36
Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 31 DE MAYO DE 2016 No. 83 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Acuerdo por el que se constituye el Sistema de Actuación por Cooperación para la Renovación de la Zona denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc 3 Coordinación General de Modernización Administrativa Aviso por el que se da a conocer el servicio denominado "Visita al Museo del Estanquillo" a cargo del Fideicomiso Público Museo del Estanquillo, que ha obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal 10 Aviso por el que se dan a conocer Tres Servicios denominados "Solicitud para Presentaciones Artísticas en la Red de Faros", "Biblioteca en Faro de Oriente y Biblioteca Faro Indios Verdes" y "Talleres en la Red de Faros" y sus Formatos de Solicitud en su caso, a cargo de la Secretaría de Cultura, que han obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal 12 Sistema de Transporte Colectivo Aviso por el que se da a conocer la actualización al Manual Administrativo del Sistema de Transporte Colectivo con Número de Registro MA-79/181215-E-STC-20/2007 19 Continúa en la Pág. 2

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México

DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 31 DE MAYO DE 2016 No. 83

Í N D I C E

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda

Acuerdo por el que se constituye el Sistema de Actuación por Cooperación para la Renovación de la Zona denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc 3

Coordinación General de Modernización Administrativa

Aviso por el que se da a conocer el servicio denominado "Visita al Museo del Estanquillo" a cargo del Fideicomiso Público Museo del Estanquillo, que ha obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal 10

Aviso por el que se dan a conocer Tres Servicios denominados "Solicitud para Presentaciones Artísticas en la Red de Faros", "Biblioteca en Faro de Oriente y Biblioteca Faro Indios Verdes" y "Talleres en la Red de Faros" y sus Formatos de Solicitud en su caso, a cargo de la Secretaría de Cultura, que han obtenido la Constancia de Inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal 12

Sistema de Transporte Colectivo

Aviso por el que se da a conocer la actualización al Manual Administrativo del Sistema de Transporte Colectivo con Número de Registro MA-79/181215-E-STC-20/2007 19

Continúa en la Pág. 2

Page 2: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

2 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

Índice

Viene de la Pág. 1

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS

Secretaría del Medio Ambiente.- Licitación Pública Internacional Número LPI-01-2016.- Convocatoria 13.-

Adquisición de refacciones y accesorios menores de maquinaria y otros equipos, para analizadores de gases en aire

ambiente 20

Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.- Licitación Pública Nacional Número SECTURCDMX-LPN-05-

2016.- Convocatoria 05.- Servicios Integrales de Promoción de la Ciudad de México, consistentes en Coordinar la

Participación de la Secretaría de Turismo de la CDMX, en Ferias Nacionales, Internacionales y Viajes de

Familiarización (FAM’S), 2016 22

Delegación Tlalpan.- Licitaciones Públicas Nacionales Números 30001134/021/2016 a 30001134/023/2016.-

Convocatoria DTL/005-2016.- Mantenimiento, conservación y rehabilitación de infraestructura educativa y

mantenimiento, y rehabilitación a mercados 24

SECCIÓN DE AVISOS

Dragados y Cymi, S.A. de C.V. 28

Desinded, S.A. de C.V. 29

Edictos 30

Aviso 34

Page 3: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE EL SISTEMA DE ACTUACIÓN POR COOPERACIÓN PARA LA

RENOVACIÓN DE LA ZONA DENOMINADA ALAMEDA-REFORMA EN LA DELEGACIÓN

CUAUHTÉMOC.

FELIPE DE JESÚS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, con fundamento en lo

dispuesto por los artículos 15 fracción II, 16 fracción IV y 24 fracciones I, VI, IX, X, XIII y XX de la Ley Orgánica de la

Administración Pública del Distrito Federal; 4 fracción III, 7 fracción I, 77 y 78 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito

Federal, y 106, 113, 114, 117, 118 y 119 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, así como en

el Acuerdo por el que se dan a conocer los Lineamientos para la Constitución del Sistema de Actuación por Cooperación

para la renovación de la zona denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc, con lo cual se autoriza la

participación de la Administración Pública de la Ciudad de México en este Sistema, publicado en la Gaceta Oficial de la

Ciudad de México el 15 de abril de 2016, y

CONSIDERANDO

Que el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, determina que en ciertos sectores del territorio de la

Ciudad de México, como es el caso de la zona denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc, se presenta

una subutilización del equipamiento, la infraestructura y los servicios instalados en zonas que tienen capacidad de

saturación y densificación en materia habitacional y de usos mixtos, por lo que es necesario promover en forma coordinada

la competitividad de la Ciudad para suscitar una economía estable y dinámica que concilie el desarrollo social y el fomento

de zona que impulsen el desarrollo urbano, social, económico y ambiental, así como fomentar vocaciones productivas

específicas que atraigan la participación de diversos sectores para la revitalización de las áreas patrimoniales y el total

aprovechamiento del equipamiento de infraestructura y de los servicios instalados en zonas que tienen la capacidad de

captar nueva población flotante.

Que el mismo Programa General de Desarrollo del Distrito Federal, establece en su Eje 4 (Habitabilidad y Servicio, Espacio

Público e Infraestructura), el objetivo de orientar el desarrollo urbano hacia una ciudad compacta, dinámica, policéntrica y

equitativa que potencie las vocaciones productivas y que fomente la inversión para alcanzar un patrón de ocupación

eficiente que induzca la redistribución de la población a zonas que combinen los diversos usos del suelo, mejore la

infraestructura pública, aproxime el empleo y los hogares a las redes de transporte público y propicie la equidad territorial.

Que el territorio de la Delegación Cuauhtémoc es totalmente urbano; los usos del suelo zonificados contribuirán a lograr los

objetivos planteados en la estrategia de un mejor aprovechamiento y distribución de los mismos, además coadyuvará a la

consolidación y mejoramiento de las colonias que conforman esta demarcación. De acuerdo con la Ley de Desarrollo

Urbano del Distrito Federal, los Programas Delegacionales deben contener la zonificación de los usos del suelo y

dependiendo de las características predominantes de los pueblos, barrios y colonias, se plantean limitantes y potencialidades

que las diversas zonas de la Delegación contienen.

Que el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Cuauhtémoc, publicado en la Gaceta Oficial del

Distrito Federal el 29 de septiembre de 2008, dentro de sus objetivos principales destaca el promover el desarrollo integral

de la demarcación bajo el marco de un Desarrollo Sustentable, promoviendo el reciclamiento del suelo urbano estableciendo

una estructura urbana, potencializando los usos del suelo con la finalidad de captar población nueva y utilizando

eficientemente la infraestructura y el equipamiento instalado con la finalidad de instrumentar programas para revitalizar las

Áreas de Conservación Patrimonial y los monumentos históricos, así como mejorar la calidad de los espacios públicos para

vincular la preservación del patrimonio cultural urbano con el desarrollo ordenado y sustentable, adelantándose a la atención

de requerimientos y las demandas de equipamiento urbano y servicios.

Que como parte de la imagen objetivo del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Cuauhtémoc,

destaca la reafirmación del territorio como el principal concentrador de actividad económica, cultural y política de la

Ciudad, en el que se busca mejorar las condiciones de vida de los residentes y revertir la perdida de la función habitacional,

contribuyendo a su vez al mejoramiento y conservación del patrimonio urbano arquitectónico.

Page 4: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

Que dentro de los objetivos del Programa Parcial de Desarrollo Urbano Centro Alameda de la Delegación Cuauhtémoc

publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 15 de septiembre de 2000, se encuentra el atender las necesidades de

mayor apremio en la comunidad y contribuir a la construcción de una nueva centralidad en la Ciudad de México,

procurando el repoblamiento de la zona, la conservación de sus monumentos históricos y artísticos, incluida la estructura

urbana, la revitalización de la base económica y social, el mejoramiento y ampliación de los servicios públicos, además de

plantear la satisfacción de las necesidades más apremiantes de la población como son la vivienda, la seguridad, el empleo y

los equipamientos sociales, promoviendo la restitución de las funciones urbanas como parte de una estrategia metropolitana

dirigida a la construcción de una nueva centralidad.

Que desde el año 2000 la zona que comprende el Sistema de Actuación por Cooperación ha presentado un proceso de

regeneración como parte del programa de rescate del Centro Histórico, predominando la construcción de equipamientos

culturales y de Administración Pública Federal y Local, en cuanto a la renovación de espacios públicos emblemáticos entre

los que destaca la Alameda Central, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, así como el mejoramiento de la movilidad con

la construcción de la Línea 4 del Metrobús y el establecimiento de infraestructura del sistema Ecobici.

Que el Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito

Federal el 17 de agosto de 2011, tiene entre sus objetivos generales propiciar la recuperación del equilibrio urbano, social y

económico del Centro Histórico asegurando la permanencia de sus valores culturales y la eficiencia del sistema urbano,

incluyendo las líneas estratégicas como la revitalización urbana, la economía, habitabilidad, patrimonio, movilidad,

prevención de riesgos y vida ciudadana.

Que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda en el ejercicio de sus atribuciones determinó un área definida para la

renovación urbana que Inicia en el cruce formado por Eje 1 Norte Mosqueta y Eje Central Lázaro Cárdenas, se dirige por

este último con rumbo general al sur hasta la intersección con la Avenida José María Izazaga para continuar sobre la

Avenida Arcos de Belén y Tolsa con dirección oeste hasta su entronque con el Eje 1 Poniente Bucareli, de allí sigue con

dirección norte hasta la intersección con la calle General Prim para continuar sobre esta vialidad rumbo al oeste hasta

Avenida Insurgentes y de allí sigue por esta Calzada en dirección norte hasta su entronque con el Eje 1 Norte Mosqueta para

continuar por este Eje en dirección este hasta la intersección del punto de partida.

Que la mayor parte de la zona que comprende el Sistema de Actuación por Cooperación se localiza dentro del Perímetro

“A” y “B” de la Zona de Monumentos Históricos de la Ciudad de México, por lo cual para su desarrollo aplica la

normatividad establecida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y por la

Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda cuando se considere Área de Conservación Patrimonial.

