54
W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE NUMERO: ING-0002/2009 rÉe n¡¡ce coPEsA s.A. nfr c.v. VS GERENCIA DE SERVIEIOS GENTRALÉ$ NH LA LorERíA r,rAcroNAL pARA LA AsrsrgrucfA FtJxL¡eA. \ \\ ,\\ qu 1'l México, Distrito Federal, a ocho de diciembre del dos mil nueve. Visto para resolver el escrito de inconformidad de fecha quince de octubre de dos mil nueve, presentado en el Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública el día diecinueve de octubre del presente año, mediante el cual la C. Rosaura Contreras Bautista, en su calidad de apoderada legal de,la empresa TEONIGATCOPESA, S.A. DE C.V., formuló inconformidad en contra del FALLO de la Licitación Pública Nacional número 06750002-003-09 convocada por la Gerencia de Servicios Generales de ia Lotería Nacional para la Asistencia Pública, relativa a "la ramodelación del Sótano en el Edificio del Moro, dictada el trece de octubre de dos mil nueve. RESULTANDO PRIMERO. Mediante escrito de fecha quince de octubre de dos mil nueve, presentado ante el Área de Responsabilidades de este Órgano Interno de Control en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, el día diecinueve del mismo mes y año, la C. Rosaura Contreras Bautista, en su caráeteq de apoderada legal de la empresa TÉCNICA COPESA, S.A. DE C.V., personalidad que acreditó con copia certificada del Primer Testimonio de la escritura pública número 19,844', de fecha once de noviembre de mil novecientos noventa y nueve, otorgada ante ia fe Cel Licenciado Julián Real Vázquez, Notario Público número doscientos del Distrito Federal, formuló inConformidad en contra de irregularidades presentadas en el FALLO de Licitación Pública Nacional número 06750002-003-09 convocada por la Gerencia de Servicios Generales de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública

funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

WSiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA

1

ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreniaNAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg.

Ánea DE RESPoNSABtLtDADES.

EXPEDIENTE NUMERO: ING-0002/2009

rÉe n¡¡ce coPEsA s.A. nfr c.v.

VSGERENCIA DE SERVIEIOS GENTRALÉ$ NH LA

LorERíA r,rAcroNAL pARA LA AsrsrgrucfA FtJxL¡eA.

\

\\,\\qu1'l

México, Distrito Federal, a ocho de diciembre del dos mil nueve.

Visto para resolver el escrito de inconformidad de fecha quince de octubre de dos

mil nueve, presentado en el Área de Responsabilidades del Órgano Interno de

Control en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública el día diecinueve de

octubre del presente año, mediante el cual la C. Rosaura Contreras Bautista, en

su calidad de apoderada legal de,la empresa TEONIGATCOPESA, S.A. DE C.V.,

formuló inconformidad en contra del FALLO de la Licitación Pública Nacional

número 06750002-003-09 convocada por la Gerencia de Servicios Generales de ia

Lotería Nacional para la Asistencia Pública, relativa a "la ramodelación del

Sótano en el Edificio del Moro, dictada el trece de octubre de dos mil nueve.

RESULTANDO

PRIMERO. Mediante escrito de fecha quince de octubre de dos mil nueve,

presentado ante el Área de Responsabilidades de este Órgano Interno de Control

en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, el día diecinueve del mismo mes

y año, la C. Rosaura Contreras Bautista, en su caráeteq de apoderada legal de la

empresa TÉCNICA COPESA, S.A. DE C.V., personalidad que acreditó con copia

certificada del Primer Testimonio de la escritura pública número 19,844', de fecha

once de noviembre de mil novecientos noventa y nueve, otorgada ante ia fe Cel

Licenciado Julián Real Vázquez, Notario Público número doscientos del Distrito

Federal, formuló inConformidad en contra de irregularidades presentadas en el

FALLO de Licitación Pública Nacional número 06750002-003-09 convocada por la

Gerencia de Servicios Generales de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública

Page 2: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

.¿.

óncaruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreníRNActoNAL pARA LA AslsrENclR púeurcR.

Ánre DE RESPoNSABILIDADES.

ExPEDTENTe ruúmeRo: rNc-ooo2/2009

rÉcucn coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRin NAcToNAL pARA LA AstsrENcrn púellcl.

para la adjudicación del contrato para la remodelación del Sótano en el Edificio del

Moro, manifestando esencialmente lo siguiente:

"(.. .)

QUINTO.- Ahora bien resulta cla:ro que en /os 'puntos señalado's no tiénenmayor relevancia, puesto que no esfamos incumpliendo en ninguno de losrequisitos indicados en las Bases de Licitación, así como no esfamosinfringiendo la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con /asMismas. Por lo que notamos que se hizo una revisión dolosa a mirepresentada.

Documento 6. Falta nombre del apoderado- legal según Afticulo 24,fracción V, rncisos a y b del Reglamento esto es falso puesto que CROSAURA CONTRERAS BAUTISTA. acredita su personalidad con el podernotarial No. 19,844 que se incluye en copia y se integra al formataentregado.

Según el Art., 31 Xll. El señalamiento de que para intervenir en el acto depresentación y aperlura de proposiciones bastará que /os licitantespresenten un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decirverdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí opor su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidadjurídica: Entregado en documento 5.

Documento 13 Se omite andamios a utilizar;en esfe documento en relaciónde maquinaria y equipo el andamio se considera en un %o de la mano deobra por considerarlo una herramienta de trabajo carno pueden ser unaescalera, por lo que no tiene gatos de consumos y operación, ni marca, los

no están determinados por lotanto no se refleja como equipo. Srn embargo este concepfo es aplicado enlos precios que lo requiere.

Documento 16 No se presenta tabulador de sa/arios integrado; ladependencia nos entrego un formato con el cual estamos cumpliendonlenamente formato 3.

g*1DOs

\¡\//

| \ SF/XTO.- Los montos de /as Ofertas Económicas de /as ochoqr vrjA2/l/

/"

Page 3: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

\

3óncnruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenírNAcToNAL pARA LA ASrsrENclR púeLrcl.

Ánee DE RESPoNSABTLTDADES.

ExpEDTENTe ¡¡úrvreno: rNC-0002/2009

sEcREraRia DE LA FUNcroN púeLrca TECNICA COPESA S.A. DE C.V.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreníl NActoNAL pARA LA AstsrENcrn púeLlce.

Empresas que a juicio de la Entidad pasaron satisfactoriamente larevisión Técnica quedaron en orden descendente de montos.

EMPRESACONSIRUCTORA CAM, DE C.V.FOAT, S.A. DE C.V.CO RPO RATIVO P RO F ES/ONAI C U ELLAR, $ 2',026,010.25HIDUART CONSIRUCC/ONES. S.A. DE $ 1',873.169.22GIZEH CONSIRUCC/ONES. S.A. DE C.V.G/PS, S.A. DE C.V.LAMA CONSIRUCC/ONES YTECNICA COPESA. S.A; DE C.V.

Por lo tanto, al ser calificada mi representada indebidamente y sinfundamento se afecta el Patrimonio e /nfereses de la LoteríaNacional para la Asistencia Pública y de la Tesorería Pública,toda vez que mi representada tiene la propuesta Económica mássolvente de acuerdo al Art. 38 de Ia Ley de Obras Públicas yServlcios Relacionados con /as Mismas, y de no revisarse yenmendar el error cometido existirá una afectación al Presupuestode la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. Por la cantidad de $636,667.17 el 69.75% que es /a diferencia que separa elpresupuesto de mi representada con FOAT, S.A. DE C.V. cuyaempresa no se registro por compranet en los limites establecidos, slendoob I ig ato rio d icho registro.

Es de notar que todas las empresas quedaron descalificadas conargumentos que no afectan la solvencia económica y que justifiqueasignarlo con tanta diferencia.

(...)"

Anexando al escrito de referencia, las pruebas documentales que

consideró pertinentes al caso, las que fueron admitidas en su totalidadteniéndolas por desahogadas por su propia y especial naturaleza.

SEGUNDO. For acuerdo de fecha veinte de octubre de dos mil nueve, se

a trámite la inconformidad de mérito baio el número de expediente INC-

?

MONTO$ 2',302.459.22$ 2',089.479.36

$ 1',517.651.71$ 1',452.903.27$ 1',452.8112.19

Page 4: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA DE LA FUNCIÓN PÚBL¡CA

+ónceruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreníRNAcToNAL pARA LA AstsrENcta púeLtcn.

Ánen DE RESPoNSABTLTDADES.

EXpEDTENTe ruúrvleRo: INC-0002/2009

rÉct.¡rca coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

lotgnín NActoNAL pARA LA AsrsrENcle púeLlcR.

000212009, y por tanto, a través del oficio con número 750-3/64912009 de la

misma fecha, se le corrió traslado a la convocante con copia del escrito de

inconformidad y sus anexos, y se le requirió para que dentro de los dos días

hábiles siguientes a la notificación de dicho acuerdo rindiera, por escrito, informeprevio en el que manifestara los datos generales del procedimiento de

contratación y del tercero interesado y pronunciara las razones por las que

estimara si la suspensión del procedimiento resultaba o no procedente; asimismo,

para que dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del referido

acuerdo, rindiera informe circunstanciado en el que expusiera las razones y

fundamentos para sostener la improcedencia de la inconformidad, así como lavalidez o legalidad del acto impugnado, proporcionara las constancias necesarias

para apoyarlo, así como las documentales que formaran parte del procedimiento

de la licitación Pública Nacional número 06750002-003-09 para la adjudicación del

contrato para la remodelación del Sótano en el Edificio del Moro,

Acuerdo que fue notificado por oficio a la convocante el veinte de

octubre del presente año y personalmente a la inconforme el día veintidósdel mismo mes y año.

TERCERO. Mediante oficio sin número, de fecha veintidós de octubre del

año en curso, signado por el Cap. Raúl Pazos Hernández, Gerente de Servicios

Generaleg de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, presentó el informe

previo requerido, informando a esta autoridad el estado que guardaba el

procedimiento licitatorio en cuestión, así como los datos generales de la persona

moral denominada Electromecánica y Construcción Foat, sociedad anónima

de capital variable, empresa que resultó ganadora de la Licitación Pública

número 06750002-003-09 y que tiene el carácter del tercero

\

int{fesado, documento del que se trascribe lo siguiente:

Page 5: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

STCRETARiA DE LA FUNCIÓN PÚBIICA

ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA LOTERIANACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

Ánre DE RESPoNSABTLTDADES.

ExPEDTENTe ruúueno: rNc-ooo2/2009

TECNICA COPESA S.A. DE C.V.

VSGERENC¡A DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRie NActoNAL pARA LA AstsrENc¡n púeLrce.

5 de octubre de 2009 a las16:30 horas

9 de octubre de 2009 a las17:00 horas

"(...)

La Lotería Nacional para la asistencia pública, a través de la Gerencia deServicios Generales, efectúa la "Remodelación del Sofano del EdificioMoro", por esta razón, se inició la Licitación Pública Nacional No. 06750002-003-09, para la contratación de dicha obra.

Fecha y hora

Convocatoria

vÁ'tta"á;¡;;t¡ode trabaio:s

29 de septiembre de 2009

Junta de aclaraciones6 de octubre de 2009 a las17:00 horas l

Presentación y aperlura deproposiciones

,\

Comunicación delfallo1 3 de octubre de 2A0922002009 a las 17:00 hora

Las empresas que presentaron propuestas técnicas y económicas y quepueden ser terceros interesados en la inconformidad, son /as siguientes:

1. Lama Construcciones y Proyecctos, S.A. de C.V., con domicilio enEmma No 179, Cotonia Nativitas, Delegación Benito Juárez, D.F., c.p.03500, representante legal: C. Carlota Paz Pérez.

2. Constructora CAM, S.4., dom: Tehuantepec No 251-401, RomaSur, D.F. cp 06760, rep. Legal lng. Alfonso Pérez Rocha.

3. Gestión Inmobiliaria de Proyectos y So/ucíones, S.4.. de C"V.,dom: Mier y Pesado No 105, Colonia Del Valle, D.F. cp 03100..rep.legal: Germen Enrique Pinelo Salazar.

4. Hiduart, S.A. de C.V., domicilio: Jaca No 919-301, colonia Santa CrúzAtoyac, cp 03310, D.F. rep. Legal Lic. Juana Cabrera Flores.

5. GIZER, Construcciones, 5.A., con dom: Dominga Alvarez maz4 lote B, colonia Carmén Cerdán cp 04910, Del Coyoacán,'DF,rep. Legai Arq. Joaquín García Báez.6. Cgrporativo Profesional Cuellar, S.A. de C.V., con dom: Av.Val$rta No. 40, Col. Centro, Tlalnepantia, Estado de México, cp.R/p. Legal 54000,Rep. Legal lng. Roberto Cuellar Morales.

ectromécaníca y Construcción FOAT, S.A. de C.V., domicilio:antepec Mz B Lote 20, Colonia Meza los Hornos c.p. 14420,

Page 6: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

6ónceruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRieNAcToNAL pARA LA AsrsrENcre púelrce.

Ánen DE RESPoNSABTLTDADES.

ExPEDTENTe ruúmeno: rNC-ooo2/2009

rÉc¡¡rca coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRie NAcToNAL pARA LA AsrsrENcrr púelrca.

Detegación Ttalpan, D.F., Rep. Legat: tng. Foat Spahitti Almazan.8. Técnica Copesa, S.A. de C.V. empresa inconforme

De ésfas /a empresa que resulto favorable con el fal/o esElectromécanica y Construcción FOAT, S.A. de C.V.

Por otra parfe, hago notar a usted, que la' empresa inconforme no soticita tasuspensión del procedimiento de contratación, en términos a lo establecidopor el arfículo BB de la Ley de Obras Públicas y Seruicios Relacionados con/as mlsmas.

No obstante le informo, que la Subgerencia de Mantenimiento e lntendencia,no estima procedente /a suspensión del proceso de contratación, debido aque la Licitación se realizó con recorte de /os plazos para ejecutar la obra en7B días naturales, con fecha probable de inicio del ,15 de octubre, según loestipulado en el punto 6 de las óases de Licitación, el periodo que seprogramó es el tiempo justo para la ejecución de la obra, con fecha determinación el 31 de diciembre de 2009, de lo contrario el periodo deejecución de la obra se vería reducido aún más, con un incrementoextraordinario en e/ cosfo de la obra y lo que representa una erogaciónadicional en perjuicio de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública,además, de que se requiere la autorización, por parte de Secretaria deHacienda y Crédito Público para rebasar el presente ejercicio fiscal y pagarcon presupuesfo del 2010. ,

.

En esúe orden de ideas la Subgerencia de Mantenimiento e Intendencia,suspenderá provisionalmente la firma del contrato e inicio de Ia obra,hasta en tanto ese Organo Interno de Control en Ia Lotería Nacionalpara Ia Asistencia Pública, no se pronuncie al respecto.

