32
Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 1

| EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 1

Page 2: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

2 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

Page 3: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 3

Page 4: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

4 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

Contenido:

15MÙSICAHerramienta para la educación del futuro

1008 SUPER WORKSHOPen las instalaciones de @FGU_online

HONORIS CAUSApara el rector de FGU

13 HISTORIA DE la historia. La cuna del Minotauro.

14 10 CONSEJOS para hablar en público con éxito.

18 5 REDES sociales profesionales además de Linkedin que seguro no conocías.

19 STREAMING, LA visión del futuro.

20 ¿PERFECTAS O felices? El dilema de la mujer actual.

22 FGU CELEBRÓ el Acto Solemne de Grado “2nd. Class 2018”.

23 EVENTOS EN Miami Florida con el aval de CEL y FGU.

28 ESPORT LA nueva era del deporte.

29 HACIA DÓNDE va la locución publicitaria.

Directorio:

EduAlDia Magazinees una publicaciòn de:edudigitalmedia.com

Miami - [email protected]

10422 NW 31st Terrace. Doral, Fl. 33172 | 305-722-3327 | 800-341-6744 EduDigitalMedia

09 LA IMPORTANCIA de tener un LIFE COACH.

10 UNA FORMA elegante de pedir electrónicamente.

12 EL MAL uso del audio en lo visual.

Presidente:José Gerardo Guarisma Jr.

Consejo Editorial:José Gerardo Guarisma ÁlvarezJosé Gerardo Guarisma Jr.Yuraima GonzálezWendoly CarmonaMaría RoaNorelis Martín

Coordinación de Comercialización y Relaciones Públicas:

Arturo Enamorado.Jesús Fuenmayor.

Asesoría Social Media y Marketing:Wilmer HurtadoNorelis MartínRowena Méndez

Composición de Portada:Wilmer Hurtado / Doryan Bolívar

Diseño Gráfico y Maquetación:@DoryanBolivar

Corrector de Estilo:Freddy Morles.

Nuestros Aliados:

Page 5: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 5

Page 6: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Una población necesita identidad, costumbres

propias y amor a sus raíces. Según los últimos

reportes de la Organización de las Naciones

Unidas, en el mundo hay 194 países, que luchan

por mantener viva su historia, y transmitir su

esencia frente al resto. Pero ¿Cómo lo hacen?

¿Cómo englobar todos estos tópicos? Bueno, en

este punto es donde cobran mayor relevancia las

culturas. En este sentido, la cultura no es más que

el conocimiento de las ideas y tradiciones que

convergen en una región, y que le dan un sello

propio a dicho lugar.

La cultura de un país no se forma de un día para

otro, por el contrario, son años y años de historia

que se plasman en la mente y el corazón de las

personas relacionadas a ella.

Cultura, en muchos casos, es sinónimo de

evolución, una evolución que se ve en la manera

en que crecen las costumbres, un ejemplo es la

música, que sin importar cuanto tiempo pase, la

música originaria de cada región siempre estará

presente y adaptándose a cada época.

Desde EduDigitalMedia.com y nuestros aliados,

nos comprometemos enormemente con todos y

cada uno de nuestros lectores para que tengan

una experiencia grata y satisfactoria, además de

hacerlos sentir parte de este proyecto.

Editorial

José Gerardo Guarisma Jr. | @jose.guarisma.jr

Page 7: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 7

Page 8: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

8 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

Notas FGUNorelis Martín | @norelismartin

Título Doctor Honoris Causapara el Rector de Florida Global University

05/11/2018. La ilustre Universidad de España y México (UEM) otorgó el grado Doctor Honoris Causa a José Gerardo Guarisma Jr., Ph.D., Rector-Presidente de Florida Global University (FGU), por su intachable trayectoria personal, profesional, y por sus contribuciones para el fortalecimiento y engrandecimiento de dicha institución.

En reunión de sesión ordinaria, el pasado mayo 02, las autoridades de la UEM, lideradas por Heriberto Solís Torres, Presidente del Claustro Doctoral, Luis Javier García Hidalgo, Rector de la Universidad y Martin Rodríguez Sánchez, Decano del Claustro Doctoral, firmaron y notificaron la resolución que confiere el título honorífico al promotor de la educación online en Latinoamérica desde los Estados Unidos.

Cabe destacar, que la Universidad de España y México es una gran institución educativa mexicana, con 80 años de tradición formando a profesionales de vanguardia, que

hoy hacen vida en distintas partes del mundo; con 9 sedes en México, hoy estrecha lazos con Florida Global University y confiere este reconocimiento al Rector-Presidente de Florida Global University, quien presenta una larga e importante trayectoria en materia educativa, iniciada en Venezuela, y que hoy traspasa fronteras a los países de habla hispana.

El Rector Guarisma Jr. no solo impulsa el proyecto de FGU, sino también es CEO del Centro Educativo Latinoamericano (CEL), de Universe of Digital Innovation (UDI) y de Edu Digital Media, institutos creados con el propósito de seguir educando y formando a través de alianzas y convenios con distintos institutos educativos, grupos empresariales y personalidades latinoamericanas, que formen parte de la formación y capacitación de profesionales a través de la internacionalización de la educación en la modalidad online.

Dr. José Gerardo Guarisma Jr, Ed.D. Ph.D. Rector de Florida Global University

Autoridades Rectorales de la Universidad de España y México

Dr. Heriberto Solis Torres, Presidente de Claustro Doctoral; Dr. Luis Javier Garcia Hidalgo, Rector de UEM; José Gerardo Guarisma Jr,. Rector de

Florida Global University

Page 9: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 9

CoaChiNGElnor Bracho | @elnorbracho

¡Claro! Tener un coach es importante, pero… ¿qué es exactamente un coach, coaching… o mejor dicho un life coach?

La verdad es que se tiene un concepto errado del concepto ‘coaching.’ No es una terapia, tratamiento, o consultoría. Es una herramienta que activa el conocido A.M.O.A. Te permite Ayudar, Motivar, Orientar, y Apoyar.

El coaching es un método que tiene como objetivo resaltar ese potencial personal o profesional de cada individuo, con el propósito de lograr metas en un período de tiempo determinado.

Te estarás preguntando… y ¿cómo logro eso?, ¿Yo sólo?, ¡Pues sí... pero no! Todos necesitamos de un coach, quien es la persona previamente capacitada con las herramientas y técnicas para poder activar lo que queremos. Sin embargo, el coach no es la persona que hace el trabajo por ti. En base a preguntas, el coachee encontrará sus respuestas para elaborar un plan de acción.

¿Quieres tener más seguridad al momento de tomar decisiones?, ¿Tener mayor equilibrio en tu vida?, ¿Dar más y ser la mejor versión de ti mismo? ¡Incluye un Life Coach en tu vida!

Un Life Coaching es una relación, a largo plazo, entre el coach y su cliente (coachee). El coach le da herramientas al cliente para crear objetivos en todos los aspectos de su vida, así como también soporte y guías para encontrar una solución.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA?

- Identificas tu esencia. Tan pronto sepas cuál es tu objetivo, vas a saber por cuál camino andar.

- Aprendes a ver los problemas o situaciones desde otro punto de vista.

- Observas a tu ser interior - desde el exterior. El humano se compone de muchos aspectos del ser (profesional, amoroso, familiar, espiritual…)

- Te aventuras a “lugares” fuera de tu zona de confort

- Conoces aquellos momentos donde necesitas mayor motivación.

¿Quieres adelgazar, terminar una carrera, escribir un libro, mejorar tus planes económicos, o relaciones familiares, cambiar hábitos, o transformar la calidad de vida? ¡El life coaching te dará las herramientas para que conozcas el camino correcto y TÚ puedas lograrlo!

Espero que ésta información sea de gran utilidad en tu transitar por la vida. Aprovecha y aplica este conocimiento a tu favor. Inhala, Sonríe, Exhala… Y recuerda, Dios está en Total Control. “ASÍ DE SIMPLE”.

