2
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Lengua y Literatura Gramática II Giancarlo Ludeña L. Segundo Semestre B Ejemplo de verbos irregulares Si el verbo pensar fuera regular, se diría: pens-ar pensó, pero decimos pienso Si el verbo andar fuera regular, se tendría que decir: and-ar and-é, pero se dice anduve En el caso del verbo hacer, se diría: hac-er hac-í, pero la forma correcta es hice Para poder comprender mejor el tema y conocer más sobre los numerosos verbos irreguares que existen en el idioma español, vamos a mencionar los grupos más comunes en los cuales se agrupan los verbos irregulares dependiendo de su parecido irregular: Grupo 1: Aquí encontramos los verbos que contienen la letra "E" en la raíz de la palabra o como penúltima sílaba y al conjugar el verbo cambian la letra "E" por "IE". Por ejemplo: Pensar - Pienso Perder - Pierdo Calentar - Caliento Comenzar - Comienzo Sentir - Siento Grupo 2: Aquí podemos encontrar a aquellos verbos que tienen una "O" en la penúltima sílaba, la cual es suplantada por "UE" a la hora de conjugar en algunos tiempos. Por ejemplo: Soñar - Sueño  Acostar - Acuesto Probar - Pruebo Mover - Muevo Encontrar - Encuentro Grupo 3: Aquí se encuentran los verbos que con terminación "ACER","UCIR", "ECER" y "OCER" en lo cuales se coloca una "Z" antes de la letra "C". Por ejemplo: Complacer - Complazco

001 Consulta - Ejemplos de Verbos Irregulares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplos de Verbos Irregulares

Citation preview

Page 1: 001 Consulta - Ejemplos de Verbos Irregulares

 

Universidad Central del EcuadorFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Carrera de Lengua y LiteraturaGramática II

Giancarlo Ludeña L.Segundo Semestre B

Ejemplo de verbos irregulares

Si el verbo pensar fuera regular, se diría:

pens-arpensó, pero decimos piensoSi el verbo andar fuera regular, se tendría que decir:

and-arand-é, pero se dice anduveEn el caso del verbo hacer, se diría:

hac-erhac-í, pero la forma correcta es hicePara poder comprender mejor el tema y conocer más sobre los numerosos verbosirreguares que existen en el idioma español, vamos a mencionar los grupos más comunesen los cuales se agrupan los verbos irregulares dependiendo de su parecido irregular:

Grupo 1: Aquí encontramos los verbos que contienen la letra "E" en la raíz de la palabrao como penúltima sílaba y al conjugar el verbo cambian la letra "E" por "IE".Por ejemplo:

Pensar - PiensoPerder - PierdoCalentar - CalientoComenzar - ComienzoSentir - Siento

Grupo 2: Aquí podemos encontrar a aquellos verbos que tienen una "O" en la penúltimasílaba, la cual es suplantada por "UE" a la hora de conjugar en algunos tiempos.Por ejemplo:

Soñar - Sueño Acostar - AcuestoProbar - PrueboMover - MuevoEncontrar - Encuentro

Grupo 3: Aquí se encuentran los verbos que con terminación "ACER","UCIR", "ECER" y"OCER" en lo cuales se coloca una "Z" antes de la letra "C".Por ejemplo:

Complacer - Complazco

Page 2: 001 Consulta - Ejemplos de Verbos Irregulares

 

Carecer - CarezcoEngrandecer - Engrandezco Apetecer - ApetezcoEnriquecer - Enriquezco

Grupo 4: En éste grupo podemos encontrar los verbos que terminan en "DUCIR" y en loscuales se cambia la "C" por "J" al conjugarlos en algunos tiempos.Por ejemplo:

Conducir - CondujeSeducir - SedujeIntroducir - IntrodujeDeducir - DedujeReducir - Reduje

Grupo 5: Aquí podemos encontrar a los verbos ocn terminación "UIR" y a los cuales seles agrega una "Y" al conjugarlos en algunos tiempos.Por ejemplo:

Incluir - IncluyoDistribuir - DistribuyoDestruir - Destruyo Atribuir - AtribuyoExcluir - Excluyo

Grupo 6: En éste grupo se encuentran los verbos con terminaciones "ETIR", "ESTIR","ENDIR", "EMIR", "EGIR", "EGUIR", "EDIR" y "EBIR", en los cuales se sutituye la "E" por"I".Por ejemplo:

Competir - CompitoPedir - PidoMedir - MidoServir - SirvoSeguir - SigoVestir  – Visto

Bibliografía:

Recuperado de: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/440-ejemplo_de_verbos_irregulares.html