003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    1/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERADOS TRAMOS + DEPÓSITO

     ESTRUCTURAS

    01.00 TRABAJOS PRELIMINARES

    01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR

    DESCRIPCION:

    En base a los planos y levantamiento topográficos del proyecto, sus referencias, cotas de

    buzones existentes y BM, el Residente de obra procederá al replanteo general de la obra en

    el que de será necesario que se efectuaran los ajustes a las condiciones reales encontradas

    en el terreno. El Residente de bra será el responsable del replanteo topográfico que será

    revisado y aprobado por el !upervisor, as" como del cuidado y resguardo de los puntos

    f"sicos, estacas y monumentaci#n instalada durante el proceso del levantamiento del proceso

    constructivo.

    El Residente de bra instalará puntos de control topográfico estableciendo en cada uno de

    ellos sus coordenadas geográficas en sistema $%M. &ara los trabajos a realizar dentro de

    esta secci#n el Residente de bra deberá proporcionar personal calificado, el equipo

    necesario y material que se requieran para el replanteo estacado, referenciaci#n,

    monumentaci#n, cálculo y registro de datos para el control de las obras.

    'a informaci#n sobre estos trabajos, deberá estar disponible en todo momento para su

    revisi#n y control por el !upervisor.

    El personal, equipo y materiales deberá cumplir con los siguientes requisitos(

    )a* &ersonal( !e implementarán cuadrillas de topograf"a en n+mero suficiente para tener unflujo ordenado de operaciones que permitan la ejecuci#n de las obras de acuerdo a los

    programas y cronogramas. El personal deberá estar suficientemente tecnificado y calificado

    para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el tiempo establecido.

    )b* Equipo( !e deberá implementar el equipo de topograf"a necesario, capaz de trabajar

    dentro de los rangos de tolerancia especificados.

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    2/101

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    3/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:

    'as excavaciones para zapatas serán de tama2o adecuado al dise2o de estas estructuras3 se omitirá

    colocar cimientos sobre material de relleno sin una compactaci#n adecuada )/4cms. por capa*.

    El fondo de toda excavaci#n debe quedar limpio. !i el 5ontratista se excede en la profundidad de las

    excavaciones, no se permitirá el relleno de material suelto3 lo deberá acer con una mezcla de

    concreto en proporci#n 6(6/. !i la resistencia fuese menor a la prevista en el cálculo, o cuando la

    napa freática estuviese dentro de la altura de excavaci#n, en este caso deberá tomarse la alternativa

    de instalar drenes, el mismo que debe notificarse por escrito al !upervisor, quien resolverá lo

    conveniente.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    Esta partida se pagara por ME%R 5$B75 )m8*.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por metro cubico y precio que figura en el presupuesto, previa

    aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.02.02 CORTE DE TERRENO EN &ORMA MAN'ALD()!*+,!+-'a explanaci#n del terreno será realizada por el 5ontratista ejecutando los cortes y rellenos

    necesarios para obtener las rasantes indicadas en el plano general de distribuci#n del

    proyecto.'a explanaci#n del terreno deberá guardar el grado suficiente de eficiencia a fin de que en las

    posteriores capas de compactaci#n, la labor será rápida y ordenada. Materiales(

    • :erramientas manualesM/t ( E(!!+-:Estos cortes se arán de acuerdo con los niveles definidos en los planos de acuerdo a la

    ubicaci#n del nivel actual del terreno y su relaci#n con el nivel de falso piso del proyecto.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    Metro c+bico )M8*

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    4/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    FORMA DE PAGO:

    'a cantidad determinada seg+n el m;todo de medici#n, será pagada al precio unitario del

    contrato, y dico precio constituirá compensaci#n total por el costo de material, equipo, mano

    de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

    01.02.03 RELLENO MAN'AL CE4'IPO MATERIAL PROPIO

    DESCRIPCIÓN:

    -ntes de ejecutar el relleno de una zona se limpiará la superficie del terreno eliminado las

    plantas, ra"ces, basura u otras materias orgánicas. El material del relleno estará libre de

    material orgánico y de cualquier otro material comprimible.

    &odrá emplearse el material excedente de las excavaciones siempre que cumpla con losrequisitos indicados en estas especificaciones y9o el estudio de suelos.

    El ormig#n que se extraiga se empleará preferentemente para los rellenos, los que se arán

    en capas sucesivas no mayores de < cm. de espesor, debiendo ser bien compactadas y

    regadas en forma omog;nea, a umedad #ptima, para que el material empleado alcance su

    máxima densidad seca. El equipo empleado consistirá en una planca compactadora

    accionada por motor a gasolina o petr#leo con la potencia adecuada )= a > :&* u otro medio

    mecánico que proporcione la suficiente energ"a de compactaci#n.%odo el procedimiento de relleno como el equipo a utilizar deberá ser aprobado por el

    7ngeniero !upervisor de la obra como requisito fundamental.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    'a unidad de medida será por metro c+bico )m8*.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por m8, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en

    el presupuesto. El !upervisor velará porque ella se ejecute durante el desarrollo de la obra.

    01.02.05  ACARREO INTERNO MATERIAL PROCEDENTE DE EXCAVACIONES

      DESCRIPCI6N:

    !e deberá disponer de todos los materiales excavados o provenientes de demoliciones, etc.,

    que no se requieran para completar la obra, acarreandolos tan pronto como sean excavados,

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    5/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    asta los sitios de botadero aprobados por el supervisor. o se permitirá la colocaci#n del

    material excavado en las inmediaciones de la zona de trabajo ni en los bordes de las zanjas.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    'a unidad de medida será por metro c+bico )m8*.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por m8, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en

    el presupuesto. El !upervisor velará porque ella se ejecute durante el desarrollo de la obra.

    01.02.0% ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE ACARREADO

      DESCRIPCIÓN:

    'a presente especificaci#n es aplicable a los trabajos de eliminaci#n del material excedente

    determinado despu;s de aber efectuado las partidas de excavaciones, nivelaci#n y rellenos

    de la obra, as" como la eliminaci#n de desperdicios de obra como son residuos de mezclas,

    ladrillos, basura, etc. producidos durante la ejecuci#n de la construcci#n.

    %odo material procedente de los cortes que sea inapropiado o que resulte en exceso de los

    necesarios y en general todo material excedente o descartado, deberá ser eliminado fuera de

    los l"mites de la obra, s#lo en los lugares permitidos por las autoridades y que no obstruyan

    los caminos de acceso o servicio, bajo total responsabilidad del 5ontratista, incluy;ndose en

    esta partida los trabajos necesarios para mantener la obra libre de desperdicios y material

    indeseable.

    El cargu"o del material excedente a los ve"culos de transporte será con cargador frontal y9o

    manual y la distancia de eliminaci#n será propuesta por el 5ontratista y aprobada por el

    !upervisor. ?e ser la eliminaci#n a un área colindante, ;ste será esparcido y nivelado.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    'a unidad de medida será por metro c+bico )m8*.

    FORMA DE PAGO:

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    6/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El pago de estos trabajos se ará por m8, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en

    el presupuesto. El !upervisor velará porque ella se ejecute durante el desarrollo de la obra.

    01.02.07 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO PARA &. PISO PATIOS Y VEREDAS

     DESCRIPCIÓN:

    Esta &artida consiste en la ivelaci#n final del terreno, llamada interior, porque está

    encerrada entre los elementos de fundaci#n realizándose cortes y rellenos de poca altura.

    ?icos movimientos, serán al final convenientemente apisonados.

    %erminados los trabajos de fundaci#n, sobre la nivelaci#n o declive general indicado en los

    planos, siempre existe una diferencia entre el nivel del terreno en esa etapa y el nivel que se

    requiere para recibir el piso, en consecuencia se debe efectuar una nivelaci#n final, llamada

    interior porque está encerrada entre los elementos de fundaci#n, puede consistir en un corte

    o relleno de poca altura y necesita de un apisonado manual. El apisonado se acostumbra

    efectuar por capas de un espesor determinado para asegurar mejor compactaci#n.

