32
1 CURRICULUM VITAE 01-ANTECEDENTES PERSONALES - Apellido y nombres: Meichtry de Zaburlín, Norma Rosa. - Lugar de nacimiento: Villaguay, Entre Ríos, Argentina. - Fecha de nacimiento: 25 de Agosto de 1956. - Nacionalidad: Argentina. - Estado civil: casada. - Documento de Identidad: DNI: 12.224.579 - Domicilio particular: Trípoli 3676/86. Casa 5. (3300) Posadas, Misiones. Teléfono 0376-4439525 - Domicilio Profesional: Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (Anexo). Universidad Nacional de Misiones. Rivadavia 2370. (3300). Posadas, Misiones, Argentina. Tel/Fax 0376-4427776 E-Mail: [email protected] 02 ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS .-De grado: Profesora en Biología. Escuela Universitaria del Profesorado. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. 1978. (Resolución C.S. 355/80. Universidad Nacional del Litoral). .-De Post-Grado: Magister en Ecología Acuática Continental. Acreditada Categoría B CONEAU (Resol 274 CONEAU-99). Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. 2003. 03 TESIS DE MAESTRIA Título: Estructura de la Comunidad Fitoplanctónica en el Embalse Yacyretá (Argentina - Paraguay). Realizada en: Fac. Cs. Ex., Quím. y Nat. Universidad Nac. de Misiones. Directora de Tesis: MSc. María O. García de Emiliani. Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET). Calificación: 10 (Sobresaliente) 04 BECAS 05 CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO Nombre Duración (Fecha)- Asistido - Institución Carga horaria: 1-Curso de Taxidermia y Conservación de Artrópodos. 5 de abril de 1976 al 28 de mayo de 1976. Aprobado. Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino, Santa Fe. 123 hs 2.- Curso Antibióticos. 1 y 2 de octubre de 1979. Asistido. Colegio Bioquímico de Entre Ríos, Col. Médico Villaguay, Circ. Odontológico Villaguay. 12 hs. 3- Biología. Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4- Metodología del Trabajo Científico. 19 al 21 de junio y 18 y 19 de noviembre de 1982. Asistido. Fac. de Humanidades y Cs. Soc. UNaM. Posadas, Misiones. 18 hs. 5- Enfoque Interdisciplinario de la Conducta Humana. 23 al 25 de agosto 1982. Asistido. Fac. de Humanidades y Cs. Soc. UNaM. Posadas, Misiones. 9 hs. 6- Las Concepciones de la Ciencia y el Método Científico. 25 al 29 de julio de 1983. Asistido. Fac. de Hum. y Cs. Soc. UNaM. Posadas, Misiones. 15 hs. 7- Contaminación de Cursos de Agua por Efluentes Industriales y Urbanos, propuestas de tratamiento y/o reuso. 18 y 19 de junio de 1984. Asistido. UNaM-SGCyT. Posadas, Misiones. 16 hs. 8- Introducción a la Taxonomía Numérica. 9 al 11 de agosto de 1984. Asistido. Asociación de Ciencias Naturales del Litoral- Museo de Cs. Nat. y Antropológicas "Prof. A. Serrano". Paraná, Entre Ríos. 12 hs.

01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

1

CURRICULUM VITAE

01-ANTECEDENTES PERSONALES

- Apellido y nombres: Meichtry de Zaburlín, Norma Rosa.

- Lugar de nacimiento: Villaguay, Entre Ríos, Argentina.

- Fecha de nacimiento: 25 de Agosto de 1956.

- Nacionalidad: Argentina.

- Estado civil: casada.

- Documento de Identidad: DNI: 12.224.579

- Domicilio particular: Trípoli 3676/86. Casa 5. (3300) Posadas, Misiones. Teléfono 0376-4439525

- Domicilio Profesional: Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (Anexo). Universidad Nacional de

Misiones. Rivadavia 2370. (3300). Posadas, Misiones, Argentina. Tel/Fax 0376-4427776

E-Mail: [email protected]

02 – ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

.-De grado: Profesora en Biología. Escuela Universitaria del Profesorado. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe.

1978. (Resolución C.S. 355/80. Universidad Nacional del Litoral).

.-De Post-Grado: Magister en Ecología Acuática Continental. Acreditada Categoría B CONEAU (Resol 274

CONEAU-99). Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. 2003.

03 – TESIS DE MAESTRIA

Título: Estructura de la Comunidad Fitoplanctónica en el Embalse Yacyretá (Argentina - Paraguay).

Realizada en: Fac. Cs. Ex., Quím. y Nat. Universidad Nac. de Misiones.

Directora de Tesis: MSc. María O. García de Emiliani. Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET).

Calificación: 10 (Sobresaliente)

04 – BECAS

05 – CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO

Nombre –Duración (Fecha)- Asistido - Institución – Carga horaria:

1-Curso de Taxidermia y Conservación de Artrópodos. 5 de abril de 1976 al 28 de mayo de 1976. Aprobado. Museo de

Ciencias Naturales Florentino Ameghino, Santa Fe. 123 hs

2.- Curso Antibióticos. 1 y 2 de octubre de 1979. Asistido. Colegio Bioquímico de Entre Ríos, Col. Médico Villaguay,

Circ. Odontológico Villaguay. 12 hs.

3- Biología. Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al

15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas.

4- Metodología del Trabajo Científico. 19 al 21 de junio y 18 y 19 de noviembre de 1982. Asistido. Fac. de

Humanidades y Cs. Soc. UNaM. Posadas, Misiones. 18 hs.

5- Enfoque Interdisciplinario de la Conducta Humana. 23 al 25 de agosto 1982. Asistido. Fac. de Humanidades y Cs.

Soc. UNaM. Posadas, Misiones. 9 hs.

6- Las Concepciones de la Ciencia y el Método Científico. 25 al 29 de julio de 1983. Asistido. Fac. de Hum. y Cs. Soc.

UNaM. Posadas, Misiones. 15 hs.

7- Contaminación de Cursos de Agua por Efluentes Industriales y Urbanos, propuestas de tratamiento y/o reuso. 18 y 19

de junio de 1984. Asistido. UNaM-SGCyT. Posadas, Misiones. 16 hs.

8- Introducción a la Taxonomía Numérica. 9 al 11 de agosto de 1984. Asistido. Asociación de Ciencias Naturales del

Litoral- Museo de Cs. Nat. y Antropológicas "Prof. A. Serrano". Paraná, Entre Ríos. 12 hs.

Page 2: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

2

9- Calidad de Aguas en Cursos Receptores. 29 de Octubre al 2 de Noviembre. de 1984. Asistido. CIDET - UNaM.

Posadas, Misiones. 31 horas.

10- Problemática y Metodología de la Botánica Aplicada a Métodos Morfológicos Aplicables al Análisis de Muestras

Vegetales. 8 al 13 de julio de 1985. Aprobado. FCEQyN - UNaM. Posadas, Misiones. 20 hs.

11- Monitoreo y Evaluación de Calidad de Agua. 9 al 13 de diciembre de 1985. Aprobado. UNaM- SGCyT. Posadas,

Misiones. 36 horas.

12.-Curso Anatomía y Morfología de Monocotiledóneas. 11 al 13 Noviembre de 1986. Asistido. Fac. de Ciencias Ex.

Quím. y Nat. UNaM. 18 hs.

13- Curso intensivo de Postgrado: Ecología de Poblaciones, sus aplicaciones a Plancton de aguas dulces. 11 al 15 de

abril de 1988. Aprobado. SPAIDERA - Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET) Corrientes. 30

horas.

14- Citogenética Vegetal y Cultivo de Tejidos. 14 al 18 de noviembre de 1988. Asistido. FCEQyN. - UNaM. Posadas,

Misiones. 22 horas.

15- Curso-Taller de Inglés. Parte I. Aprobado. ADUNaM-Fac. de Humanidades y Ciencias Sociales, Min. de Cult. y

Educ. - UNaM. Posadas. 1992/93. 365 horas.

16.- Seminario de Palinología. 29 al 31 de marzo de 1993. Asistido. FCEQyN. - UNaM. Posadas, Misiones. 10 horas.

17.- Curso de Inglés. Desde mayo de 1994 y 1996. Aprobado. ADUNAM - Fac. de Hum. y Cs. Soc. UNaM. Posadas,

Misiones. (4 horas semanales).

18- Epifitismo en los trópicos del nuevo mundo. 25 al 27 de abril de 1994. Aprobado. FCEQyN.- UNaM. Posadas,

Misiones. 24 hs.

19- Curso de Postgrado Cultivo de Algas y Zooplancton. Del 27 de junio al 1 de julio de 1994. Aprobado.FCEQyN. -

UNaM, V Jornadas de Cs. Nat. del Litoral. Posadas. Misiones. 40 hs.

20- Curso Comunidades de algas de agua dulce: Biodiversidad y Ecología. Del 18 al 23 de septiembre de 1994.

Asistido. Asociación Argentina de Limnología. ILLINOA, Fac. de Cs. Nat. e Instituto Miguel Lillo. San Miguel de

Tucumán.

21- Curso de Capacitación en Informática. Módulos I, II y III. 12 de abril-30 de septiembre/95. Aprobado. FCEQyN. -

UNaM. Posadas, Misiones. 54 hs.

22- Curso Portugués Inicial del Programa de Idiomas Libres. Del 1 de mayo al 30 noviembre de 1996. Aprobado. Fac.

de Hum. y Cs. Soc. UNaM. 60 horas.

23- Curso de Post-grado. Epistemología (Teoría y Metodología de la Ciencia). 27 de mayo al 1 de junio de 1996.

Aprobado.Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM. 40 horas.

24- Curso de Post-grado. Geomorfología y Física del agua. 10 de marzo al 7 de junio de 1997. Aprobado. Facultad de

Formación Docente en Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. 120 horas.

25-. Curso de Post-grado. Química del agua y sedimentos. 8 de junio al 11 de octubre de 1997. 120 horas. Aprobado.

26- Curso de Post-grado. Ecología de las Comunidades Acuáticas I. Fac. de Form. Doc. en Ciencias. Universidad

Nacional del Litoral. Santa Fe. 12/10/97 al 02/03/98. Aprobado. Fac. de Form. Doc. en Ciencias. Universidad Nacional

del Litoral. Santa Fe. 150 horas.

27- Curso de Post-grado. Ecología de las Comunidades Acuáticas II. 02/03/98 al 2/06/98. Aprobado. Fac. de Form.

Doc. en Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. 150 horas.

28- Curso de Post-grado. Introducción a la Ilustración Científica. 13 al 17 de abril de 1998. Aprobado. Fac. de Ciencias

Ex., Quím. y Naturales UNaM. Resol. 036/98, Posadas, Misiones. 40 horas.

29- Curso de Post-grado. Ecología de las Comunidades Acuáticas III.. 29/06/98 al 15/09/98. Aprobado. Fac. de Form.

Doc. en Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. 150 horas.

30- Curso de Post-grado. Acuicultura. 27/09/98 al 15/03/99. Aprobado. Fac. De Form. Doc. en Ciencias. Universidad

Nacional del Litoral. Santa Fe. 120 horas.

31- Taller sobre Monitoreo de Calidad de Agua en Embalses. III Taller sobre Enfoques Regionales para el Desarrollo y

la Gestión de Embalses en la Cuenca del Río de la Plata. 9 y 10 de marzo de 2001. Asistido. Posadas, Misiones.

32- III Taller sobre Enfoques Regionales para el Desarrollo y la Gestión de Embalses en la Cuenca del Río de la Plata.

9 al 17 de marzo de 2001. Asistido. Posadas, Misiones.

33- Curso Ecología de Ríos. IX Congreso Brasilero de Limnología. 20-25 julio de 2003. Asistido. Juiz de Fora, Brasil.

Page 3: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

3

32- Curso Evaluación de Impacto Ambiental. INTI- Unión Europea. Proyecto Mejora de Las Economías Regionales y

Desarrollo Local. 14 y 15 de abril de 2014. Asistido. Posadas, Misiones.

Pasantías:

34- Taxonomía y Métodos de Evaluación del Fitoplancton. Instituto Nacional de Limnología. INALI-CONICET, Bajo

la dirección de la Inv. M. Ofelia García de Emiliani. 16 al 20 de Junio de 1986. Santo Tomé, Santa Fe.

35-Interpretación de datos de fitoplancton y aplicación de índices y coeficientes cuali cuantitativos. Instituto Nacional

de Limnología. INALI-CONICET, Bajo la dirección de la Inv. M. Ofelia García de Emiliani. 2 al 6 de Marzo de 1987.

Santo Tomé, Santa Fe.

06 – DISTINCIONES - PREMIOS

1-PREMIO NEGRITO MANUEL 2005. Otorgado en Buenos Aires al mejor Programa de Radio – rubro Ecología,

“Hombre y Ambiente”. Miembro del equipo organizador del programa por intermedio del Instituto de Ciencia

Ambiental y Desarrollo Sostenible.

2-PREMIO FARO DE ORO 2005. Otorgado en la ciudad de Mar del Plata al mejor Programa de Radio rubro Ecología

“Hombre y Ambiente”. Noviembre de 2005, IV Cumbre de las Américas. Miembro del equipo organizador del

programa por intermedio del Instituto de Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible.

07 – ANTECEDENTES DOCENTES Y DE INVESTIGACION

ACTUAL: Profesor Adjunto Regular Dedicación Exclusiva. Cátedra Ecología General, Biología Vegetal.

Carrera Licenciatura en Genética y Profesorado en Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y

Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Desde 15 Noviembre de 2012 y continúa. Resolución CS

1336/2012, Resol CS 0597/13 y 0011/14.

07-1. En Grado Docencia Secundaria:

1- Profesora de Biología (Botánica) en el Instituto Privado La Inmaculada, Villaguay, Entre Ríos. Desde marzo de 1978

a marzo de 1979.

2- Profesora de Biología (Zoología) en el Instituto Privado La Inmaculada, Villaguay, Entre Ríos. Desde marzo de 1978

a marzo de 1979.

Docencia Universitaria:

3- Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación Simple. Cátedra Botánica II (Sistemática Vegetal). Facultad de Humanidades

y Ciencias Sociales. Universidad Nac. de Misiones. Desde marzo de 1980 hasta marzo de 1981. Resol. 620/80

4- Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación Semi-exclusiva. Cátedra Botánica II (Sistemática Vegetal). Fac. de Hum. y

Cs. Soc. UNaM. Desde abril de 1981 hasta marzo de 1985. Resol. 376/81, Disp. 390/81.

5- Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación Semi-exclusiva. Cátedra Botánica II (Sistemática Vegetal). Carrera

Licenciatura en Genética y Profesorado en Biología. Fac. Humanidades y Ciencias Sociales. Desde 1 abril de 1985 al

31 marzo de 1987. Disp. 066/85.

6- Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación Semi-exclusiva. Cátedra Botánica II (Sistemática Vegetal). Carrera

Licenciatura en Genética y Profesorado en Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad

Nacional de Misiones. Desde marzo 1985 – diciembre de1995. Resol. 0269/85, CD 310/87, Disp. 053/91, Disp. 322/92,

CD 006/93, Disp.085/93, Disp. 300/93, Disp. 776/03, Disp. 255 y 869/94.

7- Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación Semi-exclusiva. Cátedra Biología Vegetal. Carrera Licenciatura en Genética

y Profesorado en Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones.

Desde enero de 1996 - 1999. Disp. 063/96, Disp.615/97, Resol CD 003/98.

8- Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación Semi-exclusiva. Cátedra Biología Vegetal. Carrera Licenciatura en Genética

y Profesorado en Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones.

Desde diciembre de1999 a marzo de 2002. Ingreso a Carrera Docente. Resol. 258/99 y Resol. 018/00.

Page 4: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

4

9- Docente Regular de la FCEQyN. Resol 337/02. Jefe de Trabajos Prácticos. Dedicación Semi-exclusiva. Cátedra

Biología Vegetal. Carrera Licenciatura en Genética y Profesorado en Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas

y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Desde abril de 2002.

Evaluaciones positivas: 1998-1999-2000, 2001, Resol 138-01, 2003-2004, Resol. 320/06, 2005-2006, Resol. 037-09,

2007-2008, Resol./10, 2009-2010, Resol. 150/12.

10- Profesor Adjunto Regular con dedicación Semi-exclusiva. Cátedra Ecología General. Carrera Licenciatura en

Genética y Profesorado en Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de

Misiones. Desde agosto de 2010 a marzo de 2012. Resolución CS 0857/2010.

11.- Profesor Adjunto Dedicación Exclusiva. Cátedra Ecología General, Biología Vegetal. Carrera Licenciatura en

Genética y Profesorado en Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de

Misiones. Desde 1ro de marzo de 2012-Nov-2012. Resolución CD 233/2012, Resolución CS 1336/2012, Resol CS

0597/13 y 0011/14.

07.2.- Post-grado:

- Dictado del Curso Recursos II, Ecosistemas Acuáticos de la Maestría “Gestión Ambiental”. Facultad de Ciencias

Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Mes de Junio-Julio de 2011. Noviembre y diciembre

de 2014.

Acreditación CONEAU Proy. 10371/09, Ord. 049-CONEAU.

- Integrante del cuerpo académico estable de la Carrera de Post-grado Maestría “Gestión Ambiental, Responsable del

curso Recursos II- Ecosistemas acuáticos y Co-responsable del curso optativo Embalses”.

- Designada Secretaria Administrativa de la Maestría en Gestión Ambiental. FCEQyN, UNaM, Resol. 099-08. Resol.

CD 355-08.

07.3.- Categoría de Docente Investigador: - Fecha y categoría de ingreso: 1994, Categoría B. Programa de Incentivos para Investigadores. Decreto

2427/93. Ministerio de Educación de la Nación.

- Situación actual: Categoría III. Año 1999, 2005.

07.4.- Participación y Dirección de Proyectos de Investigación

ACTUAL:

Actual: Directora del Proyecto de Investigación: Estudios de las Comunidades Planctónicas y Bentónicas. III Dinámica

de las comunidades acuáticas en la última etapa de llenado de un gran embalse subtropical. Código 16Q518 -

Resol. CD. 207-13. CIDET. Fac. de Cienc. Ex., Quím. y Nat. Universidad Nacional de Misiones (UNaM). 01/01/13-

31/12/16. Instituto de Biología Subtropical (IBS). UNaM-CONICET. Nodo Posadas.

Integrante del Proyecto del Departamento de Biología para el bienio 2015-2016: FORTALECIMIENTO DEL CICLO DE

FORMACIÓN BASICA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS CARRERAS PERTENECIENTES AL DEPARTAMENTO

DE BIOLOGÍA. Aprob en trámite

1- Directora del Proyecto: Taxonomía y Ecología del Fitoplancton de la Provincia de Misiones (Argentina). UNaM -

SGCyT (Secretaría General de Ciencia y Tecnología). Desde mayo de 1982-1986.

2- Directora del Proyecto: Relevamiento de la Ficoflora de los alrededores de la ciudad de Posadas, Misiones. Instituto

de Investigación. Fac. de Humanidades y Cs. Soc. UNaM-SGCyT. Desde mayo de 1982-1986.

3- Directora del Proyecto: Estudio de la Comunidad Fitoplanctónica de una sección transversal del Alto Paraná (I

Candelaria-Campichuelo). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico, CIDET, Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.

UNaM-SGCyT. Desde mayo de 1986/90.

4- Directora del Proyecto: Estudios de la Comunidad Bentónica. I Arroyo Urugua-í. CIDET-FCEQyN.- UNaM. -

SGCyT. Desde Agosto de 1986/90.

5- Directora del Proyecto: Estudios de la Comunidad Planctónica I. Arroyo Urugua-í. CIDET. FCEQyN. - UNaM.

Desde agosto de 1986 y II. Río Uruguay y Tributarios. Desde Julio de 1988/90.

