37

¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor
Page 2: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ?

DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada

momento.

La capacidad que tenemos para superar mejor el cansancio diario depende directamente de nuestra condición física.

La buena condición física nos permite desarrollar el trabajo diario con eficacia y sin cansancio y por el contrario un estado físico con carencias repercute negativamente en nosotros.

Page 3: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

¿ CUÁLES SON SUS COMPONENTES ?La condición física de nosotros va a ser el

resultado de la suma del nivel de cada una de nuestras Cualidades físicas:

La Resistencia. La Fuerza. La Flexibilidad. La Velocidad. La Coordinación, la Agilidad y el Equilibrio.

Page 4: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

CUALIDADES FÍSICAS

LA RESISTENCIA:

La evaluamos a razón de la medida en que el cuerpo humano es capaz de aguantar esfuerzos durante un periodo largo de tiempo.

Para ello es fundamental que el aparato cardiovascular transporte el máximo de oxígeno a los músculos.

Page 5: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

CUALIDADES FÍSICAS

LA FUERZA:

Se evalúa en función de la capacidad de nuestro cuerpo en vencer cargas y pesos, empezando por el propio peso del cuerpo.

Para ello es preciso que la musculatura corporal esté suficientemente desarrollada y fortalecida.

Page 6: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

CUALIDADES FÍSICAS

LA FLEXIBILIDAD:

Se evalúa en la medida que nuestro cuerpo puede realizar todos sus movimientos en su máxima amplitud y extensión.

Para ello es preciso que nuestras articulaciones se muevan de manera correcta y que los músculos se estiren debidamente.

Page 7: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

CUALIDADES FÍSICAS

LA VELOCIDAD

Se evalúa en qué medida nuestro cuerpo es capaz de realizar movimientos o desplazamientos con rapidez.

Para ello es necesario que el sistema nervioso sea capaz e mandar órdenes para reaccionar lo más rápidamente posible ante estímulos.

Page 8: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD

La condición física depende del nivel de todas las cualidades físicas anteriormente nombradas y éstas a su vez dependen del óptimo funcionamiento y desarrollo de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano.

Un buen corredor de fondo dispone por ejemplo de un aparato cardiovascular y respiratorio muy eficiente.

Por ello la condición física va íntimamente ligada a la salud de la persona.

Una buena condición física permite disfrutar de una buena salud y previene enfermedades y viceversa.

Page 9: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUDLa Condición Física no son estados permanentes,

pueden mejorar si tenemos un modelo de vida activo y hábitos saludables.

Los factores que influyen son los siguientes: Las cualidades psíquicas y sociales. El ejercicio físico. El descanso. La alimentación. La edad. Las condiciones genéticas. El consumo de drogas. El tabaco. Las bebidas alcohólicas.

Page 10: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LAS CUALIDADES PSÍQUICAS Y SOCIALES

Para aumentar nuestra condición física y la salud es fundamental tener una serie de cualidades personales. Adoptar hábitos buenos y eliminar los que perjudiquen a la salud es estar en una línea correcta: Actitud positiva y confianza en nuestras posibilidades.

Voluntad para afrontar metas en concreto.

Autodisciplina para cumplir con nuestros objetivos.

Amistad y compañerismo porque no somos seres individuales sino que vivimos en sociedad.

Page 11: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

EL EJERCICIO FÍSICO Su práctica nos ayudará a aumentar el nivel de

nuestras cualidades físicas.

Es recomendable que el ejercicio físico ocupe parte de nuestro ocio y tiempo libre.

El sedentarismo es un modelo de vida que no hace trabajar nuestros sistemas y aparatos del organismo con lo cual perjudicará a nuestra condición física y salud.

Page 12: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

EL DESCANSO Todo trabajo y el ejercicio físico lo es, necesita de

su descanso apropiado.

Las recuperaciones después de esfuerzos prolongados permiten restituir las funciones del organismo.

No debemos confundir el sedentarismo con el descanso.

Es necesario respetar el sueño entre 8 y 9 horas.

Page 13: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓNEs una función VITAL para el organismo

debido a lo siguiente:

Obtenemos energía y podemos realizar los movimientos.

Construimos y reparamos los diferentes tejidos del cuerpo.

Regulamos las funciones de nuestro cuerpo.

Page 14: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓNEs imposible tener una buena condición física y una buena salud sin una correcta alimentación.

De los alimentos obtenemos los nutrientes esenciales, básicos para vivir:

Hidratos de carbono. Proteínas. Grasas. Agua. Sales minerales. Vitaminas. Agua.

Page 15: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

Para una alimentación correcta debemos cumplir una serie de normas:

Aliméntate de forma variada. Aliméntate de forma equilibrada. Mantén siempre cinco ingestas diarias. Bebe agua regularmente. Elimina la bollería. Come fruta. Cuida tus dientes.

Page 16: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

ALIMÉNTATE DE FORMA VARIADA:

Con ello garantizamos la ingesta de nutrientes esenciales.

Por ello debemos comer de todo y no sólo lo que nos gusta.

Page 17: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

ALIMÉNTATE DE FORMA EQUILIBRADA:

No debe de haber un exceso o un déficit de cualquier nutriente esencial.

El déficit de minerales o el exceso de grasas puede ocasionar problemas de salud.

Page 18: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

MANTÉN SIEMPRE LAS INGESTAS DIARIAS:

El desayuno. El almuerzo de media mañana. La comida. La merienda. La cena.

Page 19: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

BEBE AGUA REGULARMENTE:

La buena hidratación es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

El practicar deporte conlleva aumentar la hidratación durante y después del ejercicio.