    %erminados los trabajos de fundaci#n, sobre la nivelaci#n general indicada en los planos, se

    culmina nivelando las alturas del terreno resultante, con las requeridos en los planos.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    El trabajo efectuado se medirá en metro cuadrado ) m/*.

    !e medirán el área efectiva por cortar o rellenar comprendida entre los elementos de

    fundaci#n. !e indicará el n+mero de capas por apisonar para efectos de cálculo de costos.

    FORMA DE PAGO :El pago de estos trabajos se ará por metro cuadrado y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

    01.03.01 S'BZAPATAS DE CONCRETO MEZCLA 1:12 $ 309 P..

    DESCRIPCIÓN: 

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    7/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    'os materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad indicados en las

    especificaciones t;cnicas para la producci#n de concreto. &ara la Ejecuci#n @nicamente se

    procederá al vaciado cuando se aya verificado la exactitud de la excavaci#n, como

    producto de un correcto replanteo, el batido de ;stos materiales se ará utilizando

    mezcladora mecánica, debiendo efectuarse estas operaciones por lo m"nimo durante 6

    minuto por carga. !#lo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre

    de impurezas que puedan da2ar el concreto3 se umedecerá las zanjas antes de llenar los

    cimientos y no se colocará las piedras sin antes aber depositado una capa de concreto de

    por lo menos 64 cm. de espesor. 'as piedras deberán quedar completamente rodeadas por

    la mezcla sin que se tome los extremos. !e tomará muestras de concreto de acuerdo a la

    norma -!%M 5A6>/.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    'a unidad de medida será en ME%R 5$B75 )m8*.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por metro cubico y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.03.02 CIMIENTOS CORRIDOS: CONCRETO C:; 1:10 $ 309 P..

    DESCRIPCI6N

    Esta partida corresponde al vaciado de concreto cicl#peo en los cimientos corridos seg+n las

    proporciones indicadas en los planos

    M

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    8/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    • :erramientas manuales

    • Mezcladora de concreto tambor 6D :& 66p8

    M/t ( E(!!+-

    El concreto se verterá en las zanjas en forma contin+a siempre y cuando el terreno lo permita,

    previamente deberá regarse, tanto las paredes como el fondo, a fin de que el terreno no

    absorba el agua del concreto.

    &ara la ejecuci#n de los cimientos corridos ay que tener en cuenta que es un elemento que

    requiere darle forma y quede perfectamente alineado, de espesor constante y de acuerdo con

    las medidas indicadas en los planos.

    'NIDAD DE MEDIDA:

    'a unidad de medida es en metros c+bicos )M8*.

    M/t ( M(+!+-:

    El c#mputo total se obtendrá sumando el volumen de cada uno de los tramos. El volumen de

    un tramo es igual al producto del anco por la altura y por la longitud efectiva.

    &ORMA DE PAO:

    'a cantidad determinada seg+n la unidad de medici#n, será pagada al precio unitario del

    contrato, y dico pago constituirá compensaci#n total por el costo de material, equipo, mano

    de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

    01.03.03 CIMIENTOS CORRIDOS ENCO&RADO Y DESENCO&RADO

    DESCRIPCI6N:

    Esta partida corresponde al encofrado y desencofrado de los cimientos, que se ejecutan,

    básicamente, con madera sin cepillar y con un espesor m"nimo de 6F.

    M

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    9/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    M/t ( ((!!+-

    !e ejecutarán con madera sin cepillar y con un espesor m"nimo de 6 69/F, el encofrado llevará

    puntales y tornapuntas convenientemente distanciados, las caras laterales del encofrado

    deben de guardar la verticalidad, el alineamiento y anco constante.

    'NIDAD DE MEDIDA:

    Metro cuadrado )M/*

    M/t ( M(+!+-:

    El c#mputo total se obtendrá sumando las áreas encofradas por tramos, en contacto efectivos

    con el concreto. El área por tramo se allará multiplicando el doble de la altura neta del

    sobrecimiento por la longitud del tramo.

    &ORMA DE PAO:

    'a cantidad determinada seg+n la unidad de medici#n, será pagada al precio unitario del

    contrato, y dico pago constituirá compensaci#n total por el costo de material, equipo, mano

    de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

    01.03.05 SOBRECIMIENTO: CONCRETO C:; 1:8 $ 2%9 P.M.

    DESCRIPCIÓN:

    'uego de ejecutado el cimiento se procederá a vaciar el concreto en el sobrecimiento previo

    encofrado. El sobrecimiento es el elemento de transici#n entre el cimiento y el muro de

    ladrillo.

    Materiales(

    • -ceite para motor !-EA84

    • &iedra mediana

    • 5emento rtland tipo 7 )=/.< C*

    • Casolina D= octanos

    • :ormig#n

    • -gua

    • :erramientas manuales

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    10/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    • Mezcladora de concreto tambor /8 :& 66A6/ p 8

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:&ara la ejecuci#n de los sobrecimientos ay que tener en cuenta que es un elemento que

    requiere darle forma y quede perfectamente alineado, de espesor constante y de acuerdo con

    los ancos de los muros que van a ir sobre ellos, salvo indicaci#n especial de requerir

    armaduras metálicas.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    'a unidad de medida será en ME%R 5$B75 )m8*.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por metro cubico y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.03.0% SOBRECIMIENTOS ENCO&RADO Y DESENCO&RADO

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde al encofrado y desencofrado de los sobrecimientos, que se

    ejecutan, básicamente, con madera sin cepillar y con un espesor m"nimo de 6F.

    MATERIALES:

    • -lambre negro recocido G D

    • 5lavos con cabeza de /69/1 , 81, =1

    • Madera tornillo p 9encofrado

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    !e ejecutarán con madera sin cepillar y con un espesor m"nimo de 6 69/F, el encofrado llevará

    puntales y tornapuntas convenientemente distanciados, las caras laterales del encofrado

    deben de guardar la verticalidad, el alineamiento y anco constante.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    11/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    'a unidad de medida será en ME%R 5$-?R-? )m/*

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por metro cuadrado y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.03.07 RADAS EN PISO: CONCRETO >?!= 1@% kg!"2

    DESCRIPCION

    Esta partida corresponde a la construcci#n de gradas en la obra de acuerdo con los planos y

    con eH64 5M., Ic H 6>< g9cm/ como norma general todas las veredas se entregaran en

    perfectas condiciones, sin ning+n defecto

    METODOS DE MEDICION

    El m;todo de medici#n será por metros cuadrados )m/* de piso de concreto, obtenidos

    seg+n lo indica en planos y aprobados por el 7ngeniero Residente y !upervisor.

    BASES DE PAO

    El empedrado será pagado al precio unitario del contrato por metros cuadrados de piso de

    concreto seg+n lo indican los planos.

    01.03.0@ RADAS EN PISO: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO

    DESCRIPCION

    !e considerará todo lo estipulado en las especificaciones generales de encofrado y

    desencofrado.

    &O RM A D E PAO :

    El pago se efectuará por metro cuadrado )m/*, previa autorizaci#n del 7ng. !upervisor

    por la unidad ejecutada.

    'a partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual

    contempla todos los costos de mano de obra, equipo, erramientas y demás insumos

    e imprevistos necesarios para la ejecuci#n total de la partida. 

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    12/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    01.03.08 &ALSO PISO: MEZCLA CONCRETO C:; 1:8 (=5

    DESCRIPCIÓN:

    5onsiste en la preparaci#n y colocaci#n de concreto 5(: 6(D, con un espesor de =1 dentro de

    los ambientes de la edificaci#n, directamente sobre el terreno compactado con los niveles

    detallados en los planos.

    MATERIALES:

    !e empleará 5emento, ormig#n de r"o y agua.

    PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO: -ntes del vaciado el supervisor revisará los niveles,

    medidas, instalaciones el;ctricas y sanitarias, etc., que quedarán empotradas en el falso

    piso, la mezcla será batida en mezcladora mecánica empleándose concreto simple 5( :

    6(D.

    &ara el vaciado de concreto se colocarán reglas adecuadas para asegurar una superficie

    plana, nivelada y rugosa. 'a mezcla debe ser seca, con un slump no mayor de 81 de forma tal

    que no arroje agua a la superficie al ser apisonada con las reglas de madera.

