8

Click here to load reader

¡¡ SINÓNIMOS!!

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esto es un trabajo sobre los sinònimos...

Citation preview

Page 1: ¡¡ SINÓNIMOS!!

TRABAJO EJERCITÈMONOS

YESSICA ORTIZ CANO

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÒN

LENGUA CASTELLANA

MEDELLÌN

2011

Page 2: ¡¡ SINÓNIMOS!!

TRABAJO EJERCITÈMONOS

YESSICA ORTIZ CANO

UYENID JIMÈNEZ

DOCENTE

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION

LENGUA CASTELLANA

9-1

MEDELLIN

2011

Page 3: ¡¡ SINÓNIMOS!!

-Selecciona la palabra cuyo significado sea más parecido a la que está escrita con

mayúscula. Busca el significado de ambas palabras.

SINÒNIMOS

1.ABDICAR

2. ADJURAR

3.ACRE 4.ARQUETIPO

a. Abolir a. Declinar a. Amargo a. Estereotipo

b. Derrocar b. Injuriar b. Amarillo b. Maestro

c. Ceder c. Prometer c. Decreciente c. Prototipo

d. Caer d. Rejurar d. Disgustado d. Rey

e. Privar e. Renunciar e. Hectárea e. Supremo

5. DIFERIR

6.DISÍMIL

7. EGREGIO

8. FALAZ a. Anular a. Alterado a. Egresado a. Aparente

b. Atrasar b. Desemejante b. Insigne b. Engañoso

c. Dificultar c. Difícil c. Nacido c. Feo

d. Inferir d. Disimulo d. Natural d. Sincero

e. Retardar e. Semejante e. Salido e. Vicioso

9.ELUCIDAR

10. FOLÍCULOS

11. GREGARIO

12. PERENNE a. Clasificar a. Bolsa a. Jefe a. Anual

b.Complicar b. Hoja b. Gregoriano b. Duradero

c. Eludir c. Libro c. Griego c. Incesante

d. Vencer d. Semilla d. Servil d. Intermitente

e. Ver e. Folleto e. Soldado e. Lejano

Page 4: ¡¡ SINÓNIMOS!!

1- ABDICAR: renunciar a un cargo o dignidad y especialmente la

autoridad soberana.

CEDER (c): Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa, Transferir o

traspasar voluntariamente a otro el disfrute de una cosa, acción o

derecho.

2- ADJURAR: Renunciar públicamente a una creencia, especialmente de

tipo religioso.

RENUNCIAR (e): Abandonar voluntariamente una cosa que se posee o a

lo que se tiene derecho.

3- ACRE: Que es ácido, áspero y picante en el sabor y en el olor.

AMARGO (a): Que tiene sabor áspero, fuerte y algo desagradable.

4- ARQUETIPO: Tipo supremo, prototipo ideal de las cosas.

PROTOTIPO (c): Persona o cosa que reúne en grado máximo las

características principales de cierto tipo de cosas y puede representarlas.

5- DIFERIR: Retrasar o suspender la ejecución de una cosa.

ANULAR (a): Suspender algo que se tenía previsto o programado.

6- DISÌMIL: Diferente, distinto.

DESEMEJANTE (b): Distinto, diferente.

Page 5: ¡¡ SINÓNIMOS!!

7- EGREGIO: Se aplica a la persona ilustre o que destaca por su categoría

o fama.

INSIGNE (b): Se o aplica a la persona cosa que es muy conocida y

admirada por tener características que lo distinguen de los demás.

8-FALAZ: Que halaga y atrae con falsas apariencias.

ENGAÑOSO (b): que induce a creer como verdadero algo que no lo es

falso.

9-ELUCIDAR: Poner en claro, explicar.

CLASIFICAR (a): Ordenar o poner por clases o conjuntos de elementos

con características comunes.

10-FOLÌCULOS: Órgano pequeño en forma de saco situado en la piel o en

las mucosas.

