26

 · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

  • Upload
    vuanh

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Page 2:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Page 3:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Page 4:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Administrador
Page 5:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Administrador
Page 6:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Administrador
Page 7:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Administrador
Page 8:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Administrador
Page 9:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Administrador
Page 10:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Administrador
Page 11:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN II

PROBLEMA: NORMALIZACIÓN.

Dado el dibujo isométrico (sin la aplicación del coeficiente de reducción) de la pieza que se adjunta, a escala 1 :1, se pide1) Dibujar a escala 1: 1 las vistas de planta, alzado con corte totallongitudinal y perfil izquierdo, según el método deproyección del primer diedro.2) Acotar las vistas según normas.

//"

" .,0",,-

/.

R6 ." /.

'('5 /.

~o.,.,

Puntuación:Apartado 1

Aplicación correcta de la escala 0,5 punto~Vistas de planta, alzado y perfil izquierdo 2,5 puntos

Apartado 2 1 puntoPuntuación máxima: 4 Duntos

Page 12:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN.

Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8. Se pide:

1) Dibujar a escala 1 :4 sus vistas de alzado, planta y perfil derecho, según el método del primer diedro de proyecci2) Acotar las vistas según normas.

Puntuación :Apartado 1°: 2.0 puntosApartado 2° : 1.0 puntosPuntuación máxima: 3.0 puntos

Page 13:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN.

Definido un sólido por su alzado y perfil izquierdo a escala 3:4, según el método del primer diedro, se pide:1.-Representar el corte A-A a escala 3:42.-Acotar según normas.

I~

-EJ-.-~- I

PuntuaciónApartado 1: 2.0 puntosApartado 2: 1.0 puntos Puntuación máxima: 3.0 puntos

Page 14:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 1: NORMALIZACIÓN.

Dado el dibujo isométrico de una pieza (sin emplear el coeficiente de reducción) a escala 1 :2, se pide dibujar a escala

3:5 el alzado, la planta y el perfil de la pieza dada (método del primer diedro).

~~!.,~~

P~n'H!919r!Apllcaol6h de .i~ala:Realización de las vistas:Puntuación máxima:

1 ~unm2 puntos

3 DuntDs

Page 15:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8
Page 16:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN II

PROBLEMA: NORMALIZACIÓN.

Dada la perspectiva isométrica de la pieza adjunta, a escala 3:4, se pide:

1) Dibujar a escala 1: 1 las vistas de alzado, planta y perfil izquierdo, según el método del primer diedro de

proyección.2) Acotar el sólido sobre las vistas representadas.

I

1,0 puntos

2,0 puntos

1,0 puntos

4,0 puntos

Puntuación:

Escala y coeficiente de reducción

Vistas

Acotación

Puntuación máxima:

Page 17:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN IEJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN

Dada la perspectiva isométrica de una pieza a escala 1 :5, se pide:1. Dibujar las vistas de alzado y planta, a escala 1 :4, empleando la técnica de medio corte en alzado y utilizando elsistema de proyección del primer diedro.2. Acotar las vistas obtenidas.

~

,

, /

~I 1 I.

~x l ---1-X

1' %',

~, : 1 : /~I ,-1" l--~' 1' .

;?'"

,/ --""'

Puntuación:Aplicación escala: 0,5 puntosApartado 1: 1,5 puntosApartado 2: 1 puntoPuntuación máxima: 3 puntos

Page 18:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN.

Dada la perspectiva isométrica de una pieza a escala 1 :2, se pide:1.-Dibujar las vistas de alzado y planta, según el sistema de proyección del primer diedro, a escala 1: 12.-Acotar las vistas obtenidas.

Puntuación:Apartado 1: 2 puntosApartado 2: 1 puntoPuntuación máxima: 3 Duntos

Page 19:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 1: NORMALIZACIÓN.

Dada la perspectiva isométrica de una pieza a escala 1 :4, se pide:

1. Dibujar su alzado, planta y perfil derecho a escala 1 :3 por el método de proyección del primer diedro.

2. Acotar la pieza en sus vistas representadas.

-6 ($)

Puntuación.