    El falso piso deberá ser curado con abundante agua despu;s de iniciado el fraguado.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    'a unidad de medida será el ME%R 5$-?R-? )m/* para la partida calculada

    multiplicando el largo por anco de las superficies orizontales dentro de los ambientes del

    área de falso piso.

    FORMA DE PAGO:

    'a forma de pago será a la verificaci#n y cálculo del área de falso piso ejecutadocorrectamente, por precio unitario del contrato y con el visto bueno y aprobaci#n del

    !upervisor

    01.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

    CONCRETO ARMADO &C=1@% CM2  210CM 2 280CM 2

    DESCRIPCI6N:

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    13/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    'as especificaciones de este rubro corresponden a las obras de concreto armado, cuyo dise2o

    figura en el juego de planos del proyecto.

    5omplementan estas especificaciones las notas y detalles que aparecen en los planos

    estructurales as" como tambi;n lo especificado en el Reglamento acional de 5onstrucciones y

    las ormas de 5oncreto reforzado )-57. 86DA>>* y de la -.!.M.%.

    MATERIALES:

      C("(t:

    El cemento a utilizarse será el rtland tipo 7 que cumpla con las normas de -!%MA5 6=.

    ormalmente este cemento se expende en bolsas de =/.< Kg el que podrá tener una variaci#n de

    L9A 6 del peso indicado.

    Ag*(g

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    14/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    'a

    arena utilizada para la mezcla del concreto será bien graduada y al probarse por medio de mallas de

    la serie %yler. ?eberá cumplir con los l"mites siguientes(

    M

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    15/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El tama2o nominal del agregado grueso no deberá ser mayor que 69< de la menor dimensi#n

    entre caras de encofrados, 698 de la altura de las losas y 89= entre varillas de refuerzo.

    El lavado de las part"culas de agregado grueso se deberá acer con agua libre de materia

    orgánica, sales o s#lidos en suspensi#n.

      ;*"+g- (

    El ormig#n es una mezcla natural, en proporciones arbitrarias, de agregado fino y grueso.

    El ormig#n deberá estar libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, part"culas blandas,

    escamosas, materia orgánica u otras sustancias da2inas para el concreto.

    El ormig#n deberá emplearse en concretos simples y deberá ser transportado y almacenado demanera tal que se garantice la no contaminaci#n con materiales que podr"an reaccionar con el

    cemento, generando cambios de comportamiento.

    Ag

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    16/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    'as varillas de refuerzo deben cumplir con los requisitos de las normas -!%M -AN6< # -!%M -A

    >4N y tendrán una resistencia a la fluencia superior a los =/44 Kg9cm/.

      E",

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    17/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    !ecciones de L de N4 cm de profanidad /.< cm.

    'a ubicaci#n de las varillas desplazadas a más de un diámetro de su posici#n o la suficiente

    para exceder a esta tolerancia, para evitar la interferencia con otras varillas de refuerzo, conduit

    o materiales empotrados está supeditada a la autorizaci#n del 7ngeniero !upervisor.

    DISEGO DE MEZCLA:

    El contratista ará sus dise2os de mezcla, los que deberán estar respaldados por los ensayos

    efectuados en laboratorios competentes3 en estos deben indicar las proporciones, tipo de

    granulometr"a de los agregados, calidad en tipo y cantidad de cemento a usarse, as" como

    tambi;n la relaci#n agua cemento3 los gastos de estos ensayos son por cuenta del 5ontratista.El 5ontratista deberá trabajar en base, a los resultados obtenidos en el laboratorio siempre y

    cuando cumplan con las normas establecidas.

    ALMACENAMIENTO DE MATERIALES:

    Ag*(g

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    18/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El almacenamiento del cemento debe ser cubierto esto es que debe ser tecado en toda su

    área.

    D(

    %odo elemento de acero a usarse en obra debe ser almacenado en dep#sito cerrado y no debe

    apoyarse directamente en el piso, para lo cual debe construirse pariuelas de madera de por lo

    menos 84 cm. de alto. El acero debe almacenarse de acuerdo con los diámetros de tal forma

    que se pueda disponer en cualquier momento de un determinado diámetro sin tener necesidad

    de remover ni ejecutar trabajos excesivos de selecci#n, de mantenerse libre de polvo, los

    dep#sitos de grasa, aceites, aditivos, deben de estar alejado de acero.

    E

    sus componentes. En la preparaci#n de la mezcla debe de tenerse especial cuidado en la 

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    19/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    proporci#n de sus componentes sean estos( arena, piedra, cemento y agua, siendo ;ste +ltimo

    elemento de primordial importancia.

    En la preparaci#n del concreto se tendrá especial cuidado de mantenerse la misma relaci#n

    aguaAcemento para que est; de acuerdo con el !lump previsto en cada tipo de concreto a

    usarse3 a mayor uso de agua es mayor el !lump y menor es la resistencia que se obtiene del

    concreto.

    E)>(*H(

    El esfuerzo de compresi#n especificado del concreto fTc para cada porci#n de la estructura

    indicado en los planos, estará basado en la fuerza de compresi#n alcanzado a los /D d"as, a

    menos que se indique otro tiempo diferente.

    Esta informaci#n deberá incluir como m"nimo la demostraci#n de la conformidad de cada mezcla

    con la especificaci#n y los resultado de testigos rotos en compresi#n de acuerdo a las normas

    -!%M 5A86 y 5A8J en cantidad suficiente para demostrar que se está alcanzando la resistencia

    m"nima especificada y que no más del 64 de todas las pruebas den valores inferiores a dica

    resistencia.

    !e llama prueba al promedio del resultado de la resistencia de tres testigos del mismo concreto,

    probados en la misma oportunidad.

    - pesar de la aprobaci#n del 7ngeniero, el 5ontratista será total y exclusivamente responsable de

    conservar la calidad del concreto, de acuerdo a las especificaciones.

    'a dosificaci#n de los materiales deberá ser en peso.

    M(H!

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    20/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El total del contenido del tambor )tanda* deberá ser descargado antes de volver a cargar la

    mezcladora en tandas de 6. d"as, tres a los 6= d"as y tres a los /D d"as en condici#n +meda, de

    acuerdo a la especificaci#n -!%MA5A8J. M;todo para probar cilindros Moldeados de concreto

    para resistencia de los tres testigos, obtenidas en el mismo d"a, a excepci#n que, si uno de los

    testigos en la prueba manifiesta que a abido fallas en el muestreo, molde o pruebas ;sta

    podrá ser recaza y promediarse los dos testigos restantes.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    21/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    !i ubiera más de un testigo que evidencia cualquiera de los defectos indicados, la prueba total

    será descartada.

    ENCO&RADOS:

    'os encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibra acr"lica, etc., cuyo objeto

    principal es contener el concreto dándole la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo

    especificado en las normas -57A8=>AND.

    Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presi#n resultante de la colocaci#n y

    vibrado del concreto y la suficiente rigidez para mantener las tolerancias especificadas. 'os

    cortes del terreno no deben ser usados como encofrados para superficies verticales a menos

    que sea requerido o permitido.

    El encofrado será dise2ado para resistir con seguridad todas las cartas impuestas por su propio

    peso, el peso y empuje del concreto y una sobrecarga de llenado no inferior a /44 Kg9cm /.

    'a deformaci#n máxima entre elementos de soporte debe ser menor de 69/=4 de la luz entre los

    miembros estructurales.

    'as formas deberán ser erm;ticas para prevenir la filtraci#n del mortero y serán debidamente

    arriostrados o ligadas entre si de manera que se mantengan en la posici#n y forma deseada con

    seguridad.

    Medios positivos de ajuste )cu2as o gatas* de portantes inclinados o puntuales, deben ser

    provistos y todo asentamiento debe ser eliminado durante la operaci#n de colocaci#n del

    concreto. 'os encofrados deben ser arriostrados contra las deflexiones laterales.

    7nmediatamente despu;s de quitar las formas, la superficie de concreto deberá ser examinada

    cuidadosamente y cualquier irregularidad deberá ser tratada como orden el 7ngeniero.