BOLSA (b): Saco o talega de diversas materias destinado a guardar todo

tipo de objetos.

11-GREGARIO: Que sigue ciegamente las ideas e iniciativas ajenas.

JEFE (a): persona que manda o dirige a otras, superior jerárquico.

12-PERENNE: permanente que no muere.

DUDADERO: Que dura mucho.

Page 6: ¡¡ SINÓNIMOS!!

Antónimos: Selecciona la palabra cuyo significado sea más opuesto a la que esta

escrita con mayúscula. Busca el significado de ambos términos.

ANTÓNIMOS

2. ALTRUISMO

2.COPIOSO

3.EXALTACIÓN

4.FAMÉLICO

a. Caridad

a. Abundante

a. Discusión

a. Demacrado

b. Egoísmo

b. Honrado

b,Fiesta

b. Enjunto

c. Fanatismo

c. Poco

c. Rebajar

c.Fuerte

d. Hipocresía

d. Recto d. Risa d. Grueso

e. Honestidad

e. Tramposo

e.Tranquilidad

e. Olvidado

5. FENECER 6. FOBIA 7. FRÍVOLO 8. GIMOTEAR

a. Concebir a. Afición a. Alegre a. Brincar

b. Herir b. Alegría b. Caliente b. Celebrar

c. Morir c.Gusto c. Cuadrado c. Dormir

d. Nacer d. Honor d. Serio d. Lamentar

e. Vivir e. Júbilo e. Superficial e. Reír

9. INUSITADO 10.MODORRA 11. PUERIL 12. VIADUCTO

a. Común a. Somnolencia a. Mortal a. Carretera

b. Excepcional b. Letargo b. Difícil b. Hondonada

c. Habitual c. vigilia c. Senil c. Puente

d. Ocurrido d. Temperamento d. trivial d. Carrilera

e. Usado e. Viveza e. Vanal e. Río

Page 7: ¡¡ SINÓNIMOS!!

1- ALTRUISMO: Diligencia en procurar el bien ajeno sin esperar nada a

cambio.

EGOÌSMO (b): Sentimiento que impulsa a las personas a la solidaridad

con sus semejantes.

2- COPIOSO: Abundante, cuantioso.

POCO (c): Que es muy numeroso o se da la gran cantidad.

3-EXALTACIÒN: Excitación, nerviosismo.

TRANQUILIDAD (e): Estado de serenidad y sosiego que siente una

persona o que domina un determinado lugar o situación. calma, quietud.

4-FAMÈLICO: Que está excesivamente delgado.

GRUESO (d): Se aplica a la persona que está gorda o tiene mucha grasa

en el cuerpo.

5-FENECER: Morir, fallecer.

NACER (d): Comenzar a tener existencia.

6-FOBIA: Temor exagerado, irracional y obsesivo hacia una persona, una

cosa o una situación determinadas.

GUSTO (c): Cosa que resulta un placer y se desea tener.

Page 8: ¡¡ SINÓNIMOS!!

7-FRÌVOLO: Superficial, ligero.

ALEGRE (a): jocoso, contento, divertido, animado, alborozado, risueño,

sonriente jubiloso.

8-GIMOTEAR: quejarse, lamentarse, suspirar.

REÌR (a): Manifestar alegría con ciertos movimientos del rostro.

9-INUSITADO: Que es muy particular o poco frecuente.

HABITUAL (c): Que se hace por hábito, uso o costumbre.

10-MODORRA: Sensación de sueño que provoca pesadez y torpeza en los

sentidos.

VIGILIA (c): Acción de estar despierto o en vela.

11-PUERIL: Carente de importancia o fundamento.

DIFICIL (b): ejecuta o entiende sin mucho trabajo.

12-VIADUCTO: Puente para el paso de un camino o una vía férrea sobre

una hondonada.

RIÒ (e): Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a

desembocar en otra, en un lago o en el mar.