Que la zona denominada Alameda-Reforma cuenta con predios afectos al patrimonio histórico y cultural; sin embargo

derivado a la proporción desequilibrada de población residente y flotante, han generado un proceso de deterioro constante

en dichos predios, por lo que se requiere llevar a cabo acciones concentradas entre el sector público y el privado para lograr

su revitalización, mediante mecanismos que permitan su conservación y restauración, para la cual se pretende aprovechar

los inmuebles propiedad del Gobierno de la Ciudad de México en el ámbito de aplicación del “SAC Alameda-Reforma”, a

fin de ponerlos en valor y aprovechar su potencial para transmitirlo a otros inmuebles ubicados dentro de la poligonal que

comprende el “SAC Alameda-Reforma”, en los que sea factible su revitalización y recualificación conforme a la

normatividad aplicable.

Que la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal permite a los particulares propietarios o poseedores a título de dueño

de predios, asociarse entre sí o con la Administración Pública de la Ciudad de México, mediante cualquiera de las figuras

que establezca la legislación civil o mercantil vigente, para llevar a cabo diversas acciones, tales como el desarrollo de

proyectos urbanos a través de la relocalización de usos del suelo y destinos, así como el intercambio de potencialidades de

desarrollo urbano.

Que en el marco del Acuerdo por el que se expiden las Políticas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

Sustentable en Materia de Desarrollo Social, Ambiental y Económico de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta

Oficial del Distrito Federal el 23 de enero de 2013, se establece en la política primera que el ejercicio del desarrollo urbano

y el ordenamiento territorial es una tarea interdisciplinaria e interinstitucional en la cual se deben articular las políticas,

estrategias e instrumentos, generando un esfuerzo coordinado en proyectos de desarrollo urbano que incidan en la

Page 5: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 5

transformación espacial de la Ciudad; asimismo, en la política novena se establece que el Gobierno de la Ciudad de México,

a través de sus diferentes instancias y los procedimientos administrativos correspondientes, garantizará que solo se autorice

la construcción o el desarrollo que esté apegado de forma estricta al marco jurídico vigente, en concordancia con los

instrumentos de planeación y gestión del desarrollo urbano.

Que la política en materia de desarrollo urbano que ha seguido el actual gobierno, es la de procurar las mejores condiciones

de vida para los habitantes de la Ciudad de México para el logro de su desarrollo, estableciendo los elementos e

instrumentos que la Ley prevé y que permitan lograr dicho objetivo.

Que es imprescindible considerar la problemática asociada a la tenencia de la propiedad en el ámbito de aplicación del

presente Sistema de Actuación por Cooperación, para el efecto que se contemplen instrumentos concretos que permitan la

regularización de los títulos que faciliten el intercambio comercial de inmuebles, considerando la aplicación de criterios y

lineamientos que garanticen la conservación de valores culturales arquitectónicos existentes, con la flexibilidad suficiente

para permitir usos y destinos de suelo compatible con la renovación urbana que se pretende implementar.

Que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda cuenta con atribuciones para ejecutar los actos relativos a la planeación,

organización, administración, control, evaluación, operación y recepción de manifestaciones de polígonos de actuación y de

construcción, así como la expedición de dictámenes y licencias, referidos en general a la ejecución de obras, prestación de

servicios públicos y realización de actos de gobierno relativos a la ordenación y servicios territoriales en la Ciudad de

México.

Que con fecha 15 de abril de 2016 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Acuerdo por el que se dan a

conocer los Lineamientos para la Constitución del Sistema de Actuación por Cooperación para la renovación de la zona

denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc, con lo cual se autoriza la participación de la Administración

Pública de la Ciudad de México en este Sistema y en el que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México instruye a la

Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda para constituir y coordinar el presente Sistema de Actuación por Cooperación.

Que con la constitución del “SAC Alameda-Reforma” se deberá lograr un beneficio para el desarrollo urbano de la Ciudad

de México, articulando los sectores público y privado para la realización de proyectos urbanos y obras, en cumplimiento a

los objetivos y políticas del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano en Cuauhtémoc, estableciendo las medidas de

mitigación en los términos establecidos en el Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal vigente,

susceptibles de llevarse a cabo en el ámbito de aplicación o en un polígono de actuación, tal como lo disponen los artículos

63, 77, 78 y 79 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y 114 de su Reglamento.

Por lo anterior, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE EL SISTEMA DE ACTUACIÓN POR COOPERACIÓN PARA LA

RENOVACIÓN DE LA ZONA DENOMINADA ALAMEDA-REFORMA EN LA DELEGACIÓN

CUAUHTÉMOC.

PRIMERO. Se constituye el Sistema de Actuación por Cooperación para la Renovación de la Zona denominada Alameda-

Reforma en la Delegación Cuauhtémoc, en lo sucesivo “SAC Alameda-Reforma”, cuya dirección y rectoría estará a cargo

de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, el cual tiene como finalidad articular la acción de los sectores público,

social y privado para la realización de proyectos y obras tendientes a la renovación, revitalización y recualificación urbana

de la zona denominada Alameda-Reforma, para lo cual se desarrollarán y ejecutarán proyectos estratégicos urbanos de

infraestructura, equipamiento, espacio público, paisaje urbano, patrimonio histórico, artístico y cultural, de prestación de

servicios públicos, específicamente en materia de movilidad, así como proyectos de rehabilitación, ampliación y

reciclamiento de viviendas, comercios, equipamientos, oficinas, servicios, industria y espacios recreativos.

SEGUNDO. De conformidad con el Acuerdo por el que se dan a conocer los Lineamientos para la Constitución del Sistema

de Actuación por Cooperación para la renovación de la zona denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc,

con lo cual se autoriza la participación de la Administración Publica de la Ciudad de México en este Sistema, el ámbito de

aplicación del Sistema de Actuación por Cooperación está delimitado por la siguiente poligonal: Inicia en el cruce formado

por Eje 1 Norte Mosqueta y Eje Central Lázaro Cárdenas, se dirige por este último con rumbo general al sur hasta la

intersección con la Avenida José María Izazaga para continuar sobre la Avenida Arcos de Belén y Tolsa con dirección oeste

Page 6: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

6 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

hasta su entronque con el Eje 1 Poniente Bucareli, de allí sigue con dirección norte hasta la intersección con la calle General

Prim para continuar sobre esta vialidad rumbo al oeste hasta Avenida Insurgentes y de allí sigue por esta Calzada en

dirección norte hasta su entronque con el Eje 1 Norte Mosqueta para continuar por este Eje en Dirección este hasta la

intersección del punto de partida.

TERCERO. El Sistema de Actuación por Cooperación “SAC Alameda-Reforma” deberá cumplir con los Lineamientos

establecidos en el artículo Décimo del Acuerdo por el que se dan a conocer los Lineamientos para la Constitución del

Sistema de Actuación por Cooperación para la renovación de la zona denominada Alameda-Reforma en la Delegación

Cuauhtémoc, con lo cual se autoriza la participación de la Administración Pública de la Ciudad de México en este Sistema,

emitido por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 15 de

abril de 2016.

CUARTO. El “SAC Alameda-Reforma” en la Delegación Cuauhtémoc, se enfocará al cumplimiento de los siguientes

objetivos:

a) Revitalizar el ámbito de aplicación del “SAC Alameda-Reforma” para promover el fortalecimiento de esta

centralidad de manera incluyente y sustentable, a través de la realización de proyectos y obras tendientes a la

renovación y reordenación del territorio, a partir de un modelo incluyente y equitativo para todos los actores

involucrados.

b) Promover el desarrollo de proyectos públicos y privados conforme a las disposiciones aplicables derivadas de

los Programas de Desarrollo Urbano vigentes para la zona, utilizando para ello los instrumentos que permite la

Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y su Reglamento para propiciar el repoblamiento plural,

equitativo e incluyente, al elevar la densidad promedio de residentes y priorizando los usos habitacionales,

evitando el desplazamiento de sus habitantes mediante la promoción de acciones que generen su permanencia y

pertenencia, asegurando el equilibro en la distribución de los usos del suelo, promoviendo el desarrollo de

vivienda en sus distintas modalidades.

c) Llevar a cabo proyectos y obras para el mejoramiento de los equipamientos existentes en la zona como son: de

la administración pública, de educación y cultura, de comercio, de salud y asistencia, de deporte y recreación, de

traslado y de transporte.

d) Realizar proyectos, obras, acciones e inversiones para promover la conservación, restauración y puesta en valor

de los inmuebles y zonas con valor artístico o patrimonial.

e) Establecer e implementar lineamientos específicos de diseño urbano, ordenamiento del espacio público, áreas

libres, áreas verdes, banquetas, cruceros, mobiliario urbano, iluminación exterior y demás componentes urbanos

que afecten el uso y disfrute colectivo del área.

f) Proyectar y ejecutar obras de reforzamiento de infraestructura básica en materia hidráulica, sanitaria, de energía

y de comunicación en el ámbito de aplicación del “SAC Alameda-Reforma”.

QUINTO. En el “SAC Alameda-Reforma” en la Delegación Cuauhtémoc, se promoverá la participación coordinada y

concertada de la Administración Pública de la Ciudad de México con los sectores privado y social para el mejoramiento y

consolidación del área de actuación en la zona denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc, otorgando las

facilidades necesarias para la realización de obras, acciones e inversiones, aplicando lineamientos normativos que permitan

mejorar la funcionalidad de la zona y su desarrollo sustentable.

SEXTO. Para el adecuado funcionamiento del “SAC Alameda-Reforma”, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, a

través del área administrativa competente, se encargará de cuantificar, integrar, registrar y controlar las operaciones que se

efectúen en relación con la Bolsa de Usos de Suelo e Intensidad de Construcción a partir del potencial constructivo no

ejercido dentro del ámbito de aplicación del Sistema de Actuación por Cooperación, conforme a los programas de

Desarrollo Urbano vigentes, así como en el caso de potencial que provenga de otros Sistemas de Actuación por Cooperación

a través de la transferencia de potencialidad correspondiente, en los términos del Acuerdo por el que se dan a conocer los

Page 7: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 7

Lineamientos para la Constitución del Sistema de Actuación por Cooperación para la Renovación de la zona denominada

Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc, con lo que se autoriza la participación de la Administración Publica de la

Ciudad de México en este sistema, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 15 de abril de 2016.