LA IMPORTANCIA DE TENER UN

LIFE COACH

Elnor Bracho. Mentor & Life Coach, Estratega Holístico para Negocios y Proyectos, Conferencista.CEO de Coaching Hub, LLCSÍGUEMEFacebook: @ElnorBrachoCoachTwitter | Instagram: @ElnorBracho

Page 10: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

10 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

Casos de estUdioArturo E. Enamorado - Caraccioli, Ph.D. (HC) @arturoe.enamorado

Una forma elegante de pedir electrónicamente

¿Quién no tiene deudas? La pregunta es sencilla, sin embargo, es certero que todos podemos responder fácilmente a ésta interrogante. Lo más seguro es que todos en el grupo vamos a contestar de una forma afirmativa ¡Tenemos deudas! Por muchos millones que una persona pueda tener en la cuenta bancaria, a veces, de no jugar bien nuestras cartas, las cuentas se pueden tornar de lo positivo, al negativo en un instante, sobre todo si no medimos el valor del dinero, en el sentido del famoso dinero plástico del cual muchos de nosotros, hoy en día poseemos. Lo cierto es que las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta muy potente sabiéndolas utilizar, hoy en día, con tantas “ventajas” y “privilegios” que nos dan, seguro que vamos en más de alguna ocasión a aceptar esta modalidad de pago en nuestro seno.

Pues bien, tal es el caso de Karyn, una estudiante de Estados Unidos de Norte América que un día se encontró con la potestad de recibir grandes cantidades de dinero a base del dinero plástico, US$ 20,000 dólares americanos para ser exacto. Para cualquier individuo, en cualquier moneda; llámese, EURO, DÓLAR, COLÒN, SOLES, LEMPIRAS es una cantidad interesante, ¿no lo creen? Es así, que Karyn entra en el mundo mágico del crédito y del dinero plástico sin medir, las consecuencias. Un factor muy importante es que aparentemente, en algún lugar del cerebelo de tal individuo, se le fue por alto, que al final de mes, pues hay que pagar.

Karyn, entra en un mundo de lujo, carteras Gucci, zapatillas Prada, gafas Cartier, bolígrafos Mont-Blanc; el punto es claro, ¡el poder del plástico es fenomenal! Sin embargo, para un estudiante con una mensualidad de $400.00; creo que al final del mes, la ecuación no funciona y por ende, bienvenidos los intereses moratorios. Karyn, entra en una situación en la cual llega a tener un saldo moratorio de US$ 20,000.00 en las tarjetas de crédito; ahora le pregunto a usted, amable lector; ¿en cuánto tiempo se sale de una deuda de tal magnitud pagando solamente el mínimo cada mes? Es lógico, y no hay que ser un artista, ni genio en las finanzas bursátiles para responder con un: NUNCA, o bien, tal vez cuando se tenga 70 años.

¿Qué hacer? Lógico, el primer pensamiento es, “¡las tarjetas de crédito son malas!”, “son un elemento horrible”, “¿en qué momento me enjarané de esta forma?”. Después de que se desata una bomba de esta magnitud, pues ahora a ver ¿cómo salgo de este hoyo? Ahí es donde viene lo interesante de Karyn, con el uso de las nuevas tecnologías para pedir elegantemente. Si, elegantemente, ya que lo que hace nuestra protagonista es montar un website con la dirección www.savekaryn-originalsite.com (Salve a Karyn)* Buena idea no, sobre todo en un país como Estados Unidos, en donde hay un 89% de penetración en internet por parte de la población en general. Ahora bien, estando en los zapatos de Karyn, tengo ya un website para que me ayuden; aquí es donde viene la astucia ya que de nada sirve tener un sitio web sino tenemos tráfico en él, ya que no cumple su cometido. Es por ello, la razón de este caso, PEDIR ELEGANTEMENTE, ya que sobre nosotros tenemos una persona que se encuentra endeudada hasta el

CASO INTERESANTE – De un gran fracaso nace una gran oportunidad – Fundamentos básicos del e-commerce – La Pedigüeña Eelegante.

gorro, y en vez de ir a la calle, a que le den $1.00 o una “ayudita por favor”, ¡aprovecha una canal de marketing que es global! El internet, en cierto modo, entra en el mundo del e-commerce, con facultades mínimas, pero lo hace. Hay que tener en mente algo muy interesante sobre todo esto; tengo una necesidad, utilizo mi proactividad y espero un resultado. Es exactamente lo que hizo Karyn, sin embargo, ella fue un paso más adelante, ¿cómo evito que el “Tio Sam” o mejor conocido como IRS, Hacienda, Dirección Ejecutiva de Ingresos, me quite el 35% de tal ayuda para salir de mi hoyo?; otra magnífica y oportuna protección fiscal que se llama Donación. Efectivamente, Karyn, promociona su website con un sentimiento de ayuda, desespero, impotencia, y solicita que la ayuda sea declarada como una donación al individuo que lo haga. Esto logra dos objetivos, primero que la persona hace una donación por lo que está libre de impuesto para el que lo recibe, siempre y cuando se declare abiertamente y el segundo es, para el donante, se le deduce esta cantidad de su impuesto sobre la renta. Bonito esquema, ¿no creen?

Sin embargo, hay un elemento muy importante a considerar con las nuevas tecnologías, el que no nos conoce, o no conoce nuestro sitio web, es simple y sencillamente como tener una “aguja en un pajal”. ¿Qué hacer? Nuestra protagonista recurre a un noticiero local de su condado y le “vende” la idea muy innovadora a la periodista con la que se entrevista, a la misma, le encanta la idea y promocionan la noticia en el telediario; hay que recordar un factor, a pesar de que las cadena como NBC, CBS, ABC, UNIVISION, TeleMundo tienen un abanico de abarque grande, las noticias locales o de condado, son publicitadas específicamente para ese condado, a menos de que por un buen “rating” la noticia logra ser comunicada a nivel nacional. La noticia es interesante, le “toca” el corazón a ciertos individuos y entra la primer donación, $5.22. Algo interesante a notar, es que en el mundo del e-commerce, los paradigmas comunes deben de ser rotos. Pues, cualquier ser humano dirá: “Sólo son US$ 5.22”; efectivamente, ¡Sólo!; pero eran US $5.22 que no tenías el día anterior para tu deuda.

Page 11: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 11

Gran cuenta de débito

Ahora, describo lo que sucede de ahora en adelante, la noticia genera un “rating” que la misma es publicitada en todo EE.UU.; un mercado de 330,000,000 de individuos; claro está que no todos figuran dentro de la población activa de las nuevas tecnologías, pero, lo que sí es cierto, ¡el mercado es grande! Y pues, me gustaría que pongan atención a lo que acontece de ahora en adelante; después de la sexta semana; entran donaciones semanales que superan los $ 1,300.00. ¿Qué tal ésta técnica con el uso de las nuevas tecnologías?

Karyn, como pueden observar, logra cancelar su deuda en 20 semanas con la gran generosidad del público en darle o bien, donarle - US$13.323.08. ¿Qué tal ésta técnica sobre el uso de las nuevas tecnologías? Lo interesante sobre este caso, es lo que sucede de aquí en adelante, me gustaría que visitaran el sitio web de Karyn, pues; ella en cierto modo, aprendió muchas lecciones, y lo primordial de esto es, humildad. Si, ella continuó su vida de una forma humilde, sin que se le subieran los humos, y con esto logra su segunda oportunidad en la vida. Después de hacer uso efectivo, en cierto modo con una base fundamental en conocimiento del e-commerce, a lograr un estatus de celebridad, pues, después de este triunfo, ha escrito el libro de su historia, en donde aconseja con principios financieros a personas que se encuentran en una situación similar. Hoy en día su sitio web es patrocinado y administrado por una empresa profesional.

