634
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, con fundamento en el Artículo 8, Fracc. II del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera vigente, emite la siguiente: CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera del INEGI: No. de Concurso 103001 Código de plaza: CFMM4S03-21880 Adscripción: Dirección General de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Entidad Federativa Aguascalientes, Aguascalientes DESCRIPCIÓN DE LA VACANTE Denominación del Puesto Dirección de Coordinación de los Programas del SNIEG Nivel: MM4 Remuneración Mensual Bruta: $95,171.97 Tipo de Nombramiento Presupuestal Horari o: Continuo Disponibilid ad para viajar: Si Funciones Inherentes al puesto DIRIGIR Y DECIDIR LA COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, ADMINISTRANDO AL PERSONAL A SU CARGO PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN, DANDO SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; AL PROGRAMA NACIONAL Y ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Y AL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DEL INSTITUTO, APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN MATERIA DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN DEL SNIEG EN EL ÁMBITO DE SU ADSCRIPCIÓN, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. COORDINAR LA INTEGRACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICO DEL SNIEG, NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, ASÍ COMO ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, CONSIDERANDO SU ALINEACIÓN Y CONGRUENCIA PARA INTEGRAR EL MODELO DE PLANEACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. DIRIGIR EL PROCESO DE VINCULACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL SNIEG CON LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL INEGI PARA ASEGURAR SU CONGRUENCIA. FORMULAR LAS POLÍTICAS PERTINENTES PARA CONTRIBUIR A LA MEJORA DEL PROCESO DE PLANEACIÓN DEL SNIEG. DETERMINAR Y COORDINAR LAS ESTRATEGIAS PARA ATENDER LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD DETECTADAS EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL SNIEG, CON EL FIN DE CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA PLANEACIÓN DEL SISTEMA. DETERMINAR Y COORDINAR EL PROCESO DE DEFINICIÓN DE LOS INDICADORES CORRESPONDIENTES A LAS METAS DEL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, ASÍ COMO REVISARLOS Y ADECUARLOS CONFORME SE REVISE Y ACTUALICE EL MISMO, A FIN DE ASEGURAR SU CUMPLIMIENTO. DIRIGIR EL PROCESO DE VINCULACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL SNIEG CON LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN DEL INEGI PARA ASEGURAR SU CONGRUENCIA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES

  · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, con fundamento en el Artículo 8, Fracc. II del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera vigente, emite la siguiente:

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera del INEGI:

No. de Concurso 103001 Código de plaza: CFMM4S03-21880

Adscripción:Dirección General de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Dirección de Coordinación de los Programas del SNIEG

Nivel: MM4 Remuneración Mensual Bruta: $95,171.97

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, ADMINISTRANDO AL PERSONAL A SU CARGO PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN, DANDO SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; AL PROGRAMA NACIONAL Y ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Y AL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DEL INSTITUTO, APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN MATERIA DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN DEL SNIEG EN EL ÁMBITO DE SU ADSCRIPCIÓN, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. COORDINAR LA INTEGRACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICO DEL SNIEG, NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, ASÍ COMO ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, CONSIDERANDO SU ALINEACIÓN Y CONGRUENCIA PARA INTEGRAR EL MODELO DE PLANEACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. DIRIGIR EL PROCESO DE VINCULACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL SNIEG CON LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL INEGI PARA ASEGURAR SU CONGRUENCIA. FORMULAR LAS POLÍTICAS PERTINENTES PARA CONTRIBUIR A LA MEJORA DEL PROCESO DE PLANEACIÓN DEL SNIEG. DETERMINAR Y COORDINAR LAS ESTRATEGIAS PARA ATENDER LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD DETECTADAS EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL SNIEG, CON EL FIN DE CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA PLANEACIÓN DEL SISTEMA. DETERMINAR Y COORDINAR EL PROCESO DE DEFINICIÓN DE LOS INDICADORES CORRESPONDIENTES A LAS METAS DEL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, ASÍ COMO REVISARLOS Y ADECUARLOS CONFORME SE REVISE Y ACTUALICE EL MISMO, A FIN DE ASEGURAR SU CUMPLIMIENTO. DIRIGIR EL PROCESO DE VINCULACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL SNIEG CON LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN DEL INEGI PARA ASEGURAR SU CONGRUENCIA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Page 2:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0410 Planes multidisciplinarios o generales del campo de negocios y contabilidad, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0425 Administración en los campos de la educación, salud, deporte, agronomía y las artes y humanidades, 0420 Planes multidisciplinarios o generales del campo de administración y gestión, 0532 Estadística y Actuaría, 0717 Ingeniería Industrial y 1016 Hospitalidad y Turismo. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Page 3:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en planeación estratégica en la administración pública, evaluación de indicadores e integración de documentos programáticos, seguimiento a políticas públicas, elaboración de programas de información estadística y geográfica.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Paquetería Office (Word, Excel, Power point, Outlook) y programas estadísticos (R, SPSS, STATA o similares).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTA

Page 4:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Etapa 3Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 5:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 6:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 103002 Código de plaza: CFNU2S03-21388

Adscripción:Dirección General de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto

Subdirección de Soporte a la Coordinación de la Capacitación a las Unidades del Estado

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN DEL SNIEG EN EL ÁMBITO DE SU ADSCRIPCIÓN, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. FACILITAR LA COORDINACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DEL MODELO DE CAPACIDADES TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS DE APLICACIÓN EN LA CAPACITACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA CONFORME LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS PARA EL SNIEG; EFECTUAR LA INTEGRACIÓN DEL PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS A SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS UNIDADES DEL SNIEG, CON APEGO A LA POLÍTICA, LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL INSTITUTO; VIGILAR LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS A SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS UNIDADES DEL SNIEG, CON APEGO A LA POLÍTICA, LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL INSTITUTO; VIGILAR LA INTEGRACIÓN DEL INFORME ANUAL DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN A LAS UNIDADES DEL ESTADO DEL AÑO INMEDIATO ANTERIOR, PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PORTAL DEL SNIEG. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 7:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 011 Ciencias de la Educación y la Pedagogía; 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento; 061 Innovación en Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en generación de información estadística o geográfica; gestión de acciones de capacitación; diseño de documentos normativos, diseño y elaboración de materiales de capacitación; análisis de modelos de desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas para la producción de información estadística o geográfica.

Idioma: Inglés: Leer básico.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, procesador de textos, hoja de cálculo, correo electrónico.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 8:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 9:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 10:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

No. de Concurso 105001 Código de plaza: CFNU2E05-20864

Page 11:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Capacitación de Encuestas Especiales

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LA ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN, CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS Y CONCEPTUALES, PARA QUE LAS ENCUESTAS ESPECIALES Y MÓDULOS SOCIODEMOGRÁFICOS TENGAN LINEAMIENTOS HOMOGÉNEOS; VIGILAR LOS PROCESOS DE CAPACITACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE UNIFICAR LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES AL PERSONAL DE LA ESTRUCTURA OPERATIVA DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES; PROPONER LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS DE CAPACITACIÓN MEDIANTE LA PROMOCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, MÉTODOS Y ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN DE PERSONAL OPERATIVO EN LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN; VIGILAR LA ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS, QUE SEAN UTILIZADOS COMO APOYO EN LA CAPACITACIÓN TEMÁTICA PARA EL LEVANTAMIENTO DE ENCUESTAS ESPECIALES Y MÓDULOS SOCIODEMOGRÁFICOS; PROPICIAR LA HABILITACIÓN DIDÁCTICA DE INSTRUCTORES, QUE REALIZAN LA RÉPLICA DE LA CAPACITACIÓN AL PERSONAL OPERATIVO, PARA LA CALIDAD DEL PROCESO, DURANTE LA PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE LA CAPACITACIÓN DE ENCUESTAS ESPECIALES Y MÓDULOS SOCIODEMOGRÁFICOS; VIGILAR LA DOCUMENTACIÓN DE LA CAPACITACIÓN MEDIANTE LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO, PARA LA MEJORA CONTINUA EN LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 12:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:

Nivel de Estudios: Licenciatura y Maestría. Grado de Avance:

Titulado para Licenciatura y Concluido para Maestría.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 01 Educación; campo específico 022 Humanidades; 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en el diseño de cursos de capacitación y la elaboración de materiales didácticos; sobre los procesos de habilitación didáctica y en la implementación de nuevas estrategias y tecnologías en la enseñanza. Organización y concertación de eventos. Elaboración de documentos de evaluación de procesos de formación y capacitación.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, paquetería Office, paquete de análisis estadístico.

Page 13:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 14:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 15:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 16:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105002 Código de plaza: CFNU5E05-20890

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto

Subdirección de Generación de Estadísticas de Encuestas de Ingresos y Gastos

Nivel: NU5 Remuneración Mensual Bruta: $59,730.27

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR SOBRE LOS PROCESOS DE LA RECEPCIÓN DE ARCHIVOS Y SU ALMACENAMIENTO ESTRUCTURADO EN LA BASE DE DATOS DE CAPTURA, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE LA VALIDACIÓN CENTRAL, PARA LA INTEGRACIÓN DE LA BASE NACIONAL DE EXPLOTACIÓN QUE CONTRIBUYA A LA GENERACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LAS ENCUESTAS REGULARES EN HOGARES SOBRE LA TEMÁTICA DE INGRESOS Y GASTOS; IMPLEMENTAR LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN CON LA FINALIDAD DE GENERAR LOS INDICADORES, TABULADOS Y DE REQUERIMIENTOS ESPECIALES DE LAS ENCUESTAS REGULARES EN HOGARES; VIGILAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA DE LA BASE DE DATOS AL DATAWAREHOUSE PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONSULTA INTERACTIVA DE LAS ENCUESTAS, ASÍ COMO LA LIBERACIÓN DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS PREVIO A SU PUBLICACIÓN EN INTERNET; CONCEPTUAR LA DOCUMENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS Y LOS CRITERIOS DE RECONSTRUCCIÓN DE VARIABLES DE LOS PROYECTOS, CON LA FINALIDAD DE FACILITAR LA COMPRENSIÓN AL USUARIO EN RELACIÓN AL USO Y EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. VIGILAR EL PROCEDIMIENTO PARA PONER LA INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS PROYECTOS, CON LA FINALIDAD DE FACILITAR LA ACCESIBILIDAD Y EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN A LOS USUARIOS CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN MATERIA DE DIFUSIÓN Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 17:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:

Nivel de Estudios: Licenciatura y Maestría. Grado de Avance:

Titulado para Licenciatura y Concluido para Maestría.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación; el campo específico 053 Matemáticas y Estadística. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 4 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en sistemas de base de datos para la explotación, manejadores de paquetes estadísticos; generación de tabulados de ingresos y gastos y otras encuesta en hogares, aplicación de criterios de validación a la información a partir de encuestas; diseño de documentos técnicos de los procesos de generación de estadísticas básicas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, paquetería Office, paquete de análisis estadístico.

Page 18:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 19:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las

Page 20:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 21:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105003 Código de plaza: CFMM4E05-20942

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Dirección de Encuestas Regulares en Hogares

Nivel: MM4 Remuneración Mensual Bruta: $95,171.97

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, DANDO SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; AL PROGRAMA NACIONAL Y ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Y EL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DEL INSTITUTO, APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN, DISEÑO CONCEPTUAL, CAPTACIÓN, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO, INTEGRACIÓN, PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, CON EL FIN DE ENCAUSAR LOS PROCESOS HACIA UNA MAYOR EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ENCUESTAS REGULARES EN HOGARES EN MATERIA DE EMPLEO, PERCEPCIÓN, INGRESOS Y GASTOS; DETERMINAR LOS PROCESOS DE INCORPORACIÓN DE LOS AVANCES TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS EN LA CAPTACIÓN, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ENCUESTAS MEDIANTE LA ADOPCIÓN DE LOS ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES Y MEJORES PRÁCTICAS EN LA MATERIA PARA CONDUCIR LA ARMONIZACIÓN CONCEPTUAL QUE FORTALEZCA EL USO Y CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA ENTRE LOS USUARIOS; COORDINAR LAS ACCIONES PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES, TRAMOS DE CONTROL, ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DEL PERSONAL DE CAMPO DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PARTICIPAN EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS CON EL PROPÓSITO DE ADMINISTRAR LAS ACTIVIDADES DE LAS ETAPAS INVOLUCRADAS EN LAS ENCUESTAS REGULARES EN HOGARES; DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN, DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL INCORPORADO EN LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS Y CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS, CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LOS MECANISMOS DE APRENDIZAJE DURANTE LA INSTRUCCIÓN QUE CONTRIBUYA AL CUMPLIMENTO DE LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS EN LA PLANEACIÓN; VIGILAR Y EVALUAR EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA OBTENIDA A PARTIR DE LAS ENCUESTAS, CON EL FIN DE PROPONER LOS MECANISMOS QUE CONTRIBUYAN AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DURANTE LA REALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 22:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo específico 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento y 053 Matemáticas y Estadística. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 5 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en diseño conceptual de encuestas, análisis sociodemográfico, mercado laboral, distribución del ingreso, diseño de indicadores y tabulados, elaboración de reportes; planeación, ejecución, seguimiento o evaluación de operativos de encuestas en hogares; uso de sistemas de base de datos para la explotación; diseño de documentos técnicos de los procesos de generación de estadísticas básicas.

Idioma: Ninguno.

Page 23:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, paquetería Office, paquete de análisis estadístico.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 24:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 25:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 26:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105004 Código de plaza: CFNU3E05-20943

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Generación de Estadísticas de Empleo y Percepción

Nivel: NU3 Remuneración Mensual Bruta: $44,360.94

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR SOBRE LOS PROCESOS DE LA RECEPCIÓN DE ARCHIVOS Y SU ALMACENAMIENTO ESTRUCTURADO EN LA BASE DE DATOS DE CAPTURA, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE LA VALIDACIÓN CENTRAL, PARA LA INTEGRACIÓN DE LA BASE NACIONAL DE EXPLOTACIÓN QUE CONTRIBUYA A LA GENERACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LAS ENCUESTAS REGULARES EN HOGARES SOBRE LA TEMÁTICA DE EMPLEO Y PERCEPCIÓN; IMPLEMENTAR LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN CON LA FINALIDAD DE GENERAR LOS INDICADORES, TABULADOS Y DE REQUERIMIENTOS ESPECIALES DE LAS ENCUESTAS REGULARES EN HOGARES; VIGILAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA DE LA BASE DE DATOS AL DATAWAREHOUSE PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONSULTA INTERACTIVA DE LAS ENCUESTAS, ASÍ COMO LA LIBERACIÓN DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS PREVIO A SU PUBLICACIÓN EN INTERNET; CONCEPTUAR LA DOCUMENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS Y LOS CRITERIOS DE RECONSTRUCCIÓN DE VARIABLES DE LOS PROYECTOS, CON LA FINALIDAD DE FACILITAR LA COMPRENSIÓN AL USUARIO EN RELACIÓN AL USO Y EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN; VIGILAR EL PROCEDIMIENTO PARA PONER LA INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS PROYECTOS, CON LA FINALIDAD DE FACILITAR LA ACCESIBILIDAD Y EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN A LOS USUARIOS CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN MATERIA DE DIFUSIÓN Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 27:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación; y en el campo específico 053 Matemáticas y Estadística. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 4 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en sistemas de base de datos para la explotación, manejadores de paquetes estadísticos; generación de tabulados de empleo, aplicación de criterios de validación a la información a partir de encuestas; diseño de documentos técnicos de los procesos de generación de estadísticas básicas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, paquetería Office, paquete de análisis estadístico.

Registro de aspirantes

Page 28:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 29:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 30:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 31:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105005 Código de plaza: CFNU2E05-20991

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Diseño Conceptual de Encuestas Especiales B

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EN LO RELATIVO AL SUSTENTO Y DESARROLLO DE BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS, MEDIANTE LA DEFINICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN, PARA EL DISEÑO CONCEPTUAL DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES Y MÓDULOS SOCIODEMOGRÁFICOS; DEFINIR LA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN Y PRUEBA DEL INSTRUMENTO DE CAPTACIÓN MEDIANTE LA REVISIÓN DEL DISEÑO CONCEPTUAL PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EN CAMPO; VIGILAR EL DISEÑO DE CRITERIOS DE VALIDACIÓN CONCEPTUAL Y REQUERIMIENTOS DE INDICADORES Y DATOS ESTADÍSTICOS CON BASE EN EL ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN, EL DISEÑO CONCEPTUAL Y OBJETIVOS DEL PROYECTO, PARA LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 32:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:

Nivel de Estudios: Licenciatura y Maestría. Grado de Avance:

Titulado para Licenciatura y Concluido para Maestría.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 011 Ciencias de la Educación y Pedagogía; 022 Humanidades; 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Desarrollo de marcos conceptuales de temas sociodemográficos en específico de temas sociales, aplicación de metodología de la investigación social, en la elaboración de cuestionarios y escalas de medición. Generación de indicadores y análisis de información estadística sociodemográfica.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, paquetería Office, paquete de análisis estadístico.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 33:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 34:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 35:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 36:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105006 Código de plaza: CFNU2E05-20995

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Diseño Conceptual de Encuestas Especiales A

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EN LO RELATIVO AL SUSTENTO Y DESARROLLO DE BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS, MEDIANTE LA DEFINICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN, PARA EL DISEÑO CONCEPTUAL DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES Y MÓDULOS SOCIODEMOGRÁFICOS; DEFINIR LA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN Y PRUEBA DEL INSTRUMENTO DE CAPTACIÓN MEDIANTE LA REVISIÓN DEL DISEÑO CONCEPTUAL PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EN CAMPO; VIGILAR EL DISEÑO DE CRITERIOS DE VALIDACIÓN CONCEPTUAL Y REQUERIMIENTOS DE INDICADORES Y DATOS ESTADÍSTICOS CON BASE EN EL ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN, EL DISEÑO CONCEPTUAL Y OBJETIVOS DEL PROYECTO, PARA LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 37:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:

Nivel de Estudios: Licenciatura y Maestría. Grado de Avance:

Titulado para Licenciatura y Concluido para Maestría.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 011 Ciencias de la Educación y Pedagogía; 022 Humanidades; 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Desarrollo de marcos conceptuales de temas sociodemográficos en específico de temas sociales, aplicación de metodología de la investigación social, en la elaboración de cuestionarios y escalas de medición. Generación de indicadores y análisis de información estadística sociodemográfica.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, paquetería Office, paquete de análisis estadístico.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 38:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 39:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 40:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 41:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105007 Código de plaza: CFNU2E05-22636

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto

Subdirección de Interpretación y Evaluación de Resultados de Encuestas Especiales

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES Y MÓDULOS SOCIODEMOGRÁFICOS, CON INDICADORES, CIFRAS O ESTIMACIONES PROVENIENTES DE OTRAS FUENTES O EN SERIES HISTÓRICAS, PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS; DECIDIR SOBRE LA EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CAMPO MEDIANTE LA COMBINACIÓN DE ASPECTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN; CONCRETAR INFORMES FINALES QUE ACREDITEN Y SUSTENTEN LOS RESULTADOS DE ENCUESTAS ESPECIALES Y MÓDULOS SOCIODEMOGRÁFICOS PARA COADYUVAR A LA HOMOLOGACIÓN Y CONSISTENCIA DE LOS RESULTADOS DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 42:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:

Nivel de Estudios: Licenciatura y Maestría. Grado de Avance:

Titulado para Licenciatura y Concluido para Maestría.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento y 053 Matemáticas y Estadística; y los campos detallados 0421 Administración de Empresas; 0710 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Química y Profesiones Afines. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis de información estadística sociodemográfica, desarrollo de indicadores sociodemográficos, diseño de tabulados y manejo de bases de datos, elaboración de documentos y presentaciones ejecutivas de resultados estadísticos.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo, paquetería Office, paquete de análisis estadístico, lenguaje de programación (DELPHI, VISUAL BASIC .NET), manejador de base de datos (ORACLE u otro).

Page 43:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 44:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las

Page 45:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 46:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105008 Código de plaza: CFNU2E05-22635

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto

Subdirección de Diseño Conceptual y Validación de Estadísticas de Ingresos y Gastos

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DEFINIR LAS ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN, ELABORACIÓN DE MARCOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS, INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN, MANUALES E INSTRUCTIVOS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS ENCUESTAS REGULARES EN HOGARES SOBRE LA TEMÁTICA DE INGRESOS Y GASTOS; DEFINIR LAS ACTIVIDADES DEL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS, CON EL PROPÓSITO DE GESTIONAR LA CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA EN CAMPO; DECIDIR EN COLABORACIÓN CON OTRAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACITACIÓN CONCEPTUAL Y SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN, CON LA FINALIDAD DE GESTIONAR LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS DEFINIDOS EN CADA UNO DE LOS PROYECTOS; EJECUTAR LOS PROCESOS DE INCORPORACIÓN DE LOS AVANCES METODOLÓGICOS EN MATERIA DE EMPLEO, A FIN DE IMPLEMENTAR LOS ESTÁNDARES NACIONALES E INTERNACIONALES Y MEJORES PRÁCTICAS EN LAS ENCUESTAS, CONTRIBUYENDO A LA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA; VIGILAR LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE RESULTADOS Y CRITERIOS DE PROCESAMIENTO DE LOS PROYECTOS, PARA LA GENERACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS ACORDE A LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN MATERIA DE INGRESOS Y GASTOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 47:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:

Nivel de Estudios: Licenciatura y Maestría. Grado de Avance:

Titulado para Licenciatura y Concluida para Maestría.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 031 Ciencias sociales y estudios del comportamiento y 053 Matemáticas y Estadística. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 4 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en el diseño conceptual de encuestas de ingresos y gastos de los hogares; planeación, elaboración de marcos conceptuales y metodológicos, instrumentos de captación, manuales e instructivos para la recolección de información de las encuestas de ingresos y gastos; diseño y elaboración de procedimientos de validación y análisis de resultados de las encuestas de ingresos y gastos; elaboración de los planes de resultados y criterios de procesamiento de encuestas de ingresos y gastos; análisis de información estadística a partir de encuestas de ingresos y gastos; impartición de cursos de capacitación.