(. . .)"

CUARTO. Mediante oficio número 750-3165512009, de fecha veintitrés de

octubre de dos mil nueve, notificado personalmenté'el día veintisiete del mismo

mes y año, esta Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la

Lotería Nacional para la Asistencia Pública corrió traslado, con copia del escrito de

¡$lDos

\It,dad y sus anexos, al tercero interesado y le requirió para que dentro

Page 7: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

M$ECRETARiA DE LA FUI'¡CIÓN PÚBLICA

7óncaruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenínNAcToNAL pARA LA AsrsrENcrR púeLrcR.

Ánen DE RESPoNSABTLTDADES.

ExpEDTENTe ruúnneRo: rNG-0002/2009

rÉcrurce coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRía NAcToNAL pARA LA AsrsrENcrn púelrcl.

t${1DoS

\\

\1 {

de los seis días hábiles siguientes a la notificación de dicho oficio, compareciera

al procedimiento a manifestar lo que a su interés conviniera.

QUINTO. Mediante oficio número CSG/0221712009, de fecha veintisiete

de octubre de dos mil nueve, signado por el Cap. Raúl Pazos Hernández, Gerente

de Servicios Generales de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, presentó

informe circunstanciado exhibiendo la documentación soporte de la Licitación

de mérito, cuyo contenido se ordenó notificar personalmente a la inconforme para

que dentro de los tres días hábiles siguientes a dicha notificación ejerciera su

derecho a ampliar sus motivos de impugnación.

En el informe circunstanciado la convocante manifestó en esencia lo

siguiente:

"(...)

Se incumptió con el punto 23. 1.1 de las bases.' documento 6 fattade nombre del apoderado legal

Si bien es cierto que la empresa entrego el Documento 6 como seindicó en el fallo recurrido, la empresa inconforme no señala dentrode la tabla del documento No 6 el nombre del representante legalde quién se dan /os dafos de la escritura pública ahí citada; loque no permite tener certeza a la convocante de /os dafosasenfados, quién es el represéntate legal propuesto. Por loanterior. no se cumple con Ios ,re'quisitos"so/ici f a dos y por talmotivo, es una de /as razones para descalificar a la empresalicitante.

En el documento 13 se omite los andamios a utilizar.En el caso del andamio, esfe es un equipo, y la empresa inconformeestab,tece el costo del andamio como un porcentaie sobre el montode/4mano de obra, en forma indebida, ya que el conoció el sitiodé /a obra y pudo observar que pafa realizar los trabajos en lasb#qnfe del plafón falso del 4 nivel únicamente se puede acceder

Page 8: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

\E T ':

SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PüBLICA

8ónorruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenieNAcToNAL pARA LA AsrsrENcte púallcR.

Ánea DE RESPoNSABTLTDADES.

EXpEDTENTe ¡rúrueno: rNG-0002/2009

rÉcnlcR coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

¡-oreníe NAcToNAL pARA LA AstsrENcln púat¡cl

desde el piso 3",así como tos trabajos det plafón del puente en el nivel3", ambos tienen una altura de 6.00 mts. y se requiere de teneruna estructura de esas dimensiones, por lo que fro, se puedeconsiderar como herramienta, tal como lo indica en su escrito bajoprotesta de decir verdad, que conoce el sitio de /os trabajos, paralo cual, debió considerar para esta Licitación, en su oferta, elarrendamiento, armado y desmontaje del andamio, además de haberestablecido el cosfo horario del andamio como equipo yconsiderar un tiempo de uso del mismo por unidad de medición detconcepto. Por lo que, la empresa lo considera como herramienta y nocomo equipo, o sea, lo establece en un concepto indebido.

Lo anterior, se robustece con lo que se establece en la Norma deConstrucción 3.01.02.039 del Gobierno del Distrito Federal, Capitulo 039"Recubrimienfos con yeso o timol, emboquillados y falsos plafones, (lo cuales el objeto de la obra a contratar), que a la letra dice:

"inciso F, subconcepfos de obras, alcances, unidades de medidas,criterios para cuantificar y base de pago:

"lnciso F.07.- "Falso ptafón de Acustone o similar.- el cosfo dírectoingluye:.-el suministro del bastidor, las placas de acusfone, elemenfos desujeción, y materiales de menor consume; la mano de obra para lapreparación y limpieza de la superficie base, acarreo libre horizontal y/overtical, elaboración y colocación de /os materiales trazo, nivelación,armado, habilitado, colocación de material y canaletas, taladros, andamiaje,terminado y limpieza; Ia herramienta y el equipo de protección necesariopara la correcta ejecución deltrabajo.

Además, en el diccionario de la lengua Española LAROOSSE, define lapalabra herramienta: lnstrumento con gue se realiza un trabajo manual omecánico. En el mismo diccionario define como andamio: Armazónprovisional de vigas metáticas levantado detante de una fachadd parafacilitar la construcción, la reparación o la pintura de muros y paredes.

Por Io anterior, se demuestra que la norma citada establece clara yprecisamente que el andamio, -para este tipo de trabajo- no lo consideracomo herramienta y que son dos conceptos diferentes.

Por otra parte, al hacer Ia eualuación es obligación evaluar a todos ycada uno de /os licitantes, en forma equitativa y no se podría hacer yanuf/u rgcurrente lo establece en herramientas y los otros en equipo.

Mel documento 16 no Tabulador de salarios.

Page 9: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

WI

óncn¡¡o ¡NTERNo DE coNTRoL EN LA loreníRNActoNAL pARA LA AStsrENclR púellcR.

Ánen DE REspoNSABILIDADES.

ExpEDIENTe ruúrueRo: tNC-0002/2009

TECNICA COPESA S.A. DE C.V.

GEREN.TA o=.=*J8ros cENERALES DE LAtoreRía NActoNAL pARA LA AstsrENcle púeLlcR

La convocante solicita el documento 16, mismo que se le debe anexarel tabulador de sa/arios base de mano de obra por jornada diurna eintegración de /os salarios, tal como se requiere en el punto 20.2.3de /as bases de licitación, ta empresa recurrente, no anexa aldocumento 16 (formato 3) el tabulador de salarios base de obra por jornadadiurna e integración de los salarios, la no presentación de dichodocumento, no permite a la convocante tener certidumbre en elanálisis de integración del factor de satario real, por ello, incumplecon el punto anfes citado de las óases y con lo establecido en et Art.159 tercer párrafo, del Reglamento de ta Ley de obras públicas vServicios Relacionados con ta Misma.

sExro Hecho, "Los montos de /as o{ertas económicas de las ochoempresas que a juicio de la entidad pasaron satisfactoriamente larevisión técnica quedaron en orden descendente de montos.

EMPRESAS MONTOCONSTRUCTORA CAM, S.A. DE C.V. $ 2'302,459.22FOAT, S.A. DE C.V. $ 2'089,479.3€CORPORATIVO PROFESIONAL CUELLAR. S.A. DE C.V. $ 2'026,010 2aCONSTRUCCIONES HIDUART. S.A. DE C.V. $ 1',873,169.22GIZEH CONSTRUCCIONES, S-A. DE C.V. $ l',537,241.1GIPS, S.A. DE C.V $ 1'517,651.71LAMA CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS, S,A, DE C,V, $ 1'452,903.21TECNICA COPESA. S.A. DE C.V. $ 1'452,812.1

Por lo tanto, al ser calificada mi representada indebidamente , sinfundamento se afecta el patrimonio e rnfereses de la Lotería Nacionalpara la Asistencia Pública y de la Tesorería pública, toda vez quemi representada tiene Ia propuesla qa,opQmica,más solvente,-deacuerdo al art. 38 de la Ley de obras Públicas y serviciosrelacionados con las Mismas, y de no revisarse y enmendar el errorcometido existirá una afectación al presupuesto de la Lotería Nacionalpara la Asistencia Pública. Por la cantidad de: 9636,667.17 et 69.75%gue es la diferencia que separa el presupuesfo de mi representadacon FOAT, S.A. de C.V. dicha empresa no se registro porcompranet en los limites establecidos siendo obtigátorio dichorelis!1

r" W. notar que fodas las empresas quedaron descatificadas conargllmytos que no afectan la solvencia económica y que justifique asignarlo

sÉcRITARiA ne la pu¡¡c¡ó¡¡ púsrtc¡

ü .)t'' r*t'

Page 10: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

l0óncnruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreníaNActoNAL pARA LA AStsrENclR púellcl.

Ánee DE RESPoNSABILtDADES.

EXpEDTENTe ruúrvreRo: rNC-0002/2009

'E.RETAR¡A DE LA FUNcroN púaLrc¡ rÉcrulcl copEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRíR NAcToNAL pARA LA AsrsrENcrn púelrcl

con tanta diferencia.No es cierto, dado que como se puede apreciar en lo expuestoen el Quinto Hecho, la empresa continua incumpliendo con elpunto 23.1.1 de /as bases.. documento 6, falta nombre delapoderado legal y en el documento 16 omite anexar /osTabuladores de Sa/arios base de mano de obra por jornada diurnae integración de los salarios, por lo que la propuesta que cumple conlos requisitos técnicos y económicos, siendo la más solvente laempresa Electromecánica y Construcciones Foat, S.A. de C.V.

(...)"

1r\liDOS

SEXTO. Mediante escrito presentado ante este

Control, el día cuatro de noviembre de dos mil nueve, la C.

Bautista, en representación legal

C.V., amplió los motivos de la

siguiente:

de la empresa TÉCNICA

Organo lnterno de

Rosaura Contreras

COPESA. S.A. DE

,\

\

inconformidad, manifestando esencialmente lo

"En cumplimiento al OFICIO:750-3/661/2009 AMPLIAMOS YRATIFICAMOS tOS MOTIVOS DE LA INCONFORMIDAD, relativo alfallo de la licitación No. 06750002003-09 relativa a la "Remodelación delSótano del Edificio Moro"

Nuevamente ratificando lo indicado como incumptimiento en el punto23.1.1 de las Bases - Documento 6.- Falta nombre del apoderadoIegal, se puede leer al final el nombre del representante legal y elpoder notarial que así lo indica. PRUEBAS. Documento 5 y 6.

En cuanto al Documento 13.- Se omífe los andamios a utilizar; Alrespecto se nota que el Cap. Raúl Pazos Hernández¡ Gerente deServicios Generales no conoce los lugares donde se realizaran lostrabajos ya qUe es el Sótano del Edificio P¡incipal y esta comentando delos Pisos 3' y 4" con plafones con una altura de 6 mts. cuando los trabajosse realizaran en el Sótano y tiene una altura de 3 mts.

Segú¡/ta definición de LAROOSSE andamio en ningún momentodice\r/ que es un equipo, pero técnicamente y según elne/t\mento de ta Ley de Obras Púbticas y Servicios Relacionadoscy'n /as Mismas. Art. 163, 164. 165, 166. 167, 168, 169. 170, 171, 172

// ro

Page 11: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA O€ LA FUNCION PÚBLICA

11

ónca¡¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRilNAcToNAL pARA LA ASrsrENcrR púelrca.

Ánen DE RESPoNSABTLTDADES.

EXpEDTENTe Húrvreno: rNc-0002/2009

rÉcuce coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

lorrRía NActoNAL pARA LA AstsrENcra púeuce

173, 174. 175, NO APLICA PARA ANDAMIOS...Ar1. 167.- No tiene seguroAtf. 168.- No tiene aceite. filtros, grasas, etc...Art. 169.- No usa combustibles, ni otras fuentes de energía, lubricantes nillantas.Atf. 170.- No usa combustiblesArt. 171.- No usa otras fuentes de energíaArf. 172.- No usa lubricantesAft. 173.- No usa llantasAtL. 174.- No tiene piezas especra/esArt. 175.- No tiene sa/arios de operaciónArt. 176.- No tiene herramienta

Sin embargo según Art 178.- siendo un equipo de seguridad paraprotección del personal Io aplicamos como un %ó (porcentaje) de lamano de obra. y aparece en el.P,U. y en la explosión de insumos comoequipo y herramienta. PRAEBAS: Doiurnento 7 Anexamos Reglamento ydefinición de Andamio.

En lo que se refiere al Documento l0'No se presentatabulador de sa/arlos integrados: Nofamos la falta de observancia delas PRUEBAS, Documento B,

(...)"

SEPTIMO. Por acuerdo de fecha cinco de noviembre de dos mil nueve, se

dio cuenta con el escrito de ampliación de los motivos de inconformidad formulado

por la empresa inconforme, ordenándose requerir a la convocante para que en el

plazo de tres días hábiles rindiera su informe circunstanciado y al tercerointeresado para que en el mismo plazo manifestara lo que a su interés conviniera.

En cumplimiento a lo anterior, mediante oficio con número 750-

3167112009 de la misma fecha, se le corrió traslado a la convocante con copia

del escrito de ampliación y sus anexos, notificándose personalmente al

tercero interesado en la misma fecha.

11

¡\.\1D05

\\

h:g[\

Page 12: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

N'%-

SECRETARIA DT tA FUNCION PUBLICA

12ónceruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreniaNAcToNAL pARA LA AsrsrENcrn púeurcn.

Ánea DE RESPoNSABTLTDADES.

EXPEDTENTe ruúueno: rNC-ooo2/2009

rÉcucn coPESA s.A. DE c.v.

.EREN.TA or r=*J8ros .ENERALES DE LAlorEnín NAcToNAL pARA LA AstsrENc¡n púgllcn.

OCTAVO. A través del escrito de fecha tres de noviembre del año en

curso, la empresa tercera interesada Electromecánica y Construcción Foat,

sociedad anónima de capital varlable, por conducto de su apoderado legal Foat

Spahilli Almazán, dio contestación al escrito de inconformidad formulado por la

\\!l1DOS

l\.

v

empresa Técnica Copesa, sociedad anónima de'capital variable, haciéndolo en

los siouientes términos:

"( )

PRIMERO- Resulta manifiestamente improcedente la inconformidadpresentada por la Representante.Legal de la empresa Técnica CopesaS.A de C.V., respecto al fallo de la Licitación Pública Nacional numero06750002-003-09, ya que conforme to establece ta Ley de ObrasPublicas y servicios Relacionados con las Mismas en su artículo 3Bquinto párrafo que a la letra señala:

"Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato seadjudicará de entre los licitantes, a aquél cuya propuesfa resultesolvente porque reúne, conforme a /os criterios de adjudicaciónestablecidos en /as bases de licitación, /as condiciones /egales,técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantices ati sfa cto ri a m e nte e I cumplimiento de las obligaciones respectivas,"

De lo que se desprende que la empresa inconforme no cumpliócon los requisitos establecidos en /as bases de la Licitación PúblicaN a c i o n a I n u m e ro 0 67 50 0 0 2 -0 0 3-09, - -consisfenfes en:

a) lncumplimiento en el punto 23.1.1 de las bases de Iicitaciónconsistente en documento 6 falta nombre del apoderado legal.

b) lncumplimiento a lo solicitado en el documento 13, consistenteen omitir los a:ndamios a utilizar. Los cuales son importante ya queesfamos hablando de andamios de mas de 3.00 mts. de altura en áreasdonde es necesario.

c) lncumplimiento a lo solicitado en el documento 16, consistente en nopresgttar el Tabulador de sa/arios lntegrados. Esfos tabuladores sonngó/sarios ya que de ellos se desprenden los cosfos de la mano de obra.q

'' // t2

Page 13: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

WSECRFTARiA DE LA FUNCIóN PÚBLICA

t3óRon¡¡o INTERNo DE coNTRoL EN LA r_oreRÍnNActoNAL pARA LA AstsrENcle púeLlcR.