Keep track of my progress!Watch my debt shrink with every donation!(updated weekly)$20,221.40 TOTAL DEBT June 23, 2002

- $90.35 my money- $5.22 your money- $68.47 eBay sales$20,057.36 TOTAL DEBT June 30, 2002 - WEEK 1

- $113.45 my money- $124.55 your money- $0.00 eBay sales$19,819.36 TOTAL DEBT July 7, 2002 - WEEK 2

- $125.00 my money- $157.90 your money- $2.74 eBay sales$19,533.72 TOTAL DEBT July 14, 2002 - WEEK 3

-$432.00 my money-$455.95 your money-$214.72 eBay sales$18,431.05 TOTAL DEBT July 21, 2002 - WEEK 4

-$100.00 my money-$617.51 your money-$156.00 eBay sales$17,557.54 TOTAL DEBT July 28, 2002 - WEEK 5

-$50.00 my money-$1,352.98 your money-$286.31 eBay sales$15,868.25 TOTAL DEBT August 5, 2002 - WEEK 6

-$132.76 my money-$1,391.73 your money-$189.66 eBay sales$14,154.10 TOTAL DEBT August 11, 2002 - WEEK 7

-$432.00 my money-$2,630.84 your money-$682.46 eBay sales$10,408.80 TOTAL DEBT August 18, 2002 - WEEK 8

-$118.00 my money-$1,884.80 your money-$537.82 eBay sales$7,868.18 TOTAL DEBT August 25, 2002 - WEEK 9

-$75.00 my money-$1,146.49 your money-$605.13 eBay sales$6,041.56 TOTAL DEBT September 1, 2002 - WEEK 10

-$50.00 my money-$606.07 your money-$316.79 eBay sales$5,068.70 TOTAL DEBT September 8, 2002 - WEEK 11

-$100.00 my money-$426.80 your money-$254.38 eBay sales$4,287.52 TOTAL DEBT September 15, 2002 - WEEK 12

-$75.00 my money-$460.33 your money-$327.72 eBay sales$3,424.47 TOTAL DEBT September 22, 2002 - WEEK 13

-$85.00 my money-$466.68 your money-$78.50 eBay sales$2,794.29 TOTAL DEBT September 29, 2002 - WEEK 14

-$75.00 my money-$447.19 your money-$0.00 eBay sales (suspended my account)$2,272.10 TOTAL DEBT October 6, 2002 - WEEK 15

-$90.00 my money-$343.11 your money-$174.19 eBay sales$1,664.80 TOTAL DEBT October 13, 2002 - WEEK 16

-$100.00 my money-$344.48 your money-$0.00 eBay sales$1,220.32 TOTAL DEBT October 20, 2002 - WEEK 17

-$100.00 my money-$103.03 your money-$287.26 eBay sales$730.03 TOTAL DEBT October 27, 2002 - WEEK 18

-$100.00 my money-$220.82 your money-$19.65 eBay sales$389.56 TOTAL DEBT November 3, 2002 - WEEK 19

-$114.16 my money-$136.60 your money-$138.80 eBay sales$0.00 TOTAL DEBT November 10, 2002 - WEEK 20

AS OF NOVEMBER 10, 2002...TOTAL RECEIVED FROM NICE PEOPLE: $13,323.08TOTAL MADE THROUGH EBAY SALES: $4,340.60TOTAL PAID BY ME: $2,336.32GRAND DEBT TALLY = $0

• Fuente: www.savekaryn-originalsite.com

Preguntas de reflexión interno, relacionadas al caso: ¿Qué podemos decir sobre el uso fundamental del

e-commerce con relación a Karyn y su problema?

a) ¿Cuál es la clave del éxito en este caso?

b) ¿Encontrándote en una situación similar, harías uso de las nuevas tecnologías de esta manera? ¿Explica por lo menos con tres enumerados las razones del por qué sí

o por qué no?

c) ¿Qué puedes comentar sobre los dos sitios web, el principal cuando era una persona que pedía y

el actual en dónde es una persona solvente?

d) ¿Crees que en tu país, sobre todo si vives afuera de Estados Unidos de Norte América, funcionaría tal estrategia? Por favor fundamenta tu respuesta.

Después de hacer este análisis fundamental, verás que hay factores positivos y negativos; lo importante es construir con lo positivo, para dimitir de lo negativo. Si quieres saber un poco más de Karyn, hoy en día, que se ha vuelto toda una celebridad, y consejera financiera, publicando ya, varios libros, lo puedes hacer en esta dirección. http://www.karynbosnak.com/about/

Espero este artículo les haya abierto un poco más la mente. Hasta la próxima.

Page 12: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

12 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

El problema es a todo nivel, desde las súper producciones publicitarias que vemos en las distintas plataformas hasta un simple video que compartimos en nuestras redes sociales. Olvidamos que el conectar dos sentidos o más es una herramienta de persuasión muy eficaz. Tanto así que en muchas ocasiones el audio se vuelve un impedimento para poder entender el mensaje.

En muchos casos veo como la gente se preocupa por el maquillaje, vestuario, escenografía, incluso el contenido, pero sin invertir en un buen audio. No hablo solo de comprar un buen micrófono sino, también, de investigar cómo podemos mejorarlo con poco presupuesto y sin invertir mucho dinero.

Online puedes conseguir micrófonos desde $10 que funcionan muy bien con tu smartphone y que harán una diferencia en la calidad de tu contenido. En la medida de tus posibilidades invierte en optimizar tu audio para que así se mejore tu mensaje y lo que los demás perciben de él. No importa si eres educador, comunicador, Youtuber, Podcaster, emprendedor, un profesional tratando de mejorar su marca personal, etc. Para todos, un buen audio es algo fundamental.

MaRKetiNG Wilmer Hurtado | @wilmerhurtado

El mal uso del audio en lo visual

La música definitivamente es súper importante al momento de crear contenido y -como músico- he tratado toda mi vida de tener música original en todo lo que hago; primero, por no tener problemas de copyright con la música royalty free que encontramos en Internet, sino —también— porque pienso que eso forma parte fundamental del contenido; es ese aceite que hace que el motor de la comunicación llegue con más facilidad.

Si hay algo que ha caracterizado el marketing en los últimos años es la capacidad de conectar con las personas. El hablar de Internet 2.0 o 3.0 no son solo números que llevan una cronología. En realidad, la forma de llevar un mensaje ha cambiado considerablemente gracias a las herramientas tecnológicas. Pero a pesar de que los marketers tenemos la capacidad de poder filtrar nuestros mercados y podemos ahorrarnos meses de investigación gracias a las plataformas Facebook e Instagram Ads y Google Adwords se pueden lograr objetivos en corto plazo, hay algo que, a pesar de ese avance, muchos por error descuidamos y nos causa una

disminución en la conversión a ventas: EL MAL USO DEL AUDIO EN LO VISUAL.

EL AUDIO LA MÚSICA

Estas aplicaciones podrían ayudarte a hacer música original sin necesidad de ser músico, Solo basta jugar un poco con ellas y pronto conseguirás tu primera obra maestra libre de derechos de autor para tu contenido:

Launchpad (iOS)https://ampifymusic.com/launchpad

Garageband (iOS)https://www.apple.com/mac/garageband/

Figure (iOS)https://itunes.apple.com/us/app/figure-make-music-beats/id511269223?mt=8

Music Maker Jam (Android)http://www.justaddmusic.net/en/index.html

Remixlive (Android, IOS, MAC y PC) http://www.mixvibes.com/remixlive-remix-app/

Page 13: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 13

La cultura y civilización griega es una de las civilizaciones más antiguas de las que se tiene registro, por lo que es de las más conocidas en nuestros días.

El núcleo de la civilización Minoica que se desarrolló en las tierras de la isla de Creta, entre los años 2700 - 1420 a.C., ha ganado el título de la primera y más antigua de las civilizaciones de acuerdo a datos que se tienen de Europa.

Llamada Minoica por Minos, un Rey muy misterioso que gobernó Creta y se hizo su nombre a través de leyendas y mitos muy famosos como la del “Minotauro”, hijo de este último, quien estaba encerrado en el Laberinto de Creta (llamado así por estar ubicado dentro de la isla) en castigo por la avaricia a su poder de volver oro todo con lo que tuviese contacto con sus manos, pero estas historias dan tela para otra investigación. Lo que nos apaña en este artículo es descubrir los misterios que Creta encierra, no en un laberinto, pero quizás sí en el mar.

