2
- 14 - CONTENIDO CURRICULAR PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES Curso: Estadística Aplicada a la Administración SEMESTRE : II DURACIÒN: 63 Horas. Horas Objetivos especifico Proyectos de Aprendizaje Tecnologías y Ciencias Aplicadas Criterio de Evaluación 3 Identificar los conceptos básicos de estadísticas y diferenciara los tipos de estadística Ejercicios de aplicación tipos de estadísticas Estadística: Concepto, importancia, ramas, de la estadística, población muestra, variables, tipo de variables, estadísticos y parámetros, aplicación Diferenciación de los tipos de variables. 3 Construirá tablas de frecuencias tanto para variables cualitativas y cuantitativas Ejercicios de aplicación construcción de tablas. Trabajo grupal Organización de datos: Variables cualitativa y cuantitativas. Elaboración de tablas de frecuencia.de variables. 3 Graficara los datos estadísticos construido las tablas de frecuencia. Trabajo grupal: Ejercicios de aplicación Graficos: Definición Tipos: barras, circular histograma y polígonos aplicaciones y ejercicios. Gráfica de los tablas de frecuencias. 9 Determinara e interpretara las medidas de tendencia central tanto para datos agrupados y no agrupados. Trabajo grupal: Ejercicios de aplicación. Medidas estadísticas: Medidas de tendencia central.( No agrupados y agrupados) Media de posición: Aplicaciones y ejercicios. Cálculo de las medidas de tendencia central y no central 3 Evaluación Primera práctica calificada

- Estadistica Aplicada a La Administracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silabo

Citation preview

Page 1: - Estadistica Aplicada a La Administracion

- 14 -

CONTENIDO CURRICULAR PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 

Curso: Estadística Aplicada a la Administración SEMESTRE  : II                        DURACIÒN: 63 Horas.   

Horas Objetivos especifico Proyectos de Aprendizaje

Tecnologías y Ciencias Aplicadas Criterio de Evaluación

3

Identificar los conceptos básicos de estadísticas y diferenciara los tipos de estadística

Ejercicios de aplicación tipos de estadísticas

Estadística: Concepto, importancia, ramas, de la estadística, población muestra, variables, tipo de variables, estadísticos y parámetros, aplicación

Diferenciación de los tipos de variables.

3

Construirá tablas de frecuencias tanto para variables cualitativas y cuantitativas

Ejercicios de aplicación construcción de tablas.Trabajo grupal

Organización de datos: Variables cualitativa y cuantitativas.

Elaboración de tablas de frecuencia.de variables.

3 Graficara los datos estadísticos construido las tablas de frecuencia.

Trabajo grupal: Ejercicios de aplicación

Graficos: Definición Tipos: barras, circular histograma y polígonos aplicaciones y ejercicios.

Gráfica de los tablas de frecuencias.

9 Determinara e interpretara las medidas de tendencia central tanto para datos agrupados y no agrupados.

Trabajo grupal: Ejercicios de aplicación.

Medidas estadísticas: Medidas de tendencia central.( No agrupados y agrupados) Media de posición: Aplicaciones y ejercicios.

Cálculo de las medidas de tendencia central y no central

3 Evaluación Primera práctica calificada

Page 2: - Estadistica Aplicada a La Administracion

- 15 -

CONTENIDO CURRICULAR PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 

Curso: Estadística Aplicada a la Administración SEMESTRE  : II                        DURACIÒN: 63 Horas.  

Horas Objetivos especifico Proyectos de Aprendizaje

Tecnologías y Ciencias Aplicadas Criterio de Evaluación

6

Determinará que interpretara los estadígrafos de dispersión tanto para datos agrupados y no agrupados.

Ejercicios y problemas de aplicación.

Medidas de variabilidad rango, varianza, desviación estándar, medida de asimetría, coeficiente de variación, aplicaciones y ejercicios.

Cálculo de las medidas de dispersión.

6

Definir y calcular los valores de Z. Determinar la probabilidad de que una observación se encuentre entre dos puntos utilizando tablas de frecuencia.

Trabajo grupal: Ejercicios y problemas de aplicación.

Distribución Normal: propiedades, estandarización de variables, uso de la tabla, interpretación.

Gráfica del área bajo la curva e interpretaciones.

6 Calcular la probabilidad aplicando reglas de adición y multiplicación.

Ejercicios de aplicación

Probabilidad: Definición, reglas de prioridad, combinación.

Determinación de probabilidades y combinaciones.

3 Evaluación Segunda práctica calificada

3 Definir el tamaño de unidades de extracción para aprobar o rechazar un lote.

Ejercicios de aplicación

Muestreo: Tipos, aleatorio simple, estratificado, por conglomerados. Muestra: selección, tamaño de muestra.

Obtener tamaño de muestra analizando e interpretando resultados.

3

Relacionar la correspondencia de variables en un proceso o actividad

Ejercicios de aplicación

Regresión y correlación lineal. Definición, coeficiente de correlación.

Graficar los diagramas de dispersión. Calcular el coeficiente de correlación e interpretar.

9 Proporcionar técnicas básicas utilizadas en los procesos de calidad

Trabajo grupal – Individual. Gráficos de calidad.

Control estadístico: Variabilidad, diagrama causa efecto, pareto, grafica de control de atributos.

Elaboración de diagramas de Pareto, Ishikawa y gráficas de control.

3 Evaluación Examen final

3 Examen de subsanación.