4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA PEDAGOGÍA I Relaciones Sociales e Influencia en la Educación Mayra Alejandra Cuazapas Michay Evelyn Stefania Jiménez Guevara Tatiana Lizbeth Lopez Moreno Stephanie Elizabeth López Recalde Giancarlo Mauro Ludeña Ludeña Las relaciones interpersonales son todas aquellas interacciones que tiene el ser humano con el entorno social que lo rodea. Son diferentes aspectos, tales como: lo familiar, lo afectivo, lo laboral, de amistad, entre otras. Cada uno de estos aspectos afectan al ser humano en todo su desarrollo, y es fundamental su análisis pues al conocer las relaciones sociales que tiene cada persona, y en qué estado se encuentra cada una, podremos saber la capacidad en que se encuentra para poder desenvolverse correctamente en su educación. Para poder conocer esta relación que existe entre las relaciones sociales y la educación del ser humano, debemos comprender en qué se basa cada una de estas ramas fundamentales. Son principalmente las siguientes:

001 Exposición - Relaciones Sociales e Influencia en La Educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Relaciones Sociales e Influencia en La Educación

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACINCARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA

PEDAGOGA IRelaciones Sociales e Influencia en la Educacin

Mayra Alejandra Cuazapas MichayEvelyn Stefania Jimnez GuevaraTatiana Lizbeth Lopez MorenoStephanie Elizabeth Lpez RecaldeGiancarlo Mauro Ludea Ludea

Las relaciones interpersonales son todas aquellas interacciones que tiene el ser humano con el entorno social que lo rodea. Son diferentes aspectos, tales como: lo familiar, lo afectivo, lo laboral, de amistad, entre otras. Cada uno de estos aspectos afectan al ser humano en todo su desarrollo, y es fundamental su anlisis pues al conocer las relaciones sociales que tiene cada persona, y en qu estado se encuentra cada una, podremos saber la capacidad en que se encuentra para poder desenvolverse correctamente en su educacin.Para poder conocer esta relacin que existe entre las relaciones sociales y la educacin del ser humano, debemos comprender en qu se basa cada una de estas ramas fundamentales. Son principalmente las siguientes:

Relaciones familiares: La conveniencia de la relacin escuela-familia para potenciar las influencias educativas es reconocida y aceptada en el plano terico. Las dificultades estriban en la materializacin de la colaboracin entre estas instituciones. Los padres en ocasiones trasladan la responsabilidad educativa a la escuela, al considerar la escuela como una institucin de guarda y custodia.La familia y la escuela comparten un objetivo comn; la formacin integral y armnica del nio a lo largo de las distintos perodos del desarrollo humano y del proceso educativo, estas dos agencias de socializacin aportarn los referentes que les permitan integrarse en la sociedad. Indiscutiblemente, estos sistemas de influencias necesitan converger para garantizar la estabilidad y el equilibrio para una formacin adecuada de nios y adolescentes.La familia es el primer espacio de socializacin de los nios y es a su vez, el nexo de unin entre las diferentes instituciones educativas en la que participa, incluyendo la ms importante de ellas: la escuela.Relaciones laborales: Las relaciones laborales son los vnculos que se establecen en el mbito del trabajo. Por lo general, hacen referencia a las relaciones entre el trabajo y el capital en el marco del proceso productivo.Como en todos los tipos de relaciones interpersonales, existen diversos puntos de conflicto que entorpecen el funcionamiento de las empresas. Sin lugar a dudas, la paga representa uno de los temas ms delicados a tratar entre un empleador y sus empleados. Es importante que la remuneracin sea una justa compensacin por el trabajo realizado, y esto es algo que normalmente no ocurre.Relaciones afectivas: Las relaciones afectivas son usadas en la educacin como herramienta para crear o establecer un vnculo entre profesor y estudiantes. Para poder entender la influencia de las relaciones sociales afectivas en la comunicacin, primero tendremos que conocer el significado de afecto.Afecto es un hecho real, este se lo puede demostrar mediante comportamientos o actitudes, adems muchos lo consideran una necesidad primaria del ser humano. Ahora bien, el educador tiene la obligacin de estar atento y preocuparse por las necesidades y estados de nimo del estudiante. Adems trata que el ambiente del aprendizaje sea propicio para obtener aprendizajes eficaces. Relaciones de amistad: La amistad puede determinar el comportamiento y el rendimiento en la educacin de los jvenes. Las amistades influyen en el desarrollo de la personalidad y esta se forma de manera colectiva.Amistades con buen rendimiento acadmico estimula la competitividad y viceversa ya que los jvenes comparten ms tiempo con sus amistades que en el seno familiar.En la Educacin:Ahora, ya que conocemos cada aspecto que afecta al ser humano constantemente, se har un anlisis respectivo de cada uno de estas interacciones referente a la educacin.Primordialmente los lazos familiares son aquellos que afectan directamente al estudiante en su proceso de aprendizaje puesto que es el medio ms comn en el que se desarrolla cualquier persona. Si se encuentra apoyado en este ambiente, un estudiante puede desenvolverse en su mayora, de mejor forma que aquel que tiene una afectacin es este mbito.No debe ser ajeno a ningn docente que algunos de sus estudiantes tambin cuentan con un empleo para poder subsistir, as que debe conocer de igual forma cmo apoyar a un estudiante que ha tenido problemas en este mbito, adems de soportar de manera adecuada ya que el estudiante si no es motivado de forma correcta, puede que se deje llevar por el mbito laboral y no dedique la suficiente atencin a sus estudios.Otro de los puntos fundamentales es el aspecto de relaciones afectivas. El docente debe estar preparado para saber cmo motivar a un estudiante que est cursando una situacin favorable respecto a sus relaciones afectivas, y ms an si est en un mal momento. El mbito afectivo es otro de los pilares que pueden desestabilizar a una persona y esto puede llegar a afectar los estudios de un ser humano si no se sobrelleva de la mejor manera posible.Finalmente las relaciones de amistad median el proceso educativo de los adolescentes, favorecen el proceso educativo, viabilizan la formacin de valores sociales, tales como: la solidaridad, la lealtad, la colaboracin, la sinceridad, la confianza y el respeto mutuo.Generan el aprendizaje y el acatamiento de normas, roles y conductas socialmente aceptadas. Compensan las necesidades afectivas y fomenta la satisfaccin de las necesidades educativas especiales que presentan estos individuos. Favorecen el trabajo teraputico grupal promoviendo la participacin, cooperacin, colaboracin y solidaridad en las actividades grupales.

Bibliografa:Fermoso, P(1993) Las relaciones familiares como factor de educacin en Pedagoga Familiar ,edit, Narcea, MadridOliva, A. y Palacios, J (2000) La familia y escuela: padres y profesores en Familia y Desarrollo humano ,edit. Alianza, MadridSnchez, A.. (1999) Relacin Familia-Escuela. En Pedagoga Familiar, Marcea, S.A. de Ediciones Madrid.http://www.sabersinfin.com/index.php?option=com_content&view=article&id=419%3Alas-relaciones-afectivas-en-la-educaci-la-gran-diferencia&catid=1%3Aensayos-ymonograf&Itemid=89http://definicion.de/relaciones-laborales/http://www.monografias.com/trabajos81/relaciones-amistad-como-mediacion-del-proceso-educativo/relaciones-amistad-como-mediacion-del-proceso-educativo2.shtmlhttp://adolescenciayjuventud.org/es/blogs/planeta-joven/item/la-influencia-del-entorno-puede