26
La Carreta Vinceña

La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

La Carreta Vinceña

Page 2: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa de un padre de familia que meses antes fue víctima del desempleo.

Desde este entonces, la carreta empezó a satisfacer el paladar de los clientes con sus encebollados y bollos que son los más apetecidos sobre todo por los clientes nocturnos que luego de una distracción en la noche, siempre acuden a este sitio.Los dueños de esta carreta son ciudadanos vinceños, los mismos que atienden a los clientes con mucho entusiasmo en cada plato que solicitan.

Antecedentes de la empresa

Page 3: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Productos

Encebollados de pescado y mixto

Bollos de pescado

Page 4: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Brindar un servicio personalizado en la atención a nuestros clientes con el afán de afianzar nuestros lazos de confianza, siendo su primera opción en picanterías a nivel de la ciudad de Guayaquil.

Misión

Page 5: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Visión

Expandir nuestro mercado a través de cadenas de distribución masivas creando un mayor confort en lo que respecta a degustación del segmento de picantería.

Page 6: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

FORTALEZASLa preparación del producto es con altos niveles de higiene y calidad, puntos clave para el cliente que tiene un paladar exigente.OPORTUNIDADESLa comodidad de atraer al público se convierte más fácil por lo concurrido que es de llegar a este sector de la ciudad.

Foda

Page 7: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

FodaDEBILIDADESLa Carreta Vinceña no posee de mesas para que los consumidores puedan disfrutar con mas tranquilidad sus alimentosAMENAZASLa constante regularización del Municipio mantiene en zozobra a los dueños de este negocio ya que pueden moverlos o dejarlos sin un lugar físico para ejercer sus funciones.

Page 8: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

META 1: Mantener el buen servicio

OBJETIVO: No perder el servicio personalizado que nos caracteriza

ACCIONES:A pesar del crecimiento mantendremos las carretas para que el cliente no sienta la diferencia de la atención, de esta manera lograremos brindarle más comodidad sin perder la sensación der servicio que ya hemos logradoCapacitaremos al nuevo personal para que tenga el mismo nivel de atención que se ha logrado hasta el momento; puliéndolo y mejorándolo

RESPONSABILIDAD: Supervisor y de todo el personal que interactúa con el público.

FECHA: El tiempo de capacitación será de dos semanas dentro de las instalaciones

PRIORIDAD: Alta

INDICADOR: Tendremos un sistema de calificación por parte del cliente, y de retroalimentación con las sugerencias que nos brindan nuestros clientes

Planificación estratégica con enfoque de calidad

Page 9: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

META 2: Ampliación de local

OBJETIVO: Mejorar la comodidad del cliente

ACCIONES:Buscar un espacio físico más amplio para poder atender a sus clientes con la calidad apropiada para que ellos degusten el menú del local.Aperturar nuevas sucursales en lugares estratégicos que permitan al cliente disfrutar de nuestro producto en lugares más cercanos a sus localidades.

RESPONSABILIDAD: Gerente

FECHA DE CUMPLIMIENTO: 3 Meses

PRIORIDAD: Critica

INDICADOR: Se mediara los logros con la agenda del plan estratégico.

Planificación estratégica con enfoque de calidad

Page 10: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

META 3: Agilizar la atención al cliente

OBJETIVO: Mejorar el tiempo de atención al cliente

ACCIONESCapacitaciones para que la atención del cliente sea la más rápida y efectiva.Los productos estarán separados en porciones para agilitar su preparación

FECHA DE CUMPLIMENTO: 1 mes – periódico

PRIORIDAD: Critica

RESPONSABILIDAD: Supervisor

INDICADOR: Tendremos un sistema de calificación por parte del cliente, y de retroalimentación con las sugerencias que nos brindan nuestros clientes

Planificación estratégica con enfoque de calidad

Page 11: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

META 4: Fidelizar a nuestros clientes

OBJETIVO: Mantener el interés cliente para aumentar ingresos

ACCIONESInnovar productos para que el cliente tenga más opciones al momento de elegir por un plato en preferencia.Generar salsas innovadoras

FECHA DE CUMPLIMENTO: 1 mes – periódico

RESPONSABILIDAD: Chef

INDICADOR: Podremos medir el logro de la meta con los comentarios de los clientes que nos dejaran en nuestros buzones de opinion

Planificación estratégica con enfoque de calidad

Page 12: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

META 5: Captar Nuevos Clientes

OBJETIVO: Incrementar ingresos con más facturación

ACCIONESCrear cadenas masivas de marketing para atraer más público al lugar donde se desee implantar el local comercial.Generaremos una campaña de difusión entre nuestros propios clientes con volantes que tengan una promoción atractiva para el cliente.