Page 48:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Idioma: Inglés: Leer básico.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo (paquetería Office), paquete de análisis estadístico.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden

Page 49:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

Page 50:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 51:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105009 Código de plaza: CFNU2E05-20948

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Operativos de Encuestas de Ingresos y Gastos

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS RECURSOS QUE DEMANDAN LAS ENCUESTAS REGULARES EN HOGARES SOBRE LA TEMÁTICA DE INGRESOS Y GASTOS DURANTE LAS DIFERENTES FASES DEL PROCESO DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA CONCRETAR SU EJECUCIÓN ACORDE AL DISEÑO DE LAS ESTRATEGIAS DEL OPERATIVO; IMPLEMENTAR LOS MECANISMOS NORMATIVOS Y TÉCNICOS QUE PERMITAN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA PÁGINA DE INTRANET DEL ÁREA, CON LA FINALIDAD DE MANTENERLA VIGENTE COMO PRINCIPAL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON EL PERSONAL DE OTRAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PARTICIPAN EN LA EJECUCIÓN DE LAS ENCUESTAS; PROPICIAR LA MEJORA CONTINUA DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS DE LAS ENCUESTAS MEDIANTE LA DETECCIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD A PARTIR DE LA SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS LEVANTAMIENTOS, CON EL FIN DE PROPONER LOS MECANISMOS QUE CONTRIBUYAN AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DURANTE LA REALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS; GESTIONAR ANTE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS LA COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS CONFORME A LAS ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE LAS ENCUESTAS, CON LA FINALIDAD DE PROPICIAR LA REALIZACIÓN DE LOS OPERATIVOS EN CAMPO QUE CONTRIBUYA AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CADA PROYECTO; VIGILAR LA INTEGRACIÓN DE LOS MANUALES OPERATIVOS Y LOS PRODUCTOS REQUERIDOS PARA LA EJECUCIÓN DEL LEVANTAMIENTO DE ENCUESTAS, CON EL FIN DE PROVEER DE LOS INSUMOS REQUERIDOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 52:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación; el campo específico 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento, 053 Matemáticas y Estadística y el campo detallado 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 4 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de operativos de encuestas en hogares y manejo de personal

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, paquetería Office, paquete de análisis estadístico.

Page 53:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 54:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 55:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 56:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105010 Código de plaza: CFMM1E05-25130

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto

Dirección de Análisis y Explotación de Registros Administrativos Sociodemográficos

Nivel: MM1 Remuneración Mensual Bruta: $64,831.38

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA COORDINACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, DANDO SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; AL PROGRAMA NACIONAL Y ANUAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Y EL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DEL INSTITUTO, APROBADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DIRIGIR EL ANÁLISIS DE RESULTADOS Y LA EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS PROVENIENTES DE LAS UNIDADES DEL ESTADO, ASÍ COMO COORDINAR SU ENTREGA-RECEPCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y RESGUARDO, CON LA FINALIDAD DE PROVEER INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOCIODEMOGRÁFICA A LOS USUARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página

Page 57:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Maestría. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0521 Física y Astronomía, 0531 Matemáticas. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 4 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en explotación de bases de datos; aplicación de modelos estadísticos y matemáticos a partir de datos obtenidos de encuestas y registros administrativos; generación de estadísticas basadas en registros administrativos; análisis y explotación de información estadística.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar intermedio.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Experto en manejo del software "R"; manejo de paquetería estadística; manejo y explotación de bases de datos; equipo de cómputo y paquetería de Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Page 58:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a Todas y todos los aspirantes que aprueben la evaluación de conocimientos técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 59:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 60:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 61:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105011 Código de plaza: CFNU2E05-25256

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Aprovechamiento de Registros Administrativos Sociales

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LA PREPARACIÓN DE CATÁLOGOS, MANUALES Y LINEAMIENTOS EN APEGO A LOS PROCEDIMIENTOS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS ELABORADOS EN EL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN PARA ESTANDARIZAR EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS SOCIALES BASADAS EN REGISTROS ADMINISTRATIVOS; IMPLEMENTAR LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS BASADOS EN REGISTROS ADMINISTRATIVOS, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS PARA PROPICIAR LA CONFORMIDAD CON LOS DISEÑOS CONCEPTUALES Y LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS QUE PERMITAN LA GENERACIÓN CONTINUA DE LAS ESTADÍSTICAS SOCIALES; FACILITAR LA INFORMACIÓN RESULTANTE DEL PROCESAMIENTO QUE CONFORMARÁ LAS ESTADÍSTICAS SOCIALES COMO INSUMO PARA INICIAR LA ETAPA DE EXPLOTACIÓN EN LA GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS BASADA EN REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIALES; EFECTUAR LA COLABORACIÓN TÉCNICA CON EL PERSONAL ADSCRITO A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES, VINCULADAS CON EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS SOBRE HECHOS SOCIALES PARA FORTALECER LA GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS Y PROMOVER EL USO DE LA INFORMACIÓN; ORIENTAR LA DEFINICIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RECOPILACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS SOCIALES APLICABLES CON LA FINALIDAD DE ESTANDARIZAR LAS ACCIONES DESARROLLADAS EN LAS OFICINAS ESTATALES Y REGIONALES DEL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 62:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Maestría. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados: 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Captación y procesamiento de bases de datos con programas estadísticos; análisis de información estadística; experiencia en la generación de estadísticas basadas en registros administrativos.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir intermedio, hablar intermedio.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo; paquetería de Office; paquetería estadística; manejo y explotación de bases de datos.

Page 63:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 64:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 65:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 66:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105012 Código de plaza: CFNU2E05-25258

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Aprovechamiento de Registros Administrativos Demográficos

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DEFINIR LA CONFORMACIÓN DE LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS QUE SUSTENTARÁN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOBRE HECHOS VITALES EN ESTADÍSTICAS A FIN DE ESTANDARIZAR LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS QUE INTEGRAN EL INSTITUTO; DECIDIR LA PREPARACIÓN DE CATÁLOGOS, MANUALES Y LINEAMIENTOS EN APEGO A LOS PROCEDIMIENTOS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS ELABORADOS EN EL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN PARA ESTANDARIZAR EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS VITALES; IMPLEMENTAR LA COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS BASADOS EN REGISTROS ADMINISTRATIVOS, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS PARA PROPICIAR LA CONFORMIDAD DE LOS DISEÑOS CONCEPTUALES Y LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ASPECTOS METODOLÓGICOS QUE PERMITAN LA GENERACIÓN CONTINUA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES; EFECTUAR EL ASESORAMIENTO Y COLABORACIÓN CON EL PERSONAL ADSCRITO A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES VINCULADAS CON LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS SOBRE HECHOS VITALES PARA FORTALECER SU PROCESO DE GENERACIÓN Y PROMOVER EL USO DE LA INFORMACIÓN; VIGILAR LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS PARA LOS PROCESOS DE RECOPILACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES APLICABLES EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN CON LA FINALIDAD DE ESTANDARIZARLOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 67:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Maestría. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados: 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Captación y procesamiento de bases de datos con programas estadísticos; análisis de información estadística; experiencia en la generación de estadísticas basadas en registros administrativos; manejo de la clasificación internacional de enfermedades (CIE).

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir intermedio, hablar intermedio.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo; paquetería de Office; paquetería estadística; manejo y explotación de bases de datos.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 68:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 69:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 70:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 71:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105013 Código de plaza: CFOJ2E05-20920

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Explotación de las Características de Entorno

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $28,581.59

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LAS ACTIVIDADES RELATIVAS AL DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL TEMA DE CARACTERÍSTICAS DE ENTORNO, CON EL FIN DE FUNDAMENTAR LA INFORMACIÓN QUE SERÁ PUBLICADA COMO RESULTADO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ESTADÍSTICO; SUPERVISAR EL DISEÑO DE LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA CON LA INTENCIÓN DE PRODUCIR LOS POSIBLES INDICADORES, TABULADOS Y PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN; LIDERAR LA ELABORACIÓN DE LOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO DE INDICADORES, TABULADOS Y PRODUCTOS DE DIVULGACIÓN DE SU RESPONSABILIDAD CON EL OBJETO DE PROMOVER LA GENERACIÓN DE LOS MISMOS, QUE PERMITA REPLICAR BUENAS PRÁCTICAS E IMPULSAR LA COMPARABILIDAD ENTRE EVENTOS; VIGILAR EL REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PROCESO EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA PRESENTAR ELEMENTOS QUE PERMITAN LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 72:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento, 053 Matemáticas y Estadística, 073 Arquitectura y Construcción, así como los campos detallados 0717 Ingeniería Industrial y 0956 Salud Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Generación de información estadística, explotación de información, en diseño de indicadores sociodemográficos y elaboración de productos de divulgación.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir básico, hablar básico.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Computadora, laptop, software estadístico.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 73:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 10 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 74:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 75:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 76:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105014 Código de plaza: CFOJ2E05-20929

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Formación de Instructores Censales

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $28,581.59

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EL MARCO CONCEPTUAL PARA LA FORMACIÓN DE INSTRUCTORES Y/O TUTORES, CON BASE EN LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL OPERATIVO; DECIDIR LOS LINEAMIENTOS E INSTRUMENTOS DE CAPACITACIÓN, A FIN DE BRINDAR LOS CRITERIOS Y MECANISMOS PARA LA FORMACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ESTRUCTURAS DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL OPERATIVO; VIGILAR LA TEMÁTICA DE LOS MANUALES DE CAPACITACIÓN PARA SU INCORPORACIÓN EN LA FORMACIÓN DE INSTRUCTORES Y/O TUTORES, CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA MATERIA Y A LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL OPERATIVO; INSTRUMENTAR LOS MECANISMOS PARA ESTABLECER EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN, A TRAVÉS DE LA GENERACIÓN DE LINEAMIENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LAS ACCIONES; LIDERAR LAS ACTIVIDADES DE REGISTRO Y VALORACIÓN DE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES PARA EL REGISTRO DE LA EXPERIENCIA DE CAPACITACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y FAVORECER MEJORAS EN LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD DETECTADAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 77:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0112 Planeación, Evaluación e Investigación Educativa, 0114 Tecnología y Comunicación Educativa, 0115 Ciencias de la Educación, 0120 Planes multidisciplinarios o generales del campo de formación docente, 0311 Psicología, 0312 Sociología y Antropología, 0321 Comunicación y Periodismo. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Impartición de cursos de capacitación para el trabajo, diseño de cursos de capacitación presenciales y a distancia, diseño de materiales auxiliares didácticos, diseño de evaluaciones para la verificación del aprendizaje, redacción de contenidos de aprendizaje.

Idioma: Inglés: Leer básico.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo de escritorio, laptop, dispositivo móvil. Automóvil estándar.

Page 78:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 75.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 79:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de Automovilista vigente.

Page 80:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 81:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105015 Código de plaza: CFOJ4E05-25038

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Medición del Tratamiento de la Información

Nivel: OJ4 Remuneración Mensual Bruta: $34,936.25

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EL DESARROLLO DE LOS LINEAMIENTOS E INDICADORES PARA LA MEDICIÓN DE LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN, CON EL OBJETO DE FAVORECER LA ESTANDARIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA; BRINDAR ASESORÍA A LAS DIFERENTES ÁREAS, CON LA FINALIDAD DE GENERAR LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS PARA LA VALORACIÓN DE LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN; MODELAR LOS CONTENIDOS DE LOS DOCUMENTOS DE MEDICIÓN DE LOS PROCESOS, CON LA INTENCIÓN DE FAVORECER LA INTEGRACIÓN DEL MISMO; VIGILAR LA REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS PARA CADA UNO DE LOS PROCESOS CON EL PROPÓSITO DE PROMOVER LA CALIDAD DE LOS MISMOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 82:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0112 Planeación, Evaluación e Investigación Educativa, 0411 Negocios y Comercio, 0413 Finanzas, Banca y Seguros, 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0425 Administración en los campos de la educación, salud, deporte, agronomía y las artes y humanidades, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaria, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en el diseño, ejecución y documentación de la evaluación de procesos y análisis e interpretación de información estadística.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir intermedio, hablar intermedio.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo; paquetería Office; paquetería estadística; manejo y explotación de bases de datos.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 83:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 84:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 85:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 86:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105016 Código de plaza: CFOJ1E05-20900

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Vinculación de la Información Cartográfica

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN CON LOS CAMBIOS CARTOGRÁFICOS PROPORCIONADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE PRODUCTO DE ACTUALIZACIONES EN CAMPO PARA SU APLICACIÓN EN LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS; GENERAR LA APLICACIÓN DE TABLAS DE EQUIVALENCIA CARTOGRÁFICAS A FIN DE HABILITAR EL TRASLADO DE LA INFORMACIÓN CENSAL DEL EVENTO PREVIO, A UN MARCO GEOESTADÍSTICO QUE PERMITA LA COMPARABILIDAD DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; CONTROLAR LA DEFINICIÓN Y DISEÑO DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS CATÁLOGOS CARTOGRÁFICOS EN LA EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, COMO SON EL DE ENTIDADES, MUNICIPIOS, LOCALIDADES, AGEB, MANZANAS, ASÍ COMO VALIDAR LAS VERSIONES DE CADA EVENTO CENSAL; FAVORECER UNA ESTRECHA COMUNICACIÓN CON PERSONAL DEL ÁREA RESPONSABLE PARA DAR SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS CARTOGRÁFICOS PROVENIENTES DE LAS TABLAS DE EQUIVALENCIA CARTOGRÁFICA A FIN DE PROMOVER LA OPORTUNA LIBERACIÓN DE LOS CATÁLOGOS EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN OPERATIVA Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA, ASÍ COMO PARA LA ETAPA DE EXPLOTACIÓN; VIGILAR EL REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PROCESO EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA GENERAR ELEMENTOS QUE PERMITAN LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 87:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0424 Administración en el ámbito de la ingeniería y la construcción, 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaria, 0622 Informática, 0717 Ingeniería Industrial, 0731 Arquitectura y Urbanismo. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en manejo de sistemas de información geográfica y en análisis y procesamiento de información estadística.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo; paquetería Office; paquetería estadística; manejo y explotación de bases de datos.

Registro de aspirantes

Page 88:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 89:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 90:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 91:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105017 Código de plaza: CFOJ1E05-20894

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Coordinación de la Codificación

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA RELATIVA A LAS VARIABLES CODIFICADAS PARA LA ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS INTERNOS Y EXTERNOS; VIGILAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DENTRO DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL PARA FAVORECER LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN; DECIDIR Y SUPERVISAR EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES DE CAPACITACIÓN REFERENTES AL PROCESO DE CODIFICACIÓN A FIN DE IMPULSAR EL DESARROLLO ÓPTIMO DE LOS PROCESOS; VIGILAR LOS TRABAJOS PARA EL REGISTRO Y VALORACIÓN DE LOS TEMAS DE SU COMPETENCIA PARA GENERAR UN ACERVO DE LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA QUE SEA DE UTILIDAD PARA LA PLANEACIÓN DE FUTUROS EVENTOS; LIDERAR EL ENLACE CON LAS DISTINTAS ÁREAS PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE CODIFICACIÓN PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES QUE PERMITAN CUMPLIR CON LAS TAREAS DEFINIDAS EN EL PROCESO DE CODIFICACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 92:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaria, 0622 Informática, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en diseño e implementación de procesos de codificación; procesamiento de grandes volúmenes de datos; generación, análisis e interpretación de información estadística.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir intermedio, hablar intermedio.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo; paquetería Office; paquetería estadística; manejo y explotación de base de datos.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 93:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 94:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 95:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 96:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105018 Código de plaza: CFNU4E05-25279

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Validación y Medición de Cobertura

Nivel: NU4 Remuneración Mensual Bruta: $51,056.71

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LAS ACTIVIDADES DE DEFINICIÓN DE CRITERIOS Y TRATAMIENTOS DE VALIDACIÓN AUTOMÁTICA DE LA INFORMACIÓN RECABADA EN LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN PARA PROPICIAR LA INTEGRIDAD Y CONGRUENCIA DE LA INFORMACIÓN; ESQUEMATIZAR EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE VALIDACIÓN AUTOMÁTICA DE LA INFORMACIÓN PARA PROVEER DE INFORMACIÓN CONGRUENTE EN LA GENERACIÓN DE RESULTADOS; ESPECIFICAR LAS ESTRATEGIAS PARA EL PROCESAMIENTO Y CONTROL DE CAMBIOS EN LA INFORMACIÓN, RESULTANTES DE LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE VALIDACIÓN AUTOMÁTICA, QUE SIRVA PARA PROPICIAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PROCESO; VIGILAR EL SEGUIMIENTO A LA DEFINICIÓN DE MARCOS MUESTRALES Y EL DISEÑO MUESTRAL PARA DISPONER DE ESTIMACIONES CON PRECISIÓN Y CONFIANZA, Y OFRECER ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN FOCALIZADA QUE SE PLANTEEN PARA CADA EVENTO ESTADÍSTICO; PROPONER LA ESTRATEGIA DE LOS PROCESOS DE MEDICIÓN DE COBERTURA PARA OFRECER UNA MEDIDA DE PRECISIÓN DE LOS DATOS PRESENTADOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 97:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaria. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en diseño y elaboración de criterios de validación mediante vectores teóricos, en procesamiento de grandes volúmenes de datos, en diseño y análisis de reportes de validación, diseño de muestra para encuestas y en manejo de personal.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir intermedio, hablar intermedio.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo; paquetería Office; paquetería estadística; manejo y explotación de bases de datos.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 98:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 99:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 100:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 101:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105019 Código de plaza: CFNU2E05-20919

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Control de la Calidad Operativa

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LAS ESTRUCTURAS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE CADA FIGURA OPERATIVA, NECESARIAS PARA PROPICIAR LA VERIFICACIÓN DE LA COBERTURA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA, CAPTADA POR LAS ESTRUCTURAS DE LOS OPERATIVOS CONVENCIONALES; SUSTENTAR LA DEFINICIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y CARTOGRÁFICOS, EN CARACTERÍSTICAS Y CANTIDADES NECESARIOS PARA FACILITAR LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE COBERTURA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; CONCRETAR EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA Y PROCEDIMIENTOS CON EL FIN DE INFLUIR EN LA VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN LEVANTADA POR LAS ESTRUCTURAS DE VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN; ORIENTAR LA DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA DE VALORACIÓN DE LOS OPERATIVOS DE VERIFICACIÓN DE COBERTURA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS Y CONTROLES QUE PERMITAN OBTENER INFORMACIÓN QUE PUEDA SER UTILIZADA COMO INSUMO PARA LA VALORACIÓN RESPECTIVA; VIGILAR LA DEFINICIÓN LAS ESTRATEGIAS PARA LA SUPERVISIÓN DIRECTA E INDIRECTA DE LOS PUESTOS OPERATIVOS DE LAS ESTRUCTURAS DE VERIFICACIÓN; PROPONER ACCIONES QUE LLEVEN A LA EJECUCIÓN DE PRUEBAS Y ENSAYOS DE CAMPO INTEGRALES, EN DONDE SE LLEVEN A CABO ACCIONES DE VERIFICACIÓN DE LA COBERTURA Y DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CAPTADA POR LAS ESTRUCTURAS CONVENCIONALES PARA CONSTATAR LA FACTIBILIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS A INSTRUMENTAR; VIGILAR LA COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN CON LAS ESTRUCTURAS REGIONAL Y ESTATAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DISEÑADA PARA LA VERIFICACIÓN EN CAMPO DE LA INFORMACIÓN LEVANTADA POR LAS ESTRUCTURAS CONVENCIONALES A TRAVÉS DEL CONTROL DE LA COBERTURA Y LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 102:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos específicos 011 Ciencias de la Educación y Pedagogía, 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento, 053 Matemáticas y Estadística; y los campos detallados 0220 Planes multidisciplinarios o generales del campo de humanidades, 0331 Derecho, 0717 Ingeniería Industrial, 0720 Planes multidisciplinarios o generales del campo de manufacturas y proceso, 0810 Planes multidisciplinarios o generales del campo de agronomía, horticultura, silvicultura y pesca, 0956 Salud Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Generación de información estadística, diseño de procedimientos para operaciones de campo y de indicadores de seguimiento.

Idioma: Inglés: Leer intermedio.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Manejo de equipo de cómputo y manejo de software estadístico.

Page 103:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 104:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 105:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 106:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105020 Código de plaza: CFNU2E05-20905

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Diseño Conceptual de Vivienda y Entorno

Nivel: NU2 Remuneración Mensual Bruta: $39,503.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. SOMETER A CONSULTA EL DISEÑO CONCEPTUAL DE VIVIENDA Y ENTORNO, QUE SE INTEGRARÁ EN EL PROYECTO PARA FACILITAR EL CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVIDAD VIGENTE; DECIDIR LOS CONCEPTOS, CRITERIOS Y PREGUNTAS DE LOS TEMAS CORRESPONDIENTES, CON EL FIN DE CONCRETAR SU INCORPORACIÓN EN LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; SUGERIR LAS INSTRUCCIONES DE LLENADO DE LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN, CON LA FINALIDAD DE CONSTATAR EL CORRECTO LLENADO DE LOS MISMOS; VIGILAR LA INSTRUMENTACIÓN DE LOS CRITERIOS DE CARÁCTER CONCEPTUAL, RELACIONADOS CON LA CODIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, CON LA INTENCIÓN DE INFLUIR EN LA HOMOGENEIDAD Y LA COMPARABILIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS; PROVEER INDICADORES Y PRODUCTOS RELACIONADOS EN LOS TEMAS CORRESPONDIENTES, CON EL PROPÓSITO DE FACILITAR LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LOS DIVERSOS SECTORES DE LA POBLACIÓN; EJECUTAR EL REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PROCESO EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA DISPONER DE ELEMENTOS QUE PERMITAN LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 107:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Maestría. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0314 Economía, 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0520 Planes multidisciplinarios o generales del campo de ciencias físicas, químicas y de la tierra, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaria. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Generación de información estadística. Diseño conceptual. Análisis geoestadístico. Análisis sociológico.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo (Office), laptop y de escritorio.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 108:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 6 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 109:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 110:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 111:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105021 Código de plaza: CFNU1E05-25034

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección de Capacitación y Medición del Tratamiento de la Información

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $38,218.86

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN PARA LA ESTRUCTURA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE OFRECER UNA METODOLOGÍA HOMOGÉNEA EN LOS DIFERENTES PROCESOS; CONCRETAR LA ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS CAPACITACIONES DE TRATAMIENTO CON EL PROPÓSITO DE QUE EL PERSONAL RECIBA LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO ESPECÍFICO; EJECUTAR LA MEJORA CONTINUA DE LA CAPACITACIÓN, CON BASE EN NUEVAS TECNOLOGÍAS, MÉTODOS Y ESTRATEGIAS, MEDIANTE EL SEGUIMIENTO Y VALIDACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA PROPICIAR LA EFICIENCIA DEL PROCESO; EFECTUAR LAS ACTIVIDADES REFERENTES A LA INTEGRACIÓN, ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE MANUALES OPERATIVOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS PARA QUE SE UTILICEN EN LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO; VIGILAR EL APEGO A LOS LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO Y VALORACIÓN CON LA FINALIDAD DE EJECUTARLOS DE MANERA OPORTUNA Y MEJORAR EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 112:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos especificos 011 Ciencias de la Educación y Pedagogía, 042 Administración y Gestión, 053 Matemáticas y Estadística; y los campos detallados 0622 Informática, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en diseño de cursos y materiales de capacitación, documentación de procesos, diseño e implementación de evaluación de procesos y manejo de personal.

