58
“CREACIÓN DE UN CIRCUITO TURÍSTICO E INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA Y PAISAJÍSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARÍA, PROVINCIA DE ICA – DISTRITO DE ICA” ____________________________________________________________________________ _________ Memoria Descriptiva

001. Memoria Descriptiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

memoria descriptiva de un mirador

Citation preview

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

Memoria Descriptiva

PROYECTO:

CREACIN DE UN CIRCUITO

TURSTICO E INTERVENCIN

ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE

LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO

SARAJA EN LA URB. SANTA MARA,

PROVINCIA DE ICA DISTRITO DE

ICA

2014AUTOR:

LUIS OTONIEL URIBE ESPINOZA

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

1.0 INTRODUCCION

La presente Memoria Descriptiva Tcnica del proyecto, sustenta la propuesta de Intervencin Arquitectnica y Paisajista dentro de un rea enmarcada de 2.0 has. Aproximadamente, en la zona circundante al Cerro Saraja, ubicado en el entorno de la Urbanizacin Santa Mara dentro del casco Urbano de la Ciudad de Ica.

Esta Urbanizacin cuenta segn plan Director Agro Urbano de la Ciudad de Ica con una Zonificacin de Residencial de Media Densidad R3, con aproximadamente una extensin de 6.5 has, comprendiendo dentro de su entorno una morfologa urbana articulada, presentando en la actualidad una Lotizacin de 190 m2 por unidad, estructurada en cuadras Urbanas de 150 ml, contando con caractersticas de Viviendas y de Comercio Vecinal segn su zonificacin.

Segn las reas propuestas para la presente intervencin tiene como caractersticas generales las condiciones ptimas de carcter paisajstico y urbano. que en conjunto funcionarn como un sistema integrado de zona recreativa y cultural, con el objetivo principal de potenciar la zona propuesta aprovechando el entorno Paisajista y Urbanista del sector que lo rodea congregando un gran aforo de visitantes locales, nacionales y extranjeros.

Por lo tanto el presente sustento tcnico con fines de Creacin de Un Circuito Turstico e Intervencin Arquitectnica y Paisajista de la Zona Circundante al Cerro Saraja, tambin propone tomar medidas de planificar el rea propuesta para lograr una mejor estructura funcional, interrelacin clara y eficiente con espacios definidos jerarquizados, secuenciados o articulados que definan una distribucin acorde que genere un orden, una identidad y un rol importante de consolidacin en el desarrollo urbano, que permitan una convivencia con la naturaleza y el Urbanismo .

Luis Otoniel Uribe Espinoza

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

INDICE

1.0 INTRODUCCION

2.0 UBICACIN DEL AREA PROPUESTA DEL PROYECTO

3.0 LOCALIZACION

4.0 CARACTERISTICAS PREDOMINANTE DE LA ZONA

5.0 CARACTERISTICAS NORMATIVAS ACTUALES DE LA ZONA

ZONIFICACION ACTUAL DE LAS AREAS PROPUESTAS A LA INTERVENCION

6.0 EQUIPAMIENTO URBANO EXISTENTE EN EL RADIO DEL SECTOR

EQUIPAMIENTO SALUD

EQUIPAMIENTO EDUCACION

EQUIPAMIENTO RECREACIONAL Y/O CULTURAL

7.0 PROPUESTA TECNICA DE INTERVENCION ARQUITECTONICA Y PAISAJISTA DEL SECTOR

8.0DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DEL PROYECTO

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

2.0 UBICACIN DEL AREA PROPUESTA DEL PROYECTO:

El proyecto se encuentra ubicado en:

Localidad:Ica

Distrito:Ica

Provincia:Ica

Departamento:Ica

3.0 LOCALIZACION.-

Ubicada al Lado Este de la Ciudad de Ica comprendiendo una extensin aproximada de 2.0 has. en la zona circundante del Cerro Saraja con

Intervencin Arquitectnica y Paisajista y comprendiendo tambin una intervencin Urbana Articulada sobre un rea aproximada de 6.5 has. Sobre referencia de predios saneados fsicamente y legalmente inscritos comprendido tambin dentro de su entorno vas de transito Principales que comunican con el centro de la ciudad.