Ánea DE REspoNsABtLtDADEs.

ExpEDtENTe ¡¡úueno: tNC-0002/2009

rÉcru¡ce coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVIGIOS GENERALES DE LA

loreníR NActoNAL pARA LA AStsrENcre púsllcn.

SEGUNDO.- De lo anterior se despre nde el incumplimiento de fresaspecfos señalados en /as bases de la Licitación, mismas queconforman la causal de descalificación por no presentar debidamenteintegrada sus propuestas, resultando totalmente infundada lainconformidad presentada, ya que ta inconforme a todas lucespretende que se le adjudique'indebidamente y contraviniendo tanormatividad aplicable a este procedimiento un'contrato sin cumplir losrequisitos establecidos por la convocante.

TER0ERO.- cabe señalar que la empresa Electromecánica yconstrucción Foat, s.A. de c.v. cumplió a cabalidad con tos requisitosseñalados en la Licitación Pública Nacional numero 067s0002-003-09, motivo por et cual me fue ,.adjudicado et contrato para"Remodelación det Sótano det Edifiéio 'Moro", motivo por et cualmanifestamos que en caso de que el órgano lnterno de controt de taLotería nacional para la Asistencia Pública, de causa a la inconformidadseñalada, estaría contraviniendo lo establecido en las óases de la Licitacióny en la Ley de obras Públicas y servicios Relacionadas con las Mismas,en virtud de que a la inconforme no /e aslsfe la razón ni el derecho, dadoel claro incumplimiento de los requisitos solicitados por la convocante,motivo por el cual no es poslb/e ni permitido normativamente que se leadjudique a un proveedor un contrato cuando no cumple al cien por cientocon los requerimientos señalados en /as bases de la ticitación de referencia.

cuARTo.- Al ser un proceso público, las empresas participan en igualdadde condiciones, por lo que al no cumplir con los requisifos seña/adospor la convocante, la empresa hoy inconforme, estaría siendo favorecidasi se /e ad'mitía su propuesta, con Io cual se estarían contraviniendo losprincipios de equidad, certeza e iguatdad jurídica, infringiendo con elto loestablecido en el artículo 134 de la Constitución Política de /os Esfadosunidos Mexicanos, lo señalado en la Ley de obras pubticas y serviciosRelacionados con las Mismas y el Regtamento de la Ley de obrasPublicas y servicios Relacionados con las Mismas, asi como /as Basesde la Licitación Pública Nacional numero 06750002-003-09.

(...)"

{\_ 13

Page 14: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA DE LA FUNCION PüBLICA

t4ónoe¡¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRinNAcIoNAL pARA LA AStsrENclR púeLrcR.

Áner DE RESPoNSABTLTDADES.

EXPEDTENTE r.¡ÚmeRO: tNC-0002/2009

rÉc¡¡rca coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVIC¡OS GENERALES DE LA

loreníe NAcToNAL pARA LA ASrsrENc¡a púeLrcR.

Ofreciendo las pruebas que consideró pertinentes al caso, las que

fueron admitidas en su totalidad teniéndolas por desahogadas por su propia

y especial naturaleza.

NOVENO. Mediante oficio número GSG/02346/2009, de once de

noviembre del año en curso, recibido en el Área de Responsabilidades del Órgano

Interno de Control en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública en la misma

fecha, la Gerencia de Servicios Generales de dicha Institución asistencial, por

conducto del Cap. Raúl Pazos Hernández, rindió informe circunstanciado en

relación con el escrito de ampliación de los motivos de inconformidad formulado

por la inconforme Técnica Gopesa, sociedad anónima de capital variable,

haciendo las siguientes manifestaciones:

"(. ..)

En relación a su oficio No. 750-3/671/2009, de fecha 05 de noviembre delpresente año, por el cual notifica el acuerdo de la misma fecha, dictado en elexpediente del recurso de inconformidad en contra del fallo de la LicitaciónPública Nacional No. 06750002-003-09 relativa a la "Remodelación delSofano del Edificio Moro"', interpuesto por la persona moral denominadaTécnica Copesa, S.A. de C.V., registrado bajo el número INC-0002/2009 y.

solicitan se rinda un informe circunstanciado de la ampliación de motivos.

En primer término, el escrito del recurrente se trata de una ratificación de surecurso de inconformidad, ya que no aportan nuevos elementos de agravios,por el contrario trata de confundir /os concepfos.

La empresa recurrente señala en su escrito de ratificación:

DESAHOGO AL DOCUMENTO 6

Documento 6.- Falta nombre del apoderado Legal, se puede leer al final elnombre del representante legal y el poder notarial que así lo indica.

gt{lDOs

ñz*!í

SpcumentosSy6.

t4

Page 15: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

\\1\

Je

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

15ónca¡¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA LorER¡ANACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

Áner DE RESPoNSABTLTDADES.

EXPEDIENTE NÚMERO: ING.OOO2/2009

TÉCNICA COPESA S.A. DE C.V.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

LOTERíA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

En este punto, se ratifica lo citado en el oficio No. GSG/02217/2009, defecha 27 de Octubre del 2009, el cual se tiene por reproducido para losefecfos legales a que haya lugar.

En cuanto al documento 13.- Se omite los andamio a utilizar,- Al respecto senota que el Cap. Raúl Pazos Hernández; Gerente de SeryiciosGenerales no conoce los lugares donde se realizan /os trabajos yaque es el sotano del Edificio Principal y esta comentando de lospisos 3' y 4" con plafones con una altura de 6 mts. Cuando lostrabajos se realizaran en el sotano y tiene una altura de 3 mts.

Según la definicion de LAROOSSE andamio en ningun momento dice quees un equipo, pero tecnicamente y según el Reglamento de la Ley de ObrasPúblicas y Servicios Relacionados con las Mismas; Art. 163, 164, 165, 166,167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175 NO APLICA PARAANDAMIOS...Att. 167.- No tiene seguroAtI. 168.-No tiene aceite, filtros, grasas , etc.Att. 169.- No usa combustibles, ni ofras fuente7 de energía, lubricantes, nillantas.Art. 170.- No usa combustiblesAtt. 171,- No usa otras fuentes de energíaArt. 172.- No usa lubricantesAft. 173.- No usa llantasArt. 174.- No tiene piezas especra/esArt. 175.- No tiene sa/arios de operaciónA'rf. 176.- No tiene herramientas

S/n embargo, según Art. 178.- siendo un equipo de seguridad paraprotección del personal lo aplicamos como un %(porcentaje) de la mano deobra, y aparece en el P. U. y en la explosión de insumos como equipo yherramienta. PRUEBAS: Documento 7. Anexamos reglamento y definiciónde Andamio.

DESAHOGO AL DOCUMENTO 13:

El artículo 178 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con /asMismas, a que se refiere el recurrente en su escrito gue se confesfa, serefiere a equipos de protección personal del trabajador (individual, no pluralcomo lo establece el recurrente), como son casco, arnes, botas, gogles,guaptpsn etc., o sea, elementos de protección que usa en su personadirfytamente el trabaiador, y no como lo quiere establecer el recurrente que

17 15

Page 16: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

ñ--

,\*

iEcRFTARTA DE LA FUNcrON PúBLtcA

16óRcaruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreníeNAcToNAL pARA LA AsrsrENcrn púsLrcn.

Ánea DE RESPoNSABTLTDADES.

EXPEDTENTT ruúueno: rNG-ooo2/2009

rÉcrurcr coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

lorenir NAcToNAL pARA LA AStsrENch púelrcn

el andamio es un equipo de seguridad, en términos det artícuto citado,además, reconoce que es un equipo de seguridad.

El inconformante agrega premeditadamente, el artículo DEL en Iaredacción de lo que cita el art. 178, cambiando totalmente Ia connotacion,lo que puede hacer creer que el andamio forma parte del equipo deprotección, Io cual es falso EL ANDAMIO ES UN EQUIPO PARAALCANZAR LAS ALTURAS NECESAR/AS QUE EL TRABAJADORREQIJIERE PARA EJECUTAR EL TRABAJO CON LA HERRAMIENTAMANUAL Y EQUIPO DE PROTECCION. RATIFICANDO QUE POR ESTOSMOTIVOS SE REQUIERE DEL ANÁ¿'S'S DE COSTO. HORARIO DELEQUIPO S/ENDO ESIE UNO DE LOS MOTIYOS POR LO QUE FUEDESECHADA SU PROPUESIA.

El recurrente en los hechos de su inconformidad del 15 de octubre del añoen curso, en el punto quinto en el rubro de Documento 13 dice textualmente:se omite andamios a utilizar;en esfe documento en relación de maquinaria yequipo, el andamio se considera en un % de la mano de obra porconsiderarlo una herramienta de trabajo como'puede ser una escalera, porlo que no tiene gasfos de consumos y operación, ni marca, /os usos noestán determinados por lo tanto no se refleja como equipo. Sin embarqoeste concepto es aplicado en los precios que lo requiere.

El inconformante se contradice, por que se refiere al andamio como equipode protección según el Arliculo 178 de la Ley de Obras Públicas y ServiciosRelacionados con las Mismas, además de alterar en su texto del arficulocambiando notoriamente la cannotación hacia su favor, por que el arficulo178 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismasdice"textualmente: Articulo 178,- El costo directo por equipo de seguridadcorresponde alequipo necesario para la protección personal deltrabajadorpara ejecutar el concepto de trabajo. (lo incluye en su motivo de hechos).

Con respecto a los arfículos Arl. 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170,171, 172, 173, 174,175 NO APLICA PARA ANDAMIOS...

Aft. 167.- No tiene seguroArt. 168.-No tiene aceite, fittros, grasas, etc.Art. 169.- No usa combustibles, ni otras fuentes de energía, lubricantes nillantas.Añ. 170.- No usa combustiblesArt. 171.- No usa otras fuentes de energíaAtt. 177.:JNo uba lubricanfesArt. 1Q/-No usa llantas

/)//./ -/

I6

Page 17: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRFTARIA DE LA FUNCION PUALICA

t7óncn¡¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRiaNAcToNAL pARA LA AsrsrENcrl púelrca.

Ánea DE RESPoNSABTLtDADES.

ExPEDTENTe ruúmeno: rNG-ooo2/2009

rÉcucR coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRin NAcToNAL pARA LA ASrsrENcrR púeucn.

174.- No tiene piezas especra/es175.- No tiene salarios de operación176.- No tiene herramientas

Pretende seguir confundiendo, dado que en este articulado tampoco lodefine como herramienta, ahora si bien es cierto, que el andamio no utilizaaceites, grasas, filtros y combustibles, si se requiere como un equipotemporal, auxiliar y de obra para la operación del trabajador Y S/ APLICANPARA ANDAMIO, lo contenido en los siguientes artículos:

Hago notar que de los artícutos 163 al 166 los cita, pero no los transcribedando parcialmenfe /os elementos Normativos, ya que estos artículos, siaplican para el concepto de andamio.

Se transcriben:

Ar1. 163.- El costo directo por maquinaria o equipo es e/ que se deriva deluso correcto de /as maquinas o /os EQU/POS ADECUADOS YNECESARIOS PARA LA EJECUCION DEL CONCEPTO DE TRABAJO...AtI. 164.- Los cosfos fijos, son /os correspondientes a depreciación,inversión, seguros y mantenimiento, el andamio, en propiedad oarrendado qenera los costos fiios antes mencionados, que el inconformepremeditadamente no incluye en su propuesta, motivo por el cual se ledesecha por incumplir con los req'uisitos solicitados, ya que esfos cosfosdeben ser analizados como costos horario de maquinaria y equipo.

Atf. 165.- El costo por depreciación ... Si hay una inversión en la compra deun equipo, por consecuencia exisfe una depreciación.

Art. 166.- El costo por inversión...Al tener un costo el equipo tiene porconsecuencia un cargo por inversión durante su vida util.

Art. 167.- El costo por seguros, es e/ que cubre /os riesgos a que esta suietala maquinaria o equipo de construcción por siniestrgs gue sufra. Esfe cosfoforma parle del costo horario, ya'sea gue la maquina'ria o equipo se'asegurepor una compañía aseguradora, o que la empresa constructora decida hacerfrente con sus propios recursos a /os posló/es n'esgos como consecuenciade SU USo,

Art. 168.- El costo por mantenimiento mayor o menor, es el originado portodas las erogaciones necesarias para conservar la maquinaria o equipo de

WArt.Art.Art.

\

1's-'

íón en buenas condiciones durante toda su vida económica.

t'7

Page 18: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

18ónoeruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreníeNAcToNAL pARA LA AstsrENctn púelrcR.

Ánen DE RESPoNSABTLIDADES.

EXPEDTENTe ruúueRo: tNG-ooo2/2009

rÉc¡rcn coPEsA s.A. DE c.v.

VScERENcTA or senv¡crbs ce ruenALES DE LA

loreRiR NAqoNAL pARA LA AsrsrENcrR púelrcn.

AtI. 169.- Los cosfos porconsumos, es el derivado de todas las erogacionesque resulten por eluso de combustibles u ofras fuentes de energía yen suscaso lubricantes y llantas. ESIAMOS DE ACUERDO EN QUE NO UTILIZACOMBUSTIBLE, PERO REQUIERE DE OTRAS FUENTES DE ENERGIApara moverlo dentro de ta obra.

4ft. 170.- El costo por combustible... Por su naturaleza del equipo no utilizacombustible.

Art. 171.- El costo por otras fuentes de energía, es el derivado por losconsumos de energía eléctrica... Por su naturaleza del equipo no utilizaenergía electrice.

Aft. 172.- Et costo por lubricantes... Por la naturaleza del equipo no utitizalubricantes

Atf. 173 -El costo por llantas... esfe tipo de equipos puede, de ser necesario,usar llantas.

Aft. 174. El costo por piezas especra/es, es el correspondiente al consumopor desgasfe de las piezas especiales (bases de apoyo, barandillas,plataforma de trabajo, etc)... El equipo presenta desgasfe debido a quecuenta con una vida util y elaborados especialmente para este equipo.