Idioma: Inglés: Leer avanzado, escribir intermedio, hablar intermedio.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo; paquetería Office; paquetería estadística; manejo y explotación de base de datos.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 113:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 114:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 115:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 116:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 105022 Código de plaza: CFED2E05-25077

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Coordinación de Proyecto

Nivel: ED2 Remuneración Mensual Bruta: $20,880.25

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y CONCLUIR SOBRE LAS ATRIBUCIONES ASIGNADAS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, INTEGRACIÓN, ANÁLISIS, DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; DETECTAR Y CONSIDERAR LAS VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL, CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL: DETERMINAR Y CONCLUIR LAS NECESIDADES DE CAMBIO O TRANSFORMACIÓN E INNOVACIÓN REQUERIDAS; MANEJAR HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS; CONSTATAR, CRITICAR, DECIDIR, DEMOSTRAR, ELEGIR, ESPECIFICAR, SECCIONAR, ORGANIZAR, DIVULGAR Y CAPACITAR SOBRE EL USO DE LA ESTADÍSTICA, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DE ÁREA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN, ASÍ COMO LA EDICIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ALMACENAMIENTO, VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN DURANTE LA CONFORMACIÓN DE MANUALES OPERATIVOS. VIGILAR LAS ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR CON LA DEFINICIÓN DE INDICADORES SOBRE LOS TEMAS ASIGNADOS PARA LA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 117:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación; y los campos detallados 0531 Matemáticas y 0532 Estadística y Actuaria. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en generación de información estadística y desarrollo de proyectos en tecnologías de la información.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico, hablar básico. Especificar en currículum

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo, PC, Laptop, dispositivos móviles, Visual Studio .Net, Java, SQL Server 2008 o posterior, MySQL, Oracle, HTML, CSS, software estadístico y Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 118:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 10 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 119:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 120:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 121:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 106001 Código de plaza: CFOJ3I06-22331

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Desarrollo de Sistemas E4

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $31,546.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO INFORMÁTICO, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR Y SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES DERIVADAS DEL ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO, MANTENIMIENTO, SOPORTE Y DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS SOLICITADOS POR LA DGEE PARA FAVORECER EL ÓPTIMO DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. DECIDIR SOBRE LA INTEGRACIÓN DE NECESIDADES DE DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS ESPECÍFICOS PARA LOS PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA DE ESTA UNIDAD ADMINISTRATIVA. SUPERVISAR LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DESARROLLADOS, DANDO LA CAPACITACIÓN Y EL SOPORTE TÉCNICO A LOS USUARIOS PARA SU ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO Y EN CASO DE REQUERIRLO BRINDAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LAS SITUACIONES CRÍTICAS QUE PRESENTEN DURANTE SU OPERACIÓN. VIGILAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA ATENCIÓN Y CORRECCIÓN DE MODIFICACIONES O ACTUALIZACIONES EN LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS POR LA DGEE, ASÍ COMO SU VALIDACIÓN, CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. VIGILAR Y SUPERVISAR LA INSTRUMENTACIÓN DE LOS PROCESOS Y PROYECTOS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE SE REQUIERAN DESARROLLAR EN EL INSTITUTO, PARA LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS REALIZADOS POR LA DGEE. VIGILAR EL ASEGURAMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES EN LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS ESPECÍFICOS DE ESTA UNIDAD ADMINISTRATIVA PARA FAVORECER EL LOGRO DE LO OBJETIVOS ESTABLECIDOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 122:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Diseño e implementación de sistemas y bases de datos, ORACLE, JAVA, JAVASCRIPT, HTML.

Idioma: Inglés: Leer intermedio.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Ninguno.

Registro de aspirantes

Page 123:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a Todas y todos los aspirantes que aprueben la evaluación de conocimientos técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 124:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 125:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 126:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 106002 Código de plaza: CFEA3E06-17022

Adscripción: Dirección General de Estadísticas Económicas

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA3 Remuneración Mensual Bruta: $17,078.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA CORRECCIÓN DE LOS COMPONENTES DERIVADOS DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; COMPARAR, COMPARTIR, EJECUTAR, DEBATIR, EXPLICAR, FOMENTAR, INICIAR, OPERAR, PRACTICAR, PRODUCIR, TRAZAR, TRANSFERIR Y CONTRASTAR LOS DATOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR EL DESARROLLAR DE LA BASE DE DATOS Y DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE LA ENCUESTA MENSUAL DE MANUFACTURA PARA LA GENERACIÓN DE RESULTADOS DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DE LSNIEG PARA EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 127:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0611 Ciencias Computacionales y 0622 Informática. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Procesamiento y generación de datos estadísticos mediante la explotación de bases de datos ORACLE y SQL-SERVER.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo, Office y clientes de conexión a base de datos ORACLE y SQL-SERVER.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Page 128:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 129:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 130:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 131:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 107001 Código de plaza: CFOJ3G07-21090

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Uso del Suelo

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $31,546.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR CON BASE A LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS Y METODOLÓGICOS LA PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES, PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN Y LOS TRABAJOS DE SUPERVISIÓN DEL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN EN CAMPO Y LOS PROCESOS DE GABINETE. DECIDIR EN PROGRAMAR LAS COMISIONES FORANEAS NACIONALES E INTERNACIONALES , LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 132:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0511 Biología, 0513 Ecología y Ciencias Ambientales, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera, 0813 Silvicultura. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Vegetación de México, silvicultura, ecología, climas, cartografía general, percepción remota, sistemas de información geográfica, administración de personal.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico, hablar intermedio.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Manejo de vehículo automotriz, GPS, computadora personal.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del

Page 133:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

último día hábil del periodo establecido.Fechas Programadas para el Registro

Del 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 134:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de Automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 135:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 136:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 107002 Código de plaza: CFOJ2G07-21054

Adscripción: Dirección General de Geografía y Medio Ambiente

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Supervisión y Administración de la Red Geodésica

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $28,581.59

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. BRINDAR APOYO EN LA VERIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DISPOSICIONES NORMATIVAS EN MATERIA DE OPERACIONES GEODÉSICAS, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA RED GEODÉSICA, PROPUESTAS DE AUTOMATIZACIÓN Y DE INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL PARA LOS PROCESOS DE GENERACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BÁSICA; VIGILAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL INSTITUTO, Y A LAS UNIDADES DEL ESTADO, RESPECTO DE LA APLICACIÓN Y OBSERVACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y METODOLOGÍAS PARA LA GENERACIÓN DE DATOS GEODÉSICOS; DECIDIR Y CONTROLAR LA INTEGRACIÓN, VALIDACIÓN, MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE AUTENTICIDAD DE LOS DATOS DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL PASIVA E INFORMACIÓN GEOGRÁFICA BÁSICA, DISPUESTOS EN BASE DE DATOS Y SOLUCIONES GEOMÁTICAS PARA LA GENERACIÓN, DISPOSICIÓN Y LA ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN GEODÉSICA; SUPERVISAR E INCORPORAR LA ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS METADATOS O ESPECIFICACIONES CONCRETAS DE LA APLICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS QUE SE HUBIEREN UTILIZADO PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEODÉSICA, Y LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS PARA EL CONTROL, ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, CONSERVACIÓN Y RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN GEODÉSICA; VIGILAR E IMPULSAR LA DIFUSIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS DATOS DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL PASIVA PARA SU INTERCAMBIO Y GARANTIZAR SU APROVECHAMIENTO POR LOS USUARIOS DEL SISTEMA EN LA TOMA DE DECISIONES, EN LOS ÁMBITOS PÚBLICO Y SOCIAL. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Page 137:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 04 Administración y Negocios, 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística, 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación, 07 Ingeniería, Manufactura y Construcción, 08 Agronomía y Veterinaria. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664; y las carreras profesionales Geodesia; Urbanismo, Ingeniería en Electrónica y Sistemas de Comunicación Digital.

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Trabajos o proyectos en áreas de: Topografía Geodesia, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Cartografía.

Page 138:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo; LAPTOP; vehículo estándar (licencia vigente).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 139:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las

Page 140:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de Automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 141:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 109001 Código de plaza: CFED2A09-02246

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Coordinación de Proyecto

Nivel: ED2 Remuneración Mensual Bruta: $20,880.25

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y DESARROLLAR FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, INHERENTES A DEMOSTRAR, ARGUMENTAR, CATEGORIZAR, COMPROBAR, CONCLUIR, CRITICAR LA INFORMACIÓN QUE MANEJA; SINTETIZAR, ESPECIFICAR, SEÑALAR, DETECTAR, ELEGIR, ORGANIZAR ARMONIZAR, ACLARAR LOS DATOS GENERADOS; CAPACITAR, ESTIMULAR, CONCILIAR, CONVENIR, PRIORIZAR LOS TEMAS DEL ÁREA, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DAR SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN A LA INFORMACIÓN GENERADA QUINCENALMENTE PARA SU EXPLOTACIÓN Y USO RESPECTO A LOS MOVIMIENTOS DE PERSONAL, ALTAS, BAJAS Y CAMBIOS. ELABORAR REPORTES ESTADÍSTICOS DE DIVERSA INFORMACIÓN PARA COADYUVAR A LA TOMA DE DECISIONES EN MATERIA DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL. ELABORAR LAS CREDENCIALES BIOMÉTRICAS DE IDENTIFICACIÓN, A FIN DE QUE EL PERSONAL SE ACREDITE COMO TRABAJADOR O TRABAJADORA DEL INSTITUTO. DAR SEGUIMIENTO AL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS CREDENCIALES BIOMÉTRICAS DE IDENTIFICACIÓN PARA AGILIZAR EL INGRESO Y REGISTRO DE ASISTENCIA DE LAS Y LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO. DECIDIR CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA EL ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS QUE EFICIENTICEN Y MEJOREN EL USO DE LA INFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL Y CREDENCIALES BIOMÉTRICAS DE IDENTIFICACIÓN PARA REDUCIR TIEMPOS DE PROCESOS Y GESTIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 142:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Preparatoria o equivalente. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s): No aplica.Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis de movimientos de personal altas, bajas y cambios; manejo de equipo de impresión de tarjetas inteligentes; manejo de base de datos y macros; generación de gráficas estadísticas de información administrativa.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo, PC, Office (Excel Avanzado y Macros, Word, Power Point).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Page 143:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 6 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación Requerida

Page 144:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Las y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 145:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 146:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 109002 Código de plaza: CFOJ3A09-21461

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Administración de Registros Contables e Informes

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $31,546.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EN LO RELATIVO A LOS REQUERIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS REGISTROS CONTABLES, PARA LA CORRECTA Y OPORTUNA OPERACIÓN, INTEGRACIÓN, CONSOLIDACIÓN DEL REGISTRO CONTABLE INSTITUCIONAL Y EMISIÓN DE INFORMES; REPORTAR INCIDENTES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CONTABLE PARA EVITAR AFECTACIONES AL PROCESO CONTABLE; BRINDAR ASESORÍA Y APOYO EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE, PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN, CONSOLIDACIÓN Y EMISIÓN DE INFORMES CONTABLES; VIGILAR QUE EL CATÁLOGO DE BENEFICIARIOS DEL SAPFIN SE MANTENGA ACTUALIZADO, PARA CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES FISCALES APLICABLES; SUMINISTRAR LOS INFORMES Y REGISTROS CONTABLES PARA LA ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE INSTANCIAS FISCALIZADORAS INTERNAS Y EXTERNAS; GENERAR Y PUBLICAR LOS INFORMES CONTABLES INSTITUCIONALES EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Y EN EL PORTAL NACIONAL DE TRANSPARENCIA, EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVIDAD APLICABLE, PARA CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE, Y SUPERVISAR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS FOLIOS DE LAS CUENTAS DE CHEQUES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS A LAS QUE CORRESPONDA, PARA CONTROLAR LA EMISIÓN DE CHEQUES NOMINATIVOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 147:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 3 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis y diseño de sistemas WEB, manejo de información de base de datos, preparación de informes sobre rendición de cuentas, contabilidad gubernamental y manejo de personal.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo personal (paquetería Office), sistemas contables generales, sistemas manejadores de bases de datos.

Page 148:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 149:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las

Page 150:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 151:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 109003 Código de plaza: CFEA2A09-17201

Adscripción: Dirección General de AdministraciónEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoUTILIZAR Y DECIDIR LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS PARA DAR SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES; PROMOVER LA ORGANIZACIÓN, CLARIDAD, PRECISIÓN EN SUS FUNCIONES; PROCEDER CON DILIGENCIA EN LA PRÁCTICA, VIGILANCIA Y OPERACIÓN DE LAS TAREAS ENCOMENDADAS A SU CARGO; LLEVAR LOS MÉTODOS DE MANERA CONSISTENTE, PROFUNDIZANDO EN EL MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO DE SUS TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA INTEGRACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE LOS EXPEDIENTES RELACIONADOS CON ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS QUE SERÁN SOMETIDOS AL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS O AL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DE BASES PARA CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página

Page 152:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0331 Derecho. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en la aplicación de la normatividad en materia de adquisiciones; experiencia en procedimientos de adquisición de bienes y contratación de servicios en el sector público.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo PC y LAPTOP, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Page 153:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

Page 154:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.

3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel membretado.

4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

Page 155:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 156:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 117001 Código de plaza: CFOJ3D17-21484

Adscripción: Dirección General de Vinculación y Servicio Público de Información

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Estrategia de Comunicación Interna

Nivel: OJ3 Remuneración Mensual Bruta: $31,546.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN, DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DIVULGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR EN LO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA GENERAL DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ANUAL, LAS ESTRATEGIAS Y LOS CONTENIDOS DE LOS PRODUCTOS COMUNICACIONALES, PARA APOYAR LA GENERACIÓN DEL SENTIDO DE PERTENENCIA. VIGILAR LA ELABORACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL DISPOSITIVO DE COMUNICACIÓN INTERNA DC INEGI, PARA SU FUNCIONAMIENTO Y PRODUCCIÓN. ESTABLECER LINEAMIENTOS EN LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS SOBRE TEMAS DE INTERÉS DE LA COMUNIDAD INEGI, INVESTIGACIÓN, REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN, PARA PROPORCIONAR DATOS E INFORMACION QUE ENRIQUEZCAN EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

Page 157:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0321 Comunicación y Periodismo; 0412 Mercadotecnia y Publicidad; 0420 Planes multidisciplinarios o generales del campo de administración y gestión; 0421 Administración de Empresas. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 4 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Diseño de campañas y estrategias de comunicación. Control y seguimiento de productos comunicacionales.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 158:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a Todas y todos los aspirantes que aprueben la evaluación de conocimientos técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 159:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o

Page 160:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 161:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 117002 Código de plaza: CFEB2D17-17898

Adscripción: Dirección General de Vinculación y Servicio Público de Información

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS INHERENTES A LA CLASIFICACIÓN, CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ACERVO DEL ÁREA DE DIFUSIÓN; ACTUALIZAR EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; IMPLEMENTAR LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LA EDICIÓN DE REVISTAS; ADMINISTRAR Y MONITOREAR LA RED DE COMUNICACIONES, SERVICIO DE VENTA A TRAVÉS DE LA VISITA AL CENTRO DE CONSULTA Y COMERCIALIZACIÓN; ASESORAR A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS Y REALIZAR LA PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, MEDIANTE VISITAS PROMOCIONALES ANTE USUARIOS DEL SECTOR, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. PREPARAR RESPUESTAS DE ACEPTACIÓN Y VISTO BUENO, PARA CONTINUAR CON EL PROCESO DE ADQUISICIÓN Y/O CONTRATACIÓN. REVISAR PRUEBAS DE COLOR ENVIADAS DE PREPRENSA Y PRUEBAS A PIE DE MAQUINA CON EL FIN DE QUE PUEDA SER ENVIADA A IMPRESIÓN. TRAMITAR LAS REQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS, PARA QUE EL ÁREA ADMINISTRATIVA DE INICIO CON EL PROCESO DE ADQUISICIÓN Y/O CONTRATACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 162:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios: 02 Artes y Humanidades, 04 Administración y Negocios, 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación y 07 Ingeniería, Manufactura y Construcción. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudios por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en el manejo de carácterísticas técnicas de órdenes de producción, requisiciones de compra y de contratación de servicios. Procesos de adquisiciones de bienes y contratación de servicios vía licitaciones públicas, invitaciones a cuando menos tres personas o adjudicaciones directas y trato con proveedores externos. Manejo de pruebas de color previas al inicio de impresión. Validación de requerimientos de pedidos y contratos por adquisión de bienes o contratación de servicios. Procesos de integración y seguimiento de requerimientos a programas maestros de producción.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo (LAP TOP) y multifuncionales, Office, internet, programas de compras y/o producción.

Page 163:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 164:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 165:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 166:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 118001 Código de plaza: CFOJ2E18-21271

Adscripción: Dirección General de Integración, Análisis e Investigación

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Control y Seguimiento

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $28,581.59

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. DECIDIR LA INTEGRACIÓN DEL AVANCE PROGRAMÁTICO Y DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DE LOS PROCESOS DE GENERACIÓN, ANÁLISIS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS QUE PERMITAN DAR ATENCIÓN A LOS DIVERSOS REQUERIMIENTOS. DECIDIR Y PROPONER DOCUMENTOS CON INFORMACIÓN QUE DÉ CUENTA DE LOS AVANCES DE LOS PROCESOS DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA, CON EL FIN DE DAR SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE TRABAJO. DECIDIR E INTEGRAR LA DOCUMENTACIÓN CON INFORMACIÓN DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA, PARA LA INTEGRACIÓN PRESUPUESTAL. DECIDIR Y FORMULAR LA DOCUMENTACIÓN CON LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE ATRIBUCIONES Y METAS DE LOS PUESTOS QUE DESARROLLAN LOS PROCESOS TÉCNICOS DEL ÁREA, PARA APOYAR SU ACTUALIZACIÓN CONFORME A DISPOSICIONES NORMATIVAS VIGENTES. DECIDIR Y APOYAR EN LAS ACTIVIDADES REQUERIDAS DE PLANEACIÓN Y TRANSPARENCIA, CON EL OBJETO DE DAR RESPUESTA A LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN. DECIDIR Y APOYAR LA CAPACITACIÓN Y CALIDAD, PARA BENEFICIO Y DESARROLLO DEL PERSONAL QUE LLEVA A CABO LOS PROCESOS DEL ÁREA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 167:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0421 Administración de Empresas y 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Seguimiento presupuestal y seguimiento de gasto en el sector público; y manejo de la ley de adquisiciones, arrendamiento y servicios; en la elaboración de manuales de organización y de procedimientos; en la integración diagnósticos de necesidades de capacitación; y en el seguimiento a los procesos de capacitación interna y externa a las instituciones.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo y MS OFFICE.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 168:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 10 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 169:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 170:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 171:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 119001 Código de plaza: CFEC3E19-22998

Adscripción:Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $19,621.96

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y REALIZAR LAS SERIES ESTADÍSTICAS Y FORMATOS DE IDEAS DE LAS PROPUESTAS DE INDICADORES CLAVE EN LAS MATERIAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PARA QUE LAS UNIDADES DEL ESTADO CUENTEN CON INFORMACIÓN VERÍDICA QUE PUEDA SER UTILIZADA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. REALIZAR EL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE ÍNDICES DE INDICADORES PARA QUE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL Y USUARIOS INTERESADOS CUENTEN CON INFORMACIÓN SOBRE INDICADORES RELEVANTES PARA LA TOMA DE DECISIONES. CONTRIBUIR EN LA INTEGRACIÓN DE LOS FORMATOS OFICIALES QUE RESPALDAN LOS ÍNDICES E INDICADORES CLAVE PROPUESTOS PARA ATENDER EL PROCESO DE APROBACIÓN DE LOS MISMOS EN LOS ORGANOS COLEGIADOS. COADYUVAR A LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ARCHIVOS SOBRE DATOS ASOCIADOS CON ÍNDICES E INDICADORES CLAVE PARA CONTRIBUIR A LA ACTUALIZACIÓN Y SOLICITUD DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO PARA SU USO INTERNO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 172:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo específico 031 Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento, y el campo detallado 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en investigación aplicada; desarrollo de documentos de análisis e interpretación de resultados de información estadística; construcción de indicadores orientados a política pública; utilización de conceptos teóricos relacionados con los temas de gobierno, seguridad pública, gobernanza y justicia; elaboración de tabulados, gráficas y diapositivas para la presentación de resultados; redacción de informes y documentos administrativos; manejo de base de datos.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar básico. Especificar en currículum.

Manejo de Equipo o Laptop y computadora de escritorio, Office (Office 365, Word, Excel, Power

Page 173:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Maquinaria Especializada: Point), Bases de datos, Stata, R Studio.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a Todas y todos los aspirantes que aprueben la evaluación de conocimientos técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 174:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y

Page 175:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P.

03730, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 176:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 119002 Código de plaza: CFEC3E19-23376

Adscripción:Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $19,621.96

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y APLICAR LA METODOLOGÍA PARA REALIZAR CÁLCULOS DE LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA, VICTIMIZACIÓN, JUSTICIA Y SISTEMA PENITENCIARIO. PARTICIPAR EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN DE LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA, VICTIMIZACIÓN, JUSTICIA Y SISTEMA PENITENCIARIO PARA FACILITAR EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. CONFORMAR LOS INSUMOS DE LOS PRODUCTOS DE DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN QUE CORRESPONDAN A LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA, VICTIMIZACIÓN, JUSTICIA Y SISTEMA PENITENCIARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA SU ADECUADA DIFUSION. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 177:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados: 0314 Economía; 0531 Matemáticas; y 0532 Estadística y Actuaría. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en procesamiento, explotación y validación de información estadística. Uso y manejo de conceptos relacionados con los temas de gobierno, seguridad pública, gobernanza y justicia. Investigación aplicada y desarrollo de documentos de análisis de información estadística. Aplicación de pruebas estadísticas, pruebas de hipótesis. Elaboración de informes, tabulados, gráficas y diapositivas para la presentación de resultados.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir intermedio, hablar básico. Especificar en currículum.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Laptop y computadora de escritorio, Office (office 365, word, excel, power point), manejo de bases de datos, stata, r studio.

Registro de aspirantes

Page 178:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a Todas y todos los aspirantes que aprueben la evaluación de conocimientos técnicos, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 179:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 180:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P.

