426 52.220 55.598 54.818 53.948 55.299 3 a 4 años 5 a 6 años 7 a 8 años 9 a 10 años Total Niños Niñas 13% 12% 13% 12% 13% 12% 13% 12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población infantil Comunidad de Madrid de 3 a 10 años: 427.379 niños

© 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 1

Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años)

107.894 106.592 105.374 107.519

52.296 51.774 51.426 52.22055.598 54.818 53.948 55.299

3 a 4 años 5 a 6 años 7 a 8 años 9 a 10 años

Total Niños Niñas

13% 12% 13% 12% 13% 12% 13% 12%

Fuente: INE. Padrón Municipal 2004

Total población infantil Comunidad de Madrid de 3 a 10 años: 427.379 niños

Page 2: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 2

Distribución muestral

Fecha del debut y tiempo de evolución (%)

Más de 7 años:10%

Entre 3 – 6 años:38%

Menos de 3 años:48%

7

14

28

19

11 2

75

12

0

10

20

30

40

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 3: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 3

1 alumno80%

2 alumnos17%

3 alumnos2% 5 alumnos

1%

Recibidos cuestionarios de niños de más de 146 colegios, distribuidos Recibidos cuestionarios de niños de más de 146 colegios, distribuidos en toda la Comunidad de Madrid.en toda la Comunidad de Madrid.

Distribución muestral

Page 4: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 4

No contesta2%Privado

12%

Concertado35%

Público51%

La mitad de los cuestionarios recibidos se corresponden con Centros La mitad de los cuestionarios recibidos se corresponden con Centros Escolares Públicos.Escolares Públicos.

Distribución muestral

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 5: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 5

El 23% de los colegios cuenta con la ayuda de un enfermero.El 23% de los colegios cuenta con la ayuda de un enfermero.

No tienen ninguno

47%

Tienen ambos14%

Tienen sólo psicologo

30%

Tienen sólo enfermero

9%

Distribución muestral

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 6: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 6

Los niños y Los niños y la diabetesla diabetesLos niños y Los niños y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

El colegio y El colegio y la diabetesla diabetesEl colegio y El colegio y la diabetesla diabetes

Los niños y Los niños y la diabetesla diabetesLos niños y Los niños y la diabetesla diabetes

Page 7: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 7

3

2

34

27

25

25

15

Sentirse diferentes / no poder hacer lomismo que los demás

Tener que seguir una dieta

Sufrir hipoglucemias y no saberreconocerlas

Rigidez de horario / no tener horario libre

Saber ponerse la insulina

Pincharse

Curarse

¿Qué cree que es lo que más le preocupa a su hijo sobre la diabetes? (%) Respuesta Múltiple

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 8: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 8

¿Su hijo sabe medirse la glucemia? (%)

Si69%

No31%

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 9: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 9

¿Su hijo sabe pincharse la insulina? (%)

Si31%

No68%

NS/NC1%

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 10: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 10

¿Su hijo sabe la cantidad de insulina que se tiene que poner? (%)

Si22%

No78%

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 11: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 11

Si81%

No16%

NS/NC3%

¿Su hijo debe realizar un autocontrol durante la jornada escolar? (%)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 12: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 12

¿Quién le ayuda a hacerse el autocontrol de glucosa en el colegio? (%)

16

1

15

34

27

Un profesor

Un compañero

Otra persona delcolegio

Nadie

No necesita ayuda

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 13: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 13

¿Su hijo necesita ponerse la insulina en el colegio? (%)

Si30%

No68%

NS/NC2%

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 14: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 14

¿Ha tenido que cambiar la pauta de insulina de su hijo por falta de colaboración del colegio? (%)

Base: Hijo necesita ponerse insulina en el colegio (57)

Base: Hijo necesita ponerse insulina en el colegio (57)

Si25%

No68%

No contesta7%

Page 15: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 15

¿Usted cree que el control de la diabetes de su hijo es malo, regular, aceptable, bueno u óptimo? (%)

4

27

32

34

2

Malo

Regular

Aceptable

Bueno

Óptimo

Media : 3,0“Aceptable”

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 16: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 16

¿Qué lleva su hijo en la mochila para consumir en caso de hipoglucemia? (%) Respuesta Múltiple

1

5

2

2

1

1

1

77

49

26

15

14

Zumo / refresco

Galletas

Azúcar

Caramelo

Pastilla de glucosa / glucosport

Lácteos

Pan

Nada

Bocadillo

Fruta

Chocolate

Otros

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 17: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 17