Creta está a alrededor de una hora de navegación de las costas egipcias, y se ubica en el mar Mediterráneo, más que un increíble objetivo turístico por su baja densidad poblacional y clima húmedo pero templado, esconde uno de los logros más importantes de la ingeniería naval humana.

En su apogeo Creta fue una isla de abundante vegetación —ahora mermada por la acción humana— conocida en épocas anteriores por la cantidad de árboles de olivo, los cuales son unos pequeños arboles de quince centìmetros de altura, con un tronco grueso y retorcido que da fruto a un muy popular aperitivo llamado oliva, o más comúnmente conocido como aceituna. Era tal la cantidad de estos árboles miniaturas en esta isla que fue conocida como “la isla de los olivos” por la gran extensión territorial que cubrían estos y sus cultivos, a diferencia de hoy día cuando dentro de la vegetación de la isla abundan mucho más los Enebros, pequeños arbustos perennes originarios de la zona, pero menos populares.

Aunque hoy en día sea una isla montañosa y deforestada, en la antigüedad estaba tapizada de un denso bosque que permitió a los cretenses la invención de una poderosa y emblemática máquina naval, convirtiéndose así en unos constructores navales de primera. Estos habían

tReNds deL aRte Liuber Higuera | @L.higli

La cuna del MinotauroHistoria desde la historia:

inventado “La Galera”, barco que rondó el mar Mediterráneo con apenas variantes de la original hasta el siglo XVII. La galera consistía en una nave marítima abierta, impulsada a remo por otros tripulantes o por una gran vela si soplaba viento a favor o en popa.

Creta se caracterizó por ser una talasocracia, que se define como el dominio político y económico basado en los mares; en este contexto histórico, el dominado fue el mar Mediterráneo, impulsando a esta pequeña isla a ser una potencia marítima (como lo sería el Reino Unido en el siglo XIX).

Los marinos cretenses practicaban una navegación de cabotaje (ir de isla en isla entre las muchas que existen en el Egeo o navegaban a lo largo de las costas). Por las noches echaban anclas, que consistían en una losa ensogada para mantener la embarcación encallada (ancestro del ancla moderna) que descendían a tierra para descansar e hidratarse; parte importante, puesto que los remeros, encargados de darle el impulso a la nave sudaban a cántaros y, si se deshidrataban, toda la tripulación podía quedar varada dependiendo únicamente del viento.

Y te preguntarás: ¿Dejaban desprotegida a Creta mientras iban de isla en isla?... ¡Bueno!, no necesariamente: las ciudades en Creta carecían de murallas, razón por la que ninguna potencia enemiga era capaz de atacarlas ni de llegar a sus costas. Ellos poseían todo el poderío marítimo de la época, sus pobladores habitaban en casas de piedra y adobe con patios enlosados, que para el período antiguo eran de lo más lujoso para una vivienda, gracias al comercio marítimo de cobre, vajilla, joyas, adornos, perfumes, armas, marfil, púrpura y esclavos, que beneficiaban en gran forma a la isla.

La civilización Minoica o los cretenses, fueron de los más emblemáticos en la época antigua, dejando una de las creaciones que definiría el poderío mercante de muchas naciones en el futuro: “la Galera”, que es el antecesor principal de cualquier embarcación o nave que existe actualmente, al igual que el desarrollo cultural que ésto produjo a todo el Mediterráneo. Mucho de este comercio se dio ampliamente con el imperio egipcio, al ser de los vecinos más cercanos y dóciles para los antiguos griegos. Así fue como otras civilizaciones aledañas tomaron su ejemplo, convirtiendo a la galera como el mejor barco mercante del período antiguo.

Page 14: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

14 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

¿Te aterra hablar en público? No eres el único. Todos en algún momento de nuestra vida hemos sentido pánico de solo pensar que debemos dar un discurso. Empezamos a temblar y nos sudan las manos. Esto es culpa de la ansiedad, pero te cuento que existen prácticas para controlar el miedo escénico y brindar un discurso que sea recordado por todos.

Acompáñame y sigue leyendo este artículo que describe 10 consejos de oratoria para que hablar en público no siga siendo un problema.

1- Practica y prepárate para controlar el nerviosismo

Sentir nervios es normal. Se trata de algunas reacciones fisiológicas, como taquicardia y temblor en las manos. No debes dejar por ningún motivo que estos sentimientos te hagan pensar que saldrá mal el discurso.

Y aunque no lo creas, algunos nervios son buenos. Por ejemplo, la misma adrenalina que te hace sudar también te pone más alerta y listo para dar tu mejor rendimiento.

La ansiedad se supera preparándote, preparándote cada día y preparándote un poco más. Tómate el tiempo para revisar tus notas con detenimiento. Cuando te sientas cómodo con el contenido, es momento de practicar. Puedes grabarte o pedirle a un amigo que te evalúe.

2- Conoce bien a tu público

El discurso es para satisfacer a la audiencia, no a ti mismo. Antes de comenzar a diseñar el mensaje, considera a quién le hablarás. Se recomienda aprender todo lo posible los receptores para que elijas tus palabras, la profundidad del mensaje y el enunciado motivacional.

3- Organiza el material de acuerdo con el propósito

Todo discurso busca un objetivo. Define el tema, el propósito general, el propósito específico, la idea central y los puntos principales. De esa manera podrás asegurarte de captar la atención de la audiencia en los primeros 30 segundos.

4- Acepta los comentarios y adáptate

Mantén siempre el foco en la audiencia. Calcula sus reacciones, ajusta tu mensaje y mantente flexible. Si te encasillas, perderás la atención o confundirás a los oyentes.

5- Expresa tu personalidad

Sé tú mismo. No crees una imagen falsa de ti porque eso genera rechazo. Establecerás mayor credibilidad si tu personalidad brilla tal y cual eres; de esa manera la audiencia confiará en lo que dices porque te verán como una persona real.

6- Usa el humor, cuenta historias y emplea un lenguaje efectivo

Las anécdotas divertidas otorgan un plus a cualquier discurso porque atraen la atención de su audiencia. Por lo general, al público le gusta un toque personal en un discurso y una historia puede brindarlo.

7- Lee solo si es necesario

La lectura de un guion o diapositiva rompe la conexión interpersonal. Si mantienes contacto visual con la audiencia, tendrás enfoque en ti y en el mensaje. Por eso se recomienda practicar para que la memoria esté fresca.

8- Usa tu voz y tus manos de forma efectiva

La comunicación no verbal lleva la mayor parte del mensaje. Prestar atención a tu cuerpo ayuda a transmitir las ideas de forma clara y sin distracciones.

9- Obtén atención al principio y cierra con un final dinámico

No comiences tu discurso de forma estándar porque eso no gusta. Emplea una estadística sorprendente, una anécdota interesante o una cita concisa. Además, al momento de cerrar brinda un resumen y una declaración contundente que la audiencia recuerde.

10- Usa elementos audiovisuales moderadamente

Muchos materiales de apoyo pueden romper la conexión directa con el público, por lo que deben usarse sabiamente. Procura que mejoren o aclaren el contenido y sirvan para capturar y mantener la atención de la audiencia.

¿Ves que no es tan difícil? Si necesitas una asesoría personalizada para mejorar tus habilidades de oratoria, no dudes en contactarme y te atenderé con gusto.