SÉPTIMO. Para la ejecución de proyectos a través de los polígonos de actuación, la Secretaría de Desarrollo Urbano y

Vivienda sin variar las disposiciones vigentes, podrá llevar a cabo la relocalización de los usos y destinos del suelo, el

intercambio de potencialidad de desarrollo entre inmuebles dentro del ámbito de aplicación del “SAC Alameda-Reforma”,

así como la relotificación de los predios participantes en el ámbito de aplicación señalado, para generar una nueva división,

así como para incorporar la constitución de polígonos de actuación en los cuales se determinarán los lineamientos

específicos en términos de área libre, niveles de construcción, superficie máxima de construcción permitida, así como las

condiciones y restricciones dentro del proyecto urbano.

OCTAVO. La constitución del Sistema de Actuación por Cooperación no exime a los particulares de realizar los trámites

para obtener las licencias, permisos y autorizaciones correspondientes a las obras y proyectos a realizar, conforme al marco

normativo vigente; asimismo, los bienes, proyectos y obras aportados por los particulares deberán cumplir con las

especificaciones técnicas y de calidad, conforme al marco jurídico vigente y de acuerdo a los convenios que al efecto se

celebren.

NOVENO. Con la finalidad de dar transparencia al funcionamiento del Sistema de Actuación por Cooperación, así como

para la administración de los recursos que se generen por la instrumentación de los polígonos que lo integren, se constituirá

un Fideicomiso Privado en los términos que señala el artículo 119, fracción III, inciso b) del Reglamento de la Ley de

Desarrollo Urbano, mediante el cual se administrarán las aportaciones que efectúen los particulares participantes en el “SAC

Alameda-Reforma” y se determinará la aplicación de dichos recursos para la implementación de proyectos que cumplan los

fines del Sistema.

DÉCIMO. Los proyectos estratégicos, que contempla el “SAC Alameda Reforma” son:

a) La Renovación y ordenación del territorio.

b) Promover la conservación, restauración y puesta en valor de los inmuebles o zonas de valor artístico, patrimonial y

cultural.

c) Reordenación del espacio público.

d) Obras de reforzamiento de infraestructura básica.

DÉCIMO PRIMERO. Se fomentará la inter-modalidad y la movilidad no motorizada integrando en todos los proyectos la

creación de corredores peatonales, ciclovías e infraestructura necesaria para generar más viajes en modos no motorizados.

Al igual que se reactivará la economía local incorporando bienes y servicios mercantiles barriales en función de las

necesidades de la población residente y flotante para lo cual se crearán pasajes comerciales y culturales conforme a la

estructura urbana, siempre que se garantice el incentivar la vida pública.

DÉCIMO SEGUNDO. En la búsqueda de un ambiente equitativo en la zona denominada Alameda-Reforma, se llevarán a

cabo proyectos en los cuales se logre optimizar el manejo del consumo de agua y el sistema de reaprovechamiento y/o

tratamiento de aguas residuales, para lo cual se deberá incluir en dichos proyectos mobiliario y espacios para poder disponer

de residuos separados.

DÉCIMO TERCERO. Los inmuebles propiedad del Gobierno de la Ciudad de México que se ubiquen dentro de la zona

del Sistema de Actuación por Cooperación Alameda-Reforma, podrán utilizarse para el logro del objetivo del “SAC

Alameda-Reforma” en los términos previstos en el Acuerdo por el que se dan a conocer los Lineamientos para la

Constitución del Sistema de Actuación por Cooperación de la zona denominada Alameda-Reforma en la Delegación

Cuauhtémoc, con lo cual se autoriza la participación de la Administración Pública de la Ciudad de México en este Sistema.

En este sentido, a los inmuebles que sean considerados dentro del “SAC Alameda-Reforma”, les serán aplicadas las

disposiciones normativas conforme a los Programas de Desarrollo Urbano para la operación del Sistema.

DÉCIMO CUARTO. A efecto de transparentar el manejo de los Usos de Suelo e Intensidad de Construcción que se tengan

en el “SAC Alameda-Reforma”, se creará una bolsa que será administrada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y

Vivienda con la asistencia del Comité Técnico de dicho Sistema de Actuación por Cooperación. La Bolsa de Usos del Suelo

Page 8: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

8 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

e Intensidad de Construcción recibirá el potencial constructivo que corresponda a los inmuebles de propiedad pública dentro

del ámbito del “SAC Alameda-Reforma”, por la aplicación de las Normas Generales y Particulares de Ordenación

aplicables.

Para la determinación de los usos de suelo e intensidad de construcción se seguirá el procedimiento siguiente:

a) A solicitud de la Dirección de Instrumentos para el Desarrollo Urbano, la Dirección General de Desarrollo Urbano

mediante el dictamen correspondiente establecerá los usos del suelo e intensidad de construcción máxima

permitida que corresponda a los inmuebles en el ámbito de aplicación del “SAC Alameda-Reforma”, ya sea de

forma individual o para varios inmuebles en un mismo acto;

b) Una vez que dicho(s) dictamen(es) sea(n) emitido(s), la Dirección de Instrumentos para el Desarrollo Urbano

integrará y llevará el registro, con la asistencia del Comité Técnico del “SAC Alameda-Reforma”, de los usos del

suelo y potencial constructivo que integrará la Bolsa de Usos del Suelo e Intensidad de Construcción;

c) Los participantes en el “SAC Alameda-Reforma” podrán celebrar un convenio con la Secretaría de Desarrollo

Urbano y Vivienda para adquirir potencial constructivo de la Bolsa de Usos del Suelo e Intensidad de

Construcción.

DÉCIMO QUINTO. Los particulares que deseen participar en el “SAC Alameda-Reforma”, se sujetarán a las siguientes

reglas:

a) Solicitarán su adhesión al “SAC Alameda-Reforma” mediante la declaración que al efecto le proporcione el

Comité Técnico del “SAC Alameda-Reforma”, anexando la información relativa al proyecto pretendido, conforme

a los lineamientos que se le indiquen;

b) El Comité Técnico del “SAC Alameda-Reforma” evaluará la solicitud y las especificaciones del proyecto, para

verificar que éste cumpla con los lineamientos aplicables, en caso de cumplirlos se turnará con el visto bueno

preliminar a la Dirección de Instrumentos para el Desarrollo Urbano para que resuelva sobre la procedencia del

proyecto;

c) En caso que el proyecto no cumpla con los lineamientos, el Comité Técnico del SAC formulará la opinión

conducente y la turnará a la Dirección de Instrumentos para el Desarrollo Urbano, para que ésta emita la resolución

correspondiente y la notifique al particular para que ajuste el proyecto y vuelva a presentarlo a la consideración del

Comité Técnico del SAC;

d) Cuando la Dirección de Instrumentos para el Desarrollo Urbano emita resolución favorable condicionada en los

términos del inciso b), lo notificará al particular interesado para que proceda a formalizar su participación en el

SAC Alameda-Reforma mediante la firma del convenio de concertación respectivo;

e) En el convenio indicado en el inciso d), se establecerán las especificaciones generales del proyecto, así como las

obligaciones y aportaciones que corresponda hacer al particular de conformidad con la normatividad aplicable,

para poder incorporarse al “SAC Alameda-Reforma”.

DÉCIMO SEXTO. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda definirá los mecanismos de coordinación,

instrumentación, administración y ejecución de las obras y proyectos que se realicen en la vía pública, así como las bases,

criterios y lineamientos para la organización y funcionamiento del Sistema de Actuación por Cooperación conforme se

señala en el artículo 119 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y será la instancia que

establezca los mecanismos de autorización de las obras y proyectos que se determinen.

DÉCIMO SÉPTIMO. En los términos del artículo 119 fracción V del Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del

Distrito Federal, se establece la constitución del Comité Técnico del Sistema de Actuación por Cooperación Alameda-

Reforma, el cual tendrá como funciones actuar como órgano de apoyo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda,

para la coordinación, instrumentación, administración y ejecución de las obras y proyectos derivados del Sistema de

Actuación por Cooperación, así como para la coordinación con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y los

participantes en el Sistema de Actuación por Cooperación Alameda-Reforma.

Page 9: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 9

El Comité Técnico estará integrado por las personas físicas y/o morales que se determinen en las Reglas de Operación.

DÉCIMO OCTAVO. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, con el apoyo del Comité Técnico del “SAC

Alameda-Reforma”, se coordinará con las autoridades competentes para la ejecución de obras, proyectos, acciones e

inversiones que cumplan con los lineamientos establecidos para el funcionamiento del “SAC-Alameda-Reforma” que en la

gestión y emisión de los actos administrativos relacionados con los proyectos que se lleven a cabo en el ámbito de

aplicación del Sistema cumplan con los objetivos y lineamientos establecidos. Para efectos de lo anterior, se celebrarán los

convenios y acuerdos que se requieran conforme a las disposiciones aplicables.

DÉCIMO NOVENO. Para determinar las aportaciones que deban realizar los interesados para aumentar o mejorar el

aprovechamiento urbano de los proyectos a realizarse dentro del “SAC-Alameda-Reforma” o bien por la sustitución de

medidas de mitigación o integración aplicables a los proyectos sujetos a impacto urbano en el ámbito de aplicación del

Sistema de Actuación por Cooperación, se aplicará un modelo de tasación que considera las características del proyecto que

se pretenda llevar a cabo, incluyendo uso del suelo, número de niveles, área libre, intensidad de construcción, número de

viviendas, valor catastral del inmueble, la superficie de terreno, el uso pretendido, la dotación de cajones de

estacionamiento, el factor de pago de infraestructura, independientemente de lo anterior, en los términos de los convenios de

concertación que al efecto se celebren, podrán acordarse otras aportaciones a cargo de los particulares que se adhieran al

“SAC Alameda-Reforma”

VIGÉSIMO. Se procurará que el Sistema de Actuación por Cooperación Alameda-Reforma sea acorde a las políticas que

en materia de desarrollo urbano está implementando el Gobierno de la Ciudad de México en la zona de Alameda-Reforma y

sus alrededores.