03730, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 181:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 119003 Código de plaza: CFEC3E19-22889

Adscripción:Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $19,621.96

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. COADYUVAR CON LA INVESTIGACIÓN RELACIONADA CON MÉTODOS DE IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS ESTADÍSTICOS Y ASÍ GENERAR INFORMACIÓN, PARA PROPONER LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS QUE APOYEN EN EL DISEÑO DE LOS MISMOS Y APLICARLOS EN LOS PRODUCTOS OBTENIDOS POR LA DIRECCIÓN. COADYUVAR A LA IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS ESTADÍSTICOS QUE PERMITAN HACER SIMULACIONES Y ANÁLISIS DE ERRORES CON LOS INSTRUMENTOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA PROPORCIONAR ELEMENTOS DE ANÁLISIS EN TEMAS DE VICTIMIZACIÓN EN EMPRESAS Y PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA. ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS ERRORES DE MODELOS APLICADOS Y ASÍ DESCRIBIR LAS VARIABLES OBTENIDAS A PARTIR DE LAS ENCUESTAS DE VICTIMIZACIÓN Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA, PARA CONTAR CON ELEMENTOS ESTADÍSTICOS Y CUANTITATIVOS EN LA EVALUACIÓN DE LOS MODELOS QUE SE DISEÑAN Y SU IMPLEMENTACIÓN. VIGILAR LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS VINCULADOS A LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE IMPULSAR LA MEJORA CONTINUA, ASÍ COMO DE DISPONER DE LA MEMORIA DOCUMENTAL DEL PROYECTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Page 182:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0532 Estadística y Actuaría, 0531 Matemáticas y 0521 Física y Astronomía. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en análisis estadístico para encuestas probabilísticas. Análisis y explotación en bases de datos.Técnicas de muestreo y modelos matemáticos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo PC, LAP-TOP, Office.

Page 183:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 184:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 185:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 711, Edificio de Patriotismo Torre "A" , Col. San Juan, C.P. 03730,

Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Page 186:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 119004 Código de plaza: CFEC3E19-22955

Adscripción:Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $19,621.96

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR EL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; JERARQUIZAR LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; REALIZAR INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y ANALÍTICOS; PRESENTAR RAZONAMIENTOS PARA DAR HOMOGENEIDAD A LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA DIFUSIÓN DE LOS DATOS E INDICADORES; CAPACITAR, DIVULGAR Y ASESORAR A LOS ENTES INFORMANTES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y REVISAR LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN DE LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS EN APLICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS PARA VERIFICAR SU CORRECTO ENTENDIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO. REVISAR LOS REPORTES SEMANALES DE LEVANTAMIENTO PARA VERIFICAR LOS AVANCES Y CAPTACIÓN CONCEPTUAL DE LOS FENÓMENOS QUE SE PRETENDEN MEDIR. VERIFICAR Y REALIZAR EL MONITOREO DEL ENTENDIMIENTO CONCEPTUAL DE LOS INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN DE LOS PROYECTOS ESTADÍSTICOS CON EL FIN DE QUE SE TENGA LA CLARIDAD NECESARIA HACIA NUESTROS INFORMANTES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 187:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en trabajo de campo, aplicación de entrevistas, uso de material cartográfico, docencia o instructor, supervisión de trabajos de campo.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Laptop, Office y Outlook. Automóvil estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del

Page 188:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 10 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 189:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 190:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 191:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 122001 Código de plaza: CFEB3I22-07633

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad FederativaGuadalajara, Jalisco

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB3 Remuneración Mensual Bruta: $17,614.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR LAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS INHERENTES A LA OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVIDORES E INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA, DE COMUNICACIÓN Y DE CÓMPUTO INSTITUCIONALES; IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA EL CONTROL, CONSERVACIÓN Y RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN A SU CARGO; VIGILAR LAS PROPUESTAS DE PROYECTOS, PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, DESARROLLO DE SISTEMAS, INSPECCIÓN, DISEÑO Y MONITOREO DE PRIORIDADES DEL SERVICIO INFORMÁTICO Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. REVISAR LAS SOLICITUDES DE SERVICIO DE ASESORÍA, ASISTENCIA Y SOPORTE TÉCNICO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE MESA DE AYUDA, PARA SU ATENCIÓN EN TIEMPO Y FORMA. REVISAR LAS SOLICITUDES DE SOPORTE Y ASISTENCIA TÉCNICA A LOS USUARIOS DE LOS SISTEMAS DESARROLLADOS EN EL INSTITUTO PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE SUS FUNCIONES. REALIZAR LAS PRUEBAS ESTABLECIDAS A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS ENVIADOS POR OFICINAS CENTRALES ANTES DE SU IMPLEMENTACIÓN, PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 192:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Elaboración y desarrollo de proyectos TIC’S, soporte técnico y programación en ambiente Java y/o C sharp.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo PC, Windows, Office y vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 193:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 194:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 195:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida 16 de Septiembre Número 670, Colonia Mexicaltzingo, C.P. 44180, Guadalajara, Jalisco. Entre

Epigmenio González y calle Mexicaltzingo, calle manzano. Entre Sears y el Teatro Diana.

Page 196:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 122002 Código de plaza: CFNU1E22-09610

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad Federativa

Morelia, Michoacán

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística Económica

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $38,218.86

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIOS, LEVANTAMIENTO, CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS A SEGUIR EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE DATOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y LA APLICACIÓN ADECUADA DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS Y DAR CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA AL PROGRAMA DE TRABAJO; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Page 197:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía; 0411 Negocios y Comercio; 0423 Administración Pública; 0531 Matemáticas; 0532 Estadística y Actuaría; 0611 Ciencias Computacionales; 0717 Ingenieria Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de

Page 198:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

grupos de trabajo (mínimo 6 personas); seguimiento a planes y proyectos estadísticos; experiencia en impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma: Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente. Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, etc.)

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Page 199:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 200:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroes de Nocupétaro No. 888, Col. Industrial, C.P. 58130, Morelia, Michoacán. Entre Calles León Guzmán,

Valentín Gomez Farías y Uranio. Frente al estacionamiento de la antigua central de autobuses.

Page 201:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 122003 Código de plaza: CFNU1E22-25262

Adscripción: Dirección Regional OccidenteEntidad Federativa

Morelia, Michoacán

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística Sociodemográfica

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $38,218.86

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS METAS Y PROGRAMAS DE TRABAJO. EJECUTAR LOS ESQUEMAS DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. GESTIONAR LAS ACCIONES TENDIENTES A OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. ORIENTAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER SOCIODEMOGRÁFICO, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUPERVISIÓN E INTEGRACIÓN DEL MARCO NACIONAL DE VIVIENDAS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA LA CONFORMACIÓN ADECUADA DEL MARCO MUESTRAL DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS, OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios

Page 202:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología; 0313 Ciencias Políticas; 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0423 Administración Pública,0531 Matematicas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Page 203:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); seguimiento a planes y proyectos estadísticos; experiencia en impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma: Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente. Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, etc.)

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Page 204:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 205:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroes de Nocupétaro No. 888, Col. Industrial, C.P. 58130, Morelia, Michoacán. Entre calles León Guzmán,

Valentín Gomez Farías y Uranio. Frente al estacionamiento de la antigua central de autobuses.

Page 206:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123001 Código de plaza: CFOJ1E23-09005

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto

Departamento de Registros Administrativos Sociodemográficos y Operativos de Gobierno

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES IMPULSAR LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS OPERATIVOS ESTADÍSTICOS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OPTIMIZAR EL USO DE RECURSOS Y OBTENER INFORMACIÓN CON MAYOR CALIDAD Y OPORTUNIDAD. VIGILAR QUE LAS COORDINACIONES ESTATALES DE SU ADSCRIPCIÓN, PROMUEVAN ENTRE LAS UNIDADES DEL ESTADO LA APLICACIÓN DE CLASIFICACIONES HOMOGÉNEAS Y LA NORMATIVIDAD DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS MISMAS. DECIDIR Y SUPERVISAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES, DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA LAS ESTRATEGIAS DE LOS OPERATIVOS DE CENSOS Y ENCUESTAS NACIONALES GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. DECIDIR Y SUPERVISAR A LAS COORDINACIONES ESTATALES, DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL APROVECHAMIENTO DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER SOCIODEMOGRÁFICO PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 207:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales; 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de estadística; redacción de documentos administrativos y estadísticos

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office (Excel avanzado).

Registro de aspirantes

Page 208:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 209:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 210:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 211:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123002 Código de plaza: CFOJ1E23-09690

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Mexicali, Baja California

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Integración, Análisis y Operativos Especiales

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DECIDIR E INSTRUMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE SEGURIDAD Y GOBIERNO EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS. INSTRUMENTAR LAS ACCIONES DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, DE APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, DE REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. INSTRUMENTAR LAS ESTRATEGIAS PARA OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS; GUIAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES Y EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS; PROGRAMAR E INSTRUMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES DE CARÁCTER SOCIODEMOGRÁFICO, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE MÁXIMOS NIVELES DE RECUPERACIÓN DE CUESTIONARIOS ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 212:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo estadístico; redacción de reportes técnicos de información estadística y administrativa.

Page 213:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, etc.)

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 214:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 215:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Calafia Núm. 462, Colonia Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, Mexicali, Baja California, entre avenida de

la Libertad, calzada Independencia y calle de la República.

Page 216:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123003 Código de plaza: CFOJ1E23-09705

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

La Paz, Baja California Sur

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Integración, Análisis y Operativos Especiales

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DECIDIR E INSTRUMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE SEGURIDAD Y GOBIERNO EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS. INSTRUMENTAR LAS ACCIONES DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, DE APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, DE REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. INSTRUMENTAR LAS ESTRATEGIAS PARA OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS; GUIAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES Y EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS; PROGRAMAR E INSTRUMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS ESPECIALES DE CARÁCTER SOCIODEMOGRÁFICO, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CON CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE MÁXIMOS NIVELES DE RECUPERACIÓN DE CUESTIONARIOS, ESTABLECER LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 217:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaría, 0611 Ciencias Computacionales, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo estadístico; redacción de reportes técnicos de información estadística y administrativa.

Page 218:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, etc.)

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 219:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 220:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Mariano Abasolo Núm. 3510, colonia Pueblo Nuevo, C.P. 23060, La Paz, La Paz, Baja California Sur,

entre calle Jalisco, calle Oaxaca y calle Belisario Domínguez.

Page 221:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123004 Código de plaza: CFOJ1G23-00850

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR Y SUPERVISAR LAS ESTRATEGIAS OPERATIVAS RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE, PARA PRODUCIR INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PERTINENTE Y DE CALIDAD. SUPERVISAR Y VIGILAR LAS ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE LA INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE, PARA SU INCORPORACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. SUPERVISAR LA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LOS ÁMBITOS REGIONAL Y ESTATAL DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE, PARA LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS. VIGILAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. VIGILAR LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS Y PROYECTOS DE INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y DE MEDIO AMBIENTE, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE. DECIDIR Y SUPERVISAR LAS ESTRATEGIAS OPERATIVAS RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA PARA PRODUCIR INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PERTINENTE Y DE CALIDAD. SUPERVISAR Y VIGILAR LAS ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE LA INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA PARA SU INCORPORACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 222:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0513 Ecología y Ciencias Ambientales, 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0622 Informática, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Coordinación y seguimiento operativo de proyectos geográficos; elaboración de documentos administrativos y documentos técnicos de información geográfica; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de geografía.

Idioma: Ninguno.

Page 223:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; equipo geodésico GPS tipo navegador; software geográfico comercial o libre.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 224:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 225:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 226:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123005 Código de plaza: CFOJ1G23-09656

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Desarrollo Geográfico

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. SUPERVISAR LA CAPACITACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y MEJORES PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA IMPULSAR LA ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL A SU CARGO Y LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CON MAYOR CALIDAD Y OPORTUNIDAD. ANALIZAR Y VALIDAR LOS INDICADORES QUE PERMITAN MONITOREAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS, PARA PROMOVER LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PRODUCIDA. DECIDIR Y REPORTAR LAS ACCIONES DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS GEOGRÁFICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN EL ÁMBITO REGIONAL, PARA PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SUPERVISAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA GEOGRÁFICA A LAS UNIDADES DEL ESTADO EN EL SENO DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR Y VIGILAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA FAVORECER EL USO DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 227:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0513 Ecología y Ciencias Ambientales, 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software; 0622 Informática, 0731 Arquitectura y Urbanismo, 0732 Construcción e Ingeniería Civil, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Coordinación y seguimiento operativo de proyectos geográficos; elaboración de documentos administrativos y documentos técnicos de información geográfica; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de geografía.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; equipo geodésico GPS tipo navegador; software geográfico comercial o libre.

Page 228:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 229:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 230:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 231:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123006 Código de plaza: CFOJ1I23-22688

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Soporte Técnico

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO INFORMÁTICO, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. SUPERVISAR EL SERVICIO DE ASESORÍA, ASISTENCIA Y SOPORTE TÉCNICO, A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS, A TRAVÉS DEL SISTEMA DE MESA DE AYUDA, PARA PROMOVER LA CONTINUIDAD A LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. SUPERVISAR E IMPULSAR LAS ACCIONES NECESARIAS, PARA BRINDAR EL SOPORTE TÉCNICO A LOS USUARIOS DE LOS SISTEMAS DESARROLLADOS EN EL INSTITUTO, EN AL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. DECIDIR Y ESTABLECER LAS PRUEBAS A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS ENVIADOS POR OFICINAS CENTRALES ANTES DE SU IMPLEMENTACIÓN, PARA VALIDAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 232:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0611 Ciencias Computacionales, 0612 Desarrollo de Hardware, 0613 Desarrollo de Software, 0621 Telecomunicaciones, 0622 Informática, 0623 Soporte y Servicios de Mantenimiento a las Tecnologías de la Información y Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Implementación y administración de sistemas informáticos; redes de computadoras y bases de datos; técnicas y herramientas de seguridad informática y en soporte técnico a tecnologías de la información y comunicaciones; preparación e impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias, u otra actividad de instrucción en materia de tecnologías de la información y comunicaciones; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo informático; redacción de documentos administrativos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; dispositivos móviles.

Page 233:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 234:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las

Page 235:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 236:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123007 Código de plaza: CFOJ1S23-10033

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Mexicali, Baja California

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Comité Estatal

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN DEL SNIEG EN EL ÁMBITO DE SU ADSCRIPCIÓN, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. SUPERVISAR EL SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN DE LOS COMITÉS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS DE LA LSNIEG Y AL MARCO NORMATIVO VIGENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS ESTABLECIDOS. VALIDAR LA INFORMACIÓN GENERADA SOBRE LA OPERACIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL ENVÍO DE LOS REPORTES SOLICITADOS. SUPERVISAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS ENCOMENDADOS PARA FAVORECER LA OPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS COMITÉS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. SUPERVISAR LAS ACCIONES DE DIFUSIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA ENTRE LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS ESTATALES, PARA FAVORECER LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE GENERAN LAS UNIDADES DEL ESTADO. VIGILAR EL SEGUIMIENTO DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA A FIN DE QUE SE REALICEN LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN RELACIONADAS AL REGISTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, EL REGISTRO ESTADÍSTICO NACIONAL, Y LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE SE GENERA. SUPERVISAR LA ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES QUE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA REALICEN LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y/O GRUPOS DE TRABAJO, PARA LA PROMOCIÓN DEL USO Y CONOCIMIENTO DE LA INFORMACIÓN GENERADA POR EL INSTITUTO. SUPERVISAR LA ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LOS COMITÉS ESTATALES, PARA PROGRAMAR SU CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA SEGÚN LO ESTABLECIDO. SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS UNIDADES DEL ESTADO QUE REALIZAN ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS. DECIDIR LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y ASESORAMIENTO EN LAS UNIDADES DEL ESTADO, DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS QUE EMITA EL INEGI, PARA PROPICIAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS ESTATALES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 237:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Seguimiento y evaluación de planes, programas y proyectos; preparación e impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción; redacción y elaboración de documentos y presentaciones ejecutivas; coordinación de grupos (mínimo 4 personas).

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Automóvil estándar; equipo de cómputo; cámara fotográfica; herramientas de

Page 238:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Maquinaria Especializada: ofimática

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 239:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y

Page 240:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Calafia Núm. 462, Colonia Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, Mexicali, Baja California, entre avenida de

la Libertad, calzada Independencia y calle de la República.

Page 241:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123008 Código de plaza: CFOJ1G23-09655

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Edición Geoespacial

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR Y SUPERVISAR LAS ESTRATEGIAS OPERATIVAS RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA PRODUCIR INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PERTINENTE Y DE CALIDAD. SUPERVISAR Y VIGILAR LAS ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE LA EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA SU INCORPORACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. SUPERVISAR LA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LOS ÁMBITOS REGIONAL Y ESTATAL DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS. VIGILAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. VIGILAR LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS Y PROYECTOS DE INFORMACIÓN DE EDICIÓN GEOESPACIAL, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 242:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0611 Ciencias Computacionales, 0622 Informática, 0731 Arquitectura y Urbanismo. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Coordinación y seguimiento operativo de proyectos geográficos; elaboración de documentos administrativos y documentos técnicos de información geográfica; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de geografía.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; equipo geodésico GPS tipo navegador; software geográfico comercial o libre.

Page 243:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 244:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 245:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 246:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123009 Código de plaza: CFEA1E23-22109

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Culiacán, Sinaloa

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de servicios

Nivel: EA1 Remuneración Mensual Bruta: $16,433.29

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA CORRECCIÓN DE LOS COMPONENTES DERIVADOS DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; COMPARAR, COMPARTIR, EJECUTAR, DEBATIR, EXPLICAR, FOMENTAR, INICIAR, OPERAR, PRACTICAR, PRODUCIR, TRAZAR, TRANSFERIR Y CONTRASTAR LOS DATOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL, CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL EN TIEMPO Y FORMA, ASEGURANDO LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA MISMA. PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; PARTICIPAR CON LAS ACTIVIDADES Y APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS, LA INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE NEGOCIOS Y DEL DIRECTORIO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; PARTICIPAR EN LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 247:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Levantamiento de información estadística, análisis de estadística económica y bases de datos.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word, Power Point y Outlook básico), vehículo estándar.

Registro de aspirantes

Page 248:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 249:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 250:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Insurgentes No. 1221, interior 101-106, Colonia Centro Sinaloa C.P. 80000, Culiacán, Rosales,

Culiacán, Sinaloa, entre pasaje comercial González Ortega, calle Fray Servando Teresa de Mier y Avenida Independencia

Page 251:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123010 Código de plaza: CFEA1G23-24230

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Mexicali, Baja California

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de servicios

Nivel: EA1 Remuneración Mensual Bruta: $16,433.29

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoEFECTUAR Y VIGILAR DE MANERA PRÁCTICA LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, EL MARCO GEOESTADÍSTICO, SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; CONTRIBUIR EN LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS, DIVULGACIÓN Y TOMAR LAS ACCIONES DE, ABSTRAER, CAPTAR, COMPARAR, DERIVAR, OPERAR, PRODUCIR, MANEJAR, FOMENTAR, INICIAR, PRACTICAR, APLICAR, DIFUNDIR, PROMOVER Y DESARROLLAR CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. VIGILAR LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. DAR SEGUIMIENTO A LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PARTICIPAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. RECABAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO A LAS UNIDADES DEL ESTADO. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. DAR SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. PARTICIPAR LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 252:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.Áreas o temas específicos de experiencia laboral: Sistemas de información geográfica y actualización de cartografía.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word, Power Point y Outlook básico), vehículo estándar.

Page 253:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 254:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 255:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Calafia Núm. 462, Colonia Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, Mexicali, Baja California, entre avenida de

la Libertad, calzada Independencia y calle de la República.

Page 256:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123011 Código de plaza: CFEA2A23-16908

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoUTILIZAR Y DECIDIR LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS PARA DAR SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES; PROMOVER LA ORGANIZACIÓN, CLARIDAD, PRECISIÓN EN SUS FUNCIONES; PROCEDER CON DILIGENCIA EN LA PRÁCTICA, VIGILANCIA Y OPERACIÓN DE LAS TAREAS ENCOMENDADAS A SU CARGO; LLEVAR LOS MÉTODOS DE MANERA CONSISTENTE, PROFUNDIZANDO EN EL MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO DE SUS TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES DAR SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES RECIBIDAS. PARTICIPAR EN LA GENERACIÓN DE DOCUMENTOS INHERENTES AL PROCESO DE CONTRATACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS APLICABLES. DAR SEGUIMIENTO A LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EXPEDIENTES DE PERSONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. DAR SEGUIMIENTO A LOS MOVIMIENTOS AFILIATORIOS ANTE EL ISSSTE, EN APEGO A LA LEGISLACIÓN APLICABLE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN. PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO, A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS DEFINIDOS, PARA GARANTIZAR QUE LA INFORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES SE ENCUENTRE VIGENTE. PARTICIPAR EN LA CONFORMACIÓN DE LOS DOCUMENTOS LABORALES REQUERIDOS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA QUE SE EMITAN CON BASE EN LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES. PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS, VALIDACIÓN Y REGISTRO DE LAS PLANTILLAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS E INFORMACIÓN DERIVADA. RECABAR LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA, DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE MODIFICACIÓN A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, OCUPACIONAL Y SALARIAL. PARTICIPAR EN EL ANÁLISIS DE LAS SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN A LA ESTRUCTURA, ORGÁNICA, OCUPACIONAL Y SALARIAL PARA LA ATENCIÓN A LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE LAS ÁREAS DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 257:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Gestiones de seguridad social (movimientos afiliatorios: altas, bajas, modificaciones), formalización de contratos de trabajo, preparación de documentación derivada de la relación laboral (documentación que integra el expediente de personal).

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word y Outlook avanzado), vehículo estándar.

Page 258:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 259:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las

Page 260:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 261:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123012 Código de plaza: CFEA2E23-17594

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

La Paz,Baja California Sur

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA CORRECCIÓN DE LOS COMPONENTES DERIVADOS DE LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA; INTEGRAR Y ANALIZAR EL DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD Y CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO; COMPARAR, COMPARTIR, EJECUTAR, DEBATIR, EXPLICAR, FOMENTAR, INICIAR, OPERAR, PRACTICAR, PRODUCIR, TRAZAR, TRANSFERIR Y CONTRASTAR LOS DATOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL, CON BASE EN EL LEVANTAMIENTO DE CENSOS, ENCUESTAS Y LA EXPLOTACIÓN DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, EN LOS TERRENOS SOCIODEMOGRÁFICO, CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE, EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; PARTICIPAR CON LAS ACTIVIDADES Y APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS, LA INTEGRACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE NEGOCIOS Y DEL DIRECTORIO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; PARTICIPAR EN LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 262:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.Áreas o temas específicos de experiencia laboral: Análisis y validación de información estadística.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: De cómputo (paquetería Office), vehículo estándar

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las

Page 263:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 264:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 265:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Mariano Abasolo Núm. 3510, colonia Pueblo Nuevo, C.P. 23060, La Paz, La Paz, Baja California Sur,

entre calle Jalisco, calle Oaxaca y calle Belisario Domínguez.