    T(*

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    22/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    5olumnas, Muros, 'osas( En las dimensiones transversales de secciones de Nmm a L 6./ cm.

    Serticalidad( En las superficies de columnas, muros, placas(

    • :asta 8 mN mm.

    • :asta N m6 cm.

    • :asta 6/ m/ cm.

    En gradientes de pisos o niveles, piso terminado en ambos sentidos Nmm.  En varias aberturas en pisos, muros asta Nmm.

    DESENCO&RADO

    &ara llevar a cabo el desencofrado de las formas, se deben tomar precauciones las que

    debidamente observadas en su ejecuci#n deben brindar un buen resultado3 las precauciones a

    tomarse son(

    o desencofrar asta que el concreto se aya endurecido lo suficiente, para que con las

    operaciones pertinentes no sufra desgarramientos en su estructura ni deformaciones

    permanentes.

    'as formas no deben de removerse sin la autorizaci#n del 7ngeniero !upervisor, debiendo

    quedar el tiempo necesario para que el concreto obtenga la dureza conveniente, se dan algunos

    tiempos de posible desencofrado.

    • 5ostado de zapatas y muros /= oras

    • 5ostado de columnas y vigas /= oras

    • Iondo de vigas 6= d"as

    DISEÑO DE ENCOFRADOS

    1.1 D!"#$%&'"()

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    23/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    o es suficiente dise2ar encofrados para resistir esfuerzos3 un requisito muy importante es la

    limitaci#n de las deformaciones ocasionadas por el peso y9o presi#n del concreto.

    'as tolerancias en las dimensiones del concreto terminado incluyen errores en la fabricaci#n y

    colocaci#n del encofrado por lo que la deformaci#n permisible en el encofrado mismo deberá ser

    de 698 a 69= la tolerancia final, as" por ejemplo si la tolerancia final en el elemento de concreto

    es 6 cm, la deformaci#n permisible en su encofrado será del orden de 8 mm.

    El n+mero de usos del encofrado será el necesario de manera que el resultado del elemento no

    se vea alterado en su forma o acabado debido al sobre uso.

    1.2 R'*', - (&"!#%"

    En áreas de vibraci#n intensa ocurren concentraciones de mortero y part"culas finas de la

    mezcla. En encofrado poco r"gido o de rigidez no uniforme, el vibrado ocasiona vibraciones de

    amplitud alta y desigual en el área del panel. Esto trae consigo diferencia en las concentraciones

    de mortero y part"culas finas de la mezcla, diferencias que se manifiestan en cambios de color

    de la superficie de concreto terminado sobre todo en la zona de juntas entre paneles.

    Es recomendable por lo tanto que el encofrado sea r"gido y que esta rigidez sea uniforme en el

    elemento por llenar.

    o se usará el sistema de atortolado con alambres los encofrados, sino el sistema de sujeci#n a

    base de pernos cuyo ordenamiento será consultado.

    1. I$/#$%0'-'% -%) ('"()

    ?ebe ponerse particular atenci#n en el dise2o, fabricaci#n y erecci#n del encofrado paraasegurar uniones impermeables entre paneles.

    Es necesario además sellar estas uniones con cintas de espuma plástica o cinta adesiva.

    5uando se usa encofrados encapados, las juntas entre plancas deben ser a tope y es

    recomendable que se sellen por atrás con cinta adesiva. %ambi;n es necesario pintar los

    bordes de las plancas de encape para minimizar la absorci#n de agua lecada de cemento

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    24/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    por estos bordes. 7gual tratamiento debe darse a los uecos de los pernos de sujeci#n del

    encofrado.

    1.4 J(%) C"()#&&'3(

    Es imposible evitar cierta discontinuidad en el alineamiento o en el color del concreto

    terminado en juntas de construcci#n vertical u orizontal. Es por lo tanto recomendable acusar

    estas juntas y a la vez reducir su cantidad al m"nimo.

    El espaciamiento de juntas verticales de construcci#n debe ser determinado de tal manera

    que permita velocidades de llenado mayores de dos metros por ora verticalmente, esta

    velocidad ayuda a la eliminaci#n de bolsas de aire en la masa del concreto.

    MATERIALES PARA LA OBTENCION DEL CONCRETO

     2.1 C$("

    !e debe usar cemento &ortland -!%M )%ipo 7* de una misma marca.

    Es recomendable que todo el cemento a usarse en concreto expuesto en una obra sea de la

    producci#n de un mismo d"a.

     2.2 A*#*%")

    El agregado grueso debe tener una gradaci#n continua. 'a mala gradaci#n ocasiona defectos

    tales como cangrejeras y transparencias del agregado.

    El concreto con bajo contenido de agua ayuda a la eliminaci#n de variaciones de color y de

    burbujas en la superficie del concreto terminado. &ara lograr una buena trabajabilidad es

    recomendable que el tama2o del agregado grueso sea el máximo permitido por la secci#n y el

    espaciamiento del refuerzo del elemento por llenar.

    El agregado fino debe ser en lo posible arena natural y de color uniforme.'a granulometr"a del agregado fino debe estar entre los l"mites siguientes(

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    25/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    PROPORCIONES DE LA MEZCLA

    En general las superficies de concreto terminado muestran menos defectos cuando la mezcla es

    rica y está preparada con arena natural de gradaci#n adecuada y agregado grueso bien gradado

    y del máximo tama2o posible.

    5uando se dise2a una mezcla, aparte de las consideraciones mencionadas, debe tenerse en

    cuenta otros factores, por ejemplo, el de lograr una resistencia m"nima, el de limitar la

    contracci#n de fragua y el de obtener compactaci#n completa en el elemento que se llena.

    En la práctica la resistencia m"nima recomendable de una mezcla para concreto expuesto es de

    fTc /64g9cmW. En la tabla 6 se da valores máximos y m"nimos de contenido de cemento para

    mezclas usadas en concreto expuesto.

    TALA 1

    COLOCACION DE LA ARMADURA

    !i la armadura está firmemente colocada, con el recubrimiento adecuado y el concreto a sido

    bien compactado, no aparecerán mancas en el concreto por oxidaci#n del acero. Es

    recomendable evitar que los alambres de sujeci#n de las barras queden sin el debido

    recubrimiento. 'as barras de acero, los clavos, etc, y la misma armadura ya colocada mancan

    el fondo con part"culas de #xido llevadas por la lluvia. Es por lo tanto conveniente limpiar el

    fondo del encofrado con aire comprimido inmediatamente antes del llenado. 'a limpieza por

    medio de agua no es recomendable por el peligro de dejarla acumulada en el fondo o que el

    lubricante sea lavado del encofrado.

    :ay que tener especial cuidado en el dise2o de los espaciadores del refuerzo. 'os

    espaciadores de concreto deben tener la menor área de contacto posible con el encofrado. 'os

    espaciadores de concreto deben ser fabricados con la misma mezcla a usarse en el elemento,

    de tal manera que el color resultante sea el mismo.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    26/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    RESISTENCIA

    'a resistencia y las caracter"sticas del concreto estaban en estricto acuerdo a lo indicado en los

    planos estructurales y en las especificaciones correspondientes.

    TRANSPORTE, COLOCACION Y COMPACTACION 

    Tran!"r#$ % C"&"'a'()n

    L") /#'(&'/%-) /(") 5 ) 0( '*'-%# )"(7

      E'%# )*#*%&'3( -% $,&-%.

      E'%# &"(%$'(%&'3( &"( $%#'%) #%9%).

      E'%# /:#'% #%0%;%0'-'% /"# %/"#%&'3( - %*%.

    El llenado debe ser una operaci#n continua y de ritmo constante que en elementos verticales

    exceda dos metros por ora.

    !iempre que sea posible un elemento debe llenarse en una sola operaci#n. 'os llenados de

    asta 8 metros de altura en columnas y muros son beneficiosos para la apariencia del concreto.

    o es recomendable el uso de ventanas en el encofrado de las caras que son expuestas. En lo

    posible no debe colocarse el concreto debe fluir acia ;stas por vibraci#n con el objeto de

    reducir el n+mero de burbujas que se acumulan en las caras.