Page 5: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

5

6 Directora del Proyecto de Investigación: Estudio de las Comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET. Fac. de

Cienc. Ex., Quím. y Nat. Universidad Nacional de Misiones (UNaM). 1990-2003.

7- Directora del Proyecto de Investigación: Estudio de las Comunidades Planctónicas y Bentónicas. Cód. 16Q145.

CIDET. Fac. de Cienc. Ex., Quím. y Nat. Universidad Nacional de Misiones (UNaM). 1990-2003. (Nota CIDET

126/00, Aprob. Informe anual año 1992, Nota 114/93. Aprob. 1995 Nota CIDET 170/96

8- Investigador del Proyecto “Composición y fluctuaciones estacionales de asociaciones de organismos acuáticos en el

embalse Yacyretá”. Programa de Incentivos. Ministerio de Cultura y Educación. Desde enero de 1996 - febrero de

2000.

9- Codirectora del Proyecto Composición y Dinámica de Asociaciones Biológicas en el Embalse Yacyretá. Programa

Nacional de Incentivos. Facultad de Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM. Enero de 2000 - Diciembre de 2001.

10- Codirectora del Proyecto Biodiversidad de Ambientes Acuáticos Subtropicales. Programa Nacional de Incentivos.

Resol. CD 117/02. Facultad de Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM. Desde enero de 2002 – 31 de diciembre de 2005.

11- Integrante del Proyecto de Desarrollo Departamental, Departamento de Biología: Museo de Cs. Nat. de la Fac. Cs.

Ex., Qcas. y Nat. 2003 -2006.

12- Directora del Proyecto de Investigación: Estudio de las Comunidades Planctónicas y Bentónicas. Estructura de

las comunidades Planctónicas y Bentónicas en el embalse Yacyretá. Resol. CD 129/04. Cód. 16Q262, Programa

Nacional de Incentivos. Resol. CD 316-05. CIDET. Fac. de Cienc. Ex., Quím. y Nat. Universidad Nacional de Misiones

(UNaM). 01/01/05-31/12/08. Evaluación Satisfactoria 2006, 2007.

13- Directora del Proyecto de Extensión: Estudios Hidrobiológicos en el Embalse Yacyretá. Comunidades

Planctónicas y Bentónicas. Resol. CD 187/02. Facultad de Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM. Desde febrero de 2001 y

continúa.

14- Investigador del Proyecto en Red, subsidiado por la Agencia “Desarrollo de estrategias para la comprensión y

manejo de floraciones de Cianobacterias tóxicas en la Cuenca del Plata, dirigido por la Dra. G. Salerno de la Fundación

para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA). Convocatoria PICT-2004, Subsidiado noviembre de 2005. 82005-

2010). Informe Final Aprobado.

15- Investigador Adicional Beca CREOI - Oportunidades Internacionales de Conservación, Investigación y

Educación. Filogeografía Aplicada a Conservación de Caracoles de los Rápidos Aylacostoma Spix. 1827: Especies

Amenazadas de Argentina y Paraguay. Subsidiado 2011 - 2012. Informe Parcial, Informe Final Aprobado.

16.-Director del Proyecto Estudio de las Comunidades Planctónicas y Bentónicas en las diferentes etapas del

llenado del embalse Yacyretá (2001-2010). Código 16Q405 Incorporado al Programa Nacional de Incentivos. Resol.

232-09. CIDET. Fac. de Cienc. Ex., Quím. y Nat. Universidad Nacional de Misiones (UNaM). 01/01/09-31/12/12.

Incorporado al Instituto de Biología Subtropical (IBS). UNaM-CONICET. Nodo Posadas. 2010.

17- Integrante del Proyecto Departamental 2011 - 2012, Departamento de Biología: Acciones Curriculares previas al

proceso de acreditación de las Carreras Licenciatura en Genética y Profesor en Biología y evaluación del desarrollo

curricular académico de las asignaturas de Bioquímica y Farmacia. Fac. Cs. Ex., Qcas. y Nat.

18.- Integrante del Proyecto del Departamento de Biología para el bienio 2013-2014: Propuesta de elaboración de los

planes de estudios de las Carreras Licenciatura en Genética y Profesorado en Biología a implementarse en el año

2014. Aprob. CD junio 2013.

19.- Participación en el Programa de Monitoreo de Aguas Transfronterizas (TWAP – Transboundary Waters

Assessment Programme. (TWAP: proyecto internacional realizado con presupuesto del Global Environment Facility

(GEF) y ejecutado por el United Nations Environment Programme (UNEP). Comitê Científico do International Lake

Environment Committee (ILEC). 2014.

08 – CARGOS Y FUNCIONES DESEMPEÑADOS

08.1.- Representando a la FCEQyN (UNaM) y Fundación FCEQyN.

Page 6: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

6

1- Contratado por la Fundación de la Fac. de Cs. Exactas, Químicas y Naturales, dentro del marco del Convenio

Universidad Nacional de Misiones - Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná (COMIP), para la

elaboración de Subprogramas dentro del Programa Gestión Ambiental y Salud. Desde noviembre de 1984 hasta febrero

de 1985.

2- Contratado por la Fund. FCEQyN, Convenio UNAM-COMIP (Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río

Paraná). Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Desde mayo de 1986 hasta julio de 1989.

3- Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Convenio UNaM (Programa de Efluentes Industriales y Urbanos) -

EMSA. (Electricidad de Misiones S.A.) - MERNR. (Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables). Desde

abril de 1986 hasta octubre de 1987.

4- Contratado por la Fundación de la Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat., dentro del marco del convenio UNaM - EMSA -

MERNR., para desempeñar tareas de dirección del Area Hidrobiológica del Proyecto Calidad de Agua del Arroyo

Urugua-í. Desde Julio de 1986 hasta octubre de 1987.

5- Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Convenio Consorcio HIDROSERVICE - HIDRENED - Fundación Fac.

de Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM. Desde Julio de 1988 hasta Septiembre de 1989.

6- Directora Técnica y Responsable Area Hidrobiológica. Convenio Universidad Nacional de Misiones - Comisión

Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná , UNaM - COMIP. 1992 a 1994.

7- Participación en las Campañas de Pesca Experimental en el Río Alto Paraná entre las progresivas km 1510 (Puerto

Valle) y km 1570 (Nemesio Parma). Convenio Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM (Programa Estudios Limnológicos

Regionales) - Entidad Binacional Yacyretá. 1993/95.

8- Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Proyecto Calidad de agua, Red de Monitoreo. Convenio UNaM -

Entidad Binacional Yacyretá. Desde Julio de 1994 – agosto de 1995.

9- Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Proyecto Calidad de agua, Red de Monitoreo. Etapa III. Estaciones

Indices y Arroyos Tributarios. Convenio UNaM-Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.- Fundación - Entidad Binacional

Yacyretá (EBY). Febrero de 1996 a mayo de 1998.

10- Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Proyecto Calidad de agua, Red de Monitoreo. Etapa IV. Estaciones

Indices. Convenio UNaM-Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.- Fundación - Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Febrero de

1998 a mayo de 2000.

11- Representante Técnico Adjunto y Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Proyecto Calidad de agua, Red de

Monitoreo. Fase V. Convenio UNaM-Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.- Fundación - Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Febrero de 2001 a noviembre de 2002.

12- Representante Técnico Adjunto y Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Proyecto Calidad de agua, Red de

Monitoreo. Convenio UNaM-Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.- Fundación - Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Diciembre de 2002 a noviembre de 2006. Disp. 824/02.

13- Representante Técnico Adjunto y Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Programa Calidad de agua, Red de

Monitoreo. Convenio UNaM-Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Disp. 084/07. Febrero

de 2007 a enero de 2008.

14- Directora Técnica del Area Hidrobiológica, Monitoreo Línea de Base Río Paraná. Flora y Fauna Acuática. Ord.

Nro. 7300006092 Alto Paraná SA - ICADES–FCEQyN, Universidad Nacional de Misiones. 2007-2008.

15- Representante Técnico Adjunto y Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Programa Calidad de agua, Red de

Monitoreo. Convenio UNaM - Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Disp. 119-08. Desde

febrero de 2008 a enero de 2009.

16-- Representante Técnica y Directora Técnica del Area Hidrobiológica. Programa Calidad de agua, Red de

Monitoreo. Convenio Específico entre la Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. (UNaM) y Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Disp. 113-09. Desde febrero de 2009 a enero de 2010.

Page 7: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

7

17- Consultor Internacional Grupo ESIN/PROA/CNEC para Estudios de Inventario del Río Uruguay en el tramo

compartido entre Argentina y Brasil. Fund. Fac. de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Desde Marzo de 2009-

septiembre 2010.

18- Representante Técnica y Directora del Area Hidrobiológica. Programa Calidad de agua, Red de Monitoreo.

Convenio Específico entre la Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. (UNaM) y Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Disp.045-

2010. Desde febrero de 2010 a enero de 2011.Disp. 045/10

19- Representante Técnica Adjunta y Directora del Area Hidrobiológica. Programa Calidad de agua, Red de Monitoreo.

Convenio Específico entre la Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. (UNaM) y Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Disp.287-

2011. Desde marzo de 2011 a febrero de 2012.

20- Representante Técnica Adjunta y Directora del Area Hidrobiológica. Programa Calidad de agua, Red de Monitoreo

periodo 2012-2013. Convenio Específico entre la Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. (UNaM) y Entidad Binacional Yacyretá

(EBY). Disp. 1014 /12. Período 2012 - 2013.

21- Representante Técnica Adjunta y Directora del Area Hidrobiológica. Programa Calidad de agua, Red de Monitoreo.

Convenio Específico entre la Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. (UNaM) y Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Disp.

248/14. Período marzo 2014 a febrero de 2015.

22- Consultor Nacional e Internacional en temas relacionados a las Evaluaciones de Impacto Ambiental de Proyectos

Hidroeléctricos a nivel licitatorios y de factibilidad (Yacyretá, COMIP, Garabí, Panambí, Urugua-í, Cordón del Plata).

23- Consultor Grupo ESIN SA - PROA SRL – ELECTROSISTEMAS para Proyecto Hidroenergético Cordón del Plata.

Estudios de Líneas de Base y Diagnóstico Ambiental. Desde abril de 2014 y dic. 2014.

08.2.- En Instituciones Académicas y Científicas

1- Consejera Titular del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico-CIDET en representación de los Directores

de Proyecto. 1989/90. Disp. 430.

2- Consejero Directivo del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDET). Disp. 598/95. FCEQyN.

UNaM. Octubre de 1995-diciembre de 1997.

3-Consejera Departamental (docente) del Departamento de Biología. Disp. 153/96. FCEQyN. UNAM. 1996-97.

4- Consejera Titular del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en representación de los Directores de

Proyectos de Investigación. Disp. 176/00. Fac. de Cs. Ex. Quím. y Nat. UNaM. Abril de 2000-Agosto 2002.

5- Integrante del Consejo de Administración de la Fundación de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales.

Desde julio de 2000 y continúa. Acta 181 (2002), 183 (2004), 154 (2006) y 164 (2007).

6- Consejera Titular del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en representación de los Directores de

Proyectos de Investigación. Fac. de Cs. Ex. Quím. y Nat. UNaM. Septiembre de 2002 a Abril 2005. Disp. 518/02,

prórroga Resol 1088-04.

7- Consejero Directivo, Comisión de Extensión del Consejo Directivo de la Fac. de Ciencias Exactas, Químicas y

Naturales. UNaM. Desde agosto de 2002 - 2005.

8- Miembro del Consejo de Dirección del Instituto de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible (ICADES), Fac.

Ciencias Ex. Quím. y Nat. UNaM. Resol. CD 283/03. Desde diciembre 2003 – agosto 2006.

9- Consejera Titular del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en representación de los Directores de

Proyectos de Investigación. Disp. 323/05. Fac. de Cs. Ex. Quím. y Nat. UNaM. Abril de 2005 y Junio de 2008.

10- Vicedirectora del Instituto de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible (ICADES), Fac. Ciencias Ex. Quím. y

Nat. UNaM. Resol. CD 283/03. Desde agosto de 2006-2008.

11- Consejera Suplente del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en representación de los Directores de

Proyectos de Investigación. Disp. 752/08. Fac. de Cs. Ex. Quím. y Nat. UNaM. Julio de 2008 – oct. 2010.

Page 8: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

8

12- Integrante de la Comisión organizadora de la Carrera de Post-grado Maestría “Gestión Ambiental”. Facultad de

Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Aprobado CD FCEQyN Resol. 0099/08 y

por Comisión de Postgrado del Consejo Superior 02/07/07, Despacho 03. Aprobación de la Carrera de Postgrado CS N

064-08, modificada Resol. CS 076-10. Acreditación CONEAU Proy. 10371/09, Ord. 049-CONEAU. Se participó en la

elaboración del diseño curricular, normativas, contenidos mínimos, carga horaria, organización de los cursos.

13- Consejero del Departamento de Biología, Auxiliar Suplente, Fac. de Ciencias Ex. Quím. y Nat. UNaM. Resol. CD

0224/08. Desde septiembre de 2008- sept. 2010.

14-Secretaria del Area Administrativa de la Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible de la FCEQYN.

Resolución CD 355-08. Desde diciembre de 2008 y continúa.

15- Consejero del Instituto de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible (ICADES), Fac. de Ciencias Ex. Quím. y

Nat. UNaM. Resol. CD 0283/03. Desde agosto de 2009 - 2013.

16- Miembro del Consejo de Dirección del Departamento de Biología, Titular Docente. Fac. Ciencias Ex. Quím. y

Nat. UNaM. Resol. CD 1329 /10. Desde octubre de 2010 y mayo 2013.

17- Consejero de la Secretaría de Investigación y Postgrado. Consejero Suplente. Fac. Ciencias Ex. Quím. y Nat.

UNaM. Resol. CD 0828/10. Desde 2010 y continúa.

18- Miembro del Consejo de Dirección del Departamento de Biología, Titular Docente, Fac. Ciencias Ex. Quím. y

Nat. UNaM. Resol. CD 139/13. Desde mayo 2013 y continúa.

19- Integrante del Consejo de Dirección del Instituto de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible (ICADES), Fac.

de Ciencias Ex. Quím. y Nat. UNaM. Resol. CD en trámite. Desde julio de 2013.

09 – MIEMBRO DE JURADOS (TESIS – CONCURSOS – OTROS)

1- Participación como miembro de la Comisión Evaluadora en el Concurso de Becas de Iniciación en la Investigación

Científica. CIDET, FCEQyN. UNaM. Mayo/junio 1989.

2- Participación como miembro de la Comisión Evaluadora en el Concurso de Becas de Iniciación en la Investigación

Científica. CIDET, FCEQyN. UNaM. Octubre de 1989.

3- Participación como miembro de la Comisión Evaluadora en el Concurso de Becas de Iniciación en la Investigación

Científica. CIDET, FCEQyN. UNaM. Marzo/abril de 1990.

4- Miembro de la Comisión Evaluadora de ordenanzas de la Secretaría General de Ciencia y Técnica. Octubre de 1994.

5- Integrante de la comisión evaluadora del Proyecto de Extensión “Caracterización de especies del género Ilex

utilizando marcadores RAPD”. Disp. 132/02. FCEQyN.-UNaM. Abril 2002.

6- Evaluador del Convenio EBY-FCEQyN “Calidad de agua – Pronóstico de la Eutrofización en el subembalse del

arroyo Yabebiry”. Disp. 184/02. FCEQyN.-UNaM. Mayo 2002.

7- Evaluador en el del Proyecto de Extensión “Evaluación de la pesca comercial, de subsistencia y recreativa en el

embalse Yacyretá”. Disp. 045/03. FCEQyN.-UNaM. Febrero 2003.

8- Miembro del comité evaluador Area Botánica en las II Jornadas Nacionales de Estudiantes de Biología. FCEQyN.

UNaM. Posadas, Misiones. Abril de 2007.

9- Integrante del Comité Científico y comisión evaluadora del Área Biología y Genética en las VI Jornadas Científico

Tecnológica de la FCEQyN.-UNaM. 12-14 noviembre de 2007.

10-Jurado de la Tesis para acceder al título de Licenciado en Genética del alumno Roberto Vogler.. Fac. de C. E.

Químicas y Naturales. Diciembre de 2006.

11- Jurado de la Tesis para acceder al título de Licenciada en Genética de la alumna Mercedes Barchuk. Fac. de Cs. Ex.

Químicas y Naturales. 2008.

Page 9: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

9

12- Evaluador en el Concurso de Adscripto de Primera Ad Honorem, Cátedra Biología Vegetal, del Departamento de

Biología, Carrera Profesorado en Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Agosto de

2009. Exp. 1035.FCEQyN.

13- Evaluador del Proyecto de extensión referente al Desarrollo de las jornadas Darwinianas. FCEQyN. Disp. 1268/09.

14- Evaluador en el Concurso de Adscripto de Primera Ad Honorem, Cátedra Ecología Evolutiva, del Departamento de

Biología, Carrera Licenciatura en Genética. Fac. Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM. Octubre de 2009. Exp. 1035. FCEQyN.

15- Evaluador del Plan de Tesis Doctoral Calidad de las aguas del río Xibi-Xibi (Jujuy- Argentina). Facultad de

Ciencias naturales, Universidad Nacional de Salta. 04/11/2009.

16- Evaluador del Proyecto de Extensión “Molusquicidas de origen Vegetal con especies nativas para la prevención de

la esquistosomiasis”. Disp. 011/10. FCEQyN.-UNaM. Febrero 2010.

17- Evaluador en el Concurso de Cobertura de Cargos Docentes Adscriptos Ad Honorem. Resol. 1047 - Facultad de

Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Agosto de 2011.

18- Evaluador en el Concurso de Becas de la Maestría en Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas,

Químicas y Naturales. UNaM. Septiembre de 2011.

19- Evaluador en el Concurso de Cargos Docentes Adscriptos Ad Honorem, Becas de la Maestría en Gestión Ambiental

de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Septiembre de 2011.

20- Participación como miembro de la Comisión Evaluadora de las VIII Jornadas Científico Tecnológicas de la

Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. 2 al 4 de Noviembre de 2011.

21- Evaluador en el Concurso de Cargos Adscriptos Ad Honorem a la cátedra Ecología General de la Facultad de

Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Exp. 874. Agosto de 2012.

22- Integrante del comité evaluador de las Jornadas Científico Tecnológicas de la Universidad Nacional de Misiones 40

Aniversario. 8- 15 de Abril de 2013.

23- Evaluador de los Trabajos de Investigación, correspondientes a las 160 hs de práctica de la Maestria en Gestión

Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. (Maestrandos Riveros, C. D., Cabral, C., Celaya,

N.L., Vera, L., Lachowski, I.T., Riveros Rey, C.D., Colonese, M. C.). UNaM. Marzo a dic. de 2013.

24- Jurado de la Tesis para acceder al título de Licenciado en Genética del alumno Zappani, Luis Leandro. Fac. de Cs.

Ex. Químicas y Naturales. UNaM. 2014.

25- Evaluador en el Concurso de Cargos Adscriptos Ad Honorem a la cátedra Ecología General y Biología Vegetal de

la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Exp. Q/211. Mayo-Junio de 2014.

26- Evaluador de los Trabajos de Investigación, correspondientes a las 160 hs de práctica de la Maestria en Gestión

Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. (Maestrandos Seidel, A.C.). UNaM. Junio de

2014.

27- Revisor Revista Gayana Botánica (Chile) del manuscrito N GB2014/53. Nov. De 2014

28- Jurado de la Tesis de grado para acceder al título de Licenciado en Genética de la alumna Melisa E. Kozaczék. Fac.

de Cs. Ex. Químicas y Naturales. 27 nov. 2014.

29- Jurado de la Tesis de grado para acceder al título de Licenciado en Genética de la alumna Verena Reuteman. Fac.

de Cs. Ex. Químicas y Naturales. 26 marzo 2015.