Page 266:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123013 Código de plaza: CFEA2G23-16905

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Culiacán, Sinaloa

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoEFECTUAR Y VIGILAR DE MANERA PRÁCTICA LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, EL MARCO GEOESTADÍSTICO, SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; CONTRIBUIR EN LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS, DIVULGACIÓN Y TOMAR LAS ACCIONES DE, ABSTRAER, CAPTAR, COMPARAR, DERIVAR, OPERAR, PRODUCIR, MANEJAR, FOMENTAR, INICIAR, PRACTICAR, APLICAR, DIFUNDIR, PROMOVER Y DESARROLLAR CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. VIGILAR LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. DAR SEGUIMIENTO A LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PARTICIPAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. RECABAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO A LAS UNIDADES DEL ESTADO. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. DAR SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. PARTICIPAR LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 267:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.Áreas o temas específicos de experiencia laboral: Sistemas de información geográfica y actualización de cartografía.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word, Power Point, Outlook básico), vehículo estándar.

Page 268:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 269:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 270:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Insurgentes No. 1221, interior 101-106, Colonia Centro Sinaloa C.P. 80000, Culiacán, Rosales,

Culiacán, Sinaloa, entre pasaje comercial González Ortega, calle Fray Servando Teresa de Mier y Avenida Independencia

Page 271:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123014 Código de plaza: CFEA2G23-17607

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Mexicali, Baja California

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoEFECTUAR Y VIGILAR DE MANERA PRÁCTICA LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, EL MARCO GEOESTADÍSTICO, SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; CONTRIBUIR EN LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN, ENCUESTAS, CAPACITACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS, DIVULGACIÓN Y TOMAR LAS ACCIONES DE, ABSTRAER, CAPTAR, COMPARAR, DERIVAR, OPERAR, PRODUCIR, MANEJAR, FOMENTAR, INICIAR, PRACTICAR, APLICAR, DIFUNDIR, PROMOVER Y DESARROLLAR CONCEPTOS, DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DAR SEGUIMIENTO A LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. DAR SEGUIMIENTO A LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. PARTICIPAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. RECABAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN BÁSICA A LAS UNIDADES DEL ESTADO. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. PARTICIPAR EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA GENERACIÓN DE DATOS GEOGRÁFICOS CONFORME A LO ESTABLECIDO. DAR SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. PARTICIPAR LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN BÁSICA, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 272:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Sistemas de información geográfica y levantamiento de información topográfica en campo.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word, Power Point y Outlook básico), vehículo estándar.

Registro de aspirantes

Page 273:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 274:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 275:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Calafia Núm. 462, Colonia Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, Mexicali, Baja California, entre avenida de

la Libertad, calzada Independencia y calle de la República.

Page 276:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123015 Código de plaza: CFEB2A23-15819

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES COADYUVAR A QUE EL PERSONAL CUENTE CON LA PRESTACIÓN DE LOS DIVERSOS SEGUROS QUE BRINDA EL INSTITUTO, A TRAVÉS DE LOS CONTROLES DEFINIDOS, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. COADYUVAR EN LA REVISIÓN DE LA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD DEL PERSONAL, A TRAVÉS DEL SISTEMA DE CONTROL, PARA EL CORRECTO PAGO DE SUELDOS Y PRESTACIONES EN APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. COADYUVAR A QUE SE OTORGUEN AL PERSONAL LAS PRESTACIONES QUE OFRECE EL INSTITUTO, A TRAVÉS DE LOS CONTROLES DEFINIDOS, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS Y NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. COADYUVAR EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS DIVERSOS EVENTOS QUE OFRECE EL INSTITUTO COMO PRESTACIÓN A SUS TRABAJADORES, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECDA. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL, PRÁCTICA O RESIDENCIA PROFESIONAL Y ESTADÍA QUE OFRECEN LOS ESTUDIANTES, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS CONVENIOS ESTABLECIDOS. COADYUVAR EN LA GESTIÓN DE PRESTACIONES ISSSTE, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE SU NORMA, A TRAVÉS DE LOS CONTROLES ESTABLECIDOS,PARA EL OTORGAMIENTO DE LAS PRESTACIONES DE LOS TRABAJADORES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 277:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Atención al público, cálculo de antigüedad, gestión de prestaciones y trámites de seguridad social.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word y Outlook avanzado), vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y

Page 278:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 279:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 280:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 281:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123016 Código de plaza: CFEB2A23-18007

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Culiacán, Sinaloa

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES COADYUVAR A QUE EL PERSONAL CUENTE CON LA PRESTACIÓN DE LOS DIVERSOS SEGUROS QUE BRINDA EL INSTITUTO, A TRAVÉS DE LOS CONTROLES DEFINIDOS, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. COADYUVAR EN LA REVISIÓN DE LA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD DEL PERSONAL, A TRAVÉS DEL SISTEMA DE CONTROL, PARA EL CORRECTO PAGO DE SUELDOS Y PRESTACIONES EN APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. COADYUVAR A QUE SE OTORGUEN AL PERSONAL LAS PRESTACIONES QUE OFRECE EL INSTITUTO, A TRAVÉS DE LOS CONTROLES DEFINIDOS, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS Y NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. COADYUVAR EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS DIVERSOS EVENTOS QUE OFRECE EL INSTITUTO COMO PRESTACIÓN A SUS TRABAJADORES, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECDA. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL, PRÁCTICA O RESIDENCIA PROFESIONAL Y ESTADÍA QUE OFRECEN LOS ESTUDIANTES, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS CONVENIOS ESTABLECIDOS. COADYUVAR EN LA GESTIÓN DE PRESTACIONES ISSSTE, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE SU NORMA, A TRAVÉS DE LOS CONTROLES ESTABLECIDOS,PARA EL OTORGAMIENTO DE LAS PRESTACIONES DE LOS TRABAJADORES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 282:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Atención al público, cálculo de antigüedad, gestión de prestaciones, trámites de seguridad social.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word y Outlook avanzado), vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y

Page 283:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 284:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 285:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Insurgentes No. 1221, interior 101-106, Colonia Centro Sinaloa C.P. 80000, Culiacán, Rosales,

Culiacán, Sinaloa, entre pasaje comercial González Ortega, calle Fray Servando Teresa de Mier y Avenida Independencia

Page 286:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123017 Código de plaza: CFEB2A23-18309

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES COADYUVAR EN LA REVISIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS REGISTROS CORRESPONDIENTES EN LOS ARCHIVOS DE TRÁMITE PARA ORGANIZAR Y CONSERVAR LOS DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. AVERIGUAR Y REVISAR EN LAS ACTIVIDADES DE GUARDIA Y CUSTODIA LAS MEJORES PRÁCTICAS QUE FAVOREZCAN LOS PROCESOS EN EL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD, PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE SU ACERVO. COADYUVAR AL SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS CLÁUSULAS ESTABLECIDAS EN LOS MISMOS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. COADYUVAR AL SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS CLÁUSULAS ESTABLECIDAS EN LOS MISMOS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. COADYUVAR AL SEGUIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE BIENES INSTRUMENTALES A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS CLÁUSULAS ESTABLECIDAS EN LOS MISMOS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA.. COADYUVAR CON LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A LOS INMUEBLES DE LA COORDINACIÓN ESTATAL PARA MANTENERLOS EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS EN MATERIA DE SINIESTROS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, PARA EL CUMPLIMENTO DE LA NORMA ESTABLECIDA COADYUVAR CON LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL EN LA COORDINACIÓN ESTATAL, PARA ASEGURAR QUE SE APLIQUE LA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA. COADYUVAR EN LA CONCENTRACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE NECESIDADES (PANE) DE LA COORDINACIÓN ESTATAL Y ENVIARLO A LA DIRECCIÓN REGIONAL, PARA QUE LOS BIENES DE USO GENERALIZADO O RECURRENTE SE ADQUIERAN EN FORMA CONSOLIDADA. REALIZAR EL MONITOREO DE LOS EQUIPOS DE INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA E INSTALACIONES ELÉCTRICAS, PARA GARANTIZAR QUE EXISTAN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y SU FUNCIONAMIENTO. REALIZAR LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE MESA DE AYUDA, PARA DAR CONTINUIDAD A LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LA ACTUALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DEL INVENTARIO DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS, PARA CONTAR CON INFORMACIÓN CONFIABLE QUE PERMITA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE LOS MISMOS. REALIZAR LOS PROYECTOS PARA LA AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS ÁREAS USUARIAS, PARA GARANTIZAR SU FUNCIONAMIENTO. COADYUVAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS OFICIALES DE AHORRO DE ENERGÍA, ADOPTADAS EN EL INSTITUTO, PARA CONTRIBUIR AL MEDIO AMBIENTE. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO A LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, Y APLICACIÓN DE GARANTÍAS DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA CELEBRADOS CON TERCEROS, PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios

Page 287:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en al menos tres de las áreas: seguimiento a contratos de servicios, atención a siniestros, mantenimiento de inmuebles y atención al público.

Idioma: Ninguno.

Page 288:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word y Outlook avanzado) y vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 289:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y

Page 290:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 291:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123018 Código de plaza: CFEB2A23-18458

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES COADYUVAR EN LOS REPORTES NECESARIOS DERIVADO DEL CONSUMO DEL COMBUSTIBLE ASIGNADO A LA COORDINACIÓN ESTATAL PARA SU ADMINISTRACIÓN Y LA ATENCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. VIGILAR LAS ACCIONES EN LA APLICACIÓN DE LOS CONTROLES ESTABLECIDOS EN EL USO Y ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR ASIGNADO A LA COORDINACIÓN ESTATAL EN ATENCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LA CONTRATACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR PARA SU CONSERVACIÓN EN BUENAS CONDICIONES DE USO Y OPERACIÓN. VIGILAR Y REPRODUCIR LA INTEGRACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE VEHÍCULOS ASIGNADOS A LA COORDINACIÓN ESTATAL, RESPECTO AL RESGUARDO DE LAS FACTURAS, PÓLIZAS DE SEGUROS Y DE LA GESTIÓN DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 292:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Mantenimiento y control vehicular, atención al público y haber tenido al menos 3 personas a su cargo.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office; Excel, Word y Outlook avanzado) y vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del

Page 293:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

último día hábil del periodo establecido.Fechas Programadas para el Registro

Del 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 294:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 295:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 296:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123019 Código de plaza: CFEB2A23-18524

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES COADYUVAR EN EL CÁLCULO Y PAGO DE SUELDOS DE LOS TRABAJADORES DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. COADYUVAR CON LA REVISIÓN DE LOS PAGOS DE PRESTACIONES ECONÓMICAS A LOS TRABAJADORES DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. COADYUVAR EN EL CÁLCULO PARA EL PAGO DE IMPUESTO SOBRE NÓMINA, CON BASE EN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY. COADYUVAR EN EL CÁLCULO Y PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE TRABAJO, DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS, PARA GARANTIZAR SU CORRECTA APLICACIÓN. REVISAR LA COMPROBACIÓN DE LOS PAGOS DE SUELDOS Y PRESTACIONES A TRAVÉS DE LOS CONTROLES ESTABLECIDOS, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 297:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Cálculo de nómina, bases de datos (visual fox pro o Access) y atención al público.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: De cómputo (paquetería Office; Excel y Outlook avanzado).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del

Page 298:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 299:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 300:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 301:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123020 Código de plaza: CFEB3A23-07948

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Hermosillo, Sonora

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de operación

Nivel: EB3 Remuneración Mensual Bruta: $17,614.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES VERIFICAR LAS ACTIVIDADES EN MATERIA DE CAPACITACIÓN, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. COADYUVAR EN EL ANÁLISIS DE LAS SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN A LA ESTRUCTURA, ORGÁNICA, OCUPACIONAL Y SALARIAL PARA LA ATENCIÓN A LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE LAS ÁREAS DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. COADYUVAR A QUE SE OTORGUEN AL PERSONAL LAS PRESTACIONES QUE OFRECE EL INSTITUTO, A TRAVÉS DE LOS CONTROLES DEFINIDOS, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS Y NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. REVISAR LOS INDICADORES E INFORMACIÓN EN MATERIA PRESUPUESTAL Y CONTABLE QUE LE SEA REQUERIDA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS SOLICITUDES REALIZADAS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. REVISAR EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE SERVICIOS PERSONALES Y GASTO CORRIENTE PARA EL ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES DE SU COMPETENCIA. REVISAR Y COADYUVAR EN LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA UNA ADECUADA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS Y EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. VIGILAR LAS ACCIONES EN LA APLICACIÓN DE LOS CONTROLES ESTABLECIDOS EN EL USO Y ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR ASIGNADO A LA COORDINACIÓN ESTATAL EN ATENCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Page 302:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Gestión de tareas administrativas (área de recursos humanos o compras o tesorería), gestión de documentación, bases de datos, atención al público.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: De cómputo (paquetería Office: Excel, Word, Power Point y Outlook avanzado).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término

Page 303:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la

Page 304:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

Page 305:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Ignacio Comonfort sin número, edificio México, colonia Proyecto Río Sonora, C.P. 83270, Hermosillo,

Hermosillo, Sonora, entre avenida Paseo Río Sonora Sur, avenida Cultura y calle Galeana.

Page 306:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123021 Código de plaza: CFEB3D23-18481

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Mexicali, Baja California

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de operación

Nivel: EB3 Remuneración Mensual Bruta: $17,614.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS INHERENTES A LA CLASIFICACIÓN, CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ACERVO DEL ÁREA DE DIFUSIÓN; ACTUALIZAR EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; IMPLEMENTAR LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LA EDICIÓN DE REVISTAS; ADMINISTRAR Y MONITOREAR LA RED DE COMUNICACIONES, SERVICIO DE VENTA A TRAVÉS DE LA VISITA AL CENTRO DE CONSULTA Y COMERCIALIZACIÓN; ASESORAR A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS Y REALIZAR LA PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, MEDIANTE VISITAS PROMOCIONALES ANTE USUARIOS DEL SECTOR, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. REVISAR LAS ACTIVIDADES, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI. COADYUVAR EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS EN TIEMPO Y FORMA. PREPARAR LA INFORMACIÓN Y REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN, CONCERTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) GENERADA POR EL INEGI PARA EL SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO. COADYUVAR EN LAS ACTIVIDADES DERIVADAS DE LOS PROCESOS DE PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN PARA SU CONOCIMIENTO Y ADECUADO MANEJO DE LA INFORMACIÓN GENERADA. REVISAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS, EN MATERIA DE ATENCIÓN A USUARIOS Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISMA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 307:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Impartición de capacitación, análisis de información para la elaboración de productos de comunicación o promoción o difusión.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office: Excel, Word, Power Point y Outlook avanzado), vehículo estándar.

Registro de aspirantes

Page 308:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 309:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 310:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Calafia Núm. 462, Colonia Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, Mexicali, Baja California, entre avenida de

la Libertad, calzada Independencia y calle de la República.

Page 311:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123022 Código de plaza: CFNU1I23-09679

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

Culiacán, Sinaloa

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Informática y Promoción

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $38,218.86

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO INFORMÁTICO, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA EN MATERIA DE DATOS ELECTRÓNICOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE TICS PARA PROPICIAR LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS. IMPLEMENTAR LA INSTALACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CRECIMIENTO APROPIADO DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE LOS BIENES Y RECURSOS INFORMÁTICOS, INCLUYENDO EL LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. DECIDIR LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CONSIDERADOS COMO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TICS), PARA OFRECER A LOS USUARIOS, LOS INSUMOS Y SERVICIOS REQUERIDOS EN EL DESARROLLO DE SUS TAREAS OPERATIVAS. VIGILAR Y ESTRUCTURAR EL SEGUIMIENTO A LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, PROPORCIONADOS POR TERCEROS, RELACIONADOS CON LA INFRAESTRUCTURA DE TICS, PARA PROPICIAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. IMPLEMENTAR LA DIFUSIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS ESTABLECIDAS EN MATERIA DE TICS, PARA FACILITAR SU CUMPLIMIENTO, EL MEJOR USO DE LOS RECURSOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA INFORMÁTICA EN LAS ENTIDADES DE SU CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL. VIGILAR Y EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE ASESORÍA, ASISTENCIA Y SOPORTE TÉCNICO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TICS), PARA PROPICIAR LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS OPERATIVAS QUE REALIZAN LOS USUARIOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. OFRECER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN QUE SE LLEVA A CABO A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS Y MEDIOS INSTITUCIONALES, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. ORIENTAR LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO. PROPONER LAS ESTRATEGIAS ESTATALES DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DEL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO PARA FACILITAR EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. DECIDIR LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS, EN MATERIA DE ATENCIÓN A USUARIOS Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PARA PROPICIAR LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. ESTRUCTURAR Y PROPONER LAS ESTRATEGIAS DE MANEJO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL MONITOREO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL PARA PROPICIAR EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. DECIDIR LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA PROPICIAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE LA COMUNIDAD INEGI. GESTIONAR LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS, PARA VIGILAR SU SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO. DECIDIR LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN DE LOS COMITÉS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS DE LA LSNIEG Y AL MARCO NORMATIVO VIGENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS ESTABLECIDOS. ESTRUCTURAR LAS ACTIVIDADES REQUERIDAS EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LOS COMITÉS ESTATALES PARA EL CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. EJECUTAR EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA SU IMPLEMENTACIÓN A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS UNIDADES DEL ESTADO QUE REALIZAN ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de

Page 312:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

“publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.Carrera(s): Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía,

0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0611 Ciencias Computacionales, 0612 Desarrollo de Hardware, 0613 Desarrollo de Software, 0621 Telecomunicaciones, 0622 Informática, 0623 Soporte y Servicios de Mantenimiento a las Tecnologías de la Información y Comunicación. De acuerdo

Page 313:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: http://www.beta.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664.

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Administración de proyectos y de infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones; coordinación de actividades de soporte técnico y seguridad informática; preparación e impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción en materia de tecnologías de la información y comunicaciones; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); seguimiento a planes y proyectos de informática.

Idioma: Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente. Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; dispositivos móviles.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Page 314:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

Page 315:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Insurgentes No. 1221, Interior 101-106, Colonia Centro Sinaloa, C.P. 80000, Culiacán Rosales,

Culiacán, Sinaloa. Entre Pasaje Comercial González Ortega, calle Fray Servando Teresa de Mier y avenida Independencia.

Page 316:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 123023 Código de plaza: CFOJ1G23-09708

Adscripción: Dirección Regional NoroesteEntidad Federativa

La Paz, Baja California Sur

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Cartografía y Territorio

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR Y SUPERVISAR LAS ESTRATEGIAS OPERATIVAS RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA PRODUCIR INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PERTINENTE Y DE CALIDAD. SUPERVISAR Y VIGILAR LAS ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA SU INCORPORACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. SUPERVISAR LA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DEL ÁMBITO ESTATAL DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, A LAS UNIDADES DEL ESTADO EN EL SENO DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y ESTÁNDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS. SUPERVISAR LA CAPACITACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y MEJORES PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO PARA IMPULSAR LA ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL A SU CARGO Y LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CON MAYOR CALIDAD Y OPORTUNIDAD. SUPERVISAR Y VIGILAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA FAVORECER EL USO DE LA INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO. VIGILAR LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS Y PROYECTOS DE INFORMACIÓN CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Page 317:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera; 0622 Informática; 0731 Arquitectura y Urbanismo; 0732 Construcción e Ingeniería Civil; 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Coordinación y seguimiento operativo de proyectos geográficos; elaboración de documentos técnicos de información geográfica y documentos administrativos; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de geografía.

Page 318:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; equipo geodésico GPS tipo navegador; software geográfico comercial o libre.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Page 319:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 320:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de Automovilista o Chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Mariano Abasolo Núm. 3510, colonia Pueblo Nuevo, C.P. 23060, La Paz, Baja California Sur, entre calle

Jalisco, calle Oaxaca y calle Belisario Domínguez.

Page 321:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 124001 Código de plaza: CFOJ1S24-10306

Adscripción: Dirección Regional SuresteEntidad Federativa

Chetumal, Quintana Roo

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Comité Estatal

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN DEL SNIEG EN EL ÁMBITO DE SU ADSCRIPCIÓN, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. SUPERVISAR EL SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN DE LOS COMITÉS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS DE LA LSNIEG Y AL MARCO NORMATIVO VIGENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS ESTABLECIDOS. VALIDAR LA INFORMACIÓN GENERADA SOBRE LA OPERACIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL ENVÍO DE LOS REPORTES SOLICITADOS. SUPERVISAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS ENCOMENDADOS PARA FAVORECER LA OPERACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS COMITÉS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. SUPERVISAR LAS ACCIONES DE DIFUSIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA ENTRE LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS ESTATALES, PARA FAVORECER LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE GENERAN LAS UNIDADES DEL ESTADO. VIGILAR EL SEGUIMIENTO DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA A FIN DE QUE SE REALICEN LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN RELACIONADAS AL REGISTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, EL REGISTRO ESTADÍSTICO NACIONAL, Y LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE SE GENERA. SUPERVISAR LA ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES QUE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA REALICEN LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y/O GRUPOS DE TRABAJO, PARA LA PROMOCIÓN DEL USO Y CONOCIMIENTO DE LA INFORMACIÓN GENERADA POR EL INSTITUTO. SUPERVISAR LA ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS ESTATALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LOS COMITÉS ESTATALES, PARA PROGRAMAR SU CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA SEGÚN LO ESTABLECIDO. SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS UNIDADES DEL ESTADO QUE REALIZAN ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS. DECIDIR LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y ASESORAMIENTO EN LAS UNIDADES DEL ESTADO, DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS QUE EMITA EL INEGI, PARA PROPICIAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS ESTATALES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos,

Page 322:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Seguimiento y evaluación de planes, programas y proyectos; preparación e impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción; redacción y elaboración de documentos y presentaciones ejecutivas; coordinación de grupos (mínimo 4 personas).

Idioma: Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente. Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Automóvil estándar; equipo de cómputo; cámara fotográfica; herramientas de

Page 323:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Maquinaria Especializada: ofimática.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 324:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Page 325:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Carmen Ochoa de Merino 229, Colonia Centro, 77000, Chetumal, Othón P. Blanco, Quintana Roo, Entre

Avenida Independencia, Avenida Juárez y Avenida Othón P. Blanco.