    'a trabajabilidad y contenido de agua de la mezcla en el momento de la compactaci#n tiene

    influencia en el olor del concreto y en la aparici#n de defectos en la superficie. Es esencial por

    lo tanto que estos dos factores son mantenidos constantes.

    C"*!a'#a'()n+

    En estas recomendaciones se a asumido que el concreto será compactado por vibraci#n. 'a

    compactaci#n manual no da resultados satisfactorios.

    'a vibraci#n debe aplicarse preferentemente por vibradores de inmersi#n.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    27/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    'a vibraci#n debe ser continua durante el llenado. El concreto de ser colocado lo más cerca

    posible al vibrador y de all" debe fluir acia las caras del encofrado.

    Es recomendable que el vibrador se coloque al fondo del encofrado y que se vaya subiendo a

    medida que sube el nivel del concreto.

    'a práctica de insertar el vibrador cuando ya se a llenado >4 644 cm. ?e concreto no es

    satisfactoria ya que la parte superior del concreto secompacta primero impidiendo el escape de

    las burbujas de aire de las capas más profundas.

    JUNTAS DE CONSTRUCCION 

    L%) !%--%) $%% /"# !'-#%&'3( ( -%) ;(%).

      D'!#() &"-"#) ( --(%") )&)'").

      D&"-"#%&'3( &%)%% /"# "'%&'3( -% %#$%#% /)%.

      F%-% &"$/%&%&'3( ( -%) )5'(%).

    'a uni#n exitosa del concreto nuevo con el viejo requiere s#lo que la superficie est; limpia y con

    el agregado expuesto. -s" como, el uso de una lecada de aderencia. 5uando el lapso entre

    llenadas está dentro de / a 8 d"as es suficiente acer rugosa la superficie de la primera llenada

    pasando un cepillo de acero al final del ida en que fue colocado el concreto. 'a superficie debe

    limpiarse y umedecerse antes de efectuar el segundo llenado.

    5uando el segundo llenado se efect+a despu;s del tercer d"a ay que preparar la superficie

    limpiándola del polvo y de todo material suelto, esta operaci#n debe efectuarse con cepillo de

    alambre y9o pistola de arena. 'a superficie será luego umedecida antes de proceder al

    llenado.

    En zonas fuertemente armadas, con el fin de evitar cangrejeras es conveniente colocar una

    capa de mortero de 6.4 cm. antes de colocar el concreto. Este mortero debe tener las mismas

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    28/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    proporciones que el mortero de la mezcla y tendrá la misma consistencia de ;sta. Este mortero

    debe ser cubierto con el nuevo concreto antes de 84 minutos.

    DESENCOFRADO Y CURADO

    !e debe usar laca protectora de encofrado indicada, a fin de obtener un acabado de concreto

    caravista de alta calidad.

    -ntes de desencofrar, el concreto deberá tener suficiente resistencia para portarse as" mismo y

    para resistir despostillamientos y otros da2os durante el desencofrado. Es recomendable que

    los elementos de concreto expuesto no se desencofren antes de los cuatro d"as.

    El curado debe ser uniforme e igual en todos los elementos, pues las variaciones en el tiempo o

    tipo de curado ocasionaba variaciones de color en el concreto.

    Entre 6< y /D d"as despu;s del curado se procede al sellado del concreto caravista con un

    sellador especial l"quido, repelente al agua, de color transparente que de protecci#n invisible al

    concreto.

    RESANES

    L%) /#'(&'/%-) "/#%&'"() #)%( )"( -%) )'*'()7

      L-(%" >&").

      E-'$'(%&'3( $%(&>%).

       A##*-" !&") " %9") ( -% )/#!'&'.

    -ntes de llenar los uecos es necesario limpiarlos con agua limpia. &ara llenar los uecos es

    recomendable usar mortero de color más claro que el del concreto. El acabado debe ser dado

    con frotaco de madera ya que el acabado con badilejo de acero da color más oscuro.

    Es conveniente tambi;n usar el mismo material de encofrado e igual tiempo de curado3

    cualquier diferencia en estos factores ocasiona variaciones de color.

    5ualquier operaci#n para quitar mancas debe realizarse transcurrido tres semanas del

    llenado. 'as mancas debidas a la idrataci#n del concreto y a la oxidaci#n del refuerzo son

    permanentes.

    &ara limpiar mancas de barro o polvo se deberá usar cepillo de cerda y agua limpia.

    'as mancas de aceite se pueden eliminar con el uso de detergentes.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    29/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El resane de da2os en la superficie debe acerse lo antes posible, siguiendo las mismas

    recomendaciones que para el llenado de uecos. 5uando se trata de da2os en áreas. !i el

    da2o es en áreas extensas es recomendable realizar la operaci#n de resane en toda la

    superficie de la cara da2ada para lograr uniformidad de color.

     ACABADO

    C"n'r$#" E-!.$#" A'a/a0" L("1

    5on la denominaci#n de 0-5-B-? '7!1 se desea una superficie y aristas de concreto como

    las que se obtienen al vaciar el material en formas no porosas )metal o fibra de vidrio* es decir,

    acabado uniforme en textura y color, suave al tacto, sin cangrejeras rebabas o mancas.

    En este caso se recomienda además de respetar las especificaciones generales del concreto

    expuesto, dosificar cuidadosamente los agregados y compactar por vibraci#n para evitar que el

    concreto se 05uelgue1 de la armadura metálica de los elementos estructurales.

    MUESTRAS

    El contratista entregará 8 muestras de las plantas de encofrado de dimensiones no menor del

    anco de las placas3 columnas o vigas previamente aprobada pro supervisi#n, las cuales

    servirán como control de calidad textura y color.

    MÉTODO DE MEDICIÓN :

    El c#mputo total de concreto se obtendrá de acuerdo a la norma de medici#n de las partidas de

    concreto( Vapatas, Sigas de 5imentaci#n, 5olumnas, Sigas, aligerados, etc.

    El c#mputo total del área de encofrado y desencofrado, es igual a la suma de áreas de

    encofrado de cada tramo. El área de cada tramo será igual al área efectiva en contacto con el

    concreto, que se determina multiplicando el anco por dos veces la altura y por su longitud

    respectiva.El c#mputo del peso de la armadura no incluirá vástagos para las columnas que vayan

    empotradas en los cimientos reforzados, o en cualquier otro elemento.

    FORMA DE PAGO:

    El pago se ará en base, a los precios unitarios de concreto, encofrado, desencofrado y acero

    de refuerzo.

    Metro 5+bico)m8*para el concreto.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    30/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    Metro 5uadrado )m/*para los encofrados y desencofrados.

    ilogramo )Kg* para el acero de refuerzo

     ACERO ESTRUCTURAL

    El acero refuerzo del concreto deberá cumplir con los requisitos de las normas -.!.%.M. o se

    permitirá el empleo de aceros cuyos l"mites de fluencia )fXy* sean menores que el indicado en los

    planos.

    El l"mite de fluencia del acero a emplearse no debe ser menor a fXy H =,/44 g.9cm/

    correspondientes a la designaci#n Crado - N4. El acero deberá cumplir con la corrugaci#n

    -.!.%.M. - N6

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    31/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    'as barras verticales de las columnas serán colocadas con un espaciamiento de por lo menos un

    diámetro en las uniones traslapadas. &ara asegurar la debida colocaci#n, se utilizarán plantillas

    para la ubicaci#n de todas las barras.

    01.05.01 ZAPATAS

    01.05.01.01 ZAPATAS: CONCRETO &C=1@% CM2

    01.05.01.02 ZAPATAS: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO

    01.05.01.03 ZAPATAS: ACERO &Y=5200 CM2

    ZAPATASZAPATAS CONCRETO &C=1@% CM2

    DESCRIPCIÓN :

    Esta partida corresponde a las estructuras de cimentaci#n de concreto armado, que

    soportan cargas de la estructura. 'a forma, medidas y ubicaci#n de cada uno de ;stos

    elementos estructurales se encuentran indicados en los planos respectivos.