30- Jurado de la Tesis para acceder al título de Licenciado en Genética de la alumna Ana Angiolini. Fac. de Cs. Ex.

Químicas y Naturales. 26 marzo 2015.

31- Evaluador y jurado de la Tesis para acceder al título de Magister del Prof. C. Kusmeluk, Estudios Preliminares para

la elaboración del plan de manejo de la Reserva Privada Ivoty, San Ignacio, Misiones. Maestria en Gestión Ambiental

de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Defendida 27 de marzo 2015.

Page 10: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

10

10. CARRERAS DE INVESTIGADOR

11. SUBSIDIOS RECIBIDOS - 1996- Universidad Nacional de Misiones, Secretaría General de Ciencia y Tecnología. Resol. CD 043-96. Monto: $

1600. Duración: 1 año.

- 2005- Universidad Nacional de Misiones, Secretaría General de Ciencia y Tecnología. Resol. Q037/05-1. Monto: $

1500. Duración: 1 año.

- 2007- Universidad Nacional de Misiones, Secretaría General de Ciencia y Tecnología. Resol. CD 142/07, Disp. Nº

596/07. Monto: $ 800. Duración: 1 año.

- 2010- Universidad Nacional de Misiones, Secretaría de Investigación y postgrado. Fac. Cs. Ex. Químicas y Naturales,

UNaM. Disp. Nº 1372/10. Monto: $ 2000. Duración: 1 año.

- 2011-2012- Oportunidades Internacionales de Conservación, Investigación y Educación (CREOI - Conservation,

Research and Education Opportunities International). Subsidiado. Duración 2 años. Aprobado.

12. SOCIEDADES ACADEMICAS Y PROFESIONALES DE LAS CUALES ES MIEMBRO.

- Miembro de la Asociación Argentina de Ciencias Naturales.

- Miembro de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral (desde 1994).

- Miembro de la Asociación Argentina de Limnología (desde 1986).

- Miembro de la Sociedad Argentina de Botánica (desde 1986).

- Miembro de la Asociación Argentina de Ficología (desde 1992).

- Miembro de la Asociación Brasilera de Limnología (desde 1999).

- Miembro de la Fundación Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (desde 2000).

- Miembro del Consejo Directivo del Instituto de Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible – ICADES (desde 2003).

- Miembro fundador e integrante de la Red CYANOSUR (desde 2005).

13 – PATENTES - CONVENIOS 1- Convenio UNaM-COMIP (Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná). Para la elaboración de

Subprogramas dentro del Programa Gestión Ambiental y Salud. 1984-1985.

2- Convenio UNaM-COMIP (Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná). Para trabajar en el área

Hidrobiología. Mayo de 1986-julio de-1989.

3- Convenio UNaM (Programa de Efluentes Industriales y Urbanos) - EMSA. (Electricidad de Misiones S.A.) -

MERNR. (Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables). Para trabajar en el área Hidrobiología. Abril de

1986-octubre de 1987.

4- Convenio Consorcio HIDROSERVICE - HIDRENED - Fundación Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM. Para

trabajar en el área Hidrobiología . Julio de 1988-Septiembre de 1989.

5- Convenio UNaM - COMIP. Para trabajar en el área Hidrobiología.1992-1994.

6- Convenio Entidad Binacional Yacyretá (EBY) UNaM. Para trabajar en el área Hidrobiología. Julio de 1994- agosto

de 1995.

7- Convenio Entidad Binacional Yacyretá (EBY) UNaM. Para trabajar en el área Hidrobiología. Febrero de 1996 a

mayo de 1998.

8- Convenio Entidad Binacional Yacyretá (EBY) UNaM. Para trabajar en el área Hidrobiología. Febrero de 1998 a

mayo de 2000.

9- Convenio Entidad Binacional Yacyretá (EBY) UNaM. Para trabajar en el área Hidrobiología. Febrero de 2001 –

noviembre de 2002. Resol. CD 080/01.

10- Convenio Entidad Binacional Yacyretá (EBY) UNaM. Para trabajar en el área Hidrobiología. Diciembre de 2002-

Noviembre de 2004.

11- Convenio Entidad Binacional Yacyretá (EBY) UNaM. Para trabajar en el área Hidrobiología. Diciembre de 2004-

Noviembre de 2005.

Page 11: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

11

12- Convenio Entidad Binacional Yacyretá (EBY) UNaM. Para trabajar en el área Hidrobiología. Diciembre de 2005-

Noviembre de 2006.

13- Convenio Entidad Binacional Yacyretá (EBY) UNaM. Para trabajar en el área Hidrobiología. Febrero de 2007-

Enero de 2008.

14- Convenio Entidad Binacional Yacyretá (EBY) UNaM. Para trabajar en el área Hidrobiología. Febrero de 2008-

Enero de 2009.

15.- Convenio con la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) y FIBA (Fundación Investigaciones Biológicas

Aplicadas). Resol. CS. 054-05. Proyecto en colaboración dentro del Convenio Marco: Identificación molecular de

cianobacterias en el Alto Paraná-Programa Formación de RRHH en Biotecnología: Cianobacterias tóxicas (intervienen

N. Meichtry y G.L. Salerno).

16- Convenio Específico entre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la UNaM, Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.

Programa Calidad de agua, Red de Monitoreo Yacyretá. Febrero de 2009-enero de 2010. Resolución CD 0178/09

17- Convenio Específico entre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la UNaM, Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.

Programa Calidad de agua, Red de Monitoreo Yacyretá. Febrero de 2010-enero de 2011. Resolución CD 063/10.

18- Convenio Específico entre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la UNaM, Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.

Programa Calidad de agua, Red de Monitoreo Yacyretá. Marzo de 2011- febrero de 2012. Resolución CD 0115/11.

19- Convenio Específico entre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la UNaM, Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.

Programa Calidad de agua, Red de Monitoreo Yacyretá. Agosto 2012- julio 2013. Resolución CD 309/12.

20- Convenio Específico entre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la UNaM, Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat.

Programa Calidad de agua, Red de Monitoreo Yacyretá. Periodo marzo 2014- febrero 2015. Resolución CD 235/14.

14 – SEMINARIOS – CONFERENCIAS Y CURSOS DICTADOS

Seminarios: (Año –Lugar – Tema)

-1999, 2000, 2001 y 2002. FCEQyN-UNaM, Posadas, Misiones. Participación en el dictado del Seminario de

Formación y Actualización en Temas de Evolución. Resol. 097/97, Resol. 114/98.

Conferencias:

- 1998. Conferencista, FCEQyN-UNaM, Posadas, Misiones. Tema: “Importancia de los estudios biológicos como

determinantes de la calidad del agua”. (N.1223, 26/5/98).

- 2001. Conferencista, FCEQyN-UNaM, Posadas, Misiones. Tema: “Evolución de las Comunidades Planctónicas y

Bentónicas en el embalse Yacyretá- Período 1994-2001”. Programa de Calidad de Agua en Jornadas de Información

Ambiental de Yacyretá. Resol. CD 177/01.

- 2004. Conferencista, Entidad Binacional Yacyretá. Ituzaingó, Corrientes. Tema: “Estado actual de las comunidades

planctónicas y bentónicas en el embalse Yacyretá, 1994-2003.”

- 2004. Conferencista, Entidad Binacional Yacyretá. Ituzaingó, Corrientes. Tema: “Floraciones de Cianofíceas y

Calidad de Agua”.

- 2004. Conferencista, Rotary Club Posadas, Misiones. Tema: “Cianobacterias en el Río Paraná”.

- 2004. Conferencista en Cámara de Diputados de la Nación. Buenos Aires. Tema: “Floraciones de Cianobacterias,

Situación Regional en el Alto Paraná.” En I Jornada de Intercambio y Análisis sobre las floraciones de Cianobacterias

tóxicas en aguas Interiores del MERCOSUR.

- 2004. Disertante en el Panel “Las Cianobacterias en los países del MERCOSUR”, 26 de agosto de 2004, Cámara de

Diputados de la Nación, Buenos Aires. Disp. 014 Rectorado.

- 2005.- Disertante en el Taller Cianobacterias toxigénicas en el Cono Sur. FIBA. Mar del Plata, 9 al 10 de septiembre

de 2005.

- 2006. Disertante en el Simposio Ecología de Reservatorios: Limnología de reservatorios profundos. Tema: “A

Limnología no Embalse Yacyretá (Río Paraná) e principias problemas para o manejo”. 17 de julio de 2006, Itá, Santa

Catarina, Brasil. Pág. 21.

- 2007. Disertante en la mesa redonda Cianobacterias en las XXXI Jornadas Argentinas de Botánica. Tema:

“Fitoplancton y pulsos de Cianobacterias en el Embalse Yacyretá: 12 años de estudio”. Bol. Soc. Argent. Bot. 42

(Supl.) 2007: 170. Corrientes, Argentina.

Page 12: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

12

- 2007. Disertante en las VI Jornadas Científico Tecnológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales

de la Universidad Nacional de Misiones. Tema: “Las Algas Tóxicas: ¿son tan nocivas? 13 de noviembre de 2007,

Posadas, Misiones. Autorizado Disp. 776-05.

- 2011. Disertante en el Simposio Floraciones de cianobacterias, situación actual y perspectiva regional, en el

marco de las XXXII Jornadas Argentinas de Botánica. Tema: Cyanobacteria del embalse Yacyretá en relación a los

cambios de cota. 10 de octubre de 2011, Posadas, Misiones, Argentina (Meichtry, N., Llano, V., Martens, I. S.) Pág. 18.

- 2011- . Disertante en el Simposio Fitoplancton del río Paraná: un enfoque espacial y temporal a gran escala en

diferentes tramos, en el marco de las XXXII Jornadas Argentinas de Botánica. Tema: Variación del Fitoplancton del

Río Alto Paraná, embalse Yacyretá. Argentina – Paraguay. 10 de octubre de 2011, Posadas, Misiones, Argentina

(Meichtry, N.) Pág. 14.

- 2012- Disertante Mesa Redonda Estado del arte de los estudios sobre el agua: Comunidades acuáticas

indicadoras de calidad de agua, en el marco de las Primeras Jornadas Académicas de la Fiesta provincial del Agua, 23

Nov. 2012. San Javier, Misiones, Argentina (Meichtry, N.).

Cursos: - 1981. FHyCS-UNaM, Posadas, Misiones Curso de Ingreso en la Universidad Nacional de Misiones. Area Biología. (1

de febrero al 31 de marzo de 1981). Resol. 133/81.

- 1983. FHyCS-UNaM, Posadas, Misiones Curso de Apoyo al Ingreso en la Universidad Nacional de Misiones. Area

Biología. (1 de febrero al 31 de marzo de 1983). Resol. 0089/83.

- 1998. Secretaría de Extensión. Fac. de Cs. Exac., Quím. y Nat. UnaM. Curso destinado a Docentes del Nivel Medio

(Reforma Educativa). Participación en el dictado del Seminario de Formación y Actualización en Temas de Evolución.

Resol. CD. 114/98. Del 16/09/98 al 18/11/98. 60 horas didácticas.

-2005. Curso de Postgrado: Floraciones de Cianobacterias productoras de toxinas: detección de genotipos y de toxinas,

manejo y monitoreo ambiental. Fundación para Investigaciones Biológicas aplicadas (FIBA). Apoyado por la CABBIO

(Centro Argentino-Brasileño de Biotecnología. Mar del Plata, 5 al 16 de Septiembre de 2005. (carga horaria 96 hs, 5

UVACS).

-2011. Curso de Postgrado: Recursos II- Ecosistemas Acuáticos. Maestría en Gestión Ambiental. Fac. de Ciencias

Exactas, Quím. y Nat. UNaM. Junio-Julio de 2011. (carga horaria 60 hs).

-2014. Curso de Postgrado: Recursos II- Ecosistemas Acuáticos. Maestría en Gestión Ambiental. Fac. de Ciencias

Exactas, Quím. y Nat. UNaM. Octubre-noviembre de 2014 (carga horaria 60 hs).

15 – PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS – ENCUENTROS – JORNADAS Y SIMPOSIOS

1- Asistencia a las Jornadas Argentinas de Botánica. Soc. Argentina de Botánica. 6 al 9 de octubre de 1977. Paraná.

Entre Ríos,

2- Participación como miembro titular en las V Jornadas Argentinas de Zoología. 15 al 21 octubre de 1978. Villa

Giardino. Córdoba.

3- Asistencia a las XVIII Jornadas Argentinas de Botánica. Sociedad Argentina de Botánica. 4 al 11 de mayo de 1981.

Tucumán.

4- Asistencia a las Jornadas de Genética del NEA. Sociedad Argentina de Genética-UNNE. 8 y 9 de junio de 1981.

Corrientes.

5- Asistencia a las Jornadas de Actualización Docente. Formulación de objetivos institucionales. Fac. de Hum. y Cs.

Soc. UNaM. 24 y 25 de agosto de 1982. Posadas, Misiones.

6- Asistencia a las XIX Jornadas Argentinas de Botánica. Sociedad Argentina de Botánica. 19 al 23 de septiembre de

1983. Santa Fe.

7- Primer Taller sobre la Gestión ambiental y de salud en el área de influencia del aprovechamiento múltiple en la zona

de Corpus. UNaM - COMIP. 13 y 14 de diciembre de 1984. Posadas, Misiones.

8- Participación en el Segundo Taller Ambiental en el aprovechamiento hídrico de propósitos múltiples en el Río

Paraná en la zona de Corpus. UNaM. - COMIP. 22 y 23 de octubre de 1986. Posadas, Misiones.

9- Participación en el Primer Taller Ambiental y de Salud en el Proyecto Urugua-í. EMSA-EDEMSE - MERNR -

UNaM. 15 al 17 de junio de 1987. Puerto Iguazú, Misiones.

Page 13: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

13

10- Participación en las XIV Reunión Argentina de Ecología. 16 al 21 de abril de 1989. San Salvador de Jujuy.

11- Seminario Organización y Planificación Estratégica del grupo de Reflexión. Primer Encuentro Mercosur y Medio

Ambiente. Fund. P. Nosiglia, Fund. F. Naumann y Fund. Fac. de Ciencias Ex., Quím. y Nat. UNaM. 12 y 13 de

septiembre de 1996. Posadas, Misiones.

12- Participación en el Taller sobre Reservas de Biósfera. 23/04/1993. UNaM-IDEAR, Instituto de Estudios

Ambientales Regionales. Posadas, Misiones.

13 – Participación en el Taller de Actualización del Plan de Manejo de Medio Ambiente. Entidad Binacional Yacyretá.

26 y 27 abril de 2000. Ituzaingó, Corrientes, Ayolas Paraguay.

14- Participación en la Jornada de Reflexión/ Valoración “Area Extensión y Vinculación Tecnológica” en el marco del

Proceso de Autoevaluación Institucional 2003. 20 de febrero 2003. Universidad Nacional de Misiones. Posadas,

Misiones, Argentina.

15- Participación en la Jornada de Reflexión/ Valoración “Areas Investigación – Bienestar estudiantil” en el marco del

Proceso de Autoevaluación Institucional 2003. 21 de febrero 2003. Universidad Nacional de Misiones. Posadas,

Misiones, Argentina.

16- Participación en la Jornada de Reflexión/ Valoración “Area Académica – Enseñanza, Biblioteca, Inserción y

Perfeccionamiento” en el marco del Proceso de Autoevaluación Institucional 2003. 27 y 28 de febrero 2003.

Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Misiones, Argentina.

17- Participación en el 1er. Encuentro de Vinculación Tecnológica- Universidad Medio. 23 de mayo 2003. Universidad

Nacional de Misiones. Posadas, Misiones, Argentina.

18- Participación en el IX Congreso Brasilero de Limnología. 20 al 25 de julio de 2003. Juiz de Fora/SP, Brasil.

19- Participación en el Simposio Ecología de Reservatórios: Impactos Potenciais, Acoes de Manejo e Sistemas en

Cascada. 11 al 14 de julio de 2004. Avaré, SP., Brasil.

20- Participación en el X Congreso Brasilero de Limnología. 24 al 29 julio de 2005. Ilheus, Bahía, Brasil.

21-Participación en el Taller: Cianobacterias toxígenas en el Conosur. FIBA, CONICET, UNMdP y CONICET,

CIDCA, UNLP. Mar del Plata, 9 y 10 de septiembre de 2005.

22- Participación en el XI Congreso Brasilero de Limnología. Maçaé, Brasil. 24 al 27 de agosto de 2007..

23- Participación en el Tercer Taller Red CYANOSUR y de Cianobacterias Toxígenas en la Argentina. Instituto

Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA). Corrientes, Argentina. 15 septiembre de 2008.

24- Participación en la Jornada Aprovechamientos Hidroeléctricos y Desarrollo Regional. CEED-UNaM-UNI. Posadas,

Misiones, Argentina. 28 y 29 octubre de 2010.

25.- Participación Conferencia Internacional Alternativas para un Desarrollo Sostenible. CEED-FCE-UNaM. Posadas,

Misiones, 14 de septiembre de 2012.

26.- I Jornadas de Educación Ambiental y Responsabilidad Social Empresaria. FUDHAM. UCSF, Universidad Católica

de Santa Fe. Posadas, Misiones, 14 y 15 de septiembre de 2012.

27.- Curso de Divulgación y Actualización: Reseña sobre la Geología del NEA con énfasis en Misiones. CECOAL-

CONICET y Museo Prov. B.A. J. Yaparí. Posadas, Misiones, 19 y 21 de septiembre de 2013.

28.- Jornadas Relaciones Internacionales e Integración Regional (RIEIR) de la Universidad Nacional de Misiones.

Universidad nacional de Misiones, Posadas, Misiones, 14 de octubre de 2014.

29.- Participación en el Seminario Seguridad Hídrica: una visión Brasileña. AGUA Y ENERGÏA, HERRAMIENTAS

PARA LA SOSTENIBILIDAD y encuentro Cultivando Agua Boa. 18 al 20 de noviembre 2014. Foz de Iguazú, Brasil.

16 – ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS – VISITAS DE INVESTIGADORES

1- Participación en la organización del curso "Citogenética Vegetal y Cultivo de Tejidos. Fac. de Cs. E. Quím. y Nat.

UNaM. 14 al 18 de noviembre de 1988. Posadas, Misiones. Disp. 564/88.

2- Integrante de la Comisión organizadora de las V Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral. Asoc. de Cs. Nat. del

Litoral – FCEQyN. UNaM. 20 al 24 de junio de 1994. Posadas. Misiones.

3- Miembro de la Comisión Organizadora del Curso de postgrado "Cultivo de Algas y Zooplancton. Dictado por la Dra.

Lucía Sipaúba Tavares (Brasil). 27 de junio al 1 de julio de 1994. Posadas, Misiones.

4- Miembro de la Comisión Organizadora del Curso Planificación y Evaluación de Recursos Hídricos en el marco de

las V Jornadas de Ciencias Nat. del Litoral. 22 al 23 de junio de 1994. Posadas, Misiones.

Page 14: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

14

5- Participación en la organización de las Jornadas de Investigación Científica. Coordinadora Area Biología y Genética.

CIDET, Fac. de Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM. 27 y 28 de octubre de 1997.

6- Colaboración en la organización de las Jornadas Ambientales de Yacyretá, realizadas entre septiembre y diciembre

de 2001. Secretaría de Extensión. FCEQ. y Nat. UNaM. Posadas. Misiones.

7- Integrante de la Comisión organizadora de las Jornadas de Investigación Científico Tecnológicas 2001 CIDET-

FCEQyN. UNaM. 1-2 de Noviembre de 2001. Posadas. Misiones.