Arf. 175.- El costo por salarios de operación, es e/ que resulta por conceptode pago del o los sa/arios del personal encargado de la operación de lamaquinaria o equipo de construcción, por hora efectiva de trabajo. POR SUNATURALEZA S/ REQU/ERE DE OIRAS FUENTES DE ENERGIA QUESON LA DEL PERSONAL PARA ARMAR, DESARMAR Y CAMBIARLO DELUGAR, IRANSPORIAR,

Art. 176.- El costo por herramientas de mano, eorresponde al consumopor desgas/e de herramientas de mano utilizadas en la ejecución delconcepto de trabajo.

DESAHOGO AL DOCUMENTO 16

En lo que se refiere al Documento 16.-TA:BULADOR DE SALAR/OS INTEGRADOS:

NO SE PRESENIANNotamos la falta de

l\r 18

Page 19: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

1.

\\\

,\ü1

I

SECRETARiA DE LA FUNCIÓN PúBLICA

t9óncnruo INTERNo DE coNTRoL EN LA loreRinNActoNAL pARA LA AstsrENcle púellce.

Ánea DE REsPoNsABILIDADES.

EXPEDTENTe ruúmeRo: tNc-ooo2/2009

rÉcuce copEsA s:A DE:c.v.

.EREN.TA o= r.*J8ros .ENERALES DE LAlorenín NActoNAL pARA LA AstsrENcle púallct

En este punto, se ratifica lo citado en el oficio No. GSG/02217/2009, de fecha27 de Octubre del 2009, el cual se tiene por reproducido para /os efecfoslegales a que haya lugar.

Al recurrente no /e asísfe la razón, lo cual se demuesfra con suspropios argumentos, so/o demuestra que utíliza argumentos dílatoriospara retrasar un procedimiento de Licitacíón Púbtica y obtener que nose pueda realizar las obras causando daños y perjuicios a la LoteríaNacional.

La recurrente omite intencionalmente referirse a la Norma de Construcción3.01 .02.039 Recubrimientos con'yeso, firo¡; emboquiltados y falsos plafones,y solo hace transcripción de los arfículos de ta Ley de Óbras públicas yServicios Relacionados con las Mismas, sin ningún susfenfo lógico-jurídico.

se integra documento de correcto montaje y uso de /os andamios yfotografí as como prueba docu mental.

En el cas;o, no existe dolo o mala fé, como cita textuatmente et promovente,y en su caso, es el recurrente quién debe acreditar tales extremos.

Soticito a usted, tener por rendido el informe circunstanciado soticitado. enlos términos de esfe escrito.

(...)"

DÉCIMO. Mediante el escrito de fecha nueve de noviembre del año encurso, la empresa tercero interesada Electromecá4.ica y Construcción Foat,sociedad anónima de capital variable, por conducto de su apoderado legal FoatSpahilli Almazán, dio contestación al escrito de ampliación de los motivos deinconformidad formulado por la empresa Técnica Copesa, sociedad anónima decapital variable, haciéndolo en los siguientes términos:

"(...)

lRlyXo- Resulta manifiestamente improcedente la amptiación del,os){totivos_!e ilcoyformidad presentada por la Representante Legal delafry'nresa Técnica copesa s.A de c.v., respecto al falto de ta Licilación

I9

Page 20: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SICRETARiA DF LA FUNCIÓN PÚ8LICA

20óRoeruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRínNActoNAL pARA LA AstsrENclR púgr-rcn.

Ánea DE RESPoNSABtLtDADES.

ExpEDTENTe ruúrvreRo: rNC-0002/2009

rÉcnrcn coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreníe NActoNAL pARA LA As¡srENctR púeltca

Pública Nacional numero 06750002-003-09, ya que conforme loestablece la Ley de Obras Publicas y servicios Relacionados con /asMismas en su artículo 38 quinto párrafo que a la letra señala:"Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato seadjudicará de entre los licitantes, a aquél cuya propuesfa resultesolvente porque reúne, conforme a /os criterios de adjudicaciónestablecidos en /as bases de licitación, /as condiciones /egales,técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantices ati sfa cto ri a m e nte e I cum plimiento de las obligaciones respe ctivas."De lo gue se desprende que la empresa inconforme no cumpliócon los requisitos establecidos en,, /as Qa,Ee"q. de la Licitación PúblicaNacional numero 067 50002-00-3709, consisfentes'én;'a)lncumplimiento a lo solicitado en el documento 13, consisfenfeen omitir los andamios a utilizar. AI respecto, los andamíos de másde tres metros ha los gue se hacen referencia en las propuesúasson /os gue se trabajaran en el área del sótano del lado derechojunto a la subestación eléctrica donde existen esca/eras gueI,levan a el área de revelado que utiliza dicha institución, esfo se yioen Ia vísita de obras, y es sensato pensar que la inconformetampoco tiene noción del lugar donde se va a trabajar,desconocernos el porque hacen alusión en el escrito de los plsostercero y cuarto, además se nos hace poco ético el nombrarpersonas ya que nos esfamos refiríendo a una institución.b)lncumplimiento a Io solicitada en el documento 16, la inconforme ensu escrlfo del 3 de Noviembre de 2009, en la segunda hoja nomanifiesta ninguna prueba contundente de valor y hace una doblealusión a lo que la empresa inconforme viene manifestando.

(...)"

Asimismo, ofreció las pruebas que cons¡deró pertinentes al caso, las

que fueron admitidas en su totalidad teniéndolas por desahogadas por suprop¡a y espec¡al naturaleza.

OÉClfvlO PRIMERO. Mediante acuerdo de fecha diecisiete de noviembre de

t$lDo,t

dos mil nr

sociedady Cons

se ordenó poner a disposición de la inconforme Técn¡ca Copesa,

nima de capital variable y del tercero interesado Electromecánican Foat, sociedad anónima de capital variable los autos que

20t\r, \'I,I

Page 21: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA DE LA FUNCIÓN PúBLICA

21óncnruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRiaNAcToNAL pARA LA AsrsrENcre púeLrce.

Ánea DE RESPoNSABILIDADES.

EXpEDTENTT ¡¡ú ueno: rNc-0002/2009

rÉcuca coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRil NAcToNAL pARA LA ASrsrENcrR púeLrcn

Wintegran el expediente de inconformidad identificado con el número INC-

000212009, para que dentro del plazo de tres días hábiles formularan, por escrito,

sus alegatos.

DECIMO SEGUNDO. Por escrito presentado en el Area de

Responsabilidades del Órgano lnterno de Contrbl"en la Lotería Nacional para la

Asistencia Pública el día veintitrés de noviembre del presente año, la empresa

tercero interesada Electromecánica y Construcción Foat, sociedad anónima

de capital variable, por conducto de su apoderado legal Foat Spahilli Almazán,

formuló los siguientes alegatos:

"(. . .)

PRIMERO- Ha quedado debidamente acreditado la improcedencia de lainconformidad planteada por la Representante Legal de la empresa TécnicaCopesa S.A de C.V., y su ampliación correspondiente, en virtud de que elorganismo o dependencia licitante Lotería Nacional Para la AsistenciaPública, examinó y evaluó todo el procedimiento de la licitación pública,revisó como una obligación primaria e ineludible los requisitos de forma, queson la esencia y sustancia del contrato, es decir, verificó que losoferentes cumplieron con cada u.no de,/os. requisitos que sefijaron en las bases y dicho procedimiento fúe seguido en fodas susetapas sin infracción alguna al mismo, ni a lo preceptuado por la Ley deObras Públicas y Servicios Relacionados con /as mismas y su Reglamento,por tanto, el organismo convocante Lotería Nacional Para la AsistenciaPública, al adjudicar el contrato de obra pública, a mi representada,verificó los requisitos de forma analizando las propuesfas en cuanto asu contenido de fondo, todo ello conforme a las reglas que se fiiaron en/as bases de la licitación y a la Legislación vigente aplicable.

Respecfo al fallo de la Licitación Pública Nacional nLtmero 06750002-003-09, se observa que fue emitido conforme lo dispone el artículo 134constitucional, toda vez que el mencionado precepto establece que lacelebración de los contratos de obra pública, está precedido de unprocedimiento específico que cumplió con fodas las formalidadesestablecidas tanto en las bases de licitación como en Ia legislaciónaptj/qÁle y \ue la empresa Electromecánica y Construcción Foat, S.A. de

\

1! rofreció las condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento,

2l

Page 22: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

22óncRruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorERinNAcToNAL pARA LA ASrsrENcrR púelrce.

Ánen DE RESPoNSABtLtDADES.

EXPEDTENTe ruúueRo: rNC-ooo2/2009

rÉcucR coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

lorenie NAcToNAL pARA LA AsrsrENcre púaLrcn.

oportunidad, eficiencia, eficacia y honradez, para celebrar el contrato .

Asimismo, el artículo 38 quinto párrafo de la Ley de Obras Publicas yServicios Relacionados con las Mismas establece que una vez hecha laevaluación de las proposiciones, e/ contrato se adjudicará de entre loslicitantes, a aquél cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme alos criterios de adjudicación establecidos en /as bases de licitación, lascondiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante, ygarantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas,que en e/ caso que nos ocupa es mi representada Electromecánica yConstrucción Foat, S.A. de C.V.

Por otra parfe, de las constancias gue se desprenden de autos y de taspruebas aportadas se colige que la hoy inconforme no cumplió con |osrequisitos establecidos en /as bases de la Licitación Pública Nacionalnumero 06750002-003-09, como lo es /o so/icitado en el documento 13,

consistente en omitir los andamios a utilizar, que como manifesté en miescrito de ofrecimiento de pruebas los andamios de más de tres metros a losque se hacen referencia en las propuestas son /os gue se trabajaran en elárea del sótano del lado derecho junto a la subestación eléctrica dondeexisten esca/eras que llevan a el área de revelado que utiliza dichainstitución.

Tampoco dio cumplimiento a lo solicitado en el documento 16, no ofreciendoninguna prueba contundente de valor para acreditar el Cumplimiento de esepunto.

Por las razones anfes expuesfas ese Órgano lnterno de Cantrol en laLotería Nacional Para la Asistencia Pública deberá confirmar en todc:s ycada uno de sus términos el fallo de la Licitación Pública Nacional numero06750002-003-09, emitido por en la Lotería Nacional Para la AsistenciaPública, por estar debidamente apegado a derecho./ \'t...,

DÉCIMO TERCERO. Mediante acuerdo de fecha veintiséis de noviembre

de dos mil nueve, se tuvo por precluído el derecho que les asistía a tÉC¡¡lCR

COPESA, Sociedad Anónima de Gapital Variable, en su carácter de inconforme,

respectivamente, para formular alegatos en relación con la inconformidad

W

\ formulada

frr^ el fallo de la Licitación Pública Nacional número 06750002-003-

q\ \ /\ 22l'./

Page 23: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

WSFCRFTARiA DF I A FUNCION PÜBI ICA

ZJóncaruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRÍRNAcToNAL pARA LA AsrsrENcln púeLlcR.

Ánee DE RESPoNSABtLIDADES.

EXPEDTENTe ruúmeRo: rNc-ooo2/2009

rÉcucn coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRí¡ NActoNAL pARA LA AstsrENcle púel¡ct

i\

\\l\

\4

09, para la realización de trabajos de remodelación del Sótano en el Edificio del

Moro.

Acuerdo notificado personalmente a la inconforme y al tercero

interesado el día dieciocho de uno de diciembre de dos mil nueve.

DECIMO CUARTO. Mediante acuerdo de fecha dos de diciembre de dos

mil nueve, se tuvo por cerrada la instrucción del procedimiento administrativo que

nos ocupa, ordenándose la elaboración del proyecto de resolución definitiva.

CONSIDERANDOS

PRIMERO.- La suscrita Titular del Área de Auditoría Interna del Órgano

lnterno de Control en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, quien actúa

en suplencia por ausencia del Titular del Área de Responsabilidades de dicho

órgano fiscalizador, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 88,

párrafo tercero y 80, fracción ll, inciso a), numeral 7 del reglamento interior

de la secretaría de la función pública y por designación de la Titular del

Órgano f nterno de Controt y en términos del oficio 750-1132512009, cuenta

con facultades para conocer y resolver la presente inconformidad, de acuerdo con

lo dispuesto por los artículos 37, fracciones Vlll, Xll, XVI y XXVII de la Ley

Orgánica de la Administración Pública Federal; 62 de la Ley Federal de las

Entidades Paraestatales; 6o fracción l, de la Ley Orgánica de la Lotería

Nacional para la Asistencia Pública, y 6o fracción l, y 21o de su Reglamento//

Interior; 3 'fciso D, 76 párrafo segundo y 80, fracción l, numeral 4 del/

Reglame¡ato-fgÉerior de la Secretaría de la Función Pública; y 1, 83 a 94 de la

/,/23*¿,/

Page 24: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

ña

\\\

h4I

SFCRETARiA D€ LA FUNCION PUBTICA

1ALA

óncaruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorení¡NAcToNAL pARA LA AsrsrENcln púeLlcR.

Ánen DE RESPoNSABtLIDADES.

ExpEDTENTe ¡¡úueno: rNC-0002/2009

rÉcNrca coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRir NAcToNAL pARA LA AsrsrENcta púellct.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; y 2", 13 y

16, fracción lll de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

SEGUNDO. Procedencia de la Instancia. El artículo 83 de la Ley de

Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, otorga el derecho a los

interesadoS o licitantes, según sea el caso, para impugnar los actos del

procedimiento de contratación, así como los derivados de los mismos que

contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley aludida.

Así las cosas, a fracción lll del dispositivo legal en cita, establece diversos

actos de los llevados a cabo durante el desarrollo de los procedimientos de

contratación, susceptibles de impugnación, entre ellos, el acto de presentación y

apertura de ofertas, así como el fallo.

Precepto normativo que en lo que aquí interesa establece:

"Artículo 83.- La Secretaría de ta Función Púbtica conocerá de tasinconformidades que se promuevan contra /os acfos de /os procedimientosde licitación pública o invitación a cuando menos tres personas que seindican a continuación:

("..)lll. EI acto de presentación y apertura de proposiciones, y elfallo.En esfe caso, Ia inconformidad sólo podrá presentarse por quien hubierepresentado proposición, dentro de los sels días hábiles siguientes a lacelebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de -qqese le haya notificado at ticitante en tois casos dn qúé no se' celebre'juntapública.(. )"

En el caso, la inconforme señala como acto impugnado, el desechamiento

de su erta, dado a conocer a través de la lectura del Fallo celebrada el día trece

tubre de dos mil nueve, por consiguiente. resulta inconcuso que sede

24

Page 25: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARIA OE LA FUNCION PUBLICA

/\ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA LOTERIANACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

Ánen DE RESPoNSABTLTDADES.

ExPEDIENTe ruúmeno: tNc-ooo2/2009

rÉc¡¡rce coPEsA s.A. DE c.v.