Page 326:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 124002 Código de plaza: CFEA2D24-03413

Adscripción: Dirección Regional SuresteEntidad Federativa

Mérida, Yucatán

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA REALIZACIÓN DE LAS TAREAS ESPECIALIZADAS, INHERENTES A LA CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ACERVO DEL ÁREA DE DIFUSIÓN; PARTICIPAR EN SU ACTUALIZACIÓN, EN EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN, IMPLEMENTACIÓN DE LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO, DISEÑO DE DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA, EDICIÓN DE REVISTAS, ADMINISTRACIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE COMUNICACIONES, SERVICIO DE VENTA A TRAVÉS DE LA VISITA AL CENTRO DE CONSULTA Y COMERCIALIZACIÓN; PROPORCIONAR ASESORÍA A USUARIOS DE SECTORES ESTRATÉGICOS; REALIZAR LA PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, MEDIANTE VISITAS PROMOCIONALES ANTE USUARIOS DEL SECTOR, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI. PARTICIPAR EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS EN TIEMPO Y FORMA. DAR SEGUIMIENTO A LA INFORMACIÓN Y REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN, CONCERTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) GENERADA POR EL INEGI PARA EL SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO. PARTICIPAR EN LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN SOPORTE PARA LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO. DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DERIVADAS DE LOS PROCESOS DE PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN PARA SU CONOCIMIENTO Y ADECUADO MANEJO DE LA INFORMACIÓN GENERADA. DAR SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS, EN MATERIA DE ATENCIÓN A USUARIOS Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISMA. PARTICIPAR EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN QUE PERMITA EL SEGUIMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. ELABORAR LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO A LAS CAMPAÑAS NACIONALES DE DIFUSIÓN, DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y DE COMUNICACIÓN INTERNA. PARTICIPAR EN LA ATENCIÓN DE LOS CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN APLICABLES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE PRODUCTOS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN. DAR SEGUIMIENTO A LA PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y DE INTERÉS NACIONAL DEL INSTITUTO PARA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GENERADA ENTRE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO. PARTICIPAR EN LA INTEGRACIÓN DE LOS ACERVOS DE FOTOGRAFÍA, AUDIO, VIDEO Y PRESENTACIONES, PARA PONERLOS A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO. DAR SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL VIGENTES PARA LA CONFORMACIÓN DEL SENTIDO DE PERTENENCIA DE LA COMUNIDAD INEGI. REQUERIR LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE PARA LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS REFERENTES A LA PROMOCIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, ASÍ COMO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA

LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

Page 327:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Page 328:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 04 Administración y Negocios, 07 Ingeniería, Manufactura y Construcción. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

En ventas o difusión o promoción de productos o servicios. Atención a usuarios o clientes. Impartición de cursos o capacitación. Relaciones públicas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Vehículo estándar, de cómputo (paquetería Office).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

Page 329:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la

Page 330:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

dependencia o entidad correspondiente;VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada

sea fidedigna;VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y

que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía, yX. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 60 No. 378, Colonia Centro, entre calle 39 y calle 41, C.P. 97000, Mérida, Yucatán.

No. de Concurso 125001 Código de plaza: CFOJ1A25-09873Adscripción: Dirección Regional Noreste Entidad Federativa

Page 331:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Ciudad Victoria, Tamaulipas

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Recursos Humanos

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LABORALES DEL PERSONAL DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN. SUPERVISAR LOS PROCESOS DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES INHERENTES AL PROCESO DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA A FIN DE QUE LAS ÁREAS DE SU ADSCRIPCIÓN CUENTEN CON LOS RECURSOS HUMANOS QUE LES PERMITAN CUMPLIR CON SUS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. ANALIZAR LA VIABILIDAD DE LAS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, OCUPACIONAL Y SALARIAL, ACORDE A LAS NECESIDADES DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. SUPERVISAR EL PROCESO INHERENTE A PAGOS DE SUELDOS Y RETENCIONES A LOS TRABAJADORES DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, OBSERVANDO LA NORMATIVIDAD APLICABLE, PARA CUMPLIR LAS OBLIGACIONES PATRONALES CONTRACTUALES. SUPERVISAR LOS PROCESOS INHERENTES AL OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES Y SERVICIOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 332:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0420 Programas multidisciplinarios o generales en el campo de la administración y gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Administración de recursos humanos; contrataciones, pagos al personal y nóminas; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de recursos humanos; redacción de documentos administrativos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office (Excel avanzado).

Registro de aspirantes

Page 333:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

La inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 334:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de Automovilista o Chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo

Page 335:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 22 Carrera Torres No. 601, Col. Ascención Gómez, C.P. 87040, Cd. Victoria, Tamaulipas.

Page 336:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 126001 Código de plaza: CFNU1E26-25266

Adscripción: Dirección Regional SurEntidad Federativa

Oaxaca de Juárez, Oaxaca

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística Sociodemográfica

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $38,218.86

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO, REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA ASÍ COMO DE OPERATIVOS INTERCENSALES, POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN DE CONGRUENCIA Y CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ECONÓMICA, SOCIODEMOGRÁFICA, DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS DATOS OBTENIDOS Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS METAS Y PROGRAMAS DE TRABAJO. EJECUTAR LOS ESQUEMAS DE CONCERTACIÓN CON LAS FUENTES INFORMANTES, APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, REVISIÓN Y EDICIÓN DE LOS PRODUCTOS DE INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA PARA ENRIQUECER EL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN. GESTIONAR LAS ACCIONES TENDIENTES A OPERAR REGISTROS NACIONALES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. ORIENTAR TÉCNICAMENTE EN MATERIA ESTADÍSTICA A LOS INTEGRANTES DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN FUNCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE GENEREN ; PARA GARANTIZAR EL LOGRO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CAPTURA Y CRÍTICA - VALIDACIÓN DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARACTER SOCIODEMOGRÁFICO, EN LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SUPERVISIÓN E INTEGRACIÓN DEL MARCO NACIONAL DE VIVIENDAS EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA LA CONFORMACIÓN ADECUADA DEL MARCO MUESTRAL DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIODEMOGRÁFICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS, OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios

Page 337:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0411 Negocios y Comercio, 0423 Administración Pública, 0531 Matemáticas, 0532 Estadística y Actuaria, 0611 Ciencias Computacionales, 0622 Informática. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Page 338:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de grupos de trabajo (mínimo 6 personas); seguimiento a planes y proyectos estadísticos; experiencia en impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma: Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente. Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, etc.).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Page 339:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

Page 340:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Emiliano Zapata 316, Colonia Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, entre calle Heroica

Escuela Naval Militar y calle Sabinos, calle Emilio Carranza, a un lado de la Clínica 2002 y enfrente del Hospital Monserrat.

Page 341:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127001 Código de plaza: CFEB2A27-17720

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Xalapa, Veracruz

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES COADYUVAR EN EL PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DE LAS ÁREAS, A TRAVÉS DEL MÉTODO Y/O HERRAMIENTA ESTABLECIDA, PARA IDENTIFICAR LAS CARENCIAS O DEFICIENCIAS DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL. REVISAR LA INTEGRACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DEL ÁREA DE SU COMPETENCIA, CON BASE AL ANÁLISIS REALIZADO, PARA LA CONFORMACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN. VERIFICAR LAS ACTIVIDADES EN MATERIA DE CAPACITACIÓN, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. PREPARAR LA INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA, CON BASE A LOS REQUERIMIENTOS DEL ÁREA DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA, PARA CONVOCAR LAS PLAZAS VACANTES. COADYUVAR EN LOS PROCESOS DE LOS CONCURSOS, CON BASE EN LO ESTABLECIDO POR EL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA, PARA QUE SE LLEVEN A CABO CONFORME A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. COADYUVAR AL SEGUIMIENTO DE LAS EVALUACIONES DE LOS CANDIDATOS A SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA, CON BASE EN LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, PARA SU RATIFICACIÓN COMO TITULARES DE LA PLAZA CONCURSADA. COADYUVAR CON EL SEGUIMIENTO A LAS EVALUACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PROFESIONALES DE CARRERA, CON BASE EN LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, PARA CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA CON EL PROCESO ESTABLECIDO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 342:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización e impartición de capacitación al personal, analizar expedientes de personal y administrativos, operación de sistemas computacionales administrativos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: De cómputo (paquetería Office), vehículo estándar.

Page 343:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 344:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 345:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Paseo de las Araucarias 3, Colonia Esther Badillo, 91190, Xalapa-Enríquez, Xalapa, Veracruz de

Ignacio de la llave, Entre Avenida Lázaro Cárdenas y Calle Tapachula y Calle Coronel Pablo Frutis.

Page 346:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127002 Código de plaza: CFEA2I27-16790

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Veracruz, Veracruz

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoUTILIZAR Y DECIDIR LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS PARA VIGILAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA Y LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LA OPERACIÓN, ASESORÍA, SOPORTE, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, DIAGNÓSTICO, CANALIZACIÓN, APROVECHAMIENTO, RESGUARDO, CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS DIGITALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVIDORES E INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA; PROPONER PROYECTOS, SISTEMAS, PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, DESARROLLO DE SISTEMAS, MONITOREO Y REPORTE DE LOS MISMOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DERIVADAS DEL SEGUIMIENTO AL FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE TICS PARA LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. PARTICIPAR EN LA INSTALACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS PARA LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS. DAR SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE DISTRIBUCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE LOS BIENES Y RECURSOS INFORMÁTICOS, ASÍ COMO DEL LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE PARA SU CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA. DAR SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE SERVICIO DE ASESORÍA, ASISTENCIA Y SOPORTE TÉCNICO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE MESA DE AYUDA, PARA SU ATENCIÓN EN TIEMPO Y FORMA. DAR SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE SOPORTE Y ASISTENCIA TÉCNICA A LOS USUARIOS DE LOS SISTEMAS DESARROLLADOS EN EL INSTITUTO PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE SUS FUNCIONES. DAR SEGUIMIENTO A LAS PRUEBAS ESTABLECIDAS A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS ENVIADOS POR OFICINAS CENTRALES ANTES DE SU IMPLEMENTACIÓN, PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 347:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía, 0413 Finanzas, Banca y Fiscalización, 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Soporte técnico en configuración de equipo informático y software para usuario final, soporte técnico a sistemas informáticos y servicios de comunicaciones, operación de bases de datos y trabajo en equipo.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: De cómputo (paquetería Office), vehículo estándar.

Page 348:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 349:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 350:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida 16 de Septiembre 576, Colonia Centro, C.P. 91700, Veracruz, Veracruz de Ignacio de la llave, entre las

calles Victimas del 25 de junio y Manuel Doblado, calle Xicoténcatl a 130 metros del baluarte de Santiago.

Page 351:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127003 Código de plaza: CFEB2D27-17772

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Puebla, Puebla

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS INHERENTES A LA CLASIFICACIÓN, CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ACERVO DEL ÁREA DE DIFUSIÓN; ACTUALIZAR EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; IMPLEMENTAR LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LA EDICIÓN DE REVISTAS; ADMINISTRAR Y MONITOREAR LA RED DE COMUNICACIONES, SERVICIO DE VENTA A TRAVÉS DE LA VISITA AL CENTRO DE CONSULTA Y COMERCIALIZACIÓN; ASESORAR A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS Y REALIZAR LA PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, MEDIANTE VISITAS PROMOCIONALES ANTE USUARIOS DEL SECTOR, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. REVISAR LAS ACTIVIDADES, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI. COADYUVAR EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS EN TIEMPO Y FORMA. PREPARAR LA INFORMACIÓN Y REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN SOPORTE PARA LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO. REVISAR LA PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y DE INTERÉS NACIONAL DEL INSTITUTO PARA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GENERADA ENTRE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 352:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0310 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Ciencias Sociales y Estudios del Comportamiento; 0420 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión; 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmosfera; 0531 Matemáticas; 0532 Estadística y Actuaría; 0732 Construcción e Ingeniería Civil; 0731 Arquitectura y Urbanismo; 0810 Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Agronomía, Horticultura, Silvicultura y Pesca. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Difusión de información o atención a requerimientos de usuarios de información estadística y geográfica, comunicación audiovisual y multimedia; presentaciones ejecutivas, exposición de temas ante diferentes foros y audiencias, técnicas de aprendizaje, impartición de capacitación, relaciones públicas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o De cómputo (paquetería Office), vehículo estándar.

Page 353:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Maquinaria Especializada:

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 354:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y

Page 355:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 35 norte no. 3626, Colonia Ex Rancho Colorado, C.P. 72044, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, entre

calle de la Pedrera y calle 36 Poniente o Jesús Reyes Heroles con Boulevard Norte.

Page 356:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127004 Código de plaza: CFEC2D27-02663

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Puebla, Puebla

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $18,362.76

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LOS PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍAS, EN EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; ENRIQUECER LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO; DISEÑAR DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA, EDICIÓN DE REVISTAS, LA ADMINISTRACIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE COMUNICACIONES, EL SERVICIO DE VENTA A TRAVÉS DE LA VISITA AL CENTRO DE CONSULTA Y COMERCIALIZACIÓN; ASESORAR A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS; OPTIMIZAR LA PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, MEDIANTE VISITAS PROMOCIONALES ANTE USUARIOS DEL SECTOR, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. CONSULTAR LAS ACTIVIDADES, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI. CONTRIBUIR EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS EN TIEMPO Y FORMA. PROCESAR LA INFORMACIÓN Y REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. CONTRIBUIR EN LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN SOPORTE PARA LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO. CONSULTAR LA PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y DE INTERÉS NACIONAL DEL INSTITUTO PARA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GENERADA ENTRE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 357:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0321 Comunicación y Periodismo; 0412 Mercadotecnia y Publicidad. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Difusión de información o atención a requerimientos de usuarios de información estadística y geográfica, comunicación audiovisual y multimedia; presentaciones ejecutivas, exposición de temas ante diferentes foros y audiencias, técnicas de aprendizaje, impartición de capacitación, relaciones públicas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: De cómputo (paquetería Office), vehículo estándar.

Page 358:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 359:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 360:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle 35 norte no. 3626, Colonia Ex Rancho Colorado, C.P. 72044, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, entre

calle de la Pedrera y calle 36 Poniente o Jesús Reyes Heroles con Boulevard Norte.

Page 361:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127005 Código de plaza: CFEB2A27-18681

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Xalapa, Veracruz

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y CONTRIBUIR A LA COORDINACIÓN DEL PERSONAL OPERATIVO Y A LA OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ESPECIALIZADOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN, DANDO CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS; VIGILAR Y ASEGURAR LA ATENCIÓN DE LLAMADAS TELEFÓNICAS Y EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA DEL COORDINADOR; VIGILAR Y REALIZAR EL CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA, ASÍ COMO DE LA CORRESPONDENCIA A TRAVÉS DEL SISTEMA INSTITUCIONAL VIGENTE, PARA DOCUMENTAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA COORDINACIÓN ESTATAL. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet:

Page 362:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

[email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública; 0622 Informática. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis, integración y archivo de información, seguimiento y gestión de procesos administrativos, operación de sistemas informáticos administrativos, control de correspondencia.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: De cómputo (paquetería Office), y vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Page 363:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 364:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 365:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Paseo de las Araucarias 3, Colonia Esther Badillo, 91190, Xalapa-Enríquez, Xalapa, Veracruz de

Ignacio de la llave, Entre Avenida Lázaro Cárdenas y Calle Tapachula y Calle Coronel Pablo Frutis.

Page 366:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127006 Código de plaza: CFEB2G27-18636

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Xalapa, Veracruz

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoESTRUCTURAR, DECIDIR, EXAMINAR, VIGILAR Y CONCLUIR SOBRE LOS ELEMENTOS RELATIVOS AL MARCO Y REGISTRO DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE Y CAMPOS ANEXOS: REGISTROS, INFRAESTRUCTURA CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD, INFORMACIÓN: GEOGRÁFICA BÁSICA, DIGITAL, GEOESPACIAL, CATASTRAL Y REGISTRAL, TOPOGRÁFICA, CARTOGRAFÍA, RED GEODÉSICA NACIONAL, MARCO GEOESTADÍSTICO Y SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES; INTERVENIR EN LAS ACTIVIDADES RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, HOMOGENEIZACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, PROCESAMIENTO, EXPLOTACIÓN, INTEGRACIÓN Y COMPILACIÓN DE LAS BASES; APORTAR PROPUESTAS PARA VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DE LOS DATOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LA GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN LA INTEGRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA GENERACIÓN DE REPORTES DE CUMPLIMIENTO. PREPARAR LA INFORMACIÓN QUE LE SEA SOLICITADA PARA LA ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO A LAS UNIDADES DEL ESTADO. REVISAR LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS. REVISAR LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COADYUVEN EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN Y RECOPILACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONFORME A LO ESTABLECIDO. REVISAR EL SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE GENERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO PARA LA APLICACIÓN DE CAPACITACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SEA REQUERIDA. REVISAR LAS ACTIVIDADES QUE LE SEAN SOLICITADASEN MATERIA DE NFORMACIÓN DE CARTOGRAFÍA Y TERRITORIO, PARA LA ATENCIÓN A LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES QUE PROMUEVE EL INSTITUTO. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se

Page 367:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0523 Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera, 0622 Informática, 0731 Arquitectura y Urbanismo, 0732 Construcción e Ingeniería Civil, 0811 Producción y Explotación Agrícola y Ganadera. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Levantamientos topográficos, integración de grupos de trabajo interdisciplinarios.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: De cómputo, paquetería Office, Autocad o ARQGIS básico, vehículo estándar.

Page 368:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos,

Page 369:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las

Page 370:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Paseo de las Araucarias 3, Colonia Esther Badillo, 91190, Xalapa-Enríquez, Xalapa, Veracruz de

Ignacio de la llave, Entre Avenida Lázaro Cárdenas y Calle Tapachula y Calle Coronel Pablo Frutis.

Page 371:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127007 Código de plaza: CFEA2D27-15475

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Tlaxcala, Tlaxcala

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LA REALIZACIÓN DE LAS TAREAS ESPECIALIZADAS, INHERENTES A LA CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ACERVO DEL ÁREA DE DIFUSIÓN; PARTICIPAR EN SU ACTUALIZACIÓN, EN EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN, IMPLEMENTACIÓN DE LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO, DISEÑO DE DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA, EDICIÓN DE REVISTAS, ADMINISTRACIÓN Y MONITOREO DE LA RED DE COMUNICACIONES, SERVICIO DE VENTA A TRAVÉS DE LA VISITA AL CENTRO DE CONSULTA Y COMERCIALIZACIÓN; PROPORCIONAR ASESORÍA A USUARIOS DE SECTORES ESTRATÉGICOS; REALIZAR LA PROMOCIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, MEDIANTE VISITAS PROMOCIONALES ANTE USUARIOS DEL SECTOR, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO AL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) ASÍ COMO DE LA GENERADA POR EL INEGI. PARTICIPAR EN LA ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS DEL INSTITUTO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS EN TIEMPO Y FORMA. DAR SEGUIMIENTO A LA INFORMACIÓN Y REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS INTERINSTITUCIONALES DE USO Y APROVECHAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA. PARTICIPAR EN LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN SOPORTE PARA LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS Y DETECCIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA QUE GENERA E INTEGRA EL INSTITUTO. PARTICIPAR EN LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN QUE PERMITA EL SEGUIMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 372:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública, 0312 Sociología y Antropología, 0313 Ciencias Políticas, 0314 Economía, 0315 Trabajo y Atención Social, 0321 Comunicación y Periodismo, 0411 Negocios y Comercio y 0412 Mercadotecnia y Publicidad. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 2 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Difusión de información o atención a requerimientos de usuarios de información estadística y geográfica, comunicación audiovisual y multimedia, presentaciones ejecutivas, exposición de temas ante diferentes foros y audiencias, técnicas de aprendizaje, impartición de capacitación.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo (paquetería Office), vehículo estándar.

Page 373:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 374:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 375:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Reforma No. 333, Barrio Tlacomulco, C.P. 90114, Ocotlan Tlaxcala, Tlaxcala, entre privada Reforma y

privada la Hera, Avenida Juárez.

Page 376:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127008 Código de plaza: CFEB2A27-18693

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Pachuca, Hidalgo

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. REALIZAR EL MONITOREO DE LOS EQUIPOS DE INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA E INSTALACIONES ELÉCTRICAS, PARA GARANTIZAR QUE EXISTAN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y SU FUNCIONAMIENTO. REALIZAR LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE MESA DE AYUDA, PARA DAR CONTINUIDAD A LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES. COADYUVAR EN LA ACTUALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DEL INVENTARIO DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS, PARA CONTAR CON INFORMACIÓN CONFIABLE QUE PERMITA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE LOS MISMOS. REALIZAR LOS PROYECTOS PARA LA AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS ÁREAS USUARIAS, PARA GARANTIZAR SU FUNCIONAMIENTO. COADYUVAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS OFICIALES DE AHORRO DE ENERGÍA, ADOPTADAS EN EL INSTITUTO, PARA CONTRIBUIR AL MEDIO AMBIENTE. COADYUVAR EN EL SEGUIMIENTO A LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, Y APLICACIÓN DE GARANTÍAS DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA CELEBRADOS CON TERCEROS, PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 377:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0712 Electricidad y Generación de Energía, 0713 Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Diseño de proyectos eléctricos en media y baja tensión; mantenimiento a equipos de sistemas de alimentación ininterrumpida de aire acondicionado y subestación eléctrica; elaboración y ejecución de programas de trabajo de electromecánica; redacción de documentos administrativos.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; manejo de paquetería Office (Excel avanzado); equipos y herramientas avanzadas de medición eléctrica; planta generadora de energía eléctrica; sistema de energía controlada (UPS).

Page 378:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 379:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 380:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoBoulevard Felipe Ángeles S/N, Colonia Venta Prieta C.P. 42083, Pachuca de Soto, Hidalgo. Entre calle los

Pirules y calle Ninguno, calle los Pirules, Edificio GM Dentro de plaza Perisur.