    MATERIALES:• -ceite para motor !-EA84

    • -rena gruesa

    • &iedra cancada de 1

    • 5emento rtland tipo S )=/.< g*

    • Casolina D= octanos

    • -gua

    • Crasa

    •  :erramientas manuales

    • Sibrador de concreto = :& 6.

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    32/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    debe aberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que no se absorba el

    agua de la mezcla. !e curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.

    UNIDAD DE MEDICIÓN :

    'a unidad de medida es Metro c+bico )M8*.

    FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura

    en el presupuesto, previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    ENCO&RADO Y DESENCO&RADO:

    DESCRIPCIÓN:

    'os encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibra acr"lica, etc., cuyo objeto

    principal es contener el concreto dándole la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo

    especificado en las normas -57A8=>AND.

    Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presi#n resultante de la colocaci#n y

    vibrado del concreto y la suficiente rigidez para mantener las tolerancias especificadas.

    'os cortes del terreno no deben ser usados como encofrados para superficies verticales a

    menos que sea requerido o permitido.

    UNIDAD DE MEDICIÓN :

    'a unidad de medida es Metro c+bico )M/*.

    FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el

    presupuesto, previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    ZAPATAS: ACERO &Y=5200 kg!"

     DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde a la armadura de las Vapatas de concreto armado, que soportan

    cargas de la estructura. 

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    33/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    MATERIALES:

    • -lambre negro recocido G6N

    • -cero corrugado IyH=/44 g9cm/ Crado N4

    • :erramientas manuales

    • 5izalla para corte de fierro

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    El m;todo de ejecuci#n debe realizarse de acuerdo a lo especificado para el acero en la

    descripci#n general de estructuras de concreto armado. 'as varillas deben de estar libres dedefectos, dobleces y9o curvas. o se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero

    obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de trabajo en fr"o.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    'a unidad de medici#n es ilogramo )C*.

    FORMA DE PAGO:El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.05.02 VIAS DE CIMENTACION

    01.05.02.01 VIA DE CIMENTACION: CONCRETO &C=1@% CM2

    01.05.02.02 VIA DE CIMENTACION: ENCO&RADO Y DESENCO&RAD0

    01.05.02.03 VIA DE CIMENTACION: ACERO &Y=5200 CM2

    VIAS DE CIMENTACION:

    VIAS DE CIMENTACION: CONCRETO &C=1@% CM2

     DESCRIPCIÓN:

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    34/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    Esta partida corresponde a las estructuras de cimentaci#n de concreto armado, que soportan

    cargas de la estructura. 'a forma, medidas y ubicaci#n de cada uno de ;stos elementos

    estructurales se encuentran indicados en los planos respectivos.

    MATERIALES:

    • -ceite para motor !-EA84

    • -rena gruesa

    • &iedra cancada de 1

    • 5emento rtland tipo S )=/.< g*

    • Casolina D= octanos

    • -gua

    • :erramientas manuales

    • Sibrador de concreto = :& 6.

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    35/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    'os encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibra acr"lica, etc., cuyo objeto

    principal es contener el concreto dándole la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo

    especificado en las normas -57A8=>AND.

    Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presi#n resultante de la colocaci#n y

    vibrado del concreto y la suficiente rigidez para mantener las tolerancias especificadas. 'os cortes

    del terreno no deben ser usados como encofrados para superficies verticales a menos que sea

    requerido o permitido.

    UNIDAD DE MEDICIÓN :

    'a unidad de medida es Metro c+bico )M/*.

    FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el

    presupuesto, previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    VIAS DE CIMENTACION: ACERO &Y=5200 kg!"

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde a la armadura de las vigas de cimentaci#n de concreto armado, que

    soportan cargas de la estructura.

    MATERIALES:

    • -lambre negro recocido G6N

    • -cero corrugado IyH=/44 g9cm/ Crado N4

    • :erramientas manuales

    • 5izalla para corte de fierro

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    El m;todo de ejecuci#n debe realizarse de acuerdo a lo especificado para el acero en la

    descripci#n general de estructuras de concreto armado. 'as varillas deben de estar libres de

    defectos, dobleces y9o curvas. o se permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero

    obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de trabajo en fr"o.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    36/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

     ilogramo )C*.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto, previa

    aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.05.03 COL'MNAS

    01.05.03.01 COL'MNAS: CONCRETO >?!=210 kg!"2

    01.05.03.02 COL'MNAS: CONCRETO EXP'ESTO >?!=210 kg!"2

    01.05.03.03 COL'MNAS: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO NORMAL

    01.05.03.05 COL'MNAS: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO CARAVISTA CADITIVO C;EMA

    01.05.03.0% COL'MNAS: ACERO &=5200 kg!"2

    COL'MNAS: CONCRETO &C=210 CM2

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde a las estructuras de columnas de concreto armado, que soportan

    cargas de la estructura. 'a forma, medidas y ubicaci#n de cada uno de ;stos elementos

    estructurales se encuentran indicados en los planos respectivos.

    MATERIALES:

    • -ceite para motor !-EA84

    • -rena gruesa

    • &iedra cancada de 1

    • 5emento rtland tipo S )=/.< g*

    • Casolina D= octanos

    • -gua

    • :erramientas manuales

    • Sibrador de concreto = :& 6.

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    37/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    El m;todo de ejecuci#n debe realizarse de acuerdo a lo especificado para el concreto   IZ5H/64

    C95M/ en la descripci#n general de estructuras de concreto armado.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

     Es metros 5+bicos )M8*.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto, previa aprobaci#n

    del !upervisor y9o 7nspector.

    COL'MNAS: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO NORMAL

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde al encofrado y desencofrado de las columnas, que se ejecutan,

    básicamente, con madera sin cepillar y con un espesor m"nimo de 6F.

    MATERIALES:

    • -lambre negro recocido G D

    • 5lavos con cabeza de / 1 , 81, =1

    • Madera tornillo

    • 5ema desmold )%B*

    • %riplay lupuna =Xx DX [ 6Dmm p9encofrado

    • %iner estándar• :erramientas manuales

     MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    El m;todo de ejecuci#n debe realizarse de acuerdo a lo especificado para encofrado y

    desencofrado en la descripci#n general de estructuras de concreto armado, el encofrado llevará

    puntales y tornapuntas convenientemente distanciados, las caras laterales del encofrado deben

    de guardar la verticalidad, el alineamiento y anco constante. 

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    38/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    Metro cuadrado )M/*

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto, previa

    aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    COL'MNAS: ACERO &Y=5200 kg!"

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde a la armadura de las columnas de concreto armado, que soportan

    cargas de la estructura.

    MATERIALES:

    • -lambre negro recocido G6N

    • -cero corrugado IyH=/44 g9cm/ Crado N4

    • :erramientas manuales

    • 5izalla para corte de fierro

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    El m;todo de ejecuci#n debe realizarse de acuerdo a lo especificado para el acero en

    la descripci#n general de estructuras de concreto armado. 'as varillas deben de estar

    libres de defectos, dobleces y9o curvas. o se permitirá el redoblado ni

    enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de

    trabajo en fr"o.

    UNIDAD DE MEDICIÓN: El m;todo de medici#n es en ilos )C*3 el computo de la

    armadura incluirá las longitudes de las barras que van empotradas en otros

    elementos.

    FORMA DE PAGO:

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    39/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.05.05 VIAS

    01.05.05.01 VIAS: CONCRETO >!= 210 kg!"2

    01.05.05.02 VIAS: CONCRETO >?!=210 kg!"2 CADITIVO PLASTI&ICANTE K CARAVISTA 

    01.05.05.03 VIAS: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO

    01.05.05.05 VIAS: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO CARAVISTA CADITIVO C;EMA

    01.05.05.0% VIAS: ACERO &=5200 kg!"2

    01.05.05.07 AROLA DE CONCRETO: TERMINADO SDISEGO

    VIAS

    VIAS: CONCRETO &C=210 CM2

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde a las estructuras orizontales de concreto armado, que

    soportan cargas de la estructura. 'a forma, medidas y ubicaci#n de cada uno de ;stos

    elementos estructurales se encuentran indicados en los planos respectivos.