FECHA DE CUMPLIMENTO: 1 mes

RESPONSABILIDAD: Gerente

INDICADOR: Nivel de facturación

Planificación estratégica con enfoque de calidad

Page 13: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Matriz de Indicadores

Page 14: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Sistema de Calidad a implementar

Dado que el negocio se dedica a la venta de Comida, escogeríamos el sistema de calidad ISO 22000 ya que es una norma de seguridad alimentaria que reglamenta la calidad e inocuidad de los alimentos, garantizando de que un alimento no causará daño al consumidor cuando el mismo sea preparado o ingerido de acuerdo con el uso a que se destine.

Page 15: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Política de CalidadLa Carreta Vinceña es una mini empresa cuyo objetivo es elaborar y vender comida, que satisface las necesidades del mercado y de alimentos mediante la excelencia en la calidad e inocuidad de sus productos.Para lograr la confianza de nuestros clientes tenemos como objetivo implementar un sistema de gestión de calidad e inocuidad que cumple con todos los requisitos legales, reglamentarios, y los acordados mutuamente con ellos.

Page 16: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Política de CalidadPor lo tanto nos preocupamos de mejorar continuamente nuestros procesos y productos a través de un contacto eficaz y trabajo en equipo con nuestro personal, clientes y proveedores.Se proveen los recursos necesarios y se establecen canales eficaces de comunicación externa e interna, capacitando al personal para asegurar que todos los empleados sean competentes para cumplir con sus obligaciones y responsabilidades.

Page 17: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Mapa de Proceso

Page 18: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Proceso de dirección

PLANIFICACIÓN DEL

NEGOCIO

ANALISIS DEL MERCADO

PLANIFICACIÓN Y

EJECUCIÓN DEL

PRODUCTO

GESTIÓN DE PERMISOS,

DOCUMENTOS Y REGISTROS

Page 19: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Proceso del negocio

VENTA Y NEGOCIACIÓ

N CON EL CLIENTE

PLANIFICACIÓN DEL

PRODUCTO

COMPRA DE MATERÍA PRIMA

(ALIMENTOS)

ELABORACIÓN DEL

PRODUCTODESPACHO

Page 20: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Actividades que no agregan valor ni al cliente ni a la productividad

Definir la mayor demanda de uno de los productos según horarios y días de trabajo para que exista suficientes recursos para poder servir dentro de un tiempo óptimo al cliente.

Page 21: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Proceso de la cadena de valor

PROCEDIMIENTOS ESTANDAR DE CALIDAD

Page 22: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE CALIDAD

Proceso de la cadena de valor

Page 23: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Proceso de la cadena de valor

PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE CALIDAD

Page 24: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Proceso de la cadena de valor

ANTES DE SUS CAMBIOS Y EL DESPUES

ANTES DESPUES

Falta de organización en el momento de la entrega del producto al cliente

El cliente solicita su pedido, cancela en caja y espera su turno para la entrega

Demoras en el momento de la entrega

Agilidad en el momento de servir el menú de cada cliente

Una persona atendiendo a la demanda de la gente que acude al negocio

Personas adicionales que prestaran servicios para la optimización en tiempos para el cliente

Page 25: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Aspectos de Calidad

Page 26: La “Carreta Vinceña” tuvo sus inicios hace 18 años en la Alborada, un sector muy concurrido de la ciudad de Guayaquil, surgió a raíz de la iniciativa

Pirámide de Valores

Confianza

Respeto

Disciplina

Responsabilidad

Trabajo en equipo