¿Qué tipo de ayuda en el colegio podría mejorar el control de la diabetes de su hijo? (%) Respuesta Múltiple

3

78

68

2

1

1

Existencia de un enfermo

Profesores informados sobre ladiabetes

Información a compañeros ypersonal no docente

Control de menús y alimentación

Mejoras en el comedor

Ninguna

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 18: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 18

Los niños y Los niños y la diabetesla diabetesLos niños y Los niños y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

El colegio y El colegio y la diabetesla diabetesEl colegio y El colegio y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

Los niños y Los niños y la diabetesla diabetesLos niños y Los niños y la diabetesla diabetes

Page 19: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 19

¿El diagnóstico de la diabetes ha influido en la vida familiar? (%) Respuesta Única

10

27

36

16

12

Nada

Poco

Bastante

Mucho

Muchísimo

Media : 2,9“Bastante”

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 20: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 20

¿Alguno de los cónyuges se ha visto obligado a modificar su actividad laboral para atender a su hijo? (%)

Si59%

No55%

NS/NC2%

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 21: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 21

Los niños y Los niños y la diabetesla diabetesLos niños y Los niños y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

El colegio y El colegio y la diabetesla diabetesEl colegio y El colegio y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

La familia y La familia y la diabetesla diabetes

Los niños y Los niños y la diabetesla diabetesLos niños y Los niños y la diabetesla diabetes

El colegio y El colegio y la diabetesla diabetesEl colegio y El colegio y la diabetesla diabetes

Page 22: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 22

¿Le han puesto algún problema en el colegio cuando ha comentado que su hijo tiene diabetes? (%)

Si25%

No71%

NS/NC4%

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 23: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 23

¿Cómo ha sido la integración del niño en el colegio? (%)

6

12

13

Han dejado de admitir asu hijo

Ha tenido que cambiarde colegio

Ha tenido algún trato dediscriminación

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 24: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 24

¿Cómo era la adaptación de su hijo en la vida escolar? (%)

7

41

33

Mala

Regular

Aceptable

Buena

Excelente

Media : 4,3“Buena”

Antes de la diabetes

Antes de la diabetes

Después del debutDespués del debut

2

5

11

51

24

Mala

Regular

Aceptable

Buena

Excelente

Media : 3,9“Buena”

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 25: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 25

¿En quién encuentra apoyo en el colegio su hijo? (%)

74

42

27

11

5

Profesores

Compañeros

Dirección

Nadie

APA

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 26: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 26

¿Cómo resuelven en el colegio las hipoglucemias leves? (%) Respuesta Múltiple

6

56

33

31

2

1

Le han dado a su hijo algo por la boca

Su hijo la ha resuelto

Le han llamado a usted por teléfono

Han llamado a un servicio deurgencias

Le han administrado a su hijo glucagón

No han hecho nada

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 27: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 27

¿Su hijo ha tenido alguna hipoglucemia grave en el colegio? (%)

Sí9%

No87%

No contesta4%

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 28: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 28

¿Su hijo come en el colegio? (%)

Sí33%

No62%

NS/NC5%

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 29: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 29

En relación al comedor del Centro Escolar (%)

Lleva la comida de casa

21%Come la que tienen en el comedor del

colegio76%

NS/NC3%

¿Su hijo lleva la comida de casa o come la del comedor del colegio? (%)

Sí74%

No19%

NS/NC7%

¿En el comedor se tiene controlada la alimentación de su hijo? (%)

Base: Comen en el colegio (62)

Base: Comen en el colegio (62)

Page 30: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 30

¿Sus compañeros comprenden qué le pasa a su hijo? (%)

Sí40%

No28%

NS/NC32%

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Page 31: © 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población

© 2004 ACNielsen 31

¿Qué ayuda necesitaría su hijo desde el colegio? (%) Respuesta Múltiple

34

80

77

71

65

41

Que haya un enfermero

Que los profesores tengan información deemergencias sobre la diabetes en su clase y

en las áreas comunes

Que los profesores tengan mayor informaciónsobre la diabetes

Que haya en el colegio glucagón y que losepan administrar

Que los compañeros tengan informaciónsobre la diabetes

Que haya en el colegio zumos o glucosa

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)

Base: Total padres con niños de 3 a 10 años (189)