.EREN.TA o=.r*J8ros GENERALES DE LAlorgnía NAcToNAL pARA LA AStsrENclt púeLlcR.

satisfacen los extremos del artículo 83, fracción lll, de la Ley de la materia, siendo

procedente la vía que intenta.

TERCERO. Oportunidad. De conformidad con lo dispuesto por el

parcialmente transcrito artículo 83 de la Ley de la materia, el término para

interponer inconformidad contra el acto de fallo, es de seis días hábiles contados

a oartir de su notificación.

De la lectura del escrito que se atiende, se tiene que el acto impugnado es

el fallo de trece de octubre de dos mil nueve, por lo que el término legal para

promover la presente instancia comprendió del catorce al veintiuno de octubre de

dos mil nueve, sin contar los días diecisiete y dieciocho del mismo mes y año por

ser inhábiles; por tanto al ser presentado el diecinueve de octubre de dos mil

nueve, es incuestionable que fue interpuesto en forma oportuna conforme lo

dispuesto por el precepto normativo antes aludido.

CUARTO. Legitimación. La inconformidad es promovida por parte

legítima, toda vez que la empresa Técnica Gopesa, S.A. de C.V., tuvo el carácter

de licitante en el procedimiento de contratación de que se trata, pues de las

constancias de autos se desprende que formuló propuesta, la que fue entregada

en sobre cerrado en el evento llevado a cabo para tales efectos, lo anterior de

conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados con las Mismas, que en lo conducente dispone:

¡t{lDOs

\\\

rY 25

Page 26: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

26ónonruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRiRNAcToNAL pARA LA ASrsrENcrR púelrcn.

Ánea DE RESPoNSABTLTDADES.

EXpEDtENTe ¡¡úmeRo: tNc-0002/2009

rÉc¡¡rca coPESA s.A. DE c.v.SECRETARÍA Dt LA FUNcróN PúBLtcA

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

lorenír NActoNAL pARA LA AsrsrENcll púeLtca.

"Artículo 36.- La entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado. Ladocumentación distinta a la propuesta técnica y económica podráentregarse, a elección del licitante, dentro o fuera de dicho sobre.

( )"

QUINTO. Hechos externados por las partes. Los escritos y oficios

exhibidos en el presente asunto por la inconforme, la convocante y el tercero

interesado, se tienen por reproducidos como,si a, la letra se insertasen, por no

existir impedimento legal alguno para ello, y por no representar violación

procedimental alguna en detrimento de la esfera jurídica de las partes.

Resulta aplicable, por analogía, la tesis jurisprudencial, con número de

registro 214290, Octava Época, visible en el Semanario Judicial de la Federación,

Tomo Xll, Noviembre de 1993, página 288, que establece

AGRAVIOS. LA FALTA DE TRANSCRIPGION DE ¿OS MISMOS EN LASENTENCIA, NO CONSTITIJYE VIOLACIÓN DE GARANTíAS. EIhecho de que la sala responsable no haya trascrito /os agravios que elquejoso hizo valer en apelación, ello no implica en manera alguna que talcircunstancia sea violatoria de garantías, ya que no existe disposiciónalguna en el Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federalque obligue a la sala a transcribir o sintetizar /os agravios expuesfos porla parte apelante, y el artículo 81 de éste solamente exige que lassentencias sean claras, precisas y congruentes con las demandas,contestaciones, y con las demás pretensiones deducidas en el juicio,condenando o absolviendo al demandado, así como decidiendo fodos /ospuntos litigiosos su7'efos a debate.

También sirve de apoyo la Tesis de Jurisprudencia de rubro y texto literal

"C'ONCEPTOS DE VIOLACIÓN. EL JUEZ NO ESTÁ OBLIGADO AIRANSCRTBTRLOS. EI hecho de que el Juez Federal not\ 26

Page 27: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

WSFCRFTAR¡A DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

.,7

ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA LOTERIANACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

Ánen DE RESPoNSABTLTDADEs.

EXpEDTENTe ¡¡úueno: rNC-0002/2009

rÉcucr coPESA s.A. DE c.v.

h\

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

lorenir NAcToNAL pARA LA AStsrENcta púsllca.

transcriba en su fallo los conceptos de violación expresados enIa demanda, no implica que hava infringido disposiciones de laLev de Amparo, a la cual sujeta su actuación, pLtes no havprecepto alquno que establezca Ia oblisación de llevar a cabo taltrascripción; además de que dicha omisión no deja en estado deindefensión al quejoso, dado que no se le priva de la oporfunidadpara recurrir la resolución y alegar lo que estime pertinente parademostrar, en su caso, la ilegalidad de la misma.!'

SEXTO. Materia del análisis. El objeto de estudio se ciñe a determinar

sobre la legalidad de la actuación de la convocante en el acto de evaluación de

propuestas y fallo respectivo, evento en el cual determinó desechar la propuesta

de la empresa inconforme Técnica Copesa, S.A. de C.V.

SEPT!MO. Análisis de los motivos de inconformidad y de la

ampliación de los motivos de impugnación. De los escritos antes señalados,

se advierte que la inconforme aduce como motivos de inconformidad,

fundamentalmente, los siguientes:

PRIMER MOTIVO DE INCONFORMIDAD.

. Que la convocante determinó desechar su oferta sin que existieran

fundamentos y motivos suficientes para ello, puesto que las omisiones

invocadas son totalmente infundadas, además de que su propuesta

resulta más solvente en términos de lo que establece el artículo 38 de

la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

SEGUNDO MOTIVO DE INCONFORMIDAD.

. Que es falso que en su oferta no haya incluido el nombre de su

apoderado legal, en razón de que la C. Rosaura Contreras Bautista,!

'como su representante, acreditó su personalidad a través de poder27

Page 28: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

28ónon¡to TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenínNActoNAL pARA LA AStsrENclR púeu¡cn.

Ánea DE RESPoNSABTLTDADES.

EXpEDtENTe ¡¡úueRo: tNc-0002/2009

rÉcuce coPESA s.A. DE c.v.$ECRETARIA DE LA FUNC¡ON FUBLICA

u\ \-

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRíR NAcToNAL pARA LA ASrsrENclR púeLlca.

notarial número 19,844, otorgado ante la fe del Notario Público

número 200 del Distrito Federal.

Asimismo, suscribió y exhibió documento de fecha nueve de octubre

de dos mil nueve (solicitado en las Bases de la Licitación Pública

Nacional número 06750002-003-2009, relativo a los trabajos de

remodelación del Sótano del Edificio Moro), dirigido a la Gerencia de

Servicios Generales de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública,

en el que manifestó, bajo protesta de decir verdad, tener facultades

suficientes para comprometer a su representada.

TERCER MOTIVO DE INCONFORMIDAD.

. Que en el documento 13, el andamio, siendo un equipo de seguridad

para protección del personal, se consideró en un porcentaje de la

mano de obra y aparece en el "... P.IJ. (sic) y en la explosión de

lnsumos como equipo y herramienta...", por considerarlo como una

herramienta de trabaio.

Además de que, conformé al Reglamento de la Ley de Obras

Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, los artículos 167 a

176 que hace referencia a equipos, no aplica para andamios.

CUARTO MOTIVO DE INCONFORMIDAD.

. Que en relación con el documento 16 de las bases de licitación.

onsistente en "Análisis, cálculo e integración del factor de salario

'eal conforme a lo previsto en la Ley federal del Trabajo, Ley de /MSS

28

Page 29: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETAR'A OF LA FUNCIÓN PÚBLICA

29óncaruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreniaNAcToNAL pARA LA AStsrENcln púellcR.

Ánee DE RESPoNsABtLtDADEs.

ExpEDtENTe ¡¡úrvleno: lNc-0002/2009

TÉcNrcA coPESA s.A. DE c.v.

\:$1DOs

{\

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

LorERíA NActoNAL pARA LA AStsrENcln púellcR.

y los arfículos 160 y 161 del Reglamento anexando el tabutador de

salarios base de mano de obra por jornada diurna de ocho horas e

integración de /os sa/arios. (Artículo 26, apartado A, fracción lll. Del

Reglamento) (Formato 3),la dependencia nos entregó un formato con

el cual estamos cumpliendo plenamente formato 3..."

Ahora, en relación a los motivos de inconformidad sintetizados en los

numerales 1 y 2 anteriores, se concluye que los mismos resultan fundados, ello

al tenor de las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

Ei artículo 24, fracción V, incisos a y b del Reglamento de la Ley de Obras

Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que establece:

"Artículo 24.- Las dependencias y entidades deberán requerir a /oslícitantes la siguiente documentación distinta a Ia parte técnica yeconómica de la proposición, la cual, a elección de los licitantes, podráentregarse dentro o fuera del sobre relativo:

"(. )

V, Escrito mediante el cual el representante de la persona moral manifiesteque cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada,mismo que deberá contener /os dafos siguientes:

a. De la persona moral: clave del registro federal de contribuyentes,denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa;relación de /os nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituraspúblicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas omodificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario ofedatario público ante quien se hayan otorgado; asimismo, /os dafos deinscripción en el Registro Público de Comercio, yb. Del representante: nombre del apoderadó;.;número y fecha de /osinptrumentos notariales de /os que se desprendan las facultadés para

fiúscribir la-."qroposición, señalando nombre, número y circunscripción del,Kqgtario o fedatario público ante quien se hayan otorgado.

29

Page 30: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

M

SECRETAR¡A DE LA FUNCION PÚBLICA

30ónoeruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA ¡-oreRieNAcToNAL pARA LA AsrsrENcre púelrcn.

Ánea DE RESPoNSABtLTDADES.

EXPEDTENTe ruú ueRo: rNC-ooo2/2009

rÉcnrca coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRíe NAcToNAL pARA LA AsrsrENcle púeLrce.

(...)"

Es precisamente en el inciso b de la fracción V, del artículo antes trascrito

que la convocante sustenta, en parte, el fallo que emitió el trece de octubre de dos

mil nueve en la licitación pública nacional número 06750002-003-09, relativa a la

"Remodelación del Sótano en el Edificio del Moio", documental pública, a la que se

le concede valor probatorio pleno en términos de Io dispuesto por los artículos

129, 197 y 202 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación

supletoria a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y

en la que se indicó a la empresa inconforme, lo siguiente:

"lJna vez realizado el análisis cuantitativo y cualitativo de las propuestastécnicas y económicas y con fundamento en el dictamen emitido para tal fin,se procede a dar a conocer el fallo correspondiente:

"(...)Técnica COPESA, S.A. de G. V. se desecha su propuesta por incumplimientoen el punto 23.1.1 de las bases.' documento 6 falta nombre del apoderadoIegal/ lil| . '.1

Es decir, la convocante determinó, con sustento en lo antes trascrito,

desechar, en parte, la oferta de la inconforme porque esta omitió asentar el

nombre de su apoderado legal en el documento 6, incumpliendo con ello, según

el criterio de la convocante, con lo señalado en el punto 23.1.1 de las Bases de

participación en el Procedimiento de Licitación : Pública Nacional para la

adjudicación del Contrato de Obra Pública Nacional número 06750002-001-2009,

que establepp como causa por la que podrá ser descalificado un licitante, entre

\\t\"u.xI'

otras la Ci.duiente:

30

Page 31: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA DE LA FUNCIÓN PüBIICA

31ónon¡¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRínNActoNAL pARA LA AStsrENclR púeLtcR.

Ánee DE RESPoNSABILIDADES.

EXPEDTENTe ruúueRo: rNC-ooo2/2009

rÉcucn coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRír NAcToNAL pARA LA ASrsrENcre púelrcn.

23.1.1. La presentación incompleta o la omisión de cualquier documentorequerido en las bases o el incumplimiento establecido en esfas bases.(Artículo 40, fracción I del Reglamento).

(...)"

Asimismo, al rendir su informe circunstanciado, la convocante, ratifica su

criterio de descalificación al señalar que:

"Si bien es cierlo que la empresa entregó el Documento 6 como se indicóen el fallo recurrido, Ia empresa inconforme no señala dentro de la tabladel documento Num. 6 el nombre del representante legal de quien sedan los datos de Ia escritura pública ahí citada; lo que no permite tener lacerfeza a la convocante de /os dafos asentados, quién es el represéntate(sic) legal propuesto. Por lo anterior, no se cumple con los requisitossolicitados y por tal motivo, es una de las razones para descalificar a laempresa licitante."

Conforme a lo antes trascrito y manifestado, la convocante determinó

desechar, en parte, la propuesta de la inconforme porque ésta no requisitó en un

espacio del citado documento 6 el nombre de su apoderado legal; es decir, por la

falta de un requisito dentro de un formato que resulta redundante, no por ello

innecesario, al resto de la documentación exhibida por la inconforme paru

acreditar la personalidad de quien la representará, esto es, el término

redundancia implica la duplicidad de mecanismos de control para que en caso de

falla u omisión exista forma de convalidar dicha falla u omisión, aspecto que en el

caso particular se actualiza pues existen, en la misma propuesta, otros

documentos que permiten identificar plenamente al representante legal de la

inconforme.

q\

A fin de evidenciar, aún

"onffi,unte en relación con los

f)L-/

más, que el desechamiento por parte de lamotivos de inconformidad que se analizan fue

31

Page 32: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

r#ñsqa4JZ

ónon¡¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRíRNAcToNAL pARA LA AsrsrENcre púalrcn.

Ánea DE RESPoNSABILtDADES.

EXpEDTENTe ¡rúueno: rNc-0002/2009

rÉcnrcr coPEsA s.A. DE c.v.

i;$F¡&W\ü?-W

"k

frt@

SECRETARiA nE LA FUNctóN PúBLtcA

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRíe NAcToNAL pARA LA AsrsrENcln púel¡cn.

utilizando un criterio incorrecto, en seguida se expresan mayores argumentos que

derivan del análisis de las constancias documentales aportadas por las partes:

La inconforme manifiesta en su escrito de inconformidad lo siguiente:

"(...)

Documento 6. Falta nombre del apoderado- legal según Arficulo 24, fracciónV, rnclsos a y b del Reglamento esto es falso puesto que C ROSAURACONTRERAS BAUTISTA. acredita su personalidad con el poder notarial No.19,844 que se incluye en copia y se integra alformato entregado.

Según el Añ., 31 Xll. El señalamiento de que para intervenir en el acto depresentación y apertura de proposiciones bastará que /os licitantespresenten un escrito en el que su firmante manifieste, baio protesta de decirverdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí opor su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidadjurídica; Entregado en documento 5.

(...)"