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

ENTORNO URBANO ARTICULADO

ENTORNO ARQUITECTONICO PAISAJISTA

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

4.0 CARACTERISTICAS PREDOMINANTES DE LA ZONA

Las Caractersticas que predominan dentro del sector materia de la presente Memoria Descriptiva se encuentran plasmadas en las Urbanizaciones colindantes y nuevas habilitaciones urbanas existentes en el entorno del rea de la propuesta de Intervencin, las mismas que mantienen una zonificacin Residencial de Media Densidad - R3, con la siguientes caractersticas:

DensidadHas.%

330 hab/ha 1945.314.89

RESIDENCIAL DE MEDIA DENSIDAD R3

Por otro lado segn Plan Director Agro Urbano de la Ciudad de Ica el entorno del rea de la propuesta colinda con zonificaciones - AI ( Agrcola intangible-Zona agroecolgica) y finalmente con una zonificacin ZRPA (Zona de reserva paisajstica y Ambiental), lo que facilita una intervencin sin inconvenientes del presente proyecto.

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

ZONIFICACION - AI ( AGRCOLA INTANGIBLE- ZONA AGROECOLGICA)

Otras de las caractersticas predominantes del sector es la proyeccin de vas importantes de jurisdiccin local segn plano de Vas proyectadas del Plan Director Agro Urbano vigente, Una de las vas principales de acceso al proyecto sera la Prolongacin Castrovirreyna acompaada de la Calle Juan Jos de Loyola por la Av Arenales avenida principal de doble Va y otras vas de acceso importantes y de articulacin, son las calles Santa Rosa, Santa Luisa y Santa Gabriela dentro de la Urb. Santa Mara

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

Tambin es de mencionar la existencia de los Servicios Bsicos complementarios como Telefona, Energa Elctrica, Agua y desage que tiene todo este sector hasta su punto de factibilidad entre el cruce con la Urb.

Santa Mara y Av. Arenales.

As mismo se indica que el entorno paisajista de la zona es la caracterstica principal predominante del sector, el mismo que se respetara y se mantendr como complemento importante de la presente propuesta de intervencin Arquitectnica Paisajista.

ZONIFICACION EXISTENTE DENTRO DE LA PROPUESTA

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

5.0 CARACTERISTICAS NORMATIVAS ACTUALES DE LA ZONA

Se refiere a las normativas tcnicas existentes , parmetros urbansticos y otros conceptos tcnicos que recaen sobre el rea total Materia de la presente memoria descriptiva del proyecto, segn PLAN DIRECTOR DE DESARROLLO AGRO URBANO DE LA CIUDAD DE ICA aprobado mediante Ordenanza Municipal N 017-2003-MPI-COPP, se indica lo siguiente:

a.- ZONIFICACION ACTUAL DE LAS AREAS PROPUESTAS A LA INTERVENCION.-

Dichas reas tanto de Intervencin Arquitectnica y Paisajista y comprendiendo tambin el rea de intervencin Urbana Articulada comprenden dentro de su permetro las Siguiente Zonificaciones:

ZONIFICACIN ZRPA - ZONIFICACIN DE RESERVA PAISAJISTA AMBIENTAL.-

rea Aproximada : 2.0 Has.

Segn PLAN DIRECTOR DE DESARROLLO AGRO URBANO esta Zonificacin corresponde a las Areas de valor paisajstico ambiental en las que no se permite construccin de edificaciones que rompan con el entorno, ni avisos de publicidad tipo paneles monumentales, entre otras disposiciones segn los planes especficos.

En la Actualidad dicha rea presenta una topografa ondulante como as se puede demostrar fsicamente en campo.

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

Zonificacin R3 - Zonificacin Residencial de Media Densidad.-

rea Aproximada : 6.5 Has.

