20
LA VOLADURA SUBTERRÁNEA SOCAVON Hay dos razones para ir al subterráneo y excavar: i. Para usar el espacio excavado, ejemplo: para el almacenamiento, el transporte, etc.. ii. Para usar el material excavado, por ejemplo para usarlos en las operaciones de minería y cantera. En ambos casos que se socavan estas forman una parte íntegra de la operación entera. La diferencia principal entre la voladura de un túnel y un banco es que la voladura en un túnel se hace hacia una cara libre mientras que la voladura en un banco se hace hacia dos o más caras libres. Se han desarrollado varios modelos de perforación para destruir la cara de un frente, como son: i. el corte en cuña o corte en V ii. el corte en pirámide o diamante iii. el corte de arrastre iv. el corte lateral v. el corte quemado

-voladura-subterranea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: -voladura-subterranea

LA VOLADURA SUBTERRÁNEA

SOCAVON

Hay dos razones para ir al subterráneo y excavar:

i. Para usar el espacio excavado, ejemplo: para el

almacenamiento, el transporte, etc..

ii. Para usar el material excavado, por ejemplo para

usarlos en las operaciones de minería y cantera.

En ambos casos que se socavan estas forman una parte íntegra

de la operación entera.

La diferencia principal entre la voladura de un túnel y un banco

es que la voladura en un túnel se hace hacia una cara libre

mientras que la voladura en un banco se hace hacia dos o más

caras libres.

Se han desarrollado varios modelos de perforación para destruir

la cara de un frente, como son:

i. el corte en cuña o corte en V

ii. el corte en pirámide o diamante

iii. el corte de arrastre

iv. el corte lateral

v. el corte quemado

Page 2: -voladura-subterranea

El corte en cuña o corte en V

Los taladros se perforan en un ángulo uniforme a la cara libre

para que el eje de simetría esté en la línea del centro de la cara.

El corte se desplaza fuera de la cara en el disparo inicial y esta

cuña se ensancha según la secuencia de la voladura, cada

disparó iniciado con los detonadores de tiempo de retardo

conveniente.

El ángulo del ápice es tan cerca posible a 60° (Figura 1)

Este tipo de corte se satisface particularmente a tendencias en

que los tamaños grandes de los bancos se han eliminado bien

con este tipo de voladura. Los taladros deben perforarse

cuidadosamente y la alineación de cada taladro debe tener gran

precisión.

Page 3: -voladura-subterranea

Figura 1: el corte en cuña o corte en V (después de ICI)

Page 4: -voladura-subterranea

El corte en pirámide o diamante

Es una variación del corte en cuña dónde los taladros para la

cavidad inicial pueden tener una línea de simetría a lo largo del

eje horizontal así como el eje vertical (Figura 2).

Figura 2: El corte en pirámide o diamante (después de ICI)

Page 5: -voladura-subterranea

El corte de arrastre

El corte de arrastre es particularmente conveniente en las

secciones pequeñas dónde el avance de un 1 m es muy útil

(Figura 3).

Figura 3: el corte de arrastre

El corte lateral

El corte lateral es el medio de un corte de cuña y es aplicado

principalmente donde una sóla máquina es empleada en un

estrecho acceso. Generalmente la profundidad de corte

(avance) asequible se limita a 1.5 m (Figura 4).

Page 6: -voladura-subterranea

Figure 4: El corte lateral

El corte quemado

Una serie de taladros paralelos se perforarán en ángulos rectos

espaciados a la cara libre. Un taladro o más en el centro de la

cara son los taladros no cargados o taladros de alivio. Esto se

llama el corte quemado (Figura 5).

Los taladros de alivio son a menudo de diámetro más grande

que los taladros cargados y forma la zona de debilidad que

ayuda a los taladros cargados adyacentes a esta.

Page 7: -voladura-subterranea

Todos los taladros están en ángulos rectos empezando desde la

cara libre, en este corte la perforación del taladro y alineación

son más fácil que en otros tipos de cortes. El corte quemado es

particularmente conveniente para el uso en frente de roca dura

como el granito, basalto etc.

Figura 5: el corte quemado (después de ICI)

Page 8: -voladura-subterranea

Secuencia de detonación

Para el disparo y la fragmentación, la eficiencia de la voladura

depende de la secuencia de retardo de detonación de los

taladros. Los retardos mejoran la detonación en el corte entero,

contribuye a un mando de fragmentación bueno y reduce las

vibraciones producidas por la explosión-inducido.

Figura 6: el Amarre de voladura con Nonel y el cordón

detonante.

Page 9: -voladura-subterranea

Figura 7: Disparando de frente con Nonel (después de

Olofsson)

Figura 8: La secuencia de encendido para un frente en orden

numérico.

Page 10: -voladura-subterranea

LA VOLADURA EN VERTICAL

En minería, los frentes verticales forman un sistema de

pasadizos o inclinado que se usan para el transporte de mineral,

el recambio, personal, equipo, aire, electricidad, ventilación,

etc. En canteras, taladros de gloria para el transporte de

materiales como a Perak Hanjoong.

Un requisito importante en desarrollo vertical es proporcionar

una fragmentación óptima de la roca para que pueda limpiarse

rápidamente del área de la sección congestionada.