Efectivamente, de las constancias documentales que la convocante adjuntó

a su informe circunstanciado contenido en el oficio GSG/0221612009 de fecha

veintisiete de octubre de dos mil nueve, consta la propuesta técnica y económica

que presentó Técnica Copesa, sociedad anónima de capital variable, empresa

inconforme, de cuyos documentos que la integran apárece el señalado como

documento número 5 (punto 17.4 de las Bases de Licitación), consistente en la

manifestación, bajo protesta de decir verdad, que hace Rosaura Contreras

Bautista, quien se ostenta como representante legal, de que es ella la

representante con facultades suficientes parc obligar a su representada,

documento que firmó bajo protesta de decir verdad y al que se anexó copia

simplg$e.la escritura pública número 19844 de fecha once de noviembre de mil

nor{l."tLs noventa y nueve, otorgada ante la fe del Notario Público número 200\r)// 32

/./

Page 33: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

WSFCRETARiA DE LA FUNCION PÚBLICA

33óncnruo INTERNo DE coNTRoL EN LA loreRínNAcToNAL pARA LA AstsrENcle púellca.

Ánea DE RESpoNSABtLtDADEs.

EXpEDtENTe ruúrueno: tNC-0002/2009

rÉcucR coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRh NActoNAL pARA LA AstsrENcle púellca.

del Distrito Federal, que contiene el poder general para pleitos y cobranzas que

otorgó Técnica Copesa, sociedad anónima de capital variable, entre otros, a lacitada Rosaura Contreras Bautista.

Por otro lado, el documento 6, que motiva, en parte, la descalificación,

denominado "F)RMAT) PARA ACREDITAR AL PERSONA LTDAD DE

L1C|TANTE", también se encuentra firmado por Rosaura Contreras Bautista,

quien demostró, a través del documento 5 y de la copia simple de la escriturapública número 19844 de fecha once de noviembre de mil novecientos

noventa y nueve, otorgada ante la fe del Notario Público número 200 del

Distrito Federal, ser presentante legal de Técnica Copesa, sociedad anónima

de capital variable, y tener facultades suficientes para obligarla.

Como se puede apreciar, existe un elemento común y trascendente en los

citados documentos 5 y 6, a saber, la firma de Rosaura Gontreras Bautista, en

efecto, la firma autógrafa, como signo gráfico que otorga eficacia al documento,

evidencia la voluntad de quien es suscritor; lo que se corrobora con lo dispuesto

en el artículo 204 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación

supletoria, que dispone que por suscripción de un documento, se entiende la

colocación, al pie del escrito, de las palabras que con respecto a su destino sean

idóneas para identificar a la persona que suscribe.

Por lo tanto, puede concluirse que la firma autógrafa es el conjunto de

signos manuscritos a través de los cuales las personas manifiestan su voluntad de

realizar determinados actos en forma escrita, por lo que al ser dicha firma

a del puño y letra de su titular, se evidencia su voluntad de realizar el acto\,

\rtl Y\ 11

JJ

Page 34: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

ü¡,0L..9^

S*\í"t

XÉ1Dos

34ónonruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA LorERíANACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

Ánen DE RESPoNSABTLTDADES.

EXPEDIENTE NÚMERO: INC-OOO2/2009

TÉCNICA COPESA S.A. DE C.V.SECRETARIA OE LA FUXCION PUBLICA

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

LOTERiA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

correspondiente, y con ella se acredita la autenticidad del documento que se

suscribe.

En consecuencia, la firma por parte de Rosaura Contreras Bautista en el

documento señalado como numero 6, entre otros glementos, le confiere plena

validez al mismo en el sentido de constituirse como apoderada legal de Técnica

Copesa, sociedad anónima de capital variable.

Por lo tanto, al sustentar la convocante como uno de los motivos de

desechamiento el que no se hubiera asentado el nombre del apoderado legal,

pese a que en dicho documento aparece el nornbre y firma de quien se ostento,

bajo protesta de decir verdad, como representante legal de la empresa

inconforme, debe concluirse que no realizó una correcta interpretación de los

documentos exhibidos en la propuesta técnica por parte de la inconforme, y al no

hacerlo así valoró inadecuadamente una omisión que en nada afecta la propuesta

realizada por ella, pues no resulta trascende , :,,

Aunado a lo anterior, también es conveniente señalar que la inconforme no

incurre en una causal de desechamiento por haber omitido asentar el nombre de

su representante legal en el multireferido documento 6, denominado FORMATO

PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL LICITANTE, caso contrario hubiera

siOo si la inconforme hubiera omitido la presentación de algún documento

necesario para acreditar la personalidad.

Por lo tanto, la convocante, debió de haber considerado que el documento 6

se encuentra otorgado y firmado por quien manifestó ser representante legal, más

DE6IR VERDAD QUE EL REPRESENTANTE CUENTA CON FACULTADES

,\34

Page 35: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECft[TAR1A DE LA FUNCIO¡J PUBTICA

35óncnruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreninNAcToNAL pARA LA AsrsrENcra púgLrcl.

Ánee DE RESPoNSABTLTDADES.

EXpEDTENTe HúnneRo: rNc-0002/2009

rÉcuce coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

lorenín NActoNAL pARA LA AStsrENcra púsllcl.

SUFICIENTES PARA COMPROMETER A SU REPRESENTADA, se encuentra

suscrito por la misma persona, a saber, Rosaura Contreras Bautista quien lo hace

en su carácter de representante legal; persona que, además, acreditó su

personalidad a través del instrumento notarial número 19,844, de fecha once de

noviembre de mil novecientos noventa y nueve, otorgada ante la fe del Licenciado

Julián Real Vázquez, Notario Público número doscientos del Distrito Federal.

En consecuencia, la correcta interpretación que debió de haberse realizado,

tanto del punto 23.1.1 de las Bases de participación en el Procedimiento de

Licitación Pública Nacional para la adjudicación del Contrato de Obra Pública

Nacional número 06750002-001-2009, así como de los documentos 5 y 6 a que se

han hecho referencia, permite concluir que el motivo de inconformidad que se

analiza es fundado por lo que el haber omitido asentar el nombre del

representante legal en un formato no es una causal de desechamiento de la

propuesta planteada por la inconforme.

En relación a la causal de desechamiento señalado como TERCER

MOTIVO DE INCONFORMIDAD, se trascribe el argumento por el cual la

convocante determinó desechar la propuesta de la inconforme, contenidas en el

acta de fallo de trece de octubre de dos mil nueve:

"Una vez realizado el análisis cuantitativo y cualitativo de |as propuestastécnicas y económicas y con fundamento en el dictamen emitido para tal fin,se procede a dar a conocer el fallo correspondiente:

"( .)Técnica COPESA, S.A. de C.V. se desecha su propuesta por incumplimiento..."en el documento 13 omite los andamios a, utilizar"t...tt

X-l./ 35

Page 36: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

{S1DOs

36óRonruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreniRNAcToNAL pARA LA AsrsrENcrn púeucn.

Ánen DE RESPoNSABTLtDADES.

EXpEDTENTe HúrvreRo: rNc-0002/2009

rÉcuca coPEsA s.A. DE c.v.$TCRETARIA DE LA FUNCIOT'I FUBI-ICA

VSGERENCIA DE SERVIGIOS GENERALES DE LA

loreRín NAcToNAL pARA LA ASrsrENcr¡ púeLrcr.

Conforme a las bases de las Licitación Pública Nacional número 06750002-

003-09 convocada por la Gerencia de Servicios Generales de la Lotería Nacional

para la Asistencia Pública para la adjudicación del contrato para la remodelación

del Sótano en el Edificio del Moro, el documento 13 debe contener una

"...Relación de Ia maquinaria y equipo de construcción que se utilizará en la

ejecución de la obra indicando si son de su propiedad, arrendadas con o srn

opción a compra, su ubicación física, modelo y usos actuales, así como la fecha

en que se dispondrá de esfos insumos en el sitio de los trabaios..."

Lo antes trascrito, es conforme a lo señalado por el artículo 26, fracción

del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con

Mismas.

Al igual que en los anteriores motivos de inconformidad analizados, deben

tomarse en consideración las constancias documentales que la convocante

adjuntó a su informe circunstanciado contenido en el oficio GSG/0221712009 de

fecha veintisiete de octubre de dos mil nueve, consta la propuesta técnica y

económica que presentó Técnica Gopesa, sociedad anónima de capital

variable, empresa inconforme, de cuyos documentos que la integran aparece el

señalado como documento número 13 (punto 20.1.7. de las Bases de Licitación).

Del mismo, se advierte que la inconforme señala como maquinaria y equipo

el siguiente:

de Volteo de 7 M3de piso eléctrico

vll

las

"(...)

p/concreto de 1 saco

36

Page 37: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRFTAR¡A DE LA FUNCION PUBLICA

JIóncnruo INTERNo DE coNTRoL EN LA loteRhNActoNAL pARA LA AslsrENclR púeLIcn.

Ánee DE RESpoNsABtLtDADES.

ExPEDtENTe ruúmeno: tNc-ooo2/2009

rÉcNrcn coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRin NActoNAL pARA LA ASlsrENc¡n púeltcn.

ti$lDOs

Vibrador para concreto(...)"

Al tenor de lo anterior, la inconforme sí estaría omitiendo los andamios a

utilizar, sin embargo, la convocante, al rendir su informe circunstanciado contenido

en el oficio GSG/0221712009 de fecha veintisiete de octubre de dos mil nueve,

manifiesta lo siguiente:

"(. . .)

En el documento 13 se omite los andamios a utilizar.En el caso del andamio, esfe es un equipo, y la,empresa inconformeestablece el costo del andamio como un porcentaje sobre el montode la mano de obra, en forma indebida, ya que el conoció et sitiode la obra y pudo observar que para realizar los trabajos en lasaliente del plafón falso del 4 nivel únicamente se puede accederdesde el piso 3",así como los trabajos del plafón del puente en el nivel3", ambos tienen una altura de 6.00 mts. y se requiere de teneruna estructura de esas dimensiones, por lo que Do, se puedeconsiderar como herramienta, tal como lo indica en su escrito bajoprotesta de decir verdad, que conoce el sitio de /os trabajos, paralo cual, debió considerar para esta Licitación, en su oferta, elarrendamiento, armado y desmontaje del andamio, además de haberestablecido el cosf o horario del andamio como equipo yconsiderar un tiempo de uso del mismo por unidad de medición delconcepto. Por lo que, la empresa lo considera como herramienta y nocomo equipo, o sea, lo establece en un concepto indebido.

Lo anterior, se robustece con lo que se esfab/ece en la Norma deConstrucción 3.01.02.039 del Gobierno del Distrito, federal, Capitulo 039"Recubrimienfos con yeso o timol, emboquillados y falsos plafones, (lo cuates el objeto de la obra a contratar), que a la letra dice:

(. . .)"

Así las cosas, el criterio utilizado por la convocante para desechar lapropuesta de la inconforme no es el corrgcto, pues la inconforme Técnica

sociedad anónima de capital variable, no omitió los andamios a

o\ 37

Page 38: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARIA DE LA FLINCION PUBLICA

38ónca¡¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRiaNActoNAL pARA LA ASlsrENcrR púelrcR.

Áner DE RESPoNSABTLTDADES.

ExPEDTENTe ruúmeno: rNc-ooo2/2009

TECNICA COPESA S.A. DE C.V.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

uoreRin NAcToNAL pARA LA AStsrENclR púeLlcl.

utilizar, sino que, a juicio de la convocante, los conceptualizó de manera

eouivocada.

Por consiguiente, la cuestión a dilucidar consiste en lo siguiente:

. Establecer en qué parte de las Bases de Licitación se consideró Iaexistencia de los andamios para la correcta realización de lostrabajos objeto de la licitación; y

. Sí los andamios se consideran como herramienta, maquinaria oequipo. ' i

'

Antes de continuar con el análisis en la forma propuesta, debe señalarse

que las Licitaciones Públicas, se desarrollan en varias etapas, una de ellas, la más

importante, es la elaboración de las bases de la licitación, éstas sirven para que la

convocante determine el objeto, así como los aspectos administrativos, legales,

técnicos, entre otros más.

Vale la pena insistir en este punto, que la determinación de esos requisitos,

corresponde única y exclusivamente al área convocante, que en este caso, en

concreto, lo es la Gerencia de Servicios Generales de la Lotería Nacional para la

Asistencia Pública, a quien hubo de corresponderle la identificación del objeto que

se desea contratar, las especificaciones técnicas que éste debe cubrir; y en su

caso, los alcances del servicio que se está licitando, así como el equipo y/o

herramientas que se requieran para brindar un servicio integral, identificando en

las Bases, la forma y los términos de las constancias que los participantes deben

acompañar a sus propuestas.

gNlDos

1\

Lo anterior, obedece a que la convocante al elaborar sus bases,

identifiplr los requisitos legales, administrativos, técnicos, económicos,t//\

////

tiene que

etc., que

38

Page 39: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚ8LICA

39óncl¡lo INTERNo DE coNTRoL EN LA loreníRHnclóruRl pARA LA AstsrENclR púsllcR.

Ánen DE RESPoNSABtLtDADEs.

EXpEDtENTe ¡lúueRo: tNC-0002/2009

rÉcucR coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

, LOTERÍN NACIONAL PARA LA AsIsTENcIn pÚelIca.

requiere, con éstos los licitantes que deseen participar en la convocatoria de un

determinado bien ó servicio, sabrán con claridad y sin lugar a dudas, las

características técnicas del bien o servicio objeto del procedimiento de

contratación, y los diversos requisitos pedidos, con los que elaboraran sus

propuestas, y con ello que la dependencia ó entidad adquiera un bien o servicio.

Establecido lo anterior, es necesario trascribir, de las bases de licitación, el

numeral 5 "Descripción de los Trabajos" así como el numeral 20 "integración de

las proposiciones", específicamente el apartado 20.1.7, que establecen lo

siguiente:

"(...)5. Descripción de los trabajos.

LA L.N.A.P. requiere la ejecución de /os trabajos relativos a la"REMODELACTÓN Del Sótano en et Edificio del Moro". Según el catatogode conceptos anexo mismo que forman parte integral de la presenteconvocatoria.

(. . .)"

Cabe señalar en este momento un aspecto importante, dicho catálogo de

conceptos no especifica la utilización de andamios, sino que se limita a señalar la

herramienta y equipo para su correcta ejecución, tampoco utiliza el término

maquinaria.

20.1.7 (DOCUMENTO 13) Relación de la maquinaria y equipo de construcción quese utilizará en la ejecución de la obra indicando si son de su propiedad,arrendadas con o sin opción a compra, su ubicación física, modelo y usosactuales, así como la fecha en que se dispondrá de esfos insumos en elsitio de los trabajos conforme al programa presentado, tratándose demaquinaria o equipo de construcción arrendado, con o sin opción a compra,deberá presentar carta compromiso de arrendamiento y disponibilidad en elcaso de que resultare ganador. (Artículo 26, fracción Vll detReglamento) ; (FORMATO I )

., t1\/l\K-1 + "// 39

Page 40: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

40ónceruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRieNAcToNAL pARA LA AstsrENcte púeLlcl.