Por: Jesús Alberto Fuenmayor Redes Sociales: Instagram/ Twitter/ Facebook @fuenmayorja Página Web: jesusfuenmayor.com

Consejos para hablaren público con éxito

CoMUNiCaCiÓN Jesús Fuenmayor | @fuenmayorja

10

Page 15: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 15

herramienta para la educación del futuroPor: María Virginia Roa | @Roamariav

El arte en su máxima expresión se ha visto como un hobby o actividad extra en la vida de muchas personas, pero lo cierto es que siempre ha sido un elemento fundamental en la educación, formando así capacidades intelectuales y disciplina. Estudios demuestran que la práctica del arte aumenta la capacidad de aprendizaje y concentración en estudiantes; además, mejora la memoria, el lenguaje y relaja la mente. En cuanto al estudio y práctica de un instrumento, ayuda a la formación de jóvenes y profesionales capaces de realizar diversas tareas sin perder concentración, además de la comprensión y aceptación con personas de diferentes culturas e ideologías.

La música forma parte de nuestras vidas aunque no seamos partícipes de una orquesta o coro, o siquiera se practique un instrumento; está en todos lados, en la manera que escribimos, como hablamos, nos movemos o bailamos; en la sutileza con que abrimos una puerta; en algunos jingles de TV que quedan en la mente grabados por días o semanas; en tan sencillas cosas que no nos damos cuenta. Es, de cierta forma, parte de nuestra genética el hacer música.

El memorizar un ritmo o melodía es lo elemental para el aprendizaje en años previos a la escolaridad básica; maestros en los primeros años de Kínder utilizan canciones, bailes y demás métodos artísticos para enseñar a los más pequeños de la casa las letras, números y hasta formas y figuras, pero todo esto va más allá de una sencilla canción sobre el ABC: la música no es simplemente un juego, es prácticamente un estilo de vida. La práctica musical a temprana edad ayuda al desarrollo de aprendizaje en lectura, ciencias como Física o Matemática, y -lo más importante- la forma en que se comunican. El lenguaje musical es muy característico, amerita de mucha concentración pues tiende a variar en notas, medidas o tiempos, y en muchas ocasiones el silencio forma parte importante de la pieza a tocar. Convirtiendo, así, al estudio musical en prácticamente una ciencia, en la que compaginan la Matemática y el Lenguaje.

Así mismo, la música es una actividad que debe ser tomada muy en serio ya que, a la hora de estudiar un instrumento, este se convierte en parte del cuerpo y, si no se siguen las indicaciones de especialistas o profesores, puede traer como consecuencia lesiones que disminuyen la capacidad

Música

Consejos para hablaren público con éxito

Page 16: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

16 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

para tocar o cantar. Instrumentos de cuerda ameritan de mucha precisión para tocar o interpretar piezas, y si se tiene alguna lesión como la tendinitis probablemente el desarrollo del intérprete se vea estancado. Por ello las horas de estudio deben ser balanceadas y cuidadosas para evitar riesgos. Lo mismo ocurre con cantantes e instrumentistas de viento, quienes deben aprender cómo se debe respirar y apoyar, para la buena ejecución de piezas y el cuidado de las cuerdas vocales en el caso de cantantes.

Ron Davis Álvarez, un joven violinista venezolano, cuenta que ¨Cada vez que enseño me siento como estudiante eterno¨. Aprende de cada niño, cada joven que llega a sus talleres, ensayos y más. El ser un estudiante, aún sin estar dentro de un aula de clases, solo lo logra la música, ya que siempre se está en un proceso de aprendizaje. Por otro lado, más allá del aprendizaje musical, Ron habla de cómo la música lo ha ayudado a alejarse de situaciones en las que se puede estar vulnerable, refiriéndose a la situación actual de Venezuela, en la que -para sobrellevar un momento difícil- se necesita mantener la mente ocupada en mantener un sueño cuando vives una situación difícil. También habla de cómo a través de la música cree en sí mismo, en que puede lograr muchas cosas.

Y el lograr muchas cosas no viene desde el joven que comenzó a impartir clases en Groenlandia; viene desde más niño, de cuando la música se convirtió en un todo, en un motor. Desde niño, para Ron Davis la música forma parte fundamental de su vida: ̈ Nunca fue la clase de música, para mí era el mejor momento del día¨. El director asegura que la música lo ayudó desde muy joven a ser mejor persona, a crecer como hijo, docente y profesional.

¨Cuando enseñaba, sentía un cosquilleo como si fuera un pez en el agua¨, explica Ron al hablar de sus inicios como profesor, cuando tenía tan solo catorce años de edad; era la época en la que él no creía que la docencia sería su futuro, aun cuando muchos maestros le sugerían este camino. Ron solo veía la docencia como algo más; comenta que solo quería tocar, el dar clases se daba muy fácil y le daba mucha emoción; pero para él todo cambia al momento en que viaja a Groenlandia, a un orfanato donde debe trabajar con chicos que habían pasado por situaciones bastantes difíciles.

Comenta de manera jocosa que en su experiencia para llegar a Groenlandia, debió tomar cuatro aviones, un helicóptero y -para finalizar- un trineo, además de no estar acostumbrado al clima tan frío. ¨Imagínate una persona que viene de Caracas, a vivir en un lugar con -30 grados¨, comenta al recordar los meses de total oscuridad en el poblado donde estuvo. Luego, tratar de enseñar a un grupo de chicos que no hablaban su idioma, pero donde todo fluía a través de la música, del lenguaje musical, ¨Yo creo que ahí despertó mi amor por la docencia¨, añade Álvarez. Esta experiencia en Groenlandia lo ayudó a reencontrarse con el Ron de siete años: ¨Recuerdo que le enseñaba a los vecinos a leer¨; algo que demuestra que la educación siempre estuvo ahí, y que es parte de su ser, sin antes recordar al Sistema de Orquestas, donde se usa mucho la herramienta musical para la inclusión social.

Ahora bien, a lo que actualmente se dedica Ron comenzó con viajes posteriores donde dictaba clases de manera internacional. Viajó a Suecia en el 2015, comenta que cuando llegó a la ciudad de Estocolmo, ve la llegada de refugiados

Existen diferentes organizaciones y modelos educativos que parten del principio que el Maestro José Antonio Abreu impartió en El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela. Un gran y reciente ejemplo es el de la Dream Orchestra, una agrupación dirigida por el joven venezolano Ron Davis Álvarez, la cual une a niños y adolescentes inmigrantes a través de la música en Suecia. Hablar de pasión y amor por su trabajo es hablar

de Ron Davis Álvarez y la música.

Page 17: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 17

y se dice: ¨Si me vengo a Suecia a apoyar al programa, voy a crear una orquesta con jóvenes refugiados¨. Agrega que al momento de comenzar con ese grupo no se tenía nombre, y que el mejor que podía llevar era el de Dream Orchestra (“Orquesta de los Sueños”). ¨Es el sueño de nosotros, pero también el de muchas personas¨ asegura que es el sueño de muchas personas que salen de su país sin querer, y que por medio de la música están comprendiendo la cultura a la que están llegando.

¨Son más de15 nacionalidades distintas dentro de la orquesta¨, asegura al hablar de la agrupación. Agrega que para él es un reto pues trabaja con jóvenes desde los cinco hasta los diecinueve años, y que, además, ve en ellos un gran cambio que lo emociona como profesor, pues ve esto como un gran ejemplo que se está multiplicando en Europa

y el mundo, como en Kenia, Grecia, Jordania y el Líbano, donde se han desarrollado programas para ayudar a integrar a los refugiados a través de la música en la sociedad. Es aquí donde parte un punto importante de la educación del futuro, la música sobrepasa barreras en las que el idioma, la cultura y las edades dejan de importar, donde ayuda a integrar desde el más chico al más grande.

Ron Davis trabajó por mucho tiempo en la oficina de relaciones internacionales del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela, la oficina que está justo al lado de la del Maestro José Antonio Abreu. Cuenta que todos los días tenía una reunión con el maestro y en una oportunidad el maestro le comentó la siguiente frase: ¨Tienes que enfocar la energía en los niños¨, refiriéndose a un momento en que el joven director le comentó que tenía mucho trabajo y que él se preguntaba cómo hacía el Maestro para siempre tener tanta fuerza a su edad,

mientras que Ron era un joven de veintiocho años y se sentía muy agotado. Según Ron, el Maestro Abreu se refería a que la energía te la da el trabajo que haces con los niños, la energía que recibes y que se canaliza. Álvarez agrega que ahora cada vez que da clases en una universidad o un taller trata de involucrar el futuro, porque para él eso es lo que le da fuerza y la meta para saber qué es lo que se está haciendo y para qué lo está haciendo.