VIGÉSIMO PRIMERO. Se mantendrá una política de transparencia en los términos de la Ley de Transparencia, Acceso a

la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, respecto del funcionamiento del “SAC Alameda-

Reforma”.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y en el sitio de internet de la Secretaría de Desarrollo

Urbano y Vivienda, www.seduvi.df.gob.mx, para su debida observancia y aplicación.

SEGUNDO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

TERCERO.- Inscríbase el presente Acuerdo en el Registro de los Planes y Programas de Desarrollo Urbano de la

Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

CUARTO.- Aquellos particulares que a la fecha de entrada en vigor del presente Acuerdo estén llevando a cabo proyectos

dentro del polígono que comprende el “SAC Alameda-Reforma”, podrán optar por adherirse al Sistema de Actuación por

Cooperación materia del presente Acuerdo, para lo cual deberán suscribir el convenio respectivo con la Secretaría de

Desarrollo Urbano y Vivienda, con lo cual podrán obtener los beneficios correspondientes derivados de su adhesión a dicho

Sistema; en caso contrario, no les serán aplicables los beneficios previstos para este Sistema.

QUINTO.- Para los efectos del Artículo anterior, tratándose de proyectos que estén en proceso de ejecución o que cuenten

con resoluciones favorables vigentes en materia de polígonos de actuación y/o impacto urbano aún no ejercidas en su

totalidad, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda promoverá ante los particulares que se encuentren en dichos

supuestos, su incorporación al “SAC Alameda-Reforma”, pudiendo pactarse el cumplimiento parcial de los Lineamientos

del Sistema de Actuación por Cooperación, de acuerdo al convenio de concertación que al efecto se celebre.

Dado en la Ciudad de México a los treinta días del mes de mayo del año dos mil dieciséis.

EL SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

(Firma)

ARQ. FELIPE DE JESÚS GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

Page 10: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

10 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

OLIVER CASTAÑEDA CORREA, Coordinador General de Modernización Administrativa y Titular de la Unidad de

Mejora Regulatoria del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 11 de la Ley de Procedimiento

Administrativo del Distrito Federal; y 101 Bis, fracciones XXIV, XXXVIII, XL y XLII del Reglamento Interior de la

Administración Pública del Distrito Federal; numerales Tercero fracción XVI, Cuarto fracción I, Noveno fracciones I, V,

IX, X y XV, Décimo Primero y Vigésimo Tercero del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal; y 2,

fracción II, 4 fracción XXIII, 13.2.1, 13.4.1, 13.4.2, 13.4.3, 13.8.2, 13.8.5, 18.5, 18.8, 28.1, 28.2, 28.3 y 29.1 de las Reglas

de Operación del Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del

Distrito Federal, y

CONSIDERANDO

Que la Ley de Gobierno Electrónico del Distrito Federal señala que el Registro Electrónico de Trámites y Servicios será

operado y administrado por la Oficialía Mayor, a través de la Coordinación General de Modernización Administrativa que,

en su carácter de Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, será la encargada de verificar que los trámites y

servicios, y sus formatos correspondientes, cumplan con los principios de legalidad, juridicidad, simplificación,

información, transparencia e imparcialidad para su inscripción, y que ésta tiene la facultad de normar, promover, formular,

instrumentar, ejecutar, dar seguimiento y evaluar las acciones en materia de simplificación administrativa, mejora

regulatoria y mejora de la gestión de trámites y servicios de la Administración Pública.

Que el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y el Manual de Trámites y Servicios al

Público del Distrito Federal, establecen entre otras atribuciones de la Coordinación General de Modernización

Administrativa las de operar y administrar el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios y el Portal Web de Trámites y

Servicios; desempeñar las funciones de la Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, y ser la instancia facultada

para publicar en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los formatos de trámites y servicios que se encuentren inscritos

en el Registro Electrónico y difundirlos en el Portal Web Oficial de Trámites y Servicios (Trámites CDMX).

Que una vez que se ha concluido con el proceso de inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del

Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, de un servicio a cargo del Fideicomiso Público Museo del

Estanquillo y se ha expedido la Constancia de Inscripción de éste, es procedente su publicación en la Gaceta Oficial de la

Ciudad de México para que produzca sus efectos jurídicos, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de

Procedimiento Administrativo del Distrito Federal.

Que una vez que se publique el servicio a cargo del Fideicomiso Público Museo del Estanquillo en la Gaceta Oficial de la

Ciudad de México, éste surtirá sus efectos jurídicos y será susceptible de su aplicación en la forma y términos en los que se

difunde y fue inscrito en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios y como aparece en el Portal Web Oficial de

Trámites y Servicios (Trámites CDMX), por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL SERVICIO DENOMINADO "VISITA AL MUSEO DEL

ESTANQUILLO" A CARGO DEL FIDEICOMISO PÚBLICO MUSEO DEL ESTANQUILLO, QUE HA

OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y

SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMERO.- Se da a conocer el servicio denominado "Visita al Museo del Estanquillo" a cargo del Fideicomiso Público

Museo del Estanquillo, que ha obtenido la constancia de inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios

del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal.

SEGUNDO.-El Fideicomiso Público Museo del Estanquillo, deberá conocer, substanciar, resolver u otorgar el servicio a

que se refiere el presente Aviso en los términos y condiciones en los que se difunde y fue inscrito en el Registro Electrónico

de Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal y como aparece en el Portal Web

Page 11: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11

Oficial de Trámites y Servicios (Trámites CDMX), por lo que no podrá modificarse o alterarse en forma alguna, sin cumplir

previamente el procedimiento de actualización, modificación o baja a que se refiere el Manual de Trámites y Servicios

multicitado, ni solicitar requisitos adicionales, so pena de incurrir en alguna responsabilidad de carácter administrativa.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

SEGUNDO.- El presente Aviso, entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Dado en la Ciudad de México, a los veinticuatro días del mes de mayo de dos mil dieciséis.

EL COORDINADOR GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y

TITULAR DE LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA DEL DISTRITO FEDERAL

(Firma)

OLIVER CASTAÑEDA CORREA

SERVICIO QUE HA OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO

DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL

DISTRITO FEDERAL

ÍNDICE TEMÁTICO POR ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DE LA CIUDAD DE MÉXICO

No. Nombre del Servicio Tipo Materia Dependencia que

Norma No. de Anexo

662 Visita al Museo del Estanquillo Servicio Cultura y

Recreación

Fideicomiso Público

Museo del Estanquillo Sin Anexo

Page 12: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

12 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

OLIVER CASTAÑEDA CORREA, Coordinador General de Modernización Administrativa y Titular de la Unidad de

Mejora Regulatoria del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 11 de la Ley de Procedimiento

Administrativo del Distrito Federal; y 101 Bis, fracciones XXIV, XXXVIII, XL y XLII del Reglamento Interior de la

Administración Pública del Distrito Federal; numerales Tercero fracción XVI, Cuarto fracción I, Noveno fracciones I, V,

IX, X y XV, Décimo Primero y Vigésimo Tercero del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal; y 2,

fracción II, 4 fracción XXIII, 13.2.1, 13.4.1, 13.4.2, 13.4.3, 13.8.2, 13.8.5, 18.5, 18.8, 28.1, 28.2, 28.3 y 29.1 de las Reglas

de Operación del Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del

Distrito Federal, y

CONSIDERANDO

Que la Ley de Gobierno Electrónico del Distrito Federal señala que el Registro Electrónico de Trámites y Servicios será

operado y administrado por la Oficialía Mayor, a través de la Coordinación General de Modernización Administrativa que,

en su carácter de Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, será la encargada de verificar que los trámites y

servicios, y sus formatos correspondientes, cumplan con los principios de legalidad, juridicidad, simplificación,

información, transparencia e imparcialidad para su inscripción, y que ésta tiene la facultad de normar, promover, formular,

instrumentar, ejecutar, dar seguimiento y evaluar las acciones en materia de simplificación administrativa, mejora

regulatoria y mejora de la gestión de trámites y servicios de la Administración Pública.

Que el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y el Manual de Trámites y Servicios al

Público del Distrito Federal, establecen entre otras atribuciones de la Coordinación General de Modernización

Administrativa las de operar y administrar el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios y el Portal Web de Trámites y

Servicios; desempeñar las funciones de la Unidad de Mejora Regulatoria del Distrito Federal, y ser la instancia facultada

para publicar en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los formatos de trámites y servicios que se encuentren inscritos

en el Registro Electrónico y difundirlos en el Portal Web Oficial de Trámites y Servicios (Trámites CDMX).

Que una vez que se ha concluido con el proceso de inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del

Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal, de tres servicios y sus formatos de solicitud en su caso, a

cargo de la Secretaría de Cultura y se ha expedido la Constancia de Inscripción de éstos, es procedente su publicación en la

Gaceta Oficial de la Ciudad de México para que produzca sus efectos jurídicos, en cumplimiento a lo establecido en el

artículo 11 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal.

Que una vez que se publiquen los tres servicios denominados "Solicitud para presentaciones artísticas en la Red de Faros",

"Biblioteca en FARO de Oriente y Biblioteca FARO Indios Verdes" y "Talleres en la Red de Faros" y sus formatos de

solicitud en su caso, a cargo de la Secretaría de Cultura en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, éstos surtirán sus

efectos jurídicos y serán susceptibles de su aplicación en la forma y términos en los que se difunden y fueron inscritos en el

Registro Electrónico de Trámites y Servicios y como aparecen en el Portal Web Oficial de Trámites y Servicios (Trámites

CDMX), por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:

AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER TRES SERVICIOS DENOMINADOS "SOLICITUD PARA

PRESENTACIONES ARTÍSTICAS EN LA RED DE FAROS", "BIBLIOTECA EN FARO DE ORIENTE Y

BIBLIOTECA FARO INDIOS VERDES" Y "TALLERES EN LA RED DE FAROS" Y SUS FORMATOS DE

SOLICITUD EN SU CASO, A CARGO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, QUE HAN OBTENIDO LA

CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS

DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMERO.- Se dan a conocer los tres servicios denominados "Solicitud para presentaciones artísticas en la Red de Faros",

"Biblioteca en FARO de Oriente y Biblioteca FARO Indios Verdes" y "Talleres en la Red de Faros" y sus formatos de

solicitud en su caso, a cargo de la Secretaría de Cultura, que han obtenido la constancia de inscripción en el Registro

Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal.