La operación de la voladura se lleva a cabo contra la gravedad,

y el esparza de la roca fragmentada se confina en la sección

desarrollada. Es común usar distribución racional de explosivos

a lo largo de la masa rocosa que usa un número grande de

brocas hasta un diámetro pequeño (35 - 42 mm).

El número de taladros N requeridos para volar una sección

vertical de un área en particular A esta dada en m2 y calculada

por:

N = 2.5A + 22

Los modelos de perforación para la sección a volar son

básicamente igual que aquéllos usados para volar frentes

horizontales pero generalmente el corte del cono es favorable

(la Figura 9 y 10).

Otro modelo normalmente usado, único para volar una sección,

es el banco cortado (la Figura 11 y 12)

Page 11: -voladura-subterranea

Figura 9: El modelo de perforación para la voladura de la

sección.

Figura 10: la sección disparada en cono o corte de la

pirámide. El modelo de perforación para disparar la sección.

Page 12: -voladura-subterranea

Figura 11: la perforación para realizar un corte en la

sección a disparar.

Figura 12: la voladura de la sección vista en tres aspectos.

Page 13: -voladura-subterranea

Los explosivos usados en el disparo de la sección siempre deben

ser resistentes al agua. Aun cuando la tierra está seca, el agua

vaciado de las máquinas perforadoras siempre se quedará en

los taladros.

Los explosivos convenientes como Emulex 150 o cualquier

explosivos basado en NG son fácilmente de utilizar bien en el

volumen del taladro.

El factor de carga en este tipo de disparos varia de

2.0 kg/m3 a 4.0 kg/m3 (Olofsson).

Si la carga es iniciada eléctricamente, el gran cuidado que debe

tenerse es amarrando el circuito. Subsecuentemente más de

100 detonadores pueden ser involucrados en cada explosión,

ellos se conectan en paralelo o en series-paralelo.

Es por consiguiente, lo importante que es asegurar la

resistencia en el circuito, propiamente equilibrada y que ningún

taladro cargado se omite del circuito.

Debido al alto riesgo de tales errores en el disparo que

generalmente es desfavorable en la voladura, se prefiere el

Nonel en los detonadores ya que cada vez es mejor para la

iniciación.

Page 14: -voladura-subterranea

VOLADURA EN MINERIA SUBTERRANEA

Las minas subterráneas son extraen los cuerpos de mineral

subterráneo. El trabajo de la excavación para las minas

subterráneas es normalmente dividido en dos amplias

categorías. Éstas son el desarrollo y producción.

El desarrollo involucra socavar, la voladura vertical, el corte

descendente, ascendente, etc para que los cuerpos de mineral

sean fácilmente accesibles y transportados después de la

excavación. El procedimiento de voladura es igual que discutido

previamente.

El trabajo de la producción puede subdividirse en dos

categorías:

Los taladros cortos y los taladros largos.

La voladura en taladros cortos

Normalmente se limitan al diámetro y la longitud de las brocas

que va de 43 mm y 4 m. respectivamente.

La voladura de los taladros cortos normalmente se usa en las

estocadas estrechas, en los cuerpos de mineral tubular como

oro o arrecifes de platino.

Figura 13 es un ejemplo de voladura el arreglo en la estocada

de la mina de oro en Sud-África. El cordón de seguridad y la

mecha rápida (la velocidad ardiente de 18 s/m) hace el portador

del sistema iniciado.

La mecha rápida normalmente es iniciada por un iniciador

eléctrico de mecha rápida.

Page 15: -voladura-subterranea

Figura 13: El amarre para la voladura en la estocada de mineral.

Page 16: -voladura-subterranea

La voladura con taladros largos

Básicamente hay tres sistemas de voladura para taladros largos:

la destrucción del anillo, voladura por banqueo y la retirada del

cráter vertical (VCR).

i. La destrucción del anillo

Figura 14: Las operaciones en la destrucción del anillo (después

de AECI).

Page 17: -voladura-subterranea

Figura 15: espaciando construcciones para el plan de explosión

de anillo (después de AECI)

Figura 16: La longitud proviniendo de para la voladura del

anillo.

Page 18: -voladura-subterranea

ii. La voladura por banqueo

La voladura por banqueo es esencialmente parecido a la

excavación. Un desarrollo encabezando se excava primero al

subnivel de la cima para proporcionar el espacio a la

perforación. Dependiendo entonces del espesor de orebody

y/o disponibilidad de la maquina perforadora, se perforan los

taladros verticales u horizontales para aumentar la altura de la

excavación.

Figura 17: métodos de voladura por banqueo.

Page 19: -voladura-subterranea

iii. La Retirada del Cráter vertical (VCR)

la perforación vertical o subvertical son perforación hacia abajo

del nivel, de la cima al nivel del fondo. Un cubo de orebody

puede excavarse hacia arriba del más nivel bajo por varios

rodajas horizontales que usan la misma perforación (Figura 18).

Deben ponerse las cargas esféricas para obtener el efecto del

cráter máximo. La gravedad agranda las dimensiones del

cráter.

Figura 18: El método de retirada de cráter vertical (después de

que Agnew Nickel).

Page 20: -voladura-subterranea

Figura 19: El amarre de voladura por VCR

(después de Edwards).