Segn PLAN DIRECTOR DE DESARROLLO AGRO URBANO esta Zonificacin corresponde a la Zona Residencial de Media Densidad (R3) que Permite el uso residencial de mediana concentracin, edificaciones Bifamiliares o multifamiliares de hasta 330 hab./ha. neta.

Usos compatibles: Residencial unifamiliar, quintas y conjuntos residenciales y usos residenciales de menor densidad; comercio vecinal en el primer piso con frente a avenidas y parques, en lotes habilitados como comerciales y que no aparecen en el plano de zonificacin. Las actividades industriales y otros usos sern de acuerdo al ndice de usos para la ubicacin de actividades urbanas y al cuadro de niveles operacionales del RNC.

rea mnima de lote:72 m2

Frente mnimo:6 ml.

Coeficiente de Edificacin :1.8 unifamiliar

Densidad Neta mxima:330 hab./ha.

rea Libre:30%

Altura de edificacin:03 pisos

Estacionamiento: 0.5 /unidad de vivienda en reas especiales de

parqueo contiguas a la vivienda

En la Actualidad dicha rea presenta una topografa llana y definida urbansticamente como as se puede demostrar fsicamente en campo.

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

ZONIFICACION EXISTENTE DEL AREA URBANA ARTICULADA

6.0 EQUIPAMIENTO URBANO EXISTENTE EN EL RADIO DEL SECTOR:

Es aquel que se encuentra Comprendido por aquellas reas de terreno en la que existen facilidades de ndole socio-cultural tales como Centros escolares, reas de salud, recreacin, abastecimiento y comercializacin, cultura, etc,

Los principales edificios que funcionan como hitos de la zona de intervencin son: El puesto policial, la iglesia, la zona comercial. En base a estos lugares se proyectar respetando el espacio individual de cada uno. Es necesario establecer que no existe una conexin directa entre estos lugares, lo que dificulta el acceso y genera un desorden en el desarrollo de las actividades, actualmente este sector comprometido en la presente propuesta de Intervencin cuenta con el siguiente Servicio Urbano:

EQUIPAMIENTO DE SALUD:

Lo comprende el Hospital Santa Mara del Socorro de Ica, el cual se encuentra a una distancia aproximada de 1,000 Ml con respecto la ubicacin del rea a intervenir

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

EQUIPAMIENTO SALUD

EQUIPAMIENTO DE EDUCACIN:

En el presente Sector se encuentran Ubicados 01 institucin Educativa Estatal siendo la siguiente:

Instituciones EducativasDistancia a

Colegio Santa Maria100.00 ml.

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

EQUIPAMIENTO EDUCACION

EQUIPAMIENTO RECREACIONAL:

Se puede considerar que dentro del sector se encuentra el nico punto recreacional en esta parte el cual es la Estructura deportiva de Santa Mara a 432.00 ml del rea propuesta.

EQUIPAMIENTO RECREACIONAL

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

7.0 PROPUESTA TECNICA DE INTERVENCION ARQUITECTONICA Y PAISAJISTA DEL SECTOR

La presente Propuesta Tcnica de Intervencin Arquitectnica y Paisajista del rea sustentada, se encuentra de acorde a las Caractersticas Predominantes y a las Caractersticas Normativas de la Zona donde recae una Zonificacin Residencial de Media Densidad - R3 y una Zonificacin de Reserva Paisajista del sector de acorde al ENTORNO DEL SECTOR que va a permitir UNIFICAR la zonificacin EXISTENTE dentro del radio de influencia del permetro del rea propuesta, la mismas que se encuentra colindando dentro de su entorno con habilitaciones urbanas existentes y con zonificaciones R3 - Residencial de Media densidad , respetando la proyeccin de vas de acuerdo al Plan Director de Desarrollo Agro Urbano de la Ciudad de Ica y las caractersticas del entorno paisajista de la zona en la cual limita el rea propuesta, favoreciendo de esta manera la propuesta tcnica a sustentar.