Page 13: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 13

SEGUNDO.- La Secretaría de Cultura, deberá conocer, substanciar, resolver u otorgar los servicios a que se refiere el

presente Aviso en los términos y condiciones en los que se difunden y fueron inscritos en el Registro Electrónico de

Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal y como aparecen en el Portal Web

Oficial de Trámites y Servicios (Trámites CDMX), por lo que no podrán modificarse o alterarse en forma alguna, sin

cumplir previamente el procedimiento de actualización, modificación o baja a que se refiere el Manual de Trámites y

Servicios multicitado, ni solicitar requisitos adicionales, so pena de incurrir en alguna responsabilidad de carácter

administrativa.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

SEGUNDO.- El presente Aviso, entrará en vigor el día de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Dado en la Ciudad de México, a los veinticuatro días del mes de mayo de dos mil dieciséis.

EL COORDINADOR GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y

TITULAR DE LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA DEL DISTRITO FEDERAL

(Firma)

OLIVER CASTAÑEDA CORREA

SERVICIOS QUE HAN OBTENIDO LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO

DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO DEL

DISTRITO FEDERAL

ÍNDICE TEMÁTICO POR ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DE LA CIUDAD DE MÉXICO

No. Nombre del Servicio Tipo Materia Dependencia

que Norma No. de Anexo

659 Solicitud para presentaciones artísticas en

la Red de Faros Servicio

Cultura y

Recreación

Secretaría de

Cultura Sin Anexo

660 Biblioteca en FARO de Oriente y

Biblioteca FARO Indios Verdes Servicio

Cultura y

Recreación

Secretaría de

Cultura Anexo 1

661 Talleres en la Red de Faros Servicio Cultura y

Recreación

Secretaría de

Cultura Anexo 2

Page 14: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

14 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

Anexo 1

Page 15: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15

Page 16: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

16 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

Anexo 2

Page 17: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17

Page 18: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

18 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

FUNDAMENTO JURÍDICO

Servic io a obtener Talleres

Reglamento Interno de la Administración Pública del Distrito Federal,

Sección XI BIS de la Secretaria de Cultura, Artículo 97 B. Fracciones X,

XVI y XVII.

Costo: Artículo, fracción, inciso, subinciso del

Código Fiscal del Distrito Federal

Procedencia de la Afirmativa o Negativa Ficta No aplica

Observaciones

*Los talleres que ofrecen las Fábricas de Artes y Ofic ios (FAROS) en sus cuatro sedes (Oriente, Milpa Alta, Tláhuac e Indios Verdes),

están divididos en talleres de artes y ofic ios (artes plásticas, artes escénicas, música, comunicación y ofic ios artesanales), talleres

demostrativos (artes plásticas, artes escénicas, música, comunicación y ofic ios artesanales), talleres infantiles (inic iación artística) y

talleres de servic ios a la comunidad (estimulación temprana, Clubhouse, etc.).

*La inscripción a los talleres se realizará siempre y cuando no rebase el cupo disponible por taller.

*Los materiales que se utilicen corren por cuenta del usuario.

*En caso de menores de entre 3 meses y 5 años de edad, los padres o tutores deberán acompañar al menor en la duración del taller.

*Los niños de entre 6 y 14 años de edad deberán ser recogidos al finalizar el taller por su padre o tutor.

*Para las personas en situación de calle, en caso de no contar con algún requisito, no será necesaria su presentación y recibirán el

servic io.

*Los padres o tutores menores de edad deberán presentar alguna identificación con foto.

*El solic itante se puede inscribir a más de un taller a la vez. Cada FARO determinará el número máximo de talleres a los que se puede

inscribir.

*El Computer Clubhouse es un servic io que solamente se ofrece en el FARO de Oriente.

*Los talleres demostrativos son exclusivos del FARO Indios Verdes.

*En conjunto los FAROS suman más de 150 talleres. Para mayor información sobre cupos, duración y requisitos, los datos de

contacto y las páginas web son los siguientes:

Secretaria de Cultura de la Ciudad de México. www.cultura.df.gob.mx

FARO de Oriente. Calz. Ignacio Zaragoza s/n, Colonia Fuentes de Zaragoza, Delegación Iztapalapa, Tels: 5738- 7442,5738- 744 0,

www.farodeoriente.org.

FARO de Tláhuac. Interior del Bosque de Tláhuac Av. La Turba, s/n, Colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tláhuac, Tel. 2160- 5471.

FARO de Milpa Alta, Av. Gastón Melo n.40, Poblado de San Antonio Tecomitl, Delegación Milpa Alta, Tel.5847- 7590.

FARO de Indios Verdes, Av. Huitzilihuitl, n. 51, Santa Isabel Tola, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 5781- 690,

www.faroindiosverdes.info.

REQUIS ITOS

1. Formato SCVCC_TRF_1 debidamente requisitado y firmado. 2. Dos fotografías actuales tamaño infantil (blanco y negro y/o color).

3. En caso de mayor de edad copia de identificación con foto (credencial

para votar, pasaporte, licencia para conducir, credencial de estudiante).

4. En caso de menor de edad, presentar copia de la identificación ofic ial

del padre o tutor (credencial para votar, pasaporte, licencia para

conducir).

Tiempo de respuesta Inmediata

Vigencia del documento a obtener No aplica

Sin costo

DENUNCIA irregularidades a través del Sistema de Denuncia Ciudadana vía Internet a la dirección

electrónica http://www.anticorrupcion.df.gob.mx/index.php/sistema-de-denuncia-ciudadana

LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA SOLICITUD DEL SERVICIO TALLERES EN LA RED DE FAROS, DE

FECHA _____ DE _____ DE _____.

QUEJAS O DENUNCIAS

QUEJATEL LOCATEL 56 58 11 11, HONESTEL 55 33 55 33.

Page 19: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 19

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO

LIC. JORGE GAVIÑO AMBRIZ, Director General del Organismo Público Descentralizado Sistema de Transporte

Colectivo con fundamento en lo dispuesto en los artículos 71 fracción III y IX de la Ley Orgánica de la Administración

Pública del Distrito Federal; Artículo 11 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal; Artículo Noveno

Transitorio del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; Artículos 10 fracción VIII; 21

fracciones I y XIII del Estatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo; numerales 2.4.6.7 y 2.4.7.2 de la Circular

Contraloría General para el Control y Evaluación de la Gestión Pública; el Desarrollo, Modernización, Innovación y

Simplificación Administrativa, y la Atención Ciudadana en la Administración Pública del Distrito Federal, así como los

Lineamientos Generales para el Registro de Manuales Administrativos y Específicos de Operación de la Administración

Pública del Distrito Federal, en cumplimiento del Acuerdo No. II/2015/III/7 emitido por el H. Consejo de Administración y

en términos de la actualización al Manual Administrativo del Sistema de Transporte Colectivo con número de registro

MA-79/181215-E-STC-20/2007, emitido por la Coordinación General de Modernización Administrativa de la Contraloría

General del Distrito Federal, mediante oficio OM/CGMA/2433/2015, de fecha 18 de diciembre de 2015; he tenido a bien

expedir el siguiente:

“AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA ACTUALIZACIÓN AL MANUAL ADMINISTRATIVO DEL

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO CON NÚMERO DE REGISTRO MA-79/181215-E-STC-20/2007”

CONSIDERANDO

Que es atribución del Órgano de Gobierno del Sistema de Transporte Colectivo aprobar la estructura básica de la

organización de la Entidad y las modificaciones que procedan a la misma, el Estatuto Orgánico y el Manual Administrativo,

así como los reglamentos que requiera la operación de la Entidad.

Que es atribución del Director General del Sistema de Transporte Colectivo ejecutar los Acuerdos y resoluciones del

Órgano de Gobierno, así como la expedición del Manual Administrativo del Sistema de Transporte Colectivo, a fin de que

las funciones asignadas a las distintas áreas de la Entidad se realicen de manera congruente y eficaz.

Que de conformidad con la Circular Contraloría General para el Control y Evaluación de la Gestión pública; el Desarrollo,

Modernización, Innovación y Simplificación Administrativa, y la Atención Ciudadana en la Administración Pública del

Distrito Federal, una vez obtenido el registro de los Manuales Administrativos ente la Coordinación General de

Modernización Administrativa los titulares de las dependencias, unidades administrativas, órganos desconcentrados y

entidades serán los responsables de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, gestionando para tal efecto

los trámites que correspondan ante la Consejería Jurídica y de Servicios Legales.

Que de conformidad con la modificación al Dictamen 20/2007 autorizada por la Contraloría General del Distrito Federal

con vigencia a partir del 1 de octubre de 2012, se llevó a cabo la actualización del Manual Administrativo del Sistema de

Transporte Colectivo, el cual se encuentra para su consulta, a través del enlace

http://www.metro.cdmx.gob.mx/organismo/manadmvo.html

TRANSITORIO

PRIMERO.- Publíquese el presente Aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

SEGUNDO.- El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de

México.