¨Todo lo que es bueno debe tener la capacidad de multiplicarse¨, cita al maestro. Al recordar esa enseñanza que deja el ilustre director en él —y que siempre trata de mantener en cada clase, consejo, ensayo o taller— asegura que no sólo el Maestro Abreu, sino cada Maestro que se formó con el ilustre fundador del Sistema, enseñanzas que hoy día como profesor y director lo llenan de entusiasmo al ver a sus estudiantes escuchar piezas de Mozart o Bach, al agradecerle por darle la oportunidad de usar la música como medio para el desarrollo en una cultura nueva.

¨Una de las cosas que más me llena de la música, es que me da fuerza, me ayuda a entender mi misión de vida - me ha ayudado a encontrarme a mí mismo¨.

NUestRa PoRtada

¨Cuando enseñaba, sentía un cosquilleo como si fuera un pez en el agua¨

Page 18: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

18 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

además de LinkedIn que seguro no conocías

CoNstRUYeNdo UN iNFLUeNCeR Antonio Torrealba | @atorreal

5redes sociales profesionales

Las redes sociales profesionales son las que generalmente están dirigidas a los negocios y las actividades comerciales. Allí el objetivo principal es establecer conexiones no personales; puede funcionar como un portal de empleo o para ponerte en contacto directo con inversores o socios de un negocio.

Fundada en 2004 es una red social que cuenta con 65 millones de usuarios. Aquí puedes encontrar profesionales de varios

sectores, propietarios de negocios, empresarios y una multitud de empresas de

todo el mundo. En Viadeo puedes mostrar el CV online, ya que posee un apartado

de anuncios clasificados para ofrecer y buscar empleo.

Es una red social para que los estudiantes y aquellos

que ya poseen título puedan tener su primer contacto con el ámbito laboral. Funciona como otras redes sociales

profesionales, pero su fuerte es el personal branding.

Así como lo lees, con esta herramienta puedes mejorar

tu marca personal.

Esta red social profesional fue creada en Alemania en

el año 2003 bajo el nombre de OpenBc, pero tres años

después decidieron cambiarlo por el actual. Cuenta con más de 15 millones de usuarios,

siendo gran cantidad de ellos puros alemanes. Su principal

servicio es el de gestionar contactos y crear nuevas

conexiones entre profesionales de cualquier sector.

Nació en 2008 en Estados Unidos; allí están registradas más

de 200.000 empresas. Su objetivo es mejorar la productividad a través de la interacción entre

los miembros de la empresa y la colaboración del equipo. Su

diseño fue pensado para agilizar la comunicación interna de las empresas, llegando a sustituir

los procesos tradicionales tales como los correos electrónicos o

las reuniones.

Es la primera red social mundial de networking para mujeres profesionales, fundada en

septiembre de 2011 y que cuenta ya con 280.000 usuarias.

Esta red pone en contacto a perfiles de mujeres con intereses

y necesidades similares. Su misión es aumentar el valor del talento femenino en el campo empresarial, aumentando el

emprendimiento y el acceso a puestos ejecutivos.

Seguramente al leer todo esto el nombre de Linkedin es el que más te suena, y es algo totalmente valido ya que es la más importante si a redes profesionales nos referimos; pero la realidad es que no es la única. y aquí te comentaré de otras que seguramente no conocías:

Page 19: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 19

STREAMING,La red de Internet es un medio activo, democrático, que

logra la interacción y creación de comunidades a nivel mundial. Se dice mucho que esta red está desplazando y terminará de sustituir a la televisión por completo; pero si nos vamos a la historia, podemos encontrar que los nuevos medios se yuxtaponen con los anteriores, mas no se colapsan. Es evidente que en alguna forma el nuevo medio adiciona o agrega algo del medio anterior. Así como la fotografía tomó elementos del dibujo y la pintura; el cine, de la fotografía; el teatro, de la literatura y la radio, de la prensa escrita.

La televisión ha ido evolucionando hasta el punto de que algunos autores aseguran que se ha producido su fallecimiento. Sin embargo, con la expansión de las nuevas tecnologías digítales, la televisión está más viva que nunca, a mi parecer. Su contenido es el mismo que invade el internet. Las instituciones siguen su misma onda; de hecho, la televisión tiene una nueva forma de interactuar con el usuario a través de los teléfonos celulares. Es que hoy en día ver series, programas, noticias o cualquier contenido que encuentras en la televisión, es de fácil acceso en Internet.

Es que la facilidad de estar en un café, esperando para entrar a clases o en cualquier lugar en el que tengas un tiempo para conectarte y

edU FLash Wendoly Carmona | @ween94

LA VISIÓN DEL FUTUROque a través de tu dispositivo móvil puedas obtener acceso a cualquier programación… no tiene precio. Es por ello que cuando hablamos de televisión online nos referimos a la perspectiva inmediata que proporciona una web

para mostrar esta nueva forma de producir y transmitir material

de comunicación audiovisual, brindándole al usuario fácil accesibilidad

desde cualquier dispositivo o lugar.

La primera forma de televisión online es el streaming, que se trata de video seleccionable desde algún lugar de Internet. Gracias al avance de la tecnología, el aumento de los usuarios y la disminución en gastos de conexión se ha vuelto muy común para conseguir el contenido tradicional de la televisión, libremente en Internet, al igual que nuevo contenido de la

misma solo dispone en línea.

Esta tecnología es la idónea para la retransmitir en directo por internet todo tipo de eventos y a cualquier parte del mundo. Un ejemplo de esta nueva modalidad es EDU DÍGITAL MEDIA, pues este espacio de comunicación digital busca compartir, mediante la televisión de streaming y YouTube, una tecnología desarrollada que ofrece un contenido de entretenimiento educativo, al cual la gran mayoría de las personas en todo el mundo tendrán acceso libre en audio y video, en cualquier momento y lugar, manteniendo unas ventajas competitivas para liderar el mercado en calidad y costo.

Page 20: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

20 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

¿Perfectas o Felices?El dilema de la mujer actual

PsiCoesPaCio edUCatiVo Belkis Carrillo | @psicoespacio

Desde que nacemos, las niñas

somos vistas como el juguete

nuevo de mamá, nos colocan

lacitos, vestidos, adornos y

más. Somos muchas veces

el espectáculo de las fiestas

familiares bailando y cantando,

mientras los demás admiran

nuestra mezcla perfecta de

inocencia y picardía, y a medida

que crecemos se nos imponen

más y más papeles. Ser buenas

estudiantes, no alzar la voz,

ser pacíficas (porque ¡qué feo

es una niña que grita!); luego,

ser delgadas, estar siempre

peinadas y maquilladas,

casarnos, tener hijos y también

graduarnos, etc. etc., etc. y la

lista parece no terminar.

Somos de alguna manera educadas para ser perfectas y no felices. Al parecer la máxima es: “No importa lo que desees, simplemente haz lo que se espera de ti “socialmente”. Y así hoy en dia muchas mujeres llevan una vida de mentira, una vida que parece bella desde afuera pero que adentro carece de brillo y de felicidad. Una vida que no les gusta pero que les genera aprobacion de sus familiares y amigos. ¿Por qué lo toleramos?... Porque queremos ser buenas niñas, y esas no hacen berrinches ni se niegan a cumplir las normas. Aunque esas normas no las hayan ni escrito ni revisado ellas.