ÁneI DE RESPONSABILIDADES.

EXpEDtENTe ¡rúueRo: tNC-0002/2009

rÉc¡¡rcr coPESA s.A. DE c.v.SfCRETARIA DE LA FUNCION PUBTICA

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRiR NActoNAL pARA LA AstsrENclR púallcR.

De lo anteriormente trascrito, se advierte que en las bases de licitación no

se requirió, como equipo ni como herramienta ni como maquinaria, la utilización de

andamios para la correcta ejecución de los trabajos.

Ahora bien, teniendo a la vista la gferta de fE gmpresa TÉCIIICA COPESA,

S.A. DE C.V., en particular, el documento 15 denominado LISTADO DE

fNSUMOS, que contiene aquellos "...insumos que intervienen en la integración de

la proposición, agrupando por materiales más significativos y equipo de instalación

permanente, mano de obra, maquinaria y equipo de construcción, con la

descripción y especificaciones de cada uno de e//os...", se advierte que la citada

inconforme incluye los andamios como costo directo por mano de obra.

Conforme a lo antes expuesto, se desvirtúa, en esencia, el motivo

expresado por la convocante en el fallo de fecha trece de octubre de dos mil

nueve al desechar la propuesta de la inconforme, pues en realidad TÉCNICA

COPESA, S.A. DE C.V. no omitió los andamios a utilizar, sino que los incluyó

en otra parte de su propuesta, lo que tampoco significa que se deba a un

error, pues como se ha visto, las bases de licitación no cataloga el concepto

andamio que, en conclusión, si son necesarios para la correcta realización

de los trabajos.

Sin perjuicio de lo anterior, si la inconforme no omitió mencionar los

andamios, sino que los incluyó "..somo un porcentaie de Ia mano de obra en

forma indebida..." como lo sostiene la convocante en su informe circunstanciado

de fecha veintisiete de octubre de dos mil nueve, sería conveniente determinar, enü. // -. -la f,edida de lo posible, el impacto que tuvo ello en la propuesta económica

i¿-t-lolunú^ por la inconforme y su diferenciá con lá"reálizada por la empresa

// 40(

Page 41: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETAR¡A DE LA FIJNCIÓN PÚBLICA

4TóRon¡¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRÍnNAcToNAL pARA LA AstsrENcln púellcn.

Ánen DE RESPoNsABtLtDADEs.

EXPEDTENTe ruúmeno: tNG-ooo2/2009

rÉc¡¡rce coPESA s.A. DE c.v.

¡*lDOs

\l\\h],ff{.

.EREN.TA DE r-*J8,o, .ENERALE' DE LALOTERíA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

ganadora del fallo y hoy tercera licitante, resultando conveniente realizar la

comparación de costos expresados en su respectivos listado de insumos.

Antes de proceder a la citada comparación, es necesario señalar que las

bases del procedimiento licitatorio de mérito, establecen como listado de insumos

aquél por el que se agrupan, "...por materiales más significativos y equipo de

instalación permanente, mano de obra, maquinaria y equipo de construcción, con

la descripción y especificaciones de cada uno de ellos, indicando las cantidades a

utilizar, con sus respectivas unidades de medición y sus importes, relacionados en

orden alfabético preferentemente. No se deberán relacionar los insumos de

maquinaria, ya que esfos deberán estar incluidos en los cosfos horarios. (Artícuto

264, apartado A, fracción Il. del Reglamento).

Por otro lado, y suponiendo sin conceder, que la convocante hubiera

señalado dentro del fallo de fecha trece de octubre del año en curso como causa

de desechamiento, el que la inconforme estableció indebidamente el costo del

andamio como un porcentaje de la mano de obra cuando lo debió de haberlo

considerado como equipo, lo que en realidad no sucedió, pues solamente se

limitó, en dicho fallo a establecer que "se omitieron los andamios a utilizar", lo

cierto es que la diferencia económica, reflejada en los listados de insumos, no

hace evidente una disparidad considerable entre ambas propuestas, sin dejar de

lado que la convocante sólo se limita a tratar de conceptualizar el término

andamio, tratando de demostrar que no se trata de una herramienta sino de un

equipo, sin que realmente realice un análisis certero de los impactos que esa

"indebi{a conceptualización" tuvo en relación con las propuestas económicas./

(

//// 4l

Page 42: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA DT LA F(JNCIÓN PÚBLICA

42ónoeruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loteRínNActoNAL pARA LA ASlsrENcln púeLlcl.

Ánen DE RESPoNSABTLTDADES.

ExPEDTENTe ruúueRo: rNG-ooo2/2009

rÉcuce coPESA s.A. DE c.v.

VS

S?EFif ABffi,'^t"¡i,ff ¡^'HHt=-'.o,f, ,|.i,.-,"o

Asimismo, a manera de robustecer la falta de razón que le asiste a la

convocante al emitir el fallo de fecha trece de octubre de dos mil nueve,

correspondiente a la Licitación Pública Nacional número 06750002-003-09, podría

señalarse que tampoco se dieron los elementos que permitieran las mejores

condiciones de contratación para la convocante, en términos de las exigencias

que prevé el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, como es, en el caso específico, el precio, pues no debe pasar

desapercibido que así como los participantes de un concurso deben de cumplir

estrictamente con las condiciones establecidas en las bases de licitación así como

con la normatividad y legislación aplicable; también la convocante tiene la

obligación de atender los criterios establecidos para la evaluación de los

propuestas presentadas en el procedimiento de contratación que nos ocupa, y de

verificar que se está cumpliendo con los requerimientos solicitados en las citadas

bases, pero además se debe asegurar al Estado las mejores condiciones

disponibles en cuanto a precio.

Es decir, la convocante, además de haber tenido la obligación de

proporcionar a todos y cada uno de los licitantes los requisitos, lineamientos e

instrucciones, suficientes y necesarias, para que pudieran elaborar SUS

propuestas acordes a los criterios normativos, para que las ofertas presentadas, y

una vez aceptadas para su revisión, pudieran ser sujetas de evaluación, y si es el

caso, favorecidas con la adjudicación del Contrato, debió de haber valorado tas

condiciones más convenientes para el Estado, sin que ello implique

inobservancia a los demás criterios de adiudicación establecidos en las

de licitación. I

\

q\ba

isfactoriamente el c

ales v téc de tal

obli

Page 43: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

S€CRETARiA DE LA FUNCION PUBLICA

43ónonruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRíRNAcToNAL pARA LA AStsrENcre púgllce.

Ánea DE RESPoNSABtLtDADES.

EXpEDTENTe ¡rú ueRo: rNC-0002/2009

rÉcnrcn coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRíe NAcToNAL pARA LA AsrsrENcrn púeLrce.

,\

respectivas. y pueda ser sujeto de adjudicación del contrato, el licitante que

reúna dichos requisitos, lo que en el caso concreto, sólo en cuanto al precio

ofértado no ocurrió, pues de acuerdo a las constancias proporcionadas por las

partes, entre la empresa licitante ganadora y la empresa inconforme existe una

diferencia de aproximadamente $ 636,667.17 (SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS

MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS 17I1OO M.N.).

Así las cosas, al acreditarse que la inconforme integró a su propuesta

económica la utilización de andamios para ejecutar los trabajos requeridos en la

licitación de mérito, resulta incuestionable que no existía causa suficiente'para su

desechamiento.

Por otro lado, no pasa desapercibido el argumento sostenido por la

convocante en su informe circunstanciado contenido en el oficio GSG/0221712009

de fecha veintisiete de octubre de 2009, en el que manifiesta que los andamios

debieron haberse considerado.como equipo, pues así lo previene la Norma de

Construcción 3.01.02.039 del Gobierno del Distrito Federal por el tipo de obra a

contrata.

Ahora, la citada Norma de Construcción establece lo siguiente:

"inciso F, subconcepfos de obras, alcances,' unidades de medidas,criterios para cuantificar y base de pago:

"lnciso F.07.- "Falso plafón de Acustone o similar.' el cosfo directoincluye:.-el suministro del bastidor, las placas de acusfone, elemenfos desujeción, y materiales de menor consumo; la mano de obra para lapreparación y limpieza de la superficie base, acarreo libre horizontal y/o

¡/eft¡cal, elaboración y colocación de /os materiales trazo, nivelación,

// armado, habititado, colocación de materiat y canaletas, taladros, andamiaie,{/ . ^t ' -....:,^ -.r- ^.-- !- - - :!.^

f+jrminado y limpieza; Ia herramienta y el equipo de protección necesario

// 43

f,/

Page 44: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

WSFCRFTARiA DE t A FUNCIÓN

44ónoeruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRÍRNAcToNAL pARA r-A As¡srENcll púeLtce.

Ánen DE RESPoNSABTLIDADES.

EXpEDTENTe ruúrvreno: rNG-0002/2009

púalrc¿ rÉcru¡cR copESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRíe NAcToNAL pARA LA AsrsrENcre púeLtcn.

para la correcta ejecución del trabajo.Construcción 3.01.02.039 del Gobiernodocumental."

anexa copia de la Norma deDistrito Federal, como prueba

Sedel

{\

Sin embargo, tampoco este argumento sostenido por la convocante, resulta

válido para fundamentar el desechamie¡to de qu9 fue objeto la inconforme, ello

debido a lo siguiente:

La Norma de Construcción 3.01.02.039 del Gobierno del Distrito

Federal, contenida en el Libro 3, tomo ll denominado Construcción e

ln'stalaciones. Obra Civil en Edificaciones, además de no mencionarse dentro

de las Bases de la Licitación Pública Nacional número 06750002-001-09, no

resulta aplicable al ámbito Federal que tiene el citado procedimiento

licitatorio, como se demostrará enseguida:

La Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, en su

artículo 15, fracción V, establece que el Jefe de Gobierno en el ejercicio de

sus atribuciones se auxiliará, entre otras dependencias, de la Secretaría de

Obras y Servicios, la cual, conforme lo preceptúa el artículo 27 de la citada

Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, le

corresponde:

"(...)

Artículo 27.- A la Secretaría de Obras y Servicios corresponde el despachode Iaé mater¡as retativas a ta normaiividad de obras púbticas y serviciosurbanos; Ia construcción y operación hidráulica; los proyectos y construcciónde /as obras del sisfema de transporte colectivo; /os proyectos y

/l construcción de obras públicas, así como proponer la política de tarifas y// p'restar el servicio de agua potable.v-*\

"//,t"/ / t"'/

44p'

Page 45: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SEERETARIA Dg tA FUNCION PUBLICA

45ónceruo TNTERNo DE GoNTRoL EN LA torrRinNAcToNAL pARA LA AsrsrENcra púeLrcn.

Ánea DE RESPoNSABtLtDADES.

EXPEDTENTe ruúueno: rNC-ooo2/2009

rÉcuce coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRíe NAcToNAL pARA LA AsrsrENcre púelrcn.

Por su parte, la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, en su artículo 1o

dispone lo siguiente:

"(...)

Artículo 1o. - La presente Ley es de orden público e interés general, y tienepor objeto normar las acciones referentes a /a planeación, programación,presupuestación, gasfo, ejecución, conservación, mantenimiento y controlde la obra pública y de los servlcios relacionados con ésfa, que realicen lasdependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades dela Administración Pública del Dístrito Federal.(. )"

Asimismo, el artículo 23 de la misma ley, en su tercer párrafo, previene lo

que enseguida se trascribe:

"Artículo 23.- Las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones yentidades podrán convocar, adjudicar o llevar a cabo obra pública,solamente cuando cuenten con recursos disponibles dentro de supresupuesto aprobado

( ..)

Tratándose de obra se requerirá, además de contar con los esfudios y conel proyecto ejecutivo de la obra o, en su caso, con un grado de avance queasegure que la obra se desarrollará ininterrumpidamente al contarse con lasoportunas soluciones en el proceso ejecutivo de aspectos gue hubieranquedado pendientes; normas de construcción; especificaciones en sucaso, especificaciones parficulares de cada proyecto; programa deejecución, y cuando sea necesario el programa de suministro y un costoestimado de la obra.

(...)"

Como puede observarse de los preceptos legales antes trascritos, la

la

45

bretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, es

Page 46: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

ñ%

secnEr¡ni¿ oe ¡-a ru¡¡cró¡¡ púaltc¡

16óncnruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorrRinNActoNAL pARA LA AstsrENcll púeLtcR.

Ánen DE RESPoNSABtLtDADES.

EXPEDTENTe Húueno: rNG-ooo2/2009

rÉcuca coPEsA s.A. DE c.v.

VS

.-3''EF?1"1fr 3=r'--^t"¡?3i¡f HHt=-'.o,f, ,',i,''oDependencia responsable de definir, establecer y aplicar la normatividad y las

especificaciones en lo que respecta a la obra pública, correspondiéndole no solo el

despacho de las materias relativas a la normativídad de las obras públicas sino

también Ia expedición de las normas de construcción que deben atender las

dependencias. órqanos desconcentrados. deleqaciones v entidades de laadministración pública del Gobierno del Distrito Federal que convoquen.

adiudiquen o lleven a cabo obra pública.

En consecuencia, la citada Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno

del Distrito Federal ha expedido normas de construcción que son de aplicación

general para las obras y los servicios que se relacionen con las mismas y que se

contraten bajo los lineamientos de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal o

de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con los Mismos, siempre y

cuando dichas obras y servicios se realicen por dependencias, órganos

desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del

Distrito Federal.

, , ,Ahora bien, sin perjuicio de lo anterior, y suponiendo, sin conceder, que sí

se hubiera considerado la citada Norma de Construcción en las referidas bases de

licitación y que la misma resultara aplicable, la interpretación que de ella pretende

realizar la convocante resulta totalmente subjetiva, pues asegura que en la misma

se establece que un andamio no es una herramienta, sino un equipo; sin embargo

se difiere de tal interpretación por lo siguiente:

La Norma de Construcción 3.01.02.039 del Gobierno del Distrito

o timol,, establece en su Capitulo 039 "'Recubrimientos con yeso

ir, \iI\1¡l

uillados y falsos plafones, lo siguiente:

46

Page 47: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

ñz

SEcRETAFíA oE ta ru¡¡crsru púr¡Lre ¡

47óncnruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRinNActoNAL pARA LA AstsrENclR púellcR.

Áner DE RESPoNsABtLtDADES.

EXpEDTENTe ¡¡úueno: tNC-0002/2009

rÉcuca coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRiR NActoNAL pARA LA AstsrENcla púet¡ca.

" el costo directo incluye:" "...1a mano de obra para la preparación ylimpieza de la superficie base, acarreo libre horizontat y/o vertical,elaboración y colocación de /os materiales trazo, nivelación, armado,habilitado, colocación de material y canaletas, taladros, andamíaje,terminado y limpieza; la herramienta y el equipo de protección necesariopara la correcta ejecución deltrabajo".