8- Organización de las Jornadas sobre Cultivos no tradicionales: producción de especies aromáticas en la Prov. De

Misiones, 9 y 22 de noviembre de 2001- Secretaría de Extensión. FCEQyN. UNAM. Posadas, Misiones.

9- Integrante de la Comisión Organizadora de las IV Jornadas de Investigación Científico Tecnológicas de la FCEQyN.

- UNaM. 29 al 31 de octubre de 2003. Disp. 660-03.

10- Integrante de la Comisión Organizadora de la I Jornada de Intercambio y Análisis sobre las Floraciones de

Cianobacterias tóxicas en aguas Interiores del MERCOSUR. 26 y 27 Agosto de 2004. Cámara de Diputados de la

Nación. Buenos Aires.

11-Colaboración en la organización del Curso de Postgrado: Floraciones de Cianobacterias productoras de toxinas:

detección de genotipos y de toxinas, manejo y monitoreo ambiental. Fundación para Investigaciones Biológicas

aplicadas (FIBA). Apoyado por la CABBIO (Centro Argentino-Brasileño de Biotecnología. Mar del Plata, 5 al 16 de

Septiembre de 2005.

12- Integrante de la Comisión Organizadora de las V Jornadas de Investigación Científico Tecnológicas de la FCEQyN.

Y III Jornadas Científico Tecnológicas de la Universidad Nacional de Misiones. 3 y 4 de noviembre de 2005. Resol.

793/05

13.- Miembro del Comité organizador de las VI Jornadas Científico Tecnológicas de la Facultad de Ciencias Exactas,

Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Misiones, 12 al 14 de noviembre de 2007.

14.- Miembro del Comité organizador del IV Taller Cianobacterias Toxígenas en Argentina. Fundación para

Investigaciones Biológicas aplicadas (FIBA)- Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Mar del Plata.

23-25 de septiembre de 2010.

15.- Miembro de la Comisión Organizadora de las XXXIII Jornadas Argentinas de Botánica. 7 -10 de octubre de 2011

Posadas, Misiones, Argentina.

16.- Miembro del Comité Científico en las Jornadas Científico Tecnológicas de la Universidad Nacional de Misiones 40

Aniversario. Posadas, Misiones, 15 al 17 de mayo de 2013.

17 – TRABAJOS PUBLICADOS O ACEPTADOS PARA PUBLICAR EN REVISTAS PERIÓDICAS, ACTAS

DE CONGRESOS, LIBROS O CAPITULO DE LIBROS

17.1.- Trabajos científicos 1- Di Persia, D. H. y Meichtry, N. 1980. Fauna Edáfica de la Provincia de Santa Fe. I. Nemátodes: Introducción a su

conocimiento (Primera Parte). Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria (CYTA), 13: 19-23.

2- Di Persia, D. H. y Meichtry, N. 1980. Fauna Edáfica de la Provincia de Santa Fe. I. Nematodes: Introducción a su

conocimiento (Segunda Parte). Revista CYTA, 14: 38-44.

3- Absi, S. y Meichtry de Zaburlín, N. 1985. Ficoflora de la Provincia de Misiones (Argentina) I. Desmidiales

(Chlorophyta). Historia Natural. Vol. 5 (29): 245-265. Con referato.

4- Absi, S. y Meichtry de Zaburlín, N. 1987. Fitoplancton de los tributarios del río Alto Paraná I. Primeros datos de los

arroyos Yabebiry, Santa Ana y San Juan, Provincia de Misiones (Argentina). Boletín de la Sociedad Argentina de

Botánica, 25 (1-2): 43-57. Con referato.

5- Meichtry de Zaburlín, N. y E. Permingeat. 1991. Fitoplancton del Río Uruguay y algunos tributarios en el área de

influencia del Proyecto Garabí. Biología Acuática, 15 (1): 92-93. Con referato.

6- Meichtry de Zaburlín, N. 1994. Fitoplancton del embalse del arroyo Urugua-í. Misiones, Argentina. Tankay, 1: 60-

61. Con referato.

7- Meichtry de Zaburlín, N. 1996. Composición, distribución, abundancia del fitoplancton y su relación con factores

físico-químicos en el embalse Yacyretá. Actas Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Univ. Nac. del

Nordeste. Resistencia. Tomo III: 6-63 - 6-66. Con referato.

8- Meichtry de Zaburlín, N. 1998. Fitoplancton del embalse Yacyretá (Argentina-Paraguay). Actas del III Congreso

Latinoamericano de Ecología, Mérida. Venezuela.

Page 15: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

15

9- Meichtry de Zaburlín, N. 1999. La Comunidad Fitoplanctónica durante las primeras etapas de llenado del Embalse

Yacyretá, Argentina. Rev. de Ictiología 7 (Número Especial): 15-26. Con referato.

10- Meichtry de Zaburlín, N.; O. Goñi & V. Conforti. 2004. Estudio Taxonómico de las Strombomonas (Euglenophyta)

del arroyo Yacarey, provincia de Corrientes, Argentina. Rev. IHERINGIA, Sér. Bot. Porto Alegre. v. 59, n. 2, p. 117-

130. Con referato.

11- Llano, V. M., Meichtry, N. R. & S. A. Tonón. 2005. Método para el aislamiento y purificación de ADN de

Microcystis spp. Revista de Ciencia y Tecnología, FCEQyN, UNaM. Posadas, Misiones. V.7 a: 80-86. ISSN 0329-

8922. Con referato.

12- Salerno, G.; Andrinolo, D.; Ruibal Conti, A.; Meichtry, N.; Fiore, M. y L. Agujaro. 2005. Cianobacterias

toxigénicas en el MERCOSUR: Búsqueda de estrategias para determinar sus alcances e impactos regionales y

desarrollar medidas de prevención y manejo de riesgos. En Taller Internacional sobre enfoques Regionales para el

desarrollo y gestión de embalses en la cuenca del Plata. Diciembre de 2005. Salto Grande, Entre Ríos. Con referato.

13- Meichtry de Zaburlín, N.; V. M. Llano & S. Martens. 2006. Estructura de la Comunidad fitoplanctónica del embalse

Yacyretá y su relación con variables limnológicas. Publicado en CD. IV Congreso de Presas y Aprovechamientos

Hidroeléctricos. Posadas, Misiones, Argentina.15 pág. Con referato.

14- Peso, J. G. & N. Meichtry de Zaburlín. 2006. El bentos como indicador de calidad de agua en el arroyo Mártires

receptor del vertido cloacal de la ciudad de Posadas. Publicado en CD. IV Congreso de Presas y Aprovechamientos

Hidroeléctricos. Posadas, Misiones, Argentina. Con referato.

15- Meichtry de Zaburlín, N., V.M. Llano & I.S. Martens. 2007. Estructura del fitoplancton en el embalse Yacyretá y

su relación con variables físicas y químicas. P 59-62. En: Gavazzo, G. VI Jornadas Científico Tecnológicas de la

Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones. Posadas, EDUUNaM. Ed.

Univ. de la Univ. Nac. de Misiones. 440 p. ISBN 978-950-579-091-3.

16- Meichtry de Zaburlín, N., J. Peso, G. Garrido y R. Vogler. 2010. Sucesión espacio-temporal del plancton y bentos

en periodos posteriores al llenado del embalse Yacyretá (Río Paraná, Argentina-Paraguay). Rev. Interciencia, Vol. 35,

N 12. P: 897-904.

17- Meichtry de Zaburlín N., Vogler R.E., Llano V.M., Martens I.S.M. 2013. Fitoplancton del embalse Yacyretá

(Argentina-Paraguay) a una década de su llenado. Rev. Mex. Biodiver. 84 (1): 225-239. ISSN 1870-3453.

18- Meichtry de Zaburlín, N., Llano, V. M. y Martens, I. S, 2013. Floraciones de cianobacterias potencialmente tóxicas

en las provincias de Misiones y norte de Corrientes. (CNE-12) Jornadas Científico Tecnológicas 40 Aniversario.

Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones. ISBN 978-950-579-270-2.

19- Peso, J.G., Meichtry de Zaburlín, N., Martens, I.S. y Llano, V.M. 2013. Análisis del Fitoplancton y Zoobentos, en

la última etapa de llenado del embalse Yacyretá. (CNE-24) Jornadas Científico Tecnológicas 40 Aniversario.

Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones. ISBN 978-950-579-270-2.

20- Meichtry de Zaburlín, N., Peso, J.G., y Llano, V. M. 2013. Estudios de las Comunidades Planctónicas y Bentónicas.

En: El agua como problema de investigación y de acción. Ed Universitaria. Universidad Nacional de Misiones. 1ª ed.

Posadas EdUNaM. ISBN 978-950-579-308-2.

21- Meichtry de Zaburlín, N., Boltovskoy, A, Costigliolo Rojas, C y R.M. Rodriguez. 2014. Primer registro del

dinoflagelado invasor Ceratium furcoides (Levander) Langhans 1925 en la Argentina y su distribución en el área de

influencia del embalse Yacyretá (Río Paraná, Argentina-Paraguay). Revista Limnetica 33 (1): 153-160. ISSN 0213

8409.

22.- Juana G. Peso2, Norma R. Meichtry de Zaburlín , Roberto E. Vogler, María J. Molina . 2014. First record of

Ophrydium versatile (Müller, 1786) Ehrenberg, 1838 (Protista: Peritrichida: Ophrydiidae) from the High Paraná River

influence area (Misiones Province, Argentina). Check List - The Journal of Biodiversity Data (En Revisión).

Capítulos de Libros:

1.- Meichtry de Zaburlín, N., I S. Martens & V. Llano. 2009. Cyanobacteria planctónicas: su impacto en los ambientes

acuáticos continentales. Descripción de los géneros más frecuentes. Capítulo 1, pág 17-35. Manual: Cianobacterias y

Cianotoxinas. Identificación, Toxicología, Monitoreo y Evaluación de Riesgo. Ed. L. Gianuzzi. 1ª ed.. Buenos Aires.

ISBN 978-987-05-5749-4. 237p.

.- Integrante del Comité editor del Manual Profesional y Técnico de Cianobacterias y Cianotoxinas para la Argentina.

Page 16: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

16

2- Meichtry de Zaburlín, N, Peso, J.G. & Araya, P. 2013. Sistema 2a Humedales del Embalse de Yacyretá y ambientes

asociados. (pág: 113- 122) En: "Inventario de los humedales de Argentina. Sistemas de paisajes de humedales del

Corredor Fluvial Paraná-Paraguay", Proyecto GEF 4206, PNUD/ARG/10/003. ISBN 978-987-29340-0-2. Ed. L.

Benzaquen et al. 1ra Edición Buenos Aires. 376p.

3- Peso, J.G., Meichtry de Zaburlín, N. y P. Araya. 2013. Sistema 2c. Humedales del Alto Paraná en fisiografía rocosa

(pág: 129-136). En: "Inventario de los humedales de Argentina. Sistemas de paisajes de humedales del Corredor Fluvial

Paraná-Paraguay", Proyecto GEF 4206, PNUD/ARG/10/003. ISBN 978-987-29340-0-2. Ed. L. Benzaquen et al. 1ra

Edición Buenos Aires. 376p.

4- Devercelli M., Zalocar de Domitrovic Y., Forastier M.E., Meichtry de Zaburlín, N. 2014. Phytoplankton of the

Paraná River Basin. En: Freshwater Phytoplankton of Argentina (Chapter 3). E. Schweizerbart sche

Verlagsbuchhandlung, 70176, Stuttgart, Germany. Advan. Limnol. 65: 39-65. P: DOI:10.1127/1612-166X 12014/0065-

033

Actas de Congresos y Resúmenes. Trabajos presentados en Congresos: Evento- Lugar- Fecha-Título del trabajo

1- Reunión de Comunicaciones y Trabajos Científicos de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. Paraná, 3 de

noviembre de 1979. Trabajo presentado: Investigación sobre la fauna nematológica en algunos suelos del Departamento

Capital, Provincia de Santa Fe. (coautoría con D.H. Di Persia).

2- Reunión de Comunicaciones y Trabajos Científicos de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. Santa Fe, 29

de marzo de 1980. Trabajo presentado: Nematodos acuáticos de los alrededores de Mendoza. (coautoría con D.H. Di

Persia).

3- II Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral. Paraná, Entre Ríos. 10 de agosto de 1984. Trabajo presentado: Flórula

Ficológica de la Provincia de Misiones (Argentina). I. Comunicación: Desmidiales I. Chlorophyta. (coautoría con S.

Absi).

4- IV Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. UNaM-SGCyT. Posadas, Misiones. Diciembre de 1984.

Trabajo presentado: Estudio de la ficoflora de los alrededores de la ciudad de Posadas, Misiones. (coautoría con S.

Absi).

5- XX Jornadas Argentinas de Botánica. Sociedad Argentina de Botánica. Univ. Nac. de Salta. Salta 18 de septiembre

de 1985. Trabajo presentado: Algas de los arroyos de Misiones I. algas de los arroyos San Juan, Santa Ana y Yabebiry.

(coautoría con S. Absi).

6- III Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral. Corrientes, 6 al 9 de agosto de 1987. Trabajo presentado: Fitoplancton

de los tributarios del río Alto Paraná II. Arroyo Urugua-í, provincia de Misiones (Argentina).

7- III Jornadas Misioneras de Genética. Posadas, Misiones. 11 al 13 de noviembre de 1987. Trabajo presentado:

Estudios Limnológicos en el arroyo Urugua-í. I. Fitoplancton.

8- XIV Reunión Argentina de Ecología. San Salvador de Jujuy. 16 al 21 de abril de 1989. Trabajo presentado: Estudios

de la Comunidad Fitoplanctónica en una sección transversal del río Paraná. I. Candelaria-Campichuelo.

9- IV Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral. 7 al 10 de agosto de 1991. Trabajo presentado: Estudio descriptivo de

las condiciones limnológicas en el área del Proyecto Garabí (en coautoría).

10- II Jornadas de Comunicaciones Científicas y Técnicas. CIDET-FCEQyN-UNaM. Posadas, Misiones. 12 y 13 de

Septiembre de 1991. Trabajos presentados: Estudios de la comunidad fitoplanctónica en una sección transversal del río

Paraná y Estudio descriptivo de las condiciones limnológicas en el área del Proyecto Garabí.

11- II Reunión Argentina de Limnología. La Plata. 4 al 8 de noviembre de 1991. Trabajo presentado: Fitoplancton del

Río Uruguay y algunos tributarios en el área de influencia del Proyecto Garabí. (coautoría con E. Permingeat).

12- XVI Reunión Argentina de Ecología. Puerto Madryn, Chubut. 19 al 23 de abril de 1993. Trabajo presentado:

Fitoplancton del río Alto Paraná. II. Sección Candelaria-Campichuelo.

13- Jornadas de Ciencia y Tecnología "20 Aniversario de la UNaM". Posadas, Misiones. 15 al 16 de abril de 1993.

Trabajos presentados: Fitoplancton del río Uruguay y algunos tributarios en el área del Proyecto Garabí. -Estudio de la

comunidad fitoplanctónica en una sección transversal del río Paraná. I. Candelaria-Campichuelo. - Fitoplancton del Río

Paraná II. Sección Candelaria-Campichuelo. - Estudio descriptivo de las condiciones limnológicas en el área del

Proyecto Garabí.

14- V Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral. Posadas, Misiones. 20 al 24 de junio de 1994. Trabajo presentado:

Estudio de la comunidad fitoplanctónica del río Alto Paraná. III. Estación Nemesio Parma y Puerto Valle.

Page 17: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

17

15- I Congreso Argentino de Limnología y III Reunión Arg. de Limnología. Tucumán, 18 al 23 de septiembre de 1994.

Trabajo presentado: Fitoplancton del embalse del arroyo Urugua-í, Misiones, Argentina.

16- III Congreso Latinoamericano de Ecología. Mérida, Venezuela. 22 al 28 de Octubre de 1995. Título del trabajo:

Fitoplancton del embalse Yacyretá. Argentina - Paraguay.

17- III Congreso Latinoamericano de Ecología. Mérida, Venezuela. 22 al 28 de Octubre de 1995. Título del trabajo:

Descripción de las condiciones limnológicas en el área de la represa Yacyretá. Argentina - Paraguay.(en coautoría).

18- Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional del Nordeste, 9 al 13 de septiembre

de 1996. Resistencia, Chaco. Título del trabajo: Composición, distribución, abundancia del fitoplancton y su relación

con factores físico-químicos en el embalse Yacyretá.

19- II Congreso Argentino de Limnología. Buenos Aires, 18 al 24 de septiembre de 1997. Título del Trabajo:

Fitoplancton del embalse Yacyretá. Argentina-Paraguay.

20- II Congreso Argentino de Limnología y I Reunión de la Asociación Argentina de Ficología. Buenos Aires, 24 de

septiembre de 1997. Título del Trabajo: Fitoplancton de dos subembalses en el área de la represa Yacyretá. Argentina-

Paraguay.

21- Jornadas de Investigación Científica, CIDET., Fac. De Cs. Ex. Quím. y Nat. UNaM. Posadas, 27 y 28 de octubre de

1997. Título del Trabajo: Composición y abundancia del fitoplancton del embalse Yacyretá, Argentina-Paraguay.

22- Jornadas de Investigación Científica, CIDET., Fac. De Cs. Ex. Quím. y Nat. UNaM. Posadas, 27 y 28 de octubre de

1997. Título del Trabajo: Fitoplancton de dos subembalses en el área de la represa Yacyretá, Argentina-Paraguay.

23- IV Congreso Latinoamericano de Ecología y II Congreso Peruano de Ecología. Arequipa, Perú. 20 al 25 de octubre

de 1998. Título del trabajo: Estructura de las comunidades planctónicas y bentónicas en el embalse Yacyretá (en

coautoría con G. Garrido y J. Peso)

24- VII Congreso Brasilero de Limnología. Campus Universitario - UFSC. Florianópolis, Brasil, 19 al 22 de julio de

1999. Título del Trabajo: Estructura y variación temporal del fitoplancton en dos estaciones del embalse Yacyretá.

Argentina-Paraguay.

25- VII Congreso Brasilero de Limnología. Campus Universitario - UFSC. Florianópolis, Brasil, 19 al 22 de julio de

1999. Título del Trabajo: Composición y fluctuaciones estacionales de algunas comunidades acuáticas en el embalse

Yacyretá. Argentina- Paraguay.

26- Jornadas de Investigación Científica 1999, CIDET., Fac. De Cs. Ex. Quím. y Nat. UNaM. Posadas, Misiones, 11 y

12 de noviembre de 1999. Título del Trabajo:.1.-Estructura y variación temporal del fitoplancton en dos estaciones del

embalse Yacyretá. Argentina- Paraguay, 2.-Composición y fluctuaciones estacionales de algunas comunidades acuáticas

en el embalse Yacyretá. Argentina- Paraguay.

27- Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral, Santa Fe, 12 al 15 de septiembre de 2000. Título del Trabajo: Estructura

de la comunidad fitoplanctónica en dos subembalses laterales del embalse Yacyretá (Argentina-Paraguay).

28- Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral, Santa Fe, 12 al 15 de septiembre de 2000. Título del Trabajo: Variación

espacio temporal de la estructura de la comunidad fitoplanctónica del embalse Yacyretá (Argentina-Paraguay).

29- VII Jornada de Biología y II Jornada de Biología del Mercosur. Asunción, Paraguay. 20 al 22 de septiembre de

2000. Título del Trabajo: Euglenófitos pigmentados del arroyo Yacarey (Corrientes, Argentina). (en coautoría con O.

Goñi y V. Conforti).