Page 381:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127009 Código de plaza: CFEA2A27-16701

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Tlaxcala, Tlaxcala

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Servicios

Nivel: EA2 Remuneración Mensual Bruta: $16,878.73

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoUTILIZAR Y DECIDIR LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS PARA DAR SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES; PROMOVER LA ORGANIZACIÓN, CLARIDAD, PRECISIÓN EN SUS FUNCIONES; PROCEDER CON DILIGENCIA EN LA PRÁCTICA, VIGILANCIA Y OPERACIÓN DE LAS TAREAS ENCOMENDADAS A SU CARGO; LLEVAR LOS MÉTODOS DE MANERA CONSISTENTE, PROFUNDIZANDO EN EL MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO DE SUS TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. PARTICIPAR PARA QUE SE LLEVE A CABO EL MONITOREO DE LOS EQUIPOS DE INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA E INSTALACIONES ELÉCTRICAS, PARA GARANTIZAR QUE EXISTAN LAS CONDICIONES ADECUADAS DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y SU FUNCIONAMIENTO. PARTICIPAR PARA QUE SE ATIENDAN LOS SERVICIOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE MESA DE AYUDA, PARA DAR CONTINUIDAD A LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES. PARTICIPAR EN LA ACTUALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DEL INVENTARIO DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS, PARA CONTAR CON INFORMACIÓN CONFIABLE QUE PERMITA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE LOS MISMOS. PARTICIPAR EN LOS PROYECTOS PARA LA AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS ÁREAS USUARIAS, PARA GARANTIZAR SU FUNCIONAMIENTO. PARTICIPAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS OFICIALES DE AHORRO DE ENERGÍA, ADOPTADAS EN EL INSTITUTO, PARA CONTRIBUIR AL MEDIO AMBIENTE. PARTICIPAR EN EL SEGUIMIENTO A LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, Y APLICACIÓN DE GARANTÍAS DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTROMECÁNICA CELEBRADOS CON TERCEROS, PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 382:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0621 Telecomunicaciones, 0623 Soporte y Servicios de Mantenimiento a las Tecnologías de la Información y Comunicación, 0712 Electricidad y Generación de Energía, 0713 Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica- Eléctrica. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Mantenimiento de instalaciones eléctricas, aire acondicionado, sistema de energía ininterrumpida y planta eléctrica de emergencia.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo (paquetería Office), vehículo estándar, planta eléctrica de emergencia, aires acondicionados, sistema de energía ininterrumpida.

Page 383:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 384:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 385:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoCalle Reforma No. 333, Barrio Tlacomulco, C.P. 90114, Ocotlan Tlaxcala, Tlaxcala, entre privada Reforma y

privada la Hera, Avenida Juárez.

Page 386:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127010 Código de plaza: CFOJ1A27-09064

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Xalapa, Veracruz

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Recursos Humanos

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LABORALES DEL PERSONAL DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN. SUPERVISAR LOS PROCESOS DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES INHERENTES AL PROCESO DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA A FIN DE QUE LAS ÁREAS DE SU ADSCRIPCIÓN CUENTEN CON LOS RECURSOS HUMANOS QUE LES PERMITAN CUMPLIR CON SUS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. ANALIZAR LA VIABILIDAD DE LAS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, OCUPACIONAL Y SALARIAL, ACORDE A LAS NECESIDADES DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. SUPERVISAR EL PROCESO INHERENTE A PAGOS DE SUELDOS Y RETENCIONES A LOS TRABAJADORES DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, OBSERVANDO LA NORMATIVIDAD APLICABLE, PARA CUMPLIR LAS OBLIGACIONES PATRONALES CONTRACTUALES. SUPERVISAR LOS PROCESOS INHERENTES AL OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES Y SERVICIOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 387:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0420 Programas multidisciplinarios o generales en el campo de la administración y gestión, 0421 Administración de Empresas, 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Administración de recursos humanos, contrataciones, nominas de sueldos, coordinación de grupos (mínimo 4 personas), elaboración y ejecución de programas de trabajo de recursos humanos, redacción de documentos administrativos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar, equipo de cómputo, paquetería Office (Excel avanzado).

Page 388:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Page 389:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Page 390:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Paseo de las Araucarias 3, Colonia Esther Badillo, C.P. 91190, Xalapa-Enríquez, Xalapa, Veracruz de

Ignacio de la llave, entre Avenida Lázaro Cárdenas y calle Tapachula y calle Coronel Pablo Frutis.

Page 391:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 127011 Código de plaza: CFNU1E27-25267

Adscripción: Dirección Regional OrienteEntidad Federativa

Xalapa, Veracruz

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Estatal de Estadística Económica

Nivel: NU1 Remuneración Mensual Bruta: $38,218.86

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIOS, LEVANTAMIENTO, CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA, PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO. DECIDIR E IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES ESTATALES DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, CAPTURA, PROCESAMIENTO REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LOS CENSOS ECONÓMICOS Y AGROPECUARIOS, ASÍ COMO DE LAS ENCUESTAS DEL SECTOR PRIMARIO POR MEDIO DEL CONTROL Y LA SUPERVISIÓN EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OBTENER INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDAS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE TEMAS DE GOBIERNO, SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS DATOS. DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS A SEGUIR EN LAS ETAPAS DE PLANEACIÓN, CAPACITACIÓN, LEVANTAMIENTO, SUPERVISIÓN, CRÍTICA-VALIDACIÓN Y CAPTURA DE LAS ENCUESTAS TRADICIONALES Y ESPECIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ASÍ COMO DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE DATOS; GESTIONAR Y DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN E INTEGRACIÓN OPORTUNA DE INFORMACIÓN DE LAS FUENTES INFORMANTES DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS, ASÍ COMO DE LOS PROCESOS DE CODIFICACIÓN, CAPTURA Y TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA OPTIMIZAR TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS; DEFINIR E IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y LA APLICACIÓN ADECUADA DE LOS LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA INTEGRACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS EN SU ÁREA DE RESPONSABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE TENER UNA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE UNIDADES ECONÓMICAS Y DAR CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA AL PROGRAMA DE TRABAJO; DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Page 392:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0314 Economía; 0411 Negocios y Comercio; 0423 Administración Pública; 0531 Matemáticas; 0532 Estadística y Actuaría; 0611 Ciencias Computacionales; 0717 Ingeniería Industrial. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Organización y seguimiento de operativos de recolección de información estadística; elaboración de documentos técnicos estadísticos; coordinación de

Page 393:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

grupos de trabajo (mínimo 6 personas); seguimiento a planes y proyectos estadísticos; experiencia en impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción.

Idioma: Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente. Leer básico, escribir básico, hablar básico.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office; software estadístico (SAS, SPSS, etc.).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Page 394:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

Page 395:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAvenida Paseo de las Araucarias 3, Colonia Esther Badillo, C.P. 91190, Xalapa-Enríquez, Xalapa, Veracruz de

Ignacio de la llave, entre Avenida Lázaro Cárdenas y calle Tapachula y calle Coronel Pablo Frutis.

Page 396:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 128001 Código de plaza: CFEB1D28-03870

Adscripción: Dirección Regional Centro NorteEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB1 Remuneración Mensual Bruta: $17,178.69

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR LAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS INHERENTES A LA CLASIFICACIÓN, CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ACERVO DEL ÁREA DE DIFUSIÓN; ACTUALIZAR EL MARCO DE LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA DE LA RED NACIONAL DE INFORMACIÓN; IMPLEMENTAR LOS DIVERSOS CONTENIDOS DEL SITIO DE INTERCAMBIO DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LA EDICIÓN DE REVISTAS; ADMINISTRAR Y MONITOREAR LA RED DE COMUNICACIONES, SERVICIO DE ASESORÍA A USUARIOS DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS Y REALIZAR LA PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL INEGI, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PUBLICOS.COLABORAR IMPARTIENDO TALLERES, ASESORÍAS, CURSOS Y PLÁTICAS A LOS USUARIOS DE INFORMACIÓN INHERENTES AL SECTOR QUE CORRESPONDA IDENTIFICADOS PARA DESARROLLAR PROYECTOS CONJUNTAMENTE. CONTINUAR CON LA AUTO CAPACITACIÓN EN INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA LA ATENCIÓN AL SECTOR QUE CORRESPONDA. CONTRIBUIR ATENDIENDO LOS DIFERENTES REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y/O GEOGRÁFICA DE INTERÉS NACIONAL Y/O GENERADO POR EL INEGI INHERENTES AL SECTOR QUE CORRESPONDA. CONFORMAR E INTEGRAR LOS DOCUMENTOS JURÍDICOS Y DAR SEGUIMIENTO A LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE PROYECTOS ESPECIALES PARA ASEGURAR LA COLABORACIÓN INSTITUCIONAL Y EL DESARROLLO DEL MISMO INHERENTES AL SECTOR QUE CORRESPONDA. ASISTIR A FERIAS Y EXPOSICIONES PARA PROMOVER LOS PROYECTOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS INSTITUCIONALES INHERENTES AL SECTOR QUE CORRESPONDA.DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 397:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Atención a clientes y/o conducción de grupos, diseño de presentaciones, material didáctico, información estadística y geográfica.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico. Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

De cómputo (paquetería Office), programas Photoshop e Ilustrador y vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del

Page 398:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

último día hábil del periodo establecido.Fechas Programadas para el Registro

Del 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 399:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Certificado vigente Inglés: Nivel A2 básico - Examen Ket/Equivalente.6. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula

Consular o Cédula Profesional).7. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el

caso de ser extranjera o extranjero.8. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).9. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

10. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de

Page 400:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEvaluación de Conocimientos Técnicos: Av. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes, entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas. Revisión Documental y Entrevista: Pedro Parga No. 125, Colonia Centro, C.P. 20000, Aguascalientes, Ags, entre calle

José María Morelos y Pavón, Ramón López Velarde y Lic. Francisco Primo de Verdad.

Page 401:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 128002 Código de plaza: CFOJ1I28-10157

Adscripción: Dirección Regional Centro NorteEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación

Nivel: OJ1 Remuneración Mensual Bruta: $26,463.16

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO INFORMÁTICO, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES. SUPERVISAR LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA EN MATERIA DE DATOS ELECTRÓNICOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. SUPERVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE TICS PARA PROMOVER LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CONTROLAR LA INSTALACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CRECIMIENTO APROPIADO DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. SUPERVISAR LAS MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE LOS BIENES Y RECURSOS INFORMÁTICOS, INCLUYENDO EL LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE. SUPERVISAR LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CONSIDERADOS COMO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TICS), PARA BRINDAR A LOS USUARIOS, LOS INSUMOS Y SERVICIOS REQUERIDOS EN EL DESARROLLO DE SUS TAREAS OPERATIVAS. VIGILAR Y SUPERVISAR LOS CONTRATOS Y APLICACIÓN DE GARANTÍAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE CÓMPUTO, COMUNICACIONES, REDES, TELEFONÍA Y VIDEOCONFERENCIA, CELEBRADOS CON TERCEROS, PARA FAVORECER EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS. DECIDIR E IMPULSAR LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD EN TICS, PARA PROMOVER SU CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO . DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato

Page 402:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0611 Ciencias Computacionales, 0612 Desarrollo de Hardware, 0613 Desarrollo de Software, 0621 Telecomunicaciones, 0622 Informática, 0623 Soporte y Servicios de Mantenimiento a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Implementación y administración de sistemas informáticos; experiencia en redes de computadoras y bases de datos, en técnicas y herramientas de seguridad informática y en soporte técnico a tecnologías de la información y comunicaciones; preparación e impartición de cursos de capacitación, talleres, ponencias u otra actividad de instrucción en materia de tecnologías de la información y comunicaciones; coordinación de grupos (mínimo 4 personas), redacción de documentos administrativos. elaboración y ejecución de programas de trabajo informático.

Idioma: Ninguno.

Page 403:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; dispositivos móviles.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a

Page 404:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y

Page 405:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEvaluación de Conocimientos Técnicos: Av. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes, entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas. Revisión Documental y Entrevista: Pedro Parga No. 125, Colonia Centro, C.P. 20000, Aguascalientes, Ags, entre calle

José María Morelos y Pavón, Ramón López Velarde y Lic. Francisco Primo de Verdad.

Page 406:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 128003 Código de plaza: CFOJ2A28-00902

Adscripción: Dirección Regional Centro NorteEntidad Federativa

San Luis Potosí, San Luis Potosí

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

Nivel: OJ2 Remuneración Mensual Bruta: $28,581.59

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoPARTICIPAR EN LA DIRECCIÓN Y DECISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, EJECUTANDO LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO BASADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO A SU CARGO, COORDINANDO A SU PERSONAL Y LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, GEOGRÁFICA, ASÍ COMO EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PARA EL CORRECTO CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN EN LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES SUPERVISAR LOS MECANISMOS QUE PERMITAN REVISAR Y EVALUAR LA OPERACIÓN DE LOS PROCESOS DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES EN LAS COORDINACIONES ESTATALES, PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, LA CALIDAD DE LOS MISMOS, EFICIENTAR LOS PROCESOS DE TRABAJO, APLICACIÓN HOMOGÉNEA Y ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES PARA LA CONTRATACIÓN DE ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, CON EL FIN DE CONTAR CON LOS SERVICIOS BÁSICOS REQUERIDOS. SUPERVISAR Y ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES EN LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES MEDIANTE COMPRAS DIRECTAS, LICITACIONES PÚBLICAS O INVITACIONES A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, PARA ATENDER REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE LAS DIVERSAS ÁREAS DE SU COMPETENCIA. VIGILAR Y ESTABLECER LAS ACTIVIDADES EN LOS PROCESOS DE REGISTRO Y CONTROL DE LA DISPOSICIÓN FINAL DE BIENES MUEBLES Y DESECHOS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL, CON EL FIN DE OPTIMIZAR LOS ESPACIOS EN LOS INMUBLES Y DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA EN LA MATERIA. INSTRUMENTAR Y ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES EN LOS PROCESOS DE REGISTRO, INTEGRACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE NECESIDADES (PANE) EN LA DIRECCIÓN REGIONAL, PARA SUMINISTRAR AL INSTITUTO LAS MEJORES CONDICIONES DEL MERCADO EN LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, . ESTABLECER LAS ACTIVIDADES EN LOS PROCESOS DE REGISTRO, INTEGRACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS (PAAAS) EN LA DIRECCIÓN REGIONAL PARA QUE LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SE REALICE DE FORMA CONSOLIDADA. VIGILAR LAS ACTIVIDADES Y ACUERDOS DE LOS SUBCOMITÉS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS Y DE REVISIÓN DE BASES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL PARA GARANTIZAR SU CUMPLIMIENTO OPORTUNO. DECIDIR, VIGILAR Y ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN, REVISIÓN Y REGISTRO DEL ARCHIVO DE TRÁMITE DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE SU ACERVO. SUPERVISAR Y ANALIZAR LOS PROCESOS Y LAS ACTIVIDADES REFERENTES A LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DEL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN, DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD PARA LA EVALUACIÓN CONSTANTE DE SU OPERACIÓN Y GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE SU ACERVO. VIGILAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ALMACENES DE BIENES DE CONSUMO E INVENTARIABLES Y SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA ABASTECER DE MOBILIARIO, EQUIPO E INSUMOS A LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL. SUPERVISAR LA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS, BIENES Y SERVICIOS, EN LA DIRECCIÓN REGIONAL,A FIN DE QUE ESTOS SE REALICEN DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A LOS INMUEBLES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL PARA MANTENERLOS EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. SUPERVISAR LOS PROCESOS EN MATERIA DE SINIESTROS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, A FIN DE QUE ESTOS SE REALICEN DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. SUPERVISAR LOS PROCESOS INHERENTES A LA OPERACIÓN DEL COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL Y SUBCOMITÉ REGIONAL DEL SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS APLICABLES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique

Page 407:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0414 Contabilidad y Fiscalización, 0423 Administración Pública. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia 6 meses.

Page 408:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

(mínimos):

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Administración de recursos materiales y servicios generales; procesos de adquisiciones y licitaciones; coordinación de grupos (mínimo 4 personas); elaboración y ejecución de programas de trabajo de recursos materiales y servicios generales; redacción de documentos administrativos.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Automóvil estándar; equipo de cómputo; paquetería Office (Excel avanzado).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTA

Page 409:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Etapa 3Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

Page 410:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Venustiano Carranza No. 1138, Barrio de Tequisquiapan, C.P. 78250, San Luis Potosí, S.L.P., entre calles

Anáhuac y Mariano Ávila, calle Mariano Arista.

Page 411:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 128004 Código de plaza: CFEB2A28-17696

Adscripción: Dirección Regional Centro NorteEntidad Federativa

San Luis Potosí, San Luis Potosí

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR SUS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS INHERENTES A LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, BUSCANDO DISCRIMINAR LAS INCONSISTENCIAS DE LA INFORMACIÓN; DESGLOSAR, CONCEPTUALIZAR, REVISAR, EXAMINAR, FRACCIONAR, CONJUNTAR, COMPARAR, DIVIDIR, DESCUBRIR, CONTAR, CALCULAR, CORREGIR, REPORTAR LOS DATOS CONTENIDOS. TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCION REGIONAL PARA INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO EN LAS AUDITORÍAS E IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las

Page 412:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas de acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Administración, procesos de contratación de servicios y arrendamiento de inmuebles, sistemas de gestión ambiental.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: De cómputo (paquetería Office), vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración Curricular

Page 413:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Del 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 65.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.

Page 414:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel membretado.

4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto;

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de automovilista o chofer vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

Page 415:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Venustiano Carranza No. 1138, Barrio de Tequisquiapan, C.P. 78250, San Luis Potosí, S.L.P., entre calles

Anáhuac y Mariano Ávila, calle Mariano Arista.

Page 416:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 131001 Código de plaza: CFEB2S31-24774

Adscripción: Coordinación General de Operación Regional

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, ESTRUCTURAR Y CONCEPTUALIZAR LOS COMPONENTES DERIVADOS DE LA PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN EN LOS ÁMBITOS CENTRAL, REGIONAL Y ESTATAL, DE LAS ACCIONES DE INVESTIGACIÓN, CAPTACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; CAPACITAR, DIVULGAR, ELABORAR, EXAMINAR, EXPONER RAZONES Y ESCUDRIÑAR EN LO CONCERNIENTE A DATOS INHERENTES AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y DE LOS SUBSISTEMAS QUE LO INTEGRAN EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR EL ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN SOLICITADA POR LAS COORDINACIONES ESTATALES, UNIDADES DE ESTADO U ORGANISMOS PRIVADOS, EL ANÁLISIS Y COMUNICACIÓN PARA REPLICAR LOS PROYECTOS DE VALOR AGREGADO, CLASIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA MEJORA DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. VIGILAR LAS ACCIONES DE EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL SISTEMA CON APEGO A LA POLÍTICA, LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PARA LA ELABORACIÓN DE LOS INFORMES CORRESPONDIENTES, DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. VIGILAR LAS ACCIONES QUE APOYEN LA ORGANIZACIÓN, DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS, DE ACUERDO PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión

Page 417:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 03 Ciencias Sociales y Derecho, 04 Administración y Negocios, 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística, 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en integración de información estadística. Elaboración de reportes de seguimiento. Redacción de documentos. Administración. Manejo de bases de datos. Planeación de actividades.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo PC, Windows, paquetería Office. Vehículo estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera

Page 418:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 3 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Page 419:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia de manejo automovilista vigente.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser

Page 420:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 421:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 131002 Código de plaza: CFEB2S31-24771

Adscripción: Coordinación General de Operación Regional

Entidad FederativaAguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB2 Remuneración Mensual Bruta: $17,378.32

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: No

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, ESTRUCTURAR Y CONCEPTUALIZAR LOS COMPONENTES DERIVADOS DE LA PLANEACIÓN, COORDINACIÓN Y OPERACIÓN EN LOS ÁMBITOS CENTRAL, REGIONAL Y ESTATAL, DE LAS ACCIONES DE INVESTIGACIÓN, CAPTACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; CAPACITAR, DIVULGAR, ELABORAR, EXAMINAR, EXPONER RAZONES Y ESCUDRIÑAR EN LO CONCERNIENTE A DATOS INHERENTES AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA Y DE LOS SUBSISTEMAS QUE LO INTEGRAN EN LOS ÁMBITOS REGIONAL, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y COLABORAR EN EL ANÁLISIS Y REVISIÓN DE INFORMACIÓN DE SU COMPETENCIA PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS PRINCIPALES HALLAZGOS EN EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS DE CENSOS Y ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS. REVISAR LOS RESULTADOS DE CENSOS Y ENCUESTAS EN UNIDADES ECONÓMICAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS ECONÓMICOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DEL CEIEG O QUE SE DESPRENDAN DE ACUERDOS O CONVENIOS CON OTRAS INSTITUCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE ANÁLISIS SOLICITADOS. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

Page 422:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos amplios 03 Ciencias Sociales y Derecho, 05 Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística, 06 Tecnologías de la Información y la Comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en captación de información estadística en campo, explotación de bases de datos, análisis de información estadística.

Idioma: Ninguno.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo PC, Windows, Office, manejador de bases de datos. Automóvil estándar.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del

Page 423:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

último día hábil del periodo establecido.Fechas Programadas para el Registro

Del 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o

Page 424:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

9. Licencia vigente tipo “A”.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 425:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 426:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 132001 Código de plaza: CFEC3I32-23082

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor

Nivel: EC3 Remuneración Mensual Bruta: $19,621.96

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS, ALTERNATIVAS Y/O MEJORAS A LAS METODOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN EN SU ÁREA LABORAL; FORMULAR NUEVAS PROPUESTAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS, ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES, SOPORTE, EXPLOTACIÓN DE BASES DATOS, MANTENIMIENTO, RESGUARDO Y CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS, ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN; JERARQUIZAR Y ACTUALIZAR CONFORME AL DIAGNÓSTICO; PERMITIR EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LA MANERA MÁS EFICAZ POSIBLE, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR Y COLABORAR EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE CÓMPUTO PARA EL PROCESAMIENTO, IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las

Page 427:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la información y la comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.Áreas o temas específicos de experiencia laboral: Experiencia en diseño y desarrollo de sistemas de cómputo.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico, hablar básico.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: PC y Laptop, Lenguajes de Programación (Java,Delphi, C++).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración Curricular

Page 428:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Del 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 4 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

Page 429:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias

Page 430:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 431:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 132002 Código de plaza: CFEC2I32-23144

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $18,362.76

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS, ALTERNATIVAS Y/O MEJORAS A LAS METODOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN EN SU ÁREA LABORAL; FORMULAR NUEVAS PROPUESTAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS, ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES, SOPORTE, EXPLOTACIÓN DE BASES DATOS, MANTENIMIENTO, RESGUARDO Y CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS, ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN; JERARQUIZAR Y ACTUALIZAR CONFORME AL DIAGNÓSTICO; PERMITIR EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LA MANERA MÁS EFICAZ POSIBLE, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR LA PROGRAMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, A FIN DE GARANTIZAR SU DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD. REALIZAR EL DESARROLLO DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS PARA FACILITAR EL ANÁLISIS Y CONSULTA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA LOS USUARIOS DEL SITIO DEL INEGI EN INTERNET. REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DIRIGIDAS A OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN, PARA QUE LOS SERVICIOS DISPONIBLES EN INTERNET SEAN ACCESIBLES OFRECIENDO NUEVAS ALTERNATIVAS DE DIFUSIÓN. PREPARAR MECANISMOS DE CONSULTA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PROVENIENTE DE BASES DE DATOS INSTITUCIONALES PARA APOYAR EN LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN EN EL SITIO DEL INEGI EN INTERNET. VERIFICAR LAS APLICACIONES, COMPONENTES DESARROLLADOS Y LAS SOLUCIONES DE TERCEROS QUE DEBAN INCORPORARSE, PARA LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS CON LA CALIDAD REQUERIDA POR LOS USUARIOS DEL SITIO DEL INEGI EN INTERNET. ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS APLICACIONES Y PROCESOS DESARROLLADOS, PARA SU RESGUARDO Y CONSULTA. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha

Page 432:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la información y la comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en desarrollo y mantenimiento de sistemas WEB con C#.NET y bases de datos.