Como puede observarse de la trascripción anterior, la Norma de

Construcción de mérito se refiere sólo a los costos directos, es decir, en su texto

no se explica lo que debe entendéise'óomo'her.áinienta y equÍpo, y tampoco

establece un catálogo que permita distinguir cuando se hace referencia a uno u

otro, así que el simple hecho de que en su texto hable de andamiaje y

herramienta por separado ello no significa que esté haciendo una distinción que

permita establecer, por ese simple hecho, que un andamio no es una herramienta.

En conclusión:

b.

Parte de los trabajos a contratar, derivados de la LicitaciónPública Nacional número 06750002-003-09 convocada por laGerencia de Servicios Generales de la Lotería Nacional para taAsistencia Pública, relativa a "la remodelación del Sótano en elEdificio del Moro, sí requiere de la utilizaqión de andamios parasu correcta ejecución;

A pesar de requerirse la utilización de andamios, la convocanteno los incluyó dentro de las citadas bases de licitacién, por loque no pudo haber sostenido un criterio de descalificación enbase a la falta de mención de los mismos, pues en estrictosentido no existía obligación para ello.

No obstante, y por así requerirlo el tipo de trabajos a contratar,la inconforme sí consideró la utilización de andamios, sinembargo no los plasmó en el documento 13 sino en el 15 y loscatalogó como herramienta, por lo que, resulta contundente

41

a.

\

1-b

Page 48: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SÉCRETAHiA OT LA fUI.¡CIÓIJ PúBLITA

48óncnruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRíaNActoNAL pARA LA AStsrENcA púellcR.

ÁReR oe RESPoNSABI-tDADES.

ExPEDTENTe ruúueno: rNC-ooo2/2009

rÉc¡¡rcn coPEsA s.A. DE e.v.

GEREN.TA o= r=*J,*"ros .ENERALE' DE LAloreRíl NActoNAL pARA LA AstsrENcA púeLlce.

concf uir que no "omitió [os andamios a utilizar", argumento quefue utilizado por la convocante para desechar su propuesta, porlo que la misma resulta ilegal.

La convocante no acreditó que hubiera existido un impactorelevante en costos, precios, etcétera, por el hecho de que lainconforme hubiera incluido los andamios como mano de obray no como equipo, ya que solamente se avocó a tratarconceptualizar el término, ':andar,$io' para demostrar que lainconforme había incurrido en un error en cuanto a suclasificación; es decir, el punto que trató de controvertir laconvocante es el hecho de que la inconforme haya claeificado"incorrectamente" a los andamiosr Bero no demuestra lasconsecuencia que ello generó y el tipo de impacto (positivo onegativo) que prodgjo, ,en la propuesta económica de lainconforme.

La Norma de Construcción 3.01.02.039 del Gobierno delDistrito Federal, que pretende hacer valer la convocante paradilucidar si un andamio es equipo o una herramienta ydemostrar con ello la equivocación en que incurrió la parteinconforme, además de no resultar aplicable por ser la citadanorma de aplicación local y no federal, en ninguna parte de sutexto define, como lo pretende hacer, valer la convocante, quées un andamio.

Por consiguiente, lo aducido por la convocante en el fallo de fecha trece de

octubre de dos mil nueve, por el que determinó que la empresa inconforme

TÉcNlcA COPESA, S.A. DE G.V., incumplió con lo solicitado en las Bases de

licitación no tiene sustento legal, pues esta se apegó a la normatividad respectiva

y a las citadas bases, por lo que no existieron motivos para llevar a cabo el

g$lDos

d.

e.

I

\\i

{+'::

desechamiento de su propuesta.

48

Page 49: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiÁ OT LA FUh¡CIÓN PÚ8IICA

En el caso del cuarto motivo de

fallo de fecha trece de octubre de dos

establece lo siouiente:

49ónoa¡ro TNTERNo DE coNTRoL EN LA LorERíANACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBTICN.

Ánen DE RESPoNSABn-tDADES.

EXPEDIENTE NÚMERO: INC.OOO2/2009

TÉCNICA COPESA S.A. DE C.V.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

LorERiA NActoNAL pARA LA ASrsrENcrA púBL¡cA.

ñ'ffiN.?qü&\FrffiT,u-g',{&

::p

-u.úIU

inconformidad, debe señalarse que el

mil nueve, en la parte que nos ocupa,

t\\\lil14+

lv

"... en el documento 16 no prelentltabu,ladgl de.galarios íntegrqdo,.."

Por su parte, las bases de la lieitacién Nacional número 06750002-003-

09, para la Remodelación del Sótano del Edificio Moro previene en su

apartado 20.2.3lo que enseguida se trascribe:

"(...)

(DOCUMENTO 16) Análisis, cálculo e integración del factor de salarioreal conforme a lo previsto en la Ley Federal del Trabajo, Ley de IMSS ylos artículos 160 y 161 del Reglamento anexando el tabulador desalarios base de mano de obra por jornada diurna de ocho horas eintegración de los salarios (Artículo 264, apartado A, fracción lll. DelReglamento) (FORMATO 3)

(...)"

Ahora bien, la convocante, al rendir su informe circunstanciado

sostiene el siguiente argumento:

"... la empresa recurrente, no anexa'al documento 16 (formato 3) eltabulador de salarios base de obra por jornada diurna e integración delos salarios, la no presentación de dicho documento, no permite ala convocante tener certidumbre en el análisis de integracióndel factor de salario real, por ello, incumple con el punto antescitado de las bases y con lo establecido en el Art. 159 tercer párrafo,

/frel Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con'{f ta uisma..."f)

//49

Page 50: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA DE LA FUNGIÓN PÚBLICA

50ónoe¡¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA loreRíaNAcToNAL pARA LA AsrsTENcln púeLlc¡.

Ánea DE RESPoNSABTLtDADES.

EXPEDTENTe ruúmeno: rNC-ooo2/2009

rÉcucr coPESA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

loreRir NAcToNAL pARA LA AstsrENc¡a púaLrcR.

Por su parte, la inconforme señala que cumplió a cabalidad los requisitos

señalados por la convocante en las bases de licitación cumpliendo con la entrega

del formato 3.

Conforme a lo trascrito, son procedentes los siguientes razonamientos:

Se entiende la licitación pública como un procedimiento administrativo,

encaminado a seleccionar, de entre un conjunto de aspirantes que responden a

una convocatoria pública, a aquél que mejor,qsegure la obtención de todos los

beneficios que permitan la justicia y equidad, bajo los principios de publicidad,

concurrencia, igualdad, competencia y transparencia.

Bajo ese tenor, a la entidad de la administración pública que funge como

convocante le corresponde la identificación del objeto del bien o servicio que se

desea contratar, las especificaciones técnicas que éste debe cubrir; así como el

equipo y/o herramientas que se requieran para brindar un servicio integral o lacorrecta ejecución de los trabajos, y parc ello crea las bases de licitación que, entre

otros aspectos no menos importantes, deben contener: el señalamiento de cómo

se deben de presentar v requisitar los documentos que conforman la propuesta

en sus aspectos técnicos y económicos.

Ahora bien, en cuanto al caso que nos ocupa, y que origina el cuarto

motivo de inconformidad que en este momento se analiza, la convocante,

dentro d$as bases de licitación de mérito señala, en síntesis, que el documento

contener el análisis, cálculo e integración del factor de salario real16d

50

Page 51: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

ffiz

SECRETARIA DE LA FUNcróN PúBLtcA

51ónotruo INTERNo DE coNTRoL EN LA loreRieNAqoNAL pARA LA ASrsrENc¡e púeLrce.

Ánee DE RESPoNSABTLTDADES.

ExpEDtENTe ruúrvleRo: tNc-0002/2009

rÉc¡¡rca coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

lorgnie NAcToNAL pARA LA AsrsrENcrn púelrcl.

conforme a lo previsto en la Ley Federal del Trabajo, anexando el tabulador de

salarios base de mano de obra por jornada diurna de ocho horas e integración de

los salarios conforme al formato 3.

',: t

En este caso, conforme a las [ruebai documentáies exhibidas tanto por la

inconforme como por la convocante, se advierte que efectivamente la primera de

las mencionadas cumplió con la entrega del formato 3, así como la entrega del

documento denominado "Datos Básicos para el análisis del Factor de Salario

Réal" del cual uno de sus rubros se denomina TABLA DE SALARIOS REALES,

en el que existe información referente al monto de los salarios a pagar conforme a

las distintas categorías de los trabajadores requeridos para la realización del

trabajo; es decir, cumplió con las bases de licitación creadas por la convocante.

En ese sentido, la convocante no puede sostener el desechamiento de la

propuesta que hace la inconforme bajo el argumento de no haber presentado

tabulador de salario integrado, cuando es evidente que cumplió con la entrega del

formato 3 señalado en las bases, documento que, en estricto sentido, debiera ser

suficiente para solventar la necesidad de la información que requiere la entidad

convocante.

En conclusión, la inconforme proporcionó la información necesaria para

solventar los requisitos señalados por la convocante en las bases de licitación de

mérito, al presentar requisitado el Formato 3, del que además se advierte que

contiene información relacionada con tabuladores de salario, razón suficiente que

hace infundado el desechamiento que hizo la convocante en el fallo de fecha trece

\,l\rr $l y {:

de oct/Orede dos mil nueve.

/--//

5l

Page 52: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRETARiA DE LA FUNCIÓN PüBLICA

52óno¡¡¡o ¡NTERNo DE coNTRoL EN LA I-orrní¡NAcToNAL pARA LA ASrsrENcre púeuce.

Ánen DE RESPoNSABTLtDADES,

ExpEDTENTe ruúrueRo: rNC-0002/2009

TECNICA COPESA S.A. DE C.V.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

lorenin NAcToNAL pARA LA AsrsrENcre púeucR.

Habiendo concluido el análisis de los motivos de inconformidad, es

menester hacer mención al escrito de alegatos expresados por la empresa tercero

interesada Electromecánica y Construcción Foat, sociedad anónima de

capital variable, por conducto de su apoderado legal Foat Spahilli Almazán, en el

que fundamentalmente concluye que el fallo de la Licitación Pública Nacional

número 06750002-003-09 se encuentra emitido conforme a lo que establece el

artículo 134 constitucional, habiendo sido la empresa que representa la que

ofreció "... /as condiciones más convenientes "i cuanto a precio, calidad,

financiamiento, oporfunidad, eficiencia, eficacia y honradez..."

Asimismo, expresa que la inconforme incumplió con los requisitos

establecidos por las bases como lo fue el haber omitido los andamios a utilizar,

solicitado en el documento 13, asi como.no haber'dado cumplimjento a lo

solicitado en el documento 16, razones por las que se debe confirmar el fallo

emitido por la convocante.

Ahora bien, no obstante los argumentos vertidos como alegatos por parte

del tercero interesado, que en estricto sentido se limitan a reproducir casi en

términos textuales los argumentos 'que fueron analizados y desestimados por

infundados, se reitera que al tenor de los considerandos que preceden, ha

quedado establecido que la inconforme acreditó haber cumplido con todos y cada

uno los requisitos establecidos por las bases de la Licitación Pública Nacional

número 06750002-003-09, por lo que el fallo emitido por la convocante el día trece

de octubre de dos mil nueve, contra el cual se inconformó, adolece de la debida

, razones por las que los citados alegatos resultan inoperantes.fundame

52

Page 53: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

SECRFTARiA DF LA FUNCIóN PÚBLICA

)Jóncnruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA ¡-oreníRNAcToNAL pARA LA AstsrENcle púgllca.

Ánen DE RESPoNSABTLTDADES.

ExpED¡ENTe ¡rúmeno: rNG-0002/2009

rÉcucr coPEsA s.A. DE c.v.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

uoreníe NActoNAL pARA LA AstsrENcrR púelrcR.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, es de resolverse y se:

RESUELVE

PRIMERO. Esta Autoridad Administrativa DECLARA PROCEDENTE y

FUNDADA la inconformidad presentada por,lg empresa TÉCNICA COPESA,

SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, CN CONITA dEI FAIIO dE fCChA

trece de octubre de dos mil nueve, correspondiente a Licitación Pública Nacional

número 06750002-003-09 convocada por la Gerencia de Servicios Generales de

la Lotería Nacional para la Asistencia Pública para la adjudicación del contrato

para la remodelación del Sótano en el Edificio del Moro.

SEGUNDO. Con fundamento en lo señalado por el artículo 92, fracción V, de la

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se decreta la

nulidad del Fallo de fecha trece de octubre de dos mil nueve, correspondiente a

Licitación Pública Nacional número 06750002-003-09 convocada por la Gerencia

de Servicios Generales de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública para la

adjudicación del contrato para la remodelación del Sótano en el Edificio del Moro,

para efectos de su reposición, subsistiendo la validez del procedimiento en la

parte que no fue materia de la presente declaratoria de nulidad.

TERCERO. Notifíquese la presente Resolución personalmente a la inconforme y

al tercero interesado, y por oficio a la Gerencia de Servicios Generales de la

Lotería Nacional para la Asistencia Pública, para .efectg de que dé cumplimiento a

la prgóente Resolución, debiendo remitir las constancias que lo acrediten en unI

53

Page 54: funcionpublica.gob.mx...W SiCRglAÑI.\ DE LA FLINCION PÚBLICA 1 ónenruo TNTERNo DE coNTRoL EN LA lorenia NAcIoNAL pARA LA AstsrENcle púeLrcg. Ánea DE RESPoNSABtLtDADES. EXPEDIENTE

L\SlDOS,'r-..-5 ., Éf.-h.'¿J -

WSECRFTAR|A DF I A FUNCION PÚBLICA

,:54" :

ónonr.¡o TNTERNo DE coNTRoL EN LA LorER¡ANACIONAL PARA LA ASISTENEIA PÚBLIC.q.

Ánee DÉ REsPCIFJsAgrLrúADEs.

EXPED¡ENTE NÚMERO: INE.OOO2/2009

TÉCNICA COPESA S.A. DE C.V.

VSGERENCIA DE SERVICIOS GENERALES DE LA

LOTER¡A NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA.

término de seis días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de

notificación de la presente Resolución.

CUARTO. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 92, último párrafo,

de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, la

presente resolución puede ser impugnada por las partes mediante el recurso de

revisién previsto por la Ley Federal de Proeedimiento ¿\dministrativo o bicn ante

ias instancias j u risdiccionales competentes.

Asi lo resolvió y firma, la Titular: del Área de Auditoría Interna del Órgano Interno

de Control en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, quien actúa en

supiencia por ausencia del Titular del Área de Responsabilidades de dicho órgano

fiscalizador, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 88, párrafo

tercero y 80, fracción ll, inciso a), numeral 7 del reglamento interior de la

secretaría de ta función pública y por designación de la titular del órgano

interno de control v en tórmines del oficio 7$CI-f /325/?00S.

f-.já,,./'iIa

]{

LIC. LILIA PEREZ NAVARRO

54