    MATERIALES:

    • -ceite para motor !-EA84

    • -rena gruesa

    • &iedra cancada de 1

    • 5emento rtland tipo S )=/.< g*

    • Casolina D= octanos• -gua

    • :erramientas manuales

    • Sibrador de concreto = :& 6

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    40/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El concreto se verterá en las formas del encofrado en forma continua, previamente

    debe aberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que no se absorba el

    agua de la mezcla. !e curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    Metro c+bico )M8*

    El m;todo de medici#n es en metros c+bicos )M8*3 ;l volumen total de concreto será

    la suma del volumen individual. El volumen de cada viga será igual al producto de su

    secci#n transversal por la longitud.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    VIAS: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO

      DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde al encofrado y desencofrado de las vigas, que se ejecutan,

    básicamente, con madera sin cepillar y con un espesor m"nimo de 6F.

    MATERIALES:

    • -lambre negro recocido G 6N

    • 5lavos con cabeza de / 69/1, 81, =1

    • Madera tornillo

    • 5ema desmold )%B*

    • %riplay lupuna =Xx DX x 6Dmm p9encofrado

    • %iner estándar

    • :erramientas manuales

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    El m;todo de ejecuci#n debe realizarse de acuerdo a lo especificado para encofrado y

    desencofrado en la descripci#n general de estructuras de concreto armado, el

    encofrado llevará puntales y tornapuntas convenientemente distanciados, las caras 

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    41/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    laterales del encofrado deben de guardar la verticalidad, el alineamiento y anco

    constante.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    Metro cuadrado )M/*

    FORMA DE PAGO: El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura

    en el presupuesto, previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    VIAS: ACERO >=5200 kg!"

      DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde a la armadura de las vigas de concreto armado, que

    soportan cargas de la estructura.

    MATERIALES:

    • -lambre negro recocido G6N

    • -cero corrugado IyH=/44 g9cm/ Crado N4

    •  :erramientas manuales

    • 5izalla para corte de fierro.

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    El m;todo de ejecuci#n debe realizarse de acuerdo a lo especificado para el acero en

    la descripci#n general de estructuras de concreto armado. 'as varillas deben de estar

    libres de defectos, dobleces y9o curvas. o se permitirá el redoblado ni

    enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de

    trabajo en fr"o.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    ilogramo )C*

    FORMA DE PAGO:

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    42/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.05.0% LOSAS ALIERADAS

    01.05.0%.01 LOSA ALIERADA: CONCRETO >!= 210 kg!"2

    01.05.0%.02 LOSA ALIERADA: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO

    01.05.0%.03 LOSA ALIERADA: ACERO &=5200 kg!"2

    01.05.0%.05 LOSA ALIERADA: LADRILLO DE ARCILLA DE 30301%

    LOSA ALIERADA

    LOSA ALIERADA: CONCRETO >!=210 kg!"

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde a las estructuras orizontales de concreto armado, que

    soportan cargas. 'a forma, medidas y ubicaci#n de ;stos elementos estructurales se

    encuentran indicados en los planos respectivos.

    MATERIALES:

    • -ceite para motor !-EA84

    • -rena gruesa

    • &iedra cancada de 1

    • 5emento rtland tipo S )=/.< g*

    • Casolina D= octanos

    • -gua• :erramientas manuales

    • Sibrador de concreto = :& 6

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    43/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    debe aberse regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que no se absorba el

    agua de la mezcla. !e curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    Metro c+bico )M8*

    El m;todo de medici#n es en metros c+bicos3 ;l volumen de concreto se obtendrá

    calculando el volumen total de la losa como si fuera maciza y restando el volumen

    total que ocupan los bloques uecos.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    LOSA ALIERADA: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO NORMAL

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde al encofrado y desencofrado de losas aligeradas, que se

    ejecutan, básicamente con madera sin cepillar y con un espesor m"nimo de 6F.

    MATERIALES:

    • -lambre negro recocido G D

    • 5lavos con cabeza de / 1, 81 , =1

    • Madera tornillo

    • :erramientas manuales

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    El m;todo de ejecuci#n debe realizarse de acuerdo a lo especificado para encofrado y

    desencofrado en la descripci#n general de estructuras de concreto armado, el

    encofrado llevará puntales y tornapuntas convenientemente distanciados, las caras

    laterales del encofrado deben de guardar la verticalidad, el alineamiento y anco

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    44/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    constante.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    Metro cuadrado )M/*

    El m;todo de medici#n es en metros cuadrados )M/*3 el área de encofrado se

    obtendrá calculando las áreas netas, es decir, considerando las dimensiones entre

    caras de muro o vigas sin revestir. -unque para efecto del cálculo, se mide el área

    total.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

      LOSA ALIERADA: LADRILLO ARCILLA DE 30 X 30 X 1%

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde a las unidades de ladrillo que conforman el aligerado. 'a

    forma, medidas y ubicaci#n de cada uno de estos elementos estructurales se

    encuentran indicadas en los planos respectivos.

    MATERIALES:

    • 'adrillo arcilla 84x84[6< cm.

    • :erramientas manuales

    • :erramientas manuales

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    'uego del encofrado se colocarán los ladrillos de teco alineados dejando una

    separaci#n lateral entre ellos )vigueta* donde se colocara el acero y luego el concreto.

    !e tendrá especial cuidado al vaciar el concreto en no desalinear ni romper las

    unidades del ladrillo de teco.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    45/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    $nidad )$?*

    'a $nidad de medici#n es la $nidad3 considerándose para ;l computo total la cantidad

    neta de los ladrillos sin desperdicios.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    LOSA ALIERADA: ACERO &Y=5200 kg!"

    DESCRIPCIÓN:

    Esta partida corresponde a la armadura de las losas aligeradas y maciza, que

    soportan cargas de la estructura.

    MATERIALES:

    • -lambre negro recocido G6N

    • -cero corrugado IyH=/44 g9cm/ Crado N4

    • :erramientas manuales

    • 5izalla para corte de fierro.

    MÉTODO DE EJECUCIÓN:

    El m;todo de ejecuci#n debe realizarse de acuerdo a lo especificado para el acero en

    la descripci#n general de estructuras de concreto armado. 'as varillas deben de estar

    libres de defectos, dobleces y9o curvas. o se permitirá el redoblado ni

    enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de

    trabajo en fr"o.

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    ilogramos )C*.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    46/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El m;todo de medici#n es en ilos )C*3 el computo de la armadura incluirá las

    longitudes de las barras que van empotradas en otros elementos.

    FORMA DE PAGO:

    El pago de estos trabajos se ará por unidad y precio que figura en el presupuesto,

    previa aprobaci#n del !upervisor y9o 7nspector.

    01.0% ESCALERAS

    01.0%.01 ESCALERA: CONCRETO >!= 210 kg!"2

    DESCRIPCI6N

    Esta partida corresponde a las estructuras de escaleras de concreto armado, que

    soportan cargas. 'a forma, medidas y ubicaci#n de ;stos elementos estructurales se

    encuentran indicados en los planos respectivos.

    M

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    47/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    UNIDAD DE MEDICIÓN:

    Metro c+bico )M8*

    M/t ( M(+!+-

    El m;todo de medici#n es en metros c+bicos3 ;l volumen de concreto se obtendrá

    calculando el volumen total de la losa como si fuera maciza y restando el volumen

    total que ocupan los bloques uecos.

     FORMA DE PAGO

    'a cantidad determinada seg+n el m;todo de medici#n, será pagada al precio unitario

    del contrato, y dico precio constituirá compensaci#n total por el costo de material,

    equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

    01.0%.02 ESCALERA: ENCO&RADO Y DESENCO&RADO

    DESCRIPCI6N

    Esta partida corresponde al encofrado y desencofrado de escaleras, que se ejecutan,

    básicamente con madera sin cepillar y con un espesor m"nimo de 6F.