30- VIII Congreso Brasilero de Limnología. Joao Pessoa/PB, Brasil. 2 al 6 de septiembre de 2001. Título del Trabajo:

Influencia del Fenómeno El Niño – La Niña en la estructura de las comunidades Planctónicas y Bentónicas del embalse

Yacyretá (Río Paraná, Argentina). (en coautoría con G. Garrido & J. Peso)

31- V Congreso Latinoamericano de Ecología. San Salvador de Jujuy, Argentina. 15 al 19 de octubre de 2001. Trabajo:

Fitoplancton del embalse Yacyretá durante las perturbaciones hidrológicas producidas por El Niño – La Niña.

32- 1er. Encuentro de Vinculación Tecnológica- Universidad Medio. Universidad Nacional de Misiones, Posadas,

Misiones. 23 de mayo 2003. Título del Trabajo: Evaluación de la calidad del agua mediante parámetros biológicos:

Comunidades planctónicas y Bentónicas.

33- IX Congreso Brasilero de Limnología. Juiz de Fora - SP, Brasil. 20 al 25 de julio de 2003. Título del Trabajo:

Variación espacial y temporal del fitoplancton en el embalse Yacyretá durante los primeros años después del llenado

(1994-1998). (en coautoría con García de Emiliani, M. O.).

34- IX Congreso Brasilero de Limnología. Juiz de Fora - SP, Brasil. 20 al 25 de julio de 2003. Título del Trabajo: El

Bentos como indicador Biológico de la Calidad del Agua del Arroyo Mártires (en coautoría con J. Peso).

35- VIII Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral y I Jornada de Ciencias Naturales del NOA. Salta. 24 al 26 de

septiembre de 2003. Título del Trabajo: Biodiversidad y variables limnológicas del arroyo Garupá, Misiones,

Page 18: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

18

Argentina. (en coautoría, Hirt, L., Meichtry, N., Peso, J., Araya, P., Flores, S. Permingeat, E., Rodríguez, M. Cardozo,

A. y V. Llano).

36- Simposio Ecología de Reservatórios: Impactos Potenciais, Acoes de Manejo e Sistemas en Cascada. Instituto de

Biociencias Univ.Estadual Paulista., Avaré, SP., Brasil. 11 al 14 de julio de 2004. Título del Trabajo: Estado actual de

la estructura y dinámica de las comunidades planctónicas y bentónicas en el Embalse Yacyretá. (en coautoría con J.

Peso & G. Garrido).

37- II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza. 31 de octubre al 5 de noviembre de 2004. Título del Trabajo:

Comunidades Acuáticas del Arroyo Garupá. Misiones, Argentina. (en coautoría, Hirt, L., Meichtry, N., Peso, J., Araya,

P., Flores, S. Permingeat, E. y V. Llano).

38- II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza. 31 de octubre al 5 de noviembre de 2004. Título del Trabajo:

Estructura y dinámica del fitoplancton del Arroyo Garupá. Misiones, Argentina. (en coautoría con S. Martens).

39- II Reunión Binacional de Ecología. Mendoza. 31 de octubre al 5 de noviembre de 2004. Título del Trabajo:

Estructura y dinámica del zooplancton del Arroyo Garupá. Misiones, Argentina. (en coautoría con V. Llano).

40- X Congreso Brasilero de Limnología. Ilhéus, Bahía, Brasil. 24 al 29 julio de 2005. Título del Trabajo: Comunidade

fitoplanctonica de um tributario do río Alto Paraná. Arroio Garupa, Misiones, Argentina. (en coautoría con S. Martens).

41- X Congreso Brasilero de Limnología. Ilhéus, Bahía, Brasil. 24 al 29 julio de 2005. Título del Trabajo: Floración de

algas Numa grande represa subtropical: estrutura da comunidade e sua relacao com variaveis Limnológicas. (en

coautoría con V. Llano).

42- -2005. Taller Cianobacterias toxigénicas en el Cono Sur. Mar del Plata, 9 al 10 de septiembre de 2005. Título del

Trabajo: Floración de cianobacterias en un gran embalse subtropical: estructura de la comunidad fitoplanctónica y su

relación con variables limnológicas. (en coautoría con V. Llano).

43- -2005. Taller Cianobacterias toxigénicas en el Cono Sur. Mar del Plata, 9 al 10 de septiembre de 2005. Título del

Trabajo: Identificación molecular de cianobacterias presentes en una floración en el embalse Yacyretá, Argentina –

Paraguay. (en coautoría: V. Llano, G. Salerno, C. Berón & N. Meichtry de Zaburlin).

44- III Congreso Argentino de Limnología. Chascomús, Buenos Aires 30 de octubre al 2 de noviembre de 2005.

Trabajo: Dinámica de la estructura del plancton y del bentos en el embalse Yacyretá. (en coautoría con J. Peso y G.

Garrido).

45- III Jornadas Científico Tecnológicas de la Universidad Nacional de Misiones y V Jornadas Científico-Tecnológicas

de la Fac. de Cs. Ex. Quím. y Nat. 3 y 4 de noviembre de 2005. Trabajo: Floración de algas en un gran embalse

subtropical: estructura de la comunidad y su relación con variables limnológicas. (en coautoría con V. Llano).

46- III Jornadas Científico Tecnológicas de la Universidad Nacional de Misiones y V Jornadas Científico-Tecnológicas

de la Fac. de Cs. Ex. Quím. y Nat. 3 y 4 de noviembre de 2005. Trabajo: Comunidad fitoplanctónica de un tributario del

río Alto Paraná: arroyo Garupá, Misiones, Argentina. (en coautoría con S. Martens).

47- III Jornadas Científico Tecnológicas de la Universidad Nacional de Misiones y V Jornadas Científico-Tecnológicas

de la Fac. de Cs. Ex. Quím. y Nat. 3 y 4 de noviembre de 2005. Trabajo: Estado actual de la estructura y dinámica de

las comunidades planctónicas y bentónicas del embalse Yacyretá. (en coautoría con J. Peso y G. Garrido).

48- IV Taller Internacional sobre enfoques Regionales para el desarrollo y gestión de embalses en la cuenca del Plata.

29 de noviembre al 2 de diciembre de 2005. Salto Grande, Entre Ríos. Trabajo: Cianobacterias toxigénicas en el

MERCOSUR: Búsqueda de estrategias para determinar sus alcances e impactos regionales y desarrollar medidas de

prevención y manejo de riesgos (en coautoría con G. Salerno, D. Andrinolo, A. Ruibal Conti, Meichtry, N., Fiore, M &

L. Agujaro).

49- Simposio Ecología de Reservatorios: Limnologia de reservatorios profundos. Itá, Santa Catarina, Brasil. 16 al 19

julio de 2006. Título del Trabajo: Evaluación del estado trófico del cuerpo principal del embalse Yacyretá y

subembalses laterales. (en coautoría con J. Peso y G. Garrido).

50- Simposio Ecología de Reservatorios: Limnologia de reservatorios profundos. Itá, Santa Catarina, Brasil. 16 al 19

julio 2006. Título del Trabajo: A Limnologìa no embalse de Yacyretá (Río Paraná) e principais problemas para o

manejo. Meichtry de Zaburlin, N.

51- IV Congreso de Presas y Aprovechamientos hidroeléctricos. Posadas, Misiones, Argentina. 15 al 19 de agosto de

2006. Título del Trabajo: Estructura de la Comunidad fitoplanctónica del embalse Yacyretá y su relación con variables

limnológicas. (en coautoría con V. Llano y S. Martens).

52- IV Congreso de Presas y Aprovechamientos hidroeléctricos. Posadas, Misiones, Argentina. 15 al 19 de agosto de

2006. Título del Trabajo: El bentos como indicador de calidad de agua en el arroyo Mártires receptor del vertido

cloacal de la ciudad de Posadas. (en coautoría con J. G. Peso).

Page 19: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

19

53- 2do Taller Cianobacterias tóxicas en Argentina. Mar del Plata, 14 y 15 de junio de 2007. Título del Trabajo:

Monitoreo de Cianobacterias en el embalse Yacyretá (en coautoría: S. Martens, V. Llano y N. Pividori).

54- Congreso Internacional de Cianobacterias. Rio de Janeiro, Brasil. 6 al 9 de Agosto de 2007. Título del Trabajo:

Characterization of cianobacteria present in Yacyretá dam blooms (Argentina). (en coautoría con V. Llano, C.Berón, S.

Domínguez, M. Caneo, D. Andrínolo, N. Meichtry, G. Salerno).

55- XI Congreso Brasilero de Limnología. Maçaé, Brasil. 24 al 27 agosto de 2007. Título del Trabajo: Dinâmica e

evolução das comunidades bióticas desde a formação da represa de Yacyretá (1994-2006). (en coautoría con J. Peso, G.

Garrido y V. Llano).

56- XXXI Jornadas Argentinas de Botánica, Corrientes, Argentina. 20-24 de septiembre de 2007. Título del Trabajo:

Fitoplancton y pulsos de Cianobacterias en el embalse Yacyretá: 12 años de estudio. (Disertante en Mesa Redonda).

57.- VI Jornadas Científico Tecnológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad

Nacional de Misiones. Posadas, Misiones, 12 al 14 de noviembre de 2007. Título del trabajo: Estructura del

Fitoplancton en el embalse Yacyretá y su relación con variables físicas y químicas (en coautoría Meichtry de Zaburlín,

N., V. Llano y S. Martens).

58.- VIII Congreso de Ficología de América Latina y el Caribe. Lima, Perú. 25 al 29 de agosto de 2008. Título del

trabajo: Caracterización y análisis filogenético de cianobacterias presentes en floraciones de la cuenca del Plata (en

coautoría Berón, C, Meichtry de Zaburlín, N., Echenique, R., Llano, V., Kolman, M., Caneo, M., Andrinolo, D. y

Salerno, G,).

59- Jornadas Floraciones Algales en la Argentinas, Corrientes, Argentina. 16-17 de septiembre de 2008. Título del

Trabajo: Evolución del Fitoplancton y pulsos de Cianobacterias en el embalse Yacyretá durante la operación a cota 76

msnm.

60- IV Congreso Argentino de Limnología. S.C. Bariloche, Argentina. 26-30 de octubre de 2008. Título del Trabajo:

Plancton y Bentos del embalse Yacyretá: 12 años de estudio. (en coautoría con J. Peso y G. Garrido).

61- Meichtry de Zaburlín, N., Martens, I. S. y Llano, V. 2009. Título del trabajo: Dinámica de la comunidad

fitoplanctónica durante los dos primeros años de operación del embalse Yacyretá a cota 78 msnm. - X Jornadas de

Ciencias Naturales del Litoral; Santa Fe, Argentina. 18-21 de octubre de 2009.

62- Llano, V. , Meichtry de Zaburlín, N. y Martens, I. S. y Llano, V. 2009. Título del trabajo: Dinámica de las

Cianobacteria en un embalse subtropical: 12 años de estudio. I Encuentro Nacional de Cianobacterias: del

conocimiento a la Gestión. Montevideo, Uruguay. 7 al 9 de octubre de 2009.

63- Meichtry de Zaburlín, N., Peso, J.G. y G.G. Garrido. 2009. Título del trabajo: Estado trófico del Embalse Yacyretá

y de un subembalse lateral. VII Jornadas Científico Tecnológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y

Naturales de la Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Misiones, 29 al 30 de octubre de 2009.

64- Meichtry de Zaburlín, N. y Llano, V. 2010. Título del trabajo: Análisis del fitoplancton y cianobacterias en el

embalse Yacyretá a gran escala espacial y temporal – IV Taller Cianobacterias toxígenas en Argentina; Mar del Plata,

Argentina. 23-25 de septiembre de 2010.

65- Meichtry de Zaburlín, N., Martens, I. S. y Llano, V. 2010. Título del trabajo: Estudio de la comunidad

fitoplanctónica de un embalse del Noreste de Argentina - I Congreso Latinoamericano de Conservación de la

Biodiversidad; San Miguel de Tucumán, Argentina. 22-25 de noviembre de 2010.

66- Martens, I. S., Meichtry de Zaburlín, N., Vogler, R. y Llano, V. 2011. Título del trabajo: Fitoplancton de un

embalse subtropical entre Argentina y Paraguay a una década de su llenado. VIII Jornadas Científico Tecnológicas Fac.

Cs. Ex., Quím. Y Nat. UNaM. Posadas, Misiones, Argentina. 28 al 30 de octubre de 2011.

67- Meichtry de Zaburlín, N., Martens, I. S, Llano, V. M. 2011. Título del trabajo: Variación de Cyanobacteria en el río

Alto Paraná: embalse Yacyretá. VIII Jornadas Científico Tecnológicas Fac. Cs. Ex., Quím. y Nat. UNaM. Posadas,

Misiones, Argentina. 28 al 30 de octubre de 2011.

68.- Meichtry de Zaburlín, N. XXIII Jornadas Argentinas de Botánica, Posadas, Misiones, Argentina. 7 al 10 de octubre

de 2011. Título del Trabajo: Variación del Fitoplancton del Río Alto Paraná, embalse Yacyretá. Argentina - Paraguay.

(Disertante en Simposio). Bol. Soc. Argent. Bot 46 (Supl.) ISSN 0373-580X. pág 14.

69.- Meichtry de Zaburlín, N. XXXIII Jornadas Argentinas de Botánica, Posadas, Misiones, Argentina. 7 al 10 de

octubre de 2011. Título del Trabajo: Cyanobacteria del Embalse Yacyretá. en relación a los cambios de cota.

(Disertante en Simposio). Bol. Soc. Argent. Bot 46 (Supl.) ISSN 0373-580X. pág. 18.

70- Meichtry de Zaburlín, N., Martens, I. S, Llano, V. M. 2012. Título del trabajo: Variación de la Estructura del

fitoplancton en relación con los cambios del nivel del agua del embalse Yacyretá durante el período mayo de 2010 a

abril de 2011. I Jornadas Paraguayas de Botánica. FACEN, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay.

1 al 3 de agosto de 2012.

Page 20: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

20

71.- Meichtry de Zaburlín, et al. 2012. Títulos de los Trabajos: Cyanobacteria del embalse Yacyretá en relación a los

cambios de cota; Estado actual de la estructura y dinámica de las comunidades planctónicas y bentónicas del embalse

Yacyretá; Estado trófico del embalse Yacyretá y de un subembalse lateral. Primeras Jornadas Académicas de la Fiesta

Provincial del Agua. San Javier, Misiones, Argentina. 23 de noviembre de 2012.

72- Meichtry de Zaburlín, N., Llano, V. M. y Martens, I. S, 2012. Título del trabajo: Registros de presencia y

floraciones de cianobacterias en la provincia de misiones. 5to. Congreso Argentino de Limnología, FHUC-Universidad

Nacional del Litoral, Santa Fe. 28 de Noviembre al 1 de diciembre de 2012.

73- Peso, J.G., Meichtry de Zaburlín, N., Garrido, G.G. y Llano, V. M. 2012. Título del trabajo: Dinámica de

Comunidades Acuáticas en la última etapa de llenado de un gran embalse. 5to. Congreso Argentino de Limnología,

FHUC-Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. 28 de Noviembre al 1 de diciembre de 2012.

74- Meichtry de Zaburlín, N., Llano, V. M. y Martens, I. S, 2013. Título del trabajo: Floraciones de cianobacterias

potencialmente tóxicas en las provincias de Misiones y norte de Corrientes. Jornadas Científico Tecnológicas 40

Aniversario. Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones. 15 al 17 mayo de 2013.

75- Peso, J.G., Meichtry de Zaburlín, N., Martens, I.S. y Llano, V.M. 2013. Título del trabajo: Análisis del zooplancton

y Zoobentos, en la última etapa de llenado del embalse Yacyretá. Jornadas Científico Tecnológicas 40 Aniversario.

Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones. 15 al 17 mayo de 2013.

76- Meichtry de Zaburlín, N., Martens, I.S.M., Llano, V. M. y Costigliolo Rojas, C. 2013. Título del trabajo:

Fitoplancton del embalse Yacyretá (Argentina-Paraguay) durante el período final de su llenado. XXXIV Jornadas

Argentinas de Botánica y Ficología. La Plata, Buenos Aires. Septiembre de 2013. Bol. Soc. Argent. Bot 48 (Supl.)

ISSN 0373-580X. pág 169.

77.- Meichtry de Zaburlín, N., Peso, J.G. & P. Araya. 2014. Presentación del libro Inventario de los Humedales de la

Argentina. Sistemas de paisajes de humedales del Corredor Fluvial Paraná-Paraguay". 31 marzo de 2014. Título

del Trabajo: Sistema 2a Humedales del Embalse de Yacyretá y ambientes asociados. Posadas, Misiones, Argentina.

78.- Peso, J.G., Meichtry de Zaburlín, N. & P. Araya. 2014. Presentación del libro Inventario de los Humedales de la

Argentina. Sistemas de paisajes de humedales del Corredor Fluvial Paraná-Paraguay". 31 marzo de 2014. Título

del Trabajo: Sistema 2c. Humedales del Alto Paraná en fisiografía rocosa. Posadas, Misiones, Argentina.

79.- Meichtry de Zaburlín, N., Peso, J.G., y Llano, V. M. 2014. Presentación del libro El agua como problema de

investigación y de acción. 24 de abril de 2014. Título del Trabajo: Estudios de las Comunidades Planctónicas y

Bentónicas. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNaM. Posadas, Misiones, Argentina.

80.- Meichtry de Zaburlín, N., Peso, J.G., y Llano, V. M. 2014. Título del trabajo: Cianobacterias potencialmente

tóxicas registradas en el nordeste argentino. VI Congreso Argentino de Limnología, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

14 al 18 septiembre 2014.

81.- Peso, J.G., Meichtry de Zaburlín, N., Kusmeluk,, C.E. y Molina, M.J. 2014. Título del trabajo: Comunidad

Zoobentónica del embalse Yacyretá, Argentina-Paraguay, en el periodo posterior de su llenado a cota definitiva de 83

msnm. VI Congreso Argentino de Limnología, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 14 al 18 septiembre 2014.

82.- Costigliolo, Rojas, C., Meichtry de Zaburlín, N., Peso, J.G. 2014. Título del trabajo: Detección e identificación de

Cianobacterias de interés sanitario en un brazo lateral del embalse Yacyretá, Río Paraná. VI Congreso Argentino de

Limnología, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 14 al 18 septiembre 2014.

17.5.- De divulgación: - Meichtry de Zaburlín, N. y V. Llano. 2004. Cianofíceas, Cianobacterias o algas verde azules. Revista Propuesta

Ecológica, Posadas, Misiones. P: 6-8

17.6.- Otros: Publicaciones de carácter didáctico

1- Guía de Trabajos Prácticos y claves. 1981. Cátedra Botánica II. Sistemática Vegetal. Fac. de Humanidades y

Ciencias Sociales, UNaM. (35 p.).

2- Guía de Trabajos Prácticos y claves. 1983. Cátedra Botánica II. Sistemática Vegetal. Fac. de Humanidades y

Ciencias Sociales, UNaM. (82 p.)

3- Guía de Trabajos Prácticos y claves. 1988. Cátedra Botánica II. Sistemática Vegetal. Fac. de Ciencias, Exactas,

Químicas y Naturales. UNaM. (40 p.)

4- Complemento Teórico: Preparación de Herbario. Cátedra Botánica II. Sistemática Vegetal. Fac. de Ciencias,

Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Cricel, L. J y N. Meichtry de Zaburlín. (6p.).

Page 21: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

21

5- Complemento Teórico: Origen y Evolución de las Plantas Vasculares Terrestres. 1989. Cátedra Botánica II.

Sistemática Vegetal. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. (11p.)

6-Apuntes de clase ALGAS. División Chlorophyta. Complementos Teóricos. 1989. Cátedra Botánica II. Sistemática

Vegetal. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. (22p.).

7- Guía de Trabajos Prácticos. 1991. Cátedra Botánica II. Sistemática Vegetal. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y

Naturales. UNaM. (30 p.)

