005 Lectura Recomendada - Formas de Agotamiento de Los Muros de Contencion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 005 Lectura Recomendada - Formas de Agotamiento de Los Muros de Contencion

    1/7

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAINSTITUTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    FORMAS DE AGOTAMIENTO DE LOS MUROS

    El nmero de fallas o de fallas parciales de los muros de contencin es alarmante,la verdad es que si no se usaran grandes factores de seguridad, la situacin seraan ms severa. Una razn para el gran nmero de fallas es el hecho de que losdiseos con frecuencia se basan en mtodos adecuado solo para ciertassituaciones especiales. Por ejemplo, si un muro que tiene detrs arcilla saturada(condicin no conveniente) y se disea con un mtodo adecuado para materialgranular seco, se tendrn problemas con el desempeo futuro de tal muro.

    En general un muro puede alcanzar los siguientes estados lmites:

    Giro excesivo del muro.

  • 7/25/2019 005 Lectura Recomendada - Formas de Agotamiento de Los Muros de Contencion

    2/7

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAINSTITUTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    Deslizamiento del muro.

    Deslizamiento profundo del muro.

    Se debe a la formacin de una superficie de deslizamiento profunda, de forma

    aproximadamente circular. Este tipo de fallo puede presentarse si existe una capade suelo blando a una profundidad aproximada de vez y media la altura del muro,contada desde el plano de cimentacin.

  • 7/25/2019 005 Lectura Recomendada - Formas de Agotamiento de Los Muros de Contencion

    3/7

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAINSTITUTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    Deformacin excesiva del alzado.

    Es una situacin rara, salvo en muros muy esbeltos.

  • 7/25/2019 005 Lectura Recomendada - Formas de Agotamiento de Los Muros de Contencion

    4/7

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAINSTITUTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    Fisuracin excesiva.

    Puede presentarse en todas las zonas de traccin, y se trata de una figuracingrave si su ancho es excesivo al estar en contacto con terreno hmedo, pues no

    es observable.

    Rotura por flexin.

    Puede producirse en el alzado, la puntera o el taln. Como las cuantas en murossuelen ser bajas, los sntomas de prerrotura slo son observables en la cara detraccin, que en todos los casos est oculta, con lo que no existe ningn sntomade aviso.

  • 7/25/2019 005 Lectura Recomendada - Formas de Agotamiento de Los Muros de Contencion

    5/7

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAINSTITUTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    Rotura por esfuerzo cortante.

    Puede producirse en el alzado, puntera, taln o tacn.

  • 7/25/2019 005 Lectura Recomendada - Formas de Agotamiento de Los Muros de Contencion

    6/7

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAINSTITUTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    Rotura por esfuerzo rasante.

    La seccin peligrosa es la de arranque del alzado, que es una junta dehormigonado obligada, en la que coinciden el mximo momento flector y el

    mximo esfuerzo cortante.

    Rotura por fallo de solape.

    La seccin peligrosa es la de arranque de la armadura de traccin del alzado,donde la longitud de solape debe estudiarse detenidamente, pues por razonesconstructivas el solape ha de realizarse para la totalidad de la armadura en la zonade mximos esfuerzos de flexin y corte.

  • 7/25/2019 005 Lectura Recomendada - Formas de Agotamiento de Los Muros de Contencion

    7/7

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAINSTITUTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA DE INGENIERA CIVIL

    Adaptado: Muros de Contencin y de Stano, Lpez Perales Jess Antonio,Universidad de Castilla, Octubre de 1999.