    M

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    48/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    M/t ( M(+!+-

    El m;todo de medici#n es en metros cuadrados )M/*3 el área de encofrado se

    obtendrá calculando las áreas netas, es decir, considerando las dimensiones entre

    caras de muro o vigas sin revestir. -unque para efecto del cálculo, se mide el área

    total.

    FORMA DE PAGO 

    'a cantidad determinada seg+n el m;todo de medici#n, será pagada al precio unitario

    del contrato, y dico precio constituirá compensaci#n total por el costo de material,

    equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

    01.0%.03 ESCALERAS: ACERO >=5200 kg!"2

     DESCRIPCI6N

    Esta partida corresponde a la armadura de las escaleras, que soportan cargas de la

    estructura

    M

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    49/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    El m;todo de medici#n es en ilos )C*3 el computo de la armadura incluirá las

    longitudes de las barras que van empotradas en otros elementos.

    FORMA DE PAGO 

    'a cantidad determinada seg+n el m;todo de medici#n, será pagada al precio unitario

    del contrato, y dico precio constituirá compensaci#n total por el costo de material,

    equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

    01.07 ESTR'CT'RAS Y COBERT'RAS

    01.07.01 COBERT'RA CON POLICARBONATO ALVEOLAR COLOR AZ'L (=8 ""

    01.07.02 ESTR'CT'RA DE SOPORTE DE POLICARBONATO CON T'BOS DE &..

    01.07.03 CORREAS O VIAS METALICAS CT'BO DE &.. DE 2 2 3 "".

    01.07.01 COBERT'RA CON POLICARBONATO ALVEOLAR COLOR AZ'L (=8""

    DESCRIPCI6N

    Esta partida corresponde a la ejecuci#n de coberturas en las galer"as de circulaci#n

    de segundo piso en los m#dulos de aulas, escaleras y otros ambientes.

    MATERIALES

    • &lanca de policarbonato eHDDmm

    • 5onectores

    • &ernos fijaci#n

    • :erramientas manuales

    MTODO DE EJEC'CI6N

    &reviamente a su instalaci#n se debe encontrar ejecutada la estructura metálica de

    sostenimiento de las plancas alveolares de policarbonato, que consiste en un

    entramado curvo a base de tubos de fierro galvanizado standard se secci#n cuadrada

    de /1x/1x8mm., la cual se describe en las especificaciones t;cnicas de Estructuras.

    'as plancas se fijaran a la estructura mediante conectores de policarbonato, los

    mismos que irán sujetos a la estructura mediante pernos de fijaci#n.

     

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    50/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    'NIDAD DE MEDIDA

    Metro cuadrado )M/*.

    MTODO DE MEDICI6N

    !e computarán todas las áreas netas de las superficies ejecutadas.

    &ORMA DE PAO

    'a cantidad determinada seg+n el m;todo de medici#n, será pagada al precio unitario

    del contrato, y dico pago constituirá compensaci#n total por el costo de material,

    equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

    01.07.02  ESTR'CT'RA DE SOPORTE DE POLICARBONATO CT'BOS DE &.. =2.%7 "

    DESCRIPCI6N

    'a estructura metálica de sostenimiento de las plancas alveolares de policarbonato

    consiste en un entramado curvo a base de tubos de fierro galvanizado standard se

    secci#n cuadrada de /1x/1x8mm.

    M

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    51/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    en un entramado curvo a base de tubos de fierro galvanizado standard se secci#n cuadrada

    de /1x/1x8mm.

    Materiales

    • %ubos I\C\ /1x/1x8mm.

    • :erramientas manuales

    'NIDAD DE MEDIDA

    Metro lineal )Ml*.

    M;todo de Medici#n

    !e computarán todas las correas colocadas y se medirán seg+n la unidad de medida.

    &ORMA DE PAO

    'a cantidad determinada seg+n el m;todo de medici#n, será pagada al precio unitario del

    contrato, y dico pago constituirá compensaci#n total por el costo de material, equipo, mano

    de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

    01.0@ M'ROS Y TABI4'ES DE ALBAGILERIA

    [email protected] M'RO DE LADRILLO INKON TIPO IV CABEZA M:1:1.5 (=1.% !"

    [email protected] M'RO DE LADRILLO INKON TIPO IV SOA M:1:1:5 (=1.% !"

    [email protected] M'RO DE LADRILLO INKON TIPO IV CANTO M:1:1:5 (=1.% !"

    DESCRIPCI6N:

    'a obra de alba2iler"a comprende la construcci#n de muros, tabiques y parapetos en

    mamposter"a de ladrillo de arcilla, de concreto o s"lico calcáreos %ipo 7S seg+n consta

    en planos.

    ?e usarse ladrillo de arcilla el muro deberá ser caravista barnizado o tarrajeado

    pintado seg+n detalle de planos.

    ?e usarse ladrillo de concreto o s"lico calcáreo el muro deberá ser tarrajeado y

    pintado.

    A. '+

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    52/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    'a unidad de alba2iler"a no tendrá materias extra2as en sus superficies o en su

    interior.

    'a unidad de alba2iler"a de arcilla deberá ser elaborada a máquina, en piezas enteras

    y sin defectos f"sicos de presentaci#n, cocido uniforme, acabado y dimensiones

    exactas, tendrá un color uniforme y no presentará vitrificaciones. -l ser golpeada con

    un martillo u objeto similar producirá un sonido metálico.

    'a unidad de alba2iler"a no tendrá resquebrajaduras, fracturas, endiduras o grietas u

    otros defectos similares que degraden su durabilidad y9o resistencia.

    'a unidad de alba2iler"a no tendrá mancas o vetas blanquecinas de origen salitroso

    o de otro tipo.

    En el caso de unidades de alba2iler"a de concreto ;stas tendrán una edad m"nima de

    /D d"as antes de poder ser asentadas.

    'a unidad de alba2iler"a deberá tener las siguientes caracter"sticas(

    D+"()+()  4./= x 4.68 x 4.4J m. en promedio.

     

    R()+)t(!+< M"nima a la compresi#n 684 Kg9cm/ )fZb*.

    S(!!+-  !#lido o macizo, con perforaciones máximo asta un 84

    S,(*>+!+(  :omog;nea de grano uniforme con superficie de asiento

    rugoso y áspero.

    C*

    arcilla, gris para el de concreto y blanco para el s"licocalcáreo.

    'a resistencia a la compresi#n de la alba2iler"a )fZm* será de =< Kg9cm/, de acuerdo a

    lo indicado en los planos.

    'a resistencia a la compresi#n de la unidad de alba2iler"a )fZb* se obtiene dividiendo la 

     __________________________________________________________________________________ 

     ____________

    ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE ESCALERA DOS TRAMOS + DEPÓSITO

  • 8/18/2019 003.-ESP.TEC. 3.ESCALERA + DEPOSITO

    53/101

    ““MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E Nº22486 LOS CASTILLOS – DISTRITO DE SANTIAGO – C.P LOS CASTILLOS – ICA” 

     ________________________________________________________________________ 

    carga de rotura entre el área neta para unidades de alba2iler"a uecas y entre el área

    bruta para unidades de alba2iler"a s#lidas.

    ?eberá usarse unidades de alba2iler"a que cumplan con el tipo 7S de la orma

    &eruana de -lba2iler"a )EA4>4*.

    'a calidad de las unidades de alba2iler"a a adquirirse, deberá verificarse siguiendo las

    pautas de muestreo y ensayo indicadas en las ormas 7%7%E5 pertinentes.

    5ualquier tipo de ladrillo usado deberá ser aprobado por el 7ngeniero !upervisor antes

    de ser colocado en obra.

    B. M*t(*

    &ara el preparado del mortero se utilizará los siguientes materiales( aglomerantes y

    agregado, a los cuales se les agregará la cantidad de agua que de una mezcla

    trabajable

    'os materiales aglomerantes serán 5emento &ortland y 5al :idratada.

    El agregado será arena natural, libre de materia orgánica con las siguientes

    caracter"sticas(

    a* Cranulometr"a

      M-''- -!%M o. ]$E &-!-

      = 644

      D J< A644

    644 /< )máx.*/44 64 )máx.*

    b* M#dulo de fineza( de 6.N a /.&l