8- Guía de Trabajos Prácticos. 1994. Cátedra Biología Vegetal. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales.

UNaM. 77 p.

9- Complemento Teórico: GRAMINAE (POACEAE). 1996. Cátedra Biología Vegetal. Fac. de Ciencias, Exactas,

Químicas y Naturales. UNaM. (29p.).

10- Complemento Teórico: LEGUMINOSAS (FABACEAE). 1996. Cátedra Biología Vegetal. Fac. de Ciencias,

Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. (21p.).

11- Complementos Teóricos. Taxonomía. 2000. Biología Vegetal. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales.

UNaM. (34 p).

12- Guía de Trabajos Prácticos. 1998/1999/2000. Biología Vegetal: Morfología, Taxonomía y Fisiología Vegetal. Fac.

de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. (en coautoría con L. Sanchez y M. Otegui). 136 p.

13- Guía de Trabajos Prácticos para el Profesorado en Biología. 2001. Cátedra Biología Vegetal: Morfología,

Taxonomía y Fisiología Vegetal. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. (en coautoría con L. Sanchez

y M. Otegui). 140 p.

14--Guía de Trabajos Prácticos. Area Sistemática. Licenciatura en Genética. 2003- 2004. Cátedra Biología Vegetal.

Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. 73 p.

15--Guía de Trabajos Prácticos 2006-2007-2008. Área Sistemática. Licenciatura en Genética y Profesorado en

Biología. Cátedra Biología Vegetal. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. 78 p.

16-Guía de Trabajos Prácticos Sistemática Vegetal 2009. Cátedra Biología Vegetal. Licenciatura en Genética y

Profesorado en Biología. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. 89 p.

17-Guía de Trabajos Prácticos Biología Vegetal 2010-2011. Cátedra Biología Vegetal. Licenciatura en Genética y

Profesorado en Biología. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. (en coautoría con L. Sanchez y M.

Otegui).

18-Guía de Trabajos Prácticos Biología Vegetal 2012-2014. Cátedra Biología Vegetal. Licenciatura en Genética y

Profesorado en Biología. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. (en coautoría con L. Sanchez y M.

Otegui). 117 p.

19-Guía de Trabajos Prácticos Biología Vegetal 2015. Parte Sistemática Vegetal - Cátedra Biología Vegetal.

Licenciatura en Genética y Profesorado en Biología. Fac. de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. (en

coautoría con M. Otegui, Alicia Cardozo).

18 – TRABAJOS DE TRANSFERENCIA - EXTENSIÓN EFECTUADOS

18.1.- Servicios a Terceros 1- 2004. Solicitante: Instituto Misionero del Agua (IMAS). Orden de Servicios 01-04.Secretaría de Extensión y

Vinculación Tecnológica, FCEQyN. Universidad nacional de Misiones. Recuentos y determinaciones Taxonómicas del

Fitoplancton. Abril de 2004.

2- 2004. Solicitante: Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Orden de Servicios 02-04.Secretaría de Extensión y

Vinculación Tecnológica, FCEQyN. Universidad nacional de Misiones. s/ Tareas de recuentos y determinaciones

Taxonómicas del Fitoplancton. Duración febrero-junio de 2004.

3- 2005. Solicitante: Entidad Binacional Yacyretá. Expte. Nro 1352/04 Cde 78. Universidad nacional de Misiones.

FCEQyN. s/ Tareas de recuentos y determinaciones Taxonómicas del Fitoplancton. Act.REI5111-05. Ord de C 10.288.

Duración 6 meses.

4- 2006. Solicitante: Entidad Binacional Yacyretá. Expte. Nro 1352/06. Universidad Nacional de Misiones. FCEQyN.

s/ Tareas de recuentos y determinaciones Taxonómicas de Cianofíceas. Act.REI5115-06. Ord de C 10.781. Duración 6

meses.

5- 2007. Solicitante: Entidad Binacional Yacyretá. Expte. Nro 1352/06. Universidad Nacional de Misiones. FCEQyN.

s/ Tareas de recuentos y determinaciones Taxonómicas de Cianofíceas. Act.REI5115-07. Ord de C 11.194. Duración 6

meses.

Page 22: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

22

6- 2007-2008. Solicitante: Alto Paraná S.A. Ord. Nro. 7300006092. ICADES –FCEQyN, Universidad Nacional de

Misiones. Monitoreo del Río Paraná, Línea de Base del. Duración 12 meses.

7- 2008. Solicitante: Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá. Ord. Serv. 01-08. FCEQyN, Universidad Nacional de

Misiones. Tareas de recuentos y determinaciones Taxonómicas de fitoplancton y cianobacterias.

8- 2008. Solicitante: Consejo Deliberante Paso de los Libres, Corrientes. Ord. Serv. 02-08. FCEQyN, Universidad

Nacional de Misiones. Análisis cualitativo y cuantitativo de algas del agua de red.

9- 2008. Solicitante: Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá. Ord. Serv. 03-08. FCEQyN, Universidad Nacional de

Misiones. Tareas de recuentos y determinaciones taxonómicas de fitoplancton y cianobacterias.

10- 2008. Solicitante:Consejo Deliberante Paso de los Libres, Corrientes. Ord. Serv. 04-08. FCEQyN, Universidad

Nacional de Misiones. Análisis cualitativo y cuantitativo de algas del agua de red.

11- 2008. Solicitante: Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá. Ord. Serv. 05-08. FCEQyN, Universidad Nacional de

Misiones. Tareas de recuentos y determinaciones taxonómicas de fitoplancton y cianobacterias del río Uruguay y Toma

de agua.

12- 2008. Solicitante: Monte Caseros, Corrientes. Ord. Serv. 06-08. FCEQyN, Universidad Nacional de Misiones.

Análisis cualitativo y cuantitativo de algas del agua de red y del río Uruguay.

13- 2008. Solicitante: Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá. Ord. Serv. 07-08. FCEQyN, Universidad Nacional de

Misiones. Tareas de recuentos y determinaciones taxonómicas de fitoplancton y cianobacterias de la toma de agua y del

río Uruguay.

14- 2008. Solicitante: Forestal La Poderosa SA, Encarnación, Paraguay. Ord. Serv. 08-08. FCEQyN, Universidad

Nacional de Misiones. Tareas de recuentos y determinaciones taxonómicas de fitoplancton de dos lagunas.

15- 2008. Solicitante:Consejo Deliberante Paso de los Libres, Corrientes. Ord. Serv. 09-08. FCEQyN, Universidad

Nacional de Misiones. Análisis cualitativo y cuantitativo de algas del agua de red.

16- 2008. Solicitante: Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá. Ord. Serv. 10-08. FCEQyN, Universidad Nacional de

Misiones. Tareas de recuentos y determinaciones taxonómicas de fitoplancton y cianobacterias de la planta

potabilizadora Oberá.

17- 2008. Solicitante: Planta de tratamiento de la ciudad de Ayolas. Ord. Serv. 11-08. FCEQyN, Universidad Nacional

de Misiones. Tareas de recuentos y determinaciones taxonómicas de fitoplancton y cianobacterias de la toma de agua

Ayolas, brazo Aña Cuá.

18- 2008. Solicitante: Planta de tratamiento de la ciudad de Ayolas. Ord. Serv. 12-08. FCEQyN, Universidad Nacional

de Misiones. Tareas de recuentos y determinaciones taxonómicas de fitoplancton y cianobacterias de la toma de agua

Ayolas y Planta de Tratamiento de la ciudad de Ayolas.

19-- 2009. (02-02-09) Solicitante: Municipalidad de Monte Caseros, Corrientes. Ord. Serv. 01-09. FCEQyN,

Universidad Nacional de Misiones. Tareas de monitoreo, análisis cuali cuantitativo de muestras de fitoplancton Toma

Agua, río Uruguay, confección del informe.

20-- 2009. (12-03-09) Solicitante: Municipalidad de Monte Caseros, Corrientes. Ord. Serv. 02-09. FCEQyN,

Universidad Nacional de Misiones. Tareas de monitoreo, análisis cuali cuantitativo de muestras de fitoplancton del río

Uruguay, confección del informe.

21-- 2009. (05-04-09). Solicitante: Municipalidad de Monte Caseros, Corrientes. Ord. Serv. 03-09. FCEQyN,

Universidad Nacional de Misiones. Tareas de monitoreo, análisis cuali cuantitativo de muestras de fitoplancton del río

Uruguay, confección del informe.

22-- 2011. (26-08-11). Solicitante: Ministerio de ecología y Recursos Naturales Renovables, Posadas, Misiones. Ord.

Serv. 01-11. FCEQyN, Universidad Nacional de Misiones. Tareas de monitoreo, análisis cualitativo de muestras de

fitoplancton de estanques de la Estación de Piscicultura e Hidrobiología de Candelaria, confección del informe.

23.- 2011.- Proyecto Limnología Regional. Area Temática Ecología Acuática. Unidad Ejecutora Proyecto Estudio de

las Comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET-16Q/405 y Proyecto Biología Pesquera Regional CIDET-16Q/262.

Unidad de Gestión Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica. FCEQyN-UNaM.

24- 2012. Solicitante: Entidad Binacional Yacyretá. Expte. Nro 12. Universidad Nacional de Misiones. FCEQyN. s/

Tareas de recuentos y determinaciones Taxonómicas de Cianofíceas del arroyo Zaimán. Ord de Serv. 11.194. Duración

1 mes.

25- 2013. (08/10/13). Solicitante: Rosamonte. Expte. Universidad Nacional de Misiones. FCEQyN. s/ Determinación

taxonómica y recuento de fitoplancton de dos lagunas, confección de un informe. Ord de Servicio 01-13 Duración 1

semana.

Page 23: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

23

18.2. Informes Técnicos y Evaluaciones de Impactos.

1.- Meichtry de Zaburlín, N, S. Absi y B. H. Roa. 1984/85 Elaboración del Programa Flora y y Fauna Acuática.

Subprograma Plancton, dentro del Programa área ambiental en el Aprovechamiento Hídrico de Propósitos Múltiples en

el Río Paraná en la zona de Corpus. Convenio IDEAR, UNaM-COMIP.

2.- Roa, B. H., N. Meichtry de Zaburlín y H. Schwieters. 1984/85 Elaboración del Programa Flora y y Fauna Acuática,

dentro del Programa área ambiental en el Aprovechamiento Hídrico de Propósitos Múltiples en el Río Paraná en la zona

de Corpus. Convenio IDEAR, UNaM-COMIP.

3.-Absi, S., N. Meichtry de Zaburlín y B. H. Roa. 1984/85 Elaboración del Subprograma Flora Acuática, dentro del

Programa área ambiental en el Aprovechamiento Hídrico de Propósitos Múltiples en el Río Paraná en la zona de

Corpus. Convenio IDEAR, UNaM-COMIP.

4.- Roa, B. H. y N. Meichtry de Zaburlín. 1984/85 Elaboración del Programa Fauna Terrestre, dentro del Programa área

ambiental en el Aprovechamiento Hídrico de Propósitos Múltiples en el Río Paraná en la zona de Corpus. Convenio

IDEAR, UNaM-COMIP.

4- Meichtry de Zaburlín, N. 1986. Discusión de los resultados obtenidos por dos métodos de muestreo de fitoplancton

en el río Paraná. CIDET - FCEQyN. UNaM.

5- Meichtry de Zaburlín, N. 1987. Fitoplancton del Arroyo Urugua-í, en Proyecto Calidad de Aguas Urugua-í. Primer

Informe, Vol. II, Cap. VI (p. 134-176). Abril de 1987. Convenio UNaM-EMSA-MNRNR.

6- Meichtry de Zaburlín, N. 1987. Zooplancton del Arroyo Urugua-í, en Proyecto Calidad de aguas Urugua-í. Primer

Informe, Vol. II, Cap. VII (p. 177-196). Abril de 1987. Convenio UNaM-EMSA-MNRNR.

7- Meichtry de Zaburlín, N. 1987. Fitoplancton del Arroyo Urugua-í, en Proy. Calidad de aguas Urugua-í. Informe

Final, Cap. V (p. 71-123). Septiembre de 1987. Convenio UNaM-EMSA-MNRNR.

8- Meichtry de Zaburlín, N., G. Garrido y R. Gazzano. 1987. Zooplancton del arroyo Urugua-í, en Proy. Calidad de

agua Urugua-í. Informe Final, Cap. VI (p. 124-155). Septiembre de 1987. Convenio UNaM-EMSA-MNRNR.

9- Meichtry de Zaburlín, N., C. E. Rovira y C. S. Jejer. 1987. Conclusiones y Recomendaciones, en Proy. Calidad de

aguas Urugua-í. Informe Final. Cap. VIII (p. 196-211). Septiembre de 1987. Convenio UNaM-EMSA-MNRNR.

10- Meichtry de Zaburlín, N. 1988. Fitoplancton del Río Uruguay, en "Estudios Hidrobiológicos en el Río Uruguay en

el sector comprendido entre las localidades de Panambí-Santo Tomé (Argentina). Informe Preliminar. Cap. I (p. 6-34).

Nov. de 1988. Convenio Consorcio Hidroservice-Hidrened-Fund. FCEQyN. UNaM.

11- Meichtry de Zaburlín, N. 1989/90. Fitoplancton del Río Uruguay en "Estudios Hidrobiológicos en el río Uruguay en

el sector comprendido entre las localidades de Panambí-Santo Tomé (Argentina). Informe Final, Cap. I. Convenio

Consorcio Hidroservice Hidrened-Fund. FCEQyN, UNaM. (48 p.)

12- Meichtry de Zaburlín, N. 1989. Tipificación, cuantificación, evaluación y recomendaciones del análisis de algas de

decantadores y filtros de la planta potabilizadora Posadas. APOS. Convenio UNaM (PEIU)- APOS. (22 p.).

13- Roa, B. H.; Hirt, L., Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G.; Garrido, G. G., P. Araya y S. Flores.

1993-94. Informe Final sobre las Campañas de Pesca Experimental en el Río Paraná entre las Progresivas Km 1510

(Puerto Valle) y km 1570 (Puerto Nemesio Parma (Argentina Convenio Entidad Binacional Yacyretá – FCEQyN,

UNaM. (86 p.)

14- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.; Peso, J. G. y E. Permingeat. 1994/95. Informe Final. Resultados del

Control Operativo: Evaluación de los Parámetros biológicos. Convenio Entidad Binacional Yacyretá-Universidad

Nacional de Misiones. Calidad de Agua-Red de Monitoreo. EBY-FCEQyN-UNaM. (117 p).

15- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G. y E. Permingeat. 1995. Informe de Avance. Evaluación Preliminar de los

parámetros biológicos. Primer Semestre. Estaciones Indices. Convenio Marco EBY-UNaM. Calidad de Agua - Red de

Monitoreo. EBY-FCEQ y N. UNaM. (51 p.).

16- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G. y E. Permingeat. 1995. Informe Final. Evaluación de los Parámetros

Biológicos. Estaciones Indices. Agosto/94-Julio/95. Convenio Marco EBY-UNaM. Calidad de Agua - Red de

Monitoreo. EBY-FCEQyN. UNaM. (65 p.).

17- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. y E. Permingeat. 1996. Informe de Avance. Evaluación de los

Parámetros Biológicos. Estaciones Indices y Arroyos Tributarios. Febrero-julio/96. Convenio Marco EBY-UNaM.

Calidad de Agua - Red de Monitoreo. EBY-FCEQyN. UNaM. (66 p.).

18- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. y E. Permingeat. 1997. Informe de Avance. Evaluación de los

Parámetros Biológicos. Estaciones Indices y Arroyos tributarios. Agosto/96-Enero/97. Convenio Marco EBY-UNaM.

Calidad de Agua - Red de Monitoreo. EBY-FCEQyN. UNaM. (71 p.).

Page 24: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

24

19- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.; Peso, J. G. y E. Permingeat. 1997. Informe de Avance. Evaluación de los

Parámetros Biológicos. Estaciones Indices y Arroyos tributarios. Febrero-Julio/97. Convenio Marco EBY-UNaM.

Calidad de Agua - Red de Monitoreo. EBY-FCEQyN. UNaM. (76 p.).

20- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.; Peso, J. G. y E. Permingeat. 1998. Evaluación de los Parámetros

Biológicos. Informe Semestral presentado por la Fac. De Cien. Ex., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional

Yacyretá. Convenio EBY-FCEQyN-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Red de Monitoreo. Etapa III. Posadas,

Misiones, Argentina. (76 p.).

21- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.; Peso, J. G. y E. Permingeat. 1998. Evaluación de los Parámetros

Biológicos. Informe Final presentado por la Fac. De Cien. Ex., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional Yacyretá.

Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Red de Monitoreo. Etapa III. Posadas, Misiones,

Argentina. (113 p.).

22- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G. y J. G. Peso. 1998. Informe de Avance N` 1. Monitoreo Biológico.

Estaciones Indices. Informe presentado por la Fac. De Cien. Ex., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional Yacyretá.

Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Monitoreo. Etapa IV. Posadas, Misiones, Argentina.

(56 p.).

23- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G. y J. G. Peso. 1999. Informe de Avance N° 2. Monitoreo Biológico.

Estaciones Indices. Informe presentado por la Fac. De Cien. Ex., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional Yacyretá.

Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Monitoreo. Etapa IV. Posadas, Misiones, Argentina.

(60 p.).

24- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G. y J. G. Peso. 1999. Informe de Avance N` 3. Monitoreo Biológico.

Estaciones Indices. Informe presentado por la Fac. De Cien. Ex., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional Yacyretá.

Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Monitoreo. Etapa IV. Posadas, Misiones, Argentina.

(62 p.).

25- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G. y J. G. Peso. 2000. Informe de Avance N` 4. Monitoreo Biológico.

Estaciones Indices. Informe presentado por la Fac. De Cien. Ex., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional Yacyretá.

Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Monitoreo. Etapa IV. Posadas, Misiones, Argentina.

(60 p.).

26- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G. y J. G. Peso. 2000. Informe Final (Marzo/98-Febrero/00). Monitoreo

Biológico. Estaciones Indices. Informe presentado por la Fac. De Cien. Ex., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad

Binacional Yacyretá. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Monitoreo. Etapa IV. Posadas,

Misiones, Argentina. (83 p.).

27- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G. y J. G. Peso. 2001. Informe Final 2001. Monitoreo Biológico. Estaciones

Indices. Tomo IV. Capítulo I. Evaluación de la calidad del agua mediante parámetros biológicos (comunidades

planctónicas y Bentónicas). Informe presentado por la Fac. De Cien. Ex., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional

Yacyretá. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Monitoreo. Fase V. Posadas, Misiones,

Argentina. (97 p.).

28- Peso J. G. y Meichtry de Zaburlín, N. 2001. Informe Final. 2001. Monitoreo Biológico. Muestreo Intensivo Arroyo

Mártires. Informe presentado por la Fac. De Cien. Ex., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional Yacyretá.

Convenio EBY-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Monitoreo. Fase V. Posadas, Misiones, Argentina. (15 p.).

29- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.; Peso, J. G; Jejer, C.; Balmaceda, R.; Petri Flores, D.; Acosta E. M.;

Lescar, L. O.; Rojas, H.; Olmedo, R.; Kieffer, L. A.; Arguello, M. & C. Sanseverino. 2002. Informe Anual 2000-2001.

Programa de Calidad de Agua del Embalse Yacyretá. Tomo I. Convenio EBY-FCEQyN.-UnaM, CERIDE (CONICET),

FACEN, UNA Posadas, Misiones, Argentina. (40 p.).

30- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.& J. G. Peso. 2002. Informe Final 2002. Monitoreo Biológico. Estaciones

Indices. Tomo IV, Capítulo I. Evaluación de la calidad del agua mediante parámetros biológicos (comunidades

planctónicas y Bentónicas. Informe presentado por la Fac. De Cien. Exac., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional

Yacyretá. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Monitoreo. Fase V (renovación). Posadas,

Misiones, Argentina. (128 p.).

31- Meichtry de Zaburlín, N.& J. G. Peso. 2002. Informe Monitoreo Biológico. Muestreo Intensivo Arroyo Mártires.

Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Programa de Calidad de Agua. Red de Monitoreo. Fase V (renovación). Posadas,

Misiones, Argentina. (21 p.).

32- Kieffer, L. A.; Arguello, M.; Sanseverino, C.; Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.; Peso, J. G; Jejer, C.;

Balmaceda, R.; Petri Flores, D.; Acosta E. M.; Lescar, L. O.; Rojas, H.; Olmedo, R. 2003. Informe Anual 2001-2002.

Programa de Calidad de Agua del Embalse Yacyretá. Tomo I. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM, CERIDE

(CONICET), FACEN, UNA. Posadas, Misiones, Argentina. (90 p.).

Page 25: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

25

33- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.& J. G. Peso. 2003. Informe Final 2003. Monitoreo Biológico. Estaciones

Indices. Tomo IV, Capítulo I. Evaluación de la calidad del agua mediante parámetros biológicos (Comunidades

planctónicas y bentónicas). Informe presentado por la Fac. De Cien. Exac., Quím. y Nat. UNaM a la Entidad Binacional

Yacyretá. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Red de Monitoreo. Posadas, Misiones,

Argentina. (136 p.).

34- Acosta E. M.; Lescar, L. O.; Rojas, H.; Olmedo, R Kieffer, L. A.; Arguello, M.; Sanseverino, C.; Meichtry de

Zaburlín, N.; Garrido, G. G.; Peso, J. G; Jejer, C.; Balmaceda, R.; Petri Flores, D. 2004. Informe Anual 2002-2003.

Programa de Calidad de Agua del Embalse Yacyretá. Tomo I. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM, CERIDE

(CONICET), FACEN, UNA. Posadas, Misiones. 123 p.

35- Meichtry de Zaburlín, N. & G. Gavilán. 2004. Floración de Cianofíceas en el embalse Yacyretá. En: Informe Anual

2002-2003. Programa de Calidad de Agua del Embalse Yacyretá. Tomo I, Anexo I. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM.

Posadas, Misiones. 25 p.

36- Meichtry de Zaburlín, N. 2004. Embalses, Eutrofización y proliferaciones de Cianofíceas con efectos nocivos en

ambientes acuáticos. En: Cuarto Informe Cuatrimestral, 2004. Programa de Calidad de Agua del Embalse Yacyretá.

Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Posadas, Misiones. 24 p.

37- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.& J. G. Peso. 2005. Informe Final 2004. Monitoreo Biológico. Estaciones

Indices. Tomo IV, Capítulo I. Evaluación de la calidad del agua mediante parámetros biológicos (Comunidades

planctónicas y bentónicas). Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Estudios de Calidad de Agua. Red de Monitoreo.

Posadas, Misiones, Argentina. (143 p.).

38- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.; Peso, J. G; Russo, H. R.; Jejer, C.; Balmaceda, R.; Barboza, O.; D.Acosta

E. M.; Lescar, L. O.; Rojas, H.; Olmedo, R Kieffer, L. A.; Arguello, M.; Sanseverino, C. 2005. Informe Anual 2003-

2004. Programa de Calidad de Agua del Embalse Yacyretá. Tomo I. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM, CERIDE

(CONICET), FACEN, UNA. Posadas, Misiones.130 p.

39- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G.& J. G. Peso. 2006. Informe Anual 2005. Programa de Calidad de Agua.

Monitoreo Biológico. Estaciones Indices. Tomo IV, Capítulo I. Estructutra de las comunidades planctónicas y

bentónicas del embalse Yacyretá y evaluación de la calidad del agua mediante parámetros biológicos. Convenio EBY-

FCEQyN.-UNaM. Misiones, Argentina. (135 p.).

40.- Russo, H., R. Balmaceda, N. Meichtry de Zaburlín, J. Peso, L. Hirt y P. Araya. 2006. Evaluación de Impacto:

Construcción del Puerto Alto Paraná SA. Ord. Serv Alto Paraná S.A.-ICADES-CIDET FCEQyN.-UNaM. Posadas,

Misiones, Argentina.

41- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2007. Evaluación de la estructura del plancton

y bentos del Embalse Yacyretá durante la operación a cota 76 msnm (1994-2006). Programa Calidad de Agua del

Embalse Yacyretá. Tomo IV, Capítulo I. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Posadas, Misiones, Argentina. (152 p.).

42- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2007. Estructura de la Comunidad Planctónica

y Bentónica del Embalse Yacyretá durante el primer año de operación a cota 78 msnm (Período 2006-2007). Programa

Calidad de Agua del Embalse Yacyretá. Tomo único. Capítulo I. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Posadas, Misiones,

Argentina. (100 p.).

43- Meichtry de Zaburlín, N.; G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2008. Monitoreo Río Paraná, Línea de Base, Flora y

fauna acuática: Metodología. Ord. Serv Alto Paraná S.A.-ICADES-CIDET FCEQyN.-UNaM. Posadas, Misiones,

Argentina. 79p

44- Meichtry de Zaburlín, N.; Peso, J. G. & V. M. Llano. 2008. Línea de Base Río Paraná. Flora y fauna acuática.

Informe Final. Alto Paraná S.A.-ICADES-CIDET FCEQyN.-UNaM. Posadas, Misiones, Argentina. 165p.

45- Meichtry de Zaburlín, N.; Peso, J. G. & V. M. Llano. 2008 Línea de Base Río Paraná. Flora y fauna acuática.

Fichas de especies. Alto Paraná S.A.-ICADES-CIDET FCEQyN.-UNaM. Posadas, Misiones, Argentina. 256p.

46- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2008. Estructura de la Comunidad Planctónica

y Bentónica del Embalse Yacyretá durante los dos años de operación a cota 78 msnm (2007-2008). Programa Calidad

de Agua del Embalse Yacyretá. Informe Anual 2008. Parte I. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Posadas, Misiones,

Argentina. (123 p.).

47- Meichtry de Zaburlín, N.; Russo, H. R. y Peso, J. G. 2009. Estudio de Inventario del Río Uruguay, Componente

Síntesis Ecosistemas Acuáticos Recursos Hídricos y Calidad del agua. FFCEQyN. Posadas, Misiones,

Argentina. 44 p.

48- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2009. Estructura y dinámica del Plancton y

Bentos del Embalse Yacyretá durante el primer año de operación a cota 78,50 msnm (2008-2009). Programa Calidad

de Agua del Embalse Yacyretá. Informe Anual 2009. Parte I. Convenio EBY-FCEQyN.-UNaM. Posadas, Misiones,

Argentina. (129 p.).

Page 26: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

26

49- Meichtry de Zaburlín, N.; Russo, H. R. y Peso, J. G. 2009. Estudio de Inventario del Río Uruguay, Componente

Síntesis Ecosistemas Acuáticos Recursos Hídricos y Calidad del agua. FFCEQyN. Posadas, Misiones, Argentina. 44 p.

50- Meichtry de Zaburlín, N. (Integrante). 2009. Estudio de Inventario Hidroeléctrico de la Cuenca del Río Uruguay en

el tramo compartido entre Argentina y Brasil. Informe 1 Etapa Cota Garabí. Tomo 1. CNEC-ESIN-PROA SRL –

EBISA-Eletrobrás (410 p.).

51- Meichtry de Zaburlín, N. (Integrante). 2009. Autor del Capítulo 2.2. Ecosistemas Acuáticos (pág 41-94; 127-139)

en: Pettená, J. L (Coordinador General). Estudio de Inventario Hidroeléctrico de la Cuenca del Río Uruguay en el tramo

compartido entre Argentina y Brasil. Estudio Ambiental- Informe Diagnóstico. Tomo 1-CNEC-ESIN-PROA SRL –

EBISA - Eletrobrás (647 p.).

52- Meichtry de Zaburlín, N. (Integrante). 2010. Estudio de Inventario Hidroeléctrico de la Cuenca del Río Uruguay en

el tramo compartido entre Argentina y Brasil. Informe Final, julio 2010. Apéndice E – Estudio de Alternativas. Tomo

22. CNEC-ESIN-PROA SRL – EBISA-Eletrobrás.

53- (Integrante). 2010. Estudio de Inventario Hidroeléctrico de la Cuenca del Río Uruguay en el tramo compartido entre

Argentina y Brasil. Informe Final, julio 2010. Apéndice D – Estudios Ambientales. Parte 1, 2, 3 y 4. CNEC-ESIN-

PROA SRL – EBISA-Eletrobrás.

54- (Integrante). 2010. Estudio de Inventario Hidroeléctrico de la Cuenca del Río Uruguay en el tramo compartido entre

Argentina y Brasil. Informe Final, julio 2010. Parte I. Apéndice F – Evaluación Ambiental Integrada. Tomo 23. CNEC-

ESIN-PROA SRL – EBISA-Eletrobrás (250 p.).

55- (Integrante). 2010. Estudio de Inventario Hidroeléctrico de la Cuenca del Río Uruguay en el tramo compartido entre

Argentina y Brasil. Informe Final, julio 2010. Tomo 1 y 2. CNEC-ESIN-PROA SRL – EBISA-Eletrobrás..

56- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2010. Variación de la estructura del plancton

y bentos en relación con los cambios del nivel del agua del embalse Yacyretá durante el periodo mayo de 2009 a abril

de 2010. Programa Calidad de Agua del Embalse Yacyretá. Informe Anual 2010. Parte I. Convenio EBY-FCEQyN.-

UNaM. Posadas, Misiones, Argentina. (122 p.).

56- Vogler, R.E., Peso, J. G., Martens S.I. & Meichtry de Zaburlín, N. 2011. Filogeografía Aplicada a Conservación de

caracoles de los Rápidos, Aylacostoma Spix, 1827: Especies Amenazadas de Argentina y Paraguay.Informe Parcial

Aprobado. Beca CREOI (Conservation, Research and Education Opportunities International). Fac. de Ciencias Exac.

Quím. y Naturales UNaM.

57- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2011. Programa Calidad de Agua del Embalse

Yacyretá. Informe Anual 2011. Capítulo IV y V. IV. Variación de la estructura del plancton y bentos en relación con los

cambios del nivel del agua del embalse Yacyretá durante el periodo mayo de 2010 a abril de 2011. V. Evaluación del

estado trófico del embalse Yacyretá. Convenio EBY FCEQyN-UNaM. Posadas, Misiones, Argentina. 321 p.

58- Vogler, R.E., Peso, J. G., Martens S.I. & Meichtry de Zaburlín, N. 2012. Filogeografía Aplicada a Conservación de

caracoles de los Rápidos, Aylacostoma Spix, 1827: Especies Amenazadas de Argentina y Paraguay. Informe Final.

Beca CREOI (Conservation, Research and Education Opportunities International). Fac. de Ciencias Exac. Quím. y

Naturales UNaM. 28 p.

59- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2012. Programa Calidad de Agua del Embalse

Yacyretá. Informe Evaluación 2011 - 2012. Capítulo VI. Estructura del plancton y bentos durante el primer año de

operación a la cota definitiva de 83 msnm del embalse Yacyretá, periodo marzo de 2011 a febrero de 2012 (p: 126-

191). Convenio EBY FCEQyN-UNaM. Posadas, Misiones, Argentina. 191 p.

60- Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2013. Programa Calidad de Agua del Embalse

Yacyretá. Informe Anual de Evaluación 2012 - 2013. Capítulo V. Estructura del plancton y bentos durante el segundo

año de operación a la cota definitiva de 83 msnm del embalse Yacyretá, periodo septiembre de 2012 a julio de 2013 (p:

164-271). Convenio EBY FCEQyN-UNaM. Posadas, Misiones, Argentina. 271 p.

61- Meichtry de Zaburlín, N.; & Peso, J. G. 2014. Proyecto Hidroenergético Cordón del Plata. Informe Líneas de Base

y Diagnóstico Ambiental: Calidad de Agua y Comunidades Acuáticas. ESIN Consultora SA - PROA SRL -

ELECTROSISTEMAS. Pág. 55-92

62- Peso, J. G. & Meichtry de Zaburlín, N. 2014. Proyecto Hidroenergético Cordón del Plata. Informe Líneas de Base y

Diagnóstico Ambiental (320 p.): Ecosistemas Terrestres: Flora y Fauna. ESIN Consultora SA - PROA SRL -

ELECTROSISTEMAS. Pág. 102-175.

63-Balmaceda,, R., Meichtry de Zaburlín, N.; Garrido, G. G., Peso, J. G. & V. M. Llano. 2014. Programa Calidad de

Agua del Embalse Yacyretá. Informe Evaluación Semestral 2014. Programa de Calidad de Agua del Embalse Yacyretá

Análisis Biológico. Convenio Calidad de Agua-Red de Monitoreo, EBY FCEQyN-UNaM. Posadas, Misiones,

Argentina. 62 p.

Page 27: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

27

18.3.- Trabajos concluídos.

1- Roa, B. H.; Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G.; Garrido, G. G. y P. Araya.1994. Informe de

Avance. Estudio de Asociaciones de organismos en Comunidades Acuáticas en el Embalse Yacyretá. FCEQyN. UNaM.

(32 p.)

2- Roa, B. H; Meichtry de Zaburlín, N. ; Permingeat, E. D.; Peso, J. G.; Garrido, G. G. y P. Araya. 1995. Informe de

Avance. Proyecto: Estudio de Asociaciones de Organismos en Comunidades Acuáticas en el Embalse Yacyretá.

FCEQyN. UNaM. (62 p.)

3- Roa, B. H.; Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G.; Garrido, G. G. y P. Araya.1995. Informe de

Avance. Proyecto: Estudio de Asociaciones de organismos en Comunidades Acuáticas en el Embalse Yacyretá.

FCEQyN. UNaM. (50 p.).

4- Roa, B. H.; Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G.; Garrido, G. G. y P. Araya.1996. Informe de

Avance. Proyecto: Estudio de Asociaciones de organismos en Comunidades Acuáticas en el Embalse Yacyretá.

FCEQyN. UNaM. (90 p.).

5- Roa, B. H.; Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G.; Garrido, G. G. y P. Araya.1996. Informe de

Avance. Proyecto: Composición y fluctuaciones estacionales de asociaciones de organismos acuáticos en el Embalse

Yacyretá. FCEQyN. UNaM. (57 p.).

6- López, H; Roa, B. H.; Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G.; Garrido, G. G. y P. Araya.1997.

Informe de Avance. Proyecto: Composición y fluctuaciones estacionales de asociaciones de organismos acuáticos en el

Embalse Yacyretá. FCEQyN. UNaM. (70 p.).

7- López, H; Roa, B. H.; Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G.; Garrido, G. G. y P. Araya. 1998.

Informe de Avance. Proyecto: Composición y fluctuaciones estacionales de asociaciones de organismos acuáticos en el

Embalse Yacyretá. FCEQyN. UNaM. (72 p.).

8- López, H; Roa, B. H.; Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G.; Garrido, G. G. y P. Araya. 2000.

Informe Final. Proyecto: Composición y fluctuaciones estacionales de asociaciones de organismos acuáticos en el

Embalse Yacyretá. Código 16Q068. FCEQyN. UNaM. (93 p.)

9- Roa, B. H.; Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G. y G. Garrido. 2001. Informe de Avance.

Proyecto: Composición y dinámica de asociaciones biológicas en el Embalse Yacyretá. FCEQyN. UNaM. (59 p.)

10- Roa, B. H.; Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G. y G. Garrido. 2001. Informe de Avance N 2.

Proyecto: Composición y dinámica de asociaciones biológicas en el Embalse Yacyretá. FCEQyN. UNaM. (57 p.)

11- Hirt, L., Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G., Araya, P. Flores, S., Rodriguez, M., Cardozo, A.

2003. Informe de Avance. Programa de Incentivos: Biodiversidad de Ambientes Acuáticos Subtropicales I. Arroyos de

la Provincia de Misiones. FCEQyN, UNaM. (55 p.).

12- Hirt, L., Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G., Araya, P. Flores, S., Rodriguez, M., Cardozo, A.

& V. M. Llano. 2005. Informe de Avance 2004. Programa de Incentivos: Biodiversidad de Ambientes Acuáticos

Subtropicales I. Arroyos de la Provincia de Misiones. FCEQyN, UNaM(83 p.).

13- Hirt, L., Meichtry de Zaburlín, N.; Permingeat, E. D.; Peso, J. G., Araya, P. Flores, S., Rodriguez, M., Cardozo, A.

& V. M. Llano. 2006. Informe Final 2005/06. Programa de Incentivos: Biodiversidad de Ambientes Acuáticos

Subtropicales I. Arroyos de la Provincia de Misiones. FCEQyN, UNaM.

18.4.- Participación en Trabajos y Colaboraciones 1- Elaboración de los Documentos de trabajo, área ambiental en el Aprovechamiento Hídrico de Propósitos Múltiples

en el Río Paraná en la zona de Corpus. Octubre de 1986.

2- Estudio de Calidad de Agua del Río Paraná y sus afluentes principales en el tramo comprendido entre las progresivas

Km 1592 y 1927. Informe presentado a la Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná. Convenio Universidad

Nacional de Misiones-Com. Mixta Arg. Paraguaya del Río Paraná

- Primer Informe de Avance (Anexo I, II y III) Período Mayo-Agosto/1986. Sept. de 1986.

- Idem 12.1.- Segundo Informe de Avance. Período 86/87. Febrero de 1987.

- Idem 12.1- Tercer Informe de Avance. Período 86/87. Junio de 1987.

- Idem 12.1.- Informe Final. (Tomo A,B y C). Período 1986/87. Agosto de 1987.

- Idem 12.1.- Informe Parcial (trimestre Agosto Octubre de 1987). Noviembre de 1987.

Page 28: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

28

3- Elaboración de los Informes Sectoriales (Documento Base de Discusión), Proyecto Calidad de Aguas Urugua-í:

Aspectos Hidrobiológicos del Arroyo Urugua-í (Fito, Zooplancton y Bentos), para el Primer Taller Ambiental y de

Salud en el Proyecto Urugua-í. Mayo de 1987.

4- Colaboración con el Proyecto de Pesca Experimental en el Río Alto Paraná entre las progresivas km. 1510 y 1570.

Convenio FCEQyN, UNaM-Entidad Binacional Yacyretá. Desde 1995 – 2000.

5- Discusión de Proyectos y trabajos con Investigadores del Núcleo de Pesquisas em Limnología, Ictiología e

Aquicultura da Universidade Estadual de Maringá-PR, Brasil. 17 y 18 de febrero de 1997.

6- Participación en el Monitoreo del Río Iguazú (Derrame de petróleo). Septiembre de 2000. Informe Monitoreo

Biológico del Río Iguazú. INA., IMAS, MERNR., UNaM, EBY.

20 – FORMACIÓN Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

20.1.1 – Becarios en Proyectos de Investigación: (Categoría – Institución – Nombre – Años). 1.- Directora de la Beca de Iniciación en la Investigación Científica, otorgada por la SGCyT. a la Lic. Susana Absi.

Tema: Fitoplancton de los arroyos de Misiones. Desde Junio de 1985 hasta marzo de 1986.

2.- Directora de la Beca de Auxiliar en la Investigación Científica, otorgada por la SGCyT. a la Srta. Juana G. Peso, en

el Proyecto Taxonomía y Ecología del Fitoplancton y Estudios de la Comunidad Bentónica. Desde febrero de 1986

hasta junio de 1989.