Idioma: Inglés: Leer básico, escribir básico, hablar básico. Especificar en el curriculum.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo PC y dispositivos móviles, Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y

Page 433:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 434:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o

Page 435:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 436:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 132003 Código de plaza: CFEB3I32-22166

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace de Operación

Nivel: EB3 Remuneración Mensual Bruta: $17,614.70

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR, EXAMINAR Y ESTRUCTURAR LAS ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS INHERENTES A LA OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVIDORES E INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA, DE COMUNICACIÓN Y DE CÓMPUTO INSTITUCIONALES; IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA EL CONTROL, CONSERVACIÓN Y RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN A SU CARGO; VIGILAR LAS PROPUESTAS DE PROYECTOS, PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS, DESARROLLO DE SISTEMAS, INSPECCIÓN, DISEÑO Y MONITOREO DE PRIORIDADES DEL SERVICIO INFORMÁTICO Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR EL DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE CÓMPUTO, PARA EL PROCESAMIENTO, IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LINEAMIENTOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las

Page 437:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en los campos detallados 0611 Ciencias Computacionales, 0613 Desarrollo de Software, 0622 Informática. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 6 meses.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en diseño, desarrollo, mantenimiento e implementación de sistemas informáticos en lenguaje JAVA con tecnología web, bases de datos (SQL), orientación a objetos, soporte a la operación de áreas usuarias de sistemas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de Cómputo, LAP TOP, Oficina (Office), Netbeans, SQL Developer.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Page 438:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 439:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 440:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 441:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 132004 Código de plaza: CFEC2I32-09225

Adscripción: Coordinación General de InformáticaEntidad Federativa

Aguascalientes, Aguascalientes

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Enlace Supervisor

Nivel: EC2 Remuneración Mensual Bruta: $18,362.76

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoVIGILAR Y ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS, ALTERNATIVAS Y/O MEJORAS A LAS METODOLOGÍAS INFORMÁTICAS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN EN SU ÁREA LABORAL; FORMULAR NUEVAS PROPUESTAS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS, ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES, SOPORTE, EXPLOTACIÓN DE BASES DATOS, MANTENIMIENTO, RESGUARDO Y CUSTODIA DE LOS ARCHIVOS, ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN; JERARQUIZAR Y ACTUALIZAR CONFORME AL DIAGNÓSTICO; PERMITIR EL FLUJO DE LA INFORMACIÓN DE LA MANERA MÁS EFICAZ POSIBLE, TAREAS VINCULADAS A LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, OBSERVANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y EL CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. VIGILAR EL DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE CÓMPUTO, PARA EL PROCESAMIENTO, IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las

Page 442:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Concluida.

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo amplio 06 Tecnologías de la información y la comunicación. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet:https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 1 año.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Análisis de sistemas, levantamiento de requerimientos informáticos y desarrollo de sistemas de información.

Idioma: Inglés: Leer intermedio, escribir básico, hablar básico. Especificar en el curriculum.

Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada:

Equipo de cómputo, PC, LAPTOP, Lenguajes de Programación (Java, Delphi, C++).

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Page 443:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 60.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Page 444:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Page 445:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoAv. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes,

entre calle INEGI, Av. del Lago y Av. Paseo de las Garzas.

Page 446:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

No. de Concurso 133001 Código de plaza: CFNU3A33-21634

Adscripción: Coordinación General de Asuntos Jurídicos

Entidad FederativaCiudad de México

DESCRIPCIÓN DE LA VACANTEDenominacióndel Puesto Subdirección Contencioso Civil y Administrativo

Nivel: NU3 Remuneración Mensual Bruta: $44,360.94

Tipo de Nombramiento Presupuestal Horario: Continuo Disponibilidad para viajar: Si

Funciones Inherentes al puestoDIRIGIR Y DECIDIR LA SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTADÍSTICAS Y GEOGRÁFICAS RELATIVAS AL DISEÑO, CAPTACIÓN, PRODUCCIÓN, ACTUALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, PROCESAMIENTO, INTEGRACIÓN, COMPILACIÓN, PUBLICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERÉS NACIONAL, COORDINANDO AL PERSONAL A SU CARGO, LOS PROYECTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DE SU ADSCRIPCIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS, LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES, OBSERVANDO EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INEGI, LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICOS, DE PROCEDIMIENTOS, LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS; RECIBIR, ATENDER Y DAR SEGUIMIENTO A LA DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON MOTIVO DE LA INTERPOSICIÓN DE LOS JUICIOS CIVILES, ADMINISTRATIVOS Y FISCALES, ASÍ COMO LOS AMPAROS QUE SE DERIVEN DE ÉSTOS, EN LOS QUE TENGA INTERVENCIÓN EL INSTITUTO A FIN DE REALIZAR LOS PROYECTOS DE DEMANDAS, CONTESTACIONES Y PROMOCIONES CORRESPONDIENTES PARA PROTEGER LOS INTERESES DEL INSTITUTO; SUPERVISAR Y REVISAR QUE LAS CONTESTACIONES A LAS DEMANDAS CIVILES, ADMINISTRATIVAS Y FISCALES, Y LAS DEMANDAS QUE FORMULE EL INSTITUTO EN SU CALIDAD DE ACTOR, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA PROMOCIÓN ANTE LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES COMPETENTES, SE ENCUENTREN APEGADAS A DERECHO Y EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS POR LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES, EN DEFENSA DE LOS INTERESES DEL INSTITUTO; SUPERVISAR QUE LAS PLANTILLAS DE PRUEBAS PARA ACREDITAR LOS HECHOS, ACCIONES Y EXCEPCIONES QUE HAYA HECHO VALER EL INSTITUTO EN LAS DEMANDAS O CONTESTACIONES QUE SE ELABOREN A FIN DE PROTEGER LOS INTERESES DEL INSTITUTO, DENTRO DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA; SUPERVISAR LAS PROMOCIONES QUE SE PRESENTARÁN ANTE LAS DIFERENTES INSTANCIAS CIVILES, FISCALES O ADMINISTRATIVAS EN LAS QUE EL INSTITUTO TENGA CARÁCTER DE TERCERO PERJUDICADO, ASÍ COMO DAR SEGUIMIENTO A TODOS LOS JUICIOS EN QUE EL INSTITUTO INTERVENGA EN LAS MATERIAS DE SU COMPETENCIA, A FIN DE DEFENDER LOS INTERESES DEL INSTITUTO; SUPERVISAR AL PERSONAL DESIGNADO PARA QUE ASISTA A LAS AUDIENCIAS PROGRAMADAS EN CALIDAD DE REPRESENTANTES DEL INSTITUTO, REALIZAR LA REVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE INTERROGATORIOS A PERITOS Y TESTIGOS, ASÍ COMO DE PLIEGOS DE POSICIONES, PARA SALVAGUARDAR LOS INTERESES INSTITUCIONALES; SUPERVISAR LA ATENCIÓN DE LOS RECURSOS PREVISTOS EN LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA EL DEBIDO LITIGIO DE LOS PROCEDIMIENTOS EN QUE EL INSTITUTO SEA PARTE; PROMOVER Y REALIZAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES Y TOTAL CONCLUSIÓN DE LOS JUICIOS EN QUE SEA PARTE EL INSTITUTO, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, CON EL OBJETO DE PONER FIN A LA PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO EN JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS EN MATERIA CIVIL Y ADMINISTRATIVA; ASESORAR JURÍDICAMENTE A LAS UNIDADES Y ÁREAS ADMINISTRATIVAS DEL INSTITUTO, ACTUANDO COMO ÓRGANO DE CONSULTA, ELABORANDO Y PROPONIENDO CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN Y DE APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS EN MATERIA CIVIL, ADMINISTRATIVA Y FISCAL A FIN DE PROTEGER LOS INTERESES DEL INSTITUTO, DIFUNDIENDO Y APLICANDO AQUÉLLOS QUE EL DIRECTOR DE ÁREA DE SU ADSCRIPCIÓN APRUEBE PARA TAL EFECTO; COORDINAR LAS VISITAS A LOS TRIBUNALES QUE SE ENCUENTRAN CONOCIENDO LOS JUICIOS EN MATERIA CIVIL, ADMINISTRATIVA Y FISCAL EN DONDE EL INSTITUTO INTERVENGA, A FIN DE MANTENER Y DAR SEGUIMIENTO A LOS MISMOS ATENDIENDO LAS ACTUACIONES CONDUCENTES EN TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES; SUPERVISAR LA ELABORACIÓN DE LOS INFORMES Y DESAHOGOS DE REQUERIMIENTOS HECHOS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS A FIN DE DAR ATENCIÓN A LOS MISMOS CONFORME A LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES; SUPERVISAR LA ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN DE AUTORIDADES JURISDICCIONALES CON EL OBJETO DE EVITAR SU INCUMPLIMIENTO; REVISAR Y APROBAR LOS PROYECTOS DE RESOLUCIÓN A LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS QUE SE INTERPONGAN CON MOTIVO DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA Y DE LAS NORMAS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, Y OTROS QUE DEBAN SER RESUELTOS POR SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA A FIN DE PROTEGER LOS INTERESES INSTITUCIONALES; COORDINAR CON LOS ENLACES JURÍDICOS DESIGNADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES, LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE AUTORIDADES, DANDO RESPUESTA OPORTUNA A LOS MISMOS EN TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS APLICABLES; COORDINAR LA CONTESTACIÓN DE LAS DEMANDAS Y DAR SEGUIMIENTO A LOS JUICIOS DE NULIDAD, QUEJAS Y/O RECURSOS QUE INVOLUCREN INTERESES INSTITUCIONALES, CONTRA LOS ACTOS DERIVADOS DE LAS RESOLUCIONES QUE EMITA EL INSTITUTO CON MOTIVO DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS INTERPUESTOS ANTE ÉSTE, A EFECTO DE DEFENDER LOS INTERESES DEL INSTITUTO; PROMOVER DEMANDAS DE NULIDAD ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, CUANDO SE TENGA QUE RECURRIR ALGÚN ACTO DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA O FISCAL QUE PUDIERA PERJUDICAR A LOS INTERESES INSTITUCIONALES. DESARROLLAR LAS DEMÁS FUNCIONES QUE EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIA Y NIVEL DE RESPONSABILIDAD, LE ENCOMIENDE SU JEFE INMEDIATO, OBSERVANDO PARA ESTA Y LAS DEMÁS FUNCIONES ANTES CITADAS, LOS PROCEDIMIENTOS DE SU ÁREA DE ADSCRIPCIÓN Y LAS DISPOSICIONES LEGALES, NORMATIVAS Y LOS DERIVADOS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA; TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Y EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

Page 447:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

NOTIFICACIONESPara todos los concursos, las notificaciones de los resultados de las etapas de valoración curricular, evaluación de conocimientos técnicos y entrevista así como los de ganadores e incluso del registro, se harán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, apartado de “publicación de resultados generales”, las que surtirán sus efectos a partir del día en que el INEGI las publique en el referido portal.

Las y los aspirantes al registrarse en las Convocatorias del SPC, aceptan que éstos serán los únicos medios de notificación con validez legal.

Será de la exclusiva responsabilidad de las y los aspirantes el consultar el portal referido.

Las fechas, domicilios y los requisitos necesarios para asistir a la evaluación de conocimientos técnicos, revisión documental y entrevista, además de publicar el aviso correspondiente en la página de referencia, se hará del conocimiento de las o los aspirantes mediante el correo electrónico que registraron en el Sistema.

Los resultados de la revisión documental se harán del conocimiento de las o los aspirantes mediante el formato establecido y podrán solicitar a la unidad administrativa receptora una copia del mismo al final de dicha revisión, los que surtirán sus efectos a partir del día siguiente de la fecha en que se hizo la revisión correspondiente.

El correo electrónico establecido en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: [email protected] sólo es un medio para resolver dudas técnicas y sobre el uso de la página electrónica, por lo que no se dará respuesta a preguntas relacionadas con resultados de cualquiera de las etapas de los concursos.

Con el objeto de asegurar el anonimato y de mantener la equidad en el concurso, no se admitirá el registro de correos electrónicos institucionales o de dependencias gubernamentales. Es absoluta responsabilidad de cada aspirante proporcionar un correo electrónico válido. Sólo las y los aspirantes que acrediten las etapas podrán continuar con la siguiente.

Cualquier inconformidad se estará a lo dispuesto en el Título V, Capítulo III del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

Las fechas podrán estar sujetas a cambio, lo cual se comunicará a través de la página del Servicio Profesional de Carrera en el sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD

Las y los aspirantes que, durante su participación en las distintas etapas de las convocatorias del Servicio Profesional de Carrera del Instituto, requieran condiciones específicas de accesibilidad, como por ejemplo:  silla de ruedas, teclados Braille, software especializado, etc., podrán solicitarlo a través del siguiente correo: [email protected]

REQUISITOS DEL PERFIL DE PUESTOVALORACIÓN CURRICULAR

Etapa 1:Nivel de Estudios: Licenciatura. Grado de Avance: Titulado.

Page 448:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Carrera(s):

Las carreras profesionales descritas en el campo detallado 0331 Derecho. De acuerdo al documento de la “Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica vigente”, localizado en el portal del INEGI en internet: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825086664

Años de Experiencia (mínimos): 4 años.

Áreas o temas específicos de experiencia laboral:

Experiencia en litigio, supervisión y seguimiento a procedimientos y juicios en materia federal y de carácter administrativo, fiscal y civil, incluyendo el juicio de amparo, ante autoridades administrativas, judiciales y jurisdiccionales competentes, interpretando y aplicando las disposiciones normativas de carácter sustantivo y adjetivo. Asesoría jurídica en las materias administrativa, fiscal y civil, interpretando y aplicando las disposiciones normativas de carácter sustantivo y adjetivo. Manejo de personal, mínimo 5 personas.

Idioma: Ninguno.Manejo de Equipo o Maquinaria Especializada: Equipo de cómputo y paquetería Office.

Registro de aspirantesLa inscripción a un concurso y el registro, se realizarán a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, opción, “plazas en concurso”, la cual al término del registro en el concurso elegido, se asignará un folio que determina la aceptación de las presentes bases y servirá para formalizar su inscripción e identificarlo durante el desarrollo del proceso hasta la entrevista. Las modificaciones o actualizaciones de datos durante el periodo de registro, se atenderán hasta las 16:30 hrs., del último día hábil del periodo establecido.

Fechas Programadas para el RegistroDel 24 de junio al 3 de julio de 2019.

Periodo de Valoración CurricularDel 4 al 18 de julio de 2019.

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOSEtapa 2

La evaluación comprenderá los conocimientos técnicos y representará el 75% de la calificación total.

La calificación mínima aprobatoria será de 70.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de valoración curricular, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Concursos en los que participa/ Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada al examen.

Los conocimientos técnicos que se establezcan en las guías de estudio que se publicarán en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en internet.

Page 449:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

Periodo de Evaluación de Conocimientos Técnicos

Del 19 de julio al 26 de septiembre de 2019.

ENTREVISTAEtapa 3

Esta etapa representará el 25% de la calificación total.

Número de aspirantes que serán entrevistados

Para esta plaza en concurso, la Unidad Administrativa determinó entrevistar a 5 aspirantes, con base al orden de prelación determinados por la calificación obtenida durante el proceso por las y los aspirantes.

Los horarios y fechas específicas para la presentación de esta etapa se comunicarán por correo electrónico, a partir del día siguiente en que se publiquen los resultados de la etapa de evaluación de conocimientos técnicos, en caso de no recibirlo, estos datos podrán ser recuperados en la página https://www.inegi.org.mx/app/spc/, en el apartado de “Recuperación de correo de folios aceptados”.

Será responsabilidad de cada participante verificar los horarios, fechas y domicilios en dicha página.

Presentarse a la hora del registro indicado, si lo hace después de ese horario, no se le permitirá la entrada a la entrevista.

Documentación RequeridaLas y los aspirantes que se seleccionen para entrevista, deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple de los siguientes documentos:1. El número de folio de inscripción de su registro en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en

Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.2. Currículo detallado con puestos y funciones desempeñadas, así como periodos laborados, éste deberá ser

igual al registrado en el sistema del SPC y firmado por el aspirante.3. Comprobantes de experiencia laboral; deberán ir con fecha, periodos laborados, firma y en papel

membretado.4. Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa. Para los puestos

que requieran nivel de Licenciatura o Maestría con título, solamente se aceptará: Título o Cédula Profesional o comprobante oficial de título en trámite. En el caso de los puestos que requieran licenciatura concluida, sólo se aceptará Constancia Oficial emitida por la casa de estudios donde se hayan cursado los mismos, que indique haber terminado con el 100% de los créditos correspondientes a su carrera.

5. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para Votar con fotografía. Pasaporte. Matrícula Consular o Cédula Profesional).

6. Acta de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero.

7. Cartilla liberada (sólo varones menores de 40 años).8. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse impedido para ocupar el cargo, puesto o comisión del

Servicio Profesional de Carrera del INEGI, debidamente requisitado y firmado. El formato a que hace referencia éste numeral será proporcionado por el personal del INEGI encargado de la revisión documental que deberá contener por lo menos lo siguiente:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de derechos o extranjero en cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;

Page 450:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

III. Tener aptitud para el desempeño de funciones en el servicio público;IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal;VI. No contar con algún otro empleo, cargo o comisión, ni prestar servicios por honorarios en ninguna otra

dependencia o entidad y de tenerlo, se obliga a presentar la autorización de compatibilidad emitida por la dependencia o entidad correspondiente;

VII. Que la documentación con la que se acredita la personalidad, grado o preparación académica presentada sea fidedigna;

VIII. Que la información contenida en el Currículum Vitae registrado en el Sistema del SPC, sea verídica, y que es de su conocimiento que puede ser verificada por el Instituto.

IX. No contar con ninguna situación que pueda constituir un conflicto de intereses respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y

X. No haberse incorporado, a un Programa de Retiro Voluntario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dentro del cual, se haya previsto que no podrá reingresar como servidor público al Instituto y que de hacerlo devolverá el monto obtenido como compensación económica en cumplimiento a las disposiciones administrativas aplicables.

Que es de su conocimiento que el proporcionar información y/o entregar documentación falsa, será motivo suficiente para no continuar con las subsecuentes etapas del concurso, constituyendo un impedimento para ser contratado, y podría dar lugar a responsabilidades administrativas en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y es motivo de separación del Servicio Profesional de Carrera.

No se aceptará documentación incompleta o extemporánea, no se concederán cambios de fechas, horarios y/o cambios de sede.

Queda prohibido, para los servidores públicos que realizan la revisión documental del presente concurso, solicitar a los o las aspirantes certificado médico de no existencia de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ni comprobantes de no embarazo.

El INEGI se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados por cada aspirante en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet: https://www.inegi.org.mx/app/spc/, para fines del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se descalificará al aspirante o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para el Instituto, el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Periodo de Entrevistas

Del 26 de julio al 30 de octubre de 2019.

Lugar de desarrollo de las etapas del concursoEtapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos: Avenida Balderas #71, Colonia Centro, C.P. 06040, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México, entre la calle Artículo 123, Avenida Morelos y calle Humboldt. Revisión Documental y Entrevista: Av. Patriotismo No. 71

Page 451:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

BASES DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos del perfil de puesto previstos para valoración curricular. Asimismo, se deberá dar cumplimiento a los siguientes requisitos que establece el Artículo 16 del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; III. Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;V. No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal; y

VI. Los demás que señale la convocatoria correspondiente integrada en términos del presente Estatuto y de sus disposiciones normativas.

Guía de Estudios

Las Guías de Estudio se encontrarán a disposición en la página del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

Publicación de resultados (fallo)

La decisión sobre la o el aspirante que ocupará el puesto vacante se informará mediante un correo electrónico a la ganadora o ganador y a través de la publicación de los resultados en el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/.

Los resultados finales estarán disponibles hasta por 30 días naturales contados a partir de la publicación del Fallo del total de concursos de la convocatoria.

El aspirante que resulte ganadora o ganador, deberá presentarse, dentro del término de 10 días hábiles contados a partir de la publicación del resultado del fallo en la página del SPC, para realizar los trámites administrativos correspondientes, en la dirección señalada en el apartado “Lugar de desarrollo de las etapas del concurso” de la presente convocatoria.”

Declaración de concurso desierto

Se declarará desierto un concurso cuando ningún aspirante: se presente al mismo; no obtenga el puntaje mínimo de calificación; o porque sólo un aspirante obtenga el puntaje mínimo aprobatorio y sea vetada o vetado.

Disposiciones Generales

1. En el portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/ podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2. De acuerdo con el artículo 34 de las Normas para Regular la Operación del Servicio Profesional de Carrera del INEGI: “Las etapas se llevarán a cabo en las fechas establecidas en la convocatoria, cuando por causas excepcionales deban modificarse, el Instituto lo comunicará a todos las y los aspirantes mediante la página electrónica. Las y los aspirantes que no acudan en las fechas programadas a alguna de las etapas, serán

Page 452:   · Web viewActa de Nacimiento y/o Documento que acredite su legal estancia en México o forma migratoria vigente en el caso de ser extranjera o extranjero. 7. Cartilla liberada

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 004/2019

descalificados y no podrán continuar en el proceso de selección”.3. Con fundamento en el artículo 116, cuarto párrafo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la

Información Pública, los datos personales de los concursantes son confidenciales.4. Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su

participación en actividades relacionadas con motivo de la presente Convocatoria.5. Las y los concursantes deberán presentar los recursos de reconsideración por escrito, en las oficinas del

Director General Adjunto de Recursos Humanos, ubicada en Av. Héroe de Nacozari Sur núm. 2301, Fracc. Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Aguascalientes, entre calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo de las Garzas, o bien, en las oficinas de las Direcciones Regionales o Coordinaciones Estatales. Cabe señalar que los recursos que se presenten por medios electrónicos se tendrán por no interpuestos. Lo anterior con fundamento en el artículo 46 del Estatuto del Servicio Profesional de Carrera del INEGI.

6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por la Dirección General Adjunta de Recursos Humanos conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

Las dudas que presenten, relativas a aspectos técnicos sobre el uso de la página electrónica, serán atendidas a través del portal del Servicio Profesional de Carrera del INEGI en Internet, sitio: https://www.inegi.org.mx/app/spc/. “Contacto” [email protected]

Aguascalientes, Ags., a 24 de junio de 2019.- El Director General Adjunto de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Rúbricas