Los siguientes son algunos de los puntos que tenemos que considerar si queremos revisar a fondo esto de si queremos ser perfectas o felices:

1.- Cumplir con un rol prefabricado vs. Ser YO misma sin máscaras. Es malsana la presión social a la que estamos expuestas, conectadas siempre a redes sociales, evaluarnos en base a “likes”, obligarnos a mejorar el aspecto físico y que con esto olvidemos aspectos vitales y caigamos en depresión. Olvidando qué es realmente una vida normal, sin filtros y con verdadero bienestar. Para esto necesitamos desmontar el mito de que “todo funciona sobre la base de cómo te ves y no de cómo eres realmente”, y liberarse de esa voz autocrítica interna que a algunas mujeres las atormenta.

2.- Parecer fuerte vs. Prestar atención a tu dolor emocional. Necesitamos prestar atencion a cómo nuestras tristezas, miedos, decepciones y frustraciones, las olvidamos en pro de satisfacer las necesidades de nuestra familia, pareja o

incluso amigos. De hecho muchas mujeres “pasamos más tiempo cuidando nuestros dientes que nuestras mentes”.

3.- Tener esperanza vs. encontrar un motivo. ¿Mujer, ¿cuál es tu gasolina para funcionar? ¿Qué sabemos hacer bien las mujeres, basadas en la conformación de nuestro cerebro? ¿Qué habilidades tenemos? ¿Qué fortalezas sería ideal desarrollar? Necesitamos entender que el conocimiento de algo nos da poder. Y sería ideal desarrollar una matriz de fortalezas y debilidades de nosotras mismas.

4.- Mantener el pensamiento mágico vs. creer en los procesos. La mayoría de las mujeres cree en que muchas cosas y situaciones pueden resolverse rápido y fácil y no entienden que hay situaciones que requieren de un proceso para poder resolverlas. Necesitamos aprender de la diferencia entre evento y proceso. No todo lo que queremos está a la distancia de un click; muchas cosas necesitamos trabajarlas y respetar un proceso que tomará tiempo

5.- ¿Quieres que ser mujer sea un premio? Entonces cambia una realidad de infelicidad y autojuicio a una de libertad y empoderamiento. Recuérdate en qué eres buena y ve a la acción. No esperes reconocimiento de otros, date tú la palmadita en la espalda y ve por más.

Belkis CarrilloCoach de parejas, terapeuta cognitivo conductual y escritora.www.psicoespacio.net | 305-773-9716 | @psicoespacio

Page 21: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 21

Page 22: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

22 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

Florida Global University celebró el Acto Solemne de Grado “2nd. Class 2018”

PRESIDIUM.De Izquierda a Derecha: Arturo E. Enamorado - Caracciolli Ph.D., Decano de Ciencias Administrativas y Sociales de Florida Global University | Luis Javier García Ph.D., Rector de la UEM- México | José Gerardo Guarisma Jr. Ed.D. Ph.D., Rector — Presidente Florida Global University | Basilio Sánchez Ph.D., Rector de la Universidad Bicentenaria de Aragua | Viviana Viteri Ph.D., Vice-presidenta Ejecutiva de Florida Global University | María Medina Ph.D., Directora de Admisión y Registro Florida Global University.

edUGradúa

Florida Global University celebró el

Acto Solemne de Grado de la primera

promoción 2018.

Florida Global University quiso darle homenaje

y tributo a los graduandos de la II Clase 2018

ofreciéndoles su acto solemne de Grado, que tuvo

cita el pasado mayo 18, en sus instalaciones en

Doral Florida. A pesar de ser una universidad online,

no dejó pasar esta gran oportunidad de exaltar el

logro de quienes optaron por obtener un título en

una Universidad Americana.

A pesar de sus ocupadas agendas y los

incontables kilómetros que lo separaban, algunos

graduandos lograron asistir desde países como

Colombia, Canadá, México, entre otros; de igual

forma aquellos que no asistieron reciben sus

Rowena Méndez | @Ohlalarowe

Page 23: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 23

reconocimientos y acreditaciones como Magíster en

Administración General, Magíster en especialización

en Finanzas, Magíster en Gestión de Tecnologías

de la Información – Especialización en Seguridad.

Recibiendo sus títulos de la mano del Rector

Presidente de FGU José Gerardo Guarisma Jr. Ed.D.

Ph.D. acompañado del claustro universitario.

Luego de la ceremonia de entrega de títulos se dio

paso a la instalación del “Advisory Board of Directors”,

integrado por especialistas en el mundo de la educación;

MSc. Tulio Capriles Mendoza; Ph.D.. Rafael Martínez

Campoblanco; Ph.D.. Luis Javier García Hidalgo; Ed.D.

Ph.D. Nubia Acua Guarisma; Ph.D.. Raúl Guillermo

Sebazco; MSc. Mario Salazar Salazar; Ph.D Arturo

Enamorado - Caraccioli; Ph.D. Víctor José Escalante;

MSc. Ricardo Andrés Vicetta; MSc Jaime Florez “.

Florida Global University caracterizada por

brindar alternativas vanguardistas de formación y

profesionalización a latinoamericanos en el mundo,

con la implementación del método online, sin

desmeritar el presencial, permite la integración cada

día de muchas más personas interesadas en obtener

un título en una Universidad Americana, abriéndose

puertas en cualquier latitud con la obtención de

licenciaturas y maestrías con precios competitivos, en

español y adaptados a la comodidad de su horario.

Es por ello que el Programa de Convenios y de

Internacionalización de la Educación Universitaria

impulsado por FGU sigue dando frutos; y durante este

acto solemne, se realizó además la entrega de certificados

a los nuevos Doctores en Ciencias de la Educación del

programa “Joint Venture FGU – UEM – UBA”.

Hasta ahora son muchos los convenios y alianzas

obtenidas con universidades y emprendedores

del continente americano, logrando así alcances

importantes sin precedentes; cabe destacar que éste es

el primer acto solemne que se celebra para hacer entrega

de manera presencial de títulos, formalizando el carácter

académico y la instalación del cuerpo de directores

abriendo brecha a diversidad de nuevos proyectos.

De Izquierda a Derecha:

PRESIDIUM.José Gerardo Guarisma Jr, Ed. D. Ph.D., Rector — Presidente de Florida Global University | Basilio Sánchez Ph.D., Rector de la Universidad Bicentenaria de Aragua | Viviana Viteri Ph.D., Vice-presidenta Ejecutiva de Florida Global University.

CLAUSTRO:María Medina Ph.D., Directora de Admisión y Registro de Florida Global University | Jaime Flórez MSc., Director Regional de Campaña y Comunicaciones Políticas/Hispanas del Gobernador Rick Scott | Javier Echeverría Lcdo., Cineasta | Víctor Escalante Ph.D., Cirujano | Ricardo Videtta MSc., miembro del board | Yenizabeth Bello, Graduado | Aixa Cabrera, Graduado | Bernardette Salazar, Graduado.

José Gerardo Guarisma Jr, Ed. D. Ph.D., Rector — Presidente de Florida Global University acompañado de los graduados.

Page 24: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

24 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

edUGradúa

Paul Weeks , Dr. Victor Escalante.

Ensamble 7/4 junto a José Gerardo Guarisma Jr.

Jose Gerardo Guarisma Jr, Tulio Capriles Mendoza, Dessideria D’Caro, Jesús Fuenmayor.

Paul Weeks durante el discurso en elActo Solemne de Graduación.

Page 25: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 25

Javier Echeverría y Raúl Sebazco.

Daniela Ortega Maluf y José Gerardo Guarisma Jr.

Jaime Florez, Jose Gerardo Guarisma Jr,Mario Salazar, Ricardo Videtta.

Viviana Guarisma, Jose Gerardo Guarisma Jr, Valeria Guarisma.

Arturo Enamorado y Gennie Caraccioli.