3.- Directora de la Beca de Auxiliar en la Investigación Científica, otorgada por la SGCyT. a la Srta. Rossana Gazzano,

en el Proyecto Estudio de la Comunidad Planctónica. Desde noviembre de 1986 hasta marzo de 1990.

4 - Directora de la Beca de Auxiliar en la Investigación Científica (Ayte. Primera Semiexclusiva), otorgada por la

SGCyT. a la Srta. Gladys G. Garrido, en el Proyecto Estudio de la Comunidad Planctónica. Desde noviembre de 1986

hasta octubre de 1989.

5.- Directora de la Beca de Iniciación a la Investigación Científica, CIDET., FCEQyN. SGCyT. otorgada a la Prof.

Juana G. Peso, en el Proyecto Estudios de la Comunidad Bentónica. Desde Julio de 1989 hasta junio de 1991. Disp.

322/92.

6.- Directora de la Beca de Iniciación a la Investigación Científica, CIDET., FCEQyN., SGCyT. otorgada a la Lic.

Gladys Garrido, en el Proyecto Estudios de la Comunidad Planctónica. Desde noviembre de 1989 hasta junio de 1992.

7.- Directora de la Beca de Iniciación a la Investigación Científica, CIDET., FCEQyN., SGCyT. otorgada a la Prof.

Rossana Gazzano, en el Proyecto Estudios de la Comunidad Planctónica. Desde abril de 1990 hasta abril de 1991.

8.- Directora de la Beca de Auxiliar Ad Honorem CIDET., FCEQyN. otorgada a la Srta. Manuela Ruíz Díaz en el

Proyecto Estudio de la Comunidad Fitoplanctónica. Desde Junio de 1990 hasta julio de 1991.

9.- Directora de la Beca de Perfeccionamiento CIDET. FCEQyN. otorgada a la Lic. Juana Peso en el Tema Estudios de

la Comunidad Bentónica.(JTP Semiexclusiva). Desde julio de 1991 a 1994.

10.- Directora de la Beca de Auxiliar en la Investigación científica CIDET. FCEQyN. otorgada a Manuela Ruíz Díaz en

el Tema Estudio de la Comunidad Fitoplanctónica. Desde julio de 1991. Disp. 319/91.

11- Directora de la Beca de Perfeccionamiento CIDET. FCEQyN. otorgada a la Lic. Gladys Garrido en el Tema

Estudios de la Comunidad Zooplanctónica. Desde Julio de 1992 a 1994. Nota CIDET 111/95.

12- Directora de la Beca de Auxiliar Secretaría de Extensión, FCEQyN – UnaM, otorgada a la Lic. Sandra Martens en

el Tema Estudios de la Comunidad Fitoplanctónica. Desde febrero de 2008 a enero de 2009.

13- Directora de la Beca de Perfeccionamiento Secretaría de Extensión, FCEQyN – UnaM, otorgada a la Lic. Sandra

Martens en el Tema Estudios de la Comunidad Fitoplanctónica. Desde febrero de 2009 de marzo de 2010.

14- Directora de la Beca de Perfeccionamiento Secretaría de Extensión, FCEQyN – UnaM, otorgada a la Lic. Sandra

Martens en el Tema Estudios de la Comunidad Fitoplanctónica. Desde abril a diciembre de 2010.

15- Directora de la Beca de Perfeccionamiento Secretaría de Extensión, FCEQyN – UnaM, otorgada a la Lic. Sandra

Martens en el Tema Estudios de la Comunidad Fitoplanctónica. Desde enero a diciembre de 2011.

16- Directora de la Beca de Auxiliar. Secretaría de Extensión, FCEQyN – UnaM, otorgada a la alumna Cecilia

Costigliolo Rojas en el Proyecto Estudios de la Comunidad Fitoplanctónica. Desde enero a julio de 2013.

17- Directora de la Beca de Iniciación a la Investigación del CEDIT otorgada a la alumna Cecilia Costigliolo Rojas en

el Tema Detección e identificación de Cianobacterias Potencialmente Tóxicas de interés sanitario en el arroyo Mártires.

Resol N 045/13 CEDIT. Desde mayo de 2013 a abril de 2014.

Page 29: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

29

20.1.2.- Becarios Alumnos o Adscriptos a Proyectos de Investigación:

(Nombre-Cargo-Institución-Años) 1- Goñi, Osvaldo R. Ayudante de Segunda. Beca Ad-Honorem. Auxiliar a la Investigación. CIDET. FCEQyN. Desde

noviembre de 1996 a noviembre de 1997. Dispos. CD 635/96.

2- Enriquez Bageston, Sonia A. Ayudante de Segunda. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde noviembre de

1996 a noviembre de 1997. Disp. CD 635/96.

3- Goñi, Osvaldo R. Ayudante de Segunda. Beca Ad-Honorem. Auxiliar a la Investigación. CIDET. FCEQyN. Desde

noviembre de 1997 a noviembre de 1998. Dispos. CD 007/98.

4- Enriquez Bageston, Sonia A. Ayudante de Segunda. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde noviembre de

1997 a noviembre de 1998. Disp. CD 007/98.

5- Nuri Cabrera,. Ayudante de Segunda. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/03/98 al 31/03/2000. Resol.

022/98.

6- Paola Rojas. Ayudante de Segunda. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/03/98 al 31/03/99. Resol.

022/98.

7- Carolina Moreno. Ayudante de Segunda. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/03/98 al 31/03/2000.

Resol. 022/98.

8- Goñi, Osvaldo R. Ayudante Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 12//06/2000 a 12/06/2001. Disp.

CD 274/00.

9- Goñi, Osvaldo R. Ayudante Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 12//06/2001 a 12/06/2002. Disp.

CD 525/01.

10- Llano, Víctor Martín. Ayudante Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 25//06/2002 a 25/06/2003.

Disp. 420/02.

11- Martens Sandra. Ayudante Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 1/03/2003 a 1/03/04. Disp.

074/03.

12- Pividori Nelson. Ayudante Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 1/03/2003 a 1/03/04. Disp.

074/03.

13- Corradini, Edgardo O. Ayudante Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/05/2004 a 01/05/2005.

Disp. 422/04.

14- Martens Irmgard Sandra. Ayudante Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/05/2004 a

01/05/2005. Disp. 422/04.

15- Llano, Víctor Martín. Ayudante Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/05/2004 a 01/05/2005.

Disp. 422/04.

16- Llano, Víctor Martín. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/04/2005 a 01/05/2006.

Disp. 221/05.

17- Deyurka, Nicolás A. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/04/2005 a 01/05/2006.

Disp. 221/05.

18- Vogler, Roberto E. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/04/2005 a 01/05/2006.

Disp. 221/05.

19- Hoffmann, Yanina G. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/04/2005 a 01/05/2006.

Disp. 221/05.

20- Vera, Noelia S. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/04/2005 a 01/05/2006. Disp.

221/05.

21- Corradini, Edgardo O. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/05/2005 a 01/05/2006.

Disp. 310/05.

22- Martens Irmgard Sandra. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/05/2005 a

01/05/2006. Disp. 310/05.

23- Llano, Víctor Martín. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/05/2005 a 01/05/2006.

Disp. 310/05. Prórroga 1/04/06 al 01/04/07. Resol. CD 177/06

24- Martens Irmgard Sandra. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/07/2006 a

01/07/2007. Disp. 745/06.

Page 30: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

30

25- Nahirñak Vanesa. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/07/2006 a 01/07/2007. Disp.

745/06.

26- Bergotini, Verónica Mariel. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/07/2006 a

01/07/2007. Disp. 745/06.

27- Perez, Maria Eugenia. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2007 a 01/08/2008.

Disp. 1264/07.

28- Del Puerto Pereira, Alexia, A. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2007 a

01/08/2008. Disp. 1264/07.

29- Gonzalez, Silvia Daniela. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2007 a

01/08/2008. Disp. 1264/07.

30- Vera, Noelia Soledad. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2007 a 01/08/2008.

Disp. 1264/07.

31- Martens, Irmgard Sandra. Adscripto Alumno. Beca de Auxiliar rentada CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2007 a

31/12/2007. Disp. 1221/07.

32- Martens, Irmgard Sandra. Adscripto Alumno. Beca de Auxiliar rentada CIDET. FCEQyN. Desde 01/02/2008 a

31/08/2008. Disp. 884/08. Disp. 1186/08, Disp. 1260/08. Tema Biodiversidad y Ecología de algas de agua dulce en el

marco del Proyecto Estudio de las comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET. FCEQyN.

33- Perez, Maria Eugenia. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2008 a 01/08/2009.

Disp. 1421/08.

34- Del Puerto Pereira, Alexia, A. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2008 a

01/08/2009. Disp. 1421/08.

35- Gonzalez, Silvia Daniela. Adscripto Alumno. Beca Ad-Honorem CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2008 a

01/08/2009. Disp. 1421/08.

36- Costigliolo, Rojas, Cecilia. Becaria Fund. Fac. de Cs. Ex. Quím. y Nat. Desde Julio 2010-julio2011.

37- Sanchez Denise Mávis. Auxiliar de Investigación Rentado, Ded. Simple. CIDET. FCEQyN. Desde 01/09/2011 a

31/12/2011. Disp. 1179/11.

38- Kusmeluk Carlos E. Investigador en Formación (Graduado) Ad-Honorem, Ded. Simple. CIDET. FCEQyN. Desde

01/09/2011 a 31/12/2011. Disp. 1179/11.

39- Martens Irmgard S. Investigador en Formación (Graduado) Ad-Honorem, Ded. Simple. CIDET. FCEQyN. Desde

01/09/2011 a 31/12/2011. Disp. 1179/11.

40-Mazo, Tamara Magali. Beca Ad Honorem. Proy. 16Q 405 Incen. CIDET. FCEQyN. Desde septiembre a diciembre

2011. Disp. 1179/11 y Desde febrero a agosto 2012. Disp. 760/12.

41-Molina, María José. Beca Ad Honorem. . Proy. 16Q 405 Incen. CIDET. FCEQyN. Desde septiembre a diciembre

2011. Disp. 1179/11 y desde febrero a agosto 2012. Disp. 760/12.

42-Martinez, Cecilia Natalia. Beca Ad Honorem. . Proy. 16Q 405 Incen. CIDET. FCEQyN. Desde septiembre a

diciembre 2011. Disp. 1179/11 y desde febrero a agosto 2012. Disp. 760/12.

43-Sanchez, Denisse Mávis. Beca Rentada. Proy. 16Q 405 Incen. CIDET. FCEQyN. Desde septiembre a diciembre

2011. Disp. 1179/11 y desde febrero a agosto 2012. Disp. 760/12.

44-Prof. Carlos E. Kusmeluk. Investigador en Formación (Graduado). Ad Honorem. Proy.16Q405- Incent. Desde

febrero a agosto de 2012. Disposición 760/12.

45-Lic. Martens, Irmgard S. Investigador en Formación. (Graduado) Ad Honorem. Proy.16Q405- Incent. Desde febrero

a agosto de 2012. Disposición 760/12.

46-Molina, María José. Beca Rentada Categoría Auxiliar de Investigación. Proy. 16Q 518 Incentivado. CIDET.

FCEQyN. Desde noviembre a diciembre de 2013. Disp. 1579/13.

47-Rodriguez, Romina Mariel. Beca Rentada del Programa de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas. Financiada

por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). FCEQyN, UNaM. Desde 1 de septiembre 2013 al 31 agosto de 2014.

Resol. 1127/13.

20.1.3.- Pasantes:

1- Llano, Víctor Martín. Pasante. Area Zooplancton (2 meses). CIDET. FCEQyN. Disp. 231/01. Abril - junio 2001.

Aprobación Disp. 733/01.

Page 31: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

31

2- Gutierrez Ramos, Marco A. Pasante Area Zoobentos (4 meses). CIDET. FCEQyN. Disp. 231/01. Mayo–sept. 2001.

3- Llano, Víctor Martín. Pasante. Area Zooplancton (prórroga, 2 meses). CIDET. FCEQyN. Disp. 733/01. Desde

diciembre- marzo 2002. Aprobación Disp. 396/02.

4- Martens Sandra. Pasante. Area Fitoplancton (4 meses). CIDET. FCEQyN. Mayo-junio y Agosto-septiembre de 2002.

5- Corradini, Edgardo O. Pasante Area Zoobentos (2 meses). CIDET. FCEQyN. Agosto-sept. 2004. Disp. 444/04.

6- Martens Sandra. Pasante Area Fitoplancton: Biodiversidad de Cianobacterias (2 meses). CIDET. FCEQyN. Mayo-

junio 2005. Disp. 117/05.

7- Castro María Cecilia (DNI31004070). Pasante. Area Zooplancton (2 meses). CIDET. FCEQyN. Mayo-junio 2005.

Disp.117/05.

8- Martinez Taibo Carolina (DNI 30545584). Pasante. Area Fitoplancton: biodiversidad. (2 meses). CIDET. FCEQyN.

Mayo-junio 2005. Disp. 117/05.

9- Quijano, Carmen Analía. Pasante Area Zoobentos. CIDET. FCEQyN. Duración 2 meses, 2006. Disp. 712/06.

10- Fernández, Cintia Vanesa. Pasante Area Zoobentos. CIDET. FCEQyN. Duración 2 meses, 2006. Disp. 712/06.

11- Moreno, Natalia Cecilia. Pasante Area Fitoplancton. CIDET. FCEQyN. Duración 2 meses, 2006. Disp. 712/06.

12- Vera, Andrea Silvana. Pasante Area Zooplancton. CIDET. FCEQyN. Duración 2 meses, 2006. Disp. 712/06.

20.1.4.- Dirección Auxiliares de docencia

1- Simón, Elías H. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Biología Vegetal. Lic. En Genética y Prof. Biología.

FCEQyN. Desde 19/08/2009 a 19/08/2010. Disp. 1079/09.

2- Simón, Elías H. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Biología Vegetal. Lic. En Genética y Prof. Biología.

FCEQyN. Desde 20/08/2010 a 01/08/2011. Disp. 1678/10.

3- Costigliolo Rojas, Cecilia. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Biología Vegetal. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde 29/09/2010 a 29/09/2011. Disp. 1273/10.

4- Le Vraux, María Agostina. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde 30/03/2010 a 30/03/2011. Disp. 730/10.

5- Le Vraux, María Agostina. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde 01/04/2011 a 30/03/2012. Disp. 815/11.

6- Costigliolo Rojas, Cecilia. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Biología Vegetal. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde 2011-2012. Disp. 1139/11.

7- Cossio, Carlos Manuel. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Biología Vegetal. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde 2011-2012. Disp. 1139/11.

8- Jaime, Paula C. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof. Biología. FCEQyN. Desde

24/08/2012 a 23/08/2013. Disp. 1074/12.

9- Herrera, Lorena Macarena. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde 24/08/2012 a 23/08/2013. Disp. 1074/12.

10- Escobar, María Raquel. C. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde 24/08/2012 a 23/08/2013. Disp. 1074/12.

11- Tezlaff, Walter F. Adscripto Alumno. Ad-Honorem. Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof. Biología.

FCEQyN. Desde 15/04/13- 14/04/14. Disp.435/13.

12- Gonzalez Esteban A. Adscripto Alumno. Ad-Honorem. Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde 15/04/13- 14/04/14. Disp.435/13.

13- Vera, Andrea S. Adscripto Alumno. Ad-Honorem. Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof. Biología.

FCEQyN. Desde 15/04/13- 14/04/14. Disp.435/13.

14- Lic. Le Vraux, María Agostina. Ayudante de Primera. Ad-Honorem Cátedra Biología Vegetal. Lic. En Genética y

Prof. Biología. FCEQyN. Desde junio/2013 - junio/14. Disp. 711/13.

15- Costigliolo Rojas, Cecilia. Adscripto Alumno. Ad-Honorem Cátedra Biología Vegetal. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde 17 junio 2013- 16 junio 2014. Disp. 712/13.

16- Lic. Cardozo, Alicia. Ayudante de Primera. Ad-Honorem Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof.

Biología. FCEQyN. Desde junio/2013 - junio/14. Disp. 711/13.

17- Ubieta, Carolina. Ayudante de Primera. Ad-Honorem Cátedra Ecología General. Lic. En Genética y Prof. Biología.

FCEQyN. Desde junio/2014 - junio/15. Disp.

Page 32: 01-ANTECEDENTES PERSONALES · Programa para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia en la Escuela Secundaria. Del 1/3/79 al 15/3/80. Aprobado. CONICET-SENOC. 400 horas. 4-Metodología

32

20.3.- Dirección de Tesis terminadas y aprobadas

- Co-Directora de la Tesis para acceder al título de Lic. En Genética del alumno Víctor M. Llano de la Carrera

Licenciatura en Genética. 2005. Tema: Identificación Biológico Molecular de Cianobacterias del Río Alto Paraná.

FCEQyN. Universidad Nacional de Misiones. Calificación: 10 (Sobresaliente).

- Directora de la Tesis para acceder al título de Lic. En Genética de la alumna María Cecilia Costigliolo Rojas de la

Carrera Licenciatura en Genética. 2013. Tema: Caracterización ecológica de Cianobacterias de diferentes

ambientes acuáticos de Misiones y amplificación de la región intergénica 16S-23S del ADNr. CIDeT-FCEQyN.

Instituto de Biología Subtropical (IBS) CONICET -Universidad Nacional de Misiones. Calificación: 10 (Sobresaliente).

20.4.- Dirección de docentes – investigadores

1- Lic. Manuela Ruíz Díaz Britez. Auxiliar de Primera. Tema Análisis Estadístico en el marco del Proyecto Estudio de

las comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET. FCEQyN. 2000-2003.

2- Lic. Llano, Víctor Martín. Auxiliar Doc. De 1ra. Semi-exc. CIDET. FCEQyN. Desde 01/07/2006 a 01/07/2007.

Disp. 745/06. Tema Estudios de la comunidad fitoplanctónica, especialmente Cianobacterias en el marco del Proyecto

Estudio de las comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET. FCEQyN.

3- Lic. Llano, Víctor Martín. Beca de Perfeccionamiento en Investigación. CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2007 a

01/12/2007. Disp. 1221/07. Tema Estudios de la comunidad fitoplanctónica, especialmente Cianobacterias en el marco

del Proyecto Estudio de las comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET. FCEQyN.

4- Lic. Roberto Vogler. Beca de Perfeccionamiento en Investigación. CIDET. FCEQyN. Desde 01/08/2007 a

01/12/2007. Disp. 1221/07. Tema Estudios de la comunidad bentónica en el marco del Proyecto Estudio de las

comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET. FCEQyN.

5- Lic. Roberto Vogler. Beca de Perfeccionamiento en Investigación. (Rentada) CIDET. FCEQyN. Desde 01/02/2008 a

31/03/2008. Disp. 884/08. Tema Ecología y Genética de Moluscos dulceacuícolas en el marco del Proyecto Estudio de

las comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET. FCEQyN.

6- Lic. Llano, Víctor Martín. Beca de Perfeccionamiento en Investigación. (Rentada) CIDET. FCEQyN. Desde

01/02/2008 a 31/10/2008. Disp. 884/08, Disp. 1186/08, Disp. 1260/08. Tema Biodiversidad y Ecologia de

Cianobacterias en el marco del Proyecto Estudio de las comunidades Planctónicas y Bentónicas. CIDET. FCEQyN.

7- Lic. Martens, Irmgard Sandra. Beca de Extensión, Categoría Perfeccionamiento. Proyecto Estudio de las

Comunidades Planctónicas y bentónicas. FCEQyN. Enero-Junio 2009. Disp. 033/09.

20.5.- Dirección personal de apoyo a la investigación

Pividori, Nelson. Técnico Muestreador de Calidad de Agua. Proyecto Estudio de las Comunidades Planctónicas y

bentónicas y en Convenios de la FCEQyN. Desde 2005 y Continúa.