Ciudad de México, a cinco de abril de 2016

EL DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO

(Firma)

LIC. JORGE GAVIÑO AMBRIZ

Page 20: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Convocatoria: 13

C.P. Martha Leticia Cortés Genesta, Directora Ejecutiva de Administración, en observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su

artículo 134 y de conformidad con los artículos 27 a), 28, 30 fracción II y 32 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y artículos 7 fracción XIII,

numeral 5 y 101-G del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la licitación para la

Adquisición de Refacciones y Accesorios Menores de Maquinaria y Otros Equipos, para Analizadores de Gases en Aire Ambiente, de conformidad con lo

siguiente:

Licitación Pública Internacional

No. de

licitación

Costo de las

bases

Fecha límite para adquirir

bases

Junta de aclaraciones Presentación de propuestas Fallo

LPI-01-2016 $1,100.00 02/06/2016 06/06/2016

10:00 horas

08/06/2016

12:00 horas

09/06/2016

10:00 horas

Partida Descripción Cantidad Unidad de

Medida

2 Assy, UV lamp No. de parte 054710000 (importado) 4 Pieza

4 Assy valve (SS) No. de parte: 042680100 (importado) 8 Pieza

15 Filter coalesing No. de parte: FL0000007(importado) 8 Pieza

16 Assy, 4-way valve parker No. de parte: 036260200 (importado) 5 Pieza

19 Kit, pump. Thomas No. de parte: PU000011 (importado) 18 Kit

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta en www.sedema.df.gob.mx y venta en: Comonfort No. 83 esq. Paseo de la Reforma,

colonia Ampliación Morelos, código postal 06200, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, teléfono: 57 72 40 22 ext. 105 y 106, los días 31 de mayo,

1 y 2 de junio de 2016; con el siguiente horario: 10:00 a 14:00 horas. La forma de pago es: Cheque certificado o de caja a favor de la Secretaría de Finanzas

de la Ciudad de México y Vía ventanilla bancaria a la cuenta número 65501123467 Referencia 2601 de la Institución bancaria Santander, S.A. (México)

mediante Cheque certificado o de caja a favor del Gobierno de la Ciudad de México/Secretaría de Finanzas/Tesorería de la Ciudad de México.

La junta de aclaración se efectuará en la fecha y horario arriba indicados en las oficinas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales,

ubicada en Comonfort No. 83 esq. Paseo de la Reforma, colonia Ampliación Morelos, código postal 06200, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.

El acto de presentación de las propuestas se efectuará en la fecha y horario arriba indicados en las oficinas de la Dirección de Recursos Materiales y

Servicios Generales, ubicada en Comonfort No. 83 esq. Paseo de la Reforma, colonia Ampliación Morelos, código postal 06200, Delegación Cuauhtémoc,

Ciudad de México.

El acto de Fallo se efectuará en la fecha y horario arriba indicados en las oficinas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicada en

Comonfort No. 83 esq. Paseo de la Reforma, colonia Ampliación Morelos, código postal 06200, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.

El idioma en que deberán presentar las proposiciones será: español.

La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: Peso mexicano.

No se otorgará anticipo.

Lugar de entrega: Según bases.

Page 21: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

Plazo de entrega: Según calendario.

El pago se realizará: 20 días hábiles.

Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

Los servidores públicos responsables del procedimiento de manera conjunta o separada serán los CC. Lic. José Ortiz Fragoso, Director de Recursos

Materiales y Servicios Generales y la L.C. Mónica del Carmen Rodríguez Gamas, Jefa de la Unidad Departamental de Adquisiciones y Almacenes o a

quien se designe.

No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

CIUDAD DE MÉXICO, A 25 DE MAYO DE 2016.

(Firma)

C.P. MARTHA LETICIA CORTÉS GENESTA

DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

Page 22: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE TURISMO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

Convocatoria: 05

La Lic. Sandra Berenice Meza Pérez, Encargada del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración en la Secretaría de Turismo de la Ciudad de

México, en observancia al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como a los artículos 26, 27 inciso a), 28 primer

párrafo, 30 fracción I, 33, 38, 43, 49, 51 y 63 fracción I de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, su Reglamento y demás normatividad aplicable en

la materia, convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional SECTURCDMX-LPN-05-2016 para la contratación de los “Servicios

Integrales de Promoción de la Ciudad de México, consistentes en Coordinar la Participación de la Secretaría de Turismo de la CDMX, en Ferias Nacionales,

Internacionales y Viajes de Familiarización (FAM’S), 2016”, de acuerdo a lo siguiente:

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

No. de licitación Costo de las

bases

Fecha límite para

adquirir bases

Junta de

aclaración de

bases

Presentación y apertura de la

propuesta Emisión de fallo

SECTURCDMX-LPN-05-

2016 $ 2,500.00

2/06/2016

De 10:00 a 15:00 horas

6/06/2016

12:00 horas

9/06/2016

12:00 horas

15/06/2016

12:00 horas

Partida Descripción Unidad de

medida

Cantidad

Mínima Máxima

Única

Servicios Integrales de Promoción de la Ciudad de México, consistentes en

Coordinar la Participación de la Secretaría de Turismo de la CDMX, en Ferias

Nacionales, Internacionales y Viajes de Familiarización (FAM’S), 2016.

Servicio $4´500,000.00 $10´466,892.35

Las Bases de la Licitación se encuentran disponibles para su consulta: En Internet en la página de la SECTURCDMX http://www.mexicocity.gob.mx y

para consulta y venta en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales ubicada en Avenida Nuevo León número 56, piso 6, Colonia

Hipódromo, C.P. 06100, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, teléfono: 5286-7097 ext. 2605 y 2608, los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de

2016; con el siguiente horario: de 10:00 a 15:00 horas. La forma de pago es: mediante cheque certificado o de caja a favor de la Secretaría de Finanzas

del Distrito Federal.

La Junta de aclaración de Bases se llevará a cabo el día 6 de junio a las 12:00 horas en: el inmueble que ocupa la Secretaría de Turismo de la Ciudad de

México, ubicado en Avenida Nuevo León número 56, piso 10, Colonia Hipódromo, C.P. 06100, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.

El Acto de presentación y apertura de la propuesta se efectuará el día 9 de junio de 2016 a las 12:00 horas en: el domicilio que ocupa la Secretaría de

Turismo de la Ciudad de México, señalado en el párrafo anterior.

Page 23: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

La emisión de Fallo se efectuará el 15 de junio de 2016 a las 12:00 horas, en el inmueble que ocupa la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México,

señalado en el segundo párrafo.

.

El idioma en que deberán presentarse la propuesta será: Español.

La moneda en que deberá cotizarse la propuesta será: Peso mexicano.

No se otorgará anticipo.

Lugar de prestación de los servicios: En los lugares que indique la SECTURCDMX.

Plazo de prestación de los servicios: de la fecha de adjudicación y hasta el 30 diciembre de 2016.

El pago de cada servicio devengado se realizará: 20 días hábiles posteriores a la fecha de trámite de las facturas, debidamente requisitadas por el

“Prestador del Servicio”.

Ninguna de las condiciones establecidas en las Bases de Licitación, así como las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

(Firma)

CIUDAD DE MÉXICO, A 25 DE MAYO DE 2016.

LIC. SANDRA BERENICE MEZA PÉREZ

ENCARGADA DEL DESPACHO DE LA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

Page 24: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

ADMINISTRACION PUBLICA DE LA CIUDAD DE MEXICO

DELEGACION TLALPAN DIRECCION GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

LICITACION PÚBLICA NACIONAL

CONVOCATORIA DTL/005-2016

El Ing. German Arturo Martínez Santoyo, Director General de Obras y Desarrollo Urbano, en observancia a lo dispuesto en la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, 117 fracción IX del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública

del Distrito Federal, Artículos 126 y 132 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y de conformidad con los artículos 24 apartado

A, 25 apartado A fracción I, 26 y 28 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en la

licitación de carácter nacional para la contratación en la modalidad de Licitación Pública Nacional, conforme a lo siguiente:

No. de licitación Descripción y Ubicación de la obra Fecha de

inicio

Fecha de

terminación

Capital contable

mínimo requerido

30001134/021/2016

Mantenimiento, Conservación y Rehabilitación de Infraestructura Educativa en las siguientes escuelas: 1.- J.N. Ignacio Allende, 2.-E.P. Tiburcio Montiel, 3.- E.P. Miguel Bustos Cerecedo, 4.- Sec. Tec. 54 y 5.- J.N Magdalena Contreras, Dentro Del Perímetro Delegacional.

23-junio-16 20-sept-16 $4,100,000.00

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases

Visita de Obra

Obligatoria

Junta de

aclaraciones

Obligatoria

Presentación y Entrega de

Propuestas y Apertura del

Sobre Único

Fecha de Fallo

30001134/021/2016 $2,500.00 2-junio-16 3-junio-16 9:00 hrs.

9-junio-16 09:00 hrs.

15-junio-16 09:00 hrs.

21-junio-16 12:00 hrs.

No. de licitación Descripción y Ubicación de la obra Fecha de

inicio

Fecha de

terminación

Capital contable

mínimo requerido

30001134/022/2016

Mantenimiento, y Rehabilitación a 5 Mercados: 1.- Mercado Villa Coapa, 2.- Mercado Miguel Hidalgo, 3.- Mercado Dr. y General José Gonzalez Varela, 4.- Mercado San Andres Totoltepec y 5.- Mercado Isidro Febela, Dentro del Perímetro Delegacional.

24-junio-16 6-sept-16 $3,000,00.00

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases

Visita de Obra

Obligatoria

Junta de

aclaraciones

Obligatoria

Presentación y Entrega de

Propuestas y Apertura del

Sobre Único

Fecha de Fallo

30001134/022/2016 $2,500.00 2-junio-16 3-junio-16 10:00 hrs.

10-junio-16 09:00 hrs.

16-junio-16 09:00 hrs.

22-junio-16 11:30 hrs.

Page 25: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

No. de licitación Descripción y Ubicación de la obra Fecha de

inicio

Fecha de

terminación

Capital contable

mínimo requerido

30001134/023/2016 Mantenimiento, y Rehabilitación a 5 Mercados: 1.- Mercado Torres de Padierna, 2.- Mercado 21 de Abril, 3.- Mercado Fuentes Brotantes, 4.- Mercado Jacinto Canek y 5.- Mercado la Paz, Dentro del Perímetro Delegacional.

24-junio-16 6-sept-16 $3,000,00.00

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases

Visita de Obra

Obligatoria

Junta de

aclaraciones

Obligatoria

Presentación y Entrega de

Propuestas y Apertura del

Sobre Único

Fecha de Fallo

30001134/023/2016 $2,500.00 2-junio-16 3-junio-16 11:00 hrs.

10-junio-16 12:00 hrs.

16-junio-16 12:00 hrs.

22-junio-16 14:00 hrs.