PROPUESTA TECNICA DEL ENTORNO

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

VISTAS PROYECTADAS DE LA PROPUESTA DE INTERVENCION

8.0 DESCRIPCION DE COMPONENTES DEL PROYECTO:

Dentro del presente proyecto de intervencin con fines de potenciar el sector propuesto, aprovechando el entorno Paisajista y Urbanista del sector que lo rodea con la finalidad de congregar un gran aforo de visitantes locales, nacionales y extranjeros se considera las siguientes componentes necesarias y fundamentales para la presente propuesta tcnica:

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

PATIO DE COMIDAS:

Se propone la insercin de un rea de Plaza de comidas o food court , casi similares a las existentes en Singapur, Malasia y Tailandia donde se ofrecen siempre una gran variedad de platillos de diferentes pases, todo ellos se pueden considerar como comida rpida en diferencia de Venezuela se les conoce como "feria de la comida" y en Argentina, Chile, y Paraguay como "patio de comidas".

A travs de la presente componente se propone integrar variedad de Restaurantes de diferentes opciones culinarias, las mismas que pueden ser en algunos casos con servicios interiores o exteriores de atencin sobre un espacio comn para sentarse aprovechando el entorno paisajista de la zona.

AREA DE PATIO DE COMIDAS

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

COMISARIA:

Con la finalidad de potenciar el presente sector con el objetivo de congregar la visita de turistas locales, nacionales y extranjeros, tambin se propone un rea de Comisaria o estacin de seguridad de manera permanente el mismo que llevara el control del orden pblico y cuidado de los enseres dentro del entorno de la presente propuesta, comprendiendo la construccin de una infraestructura para uso del contingente policial y seguridad ciudadana destinado para dicho fin.

Cabe resaltar que dentro de la zona urbana articulada ya existe funcionando una Comisaria Urbana ubicada por la Polica Nacional proponindose mantener la existente y fusionarla con otra similar dentro del proyecto o simplemente Reubicarla a la zona de intervencin arquitectnica ya esto dependera de las coordinaciones del Gobierno Local ante la Polica Nacional del Per.

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

RECREACION PASIVA:

Comprender el conjunto de acciones y medidas dirigidas al ejercicio de actividades contemplativas, que tienen como fin el disfrute escnico y la salud fsica y mental, para las cuales tan solo se requieren equipamientos mnimos de muy bajo impacto ambiental, tales como senderos peatonales, miradores paisajsticos, observatorios de avifauna y mobiliario propio de las actividades contemplativas.

PEATONALES, SENDEROS MIRADORES PAISAJISTAS

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

ANFITEATRO:

Estar Comprendido por una Edificacin circular o elptica caracterstica de la arquitectura romana, con gradero para el pblico ( cavea ) alrededor de un espacio llano ( arena ), donde se celebraran diversos espectculos; se construan en madera o piedra y generalmente aprovechando la pendiente de una ladera.

CAPILLA:

Nuestra Tierra caracterizada por el fervor religioso compenetra en el presente proyecto un lugar reservado al culto religioso, el cual comprender una infraestructura de caractersticas

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA

CREACIN DE UN CIRCUITO TURSTICO E INTERVENCIN ARQUITECTNICA Y PAISAJSTICA DE LA ZONA CIRCUNDANTE AL CERRO SARAJA EN LA URB. SANTA MARA, PROVINCIA DE ICA DISTRITODE ICA

_____________________________________________________________________________________

MIRADOR:

Comprender Un mirador en un lugar o punto elevado desde el cual puede contemplarse con facilidad un paisaje (urbano o natural) o un acontecimiento Desde los miradores (naturales o artificiales) pueden admirarse diferentes paisajes como entornos urbanos, industriales, rurales, paisajes naturales o geogrficos, etctera, y tambin para la observacin de aves.

Los mismos pueden encontrarse sobre un accidente geogrfico (cima de montaa, rocas, caones, estrechos, desfiladeros, etctera),

_____________________________________________________________________________MEMORIA DESCRIPTIVA