Page 26: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

26 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

Master Class con el autor del libro“Construyendo un Influencer” - Antonio Torrealba

Eventos en Miami FloridaCon el aval del Centro Educativo Latinoamericano y Florida Global University

Paba Technique con Karen Paba| @KarenPaba - Especialista en Micropigmentación

Súper Workshop “Brilla con luz propia”en las instalaciones de @Fgu_online

con @marketingatrevido | @wilmerhurtado | @fuenmayorja

Taller de Narración Deportivaen las instalaciones de la FGU con Fernando Arreaza @arreazaortega y Broderick Zerpa @beisbologo

MasterClass de Instagram “Construyendo Un Influencer” les brindó a sus participantes las herramientas necesarias para crecer en el mundo de las redes sociales, de la mano de Antonio Torrealba (@atorreal) certificado y avalado por el Centro Educativo Latinoamericano y Florida Global University.

#MasterClass de Micropigmentación Hiperrealista, en la voz y manos de la excelente cosmetóloga internacional @KarenPaba. Un evento avalado por el Centro Educativo Latinoamericano (@cel_educate) y Florida Global University (@fgu_online) donde no sólo el conocimiento y la increíble técnica de Karen fueron protagonistas, sino también la inspiración que produce al hablar con su amplia trayectoria e historia personal.

La comunicación, la tecnología y el marketing forman una tríada que brinda mayores posibilidades de alcanzar el éxito. Esos temas fueron los tratados y compartidos en el Super Workshop “Brilla con marca propia”, junto a Lorelein González (@lorelein.gonzalez), Jesús Fuenmayor (@fuenmayorja) y Wilmer Hurtado (@wilmerhurtado), conocimientos con participantes muy especiales.

Apoyados en la experiencia de muchos años en la radio y la televisión, Broderick Zerpa y Fernando Arreaza ofrecieron exitosas técnicas que marcan la diferencia en la narración y comentario, tanto en los medios radiales como televisivos de forma ágil y dinámica en las instalaciones de Florida Global University.

edUSociales

Page 27: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 27

Page 28: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

iNNoVaCiÓN diGitaLLeander Peña | @leanderjpena

- Existen ligas y competiciones oficiales que deben estar reguladas con reglas y formadas por equipos y jugadores profesionales.

- Debe gozar de popularidad y de ser competitivo. Es decir, cuenta con miles de personas jugando y medios de comunicación retransmitiendo las competiciones.

- Debe promover el afán de superación y el trabajo duro.

El polémico debate sobre si son deporte, no para; pero expertos han corroborado que lo son. Muchos gobiernos y grandes empresas reconocen a los jugadores profesionales de videojuegos como atletas, entre ellos el gobierno de los Estados unidos y el de Alemania; también el Comité Olímpico Coreano ha concedió el rango de deporte olímpico a los eSports.

El concepto de que es necesario un esfuerzo físico para que una actividad sea considerada deporte es un malentendido común. Ejemplo son el ajedrez y el póker, que son reconocidos como deporte.

“Estar en buen estado físico es muy importante y crucial. Si yo quiero ser bueno necesito hacer deporte y comer bien. Hacer todo lo posible por mi cuerpo para estar al 100%”: Alfonso ‘Mithy’ Aguirre, jugador profesional de League of Legends

Estudios demuestran que los atletas de eSports sufren un desgaste similar al de los atletas tradicionales. El más reciente, realizado por la Universidad Alemana del Deporte en Colonia, reveló que en intensas partidas profesionales los jugadores de eSports generan niveles de estrés similares a los que generan corredores de autos profesionales en rápidas carreras. El estudio concluía que “Los eSports son tan exigentes como muchos otros tipos de deporte, si no más.”

Los eSports han llegado para quedarse. Cada día las cifras se incrementan y sus récords se superan a sí mismos. La cantidad de espectadores, jugadores, equipos, organizaciones, empresas y competiciones sigue en constante aumento y los cimientos de una industria en crecimiento están montados. El espectáculo apenas está comenzando.

Para la década de los 80 se organizaron grandes torneos de videojuegos a los que asistieron cientos de participantes que dejaban claro quién tenía los mejores reflejos, quién desarrollaba la mejor estrategia para ganar y quién era el más ágil y ganaba al final. Los seres humanos creamos los juegos con el objetivo de competir, de superación, de sobrevivir.

La lucha por la superación es uno de los pensamientos más recurrentes de la mente humana, porque para muchos ser el mejor es una de las cosas más importante de la vida. Desde el momento que nacemos buscamos la supervivencia, y eso es una constante que nos permite permanecer.

Si eres de aquellos a quienes les gusta estar informados, entonces ya debes conocer la magnitud de los eSports. La competencia profesional de jugadores de videojuegos no atrae solamente a los jugadores a lo largo de todo el mundo, también llama la atención de personas que acuden en busca de entretenimiento y adaptación a las nuevas tendencias de un mundo que es cada día más electrónico, llenando estadios de fútbol, pasando por las ciudades más importantes del mundo. Hoy en día son unos de los mayores eventos mundiales en audiencia.

En la actualidad cerca de 300 millones de personas siguen de manera habitual los deportes electrónicos. La final de League of Legends alcanzó los 36.000.000 de espectadores, más que la final de la NBA o del mundial de Rugby.

¿Todos los videojuegos pueden ser considerados eSport? No, no todos los videojuegos tienen el rango de deporte electrónico. Apenas una decena de juegos, entre los millones que hay en el mundo, son considerados eSports y todos deben cumplir una serie de requisitos específicos para entrar en esta categoría:

- El juego debe permitir el enfrentamiento directo entre dos o más participantes.

- Los jugadores deben competir en igualdad de condiciones, siendo la victoria exclusivamente determinada por sus habilidades.

eSportla nueva era del deporte

28 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

Page 29: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 29

Page 30: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

30 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018

Hacia dónde vala locución publicitaria

En un mundo cada vez más determinado por el

inmenso flujo de información, las audiencias son

cada vez más exigentes, tienen mayor conocimiento

y, en consecuencia, están más en control de sus

necesidades y expectativas.

Ese fenómeno ha hecho que las audiencias se

comporten de forma distinta en relación con la

publicidad y la forma como tradicionalmente los

anuncios influían en el comportamiento de las

masas. Hoy los consumidores, más que anuncios

publicitarios, consumen mensajes y éstos deben

ser relevantes, inteligentes, diferenciadores, pero

-sobre todo- honestos y auténticos.

El nuevo comportamiento de las audiencias

ha sido determinante en el giro de la publicidad

y ha tenido un impacto muy grueso, sobre todo

en la forma como se cuentan las historias; los

mensajes publicitarios hoy día apuntan a dos

objetivos fundamentales: al cerebro y al corazón

de las personas. En consecuencia, los mensajes

comerciales se cuentan ahora como historias,

situaciones y anécdotas en donde la cotidianidad,

la naturlidad y hasta la espontaneidad, juegan un

papel clave en el proceso de humanización que

todas las marcas deben asumir para lograr conectar

con sus audiencias.

LiBRe PasaNtes Abelardo Oseches | @abelardoseches

Aquí juega un rol clave la voz de la marca, la

locución del mensaje… Ya las formas engoladas,

impuestas, y con voces demasiado estructuradas

quedaron en el pasado; hoy priva la emoción, la

intencionalidad, los matices e inflexiones sobre la

gran voz. Las marcas buscan (porque las necesitan)

voces que sean capaces de emocionar, conmover,

parecerse a la audiencia y hablarle de cerca.

El locutor comercial no debe hablar por la

marca, él debe convertirse en la marca; de ese

modo habla desde lo personal para vincularse

con el individuo. Es así como la publicidad de hoy

logra hacer click con las audiencias avanzadas

en información y capaces de discernir, de

cuestionar y de evaluar los pros y contras de sus

decisiones de compra.

El qué se dice es muy importante, pero el cómo

se dice lo es más, y este último es responsabilidad

del locutor.

Por Abelardo Oseches.CEO Voice Academy Venezuela | Voice Academy USA.

@abelardoseches | @voiceacademyve | @voiceacademyusa

#HazDeTuVozUnaMarca

Page 31: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

Julio - Agosto 2018 | EduAlDía | 31

Page 32: | EduAlDía | 1 · Una población necesita identidad, costumbres propias y amor a sus raíces. Según los últimos reportes de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo

32 | EduAlDía | Julio - Agosto 2018