Los recursos para la realización de esta obra fueron autorizados por la Secretaria de Finanzas a través de la Subsecretaria de Egresos con el oficio No. SFDF/SE/0121/2016 de fecha 06 de enero 2016.

Requisitos para adquirir las bases:

La adquisición de las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Dirección de Planeación y Control de la Dirección General de

Obras y Desarrollo Urbano del Órgano Político Administrativo en Tlalpan, sita Avenida San Fernando No. 84, Colonia Centro de Tlalpan, Delegación Tlalpan,

C.P. 14000 Ciudad de México del 31 de mayo al 2 de junio del presente año de 10:00 a 14:00 horas,en días hábiles y se deberá presentar lo siguiente:

a) Escrito de solicitud en original por parte del interesado, manifestando su interés en participar en la licitación correspondiente, indicando el número de licitación

y descripción de la misma, indicando su objeto social, nombre o razón social, domicilio completo para recibir notificaciones, ubicado dentro del Distrito Federal y

teléfono (s), en papel membretado de la persona o razón social, firmado por el representante o apoderado legal, señalando claramente el cargo que ostenta (según

acta constitutiva o poder notarial), dirigido al Arq. Manuel Santiago Quijano, Director General de Obras y Desarrollo Urbano de la Delegación Tlalpan.

b) Copia de la constancia de registro de concursante, definitivo y vigente por lo menos durante la vigencia del contrato respectivo, expedida por la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, mismo que deberá expresar el capital contable requerido para la licitación correspondiente, así como las especialidades solicitadas, presentando original para cotejo.

c) Escrito en el que manifieste su domicilio fiscal y teléfonos para su localización, anexando copia del comprobante respectivo, así mismo deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones, dentro del territorio del Distrito Federal, notificaciones y documentos que se deriven de los actos del procedimiento de contratación y en su caso, del contrato respectivo.

d) Acta constitutiva y modificaciones, así como poder notarial del representante legal, en caso de persona Física del Acta de Nacimiento, presentando original

para cotejo.

e) Identificación oficial vigente con fotografía del Representante legal, presentando original para cotejo.

f) Alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de la Cédula de Identificación Fiscal (RFC). presentando original para cotejo.

Page 26: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

La forma de pago de las bases se hará mediante la presentación de cheque certificado o de caja a favor del Gobierno del Distrito Federal/Secretaría de

Finanzas/Tesorería del GDF, con cargo a una institución de crédito autorizada para operar en el Distrito Federal, por la cantidad del costo de las bases de

licitación indicado en la información general de las presentes bases.

1.- A la presentación del pago de las bases de licitación se entregarán las bases de concurso de la Licitación Pública Nacional con sus anexos y Catálogo de Conceptos, de ésta manera el interesado quedará inscrito y registrado, teniendo derecho a presentar su proposición. El concursante es el único responsable de obtener en tiempo y forma la información documental necesaria para la elaboración y presentación de sus propuestas, por lo que el incumplimiento de este requisito será motivo para no participar en la licitación correspondiente. 2.- El lugar de reunión para la Visita de Obra será en la Dirección de Planeación y Control de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano del Órgano Político Administrativo en Tlalpan, sita Avenida San Fernando No. 84, Colonia Centro de Tlalpan, Delegación Tlalpan, C.P. 14000 Ciudad de México, la empresa concursante manifestará mediante escrito en papel membretado la persona que asistirá a la visita de obra, anexando copia y original para su cotejo de la cédula profesional, certificado técnico o carta de pasante de personal técnico certificado. La asistencia a la visita de obra será obligatoria. 3.- El lugar de reunión para la sesión de Junta de Aclaraciones será en las oficinas de la Dirección de Planeación y Control de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano del Órgano Político Administrativo en Tlalpan, sita Avenida San Fernando No. 84, Colonia Centro de Tlalpan, Delegación Tlalpan, C.P. 14000 Ciudad de México, la empresa concursante manifestará mediante escrito en papel membretado la persona que asistirá a la junta de aclaraciones, anexando copia y original para su cotejo de la cédula profesional, certificado técnico o carta de pasante de personal técnico certificado. La asistencia a la junta de aclaraciones será obligatoria. 4.- La sesión pública de presentación y apertura del sobre único se llevará a cabo la Dirección de Planeación y Control de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano del Órgano Político Administrativo en Tlalpan, sita Avenida San Fernando No. 84, Colonia Centro de Tlalpan, Delegación Tlalpan, C.P. 14000 Ciudad de México, el día y hora indicado. 5.- No se otorgará anticipo. 6.- Las proposiciones deberán presentarse en idioma español. 7.- La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. 8.-Ninguna de las partes de los trabajos de ésta licitación podrán ser objeto de asociación o subcontratación, salvo previa autorización de la contratante por escrito de acuerdo al artículo 47 párrafo quinto de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal. 9.- Ninguna de las condiciones contenidas en la bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. 10.- Los interesados en las(s) licitación(es) deben comprobar experiencia técnica en obras similares y capacidad financiera, administrativa y de control, durante el proceso de evaluación, según la información que se solicita en las bases de esta licitación Pública. 11.- Las condiciones de pago serán verificativas mediante estimaciones de los trabajos ejecutados por periodos máximos mensuales.

Page 27: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

12.- Los criterios generales para la selección de un participante serán con base en los artículos 40, 41 y 43 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, una vez realizado el análisis comparativo de las propuestas admitidas, se formulará el dictamen y se emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato al concursante que reuniendo las condiciones solicitadas en las bases de concurso de la licitación, reúnan las condiciones legales, técnicas, económicas, financieras y administrativas requeridas y además garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de todas las obligaciones y que presente la propuesta cuyo precio sea el más conveniente para la Dependencia. 13.- La garantía de cumplimiento del contrato será del 10% (diez por ciento) del monto total del contrato incluido el I.V.A. a favor de la Secretaria de Finanzas del Distrito Federal, mediante póliza de fianza expedida por institución legalmente autorizada. 14.- Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno, pero los concursantes podrán si a su derecho conviene ejercer lo establecido en el artículo 72 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal

Transitorio

Único.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO A 23 DE MAYO DE 2016

DIRECTOR GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

(Firma)

ARQ. MANUEL SANTIAGO QUIJANO

Page 28: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

28 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

SECCIÓN DE AVISOS

Dragados y Cymi, S.A. de C.V.

(Subsidiaria de Dragados Industrial, S.A. - España)

Estado de Posición Financiera Para Inicio de Liquidación al 29 de Febrero de 2016

(En pesos)

Activo

Activo Circulante

Efectivo $ 595,137.19

Total Activo $ 595,137.19

Pasivo y Capital Contable

Pasivo Circulante

Proveedores $ 668,236.73

Total Pasivo $ 668,236.73

Capital Contable

Capital Social $ 99,076.06

Resultados Acumulados $ -149,590.16

Perdida del Ejercicio $ -22,585.44

Total Capital $ -73,099.54

Total Pasivo y Capital Contable $ 595,137.19

(Firma)

Ghandi Ernesto Flores Cervantes

Liquidador

Page 29: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 29

DESINDED, S.A. DE C.V.

BALANCE DE LIQUIDACION AL 15 DE ABRIL DE 2015.

Activo

Efectivo en caja $0

Pasivo

Capital $0

Ciudad De México a 19 de Abril de 2016.

José Luis Rosales Martínez

Liquidador

(Firma)

Page 30: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

30 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

E D I C T O S

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, JUZGADO TERCERO DE

DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

EDICTO

PARA EMPLAZAR A:

SORTEOS DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL 713/2015-II, SEGUIDO POR LOTERÍA NACIONAL

PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA CONTRA SORTEOS DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL

VARIABLE, SE DICTÓ EL SIGUIENTE AUTO:

“Ciudad de México, veintiocho de abril de dos mil dieciséis.

Agréguese a los autos el oficio de la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente del Distrito

Federal “2”, con sede en la Ciudad de México, por el que en cumplimiento a lo ordenado en auto de catorce de abril del

año en curso, proporciona el mismo domicilio en donde resultó infructuoso el emplazamiento de la demandada Sorteos de

México, sociedad anónima de capital variable.

Ahora bien, toda vez que de autos se advierte que se ha agotado los medios para localizar el domicilio del enjuiciado en cita

y en óbice de mayores dilaciones procesales, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena

emplazar a juicio a la demandada Sorteos de México, sociedad anónima de capital variable, por EDICTOS, que se

publicarán por tres veces consecutivas en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal y periódicos el Sol de México,

haciéndole saber al enjuiciado en comento que deberá presentarse al Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil en la

Ciudad de México, para que con fundamento en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación

supletoria al Código de Comercio, dentro de treinta días contados a partir de la última publicación, conteste la demanda

incoada en su contra por Lotería Nacional para la Asistencia Pública, quedando a disposición en el local de este juzgado

copia simple del escrito de demanda, así como sus respectivos anexos.

Asimismo, señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta jurisdicción, bajo el apercibimiento que de no hacerlo,

se hará conforme a las reglas para las notificaciones que no deban ser personales, lo anterior en términos del artículo 1069

del Código de Comercio; de igual manera, se apercibe que en caso de no contestar la demanda, se tendrá por contestada en

sentido negativo, conforme a lo dispuesto por el ordinal 332 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación

supletoria al Código de Comercio.

Para los efectos anteriores, mediante notificación personal, requiérase a la actora Lotería Nacional para la Asistencia

Pública, para que comparezca a este Juzgado Tercer de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, sito en calle Sidar

y Rovirosa esquina Eduardo Molina, colonia del Parque, delegación Venustiano Carranza, acceso tres, primer nivel,

Edificio Sede del Poder Judicial de la Federación, San Lázaro Ciudad de México, a efecto de cumplir lo siguiente:

a) Recoger los edictos que se encuentran a su disposición, dentro del plazo de tres días contados a partir de que surta

efectos la notificación del presente auto, en términos de lo dispuesto por el artículo 1079, fracción VI del Código de

Comercio.

b) En su oportunidad, exhiba el comprobante de pago de las publicaciones correspondientes, en igual plazo a partir del día

siguiente que se pongan a su disposición los edictos; y

c) Exhibir las publicaciones correspondientes dentro de los tres días siguientes a la última de ellas, apercibidos que de hacer

caso omiso a cualquiera de los supuestos anteriores, se dará de baja el presente asunto por falta de interés, lo anterior

atendiendo al principio de justicia pronta y expedita consagrado en el artículo 17 constitucional.