Aplicación escala: Q,5 puntos

Dibujo vistas: 1,5 puntos

Acotación: 1 punto

Puntuación máxima: 3 Duntos

Page 20:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 1°: NORMALIZACIÓN.

Dada una pieza representada en perspectiva caballera, a escala 1 :4, a la que se ha aplicado un coeficiente de reduccde 213, se pide:Dibujar el alzado, planta y perfil derecho de la pieza, a escala 1 :3, según el método del primer diedro de proyección.

Puntuación:Ap~cación escala: 0,5 puntosAplicación coeficiente: 0,5 puntos

Proyecciones cuerpo: 2,0 puntosPuntuación máxima: 3,0 puntos.

Page 21:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN "

PROBLEMA: NORMAliZACIÓN.

Dadas las vistas de alzado y planta de una pieza según el método de representación del primer diedro de proyección,a escala 2:1, se pide:1°) Dibujar el corte A-A a la misma escala.2°) Acotarla pieza sobre las vistas representadas.

-6

2,0 puntos2,0 puntos4,0 puntos

Puntuación:Apartado 1°Apartado 2°

Puntuación máxima

Page 22:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN.

Dadas las vistas de alzado y planta de una pieza, según el método de representación del primer diedro deproyección, a escala 1 :4, se pide:1°) Dibujar el corte A -A indicado a la misma escala.2°) Acotar la pieza según normas.

TAAT

Puntuación:

Apartado 10) 2,0 puntosApartado 2°) 1,0 puntosPuntuación máxima: 3.0 Duntos

Page 23:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 1°: TRAZADOS GEOMÉTRICOS.

Dibujar los arcos de circunferencia tangentes a la recta R ya la circunferencia definida por los puntos A, By G, en el punto Adeterminando geométricamente los centros y los puntos de tangencia con la recta R.

B+

Ac+ .

R

Puntuación:Centro de la circunferencia:Centros y puntos de tangencia:Arcos de circunferencia tangentes:Puntuación máxima:

0,5 puntos

1,5 puntos

1,0 puntos

3,0 puntos

Page 24:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN.

Dada la perspectiva isométrica de una pieza a escala 3:4, se pide:

1. Dibujar las vistas de alzado y planta, según el sistema de representación del primer diedro de proyección, a escala 1: 1.

2. Acotar las vistas obtenidas según normas.

Puntuación:

Aplicación de escala y coeficiente de reducción: 0,5 puntos

Apartado 1: 1 ,5 puntos

Apartado 2: 1,0 puntos

Puntuación máxima: 3,0 puntos

Page 25:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 1°: NORMALIZACIÓN.

,/k

~I

Pasante~

v ///

~adO

/

-EJ@- 0,5 puntos

0,5 puntos

1,0 puntos

1,0 puntos

3,0 puntos

Puntuación:Aplicación del coeficiente:Aplicación de la escala:Representación de las vistas'Acotación :Puntuación máxima:

Dada la perspectiva isométrica de una pieza a escala 3:4, se pide:1. Dibujar su alzado y perfil izquierdo a escala 1: 1, según el método de representación del primer diedro de

proyección.2. Acotar la pieza en sus vistas representadas según normas.

I Z

~ P~~~ntp

Page 26:  · OPCIÓN I EJERCICIO 2°: NORMALIZACIÓN. Se da la pieza adjunta por su perspectiva caballera realizada a escala 1 :5 y coeficiente de reducción 0.8

OPCIÓN I

EJERCICIO 1°: NORMALIZACIÓN.

Dados el alzado y la planta de una pieza según el método de representación del primer diedro de proyección, aescala 2:3, se pide:1°) Representar el corte AA indicado a la misma escala.2°) Acotar la pieza según normas.

-E3-

2,0 puntos

1,0 puntos

3,0 puntos

Puntuación:

Apartado 1°)Apartado 2°)Puntuación máxima