Hay que tener en cuenta que la simple sensación de sed puede ser síntoma de hidratación corporal.

Page 20: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

LA BOLLERÍA:

Estos no son alimentos equilibrados a causa de la gran cantidad de grasas que contienen.

Es más aconsejable comer bocadillos porque nos garantizan los nutrientes esenciales de forma equilibrada.

Page 21: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

LA FRUTA:

Debemos de comer mucha fruta a menudo ya que nos aporta muchos más nutrientes en nuestra dieta diaria.

Preferible comerse una pieza de fruta que cualquier bollería.

Page 22: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

LA EDAD:

Está demostrado que la condición física va aumentando al mismo tiempo que la persona se va desarrollando.

Una vez que vamos envejeciendo siempre se produce un decrecimiento de nuestra condición física, pero siempre será más brusca en las personas sedentarias.

De ahí que sea conveniente tener un buen hábito deportivo.

Page 23: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

LAS CONDICIONES GENÉTICAS:

Algunos aspectos que influyen en la condición física y en la salud pueden heredarse genéticamente (fibras musculares).

Pero debemos tener la conciencia de que el trabajo y la constancia nos permiten mejorar mucho nuestras cualidades físicas.

Page 24: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓNEL CONSUMO DE DROGAS:

En estos momentos de tu vida estás cambiando, conociendo a muchas personas y es un momento interesante por las experiencias que estás acumulando.

Es posible que muchos amigos hayan adquirido hábitos que afectan negativamente a tu salud.

Por ello es importante tener personalidad para rechazar hábitos malos como la droga que repercuten negativamente en nuestra condición física y salud.

APRENDE A SER TÚ MISMO Y NO TE DEJES MANEJAR POR NADIE.

Page 25: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LAS DROGAS

Las drogas buscan un poder de estimulación, pero en cualquier caso todas tienen una característica en común; dañan tremendamente el organismo, produciendo una degeneración irreversible de los tejidos del organismo.

Su consumo perjudica tanto a nivel mental como físico, incluso puede producir la muerte por sobrexitación.

Page 26: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LAS DROGAS

Las drogas al igual que el alcohol y el tabaco, producen altos niveles de adicción física y mental, de la que es muy difícil liberarse.

Hay numerosas campañas informativas y debemos de hacer caso de ellas y no pasarlas por alto.

SI TE OFRECEN LA POSIBILIDAD DE PROBARLAS DI SIMPLEMENTE NO.

Page 27: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

EL TABACO:

Hoy en día está mu extendido a pesar de las campañas informativas en su contra.

Se comienza a fumar por una actitud social o por inercia.

La relajación de la que hablan no es más que una razón para acentuar su uso y no es cierto.

Page 28: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

EL TABACO

APARATO RESPIRATORIO:

Daña las mucosas que protegen nuestras vías respiratorias de agentes externos, con lo cual es muy fácil contraer infecciones.

Destruye los alvéolos pulmonares, disminuyendo la capacidad respiratoria.

Page 29: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

EL TABACO

SISTEMA CARDIOVASCULAR:

Los compuestos químicos del tabaco (nicotina, alquitrán) van a perjudicar las arterias destruyendo sus paredes y eliminando su elasticidad, con lo cual el corazón sufre.

Limita el intercambio de oxígeno y anhídrido carbónico en los capilares.

Hace que nos cansemos más rápidamente en el ejercicio.

Page 30: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

LA ALIMENTACIÓN

LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS:

El alcohol es otra droga aceptada socialmente.

Su consumición en exceso produce efectos destructivos en nuestro organismo.

Posee muchísimos efectos negativos y está contraindicado en el deporte.

Page 31: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

BEBIDAS ALCOHÓLICASAfecta al sistema nervioso destruyendo miles

de neuronas que no se pueden regenerar, produciendo un deterioro de la actividad cerebral.

Aumenta la presión sanguínea, altera el ritmo cardiaco y produce insuficiencia cardíaca.

Disminuye la cantidad de glóbulos rojos y blancos.

Page 32: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

BEBIDAS ALCOHÓLICASEl hígado se ve obligado a trabajar a pleno

rendimiento para eliminar todo el alcohol. Por ello se va deteriorando progresivamente, inflamándose y no regenerándose nunca más.

Tiene acción corrosiva sobre las mucosas del estómago e intestinos, causando gastritis y úlceras.

Page 33: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Produce pérdida de reflejos, disminución de la capacidad de atención y falta de coordinación.

Alteración de la consciencia y de la conducta (agresividad).

Page 34: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

Recuerda que……………….

El ejercicio físico proporciona más años a tu vida y más vida a tus años.

Practica ejercicio físico con tus amigos y amigas. El deporte es antes que nada puro compañerismo.

Page 35: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

Recuerda que………………..

El mejor remedio contra la enfermedad es la prevención.

Cuida tu cuerpo para gozar de buena salud.

Page 36: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

Sabías que…………………….Sigue el consejo: desayuna como un rey,

come como un príncipe y cena como un mendigo.

Cuando hagas deporte bebe mucha agua en cuanto tengas sensación de sed, para recuperar las sales minerales y evitar la deshidratación.

Page 37: ¿ QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA ? DEFINICIÓN: Es el estado físico en el que nos encontramos en cada momento. La capacidad que tenemos para superar mejor

Sabías que……………………Debemos de tener en cuanto que un abuso

deportivo en la élite también puede ser el causante de la aparición de lesiones. Deporte alto rendimiento va relacionado con lesiones.

La Vigorexia; enfermedad que se ve uno débil y poco musculado, aunque realmente ocurre todo lo contrario.