Page 31: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31

Fíjese en la puerta de este Juzgado copia íntegra del auto de veintiocho de diciembre de dos mil quince, así como del

presente por todo el tiempo del emplazamiento.

Asimismo, se hace del conocimiento de la actora que los presentes edictos serán impresos el día que comparezca a recibirlos

en el local de este juzgado, con la salvedad que estos puedan ser firmados por cualquiera de los Secretarios de Acuerdos

adscritos a este órgano jurisdiccional.

Finalmente, dada la naturaleza del presente juicio, se deja a salvo el derecho de la actora para señalar bienes susceptibles de

embargo y suficientes que garanticen la cantidad reclamada.

Notifíquese personalmente a la actora y por edictos a la demandada.

Así; lo proveyó el Juez Tercero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, Felipe V Consuelo Soto, quien firma

ante María del Carmen Araceli Garduño Paredes, Secretaria que autoriza y da fe”

“México, Distrito Federal, veintiocho de diciembre de dos mil quince.

Vista la demanda presentada por Lotería Nacional para la Asistencia Pública, por conducto de sus apoderados Edgar

Miguel Limón Rivera, María de Lourdes Omaña Mendoza, Alejandra Arenas Lira, María Magdalena Saturnino

García, Aldo D’ Agustín Jiménez López y Amando Herrera Juárez, personalidad que se reconocer en términos del

testimonio notarial cuarenta y dos mil quinientos cincuenta y cinco de veintiséis de noviembre de dos mil quince; fórmese

expediente y anótese en el libro de asuntos civiles de este juzgado con el registro 713/2015-II.

Ahora bien, no ha lugar a reconocer el carácter de apoderados a las diversas personas que señala en su escrito inicial, lo

anterior, dado que no obra firma autógrafa en la demanda por lo que carece del signo de voluntad de aceptar dicho cargo.

Téngase a la actora demandando en la vía ordinaria mercantil de Sorteos de México, sociedad anónima de capital

variable (agencia expendedora 3020), con domicilio ubicado en calle Antonio Rosales, número ciento ochenta y siete,

guión cuatro, Poniente, colonia Centro, código postal 80000, Culiacán, Sinaloa, entre otras el pago de la cantidad de

$1,464,079.64 (un millón cuatrocientos sesenta y cuatro mil setenta y nueve pesos 64/100 moneda nacional).

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 104, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, 53, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, 1049, 1054, 1055. 1090, 1377 y 1378 del

Código de Comercio, se admite a trámite la demanda en la vía y forma propuesta; en atención a que el domicilio de los

demandados se encuentra fuera de la jurisdicción territorial de este juzgado, con fundamento en lo dispuesto por los

artículos 1071 del Código de Comercio y 158 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, líbrese exhorto al

Juez de Distrito en el Estado de Sinaloa, con residencia en Culiacán, en turno, para que en auxilio de las labores de este

juzgado y con plenitud de jurisdicción, comisione a alguno de los actuarios judiciales adscritos a su juzgado para que con

las copias simples de la demanda y anexos acompañados debidamente selladas la emplace y corra traslado a los

demandados, para que dentro de quince días, mas seis días por razón de distancia, formule su contestación y señale

domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiendo que de no hacerlo, las ulteriores, notificaciones, se

harán conforme a las reglas para las notificaciones que no deban ser personales, con fundamento en lo establecido en los

artículos 1069 y 1070 de Código de Comercio.

Asimismo se apercibe a la enjuiciada que de no dar contestación a la demanda, se presumirán por confesados los hechos

siempre y cuando el emplazamiento se haya entendido por conducto de su representante o apoderado y de manera personal,

en cualquier otro caso se tendrá por contestada en sentido negativo, quedando a salvo los derechos para probar en contra,

conforme a lo dispuesto por el artículo 332 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al

Código de Comercio.

Conforme a lo dispuesto por el artículo 1061 del Código de Comercio, se tiene a la actora exhibiendo diversos anexos

acompañados a su demanda.

Page 32: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

32 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

Téngase como domicilio de la enjuiciante, para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado, de la misma forma se

autoriza en términos del tercer párrafo del numeral y ordenamiento citados a los profesionistas que menciona; asimismo, por

autorizados para los mismos efectos a la persona indicada en su ocurso de cuenta, en términos del penúltimo párrafo del

ordinal y código en mención.

Por lo que hace a la devolución del testimonio notarial que exhibe, realícese el cotejo y compulsa del mismo con la copia

simple que anexa y devuélvase aquel por conducto de persona autorizada para tal efecto, previa comparecencia y razón que

obre en autos como constancia legal.

Finalmente, conforme a lo dispuesto por el Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la

Judicatura Federal para la Aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Gubernamental, que establece criterios, procedimientos y órganos para garantizar el acceso a la información y posesión de

esos órganos del Poder Judicial de la Federación, tribunales de Circuito y juzgados de Distrito, en concordancia con el

artículo 8° de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, se hace del conocimiento

de las partes el derecho que les asiste para omitir sus datos personales cuando se haga pública la sentencia respectiva que se

dicte en el presente asunto, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa conlleva su consentimiento para que dicha

sentencia se publique sin supresión de datos.

Notifíquese; por exhorto a la demandada.

Lo proveyó y firma el Juez Tercero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Felipe V Consuelo Soto, ante la

Secretaria María del Carmen Araceli Garduño Paredes, que autoriza. Doy fe.”

CIUDAD DE MÉXICO, VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÉIS.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CUIDAD DE

MÉXICO

(Firma)

MARÍA DEL CARMEN ARACELI GARDUÑO PAREDES

EDICTOS QUE SE PUBLICARAN TRES VECES CONSECUTIVAS EN LA GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO DE

LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL PERIÓDICO EL SOL DE MÉXICO.

Page 33: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 33

Page 34: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

34 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

AVISO

PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública de la Ciudad de México; Tribunal Superior de Justicia y Asamblea Legislativa;

Órganos Autónomos en la Ciudad de México; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, los requisitos que

habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, siendo los siguientes:.

1. El documento a publicar deberá presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su revisión, autorización y según el

caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de

las publicaciones ordinarias, si se tratase de las inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal del Distrito Federal,

estas se sujetarán a la disposición de espacios que determine la citada Unidad Departamental, esto en el horario de 9:00 a 13:30

horas, acompañado de la solicitud de inserción dirigida al titular de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos.

El documento a publicar tendrá que presentarse en original legible y debidamente firmado, señalando el nombre y cargo de quien lo

suscribe, asimismo, deberá ser rubricado en todas las fojas que lo integren.

2. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como

publicaciones se requieran.

3. La información a publicar deberá ser grabada en disco compacto, siendo un archivo generado en procesador de texto Microsoft Word

en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones:

I. Página tamaño carta;

II. Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2;

III. Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3;

IV. Tipo de letra Times New Roman, tamaño 10;

V. Dejar un renglón como espacio entre cada párrafo, teniendo interlineado sencillo;

VI. No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento;

VII. Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas generadas en Word;

VIII. Rotular el disco con el título del documento;

IX. No utilizar la función de Revisión o control de cambios, ya que al insertar el documento en la Gaceta Oficial, se generarán cuadros

de dialogo que interfieren con la elaboración del ejemplar;

X. No utilizar numeración o incisos automáticos, así como cualquier función automática en el documento; y

XI. La fecha de firma del documento a insertar deberá ser anterior a la fecha de publicación

Es importante destacar que la ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México son de

estricta responsabilidad de los solicitantes.

4. La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, deberá solicitarse por escrito, con 3 días hábiles de

anticipación a la fecha de publicación, para el caso de publicaciones ordinarias, si se trata de publicaciones urgentes, será con al menos un

día de antelación a la publicación, en el horario establecido en el segundo numeral de este aviso.

SEGUNDO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública de la Ciudad de México; Tribunal Superior de Justicia y Asamblea

Legislativa; Órganos Autónomos en la Ciudad de México; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que a

partir de la primera emisión que se efectué a partir del 2 de febrero de 2016, de este Órgano de Difusión Oficial, la Época inserta en el

Índice será la Décima Novena.

TERCERO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública de la Ciudad de México; Tribunal Superior de Justicia y Asamblea

Legislativa; Órganos Autónomos en la Ciudad de México; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que la

publicación de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se realizará de lunes a viernes, en días hábiles, pudiéndose habilitar, a juicio de

esta Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, tantos números extraordinarios como se requieran, así como emitir

publicaciones en días inhábiles para satisfacer las necesidades del servicio.

AVISO IMPORTANTE

Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales), proporcionadas por los interesados,

por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.

Page 35: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

31 de Mayo de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 35

Page 36: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOseduvi.proyectosurbanos.cdmx.gob.mx/projects/32/pdfs/pdf_seduvi.pdf · denominada Alameda-Reforma en la Delegación Cuauhtémoc

36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31 de Mayo de 2016

DIRECTORIO

Jefe de Gobierno de la Ciudad de México

MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA

Consejero Jurídico y de Servicios Legales

MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS

Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos

CLAUDIA LUENGAS ESCUDERO

Director de Legislación y Trámites Inmobiliarios

FLAVIO MARTÍNEZ ZAVALA

Subdirector de Estudios Legislativos y Publicaciones

EDGAR OSORIO PLAZA

Jefe de la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios

MARCOS MANUEL CASTRO RUIZ

INSERCIONES

Plana entera ...................................................................................... $ 1,753.70

Media plana ............................................................................................ 943.30

Un cuarto de plana ................................................................................. 587.30

Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo,

C.P. 15290, Delegación Venustiano Carranza.

Consulta en Internet

http://www.consejeria.cdmx.gob.mx

GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO,

IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V.,

CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA Núm. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860.

TELS. 55-16-85-86 y 55-16-81-80

(Costo por ejemplar $26.50)